OSTEOLOGÍA
OSTEOLOGÍA
OSTEOLOGÍA
Características.
Están formados por finas láminas de tejido óseo
esponjoso, en su interior, recubiertas por tejido óseo
compacto.
Tienen forma plana, y no redondeada.
Denomina la longitud y el ancho sobre el espesor.
Tiene aspecto de marfil y es sumamente resistente.
Hueso irregular. Son aquellos que, debido a su forma, no pueden clasificarse en ningún
otro grupo (largos, cortos, planos o sesamoideos). Este grupo es un "cajón desastre" en
el que se incluyen todos los huesos que no engloban el resto de grupos, es decir,
aquellos que tienen "formas raras".
Características.
Están formados por un tejido óseo
esponjoso que a su vez está envuelta por
una delgada capa de tejido óseo
compacto.
Presentan muchas diferencias entre ello,
en lo que se refiere a tamaño y forma, aunque algunos de ellos pueden coincidir
entre sí en lo que se refiere a la función que desempeñan.
Son impares y se encuentran ubicados en la línea media del cuerpo, por lo que
los huesos que conforman la columna vertebral, están incluidos en esta
clasificación, así como también algunos de los huesos de la pelvis y muchos de
los huesos del cráneo y la cara.
3 tipos de tejido óseo.
Óseo esponjoso: constituye la mayor parte del tejido óseo de los huesos cortos, planos,
de forma irregular y de la epífisis de los huesos largos. El tejido esponjoso de los huesos
de la pelvis, las costillas, el esternón, las vértebras, el cráneo y los extremos de algunos
huesos largos es el único reservorio de médula ósea roja y, por lo tanto, de
hematopoyesis en los adultos. El hueso esponjoso no contiene verdaderas osteonas.
Está formado por laminillas dispuestas en un encaje irregular de finas placas de hueso
llamadas trabéculas. Los espacios entre las trabéculas de algunos huesos están
ocupados por la médula ósea roja productora de células sanguíneas. En el interior de
las trabéculas existen osteocitos, situados en lagunas de las que parten conductillos
radiales. Los vasos sanguíneos del periostio penetran a través del hueso esponjoso. Los
osteocitos de las trabéculas reciben su nutrición directamente de la sangre que circula
por las cavidades medulares.
Compacto o denso: se puede localizar en la capa externa de los huesos largos
formando la diáfisis, en el exterior y en el interior de los huesos planos y en distintas
zonas en los huesos cortos, según cada hueso en concreto. Es un tejido duro, denso y
frágil. Al observarlo con un microscopio destacan estructuras cilíndricas, denominadas
osteonas, formadas por capas concéntricas de laminillas óseas, donde se encuentran
insertados los osteocitos. En el interior de la osteona hay un canal, el conducto de
Havers, por donde circulan vasos sanguíneos, linfáticos y nervios. Los vasos sanguíneos
aportan los nutrientes necesarios a las células de los huesos y conducen las hormonas
que controlan el aporte de calcio. También aparecen canales que conectan unos
conductos de Havers con otros. Estos conductos se denominan conductos de
Volkmann. El tejido óseo compacto es el Sistema de Adversar u osteona. Este tipo de
hueso se encuentra en la diáfisis de los huesos largos.
Subcontral: El tejido suave que se encuentra al final de los huesos y que está cubierto
de otro tipo de tejido denominado cartílago. El cartílago es el tejido conectivo
cartilaginoso especializado que se encuentra presente en adultos y a partir del cual se
desarrollan la mayoría de los huesos en los niños.
Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.
Alternative Proxies: