Resuemen Historia
Resuemen Historia
Resuemen Historia
Se conserva el tributo indígena bajo el new nombre de Disgregación de la economía colonial. Se acaba el circuito
“CONTRIBUCION PERSONAL”. En 1840 este impuesto representa mercantil de las minas de Huancavelica hacia ala de Potosí.
el 40% del presupuesto nacional. La región andina se fragmenta en un conjunto de espacios
económicos desarticulados entre si
Utilización gratuita de la fuerza de trabajo indígena. Este volvió Degradacion del poder poli entre la población ANDINA. Se
a ser establecido en la republica bajo distintas modalidades. liquidan los curacazgos andinos y se reemplazan a nobles
Ejm: el “SERVICIO A LA REPUBLICA curacas x alcaldes vara(VARAYOC) debe subordinarse a
gamonales, prefectos, gobernadores
El racismo supone algo + profundo que la discriminación étnica: es la negación de la humanidad del otro, que
es considerado biológicamente inferior por naturaleza.
Surge integración del indio para superar atraso congénito
El Perú es una “REPUBLICA SIN CIUDADANOS” (Flores Galindo) donde una minoría blanca se considera la
encarnación de la nación y excluye a grandes mayorías. Es una contradicción del ideario democrático liberal
en el Perú
Perú : 1estado – 2nación Europa: 1nación -2estado
NACIONALISMO POSITIVO Y NEGATIVO: surgimiento del nacionalismo y la conciencia nacional
Conciencia nacional.
A) NACIONALISMO POSITIVO: basado en hallar los elementos en común de los habitantes ( abrió door a
construc. Incorpora a indígenas a la ciudadanía. PRADA
B) NACIONALISMO NEGATIVO: nace del conflicto como la rivalidad frente a CHILE (campesinos q
lucharon en la campaña de gran Bretaña) surgió una conciencia nacional de la oposición frente a los
chilenos
Pasa la guerra con chile, la clase dominante retomo a la situación anterior donde, el gamonalismo y la
exclusión de los indios del poder
Se señala que la inferioridad del indio es producto de la “DEGENERACION RACIAL” consecuencia del
cocainismo, alcohol, medio ambiente
UNA JUSTIFICACION PARA EL DOMINIO: el racismo y la cuestión nacional
García Calderón: afirma que las condiciones históricas, naturales, intelectual hicieron de los indígenas una
raza inferior. Selva había salvajismo y canibalismo. Los negros y descendientes eran un factor regresivo q
frenaba y degradaba la CIVILIZACION
Para intelectuales el fin, se trataba de REDIMIR al Indio por medio de la educación, no eliminarlo
FICCICAMENTE si no CULTURALMENTE
CAMINIO AL INDIGENISMO: visiones sobre el indio, el mestizaje y la cuestión nacional
Nadie puede definir que es un indio (cultu-social-biolo) || camp-cuidad = CHOLO
El Perú a pasado en el último medio siglo de ser un país rural, serrano e indígena, a un país costeño, urbano y
mestizo en el imaginario de los peruanos
JERARQUIA SOCIALES, INCLUSION Y EXCLUSION
La republica se construyó sobre conjunto de exclusiones eco, sociales y culturales… IMPONIENDOSE Contra
los indígenas… GAMONALES
VELAZCO golpe de estado REFORMA AGRARIA haciendo sociedades
Sentimiento anti indígena: la oligarquía quería al indio sometido al trabajo rural no como ciudadano
Las ideas racistas formaban parte de un sentido común
Indio analfabeto = no derecho al boto
Los indios debían asimilarse a la cultura dominante para poder unificarse una plena ciudadana
Jose maria ARGUEDAS la solución del problema indígena era el mestizaje
Migraciones del campo a la cuidad pero no había el suficiente desarrollo industrial que pudiera incorporar a
los campesinos migrantes.