Sesión Semana 1 - Matemática 1°
Sesión Semana 1 - Matemática 1°
Sesión Semana 1 - Matemática 1°
El propósito de esta sesión es hacer uso de un material lúdico que nos permitirá divertirnos y construir cuadriláteros
haciendo uso de normas. De este modo, reflexionaremos sobre la importancia de cumplir normas para el bien común.
SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:
Día a día, en el contexto en el que nos encontramos, nuestras familias afrontan diversas situaciones que afectan la salud de sus
integrantes y su bienestar económico. En este contexto, las familias peruanas han respondido con creatividad, generando nuevas
formas de percibir y enfrentar la realidad, las cuales les han permitido adaptar, adecuar e implementar diversos objetos o
situaciones para su bienestar, y planteando soluciones creativas que pueden verse en las normas y los protocolos para el cuidado
de la salud, los diseños tecnológicos, las actividades recreativas, el manejo responsable de los recursos en los hogares, entre
otros. De ahí que es importante reconocer y valorar lo que como familia estamos logrando para continuar mejorando. Un grupo de
amigos se preguntan lo siguiente: ¿de qué manera nuestras familias están respondiendo a las situaciones que afectan su
bienestar?
IV. MOMENTOS DE LA SESION
PROCESOS ACTIVIDADES/ESTRATEGIAS TIEMPO
PEDAGÓGICOS (min)
.MOTIVACIÓN Y VALORACIÓN
¿Qué son los polígonos?
Recordemos sobre las figuras geométricas:
Las figuras geométricas son superficies delimitadas por líneas (curvas o rectas) o espacios
delimitados por superficies. En el primer caso, se está haciendo referencia a polígonos, círculos,
IV. MOMENTOS DE LA SESION
circunferencias, elipses…; y, en el segundo caso, se está hablando de poliedros. Debemos
destacar también la diferencia entre:
Se puede clasificar las figuras geométricas según su forma y número de lados, pero también en
base a la cantidad de dimensiones representadas, pudiendo hablar así de:
Figuras adimensionales (0 dimensiones). Básicamente se refiere al punto.
Figuras lineales (1 dimensión). Se trata de las rectas y las curvas, es decir, líneas con alguna
orientación y recorrido determinado.
Figuras planas (2 dimensiones). Polígonos, planos y superficies, que carecen de profundidad
pero tienen un largo y un ancho mensurables.
Figuras volumétricas (3 dimensiones). Las figuras tridimensionales añaden profundidad,
pudiendo considerarse cuerpos geométricos, tales como los poliedros y los sólidos en
revolución.
Un polígono es una figura plana delimitada exclusivamente por lados rectos. Puede decirse que
es la porción de un plano que está limitada por una línea poligonal cerrada:
REFLEXIONAMOS
Es el momento de poner en práctica los acuerdos de convivencia harás uso de un material
lúdico que te permitirá divertirte y construir cuadriláteros, haciendo uso de esas normas. De
este modo, contribuirás a la elaboración de tu producto, reflexionando sobre la importancia de
cumplir normas para el bien común. Para ello utilizaremos piezas de mecano. (piezas de
diversos tamaños, forma y color construidas en metal con filas de barrenos (agujeros) para
sujetarlas a otras piezas por medio de tornillos y tuercas).
LEEMOS LA SIGUIENTE SITUACIÓN 1:
Helena y sus hermanos cumplen las normas acordadas y se reúnen en la mesa para realizar
actividades lúdicas. Ellos van a construir piezas de mecano con tiras alargadas de cartón o papel
que poseen una serie de agujeros equidistantes. Las tiras son de diferentes tamaños, y para
unirlas usan hilos que les permiten alargar la longitud que deseen. De este modo, pueden
formar líneas abiertas, cerradas, rectas o quebradas; es decir, figuras geométricas.
……….………………………………….
Lic. Francisco Laurente Salcedo
Docente