Diapositivas Metaxenicas2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

Instituto superior tecnológico privado

``Antonio Lorena´´
Carrera profesional técnica en enfermería
Ciclo 1 turno tarde
Unidad didáctica epidemiologia
Docente: Lisbeth Quispe del pozo
Tema: enfermedades metaxenicas
Integrantes:
 Alicia choque ccori .
 Fernanda chara paucar.
 Henrry augusto correa Mendoza.
 Carmen rosa condoro ccanque.
 Sandra conza caseres .
Cusco – Perú

METAXENICAS
introducción
Son enfermedades transmisibles Cuida tu salud
que ocurren cuando el agente
biológico específico que produce
la enfermedad es trasmitida al
huésped humano por un portador
animado no humano denominado
vector. En la cadena de transmisión
intervienen tres factores.

En el Perú en las ultimas décadas


transmisibles
constituye los problemas de salud.
Que afectan a la población en
general, pero los mas afectados son
los que tienen bajos recursos
económicos ya que tienen menos
acceso a muchas cosas. Como un
hospital o clínica, en donde puedan
cuidar su salud.
La fiebre Chikungunya es una El dengue es una enfermedad
La leishmaniosis es una Conocida también como enfermedad transmitida al ser viral aguda, endémo-
enfermedad de evolución paludismo o terciana, la humano por la picadura de epidémica, transmitida por la
crónica que se adquiere en malaria es una parasitosis zancudos infectados con el picadura de mosquitos
zonas rurales y es producida febril aguda ocasionada por virus Chikungunya. Los hembras del género Aedes,
por parásitos del género parásitos perteneciente al zancudos que pueden principalmente por Aedes
Leishmania. El cuadro clínico género Plasmodium. Los transmitir la enfermedad son el aegypti. Que constituye
varía de acuerdo al tipo del síntomas que se presentan Aedes aegypti y el Aedes actualmente la arbovirosis más
parásito, al medio ambiente y típicamente son: frío o albopictus, especies que importante a nivel mundial en
a la respuesta inmune del escalofríos, elevación de la también pueden transmitir términos de morbilidad,
huésped. temperatura y sudoración. otros virus, entre ellos el mortalidad e impacto
dengue. económico.

Leishmaniasis malaria Chikungunya Dengue


Enfermedades metaxenicas en el Perú
En el Perú 22 regiones han reportado casos de Leishmaniasis con una amplia distribución
en el territorio nacional. Si bien se dispone de tratamiento para la Leishmaniasis la
aparición de casos con poca o ninguna respuesta a las sales antimoniales se ha
incrementado, además la duración de tratamiento (20 a 30 días) reduce la adherencia y
posibilidad de éxito.

En el Perú la malaria por P. FALCIPARUM ES PRINCIPALMENTE ENDERMICA en Loreto,


Piura y tumbes, en cambio la malaria por P. VIVAX se distribuye por el país observándose
casos esporádicos en los valles de la costa sur (de Ica y Tacna).

El vector Aedes aegypti, transmisor del dengue, la fiebre de Chikungunya y zika, está
disperso en 19 departamentos a nivel nacional (20 regiones) y se ha identificado su
presencia en 432 distritos.

El Dengue se muestra en 20 regiones del país con riesgo de trasmisión en las


macroregiones Norte, Centro y Amazonia del país. Desde su ingreso al país, por la
frontera norte y región San Martin y Loreto, el vector del Dengue, el zancudo Aedes
aegypti se ha dispersado rápidamente hacia otras regiones incluso la región Lima.
Reconocimiento o síntomas:
Dengue: Chikungunya
Síntomas síntomas
• fiebre junto La enfermedad aparece de 3 a 7 días Dolor en:
•Náuseas, vómitos • Articulaciones, dolor intenso asociado a hinchazón
•Sarpullido • Cabeza
•Molestias y dolores (dolor en los ojos, generalmente
detrás de los ojos, dolor muscular, dolor en las • Espalda
articulaciones o dolor en los huesos) • Músculos
Los síntomas de dengue generalmente duran entre 2 • Náuseas
y 7 días. La mayoría de las personas se recupera en
alrededor de una semana. • Manchas rojas en la piel (erupciones)
Tratamiento • Conjuntivitis (enrojecimiento de los ojos)
•No existe un medicamento específico para tratar el
dengue.
•Trate los síntomas de dengue y consulte a su
proveedor de atención médica.
Malaria: Leishmaniasis:
Síntomas: Síntomas:
•Fiebre Los síntomas de la Leishmaniasis cutánea
dependen de dónde están localizadas las
•Escalofríos lesiones y pueden incluir:
•Dolor de cabeza •Dificultad para respirar
•Náuseas y vómitos •Llagas en la piel que pueden convertirse en
una úlcera cutánea que sana muy lentamente
•Dolor y fatiga muscular
•Congestión, goteo y hemorragia nasal
•Otros signos y síntomas pueden incluir:
•Dificultad para deglutir
•Sudoración
•Úlceras y desgaste (erosión) en la boca, la
•Dolor abdominal o dolor en el pecho lengua, las encías, los labios, la nariz y el
•Tos tabique nasal.
MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y CONTROL: DENGUE,
CHIKUNGUNYA , MALARIA, LEISHMANIASIS:
Control físico. Deforestar hasta alrededor de 300 m
a la redonda de las casas, para disminuir la densidad
• Realizar control vectorial para detectar casos (población) de los mosquitos transmisores, así como
importados de dengue y Chikungunya. limpiar las malezas, piedras y troncos de las viviendas.
• Realizar el examen de gota gruesa a todo Control químico. En zonas de transmisión activa
paciente febril y descartar la malaria en zonas realizar el rociado intra domiciliario y peridomiciliario
endémicas. de insecticidas de acción.

• Diagnóstico y tratamiento oportuno de los El control de los reservorios.


pacientes de malaria por los servicios de salud de El control de los perros es importante, para
acuerdo al esquema de tratamiento del MINSA. prevenir el riesgo de la transmisión al hombre.
Asimismo, el control de los pacientes para lo cual es
importante hacer el diagnóstico oportuno y el
tratamiento adecuado de los casos de acuerdo a la
forma clínica.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy