NIST SP 800-181r1es
NIST SP 800-181r1es
NIST SP 800-181r1es
Revisión 1
Document translated courtesy of U.S. Department of State under the Digital Connectivity and Cybersecurity
Partnership (DCCP) in partnership with the Organization of American States.
The official English language version of this publication is available free of charge from the National Institute of
Standards and Technology (NIST): https://doi.org/10.6028/NIST.SP.800-181r1.
Publicación especial 800-181 del NIST
Revisión 1
Matthew C. Smith
Greg Witte
Huntington Ingalls Industries
Annapolis Junction, MD
Noviembre de 2020
La presente publicación fue redactada por el Instituto Nacional de Normas y Tecnología (NIST, por sus
siglas en inglés) de acuerdo con sus responsabilidades reglamentarias en virtud de la Ley Federal de
Modernización de la Seguridad de la Información (FISMA, por sus siglas en inglés) de 2014, sección 3551
del título 44 del Código de Estados Unidos y siguientes, y la Ley pública (P.L., por sus siglas en inglés)
113-283. El NIST se encarga de formular las normas y directrices sobre seguridad de la información, entre
las que figuran los requisitos mínimos para los sistemas federales de información. Sin embargo, esas normas
y directrices no se aplicarán a los sistemas nacionales de seguridad sin la aprobación expresa de los
funcionarios federales correspondientes que ejerzan la autoridad de las políticas sobre estos sistemas. Esta
directriz está de acuerdo con los requisitos de la circular A-130 de la Oficina de Administración y
Presupuesto (OMB, por sus siglas en inglés).
Ninguna información en esta publicación deberá interpretarse de manera que contradiga las normas y
directrices obligatorias y vinculantes establecidas por el Secretario de Comercio para los organismos
federales conforme a su autoridad estatutaria. Estas directrices tampoco deberán interpretarse como
modificaciones o substituciones de las facultades del Secretario de Comercio, Director de la OMB ni de
cualquier otro funcionario federal. Esta publicación puede ser utilizada por organizaciones no
gubernamentales de forma voluntaria y no está sujeta a derechos de autor en los Estados Unidos. Sin
embargo, el NIST agradecería que se le atribuya la presente.
Publicación especial 800-181 del Instituto Nacional de Normas y Tecnología - Publicación especial
800.181 revisión 1 del Instituto Nacional de Normas y Tecnología, 31 páginas (noviembre de 2020)
CODEN: NSPUE2
Es posible que en el presente documento se mencionen algunas entidades, equipos o materiales comerciales para
describir adecuadamente un procedimiento o concepto experimental. Dicha mención no significa que el NIST los
recomienda ni aprueba, ni tampoco que las entidades, los materiales o los equipos sean necesariamente los mejores
disponibles para ese fin.
Esta publicación puede hacer referencia a otras publicaciones que el NIST esté preparando actualmente de acuerdo
con sus responsabilidades estatutarias asignadas. Los organismos federales pueden utilizar la información de esta
publicación, con inclusión de los conceptos y las metodologías, incluso antes de concluir esas publicaciones
complementarias. Por lo tanto, hasta que se finalicen las publicaciones, los requisitos, las directrices y los
procedimientos actuales seguirán vigentes donde se hayan establecido. Para fines de planificación y transición, es
conveniente que los organismos federales sigan de cerca la preparación del NIST de estas nuevas publicaciones.
Instamos a las organizaciones a que revisen todos los borradores de las publicaciones durante los períodos en los que
se presentan para comentarios públicos y a que aporten sugerencias al NIST. Muchas de las publicaciones del NIST
sobre ciberseguridad, que no sean las antes mencionadas, están disponibles en http://csrc.nist.gov/publications.
investigaciones, directrices e iniciativas de alcance del ITL relacionadas con la seguridad de los
sistemas de información y sus actividades de colaboración con el sector industrial, el Gobierno y
las organizaciones académicas.
Resumen
Palabras clave
ii
PUBLICACIÓN ESPECIAL DEL NIST 800-181 REV. 1 MARCO DEL PERSONAL PARA LA CIBERSEGURIDAD
(MARCO NICE)
El ITL no formula ni sugiere ninguna declaración acerca de que las licencias no son obligatorias
para evitar la infracción de patentes en el uso de esta publicación.
Los términos “debe” y “no debe” indican los requisitos que deben seguirse estrictamente para
cumplir con la publicación y de los cuales no se permite ninguna desviación. Los términos
"debería" y "no debería" indican que, entre varias posibilidades, se recomienda una como
particularmente adecuada, sin mencionar ni excluir otras, o que se prefiere un determinado curso
de acción, pero no necesariamente se requiere, o que (en la forma negativa) una cierta posibilidad
o línea de acción se desaconseja, pero no se prohíbe. Los términos "podría" y "no necesita" indican
un curso de acción permisible dentro de los límites de la publicación. Los términos "puede" y "no
puede" indican una posibilidad y capacidad, ya sea material, física o causal.
En el Marco de la NICE, aquellos que realizan trabajos en materia de seguridad cibernética, tales
como los alumnos, las personas en búsqueda de empleo y los empleados, se denominan
estudiantes. Este apodo destaca que todos los integrantes del personal también siguen un proceso
de aprendizaje de por vida.
iii
PUBLICACIÓN ESPECIAL DEL NIST 800-181 REV. 1 MARCO DEL PERSONAL PARA LA CIBERSEGURIDAD
(MARCO NICE)
Agradecimientos
El Marco de la NICE fue creado por un equipo de redacción que incluye representantes de
numerosos departamentos y entidades del Gobierno federal de los Estados Unidos. El Instituto
Nacional de Normas y Tecnología (NIST) desea reconocer y agradecer a los integrantes del equipo
cuya dedicada labor contribuyó de forma importante a la publicación:
Asimismo, el equipo agradece y reconoce las contribuciones de quienes establecieron las ediciones
anteriores de los marcos nacionales para el personal de seguridad cibernética como se describe en
la página de la Historia del Centro de Recursos del Marco de la NICE. [1]
iv
PUBLICACIÓN ESPECIAL DEL NIST 800-181 REV. 1 MARCO DEL PERSONAL PARA LA CIBERSEGURIDAD
(MARCO NICE)
Nota al lector
v
PUBLICACIÓN ESPECIAL DEL NIST 800-181 REV. 1 MARCO DEL PERSONAL PARA LA CIBERSEGURIDAD
(MARCO NICE)
Programa Nacional de Referencias Informativa en Línea (OLIR, por sus siglas en inglés)
para desarrollar plantillas para dichas asignaciones. El Programa OLIR, administrado por
el NIST, ofrece un proceso para hacer concordar referencias con los documentos del
NIST. Además, el programa proporciona un catálogo de esas referencias. [3]
This publication is available free of charge from: https://doi.org/10.6028/NIST.SP.800-181r1es
vi
PUBLICACIÓN ESPECIAL DEL NIST 800-181 REV. 1 MARCO DEL PERSONAL PARA LA CIBERSEGURIDAD
(MARCO NICE)
Resumen ejecutivo
Cada uno de nosotros, de manera individual o como parte de una organización, realiza un trabajo
importante que contribuye a la sociedad. Sin embargo, a medida que la información y la tecnología,
incluidos muchos tipos de tecnología operativa en evolución, se vuelven cada vez más complejos
e interconectados, puede ser difícil describir claramente la labor que se está realizando o que
deseamos lograr en esas áreas en particular. La Iniciativa Nacional para la Educación en Seguridad
Cibernética (NICE, por sus siglas en inglés) reconoce que quienes trabajan en el campo de la
seguridad cibernética —con inclusión de estudiantes, personas en búsqueda de empleo y
empleados— serán alumnos de por vida por medio de su labor de poner de relieve y abordar las
repercusiones de la seguridad cibernética en muchos sectores. En el presente documento se hace
This publication is available free of charge from: https://doi.org/10.6028/NIST.SP.800-181r1es
El uso de términos y lenguaje comunes ayuda a organizar y comunicar el trabajo a realizarse y las
características de aquellos que están preparados para realizar esa labor. De esta manera, el Marco
de la NICE ayuda a simplificar las comunicaciones y a centrarse en las tareas que se están
realizando. Por último, el uso del Marco de la NICE mejora la claridad y la coherencia en todos
los niveles de la organización, desde un individuo hasta un sistema tecnológico, un programa, una
organización, un sector, estado o nación.
vii
PUBLICACIÓN ESPECIAL DEL NIST 800-181 REV. 1 MARCO DEL PERSONAL PARA LA CIBERSEGURIDAD
(MARCO NICE)
Índice
Resumen EjecutivoResumen ejecutivo..................................................................... vii
1 Antecedentes.......................................................................................................... 1
1.1 Atributos del Marco de la NICE ....................................................................... 2
1.2 Obejtivo y aplicabilidad ................................................................................... 3
1.3 Público ............................................................................................................ 3
1.4 Organización de esta publicación ................................................................... 4
2 Elementos constitutivos del Marco de la NICE ................................................... 5
This publication is available free of charge from: https://doi.org/10.6028/NIST.SP.800-181r1es
viii
PUBLICACIÓN ESPECIAL DEL NIST 800-181 REV. 1 MARCO DEL PERSONAL PARA LA CIBERSEGURIDAD
(MARCO NICE)
1 Antecedentes
el Marco del Personal para la Ciberseguridad (Marco de la NICE). El Marco de la NICE ayuda a
las organizaciones a superar la barrera de describir su fuerza laboral a múltiples partes interesadas,
a través de la presentación de un enfoque de elementos constitutivos. Mediante el uso de estos
elementos constitutivos conceptuales, el Marco de la NICE presenta un lenguaje común para que
las organizaciones lo utilicen internamente y con otras partes interesadas. Este enfoque permite
que las organizaciones adapten e implementen el marco de la NICE a su contexto operativo único.
Además, al crear un lenguaje común, el Marco de la NICE reduce la barrera de entrada para las
organizaciones que buscan ingresar e interactuar con otras organizaciones.
La figura 1, presentada a continuación, muestra una visión global del Marco de la NICE. Los
principales elementos que constituyen el Marco de la NICE son las descripciones de tareas,
conocimientos y habilidades (TCH) (explicadas en la Sección 2) que se presentan junto con los
conceptos expuestos por las mismas. La figura 1 muestra que se describen dos tipos principales de
conceptos: "el trabajo" y "el alumno". En particular, aquellos que están (o estarán) realizando un
trabajo (por ejemplo, estudiantes, empleados o personas en búsqueda de empleo) están
continuamente aprendiendo y logrando objetivos, y pueden encontrarse en cualquier parte del ciclo
de vida del aprendizaje. El Marco de la NICE intenta describir tanto “el trabajo” como “el alumno”
en términos genéricos que se pueden aplicar a todas las organizaciones.
1
PUBLICACIÓN ESPECIAL DEL NIST 800-181 REV. 1 MARCO DEL PERSONAL PARA LA CIBERSEGURIDAD
(MARCO NICE)
El "trabajo" es lo que una organización necesita para lograr los objetivos de gestión de riesgos de
seguridad cibernética. Cada organización realiza tareas comunes, así como algunas tareas de
contexto específico. Por ejemplo, toda organización cuenta con algún tipo de tareas de
administración, mientras que solo algunas organizaciones tienen la tarea de "utilizar sistemas de
energía en gran escala de forma segura". El Marco de la NICE ofrece a las organizaciones una
forma de comunicar su trabajo a través de descripciones de tareas que agrupan descripciones de
conocimientos y habilidades.
adquieren nuevos conocimientos y habilidades. Todas las personas se consideran alumnos debido
a la educación o capacitación que recibieron antes de ingresar a la fuerza de trabajo, capacitación
continua, autoaprendizaje o a un plan de carrera profesional.
El Marco de la NICE ofrece a las organizaciones una forma de describir al alumno mediante la
asociación de las descripciones de conocimientos y habilidades a un individuo o grupo. Mediante
el uso de sus conocimientos y habilidades, los alumnos pueden realizar tareas a fin de lograr los
objetivos de la organización. Si bien no todas las organizaciones utilizarán todos los conceptos
relacionados con los alumnos, el Marco de la NICE ofrece a las organizaciones un conjunto
flexible de elementos constitutivos para usar según sea necesario de acuerdo a su contexto único.
El reconocimiento del papel que juega el alumno en el desarrollo de capacidades para realizar el
trabajo en ciberseguridad también refuerza la aplicabilidad del Marco de la NICE a los proveedores
de educación y formación.
Al describir tanto el trabajo como al alumno, el Marco de la NICE ofrece a las organizaciones un
lenguaje común para describir su trabajo y el personal en el campo de la seguridad cibernética.
Algunos aspectos del Marco de la NICE describen un contexto de trabajo organizativo (tareas),
otros describen un contexto de aprendizaje (conocimientos y habilidades) y, finalmente, el
enfoque de elementos constitutivos del Marco de la NICE permite que las organizaciones
vinculen los dos contextos.
El Marco de la NICE es un recurso de referencia para aquellos que buscan describir el trabajo de
su organización en materia de ciberseguridad, las personas que realizarán el trabajo y el proceso
de aprendizaje continuo que se necesitará para efectuar esa labor de manera eficaz. La naturaleza
del trabajo y, en consecuencia, el personal, se puede describir utilizando los elementos
constitutivos de las tareas, los conocimientos y las habilidades que se presentan en las siguientes
secciones. Estos elementos constitutivos incorporan los siguientes atributos:
2
PUBLICACIÓN ESPECIAL DEL NIST 800-181 REV. 1 MARCO DEL PERSONAL PARA LA CIBERSEGURIDAD
(MARCO NICE)
● Flexibilidad—si bien todas las organizaciones enfrentan desafíos similares, no existe una
solución única para todos los problemas comunes. Por lo tanto, el Marco de la NICE
permite que las organizaciones tengan en cuenta el contexto operativo específico de la
organización.
El presente documento constituye una posible guía para otras funciones comerciales que están
considerando la creación de marcos de personal. Las organizaciones pueden elevar su eficiencia
utilizando los mismos elementos constitutivos en varias funciones comerciales. Por lo tanto, el
presente documento puede ser útil para cualquier organización.
1.3 Público
3
PUBLICACIÓN ESPECIAL DEL NIST 800-181 REV. 1 MARCO DEL PERSONAL PARA LA CIBERSEGURIDAD
(MARCO NICE)
• Referencias: una lista de publicaciones relacionadas con el tema a las que se hace
referencia en el documento.
• Apéndice A: siglas: se presenta una lista de siglas y abreviaturas utilizadas en este
documento.
4
PUBLICACIÓN ESPECIAL DEL NIST 800-181 REV. 1 MARCO DEL PERSONAL PARA LA CIBERSEGURIDAD
(MARCO NICE)
La descripción de la tarea no contiene el objetivo, ya que los objetivos pueden variar según los
impulsores de la misión y las necesidades de la organización.
En el ejemplo anterior, el propósito de los ejercicios puede ser crear un entorno de aprendizaje
eficaz, pero ese objetivo no se incluye en la descripción de tarea.
Como se observa en la figura 1, las tareas están relacionadas con las descripciones de
conocimientos y habilidades. Un alumno demostrará que posee el conocimiento y las habilidades
para realizar la tarea (o deberá adquirir el conocimiento y aprender la habilidad para preparar la
tarea). La complejidad dentro de una tarea se explica en las descripciones de conocimientos y
habilidades relacionadas con la misma. En el ejemplo anterior sobre resolución de problemas,
para resolver cualquier problema en alguna pieza de software o hardware, el alumno debe estar
5
PUBLICACIÓN ESPECIAL DEL NIST 800-181 REV. 1 MARCO DEL PERSONAL PARA LA CIBERSEGURIDAD
(MARCO NICE)
Las organizaciones que realizan descripciones de conocimientos deben considerar los diferentes
niveles de conocimiento y experiencia del alumno. En la taxonomía revisada de Bloom, la cual
utiliza un lenguaje que facilita la observación y la evaluación del alumno, se describe un ejemplo
de estos diversos niveles. [5]
6
PUBLICACIÓN ESPECIAL DEL NIST 800-181 REV. 1 MARCO DEL PERSONAL PARA LA CIBERSEGURIDAD
(MARCO NICE)
refiere a lo que el alumno puede hacer y la descripción de tareas llevar a cabo más de una tarea.
se refiere al trabajo que se debe realizar. Por lo tanto, es
importante separar el lenguaje utilizado entre descripción de habilidades y descripción de tareas,
y utilizar términos que faciliten la observación y la evaluación del alumno.
7
PUBLICACIÓN ESPECIAL DEL NIST 800-181 REV. 1 MARCO DEL PERSONAL PARA LA CIBERSEGURIDAD
(MARCO NICE)
Si bien el Marco del Personal para la Ciberseguridad (Marco de la NICE) está dirigido a ofrecer
un conjunto de elementos constitutivos comunes que muchos pueden utilizar, algunas
organizaciones deberán adaptar el modelo para ajustarlo más estrechamente a su contexto
concreto. Por ejemplo, un fabricante puede tener tareas que son específicas para un sector u
organización, las cuales no están descritas en el Marco de la NICE. Otros pueden encontrar que
las tareas se pueden aplicar, pero deben ajustarse o deben formular una descripción específica de
conocimientos y habilidades para aumentar la probabilidad de que las tareas puedan llevarse a
cabo de acuerdo a lo que su contexto específico requiere. Por lo tanto, estos elementos constitutivos
no deben ser rígidos, sino que deben proporcionar un lenguaje común para que las organizaciones
This publication is available free of charge from: https://doi.org/10.6028/NIST.SP.800-181r1es
y los sectores los utilicen de manera que sean de utilidad para un contexto determinado.
Por último, los ejemplos de usos de los elementos constitutivos del Marco de la NICE que se
presentan a continuación son de naturaleza teórica o conceptual. Una organización puede utilizar
los elementos constitutivos de diferentes formas para satisfacer mejor las necesidades locales.
Estos ejemplos se presentan con el propósito de ilustrar posibles enfoques prácticos del Marco de
la NICE que han demostrado que pueden ayudar a lograr objetivos organizativos comunes.
Brindan orientación a organizaciones o sectores que buscan un lugar para comenzar en vez de una
forma singular de utilizar el Marco de la NICE.
Los usuarios del Marco de la NICE hacen referencia a una o más descripciones de tareas,
conocimientos y habilidades (descripciones TCH), como se señala en la sección 2, para referirse
tanto al trabajo como al alumno. La descripción de tareas se utiliza para detallar el trabajo. La
descripción de tarea contiene las descripciones de conocimientos y habilidades que se relacionan
con la tarea. Aunque la descripción de la tarea puede contar con un conjunto recomendado de
descripciones de conocimientos y habilidades, los usuarios pueden incluir otras descripciones de
conocimientos y habilidades ya establecidas para adaptar las tareas a su contexto específico. La
descripción de conocimientos y habilidades se utiliza para describir al alumno. La descripción de
conocimientos y habilidades se pueden utilizar de muchas formas para administrar el personal de
ciberseguridad. Pueden utilizarse en parte, todas juntas o no usarse en absoluto, según el contexto
específico del organismo de ejecución. Los ejemplos teóricos de uso que se presentan a
continuación muestran las áreas en las cuales la descripción de tareas, conocimientos y habilidades
pueden implementarse:
8
PUBLICACIÓN ESPECIAL DEL NIST 800-181 REV. 1 MARCO DEL PERSONAL PARA LA CIBERSEGURIDAD
(MARCO NICE)
análisis interno claro y coherente con respecto a los alumnos y sus actividades laborales.
3.3 Competencias
Las competencias ofrecen un mecanismo para que las organizaciones evalúen al alumno. Las
competencias se definen a través de un enfoque motivado por el empleador que aporta información
sobre el contexto específico de una organización. Además, las competencias permiten que los
proveedores de educación y capacitación respondan a las necesidades del empleador o del sector
mediante la formulación de experiencias de aprendizaje que ayuden al alumno a desarrollar y
demostrar las competencias. Las competencias constan de un nombre, la descripción de la
competencia, el método de evaluación, así como de un grupo de descripciones de tareas,
conocimientos o habilidades relacionados.
9
PUBLICACIÓN ESPECIAL DEL NIST 800-181 REV. 1 MARCO DEL PERSONAL PARA LA CIBERSEGURIDAD
(MARCO NICE)
This publication is available free of charge from: https://doi.org/10.6028/NIST.SP.800-181r1es
10
PUBLICACIÓN ESPECIAL DEL NIST 800-181 REV. 1 MARCO DEL PERSONAL PARA LA CIBERSEGURIDAD
(MARCO NICE)
This publication is available free of charge from: https://doi.org/10.6028/NIST.SP.800-181r1es
Los ejemplos anteriores pretenden ser hipotéticos. Pueden usarse en parte, todos juntos o no usarse
en absoluto, según el contexto único del organismo de ejecución.
El uso de las competencias del Marco de la NICE es una forma de que las organizaciones se ajusten
al Marco de la NICE como visión global, sin profundizar en los detalles de las descripciones de
tareas, conocimientos y habilidades (TCH). Las competencias son una forma de describir la
evaluación de un alumno. Al posibilitar grupos de descripciones de TCH definidos por la
organización, las competencias permiten que las organizaciones se comuniquen de manera sucinta
y organicen su trabajo en materia de ciberseguridad de manera efectiva para brindar una visión
optimizada del personal. Otros posibles usos de las competencias incluyen:
11
PUBLICACIÓN ESPECIAL DEL NIST 800-181 REV. 1 MARCO DEL PERSONAL PARA LA CIBERSEGURIDAD
(MARCO NICE)
se utilizan fuentes externas. Si se necesita una redacción diferente en una competencia para
respaldar el contexto único de un usuario, se puede crear una nueva competencia como se describe
a continuación (consultar la Sección 3.3.2).
A continuación, se presentan dos ejemplos teóricos para explicar los posibles procesos para el uso
de las competencias. Los dos ejemplos se centran en el análisis de datos para mostrar que se puede
utilizar la misma competencia mediante enfoques diferentes. Además, estos ejemplos explican las
figuras 2 y 3 en más detalle para brindar al lector una buena base de conocimientos sobre una
posible implementación. Estos ejemplos utilizan una estructura de tabla para comunicar la
competencia. Este enfoque tabular es uno de los muchos que podría utilizar una organización que
busque implementar competencias.
12
PUBLICACIÓN ESPECIAL DEL NIST 800-181 REV. 1 MARCO DEL PERSONAL PARA LA CIBERSEGURIDAD
(MARCO NICE)
T0405 | Usar lenguaje de código abierto, como R, y aplicar técnicas cuantitativas (por ejemplo,
estadísticas descriptivas y deductivas, muestreo, diseño experimental, pruebas paramétricas y no
paramétricas de diferencia, regresión de mínimos cuadrados ordinarios, línea general).
La descripción de una competencia de análisis de datos completamente detallada podría ser mucho
más larga. Al enumerar las descripciones de tareas dentro de la competencia, la organización puede
especificar el alcance deseado de la competencia. Para facilitar su uso, se hace referencia a las
tareas con el Id. de la tarea de acuerdo al Marco de la NICE de 2017.
El siguiente cuadro 2 presenta otro punto de partida para crear una competencia. El ejemplo es
informativo; la descripción es la misma del cuadro 1. Sin embargo, este ejemplo utiliza
conocimientos y habilidades para crear la competencia.
Cuadro 2 – Ejemplo de creación de una nueva competencia de análisis de datos con tareas adicionales
S0013 | Habilidad para llevar a cabo consultas y diseñar algoritmos a fin de analizar estructuras de
datos.
S0021 | Habilidad para diseñar una estructura de análisis de datos (es decir, los tipos de datos que debe
generar una prueba y la manera de analizar esos datos)
13
PUBLICACIÓN ESPECIAL DEL NIST 800-181 REV. 1 MARCO DEL PERSONAL PARA LA CIBERSEGURIDAD
(MARCO NICE)
En este ejemplo, el cuadro 2 representa una competencia de análisis de datos. Esta competencia
podría ser creada por un organismo de certificación que proporcione una prueba para evaluar a
los alumnos. La prueba se puede realizar en papel o en formato informático. Al pasar
exitosamente la prueba, el alumno demuestra la competencia del “Ejemplo 2 de análisis de
datos” según lo define el organismo de certificación.
Las funciones laborales son un caso de uso común del Marco de la NICE. Las funciones
This publication is available free of charge from: https://doi.org/10.6028/NIST.SP.800-181r1es
laborales son una forma de describir un conjunto de trabajos del cual alguien está encargado o
por el cual alguien es responsable.
Si bien los marcos de personal anteriores también vinculaban las funciones laborales con las
especificaciones de conocimientos, habilidades y aptitudes, el Marco de la NICE promueve un
enfoque más ágil a través de las tareas. Las funciones laborales están compuestas por tareas que
constituyen el trabajo que debe realizarse. Las tareas incluyen descripciones de conocimientos y
habilidades relacionadas a ellas, las cuales representan el potencial del alumno de realizar esas
tareas. El enfoque de transición que se presenta en la figura 3, respalda la flexibilidad y
simplifica la comunicación.
14
PUBLICACIÓN ESPECIAL DEL NIST 800-181 REV. 1 MARCO DEL PERSONAL PARA LA CIBERSEGURIDAD
(MARCO NICE)
Los nombres de las funciones laborales no son sinónimos de los nombres que reciben los puestos
de trabajo. Algunas funciones laborales pueden coincidir con el nombre del puesto de trabajo,
según el uso que haga una organización de los puestos. Además, las funciones laborales no son
sinónimos de ocupaciones.
Para aquellos con muchos nombres de puestos diferentes (por ejemplo, ingeniero de software,
codificador, desarrollador de aplicaciones), podría aplicarse solamente una única función laboral
(por ejemplo, desarrollador de software). Por el contrario, se pueden combinar muchas funciones
laborales para crear un puesto de trabajo específico. Este enfoque aditivo respalda mejor
modularidad e ilustra el hecho de que todos los alumnos en el personal realizan numerosas tareas
en varias funciones laborales, independientemente de sus puestos de trabajo. Asimismo, el Marco
de la NICE no define niveles de competencia (por ejemplo, básico, intermedio, avanzado). Dichos
This publication is available free of charge from: https://doi.org/10.6028/NIST.SP.800-181r1es
atributos y los relacionados con pericia con la que un alumno realiza las tareas, se dejan para otros
modelos o recursos.
Cada una de las funciones laborales tiene el propósito de respaldar el logro de objetivos a través
de tareas. Aunque una función laboral puede contar con un conjunto de tareas predeterminadas,
los usuarios pueden incluir otras tareas ya establecidas para adaptar las funciones laborales a su
contexto único. Asimismo, un usuario podría utilizar alguna de las funciones laborales alistadas o
agregar otras para respaldar objetivos adicionales. El conjunto actual de componentes del Marco
de la NICE está disponible en el Centro de Recursos del Marco de la NICE. [1]
Se advierte a los usuarios que no deben modificar internamente el nombre ni la descripción de una
función laboral existente. Las funciones laborales tienen el propósito de respaldar la
interoperabilidad, por lo que cambiar su contenido puede causar un desajuste posterior. Si se
necesita una redacción diferente, se puede crear una nueva función laboral como se describe a
continuación.
Los usuarios también pueden crear nuevas funciones laborales para ayudar a adaptar el uso del
Marco de la NICE a su contexto específico. Dichas funciones laborales adicionales ayudarán a
respaldar discusiones internas con claridad y coherencia con respecto al trabajo de ciberseguridad.
3.5 Equipos
15
PUBLICACIÓN ESPECIAL DEL NIST 800-181 REV. 1 MARCO DEL PERSONAL PARA LA CIBERSEGURIDAD
(MARCO NICE)
El enfoque centrado en la función laboral para la formación de equipos permite que las
organizaciones definan el tipo de funciones laborales que se necesitan para lograr objetivos
determinados. Dado que las funciones laborales están formadas por competencias, este enfoque
de creación de equipos comienza con el trabajo que se debe realizar. Este enfoque puede
considerarse "de arriba abajo".
Cuadro 3 – Ejemplo de un equipo de desarrollo de software seguro que utiliza las funciones laborales del
Marco de la NICE de 2017
El cuadro 3 anterior presenta una forma de crear un equipo para desarrollar un software seguro. Se
hace referencia a las funciones laborales mediante la versión 2017 para determinar las funciones
laborales del Marco de la NICE. Los equipos construidos de esta manera comienzan con la
determinación del trabajo que debe realizarse. En el ejemplo presentado, el equipo de desarrollo
de software seguro está organizado por fase de ciclo de vida. La primera fila muestra que el equipo
consideraría los objetivos de la fase de diseño, incluida la planificación, y por lo tanto necesitaría
un arquitecto de seguridad. El cuadro 3 es un ejemplo informativo y no cubre todas las funciones
laborales que pueden estar presentes o ser necesarias para un equipo determinado. Para obtener
más información, consulte el Marco de Desarrollo de Software Seguro del NIST. [6]
Cuadro 4 – Ejemplo de creación de un equipo de ciberseguridad por medio del uso de las funciones
laborales del Marco de la NICE de 2017 y nuevas funciones laborales
16
PUBLICACIÓN ESPECIAL DEL NIST 800-181 REV. 1 MARCO DEL PERSONAL PARA LA CIBERSEGURIDAD
(MARCO NICE)
determinar las funciones necesarias para respaldar esos objetivos. [7] El cuadro 4 es un ejemplo
informativo y no cubre todas las funciones laborales que pueden estar presentes o requerirse para
un equipo determinado. Se agregan dos funciones laborales nuevas para mostrar un enfoque mixto
del uso de las funciones laborales existentes (sección 3.4.1) y la creación de nuevas funciones
laborales (sección 3.4.2). Al crearse nuevas funciones laborales, el ejemplo demuestra un enfoque
flexible y ágil para adaptar el Marco de la NICE.
Los equipos también se pueden construir utilizando competencias. Este enfoque de creación de
equipos reconoce que las tareas específicas pueden ser desconocidas, pero se conoce el tipo de
competencias necesarias para resolver el problema. Este enfoque puede considerarse "de abajo
This publication is available free of charge from: https://doi.org/10.6028/NIST.SP.800-181r1es
arriba". Por lo tanto, los equipos creados de esta manera pueden ayudar a los alumnos que pueden
participar en el trabajo del equipo en el futuro. Estos alumnos pueden o no estar asociados con una
función laboral y simplemente poseer las competencias necesarias para ayudar a alcanzar los
objetivos de la organización.
Por ejemplo, el equipo defensivo de seguridad cibernética que utiliza sus habilidades para imitar
las técnicas de ataque de los adversarios (es decir, el "Equipo Rojo") puede estar formado por las
siguientes competencias teóricas:
17
PUBLICACIÓN ESPECIAL DEL NIST 800-181 REV. 1 MARCO DEL PERSONAL PARA LA CIBERSEGURIDAD
(MARCO NICE)
4 Conclusión
comprensión integral del trabajo y el personal. El Marco de la NICE ofrece un recurso de referencia
extensible que puede ser aplicado y utilizado por varias organizaciones o grupos para describir el
trabajo a realizarse en muchas áreas. Los beneficios para estas organizaciones respaldan la misión
de la NICE de dinamizar, promover y coordinar una comunidad fuerte que trabaja en conjunto
para promover un ecosistema integrado de educación, capacitación y desarrollo de la fuerza laboral
en ciberseguridad.
18
PUBLICACIÓN ESPECIAL DEL NIST 800-181 REV. 1 MARCO DEL PERSONAL PARA LA CIBERSEGURIDAD
(MARCO NICE)
Referencias
[1] National Initiative for Cybersecurity Education [Iniciativa nacional para la educación en
ciberseguridad], (2020) NICE Framework Resource Center. Disponible en:
https://www.nist.gov/nice/framework
[2] Newhouse WD, Witte GA, Scribner B, Keith S (2017) National Initiative for
Cybersecurity Education (NICE) Cybersecurity Workforce Framework [Iniciativa nacional
para la educación en ciberseguridad del Marco del personal para la ciberseguridad]. (National
Institute of Standards and Technology, Gaithersburg, MD), NIST Special Publication
(SP) 800-181. https://doi.org/10.6028/NIST.SP.800-181
This publication is available free of charge from: https://doi.org/10.6028/NIST.SP.800-181r1es
[3] National Institute of Standards and Technology [Instituto Nacional de Normas y Tecnología]
(2020) National Online Informative References Program. Disponible en:
https://csrc.nist.gov/projects/olir
[4] Stine K, Quinn S, Witte G, Gardner RK (2020) Integrating Cybersecurity and Enterprise
Risk Management (ERM) [Integrar la ciberseguridad y la gestion del riesgo empresarial].
(National Institute of Standards and Technology, Gaithersburg, MD), NIST Interagency
or Internal Report (IR) 8286. https://doi.org/10.6028/NIST.IR.8286
[6] Dodson DF, Souppaya MP, Scarfone KA (2020) Mitigating the Risk of Software
Vulnerabilities by Adopting a Secure Software Development Framework (SSDF).
(National Institute of Standards and Technology, Gaithersburg, MD), NIST
Cybersecurity White Paper. https://doi.org/10.6028/NIST.CSWP.04232020
[7] National Institute of Standards and Technology [Instituto Nacional de Normas y Tecnología]
(2018) Framework for Improving Critical Infrastructure Cybersecurity [Marco para la
mejora de la ciberseguridad en infraestructuras críticas] Versión 1.1. (National Institute of
Standards and Technology, Gaithersburg, MD).
https://doi.org/10.6028/NIST.CSWP.04162018
19
PUBLICACIÓN ESPECIAL DEL NIST 800-181 REV. 1 MARCO DEL PERSONAL PARA LA CIBERSEGURIDAD
(MARCO NICE)
Apéndice A - Siglas
información]
20
PUBLICACIÓN ESPECIAL DEL NIST 800-181 REV. 1 MARCO DEL PERSONAL PARA LA CIBERSEGURIDAD
(MARCO NICE)
Apéndice B - Glosario
CICTE01421S04
21