Caso

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

1. No todos los esfuerzos por introducir equipos son exitosos.

¿Hay algo en el
caso de Square D que sugiera por qué este programa está funcionando tan
bien?

En el caso de Square D el éxito de la introducción de los equipos nuevos se debe


a las estrategias que implementa la empresa como podemos señalar:

Los equipos de trabajo crean sinergias positivas al coordinar sus esfuerzos. Sus
esfuerzos individuales conducen a un mayor nivel de desempeño que la suma de
sus contribuciones individuales.

La gerencia de Square D estuvo buscando sinergias positivas que permitieran a la


organización mejorar sus resultados. El uso generalizado de equipos brinda a las
organizaciones la capacidad de generar más resultados sin aumentar los insumos.
No hay nada mágico en la creación de equipos que asegure que se logre esta
sinergia positiva. El simple hecho de referirse a un equipo como tal no mejora
automáticamente su desempeño. La gerencia quiso mejorar el desempeño
organizacional formando equipos para resolver problemas.

En los equipos solucionadores de problemas, los miembros comparten ideas y


ofrecen sugerencias sobre la forma en que se pueden mejorar los procesos y
métodos de trabajo. Además, se les dio a estos equipos la autoridad para que
implementaran de manera unilateral alguna de las acciones que sugerían. Una de
las aplicaciones más practicada de los equipos solucionadores de problemas
durante la década de 1980 fue la de los círculos de calidad. Éstos son equipos de
trabajo de ocho a diez empleados y supervisores, que tienen área de
responsabilidad compartida y que se reúnen con regularidad para analizar los
problemas de calidad, investigar la causa de estos, recomendar soluciones y
realizar acciones correctivas.

Los equipos de trabajo totalmente autónomos pueden incluso elegir a sus propios
miembros y pedirle a cada uno que califique los resultados del resto. Como
resultado, los puestos de supervisión son menos importantes e incluso pueden ser
eliminados.
2. ¿Qué hay acerca de los procesos de equipo que pueden explicar como los
equipos autodirigidos podrían reducir espectacularmente las tasas de
rechazo y el tiempo de proceso en relación con lo que había existido con la
alta especialización anterior?

Los equipos de trabajo autogestionados son un nuevo modelo de organización del


trabajo cada vez más popular en muchas empresas. La principal característica de
los equipos de trabajo autogestionados es que desaparece la imagen del jefe o
líder. El proceso de toma de decisiones pertenece al grupo, centrándose en las
necesidades y oportunidades de sus miembros.

Los equipos de trabajo autogestionados se utilizan principalmente para actividades


de desarrollo donde el desempeño individual y grupal de los empleados que lo
componen es alto y requiere de su participación sustancial.

Otra característica es que al cogestionar tareas y proyectos, pueden participar en


cualquier actividad del equipo según sea necesario, lo que le da al equipo una
mayor flexibilidad y capacidad de respuesta.

Las empresas que implementan sistemas de trabajo autónomo pueden aumentar


la motivación y el compromiso de los empleados en la empresa. Además, pueden
mejorar la gestión del tiempo de trabajo.

Todas estas características ayudan a la empresa a lograr mayores utilidades,


tener empleados más motivados, más poder de decisión y más participación en la
organización. Además, la capacidad de gestionar de forma independiente ayuda a
coordinar el trabajo y la vida personal.

Los equipos de autogestión sistemática diseñados con todos los empleados


involucrados en el proyecto han ayudado a innumerables empresas a aumentar su
productividad. Estos son algunos ejemplos de organizaciones que utilizan este
enfoque para mejorar el rendimiento:

Federal Express (Fedex): Eliminó errores del servicio en un 13%; Johnson &
Johnson: Obtuvo reducciónes de inventarios valoradas en 6 millones de dólares.;
AT&T: Aumentó la calidad de su servicio en un 12%. (Parets, 2019)
Conclusiones

Contar con un gran equipo multidisciplinario es fundamental para el alto


rendimiento en cualquier proyecto. Al confiar en los demás, podemos completar
cada tarea más rápido, avanzar y tener más influencia. La capacidad de colaborar
es un factor valorado por muchos líderes y empleadores en la actualidad. Ya sea
que esté trabajando, practicando deportes o cualquier actividad, apoyar a los
demás mientras aprovecha al máximo sus fortalezas es clave para lograr sin
esfuerzo lo que se proponga.

Los equipos autónomos no son la respuesta a todas las actividades de una


empresa, pero son perfectos para proyectos de estrategia, innovación o desarrollo
de productos. Esto se debe a que necesitan profesionales de alto desempeño que
estén acostumbrados a un alto grado de autogestión, pero que también tengan la
sensibilidad y una fuerte inteligencia emocional para el trabajo en equipo.
Bibliografía
Parets, D. (15 de Noviembre de 2019). Equipos de trabajo autodirigidos. Obtenido
de superhheroes: https://superrhheroes.sesametime.com/equipos-trabajo-
autodirigidos/

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy