Pma-Hgn-001 (2024)
Pma-Hgn-001 (2024)
Pma-Hgn-001 (2024)
OBRA/PROYECTO:
INDICE
1. ASPECTOS GENERALES
2. CONSTANCIAS AMBIENTALES
2.1. Constancia ambiental para intervención de área y cierre de obra.
3. DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
5. PLANES Y PROGRAMAS.
5.1. Plan de manejo de materiales peligrosos.
5.2. Plan de manejo de residuos sólidos.
5.3. Plan de monitoreo ambiental.
5.4. Plan de restauración de áreas intervenidas durante el proyecto.
5.5. Programa de entrenamiento, capacitación, educación ambiental y
comunicación.
5.6. Plan de respuesta a emergencias y contingencias.
5.7. Plan de manejo de eventos ambientales.
5.8. Plan de inspecciones ambientales y levantamiento de observaciones.
1. ASPECTOS GENERALES
▪ RUBRO O ACTIVIDAD
Dedicada a la venta y mantenimiento mecánico y eléctrico de equipos pesados,
maquinarias, válvulas y bombas de presión, movimiento de tierra (acarreo),
desmontaje y montaje de neumáticos OTR.
▪ REPRESENTANTE LEGAL
✓ Xuezhang Ren, Gerente General de la Empresa Hongkun Maquinarias S.A.C
✓ Li chao, Gerente de Mantto Mecánico de la Empresa Hongkun Maquinarias S.A.C
▪ CENTRO DE OPERACIONES
El desarrollo del servicio se ubica en la zona de Mina (Zona Antigua) área de Producción
de la Minera Shougang Hierro Perú S.A.A. ubicada en el Distrito de San Juan de
Marcona.
▪ INGENIERO SSOMA
✓ Ing. Phiero, Tipismana Chavez.
✓ Email: ssomamina.hongkun@gmail.com
✓ Teléfono: 964997862
▪ NUMERO DE TRABAJADORES
✓ Número de trabajadores: 15
▪ HORARIO DE TRABAJO:
✓ 07:00 am – 19:00 pm
PLAN DE MANEJO AMBIENTAL
DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO
AMBIENTE
CODIGO: PMA-HGN-001 VERSION: 00
FECHA DE ACTUALIZACION: 15/01/2024 Página 5 de 55
1.2. INTRODUCCIÓN
El Plan de Manejo Ambiental es un conjunto de actividades o acciones para que un proyecto sea
realizado según los principios de protección al medio ambiente y la normativa ambiental
vigente en el país. Reducir los daños causados al ambiente, implica una política de desarrollo
sostenible que debe enfocarse en el uso adecuado del ambiente y los recursos naturales al
mismo tiempo que se mejora la calidad de vida de los trabajadores afectada por la ejecución del
“SERVICIO DE CONTROL INTEGRAL DE NEUMÁTICOS Y SERVICIOS DE REPARACIONES
PREVENTIVAS Y CORRECTIVAS IN SITU DE CAMIONES DE ACARREO Y EQUIPOS AUXILIARES”
CR-95693 – MINA
Esto significa utilizar el ambiente y los recursos naturales como bienes de capital, que como tal
no pueden ser depreciados. El ambiente puede a su vez producir impactos ambientales sobre
el proyecto. En el contexto de que el ambiente es un sistema de elementos biofísicos,
socioeconómicos, culturales y estéticos que interactúan entre sí determinando su relación y
sobrevivencia, es importante considerar los aspectos ambientales en este proyecto,
determinando los costos y los beneficios económicos derivados de los impactos ambientales
para mejorar la toma de decisiones. El análisis ambiental debe ser continuo e integrado en la
formulación y evaluación de un proyecto para evitar efectos negativos sobre el ambiente como
también optimizar los impactos positivos. Los objetivos de este Plan de Manejo Ambiental están
orientados a la prevención, control y mitigación de los impactos ambientales potenciales de las
acciones o actividades que se desarrollen durante las etapas de ejecución del servicio.
PLAN DE MANEJO AMBIENTAL
DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO
AMBIENTE
CODIGO: PMA-HGN-001 VERSION: 00
FECHA DE ACTUALIZACION: 15/01/2024 Página 6 de 55
Con esta Política, la Alta Dirección establece en la empresa el marco de referencia para poder
establecer objetivos y metas en base a los requerimientos del mercado.
Xuezhang Ren
Gerente General
PLAN DE MANEJO AMBIENTAL
DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO
AMBIENTE
CODIGO: PMA-HGN-001 VERSION: 00
FECHA DE ACTUALIZACION: 15/01/2024 Página 7 de 55
1.4. OBJETIVOS
▪ Identificar y evaluar la magnitud e importancia de cada uno de los impactos
ambientales.
▪ Establecer un conjunto de medidas ambientales económicamente viables para la
prevenir y mitigar en las zonas donde se realizan los impactos ambientales negativos y
de la misma manera potenciar los impactos ambientales positivos que generen los
trabajos por parte de la empresa Hongkun Maquinarias S.A.C. en cumplimiento de la
normativa vigente en el país.
1.5. ALCANCE
Aplica a todo el personal de Hongkun Maquinarias S.A.C. que están involucrados en el
“SERVICIO DE CONTROL INTEGRAL DE NEUMÁTICOS Y SERVICIOS DE REPARACIONES
PREVENTIVAS Y CORRECTIVAS IN SITU DE CAMIONES DE ACARREO Y EQUIPOS AUXILIARES”
CR-95693 – MINA SHP (Zona Antigua)
▪ Agua potable: Agua que puede beberse sin riesgos para la salud.
▪ Atmósfera: Es la envoltura gaseosa del planeta Tierra. Está conformada por un 78% de
nitrógeno, 21% de oxígeno y otros elementos como el argón, dióxido de carbono, trazos
de gases nobles como neón, helio, kriptón, xenón, además de cantidades aún menores
de hidrógeno libre, metano, y óxido nitroso.
PLAN DE MANEJO AMBIENTAL
DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO
AMBIENTE
CODIGO: PMA-HGN-001 VERSION: 00
FECHA DE ACTUALIZACION: 15/01/2024 Página 8 de 55
▪ Aire: Capa delgada de gases que cubre la tierra y está conformado por nitrógeno,
oxígeno y otros gases como el bióxido de carbono, vapor de agua y gases inertes. El
hombre inhala 14,000 litros de aire al día.
▪ Gestión ambiental: Es el conjunto de las actividades humanas que tiene por objeto el
ordenamiento del ambiente y sus componentes principales, como son: la política, el
derecho y la administración ambiental.
▪ Residuo: Desechos, generalmente de origen urbano y de tipo sólido. Hay residuo que
puede reutilizarse o reciclarse. En la naturaleza, los residuos no sólo afectan el paisaje,
sino que además lo daña; por ejemplo: puede contaminar las aguas subterráneas, los
mares, los ríos etc.
PLAN DE MANEJO AMBIENTAL
DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO
AMBIENTE
CODIGO: PMA-HGN-001 VERSION: 00
FECHA DE ACTUALIZACION: 15/01/2024 Página 9 de 55
✓ Abreviaturas
▪ HGN : Hongkun Maquinarias S.A.C
A continuación, se especifica algunas Normas Ambientales según las actividades del servicio
al realizar:
1.8. RESPONSABILIDADES
✓ INGENIERO RESIDENTE
▪ Velar por el cumplimiento del Plan Manejo Ambiental, de las normas, manejo de
residuos y políticas establecidas por el Cliente durante el desarrollo de los
proyectos, a fin de promover un ambiente seguro.
▪ Tomará las decisiones necesarias junto con el Ingeniero SSOMA en caso la
programación deba cambiarse por consideraciones especiales.
▪ Asegurar que todos los trabajadores a su cargo reciban orientación y capacitación
sobre el Plan de Manejo Ambiental.
▪ Participar en el programa de capacitación y el programa de inspecciones.
▪ Proveer los recursos necesarios para el continuo desarrollo del Plan de Manejo
Ambiental.
▪ Motivar a su personal de llevar a cabo su rol individual dentro del Plan de Manejo
Ambiental.
✓ INGENIERO SSOMA:
▪ Asegurará el cumplimiento de las exigencias legales de Medio Ambiente.
▪ Tomará las decisiones necesarias junto con el Ingeniero Residente en caso la
programación deba cambiarse por consideraciones especiales.
▪ Asesorar y difundir el Plan de Manejo Ambiental.
▪ Difundir la Política de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente, establecida
tanto por Hongkun Maquinarias S.A.C. como del Cliente.
▪ Cumplir y hacer cumplir las funciones establecidas en el Plan de Manejo Ambiental.
▪ Promover un alto grado de conciencia en todo momento por medio de la
capacitación.
▪ Velar por el cumplimiento del Plan de Manejo Ambiental, así como las normas,
procedimientos y políticas establecidos por el Cliente durante el desarrollo de la
obra.
PLAN DE MANEJO AMBIENTAL
DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO
AMBIENTE
CODIGO: PMA-HGN-001 VERSION: 00
FECHA DE ACTUALIZACION: 15/01/2024 Página 12 de 55
✓ SUPERVISOR DE OBRA:
▪ Cumplir y hacer cumplir las Políticas, normas y procedimientos establecidos para la
protección del medio ambiente.
▪ Informar al Ingeniero SSOMA de cualquier situación que altere el entorno ecológico,
de no hacerlo estará contribuyendo a su deterioro.
▪ Refuerzan las iniciativas y conductas positivas hacia la conservación del medio
ambiente.
▪ Son responsables de mantener el orden y limpieza de las áreas bajo su
responsabilidad
▪ Informarán a los trabajadores sobre los riesgos que se puedan ocasionar durante el
desarrollo de labores y que puedan afectar al medio ambiente.
▪ Velar que los trabajadores ejecuten toda acción en forma correcta, disminuyendo el
riesgo de contaminar el Medio Ambiente.
✓ TRABAJADORES:
▪ Cumplir con la Política de Hongkun Maquinarias S.A.C
▪ Cumplir con todas las normas, reglamentos y procedimientos establecidos para la
protección del Medio Ambiente.
▪ Participar activamente en el desarrollo del Plan de Manejo Ambiental.
▪ Informar al Supervisor de Obra o al Ingeniero SSOMA de cualquier situación que
considere que pueda afectar el entorno ecológico, de no hacerlo estará
contribuyendo a su deterioro.
▪ Participación en forma activa en las reuniones de 5 min planeadas.
PLAN DE MANEJO AMBIENTAL
DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO
AMBIENTE
CODIGO: PMA-HGN-001 VERSION: 00
FECHA DE ACTUALIZACION: 15/01/2024 Página 13 de 55
2. CONSTANCIAS AMBIENTALES
3. DESCRIPCION DE ACTIVIDADES
3.1. DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES E INSTALACIONES.
Hongkun Maquinarias S.A.C, brinda servicios a SHOUGANG HIERRO PERU S.A.A, en
Mina, con el: “Servicio de control integral de neumáticos y servicios de reparaciones
preventivas y correctivas in situ de camiones de acarreo y equipos auxiliares” CR-95693
✓ Actividades previas.
▪ Traslado de herramientas y equipos.
▪ Reparaciones mecánicas y eléctricas en Zona Antigua.
▪ Armado y desarmado de neumáticos de flota de camiones.
▪ Inspección y nivelación de neumáticos de flota de camiones.
▪ Ejecución de cambio de neumáticos de flota de camiones.
▪ Reparación y mantenimiento de neumáticos.
▪ Procedimiento de Bloqueo y Etiquetado de equipos.
▪ Orden y limpieza de área. (antes durante y después)
PLAN DE MANEJO AMBIENTAL
DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO
AMBIENTE
CODIGO: PMA-HGN-001 VERSION: 00
FECHA DE ACTUALIZACION: 15/01/2024 Página 14 de 55
Contaminación Generación de
Utilizar maquinaria en buen estado, apagar motor del
de la calidad del gases por motores
vehículo, realizar mantenimiento preventivo de los
aire por la de combustión
equipos y vehículos.
generación interna.
Operación de
equipos, Minimizar el uso de bocinas para casos específicos y
Cambio de la maquinaria pesada de emergencia.
calidad del aire por y ligera. Se tendrá que realizar un mantenimiento preventivo de
el incremento de Instalación de los equipos, maquinarias y herramientas.
ruidos. estructuras
metálicas. Evitar arrojar residuos de desechos por las
operaciones de construcción en las áreas aledañas
Afectación mínima Generación de Todos los residuos de la obra que se generen deberán
de la calidad del residuos sólidos en disponerse en los puntos de acopio de residuos según
PAISAJE
paisaje local por oficinas, comedor y estándar del proyecto, para su disposición final en
cambios en el frentes de trabajo zona autorizada por SHP (Residuos Re aprovechables,
relieve No re aprovechables y peligrosos).
PLAN DE MANEJO AMBIENTAL
DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO
AMBIENTE
CODIGO: PMA-HGN-001 VERSION: 00
FECHA DE ACTUALIZACION: 15/01/2024 Página 16 de 55
tomando las medidas preventivas del caso y se procederá a disponerlo según las
normas legales establecidas.
▪ En las áreas que se utilicen para almacenamiento temporal de productos
químicos el suelo deberá de estar protegido con material impermeable (faja,
geomembrana, geotextil u otro medio), a fin de prevenir la contaminación del
suelo por derrames de estos productos.
D) Manejo del componente Biológico
• Por la implementación de las nuevas áreas para el proyecto de ampliación de SHP,
no habrá retiro de la cubierta vegetal, por tener un terreno árido.
▪ Está prohibido molestar a la fauna fuera del área de trabajo.
▪ Los restos de alimentos generados se mantendrán en contenedores cerrados.
▪ Se deberán de tomar las acciones conducentes a minimizar la emisión de altos
niveles de ruido que pudieran resultar perturbadoras para la fauna local.
E) Manejo del componente Flora / Fauna
▪ Los Monitoreos lo realizará Hongkun Maquinarias S.A.C., en caso haya realizado
el trasplante de especies vegetales minimizará el paso de vehículos por zonas
donde circula la fauna del lugar, se efectuará con el cuidado necesario para evitar
el atropellamiento.
▪ Minimizar la perturbación del hábitat circundante, minimizando la emisión de
ruido.
▪ Minimizar las emisiones gaseosas, mediante mantenimiento preventivo de la
maquinaria a utilizarse.
5. PLANES Y PROGRAMAS
5.1.2. Responsabilidades.
▪ Ingeniero Residente:
Proporcionará la lista de productos químicos al Ingeniero SSOMA con la finalidad de
hacer el trámite correspondiente de la adquisición de los MSDS de los productos
químicos.
▪ Ingeniero SSOMA
Enlistar los productos químicos inventariados en obra para solicitar las hojas de
seguridad (hojas MSDS) correspondiente, debiendo relacionar el (los) nombre(s)
comercial(es) y común(es) de los productos químicos.
Mantener una copia de los productos especificados.
Etapas:
a. Identificación y Etiquetado de Recipientes
El Ingeniero SSOMA se asegurará que todos los productos químicos utilizados en
obra se encuentren identificados y etiquetados.
La identificación inicial del producto adquirido se hará una vez ingresada al
almacén de obra, consignando nombre comercial, nombres comunes y código del
producto.
d. Información y Adiestramiento
Con el propósito de que el Plan de Manejo de Materiales Peligrosos sea exitoso, es
necesario que la capacitación y adiestramiento del personal se incluya en el Plan
de capacitación del personal.
La información y adiestramiento inicial sobre el Plan de Manejo de Materiales
Peligrosos, estará a cargo del Ingeniero SSOMA, quién deberá realizar las
actividades siguientes:
• Desarrollar charlas de información y adiestramiento a todo el personal:
Ingeniero Residente, supervisores de línea y trabajadores.
• Informar y adiestrar a todo el personal, sobre los peligros y medidas
adecuadas de protección durante la utilización de productos químicos en
obra y taller.
• Informar y adiestrar a todo el personal que trabaja con productos
químicos, de manera específica en lo siguiente:
▪ Lugar donde se mantiene la lista de productos químicos.
▪ Sistema de etiquetado utilizado.
▪ Como leer y entender las etiquetas y las MSDS.
▪ Los peligros físicos y daños a la salud por productos químicos
peligrosos.
• Documentar toda capacitación, donde se incluirá tema, lugar y fecha,
nombres y firma de los trabajadores, tiempo y nombre del expositor de
PLAN DE MANEJO AMBIENTAL
DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO
AMBIENTE
CODIGO: PMA-HGN-001 VERSION: 00
FECHA DE ACTUALIZACION: 15/01/2024 Página 21 de 55
Si diera el caso de contar con residuos que requieran análisis para verificar su grado de
peligrosidad, serán nominados y manipulados como “materiales peligrosos”, de manera
temporal hasta que los resultados de las pruebas permitan su identificación definitiva. Es
por ello que en el taller de neumáticos OTR, los materiales peligrosos después de su uso se
disponen en un cilindro color rojo (residuos peligrosos), en el punto de acopio señalizado
dentro del área para su posterior segregación.
5.2.1. Introducción.
La generación de desechos sólidos es parte indisoluble de las actividades que realiza una
organización. Considerando que dentro de las etapas del ciclo de vida de los desechos
sólidos (generación, transporte, almacenamiento, recolección, tratamiento y disposición
final), las empresas constituyen el escenario ambiental fundamental, en el que se
desarrollan y se vinculan las diferentes actividades asociadas al manejo de los mismos.
5.2.2. Objetivos
Mantener un ambiente laboral ordenado y limpio de desechos y/o residuos, con la finalidad
de evitar impactos ambientales negativos, cumplir con las normas ambientales establecidos
en la Ley General de Residuos Sólidos y su reglamento, a través de un manejo adecuado de
PLAN DE MANEJO AMBIENTAL
DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO
AMBIENTE
CODIGO: PMA-HGN-001 VERSION: 00
FECHA DE ACTUALIZACION: 15/01/2024 Página 24 de 55
residuos que aseguren métodos que armonicen con el medio ambiente desde su generación
hasta su disposición final.
5.2.3. Alcance.
TRATADOS INTERNACIONALES
NORMAS TECNICAS
▪ Residuo solido: Un residuo sólido es un material que se desecha después de que haya
realizado un trabajo o cumplido con su misión. Se trata, por lo tanto, de algo inservible
que se convierte en basura y que, para el común de la gente, no tiene valor económico.
Los residuos pueden eliminarse (cuando se destinan a patio de relleno sanitario, por
ejemplo) o reciclarse (obteniendo un nuevo uso).
▪ Acondicionamiento: Todo método que permita dar cierta condición o calidad a los
residuos para un manejo seguro según su destino final.
▪ Manejo de Residuos Sólidos: Toda actividad técnica operativa de residuos sólidos que
involucre manipuleo, acondicionamiento, transporte, transferencia, tratamiento,
PLAN DE MANEJO AMBIENTAL
DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO
AMBIENTE
CODIGO: PMA-HGN-001 VERSION: 00
FECHA DE ACTUALIZACION: 15/01/2024 Página 27 de 55
▪ Residuos Peligrosos: Son residuos sólidos peligrosos aquéllos que, por sus
características o el manejo al que son o van a ser sometidos, representan un riesgo
significativo para la salud o el ambiente. Un residuo se considera peligroso cuando
presenta por lo menos una de las siguientes características:
✓ Auto combustibilidad
✓ Reactividad
✓ Explosividad
✓ Corrosividad
5.2.6. Responsabilidades
✓ Residente de Obra
▪ Cumplir con esta disposición.
▪ Incentivar a su personal hacia el respeto del medio ambiente, motivando la
conservación del entorno ecológico.
✓ Supervisor de Obra
▪ Cumplir con esta disposición.
✓ Ingeniero SSOMA
▪ Verificar que en las áreas de trabajo se realice el almacenamiento, traslado y
disposición final de cualquier desecho sólido o líquido en forma adecuada.
✓ Trabajadores
▪ Seguir las normas y las buenas prácticas de limpieza.
5.2.7. Procedimiento
▪ Se realizará la charla de 5 minutos de acuerdo el reglamento de D.S. 024- 2016- EM.
▪ Se ha establecido un cronograma y/o campaña de Limpieza y recojo de Residuos
Sólidos.
▪ Antes de manipular los Residuos Sólidos hay que colocarse el Equipo de Protección.
PLAN DE MANEJO AMBIENTAL
DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO
AMBIENTE
CODIGO: PMA-HGN-001 VERSION: 00
FECHA DE ACTUALIZACION: 15/01/2024 Página 28 de 55
▪ Personal adecuado.
▪ Asegurar que los cilindros no estén demasiado llenos, de lo contrario se podría
derramar el contenido de los mismos.
▪ Subir las bolsas de Residuos Sólidos al equipo o vehículo de transporte con cuidado de
no derramar el contenido al suelo y/o sobre el trabajador. Esta actividad siempre se
tendrá que hacer entre dos personas.
▪ Asegurar las bolsas de Residuos Sólidos (Según su disposición) en el equipo de
transporte para evitar derramamientos.
▪ Trasladar las bolsas de residuos sólidos, hacia el ALMACEN Nº 04 MINA, para la revisión
correspondiente por el encargado del área en mención.
▪ Posteriormente con previa autorización, trasladar los residuos sólidos clasificados, a los
contenedores, “Chatarral” y almacén de residuos peligrosos según corresponda.
▪ El personal de apoyo deberá asearse de manera exhaustiva, incidiendo más en las
manos y rostro, después de terminar la operación y sobre todo antes de ingerir sus
alimentos.
▪ El líder reportara a su supervisor inmediato, el cumplimiento de sus tareas además
informara sobre cualquier observación.
▪ Al finalizar la jornada de trabajo cada trabajador es responsable de dejar su área de
trabajo libre de desechos.
▪ Los trabajadores o a quién se asigne recogerá los desechos y los dispondrá en cilindros
apropiados de acuerdo a la siguiente indicación (o según estándar del cliente):
REAPROVECHABLE NO REAPROVECHABLE
R. Organico. Generales
✓ Para los residuos que por su tamaño y peso no pueden ser depositados en algunos
contenedores, deben ser acopiados temporalmente y transportarlo a granel hasta el
punto de acopio de SHP.
▪ RECOLECCIÓN Y TRANSPORTE
✓ La recolección de residuos consiste en realizar el traslado desde los diferentes lugares
donde se genere el residuo hacia el contenedor más próximo. En San Nicolás y Mina, el
Dpto. de Servicios es responsable de la recolección de los residuos orgánicos y no
reaprovechables (cilindros marrones y negros respectivamente) y su traslado al
Relleno Sanitario de San Juan.
PLAN DE MANEJO AMBIENTAL
DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO
AMBIENTE
CODIGO: PMA-HGN-001 VERSION: 00
FECHA DE ACTUALIZACION: 15/01/2024 Página 31 de 55
▪ DISPOSICION FINAL
✓ Cada área generadora es responsable del traslado de sus residuos peligrosos, metálicos,
y reciclables, a los lugares destinados para su almacenamiento secundario; previa
coordinación con el DEPARTAMENTO DE MEDIO AMBIENTE SHP Y DEPARTAMENTO
DE MATERIALES (ALMACEN Nº04 MINA), para posteriormente trasladar estos
residuos a las áreas respectivas ya sean “Contenedores”, “Almacén de Residuos
peligros” o “Chatarral”.
A. Generalidades
5.5.1. Generalidades
5.5.2. Objetivos
▪ COMITÉ DE CRISIS
El Comité de Crisis, estará encargado de coordinar con las diferentes Brigadas, las
acciones que se llevarán a cabo antes, durante y después del suceso. Para cumplir tal
fin, el Comité estará provisto de todos los sistemas de comunicación y facilidades para
el control de la Emergencia.
El informe dependerá del tipo de emergencia que pueda ocurrir. Luego de finalizado tal proceso
se alcanzará una copia de dicho reporte a la Minera Shougang Hierro Perú S.A.A. y a la empresa
contratista Hongkun Maquinarias S.A.C., este trabajo está bajo la responsabilidad del Jefe
Seguridad, Prevención de Riesgos y Medio Ambiente y Supervisores. Ocurrida una emergencia
la empresa y la Minera Shougang Hierro Perú S.A.A., se realizará una investigación conjunta con
el propósito de determinar las causas, el personal involucrado, daños materiales, impacto
ambiental y daño a la salud ocasionados. Se hace el informe en base a R18-002-11, el cual es el
siguiente:
sistemas de contención de derrames, así como limitar su extensión y minimizar sus impactos
sobre el medio ambiente. En el área se implementará las siguientes medidas de manejo
preventivo:
▪ Medidas Preventivas
Con esto se pretende minimizar el riesgo de contaminación del suelo por derrames, los Insumos
Químicos con los que se cuenten estarán debidamente señalizados para identificarlos
correctamente; además serán almacenados y transportados de una manera segura; la
manipulación en el almacén el cual estará techado y estará a cargo del personal entrenado para
tal fin, bajo la atenta supervisión del ingeniero. Todos estos insumos necesariamente deberán
de tener un Check List.
▪ Medidas para casos de derrames ante posibles derrames
Cuando por razones fortuitas o de negligencia se produzca un derrame, se utilizará un kit anti
derrame, el cual estará compuesto por paños absorbentes, salchichas absorbentes, bolsas
negras, costales, aserrín o arena, pico, pala, bandeja para derrames de materiales químicos
peligrosos y trapos absorbentes, el cual después de su uso se colocará en el cilindro de color
rojo (materiales contaminados).
La brigada de emergencia estará conformada con trabajadores especializados y capacitados en
dicha labor y se contará con una alarma, para brindar la primera respuesta de emergencia.
El incidente será reportado en el formato de incidentes ambientales al Dpto. Medio Ambiente –
SHP., además todo lo que se utilice en la reparación y limpieza de emergencia, serán dispuestos
en recipientes adecuados hermetizados y sellados para su disposición final hacia la Empresa
Operadora de residuos sólidos.
Si No No Si Si No
Informa a SHP
Proporciona la siguiente Información:
- Nombre
- Ubicación de la emergencia
- Número de heridos y condición de los mismos
❖ Se realizará 2 inspecciones al mes; una de las cuales se llevará a cabo por parte del Dpto.
de Medio Ambiente SHP en el lugar de trabajo de Hongkun Maquinarias S.A.C.
❖ Así mismo se hará uso de los formatos estandarizados de inspección del cliente SHP
formato R08-002-09 “Inspección Ambiental”.
Las observaciones serán verificadas en las próximas inspecciones para controlar el avance de
las actividades propuestas y el cumplimiento de acuerdo al plazo fijado; en el caso que ocurra
un incumplimiento del levantamiento de las Observaciones y reincidencia de Observaciones se
procederá a una sanción
Los indicadores ambientales deben presentarse de manera obligatoria a las oficinas del
Departamento de Medio Ambiente de SHP en Mina mensualmente. durante los tres primeros
días del mes siguiente. Este incluye la documentación siguiente:
▪ Registro de indicadores Ambientales del mes correspondiente.
▪ Reporte mensual de manejo de residuos, registro R11-002-09 del mes correspondiente.
▪ Registros R12-002-09 de disposición de residuos generados durante el mes,
debidamente firmados por las áreas administradoras de almacenes y/o lugares
autorizados para la disposición final de residuos.
PLAN DE MANEJO AMBIENTAL
DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO
AMBIENTE
CODIGO: PMA-HGN-001 VERSION: 00
FECHA DE ACTUALIZACION: 15/01/2024 Página 45 de 55
En este punto se puede incluir algunos registros y/o informes que la empresa Hongkun
Maquinarias S.A.C, considere necesario, como, por ejemplo:
▪ La lista de materias primas, insumos, productos, subproductos y residuos manejados;
especificando nombre de la sustancia.
▪ Hojas (MSDS) de los productos químicos a utilizarse en el servicio “Control Integral de
neumáticos OTR”
▪ Permisos y autorizaciones ante el Estado peruano.
▪ Cronograma detallado del Servicio de control Integral de Neumáticos.
▪ Otros.
PLAN DE MANEJO AMBIENTAL
DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO
AMBIENTE
CODIGO: PMA-HGN-001 VERSION: 00
FECHA DE ACTUALIZACION: 15/01/2024 Página 46 de 55
6.3. ANEXOS.
Código : MA-FR-003
CONSTANCIA AMBIENTAL PARA EL PERMISO DE
Versión : 01
INTERVENCIÓN DE ÁREAS
Fecha : 25/06/14
Sección A Datos Generales (Debe ser completado por el Supervisor de SHP y por la Empresa Contratista-E.C.)
Área total para el desarrollo del proyecto (m²) Fecha de inicio Fecha de término
Nombre del Poyecto y Alcance del trabajo (Describir a continuación las actividades operacionales):
Sección B Inspección Ambiental (debe ser realizado y completado por el Dpto. de Medio Ambiente)
Detallar otro tipo de componente Distancia del componente al área de trabajo (m)
Observaciones
Arqueología
Observación
Relaciones Comunitarias
Conformidad
Nombre Coordinador SHP Proyecto Firma Fecha Nombre del Administrador de Contrato Firma Fecha
LA E.C. DEBERÁ ADJUNTAR IMÁGENES/FOTOS Y PLANO DEL ÁREA DONDE SE REALIZARÁ LAS OBRAS DEL PROYECTO, LUEGO HARÁ FIRMAR DICHA
CONSTANCIA POR LOS RESPONSABLES MENCIONADOS Y PROCEDERÁ FINALMENTE A ENTREGAR AL DPTO. DE MEDIO AMBIENTE EL ORIGINAL DE LA
CONSTANCIA.
PLAN DE MANEJO AMBIENTAL
DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO
AMBIENTE
CODIGO: PMA-HGN-001 VERSION: 00
FECHA DE ACTUALIZACION: 15/01/2024 Página 48 de 55
Fecha : 24/06/14
Sección A Datos Generales (Debe ser completado por el Supervisor de SHP/EPC y por la Empresa Contratista-E.C.)
Sección B Datos Supervisor (debe ser realizado y completado por el Superv. de Medio Ambiente de SHP / EPC)
Sección C Inspección Ambiental Post - Intervención - Será llenado por el Superv. SHP / EPC
Otras obervaciones
Autorización Aprobada Si No
LUEGO DEL RECORRIDO POR LA OBRA SE DA CONFORMIDAD FIRMANDO LA PRESENTE CONSTANCIA DE CIERRE FINAL DE OBRA, POR LOS RESPONSABLES
MENCIONADOS LINEAS ABAJO.
Nombre del Solicitante Empresa Contratista Firma Fecha Nombre Medio Ambiente SHP Firma Fecha
Nombre Coordinador Proyecto SHP Firma Fecha Nombre del Administrador de Contrato Firma Fecha
LA E.C. DEBERÁ ADJUNTAR IMÁGENES/FOTOS Y PLANO DEL ÁREA DONDE SE REALIZARÁ LAS OBRAS DEL PROYECTO, LUEGO HARÁ FIRMAR DICHA CONSTANCIA POR
LOS RESPONSABLES MENCIONADOS Y PROCEDERÁ FINALMENTE A ENTREGAR AL DPTO. DE MEDIO AMBIENTE EL ORIGINAL DE LA CONSTANCIA.
PLAN DE MANEJO AMBIENTAL
DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO
AMBIENTE
CODIGO: PMA-HGN-001 VERSION: 00
FECHA DE ACTUALIZACION: 15/01/2024 Página 49 de 55
TIERRA CONTAMINADA
KIT ANTIDERRAME CON HIDROCARBURO Y/O
MATERIAL PELIGROSDO
ANEXO 7: Abreviaturas.
ANEXO 8: Formato R11-002-09 “Reporte Mensual de Manejo de Residuos Sólidos por parte de
Empresas Contratistas dentro de las instalaciones de SHP en Área Mina, San Juan y San Nicolas”
PLAN DE MANEJO AMBIENTAL
DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO
AMBIENTE
CODIGO: PMA-HGN-001 VERSION: 00
FECHA DE ACTUALIZACION: 15/01/2024 Página 54 de 55