Sesion 2
Sesion 2
Sesion 2
TÍTULO DE LA SESIÓN
Los sinónimos y antónimos
APRENDIZAJES ESPERADOS
COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS
DESARROLLA SUS Identifica los sinónimos y Palabras de significado igual y diferente
HABILIDADES antónimos Reconoce el significado en diferentes contexto
VERBALES Relaciona los tipos de Expresa palabras nuevas para mejorar
antónimos y sinónimos
.
MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO (15 minutos)
Se escribirán un texto breve en la pizarra y se pedirá q los alumnos que los lean atentamente
Luego de un tiempo prudencial se solicitara a los estudiantes que se dividan en grupos de 4
A la mitad de estos se le solicitara reinscribir el texto usando los sinónimos de las palabras leída; a la otra mitad
que usen los antónimos de las palabras del texto.
Después de leer los textos se le preguntaran lo siguiente: ¿las palabras reemplazadas mantienen la coherencia
del texto? ¿se pueden identificar sus clases dentro de los sinónimos y anónimos reemplazados?
Comunica el propósito de la sesión. En esta sesión se van a identificar las características y clases de sinónimo
y antónimos, a partir de información explicita.
DESARROLLO (75 minutos)
En base a las preguntas y al ejercicio anterior se ira a identificar y ejemplificar los tipos de sinónimos:
absolutos, parciales y con diferencia de grado.
También se identificaran los tipos de antónimos: lexicales, morfológico, complementaria y no complementario
En seguida, haciendo uso del diccionario, los estudiantes identificaran los textos sus sinónimos y antónimos, así
como en un cuadro colocaran a que tipo pertenece
APRENDIZAJES ESPERADOS
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES
Identifica las características de Emplea algunas palabras de significados iguales
clases de sinónimos y Expresa palabras que tienen una relación semántica de
antónimos antonimia
SE COMUNICA Deduce relaciones de sinonimia Escribe en mapa conceptuales clases de sinónimos y
ORALMENTE y anonimia antónimos
Reflexiona el significado de un Identifica en un texto su estructura interna
LEE Y COMPRENDE lengua Explica acerca de la introducción , el prólogo y la
DIVERSOS TIPOS DE identifica la estructura externa y presentación
TEXTOS las características del prólogo, Escribe características de cada parte
la introducción y la
presentación
Reflexiona sobre la importancia de
las secciones de una obra
SECUENCIA DIDÁCTICA
INICIO (20 minutos)
Se presentara u diálogo entre dos personas en donde utilizara la palabra prólogo, introducción presentación
Los alumnos observaran porque en las aulas estas palabras
También se tratara de identificar el contenido del texto mediante un organizador gráfico, recibiendo a opiniones de cada
grupo
Comunica el propósito de la sesión. En esta sesión de identificarán la introducción, el prólogo y la introducción
de un texto, así como también el cuadro sinóptico
DESARROLLO (70 minutos)
Los estudiantes con el apoyo del profesor, y con la ayuda del diccionario definirán que es la introducción, un prólogo y la
presentación de un texto
También escucharán por parte del profesor algunas características de estos elementos y sus diferencias.
También el profesor utilizará un cuadro sinóptico acerca de un tema haciendo ver que es un forma de resumen de la
ideas que se dispone en un texto
CIERRE ( 30 minutos)
APRENDIZAJES ESPERADOS
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES
Relaciona significados Emplea el diccionario para informase sobre alas palabras y sus
contenidos en los diccionario significados
SE COMUNICA Identifica los componentes de una Expresa palabras de diversas acepciones geográficas
ORALMENTE entrada léxica Emplea el diccionario para observar algunos americanismo
SECUENCIA DIDÁCTICA
INICIO (20 minutos)
En un texto breve el alumno tratar de identificar los significados de las palabras
Se formara grupos de cinco alumnos y se harán que lean el significados en el diccionario
Luego compararan los que ellos han formulado, haciendo ver si existen algunas diferencias
Investigaran porque algunas palabras no están consignadas en el diccionario
Comunica el propósito de la sesión. En esta sesión de identificarán el diccionario y algunos peruanismos
DESARROLLO ( 70 minutos)
Se explicara cómo se llega a encontrar las palabras en el diccionario resaltando la variaciones que sufre estas en
cada región
Trataran de analizar las palabras que se conocen como americanismos que es parte de esta región
Luego se pondrán algunas oraciones donde se utilice algunos peruanismos como: calancas, ayayero
CIERRE ( 10 minutos)
Finalmente los alumnos desarrollaran las paginas 20,23,28,19 y 31 del libro actividades
APRENDIZAJES ESPERADOS
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES
Reorganiza Identifica en un texto las sustitución léxica
información para Explica en que consiste la nominalización de un texto
realizar la Utiliza los temas y subtemas de un texto
sustitución léxica Evalúa críticamente las características de un texto
Deduce el
LEE Y COMPRENDE significado de
DIVERSOS TIPOS DE palabras
TEXTOS Deduce el título,
ESTRATEGIAS PARA el tema central y
ANALIZAR TEXTOS los subtemas
Reflexiona sobre la
forma y contenido
de los textos
continuos
SECUENCIA DIDÁCTICA
INICIO (25 minutos)
En base a un texto los alumnos trataran de subrayar algunos enunciados que se repiten
Luego ellos manifestaran con que otras palabras podrían reemplaza
Identificarán que relacione entre título y subtitulo de un texto
Comunica el propósito de la sesión se identificaran enunciados que puedan ser remplazados por otros
recociendo título tema y subtemas
DESARROLLO ( 55 minutos)
Presentándose a u texto se tratara de entresacar puedan se sustituidas y nominadas
Se utilizaran palabras se susitutricon de sinónimos , de metáforas de hiperónimos, de homónimos y de paráfrasis
El alumno utilizará procedimientos de nominalización referido a sustantivos
Identificaran el título, el tema y los subtemas tratando de diferenciarlos
CIERRE (20 minutos)
Finalmente los alumnos desarrollaran las actividades propuesta de la paginas propuesta de 26, 27 , 30 y 31
APRENDIZAJES ESPERADOS
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES
Identifica las Emplea palabras con un significado amplio
características de los Expresa la relación entre palabras de una misma categoría
hiperónimos e Recupera términos que están incluidos en otros
hiponimos Emplea palabras de significado amplios y menores en una relación
SE COMUNICA Deduce relaciones de
ORALMENTE hiponimia e hiperonimia
Reflexiona sobre la
variedad léxica de la
lengua
SECUENCIA DIDÁCTICA
INICIO (30 minutos)
Se mostrara un texto cuyo tema sea es de los animales
Luego se procederá a formar grupos en número de 4 se le pedirá que identifiquen los animales y
luego los clasifiquen bajo ciertos criterios
En seguida se mencionaran dos nombres de animales distintos a los de la lectura para clasificarlo
Comunica el propósito de la sesión. se identificaran las palabras hipónimos e hiperónimos, bajo un texto
clasificaran tomando algunos criterios.
DESARROLLO ( 60 minutos)
Se explicara que son las palabras hipónimos e hiperónimos
Mediante unos ejemplos, los alumnos trataran de ubicar cada palabra en sus respectivos lugares (hipónimos e
hiperónimos)
También se mencionaran la relación de las palabras que pertenecen a una misma categoría (cohiponimos)
CIERRE ( 30 minutos)
Finalmente los estudiantes realizan las actividades de las páginas 42, 43 y 52, 53
APRENDIZAJES ESPERADOS
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES
LEE Y Reconoce la Explica con sus propias apalabras una información recibida
COMPRENDE estructura externa y Utiliza algunos tipos paráfrasis
DIVERSOS TIPOS las característica ce Escribe en un mapa conceptual una información para parafrasear
DE TEXTOS diversos tipos de Identifica el desarrollo de la información de un texto
ESTRATEGIAS textos. Explica algunos tipos de temas en un texto
PARA ANALIZAR Reflexiona sobre la
TEXTOS organización de ideas de
un texto
Deduce relaciones de
causas/ efecto,
problema/solución y
comparaciones entre
las ideas de un texto
SECUENCIA DIDÁCTICA
INICIO (30 minutos)
Se mostrara una poesía y se preguntara a los alumnos que es lo que capto su atención en el texto
En seguida que traten de diferenciar la primera con la segunda estrofa y los lleguen a comparar
Comunica el propósito de la sesión. se enseñaran los mecanismo que se utilizan cuando se informa un texto
DESARROLLO ( 60 minutos)
Se definirá que es un progresión temática
Luego verán si el texto parafraseado es el mismo que el original
Mediante un cuadro se enseñara a los alumnos los tipos de progresión temática
Los alumnos trataran de diferencia el texto original del parafraseado.
CIERRE ( minutos)
Finalmente los alumno desarrollaran las paginas 46, 47, 51 y 52 del, libro de actividades
SESIÓN DE CLASE N° 7
TÍTULO DE LA SESIÓN
Los referentes
APRENDIZAJES ESPERADOS
COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS
DESARROLLA Identifica las funciones Analiza las relaciones léxicas las palabras dentro texto
de las anáforas Clasifica las relaciones léxicas mediantes reconocimiento de
SUS Selecciona los referentes las anáforas y cataforas para mejorar producción textos
HABILIDADES adecuados para escritos
VERBALES cohesionar un texto
MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO (30 minutos)
Mediante un texto breve los alumnos trataran de identificar cuantas veces se repite el nombre de una persona
Se preguntara a que hacen referencia las palabras destacadas
En seguida se dialogara acerca de si se puede reemplazar esas `palabras por otros términos
Luego los alumnos dialogaran si se peude entender un texto elimnado algunos términos destacados
Propósito de la sesión se va a identificar algunos referentes
DESARROLLO (70 minutos)
En base a la preguntas y respuestas al iniciarse la sesión, los alumnos teratrasn de tipos de referencia
que hay
Tomaran acerca de las anáforas como también de las cataforas ejemplos comparar diferentes
ejemplos
SESIÓN DE CLASE N° 8
TÍTULO DE LA SESIÓN
La cohesión y cuadros de doble entrada
APRENDIZAJES ESPERADOS
COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS
LEE DIVERSOS TIPOS Deitca procedimientos Idenicas las cualidades que caracterizan un texto
DE TEXTOS léxicos y gramaticales de Utiliza ciertos proceiditnos gramaticales y lesciso de texto
ESCRITOS EN cohesión escritos
LENGUA MATERNA Haz u cuadros de doble Haz cuadros entrada mediante identificar y organización del
entrada y haz resumen tema
de texto Compara en una texto para ver el análisis y síntesis del
mismo
MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO (30 minutos)
Presentará un texto para relatara la importancia de cómo están cohesionadas las palabras y oraciones
Se idenfticfcaran en el texto las repeticiones innecaerais sin perder la coherencia del mensaje
Proposito se practicara la cohesión texto
DESARROLLO (60 minutos)
Mendkiate un mapa conceptual los alumnos identificar algunos enlaces entre palaras y oraciones para no hacer
repeticiones en el texto.
En seguida restara importancia de procedimientos léxicos de cohesión. la repetición la reiteración y la asociación
También ideitifcara los proceimtrnos gramtraciles de cohesión : anáfora y catafora y conectores
En seguida tratarán de identificar en un texto discontinuo ciertas informaciones de doble entrada
Para concentrara la información
CIERRE (30 minutos)
Afij de afianzar desarrllaran las paginas 116 al 121
SESIÓN DE CLASE N° 9
TÍTULO DE LA SESIÓN
La icnlcuisonn e implicancia
APRENDIZAJES ESPERADOS
COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS
LEE DIVERSOS Reconoce e idéntica Analiza discrimina términos incluidos o implicados en frases
TIPOS DE inclusión implicancia netre Explica relaciones semánticas términos param optimizar el nivel
TEXTOS términos inferencial de la compresión lectora.
ESCRITOS EN Elabora listas de palabras
LENGUA Segunda la relación de
MATERNA inclusión
MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO (20 minutos)
Se presentara un texto par que los alumnos relacionen con presicion los conceptos de laspalabras y la
relacuionjeraguia
Ejemplo tratara de identiodfcar el tretp con j titulo ç
Ljuego taratra de resalaar las acticvicades que implica dicha lectura elpropisot de la seision
Propósito : relatada la inclusión e implicancia texto
DESARROLLO (80 minutos)
Se expluicara el tipo de realacion que se establece cuando el sifnicad dcontien a optra
Alumnso darán notade la diferencia entre la incluiion pmilcaion
Darann dife3naciar losmcasios de especiales de implican .- hierominkom e hponimo
Mediante un maopara conceyual difencairan lospaso para resolver ejercicios de inclusión
CIERRE (30 minutos)
A finde afuinzar los alestudnates derarllaran 118 al 129
SESIÓN DE CLASE N° 10
TÍTULO DE LA SESIÓN
Inclusion de enunciados
APRENDIZAJES ESPERADOS
COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS
ESCRIBE Identicai el nucleo .evidencia textos discusivas textuales
DIVERSOS temático de un texto Elebraos predices elementos oracionales para optimizar los
TIPOS DE brweve niveles de comprsnsion de nivel eltora
TEXTOS EN Selecciona la oración
LENGUA incluida tet
MATERNA
MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO (15 minutos)
Se dará texto haciendo notar no etsa cpmleto faltando un enunciado
Enciado alu,knos identrifarn que se indfire en dichio texto ç
Escribirán que enucnidao se peude encluir en le segundo párrafo
Propósito :lam importantice incluíosle enunciados restaran ,.
DESARROLLO (80 minutos)
Se explicara cietros criterios para la incluson denucidos
Los munos tomaran nota sobre los pasos para resolver ejercicios de inclusión de encuitados
Se explicara los `pasos conceotos precisos para la inclusión de enunciados
CIERRE (30 minutos)
- A fin de afizanra sus conioentos dearrllarn las paginas 132 al 139
SESIÓN DE CLASE N° 11
TÍTULO DE LA SESIÓN
Término en contexto
APRENDIZAJES ESPERADOS
COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS
ESCRIBE DIVERSOS Iodentica el conetxto Idbntifica el sigifica de palabras y grupos de palabras
TIPOS DE TEXTOS EN lionguistico de una mendiante el reonocm einto de factores ocnetuales
LENGUA MATERNA plabtras
Infiern e identifica el
signica fo contectaula de
uina palbtras
MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO (15 minutos)
SESIÓN DE CLASE N° 12
TÍTULO DE LA SESIÓN
La idea principal y secundarias
APRENDIZAJES ESPERADOS
COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS
SE COMUNICA Analiza yn texto ide Discontinuos y continuos compréndelo a través de la eso las
ORALMENTE EN SU aprinc ideas principal sy secundarias
LENGUA MATERNA Dicriman ideaprinciap,l
de las ecundarias
MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO (20 minutos)
Se presnetar un texto e idnicaran el tema
Luego se `preugntara iode apiencila texto
Seguida se preugnatra m sobre las oreae idea s prrafoa
Propósito : se resaltara idea principal de subrdiras texto
DESARROLLO (60 minutos)
Los laumnos tomaran nota pasos seguir paqra dei tkicaer lña idean principal texto lee ry identricar infereir
omprobar extbalcer los que se dice tema
Ttratara iodenftriocar cuales kideas swecuanrioas bajo cuiertas opreguntas
SESIÓN DE CLASE N° 13
TÍTULO DE LA SESIÓN
La inferencia y sus tipos
APRENDIZAJES ESPERADOS
COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS
DESARROLLA SUS Identifica la estructura y tipos Elabora diversos tipos de inferencias a partir de
HABILIDADES de inferencia. premisas o textos presentados, para optimizar el
VERBALES Deduce relaciones a partir de nivel inferencial de la comprensión lectora e
los conectores lógicos. identificar plenamente el mensaje del autor.
MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO (25 minutos)
Leerán un texto y responderán algunas preguntas para obtener una información o conclusión.
Enseguida los alumnos encontraran algunas remisas que le dé señales y nuevos significados a partir de datos
que pueden referir a una generalidad o particularidad.
Luego tomaran apunte sobre las algunas premisas y que es lo que se infiere al respecto.
COMUNICA EL PROPOSITO DE LA SESION. En esta sesión se va a dar a conocer las premisas y sus
respectivas inferencias.
SESIÓN DE CLASE N° 14
TÍTULO DE LA SESIÓN
El propósito comunicativo y el sumillado
APRENDIZAJES ESPERADOS
COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS
COMPRENDE Identifica las funciones Identifica el propósito comunicativo del autor en diversos
ALGUNOS TEXTOS Y del propósito textos, mediante el análisis de las funciones del lenguaje.
LOS VALORA comunicativo. Elabora sumillas a partir del subrayado y parafraseo de las
Relaciona la síntesis y el ideas o información importante de un texto, para desarrollar la
parafraseo con el capacidad de análisis y síntesis.
sumillado.
MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO (40 minutos)
SE mostrara un texto informativo y se preguntara cual es la intención comunicativa del autor.
En seguida se dialogara sobre otro texto de similar contenido.
En seguida determinaran cual es la intencionalidad que contiene el texto.
EL PROPOSITO DE LA SESION: Identificar la intención del autor en un texto y la técnica para organizar la
información.
CIERRE (5 minutos)
A fin de afianzar sus conocimientos los alumnos desarrollaran las páginas del 80 al 87 del texto de consulta.
SESIÓN DE CLASE N° 15
TÍTULO DE LA SESIÓN
Los conectores logicos
APRENDIZAJES ESPERADOS
COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS
DESARROLLA SUS Emplea los Identifica y emplea los conectores lógicos mediante el
HABILIDADES conectores lógicos reconocimiento de su función en la coherencia del texto, para
VERBALES en la redacción de mejorar su comprensión y producción escrita de textos.
textos breves.
Identifica los tipos de
conectores lógicos.
MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO (25 minutos)
Los alumnos leerán un texto y se hara preguntas como si es sencillo comprender el contenido del texto.
¿Qué palabras deben ser corregidas?
¿Qué palabras utilizadas en el texto sirven para enlazar o relacionar las ideas?
PROPOSITO DE LA SESION: Determinaran la importancia de los conectores lógicos.
SESIÓN DE CLASE N° 16
TÍTULO DE LA SESIÓN
La coherencia
APRENDIZAJES ESPERADOS
COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS
CONMMPRENDE Evalúa la coherencia Analiza y evalua la coherencia textual atraves de la identificación
ALUNOS TEXTOS Y de un texto a nivel de los procedimientos empleados para localizar, interpretar y
LOS VALORA textual y reflexionar acerca de la información presentada.
extratextual.
Discrimina un texto
coherente de uno
que no lo es.
MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO (25 minutos)
Se presentara un texto y los alumnos identificaran las características del lenguaje que se a empleado.
En seguida identificaran que ideas podrían modificar de ese texto.
Llegaran a la conclusión de determinar que características puede tener un texto buen redactado.
PROPOSITO DE LA SESION: Determinaran el sentido de coherencia de un texto.
SESIÓN DE CLASE N° 17
TÍTULO DE LA SESIÓN
El plan de redaccion
APRENDIZAJES ESPERADOS
COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS
DESARROLLA SUS Planifica la relación Organiza los enunciados a través de la identificaion del tema y su
HABILIDADES de un texto a partir plan de desarrollo, para elborar un texto con cohesion y
VERBALES del tema propuesto. coherencia.
Elabora un plan de Utiliza ciertos tipos de redacción para que el texto sea coherente.
redacción para
formar un texto
coherente.
MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO (25 minutos)
Leeran un texto e identificaran la oración del texto que esta ubicado en un luigar incorrecto.
Luego los alumnos indicaran como llegaron a descubrir la relación mala ubicada.
En seguida indicaran en que parate del texto deben ubicarse.
PROPOSITO DE LA SESION: Organizaran las oraciones a través de un plan de redacción.
SESIÓN DE CLASE N° 18
TÍTULO DE LA SESIÓN
La argumentación y la contra argumentacion
APRENDIZAJES ESPERADOS
COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS
COMPRENDE Analiza un texto e Identifica la estructura de un texto argumentativo, plantea
ALGUNOS TEXTOS Y identifica los argumentos y contrargumentos, para consolidar maneras de
LOS VALORA argumentos pensar a partir de tesis propuestas.
planteados.
Elabora un
contrargumento a
partir del análisis de
un texto.
MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO (25 minutos)
Se presentara un texto y los alumnos identificaran el argumento de un texto.
Identificaran el contrargumento.
En seguida los alumnos organizaran la argumentación, teniendo el cuenta la tesis del texto.
PROPOSITO DE LA SESION: Identifiacaran la argumentación y contrargumentacion de un texto.
SESIÓN DE CLASE N° 19
TÍTULO DE LA SESIÓN
La eliminación de oraciones
APRENDIZAJES ESPERADOS
COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS
DESARROLLA SUS Identifica las Discrimina en un texto la oración incoherente mediante el análisis
HABILIDADES oraciones y evalúa la de su pertinencia en el desarrollo del núcleo temático, para
VERBALES coherencia de un mejorar la producción y comprensión de textos.
texto.
Discrimina el
enunciado que tiene
información
redundante.
MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO (25 minutos)
Leerán un texto y los alumnos determinaran cuál es su tema.
En seguida tacharan la oración que reitera una información contenida en otra.
PROPOSITO DE LA SESION: Consideraran en un texto la oración que sebe de eliminar.
SESIÓN DE CLASE N° 20
TÍTULO DE LA SESIÓN
Los textos múltiples
APRENDIZAJES ESPERADOS
COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS
COMPRENDE Identifica los textos Identifica las características formales de los textos múltiples a
ALGUNOS TEXTOS Y que están insertos traces del reconocimiento del medio en el que se originan ara
LOS VALORA en unos textos incrementar la competencia lectora.
múltiples.
Identifica los datos y
entradas de los
textos múltiples.
MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO (25 minutos)
Observaran imágenes acerca de una receta nutritiva.
Identificaran su definición y algunos datos del autor.
En seguida identificaran que tipos de recetas nutritivas existen.
Luego observaran en que medio se pueden encontrar estos tipos de formatos.
PROPOSITO DE LA SESION: Saber identificar los textos múltiples.