Repaso Servicios

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

REPASO DE TEMAS TRABAJADOS EN CLASE

 TEMA 1  Peps - Ueps , ABC,


INVENTARIOS promedio ponderado

 GENERALIDADES
 PLANEACIÓN  TEMA 2
Activos con los que cuenta una
organización, cantidad de COMPRAS
Se debe realizar la planificación
materiales disponibles para  GENERALIDADES
del inventario para no interferir
realizar la producción según la con la dinámica diaria de los Adquirir bienes o servicios para
demanda. establecimientos. lograr los objetivos de la
Nota: es importante gestionar y  Ordena los diferentes organización. Es fundamental
controlar los inventarios. tipos de inventarios. para las compras la logística
 Elige el momento (saber calcular), mediante una
 CLASES adecuada administración
pertinente
Para un mejor control de  Realiza el conteo físico o estratégica y planeación.
inventarios y para planificar con lector En el ejercicio de compras se
adecuadamente su  Tabula la información debe propender por un
contabilización se debe clasificar  Analiza la información excelente aprovisionamiento,
así:  Toma decisiones almacenaje y distribución en el
Materias primas, producto en almacén; así como tener en
 STOCKS cuenta los principios básicos
proceso, producto terminado,
lote, consignación etc. para el área de compras son:
Cantidad de material
organización, previsión y
disponible para el
 FORMATOS control.
cumplimiento de la
 Rótulos producción sin que esta  PARA HACER COMPRAS
 Kardex
sufra cuellos de botella. ADECUADAS SE DEBE:
 Planeador de inv
 Bajas y vencidos  Máximos: mayor Determinar qué, cómo y dónde
cantidad de existencias comprar, teniendo en cuenta las
 SISTEMAS que se puede mantener reglas generales como el
en función de los costos producto apropiado, la cantidad
Hacen referencia a la
 Mínimos o seguridad: correcta, definir estándares de
periodicidad con la que se hace
menor cantidad de calidad, momento oportuno, y
la toma del inventario y el
existencias que se precio adecuado al presupuesto.
registro en el kardex para
pueden mantener para
mantenerlo actualizado.  FORMATOS Y
no afectar la
 Permanente producción. DOCUMENTOS

 Periódico  Planeador de compras


Nota: para un manejo  Requisición de compra
adecuado de stock se debe  Orden de compra
 MÉTODOS
tener muy bien clasificado y  Control de recibo
Forma como se da rotación al almacenado el inventario  Protocolo de estándares
inventario que se tiene. tanto en estanterías como
en el kardex.
REPASO DE TEMAS TRABAJADOS EN CLASE

 MÉTODOS Y  Personal competente  GESTIÓN DE


MODALIDADES  Tener la lista de PROVEEDORES
estándares de calidad
Cómo se va a comprar  Áreas de recibo Esta consiste en crear un
adecuadas para la sistema para selección de
 Formal, informal
actividad proveedores y para
 Por quién las compra y
 Equipos de medición garantizar que estos
por el tipo de mercancía
adecuados y calibrados cumplan con los estándares
de calidad que la empresa
 PROCESO DE
 LOGÍSTICA requiere.
COMPRAS
Saber calcular, planear,  TIPOS DE
administrar y controlar
1. Planificar la compra PROVEEDORES
los recursos de una
2. Analizar la necesidad empresa. Según su función se
3. Establecer reglas de
clasifican en:
compra Sus aspectos
4. Verificación de fundamentales son:  Proveedores de bienes
presupuesto y  Proveedores de
existencias. Abastecimiento, servicios
5. Elaborar requisición de almacenamiento y  Proveedores de
compras distribución recursos
6. Elaborar orden de
Según su actividad pueden
compras NOTA: existen 3 ser:
7. Enviar orden al subsistemas logísticos a
proveedor que ya se saber:  Principales
tiene Aprovisionamiento,  Imprescindibles
8. Recepción de la producción y  Rechazados
mercancía y verificación distribución
de esta Para lograr los  FORMATOS
9. Almacenamiento propósitos de la  Base de datos de
empresa se deben tener proveedores
Nota: cuando se va a claros los subsistemas y  Evaluación de
elaborar la orden de aplicar la logística de proveedores
compra tener en cuenta entrada, salida e inversa
las pautas de: cantidad  TEMA 4
bruta, hacer adecuada  TEMA 3 MANTENIMIENTOS
consolidación de las ROVEEDORES
cantidades a solicitar, Métodos empleados
manejo de unidades del  GENERALIDADES para conservar o
mercado. reparar los equipos. Hay
Son los aliados estratégicos que tener en cuenta la
 ELEMENTOS DE LA que requieren las criticidad de los equipos
RECEPCIÓN organizaciones para cumplir para hacer una
con sus objetivos.
REPASO DE TEMAS TRABAJADOS EN CLASE

adecuada planificación  CAPITULOS DE LA


de los mantenimientos. NORMA.  GENERALIDADES
 1. Edificaciones e La producción es
 CLASES DE instalaciones transformar la materia
MANTENIMIENTO.  2. Equipos y utensilios prima en un producto
 3. Personal terminado con
 Predictivo manipulador características de calidad
 Preventivo  4. Requisitos higiénicos que generan satisfacción en
 Correctivo de fabricación el cliente.
 Calibración  5. Aseguramiento y
control de la calidad  ASPECTOS
FORMATOS  6. Saneamiento (control
 FUNDAMENTALES
de plagas, limpieza y
Los formatos utilizados son PARA PRODUCIR
desinfección, residuos
para el control de los sólidos, tratamiento de
mantenimientos y para la aguas). 1. Materia prima
planeación de los mismos.  7. Almacenamiento, 2. Infraestructura,
distribución, transporte equipos y utensilios
 Lista de chequeo para 3. Personal competente
y comercialización de
control periódico del 4. Producto final
mp y alimentos
predictivo  SISTEMAS DE
 8. Establecimientos
 Bitácora de equipos
gastronómicos PRODUCCIÓN
para hacer seguimiento
a estos y para
(condiciones generales,  Tradicional o
cumplir los capítulos convencional
determinar su criticidad.
anteriores).  Satélite
 Plan de mantenimientos
 FORMATOS  Alimentos ya
 Hojas de vida y fichas
técnicas de los equipos.  Plan de saneamiento (4 preparados
programas)  ensamble
 Listas de chequeo de  MÉTODOS DE

 TEMA 5 cumplimiento de la norma. PRODUCCIÓN


 Interrumpida
 Continua
 Tandas pequeñas
 Tandas pequeñas
En Colombia existe una  Tandas grandes
norma de obligatorio  Acumulada
cumplimiento para  TEMA 6
PRODUCCIÓN ADMISTRACIÓN DE SERVICIOS
quienes compren,
almacenen, distribuyan,
procesen, empaquen,
manipulen etc la cual es
la resolución 2674 del
2013.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy