Informe Sostenibilidad 2017 Compressed
Informe Sostenibilidad 2017 Compressed
Informe Sostenibilidad 2017 Compressed
Informe de sostenibilidad
Servientrega
102-1
102-3
Servientrega S.A.
Sede principal:
Calle 6 N.º 34A-11.
Bogotá, Colombia
De
Gracias
De
2017
Gracias Informe de sostenibilidad
Servientrega
Contenido
7 Sobre el informe
13 Servientrega Perfil
21 Gobernanza
31 Sistema de Integridad Corporativa
41 Nuestros grupos de interés
49 Operación verde
69 Gente de Sangre Verde
97 Crecimiento rentable
103 Promesa de servicio
117 Cadena responsable
121 Contribución al tejido social
130 Cartas de verificación
139 Índice de contenidos GRI
De
Gracias
De
Gracias
102-48, 102-52,
102-49, 102-53,
102-50, 102-54,
102-51, 102-56
Sobre el
informe
Nuestro informe da a conocer los principales aportes que desde la
logros y desafíos en la gestión gestión de Servientrega se vienen
económica, ambiental y social de la haciendo en torno al logro de los
Compañía durante el 2017, con el fin Objetivos de Desarrollo Sostenible
de comunicar y compartir a nuestros (ODS), promulgados por las Naciones
grupos de interés el avance en relación Unidas y ratificados por más de
con los asuntos materiales y las 190 naciones, entre ellas Colombia.
iniciativas que hemos implementado Las metas establecidas por estos
en búsqueda de una gestión cada vez objetivos configuran la Agenda 2030,
más sostenible y responsable. y presentan los principales desafíos
para la humanidad, en pro de lograr
Este informe se ha elaborado de un desarrollo sostenible para todo el
conformidad con los estándares planeta en los próximos 13 años.
GRI: opción esencial. No se ha hecho
reexpedición o reformulación de Para aclaraciones o ampliación de la
información. La firma Deloitte realizó información contenida en este reporte,
la verificación de la información hemos destinado el correo electrónico:
reportada como aparece en el reporte de
verificación y el índice de indicadores GRI. rsocial.corporativa@servientrega.com
I N F O R M E D E S US T EN TA BI L I D A D 2 01 7 /7
De
Gracias
De
Gracias
102-14
P1, P8,
P9, P10
Mensaje de la
dinamizadora
ejecutiva a nuestros
grupos de interés
Convencidos de entregar vidas, sueños, Desarrollo Sostenible, avanzando
amores, ilusiones y esperanzas, en los capítulos de derechos
conscientes de nuestro compromiso con humanos y su relación con nuestra
el mundo, con el país y con los clientes, cadena de suministro, pensando en
reafirmamos la intención de trascender, continuar contribuyendo a la agenda
cuidando a las personas y el entorno de desarrollo sostenible 2030.
promoviendo el crecimiento de nuestra
cadena de valor y contribuyendo Esperamos seguir trabajando en
con el bienestar y desarrollo de la mejora de nuestros asuntos
nuestros grupos de interés. relevantes. El nuevo quinquenio
denominado Convergencia está
Para nuestra Organización es motivo orientado a la transformación
de satisfacción presentar La Séptima digital y al fortalecimiento de
Edición del Informe de Sostenibilidad, nuestro estándar gerencial Modelo
bajo los lineamientos del estándar S. Orgullosos de nuestros logros y
del Global Reporting Initiative 2016, desafíos continuaremos trabajando
evidenciando nuestro compromiso responsablemente en beneficio de
con los aspectos ASG (Ambiental, la industria, la logística y la región.
Social, Gobernanza). Durante este
periodo nos hemos fortalecido en Liliana De La Roche García
los estándares internacionales de Dinamizadora Ejecutiva
Pacto Global y los Objetivos de Servientrega S.A.
I N F O R M E D E S US T EN TA BI L I D A D 2 01 7 /9
347
In company
Principales
cifras 2017 785
Entregas en oficina
47.390.609
Total movilizados 2017
77.964
37
Áreas de
procesamiento (m2)
Centros de
procesamiento directo 3.701
Centros de
soluciones
100 Bicicletas
182
Rutas nacionales
3.425
Colaboradores
De
Gracias
725 15.825
Total indemnizaciones
$ 543.612.448.634
Gracias
De
Empresarios
satélites Ventas totales
659
Motocicletas
322
Operativos diarios
en promedio
1.185
Vehículos zonas y
operativos
792
Zonas urbanas
documentos
I N F O R M E D E S US T EN TA BI L I D A D 2 01 7 /11
De
Gracias
De
Gracias
102-4,
102-6, 102-7
Servientrega
Perfil
Este informe se refiere a las
operaciones que llevamos a
cabo en Colombia.
I N F O R M E D E S US T EN TA BI L I D A D 2 01 7 /13
102-5
Nuestra
organización
Centro de
Propiedad y soluciones:
forma jurídica Entregando
Somos una Sociedad vidas, sueños,
Anónima, establecida amores, ilusiones
mediante la escritura
pública 2589 de la Notaría y esperanzas
10 de Bogotá, el día 1 de
octubre de 1998.
El Centro de soluciones CDS es un
Desarrollamos soluciones de logística modelo integrador de la cadena de
flexible e integral a la medida que abastecimiento, orientado a desarrollar
responden a las necesidades de nuestros soluciones de logística flexibles,
clientes en los 32 departamentos integrales y a la medida, para agregar
del país. Nuestros servicios están valor estratégico a nuestros grupos
orientados a la recolección, transporte, de interés en los diferentes sectores
almacenamiento, empaque y embalaje, de la economía. Servientrega S.A. es
logística promocional, y distribución de una compañía orientada a ofrecer a
documentos y mercancías. Nuestra visión sus clientes soluciones integrales de
de negocio ha evolucionado de ser un logística en recolección, transporte,
servicio de mensajería a una solución almacenamiento, empaque y embalaje,
integral logística de alto valor agregado logística promocional, y distribución
para las empresas y las personas. de documentos y mercancías.
Cuenta con un talento humano
ético, comprometido e idóneo, con
excelente actitud de servicio, que
trabaja en equipo, siempre orientado
a que sus esfuerzos y resultados
beneficien a su familia y nuestro país.
De
Gracias
De
1982
Gracias
1990
1992
1988
1997
2003
1998
2008
2018
I N F O R M E D E S US T EN TA BI L I D A D 2 01 7 /15
102-12
Iniciativas
externas
De
102-13
Gracias
Afiliación a
asociaciones
I N F O R M E D E S US T EN TA BI L I D A D 2 01 7 /17
102-9,
P3
Procesamiento
Recepción Recolección Transporte
origen
De
Gracias
De
Gracias
Procesamiento
Distribución Entrega
destino
I N F O R M E D E S US T EN TA BI L I D A D 2 01 7 /19
De
Gracias
De
Gracias
102-18
Gobernanza
I N F O R M E D E S US T EN TA BI L I D A D 2 01 7 /21
Misión
Satisfacer totalmente las necesidades
de logística y comunicación integral
de nuestros clientes, a través de la
excelencia en el servicio, el desarrollo
integral de nuestros líderes de acción y
el sentido de compromiso con nuestra
familia y nuestro país.
Visión
Queremos que Servientrega sea un modelo
de empresa líder en servicios de logística y
comunicación, por seguridad, oportunidad
y cubrimiento en América, con presencia
competitiva a nivel mundial.
Marco
estratégico
Nuestra caja verde orienta el
direccionamiento de la organización e
integra todas las políticas, lineamientos
y directrices en sustentabilidad que
componen nuestro marco estratégico.
De
Gracias
Para nosotros es un activo de alto valor,
por cuanto genera una dinámica constante De
enfocada en: Gracias
+ Innovación + Mejoramiento
continuo
+ Adaptación a
nuevas tecnologías
I N F O R M E D E S US T EN TA BI L I D A D 2 01 7 /23
Estos componentes enriquecen y
fortalecen nuestra gestión para:
• la consolidación de la marca,
• la dirección de los procesos y
• la aplicación de prácticas que
le dan vida a la organización,
+ Quinquenio + Quinquenio
3
Diversificación
1
Gestación
+ Posicionamiento
Quinquenio
2
De
Gracias
De
Gracias
21 noviembre 25 octubre
de 2012 de 2012
1997
+ Quinquenio GRI B+
6
Expansión
21 noviembre 15 noviembre
de 2011 de 2012
+ Consolidación
Quinquenio
4 2012
+ Sustentabilidad
Quinquenio
7
2007 2013
+ Quinquenio
5
Integración
2014 Actualización
ISO 9001 2015
2001
2018
GRI A+
15 noviembre 13 noviembre
de 2012 de 2013
28 noviembre
de 2001
I N F O R M E D E S US T EN TA BI L I D A D 2 01 7 /25
Estructura + Revisoría
Fiscal
+ General
Asamblea
+ Directiva
Junta
+ Regionales
Lideres
+ Ejecutivo
Dimanizador
+ Cumplimiento
Oficial de
+ Macroprocesos
Lideres
102-18, 102-21, 102-24, 102-29,
De
102-19, 102-22, 102-25, 102-32, Gracias
102-20, 102-23, 102-26, 102-33, 102-34
Código de
De
Gracias
buen gobierno
corporativo
Tanto la Asamblea de Accionistas, Tanto la Asamblea de Accionistas, El código de buen
como la Junta Directiva, el Dinamizador como la Junta Directiva, el Dinamizador gobierno corporativo
Ejecutivo y el Representante Legal Ejecutivo y el Representante Legal establece los
toman decisiones relacionadas con los toman decisiones de acuerdo con el lineamientos para la
aspectos ASG, de acuerdo con el Código Código de Ética, y su labor es apoyada gestión sostenible de
de Ética, y su labor es apoyada por la por la Revisoría Fiscal. la organización.
Revisoría Fiscal.
El máximo órgano de gobierno es
Nuestro código de buen gobierno la Asamblea de Accionistas, que
corporativo establece las sesiona de acuerdo con lo establecido
responsabilidades, los niveles de en la ley. La asamblea nombra la
autoridad y los criterios en cuanto al Junta Directiva, que se encarga del
relacionamiento con los grupos de monitoreo de los asuntos ASG y
interés y las decisiones en los aspectos establece los lineamientos para la
ASG (asuntos materiales) pertinentes. gestión de la organización. También,
mediante el ejercicio de rendición de
En cuanto al diálogo con los grupos cuentas, recibe información acerca
de interés, el código establece los del relacionamiento con los grupos
mecanismos definidos y el tratamiento de interés, lo que permite aumentar el
de las preocupaciones manifestadas por conocimiento y la toma de conciencia
ellos a lo largo del tiempo. sobre la sostenibilidad.
De
Gracias
102-16,
102-17,
P10
Sistema de
Integridad
Corporativa
I N F O R M E D E S US T EN TA BI L I D A D 2 01 7 /31
Valores, principios,
estándares y
normas de conducta
Nuestro Código de Además, busca lograr un pensamiento empresa y del país, que trabaja con
Ética busca crear un unificado, orientado al beneficio tesón, compromiso y honestidad,
ambiente adecuado corporativo por encima de los intereses dentro del marco del círculo
para la construcción individuales, salvaguardar la imagen virtuoso de la Gente de Sangre
de valores que reflejen de la organización, el buen nombre Verde en sus dimensiones Ser,
y garanticen un de la empresa, los accionistas y Saber, Hacer y Tener. Con el fin de
comportamiento ético los colaboradores. En Servientrega mantener y divulgar este legado,
de los colaboradores S.A. se ha definido el principio de se ha implementado el Código de
en sus relaciones con responsabilidad para contribuir Ética organizacional, que integra
los clientes externos e eficazmente al logro de los objetivos. los valores que los colaboradores
internos, proveedores, deben aplicar en su gestión
socios, entidades En Servientrega S.A. la cultura está diaria, atendiendo las voces de
públicas, privadas enmarcada en los valores y principios los diferentes grupos de interés,
y gobierno. corporativos, se desarrolla a través de conformados por clientes externos,
un equipo de colaboradores motivado, clientes internos, accionistas,
optimista, innovador y orgulloso de la proveedores, comunidad y gobierno.
De
Gracias
Nuestros
principios
y valores:
I N F O R M E D E S US T EN TA BI L I D A D 2 01 7 /33
Pacto + Principio1
Las empresas deben
+ Principio4
Las empresas deben apoyar
la eliminación de toda
forma de trabajo forzoso o
realizado bajo coacción.
De
Gracias
De
Gracias
+ Principio2 + Principio3
Las empresas deben Las empresas deben
asegurarse de no respetar la libertad
actuar como cómplices de asociación y el
de violaciones de los reconocimiento efectivo
derechos humanos. del derecho a la
negociación colectiva.
I N F O R M E D E S US T EN TA BI L I D A D 2 01 7 /35
102-41, 406-1, 103
103 407-1, 409-1, 205-1,
405-1, 408-1, 419-1 P10
Derechos Anticorrupción
humanos
Nos alineamos con Durante el año 2017 fortalecimos el sistema
los principios rectores de prevención y control del lavado de
de Naciones Unidas y activos y financiación del terrorismo,
empresa; esperamos que en la actualidad contempla el
continuar avanzando en cumplimiento de la normatividad vigente
los próximos años de en la materia, tal y como nos corresponde
manera firme. a las empresas habilitadas por el Ministerio
de Transporte, según lo establecido por la
Superintendencia de Puertos y Transporte
Durante el 2017 no tuvimos conocimiento en la Resolución 74854 de 2016.
de incidentes relacionados con los
derechos humanos en nuestras Las políticas, códigos, controles,
operaciones, incluidos nuestros satélites, capacitaciones y procedimientos
contratistas y proveedores en cuanto a: implementados, dentro de un concepto
de prevención y administración del riesgo,
son directrices que buscan la debida
diligencia, orientadas a prevenir y evitar el
+ Discriminación + Trabajo
infantil
uso de la Compañía para fines ilegales.
De
Gracias
1
UIAF: Unidad de Información y Análisis Financiero
I N F O R M E D E S US T EN TA BI L I D A D 2 01 7 /37
Política + El mejoramiento
continuo y el
+
El aseguramiento de la
Compañía para prevenir
+
fortalecimiento del estándar
gerencial Modelo “S”, nos El aumento de la
comprometemos a satisfacer las satisfacción del cliente.
necesidades y expectativas de las
partes interesadas, mediante:
+
La gestión
integral de riesgos.
+ La generación de confianza
en el uso y tratamiento de la
+ La protección del medioambiente,
mediante la prevención de la
información, a través de la contaminación y el desarrollo de
definición e implementación estrategias para la mitigación de
de controles que garanticen la huella de carbono en pro del
confidencialidad, integridad desarrollo sostenible.
y disponibilidad.
De
Gracias
De
Gracias
Política de
seguridad vial
+
La implementación de
buenas prácticas para la
continuidad de negocio.
Para Servientrega S.A., el cumplimiento de la regulación
legal vigente en todo su ciclo logístico es un compromiso,
que expresa a través del desarrollo del Plan Estratégico
de Seguridad Vial, el cual involucra estrategias, medidas,
+
Innovación permanente
para generar ventajas
mecanismos y acciones; se promueve la prevención, el
cuidado y una cultura de responsabilidad vial en todos sus
competitivas y continuar colaboradores, contratistas, subcontratistas y demás partes
consolidando el interesadas, adoptando conductas seguras enfocadas
posicionamiento de la marca. en la reducción de los riesgos viales y la disminución
de los efectos de los accidentes de tránsito, mediante
la disposición de los recursos financieros, humanos y
técnicos encaminados al mejoramiento continuo.
+
La prevención de accidentes de
trabajo y enfermedades laborales,
mediante la identificación de los
peligros, evaluación, valoración y
tratamiento de las causas asociadas.
+
El cumplimiento de la legislación
y la normatividad aplicable al
objeto social, a las directrices
institucionales y demás requisitos
que la empresa suscriba.
I N F O R M E D E S US T EN TA BI L I D A D 2 01 7 /39
De
Gracias
De
Gracias
102-40,
102-42, 102-45,
102-43, 102-46,
102-44, 102-47
Nuestros
grupos
de interés
Nuestros grupos de interés
identificados surgen del análisis
de las operaciones y las decisiones
tomadas por la organización.
I N F O R M E D E S US T EN TA BI L I D A D 2 01 7 /41
+ Proveedores
Nos comprometemos a fomentar prácticas responsables
en nuestra cadena de suministro, promoviendo relaciones
comerciales ‘gana-gana’, manteniendo procesos de compras y
contratación transparentes, acordes con nuestro marco ético
y la regulación, así como previniendo conflictos de interés
y actos fraudulentos que menoscaben el patrimonio de la
empresa y de terceros.
+ Clientes
Nos comprometemos a seguir ofreciéndoles
servicios con los estándares de calidad más
altos del mercado, acordes con sus necesidades
y exigencias, suministrándoles información
veraz, suficiente y oportuna sobre los servicios
prestados por la compañía. Además nos
comprometemos a implementar tecnologías que
permitan la comunicación efectiva con nuestros
servicios, mantener los controles, herramientas
y pólizas necesarias para minimizar posibles
riesgos en la prestación del servicio, así como
fomentar prácticas de consumo sostenible.
+ Colaboradores
Nos comprometemos a respetar la dignidad
de las personas y los derechos que les son
inherentes, reconocer la remuneración
pactada, cumplir los compromisos
adquiridos en el sistema de reconocimiento
y recompensas, crear mecanismos de
comunicación idóneos y transparentes
Consideramos a nuestros grupos de interés como
parte fundamental de nuestra Compañía. Producto
de un continuo análisis de sus necesidades y
que permitan a la organización conocer
conductas o acciones inapropiadas para
tomar las medidas necesarias, velar por la
+ Gobierno
Nos comprometemos a
expectativas, hemos determinado el nivel de seguridad física, social y psicológica de los
promover y extender prácticas
impacto de nuestras operaciones y trabajamos colaboradores, cumplir los lineamientos de
sustentables en el marco
en las oportunidades que se puedan generar a seguridad industrial, ofrecer la capacitación
partir de una adecuada gestión, para garantizar un de las relaciones de valor
necesaria para aportar al desempeño de las
relacionamiento y un compromiso compartidos. compartido que nos permitan
actividades y promover su desarrollo integral.
seguir posicionando a
Servientrega en las regiones
donde opera.
De
Gracias
De
Clientes Gracias
+ Empresarios satélite
Nos comprometemos a con Gobierno
nuestros empresarios satelite a
promover y extender prácticas
sustentables, en el marco de Valor
relaciones de valor compartido,
que nos permitan seguir
compartido en
posicionando a Servientrega en el ecosistema
las regiones en donde opera. Proveedores empresarial
Accionistas
+ Accionistas Empresarios
satélites
Comunidad
Nos comprometemos a respetar
los derechos legítimos de nuestros Colaboradores
accionistas, dándoles un trato equitativo,
suministrándoles información veraz,
transparente, oportuna y completa sobre
el estado de la empresa, y generando
valor compartido para las partes a través
de la reinversión y/o distribución de los
beneficios o dividendos generados de
acuerdo con las condiciones y contexto de
la empresa.
+ Comunidad
Nos comprometemos a respetar los derechos
legítimos de las comunidades, a apoyar el
mejoramiento de la calidad de vida de las
personas, promover la generación de nuevos
empleos, participar en obras y actividades de
beneficio social, patrocinar la buena imagen del
país en el exterior, convertirnos en un modelo
de emprendimiento y empoderamiento de la
mujer y afianzar nuestras alianzas con las ONG.
I N F O R M E D E S US T EN TA BI L I D A D 2 01 7 /43
102-47
I N F O R M E D E S US T EN TA BI L I D A D 2 01 7 /45
Gente de Sangre Verde Contribución al tejido social Promesa de servicio
Basados en nuestro principio: “la A fin de garantizar el buen Nuestros clientes son nuestra razón
responsabilidad social empieza en funcionamiento de la Compañía, de ser; propendemos por el desarrollo
casa”, entendemos que son nuestros trabajamos para contribuir al desarrollo y la innovación, buscando mejorar
colaboradores el factor diferencial del país, aportamos a la construcción de nuestra oferta de servicios, generando
que nos permite ser líderes en el país. tejido social, apoyamos y fomentamos valor agregado a las necesidades y
Por tanto, constituyen un pilar clave el emprendimiento y una cultura de la expectativas de nuestros clientes, bajo
y fundamental en la gestión de la solidaridad dentro de la Compañía, que nuestra filosofía corporativa de entregar
sustentabilidad empresarial. se refleja en prácticas empresariales en vidas, sueños, amores, ilusiones y
Contamos con un equipo de trabajo nuestro entorno. esperanzas.
comprometido, idóneo y orientado al Focalizamos nuestras iniciativas El compromiso con los clientes está
cumplimiento de las metas corporativas, sociales en pro de la infancia, la dado en nuestra oferta de valor y su
en el marco de la sustentabilidad, mujer y el emprendimiento. Además, cumplimiento en cuanto a calidad,
desarrolladas a través del círculo apoyamos las iniciativas sociales de la atención, innovación y tiempos de
virtuoso Gente de Sangre Verde en su Fundación Mujeres de Éxito, el Centro entrega. Garantizamos la satisfacción de
ser, saber, hacer y tener. Holístico y la Corporación Entrégate a nuestros clientes, quienes son la base
Colombia, y promovemos y realizamos del negocio; por lo tanto, gestionar sus
alianzas estratégicas, orientadas al actividades es una prioridad estratégica
desarrollo de iniciativas en materia de fundamental en nuestras prácticas de
Responsabilidad Social Empresarial. gestión sostenible.
De
Gracias
De
Gracias
Materialidad
1 2
Alta
3
5
Impacto en la organización
4 6
Media
Baja
I N F O R M E D E S US T EN TA BI L I D A D 2 01 7 /47
De
Gracias
De
Gracias
Operación
verde
Nuestro compromiso con el
cuidado del medioambiente se
demuestra identificando los
impactos asociados a la operación
y las decisiones que tomamos.
I N F O R M E D E S US T EN TA BI L I D A D 2 01 7 /49
Actualmente nuestras instalaciones en Bogotá
cuentan con la certificación en la norma ISO
14001:2015, y en el futuro se seguirá analizando la
implementación en otras regionales.
+ Gestión
residuos
de
307-1,
308-1
Principio de precaución
+ Consumo
de agua
Nuestra estrategia de Sostenibilidad se
ha fundamentado bajo el concepto de
Desarrollo Sostenible, por lo cual, bajo
operación y también para nuestros
colaboradores, logrando con ello
extender nuestra responsabilidad
el principio de precaución, entendemos ambiental a los grupos de interés.
la necesidad de establecer acciones
+ Consumo
de energía
que estén orientadas a reducir la
posibilidad de ocurrencia de daños
Realizamos visitas de seguimiento
y verificación de cumplimiento legal
eléctrica al medio ambiente, tales como la de requisitos ambientales a nuestros
compensación de nuestra huella de proveedores que prestan servicios y han
carbono a través de la siembra de sido categorizados como “críticos” en
árboles en zonas afectadas a causa términos de los impactos ambientales
de la influencia antropogénica en los que pueden generar al ambiente
A continuación, presentamos los resultados de la ecosistemas, la implementación de dada la prestación de sus servicios
gestión 2017 y los principales retos y desafíos que flota amigable con el medio ambiente para Servientrega S.A. el 100% de los
hemos identificado para los siguientes años. sumada a la estrategia de modelos proveedores críticos han sido evaluados
de movilidad sostenible para nuestra desde la dimensión ambiental.
De
Gracias
De
Gracias
Emisiones
Comunicación
Identificación
Dada la naturaleza de impactos
de la operación, que ambientales
se fundamenta en el
movimiento de artículos,
el transporte es una de
las actividades que más
contribuyen a nuestra Alineación
generación de emisiones. interna e
involucramiento
de las áreas Análisis
La estrategia para gestionarlas se económico y de
fundamenta en cuatro aspectos: ecoeficiencia
I N F O R M E D E S US T EN TA BI L I D A D 2 01 7 /51
ODS 11.6
PROGRAMA Identificación de
fuentes de emisión y
+ OXÍGENO cálculo de emisiones
equivalentes de CO2
a la atmósfera.
El cálculo de huella de carbono
se realiza con un proveedor que
proporciona las herramientas para un
cálculo dinámico, confiable y eficiente
El programa más de las emisiones equivalentes de CO2
oxígeno tiene como emitidas a la atmósfera.
objetivo controlar las
emisiones atmosféricas
generadas por la Verificación de
operación de Servientrega cálculo e informe de
S.A., con el fin de
contribuir a la mitigación huella de carbono
del cambio climático. Se realiza verificación del cálculo
de huella de carbono, mediante
una organización que certifique la
confiabilidad de los resultados, con el
El programa está estructurado de fin de realizar una gestión eficiente y
la siguiente manera: responsable sobre nuestras emisiones.
De
Gracias
De
Gracias
35000
30000
29.314,5
25000 27.302,8 28.052,5
25.817 26.683,5 26.090
20000 2014
2013 2016
15000 2015 2017
2012
10000
10.022,6
5000
0 2011
I N F O R M E D E S US T EN TA BI L I D A D 2 01 7 /53
El valor medio de las emisiones de los
últimos seis años es de 27.266,5 Ton
CO2 eq. Para el 2017, el valor alcanzado
es menor que el promedio histórico.
Nuestra huella de carbono disminuyó en
26.090
Ton CO2 Eq.
un 5,8% respecto del 2016. las cuales corresponden
al alcance 1, 2 y 3, que se
La disminución se explica en las distribuyen como sigue:
medidas que se han adoptado sobre
aspectos como la renovación de la
flota automotriz, mejores controles
25%
operacionales en el uso y ahorro de
combustibles fósiles y los programas Alcance 3
ambientales relacionados con el uso
eficiente de los recursos. 70%
Para el 2017 se realizó el cálculo de
Alcance 1
5%
las emisiones por regional, cuyos
resultados se pueden apreciar en el
gráfico siguiente:
Alcance 2
Emisiones por regional
→ Alcance 1
8.000 18.251 Ton CO2 eq
7.000 6.962,6
6.000 5.917,5
Bogotá
→ Alcance 2
5.000
4.233,1 1.264,34 Ton CO2 eq
4.000 Norte
3.000
2.000 Antioquia 2.440 2.276,9 2.505,9 → Alcance 3
1.462,7 6.574,04 Ton CO2 eq
1.000
Occidente Oriente 351,3 278,3 Eje
0
cafetero Centro
Llanos Sur
Como se puede apreciar, la mayor contribución
en las emisiones es la que se clasifica en alcance
1, y corresponde a consumo de combustibles
fósiles que representa el 70% del total.
De
Gracias
Ton de CO2 eq De
Gracias
20.000 18.251
10.000 13.349,63
2017
5.000 2016
5,8%
ODS 11.6, En cuanto a las emisiones provenientes del uso de Gas Natural
→
→
(alcance 1) 17.958 Ton CO Eq
2
(2017) 0,00 (2017)
305-1 13.218,85 (2016) 0,01 (2017)
→
consumo de gases refrigerantes. 87,76 (2017) 76,02 Kg (2017)
directas de GEI 88,38 (2016) 0,24 (2016)
→
alcance 1 presentan un incremento R22 utilizado durante el 2016 103,97 (2017) 26,1 Kg (2017)
del 28,19%, el cual se encuentra 42,13 (2016) 0,00 (2016)
64
relacionado con el aumento de
→
18.251
a la ampliación de la flota propia 0,00 (2017)
(R22-R410).
con vehículos que correspondían a 0,03 (2016) Ton Co2 Eq
flota tercerizada. 13.349,63
I N F O R M E D E S US T EN TA BI L I D A D 2 01 7 /55
ODS 11.2
Flota Green
Nuestra flota propia
aumentó de
217
a
Vehículos de transporte
con tecnología limpia.
686
vehículos.
168,92 10
vehículos con
kg de CO2 eq motores de
dejados de emitir por cada kilómetro frente especificación
a las cifras presentadas en camiones tipo EURO V, entraron
Turbo NHR-NKR. en servicio.
Disminuyen
12
De forma estratégica, se ha venido
trabajando en la reposición de flota 12,6
kg de CO2 eq
vehículos operan
con GNV,
adoptando tecnologías más limpias,
entre las cuales podemos mencionar Disminución
por cada kilómetro
las siguientes: recorrido.
7,24
Ton de CO2 eq
en comparación
20
bicicletas
con el 2016. eléctricas, que
no generan
40
emisiones por
+
consumo de
combustibles
Impactos: Disminuyen el consumo
de combustible fósiles.
motocarros, que
dejan de emitir
+ Mayor rentabilidad en
la operación de la flota
168,9
Kg de CO2 eq
De
Gracias
305-2
Gases
refrigerantes Emisiones indirectas
Para el 2017 los criterios del IPCC
de GEI al generar
(International Panel for Climate energía (alcance 2)
Change) fueron modificados, por lo
que las emisiones derivadas del uso de Para el 2017 se disminuyó el consumo
gases refrigerantes aumentaron. Sin de energía eléctrica en
embargo, las emisiones disminuyeron
en 66,5%, dado que se aumentó el uso
del R410, el cual presenta un menor
2.698,8 se logró una reducción
42,5%
→
impacto, y se modificaron los sistemas kw-h de las emisiones del
del aire acondicionado.
Ton de CO2 eq
2000
1.801,41
1500
2016 1.264,34
1000
2017
500
I N F O R M E D E S US T EN TA BI L I D A D 2 01 7 /57
305-3
Ton de CO2 eq
Otras emisiones 15000
indirectas de GEI 12.901,47
(alcance 3) 12000
2016
9000
6.574,04
6000
2017
3000
→
18.273,04 (2017)
la cantidad de emisiones, debido al 13.218,85 (2016)
consumo de combustibles fósiles, donde
la reducción en ACPM fue de
Consumo de gasolina Ton de CO2 eq
→
22,6% 90,11
4.457,61
(2017)
(2016)
mientras que la de gasolina alcanzó el
97,8%.
Viajes de colaboradores
→
Ton de CO2 eq
662,15 (2017)
Otra medida que ha contribuido a disminuir 926,70 (2016)
las emisiones es la reducción de los viajes
aéreos por parte de nuestros colaboradores, Total
6.574,04
con una disminución del
28,6% 12.901,47
De
Gracias
De
ODS 11.2 Gracias
Programa de
movilidad
sostenible (Try
My Ride)
280 45
la movilidad sostenible van dirigidas a
reducir sistemáticamente las emisiones
de huella de carbono producto de la Colaboradores
operación, y contribuir de esta forma a
Colaboradores
mitigar la problemática de la ciudad en
temas de movilidad y contaminación del
aire. Así se mejora la calidad ambiental
1.694
Caravanas
154
Rutas
de nuestro país, se fomenta el uso de
medios de movilización sostenibles,
como lo son el uso de bicicleta, caminar 86
Caminatas
6
Conexiones
y compartir vehículos como medios de
transporte más eficientes y amigables
para el medioambiente.
3.256
Rutas públicas
1.479
Conexiones
I N F O R M E D E S US T EN TA BI L I D A D 2 01 7 /59
Y se produjeron los
siguientes impactos:
12,6 kg
Emisiones de CO evitado2
$ 270.000
Ahorro en transporte
10
7.609,5 kg
Emisiones de CO evitado
Tiempo ahorrado
$ 8.182.500
Ahorro en transporte
Mediante esta
405,84
Tiempo ahorrado
iniciativa contribuimos
con la movilidad en
nuestras ciudades y
la disminución de las
emisiones de GEI.
indirectas de GEI
(alcance 3) 41,1% en la intensidad de
emisiones respecto al 2016.
De
Gracias
De
305-6 Gracias
Emisiones de
sustancias que
agotan la capa de
ozono (SAO)
Durante el 2017
Dentro de los esfuerzos por la inclusión se llevó a cabo la
de tecnologías que eviten la generación siembra de árboles
de óxidos de nitrógeno y emisiones, en el municipio de
adquirimos 20 ECO bicicletas (bicicletas ODS 11.A, Nobsa (Boyacá).
eléctricas), distribuidas en Bogotá y 11.7, 11.2, 15.1, 15.2
Medellín, que realizan entregas en
diferentes puntos de las ciudades, para
hacer distribución en zonas cercanas
Compensación -
al punto de servicio. Así se evita la Siembra compartida
generación de emisiones en zonas
residenciales y comerciales de alto
flujo vehicular, ya que por su tipología Dentro de nuestro compromiso el año 2012 de 162.304. Dentro de los
genera novedad, recordación y evitamos con el cuidado y protección del beneficios de los árboles sembrados
tener contratiempos en entregas o medioambiente, buscamos el por Servientrega está la protección y
recolecciones en sitios de difícil acceso. incremento y mejoramiento del regulación del recurso hídrico, debido
hábitat, aumento de la conectividad a que estos árboles fueron plantados
Adicionalmente, proyectamos para el y conservación de la biodiversidad en zonas de influencia de acueductos
año 2018 la adquisición de vehículos mediante siembras compartidas con municipales y veredales.
con tecnología SCR, la cual consiste nuestro aliado ConTREEbute, que
en inyectar urea en el flujo de escape consisten en la recuperación de la
antes de que los gases pasen por el cobertura vegetal de áreas degradadas,
catalizador, y que reduce hasta el 90% a partir de la siembra de árboles a
los óxidos de nitrógeno contenidos una alta densidad y con una elevada
en los gases de vehículos diésel. variedad de especies nativas.
Además, optimiza las emisiones de CO2,
produce una mejora en el consumo de Para el año 2017 se realizaron siembras
combustible y elimina el 99,9% de las de 20.042 nuevos árboles, y se llegó a
partículas nocivas. un total de árboles sembrados desde
I N F O R M E D E S US T EN TA BI L I D A D 2 01 7 /61
103
302-1
Energía
+ Ellacumplimiento
normatividad
de + Ellafortalecimiento de
cultura ambiental
vigente en el personal de la
empresa
De
Gracias
302-4
Reducción
del consumo
de energía
En 2017 se consumieron
23042.6 Gj
Los resultados del 2017:
21.8%
menos que en 2016.
Energia 2017 kw-h
Regional centro
Intensidad
Regional oriente energética
1.329.090 Regional Antioquia En 2017 se utilizaron
Regional Norte
Regional occidente
315.189
333.271 Regional Eje
488.363 Cafetero
192.717 65.272
I N F O R M E D E S US T EN TA BI L I D A D 2 01 7 /63
ODS 6.3, 103
6.4 303-1
+ Eco-lavado
de nuestros + Campañas visuales de
sensibilización para el uso
Programa de ahorro y vehículos usando
nanotecnología que racional del agua.
uso eficiente de agua evita en un 100% el
uso de agua.
+ Verificación de
infraestructura hídrica,
así como del sistema de
distribución de aguas
lluvias en los edificios.
+ Sensibilización
de nuestros
colaboradores frente
+
a la importancia del
recurso hídrico. Inspecciones
periódicas de
puntos hídricos
de consumo.
De
Gracias
De
Gracias
670
Regional sur
Regional occidente
Regional Antioquia
2300
Regional Centro
716
786
9.674 Regional Eje
Cafetero
1.585
Regional Norte
Regional oriente
En 2017 se consumieron
39.280 m 3
0.000828856 m
acueductos de las localidades donde operamos,
lo que representa un
5,2%
3
Programa de
gestion integral + Asegurar un uso
eficiente de los
+ Identificar y
clasificar en
+ Gestión
ambientalmente
En la búsqueda de la preservación
del medioambiente y de la promoción
de un ambiente sano, el programa de
gestión integral de residuos sólidos
tiene como objetivo:
El programa se
Gestionar los residuos implementa en las sedes
sólidos aprovechables de la Dirección General
y peligrosos generados y los centros de trabajo
como resultado de que comprenden la
las actividades de Regional Bogotá.
Servientrega, con el
fin de asegurar su
adecuada gestión
ambiental y prevenir la
contaminación.
De
Gracias
Varios
3.057
38.985,5
1.770.0
Total general
kg
Peligrosos
En el 2017 se produjeron 1.770 kg de residuos
peligrosos, los cuales fueron dispuestos en su
1.770.0
Total incineración
kg
0 kg
totalidad por incineración. Esto representa un 41,8% Total biológico
menos que en el 2016.
Celda de seguridad
Programa Lumina
I N F O R M E D E S US T EN TA BI L I D A D 2 01 7 /67
De
Gracias
De
Gracias
102-8 P8
Gente de
Sangre
Verde
Nuestro talento humano se
caracteriza por su compromiso
con la razón de ser de la
organización y su pasión para
conectar al país através de
múltiples soluciones.
I N F O R M E D E S US T EN TA BI L I D A D 2 01 7 /69
Nuestra plantilla 7.969 2015
7.190
de colaboradores 2016
aumentó en un 0,9%
respecto del 2016.
7.255 2017
De
Gracias
De
Gracias
ODS 5.5
103
Nuestro equipo
405-1
Equidad de género
Creemos en el empoderamiento de
las mujeres, y por ello impulsamos
la equidad de género en todos los
niveles. La Compañía, a mediano plazo,
orienta sus acciones en pro de los
principios de igualdad.
Distribución nivel
táctico y operación
Administrativos
Entre 30 y 50 años
Total: 377
I N F O R M E D E S US T EN TA BI L I D A D 2 01 7 /71
Alta Dirección
Total
empleados
+ Masculino 4 20 6
a nivel
Total: 30 nacional
Menores de 30 años 7.255
+ Femenino 9 25 10 Entre 30 y 50 años
Comerciales Operativos
158.435.536.943
Gracias
De
102-36
102-37
405-2
Administrativo Alta Dirección
Salario medio por
categoría y género + Femenino Costo 2017 + Femenino Costo 2017
10.271.648.434 3.044.696.716
Establecemos la remuneración
teniendo en cuenta la relación
+ Masculino Costo 2017 + Masculino Costo 2017
entre el incremento en la tasa de 15.792.980.430 3.381.127.965
inflación, el presupuesto otorgado
por la empresa, estudios de mercado
salarial y desempeño de los
colaboradores. Asimismo, la empresa
estableció una plantilla de salarios Comercial Operativo
por cargo, aprobada por el comité
de productividad. El proceso de
establecimiento de la remuneración se
+ Femenino Costo 2017 + Femenino Costo 2017
realiza en conjunto entre Presidencia 12.692.461.101 7.980.128.209
y Talento Humano, con el apoyo de un
proveedor externo especializado en
políticas de compensación, que en este
+ Masculino Costo 2017 + Masculino Costo 2017
caso es Human Capital, con el cual no 12.662.511.453 92.609.982.635
guardamos ninguna relación diferente
al objeto de la actividad.
I N F O R M E D E S US T EN TA BI L I D A D 2 01 7 /73
Retención
del talento
En 2017 el índice de
rotación continuó con
su tendencia a bajar que
ha mantenido desde el
Contamos con políticas y beneficios
2014, disminuyendo en
para nuestra Gente de Sangre Verde. el 0,05%.
Nos interesamos en su bienestar y
en generar estrategias para fomentar
un ambiente laboral agradable, que
permita el empoderamiento de nuestro
talento a través de ciclos de formación e
iniciativas de desarrollo profesional.
Variación del índice
de rotación
Trabajadores al inicio del periodo
De
Gracias
Ingresos
+Mujeres 280
+Hombres 1.711 Variación
Total: 2.139
I N F O R M E D E S US T EN TA BI L I D A D 2 01 7 /75
102-39,
103
202-1
Beneficios
Históricamente, el salario
mínimo de Servientrega Evolución histórica del salario mínimo legal vs. salario mínimo servientrega
ha sido superior al
salario mínimo legal Año Legal % Increm. Servientrega % Increm. Total % Dif. Absoluta
vigente aprobado por
la ley nacional. 2011 $ 535.600 4,00% $ 538.000 0,45% 4,45% $ 2.400
Retribuimos el trabajo de nuestro 2012 $ 566.700 5,81% $ 570.000 0,58% 6,42% $ 3.300
equipo y valoramos sus aportes al
desarrollo corporativo con medidas que 2013 $ 589.500 4,02% $ 593.000 0,59% 4,64% $ 3.500
estimulan su compromiso con nuestros
principios y valores. 2014 $ 616.000 4,50% $ 620.000 0,65% 5,17% $ 4.000
22.951
El 47% de los
103,
empleados
404-1, participaron en
404-2, los programas
de formación.
Formación y
entrenamiento
Universidad Corporativa
Servientrega: todo un legado
La Universidad Corporativa Servientrega La Universidad Corporativa, a través del temas identificados por el diagnóstico de
tiene como misión contribuir al logro de modelo de formación semipresencial necesidades, el plan anual y el pensum
los objetivos de la organización a través Blended Learning, presenta ligeramente académico de nuestra Universidad
de un modelo de formación dinámico y mayor porcentaje de participación en Corporativa Servientrega, se diseñan
flexible, que fortalezca las competencias modo presencial y mayor eficacia en el programas transversales y de malla
de nuestros colaboradores y grupos modo virtual. curricular que aportan significativamente
de interés, garantizando la gestión del a la mejora en las aptitudes de nuestros
conocimiento y preservando la Dentro de los programas que se colaboradores; los temas con mayores
cultura corporativa. proporcionan a los colaboradores con los participaciones son los siguientes:
I N F O R M E D E S US T EN TA BI L I D A D 2 01 7 /77
Curso virtual Ley
1369, “Peticiones,
Quejas y Recursos”
1.258
participaciones
2.579
participaciones
Curso virtual
de bienvenida
2.186 participaciones
participaciones
De
Gracias
Curso virtual Plan
Estratégico de Seguridad De
Vial General y Normativo Gracias
2.209
participaciones Horas de formación
47.672.5 47.932
Universidad Corporativa Modalidad presencial
Servientrega
Por género
Curso virtual Sistemas
Integrados de Gestión, Curso virtual Sistemas
nivel básico Integrados de Gestión,
1.560
nivel cero
participaciones
1.670 76,5% 23,4%
participaciones Hombres Mujeres
Por nivel
1.181 5% 1%
participaciones
Nivel táctico Nivel estratégico
I N F O R M E D E S US T EN TA BI L I D A D 2 01 7 /79
Hechos
destacados Se socializó la
campaña “Yo me
llamo”, para fortalecer
el conocimiento
frente a los sistemas
de gestión.
Formación en
anticorrupción
Reconocemos la importancia Corporativa; además de las
de la capacitación y que los capacitaciones personalizadas
colaboradores son personas que se imparten en la Escuela
fundamentales en la lucha Pre laboral, igualmente a través
contra el Lavado de Activos y del proceso de comunicaciones
Financiación del Terrorismo. En internas se realizan campañas
el transcurso del año fueron periódicas para el cliente
capacitados y sensibilizados interno, divulgando los asuntos
2304 colaboradores a través relacionados al sistema de
de la realización del curso en prevención SIPLAFT/PADM.
la Plataforma de la Universidad
I N F O R M E D E S US T EN TA BI L I D A D 2 01 7 /81
ODS 8
103
Salud y seguridad
en el trabajo
En el marco de la Felicidad Corporativa, implementados protocolos e instructivos
la realización de la semana de la salud, para apoyar dicho compromiso. 403-1
actividades de bienestar, jornadas
holísticas, y en compañía del médico Para el seguimiento y la consolidación de
laboral y la ARL, se mantiene la la información, contamos con la matriz de COPASST
implementación del Sistema de Vigilancia accidentalidad, que permite consolidar
Epidemiológica para desórdenes los datos específicos de cada colaborador La conformación del Comité
músculo-esqueléticos, en el cual accidentado, discriminados por: Paritario de Seguridad y Salud
formamos líderes de pausas activas, en el Trabajo se rige de acuerdo
realizamos inspecciones en puestos de • regional, con la Resolución 2013 de 1986,
trabajo administrativos y operativos para • centro de trabajo, el Decreto 614 de 1984, el Decreto
la implementación de buenas prácticas, • género, 1072 de 2015, entre otros, de la
realizamos tamizajes y sensibilizamos en siguiente forma:
autocuidado. Adicionalmente, llevamos a entre otros aspectos que resultan
cabo diferentes actividades de promoción, relevantes para el control y análisis de la
que nos permiten mitigar la aparición de accidentalidad de nuestros colaboradores.
enfermedades en nuestros colaboradores. Los indicadores de frecuencia y severidad
se incluyen dentro de la medición mensual
Dentro de las directrices definidas de gestión que se realiza a cada regional,
en el SG-SST de Servientrega S.A., se lo que compromete a los líderes con el
contemplan las responsabilidades para cumplimiento de los objetivos estratégicos
conservar las condiciones laborales del Sistema de Gestión de Seguridad y
adecuadas para nuestros colaboradores, Salud en el Trabajo.
con el fin de mantener y/o disminuir la
incidencia de enfermedades laborales A continuación, presentamos los resultados
de estos; adicionalmente, se tienen principales de la gestión del 2017.
De
Gracias
De
Gracias
Integrantes
COPASST
No. colaboradores + Costa
Norte
4 42 9,52
directos en regional
+ Centro 4 15 26,67
+ Occidente 4 45 8,89
+ EjeCafetero 8 53 15,09
+ Boyacá 4 10 40
+ Llanos 1 9 11,11
+ Oriente 4 40 10
+ Sur 4 17 23,53
I N F O R M E D E S US T EN TA BI L I D A D 2 01 7 /83
El Comité Paritario de Seguridad y Brigadas de
Salud en el Trabajo es el organismo emergencia
encargado de la promoción,
divulgación y vigilancia del
cumplimiento de las normas y En cada una de las regionales evento que requiera su atención.
reglamentos del Sistema de Gestión contamos con brigadistas de Nuestros brigadistas cuentan con
de Seguridad y Salud en el Trabajo emergencias motivados, capacitados, aptitudes y habilidades de liderazgo,
en Servientrega; sus integrantes entrenados, preparados y calificados, organización, capaces de trabajar en
proponen actividades de formación quienes, en razón de su permanencia equipo, comprometidos, responsables,
y entrenamiento en seguridad y y nivel de responsabilidad, asumen disciplinados, con capacidad de
salud en el trabajo, teniendo como la ejecución de procedimientos reacción ante emergencias y con altos
pilar fundamental la promoción de administrativos u operativos valores morales.
la salud y la seguridad de todos necesarios para prevenir y controlar
los colaboradores; asegurando posibles emergencias, con el ánimo
condiciones de trabajo seguras, de mitigar los daños y pérdidas
sanas e higiénicas, y contribuyendo relacionados con personas, lugares
con el control y disminución o el ambiente. Nuestros brigadistas
de los accidentes de trabajo y asumen de forma solidaria y participan
enfermedades laborales. Actúan como voluntariamente en las tareas de
intermediarios entre el empleador y los prevención y atención de emergencias
colaboradores, dentro de un ambiente en Servientrega o en el ámbito en
de diálogo y cordialidad. el que se pudiera materializar un
De
Gracias
De
Gracias
Integrantes
COPASST
No. colaboradores
+ Costa
Norte
16 969 1,65
directos en regional
I N F O R M E D E S US T EN TA BI L I D A D 2 01 7 /85
403-2
Tasa de
accidentalidad
Hombres: No. de accidentes Planta Horas Índice de Índice de
HHTH
A nivel nacional, para el año 2017, de trabajo hombres extras frecuencia frecuencia
Regional anual
por cada 240.000 horas-hombre regional hombres regional hombres hombres hombres
2017
trabajadas por colaboradores de 2017 2017 año 2017 2017 2016
género masculino, que laboran
tiempo completo, se presentaron 15 Bogotá 363 2.261 175.317 5.0601.717 16 14
accidentes laborales; las regionales
con mayor índice de frecuencia fueron: Centro 28 352 58.190 902.990 7 8
Antioquia, Sur y Occidente, para lo cual
se diseñaron programas de gestión Boyacá 8 71 13.373 183.773 10 28
orientados hacia su disminución;
se puede evidenciar una mejora
Antioquia 184 771 249.425 2.099.825 21 31
en el índice de frecuencia del año
2017, al compararse con el índice de Costa
frecuencia del 2016, en el cual por cada 64 776 177.467 2.039.867 8 8
Norte
240.000 horas-hombre trabajadas por
colaboradores de género masculino, se Oriente 50 335 71.668 875.668 14 18
presentaron 15,9 accidentes laborales.
Sur 20 93 11.827 235.027 20 22
De
Gracias
I N F O R M E D E S US T EN TA BI L I D A D 2 01 7 /87
403-2
De
Gracias
I N F O R M E D E S US T EN TA BI L I D A D 2 01 7 /89
403-3
Hombres:
La tasa de incidencia general de + Antioquia 771 0,00 0,00 0
enfermedades laborales en hombres
se mantuvo igual que en el año
inmediatamente anterior; se calificó
+ Costa
Norte
776 0,00 0,00 0
un caso como enfermedad de origen
laboral en extremidades superiores a un
colaborador de género masculino en la
ciudad de Bogotá.
+ Oriente 335 0,00 0,00 0
Casos de incidencia
+ Llanos 98 0,00 0,00 0
+ Boyacá
Mujeres:
38 0,00 0,00 0
La tasa de incidencia general
de enfermedades laborales en
+ Antioquia 191 0,00 0,00 0 mujeres se mantuvo igual que en
el año inmediatamente anterior;
no se presentaron nuevos casos
+ Costa
Norte
193 0,00 0,00 0 de enfermedad de origen laboral
en ninguna de las regionales de
Servientrega. Las actividades de
medicina preventiva han influido de
+ Oriente 72 0,00 0,00 0 manera positiva para mantener este
resultado en los últimos tres años.
Casos de incidencia
I N F O R M E D E S US T EN TA BI L I D A D 2 01 7 /91
103
401-3
Permiso parental
+ Tasas de retención al
61%
Femenino
74%
trabajo de empleados
que se acogieron al
+ Empleados
81
permiso parental
Masculino
+ Empleados que se
con derecho a
permiso parental: Femenino
han acogido al
permiso parental 27
81 Masculino
73%
Femenino
100%
Masculino de empleados que se
acogieron al permiso
parental
Masculino
+ 59
Empleados que han regresado al
trabajo en el periodo objeto del
informe después de terminar el Femenino
27
permiso parental
Masculino
+ Empleados que han regresado al
trabajo después de terminar el
36
Femenino
20
permiso parental y que seguían
siendo empleados 12 meses
después de regresar al trabajo Masculino
De
Gracias
De
Gracias
$1.375.946.720.
Bienestar Beneficios
para nuestros
colaboradores
Pensando en nuestra Gente de Sangre
+ Cumpleaños
Beneficio que se otorga a los
+ Rutas
Beneficio ofrecido a algunos
Verde, la organización implementa colaboradores por medio de colaboradores del nivel de acción,
programas, iniciativas y actividades una torta por motivo de su que por su horario necesitan el
que propician el bienestar integral fecha de cumpleaños. servicio de transporte.
de los colaboradores y sus familias,
3.577
propendiendo por el mejoramiento de
su calidad de vida, dentro de un clima
organizacional armónico y estable. 5.374 beneficiados
durante el año 2017 colaboradores
beneficiados
durante el año 2017
colaboradores
$69.864.000 $521.256.832
Inversión en pesos Inversión en pesos
I N F O R M E D E S US T EN TA BI L I D A D 2 01 7 /93
+ Refrigerios + Auxilio de lentes
Beneficio ofrecido a los Beneficio para los colaboradores
colaboradores del nivel de con enfermedades visuales,
acción de todo el país, que por de todo el país, al cual pueden
las características de su trabajo acceder una vez al año. Aplican
lo ameritan, buscando bienestar criterios y requisitos para acceder
integral y nutrición. a este beneficio.
1.395 beneficiados
durante el año 2017
241 beneficiados
durante el año 2017
colaboradores colaboradores
$776.451.238 $8.374.650
Inversión en pesos Inversión en pesos
192 beneficiados 5
colaboradores
beneficiados
durante el año 2017
durante el año 2017
colaboradores
De
Gracias
De
Gracias
Programas
institucionales
404-3
Nuestros desafíos
Para el proximo año Servientrega
implmentará la estrategia de reconocimiento
que ayude a la seducción y retencion de
los colaboradores. Asimismo se generarán
nuevos convenios aplanacados con el fondo
de empleo alineados a las necesidades y
preferencias de los colaboradores.
I N F O R M E D E S US T EN TA BI L I D A D 2 01 7 /95
De
Gracias
De
Gracias
Crecimiento
rentable
I N F O R M E D E S US T EN TA BI L I D A D 2 01 7 /97
En el 2017, nuestras ventas
alcanzaron los
$543.612.448.634
$7.616.988.297
$30.623.043.457 $62.836.804.784 Antioquia
Bogotá
$52.688.435.116
Boyacá
$58.217.618.857 Centro
Dirección general
$35.698.300.589 Llanos
Norte
Occidente
$55.689.345.334 Oriente
Sur
$52.944.954.481 $5.005.657.628
De
Gracias
Manejamos dos canales de venta, el
corporativo y el retail. Los resultados del De
2017 se presentan a continuación: Gracias
Antioquia
Bogotá
Ventas 2017 por región - Corporativo
$2.288.665.932 Boyacá
$33.128.580.648
$13.262.100.554
$25.353.209.547
Centro
$24.888.959.200
Dirección general
$2.957.845.615
$16.497.953.433 Eje cafetero
$134.010.454.937
Llanos
Norte
$55.689.345.334
Occidente
$43.092.899.972 Oriente
$1.809.116.015
Sur
$5.328.322.365
$17.360.942.903
$29.708.224.136
$27.335.225.569
La regional de Bogotá fue
la que más aportó, con
un 57,7% del total de las
ventas del 2017, sumados $33.328.659.657 $69.822.532.059
los dos canales.
$5.208.691.616
$19.200.347.156
$3.196.541.613
$9.852.054.509
I N F O R M E D E S US T EN TA BI L I D A D 2 01 7 /99
103
201-1
Valor económico
creado y distribuido
5.3%, 2.5%
más que en 2016, que se
fundamenta en el crecimiento
De
Gracias
De
Gracias
$ 593.607 $ 37.763
Valor Económico Redefinido
ventas netas
(VER)
$ 599.283
Valor Económico Directo
$ 561.520
Valor Económico Distribuido
Generado (VEG) (VED)
$ 21.709Costos operacionales
$ 313.711
Pagos a proveedores de capital2
2
Incluyen Inversiones a comunidad
– Cuenta PUC 5395 $225
I N F O R M E D E S US T EN TA BI L I D A D 2 01 7 /101
De
Gracias
De
Gracias
Promesa
de servicio
I N F O R M E D E S US T EN TA BI L I D A D 2 01 7 /103
102-2
Servicios
+ Almacenamiento
y logística
+ E-commerce + E-soluciones
internacional
+ Logística
impacto
de alto + Logística
alto valor
de + Transporte
documentos
de
+ Transporte
mercancias
de
De
Gracias
De
Gracias
Soluciones
empresas
Almacenamiento
y logística
internacional
I N F O R M E D E S US T EN TA BI L I D A D 2 01 7 /105
+Almacenamiento +Transporte aéreo +Transporte aéreo
Servientrega importación exportación
Servicios integrales para la Transporte aéreo Transporte aéreo internacional
gestión y almacenamiento internacional de carga de carga general desde
de inventarios con diferentes general desde cualquier lugar Colombia a cualquier lugar del
niveles de rotación, soportados del mundo hacia Colombia a mundo a través de un tercero.
en la infraestructura y través de un tercero.
tecnología acorde a las
necesidades comerciales y
logísticas de cada cliente.
+Agenciamiento aduanero
Servicio mediante el cual se
realizan todos los trámites
correspondientes al proceso
de nacionalización de la carga
como:
• Servicios de ITR
desconsolidación de
contenedores en puerto
• Desconsolidación
de contenedores en
puerto para cargue a
camión o procesos de
almacenamiento.
De
Gracias
E-Commerce
+Transporte de +Transporte de Apoyamos la gestión logística los negocios digitales,
cubriendo integralmente los procesos de e-Commerce
contenedores de carga contenedores en abarcando transporte nacional e internacional y
nacionalizada transito aduanero
almacenamiento. Además, ofrecemos servicios
Transporte terrestre de Transporte terrestre de diferenciadores como plataformas e-Commerce
contenedores de un origen a contenedores de un origen
optimizadas y posicionamiento digital.
un destino exclusivo de carga a un destino exclusivo
nacionalizada dentro del de mercancía en transito
territorio colombiano. aduanero (otm - dta) dentro del
territorio colombiano.
Logística Inversa Pago Contra
Entrega
Aseguramos el retorno
de los productos Contamos con opciones
que han sido de pago contra entrega,
comercializados por la para que las empresas
+Carga masiva +Carga masiva ITR web y que, por garantía, agreguen valor a su
calidad, o referencia, oferta de productos en
deben ser cambiados en línea y que sus clientes
(Transporte (Internal transport return) el menor tiempo posible. puedan realizar compras
punto a punto) Retiro de puerto del en la web y pagar desde
Contamos con más la comodidad de su
Transporte terrestre de contenedor lleno nacionalizado de 3.800 centros de
mercancía de un origen a casa, con la tranquilidad
para desconsolidación de soluciones a nivel y confianza que esto
un destino exclusivo en un mercancía y retorno del nacional para facilitar les genera.
vehículo dedicado. contenedor vacío al puerto. la recepción de dichos
productos por medio
de nuestros múltiples
modelos logísticos que se
adecúan a los diferentes
tipos de compañía.
I N F O R M E D E S US T EN TA BI L I D A D 2 01 7 /107
+E-Voz +E-Documentos
Permite generar comunicaciones Este servicio permite generar
o notificaciones de un mensaje las facturas de sus afiliados,
de texto en voz automatizado y tomando como base un
pregrabado de forma fácil, ágil, archivo de datos para poder
interactiva y personalizada, con la convertirlos en un archivo
E-Soluciones misma efectividad de un mensaje formato PDF.
de texto.
A través del correo solucionesdigitales@
servientrega.com nuestros expertos
brindan toda asesoría para resolver las
necesidades de nuestros clientes.
+E-Entrega: Correo
Electrónico Certificado
Es una plataforma que permite
enviar correos electrónicos
certificados, con la misma
validez jurídica y probatoria
de un correo físico. El
servicio permite obtener
información en línea sobre el
envío, entrega y lectura de la
comunicación, junto con la
prueba de entrega digital.
Logística de alto
valor
+Documento Valor +Entrega personalizada
Ofrecemos el servicio de Recolectamos, transportamos
Para la logística de alto valor nos recolección, transporte y y entregamos documentos de
encargamos de recolectar, transportar entrega puerta a puerta o alto valor con entrega a un único
y distribuir paquetes de alto valor entre con recolección en Centros destinatario. Ofrecemos el servicio
oficinas de la misma entidad. Las tulas de Soluciones Servientrega de recolección, transporte y entrega
se recogen y se entregan cerradas para de documentos de alto valor puerta a puerta o con recolección
comercial. en Centros de Soluciones
que no haya ninguna duda sobre la Servientrega de documentos de
integridad de su contenido. alto valor comercial con entrega
personalizada.
Entre los servicios que ofrecemos se
encuentran:
•
•
Devolución de loterías.
Recolectamos los billetes +Mercancía valores +Tula de seguridad
de lotería no vendidos o Ofrecemos el servicio de Recogemos, transportamos
previamente anulados, recolección, transporte y y y distribuimos las tulas de
entregándolos en las oficinas entrega puerta a puerta o seguridad entre oficinas de
correspondientes. con recolección en Centros una misma entidad.
de Soluciones Servientrega
de mercancías de alto valor
comercial.
I N F O R M E D E S US T EN TA BI L I D A D 2 01 7 /109
Transporte de
+Envío de Avisos +Envío de PQR +Envío de Documento
judiciales En Servientrega hacemos unitario
documentos Transportamos y certificamos la entrega de documentos Ofrecemos el servicio de
la entrega de documentos que asociados a PQR’s. Prestamos entrega de documentos
Estos son algunos de los tipos de requieran notificación judicial un servicio especializado en unitarios. Recogemos,
servicios de logística relacionada a nivel nacional. distribución de respuestas transportamos y entregamos
con el transporte de documentos que por parte de organizaciones a documentos puerta a puerta
ofrecemos en Servientrega: solicitudes verbales o escritas desde origen y hasta su
de sus clientes (peticiones, destino.
quejas y recursos), bajo los
parámetros definidos por el
ente regulador.
+Retorno Digital
Con esta solución nuestros
clientes tienen acceso en
línea a la versión digital de
los documentos soporte
que acompañan un envío,
es muy fácil, en el momento
de la entrega, capturamos
la imagen del documento
firmado por el destinatario
y lo publicamos en tiempo
real para que pueda ser
consultado ágilmente.
De
Gracias
Transporte de
+Pago Contra Entrega Transporte de
Dentro de nuestro portafolio de
Mercancías soluciones contamos con opciones mercancía
de pago contra entrega, para que las
Recogemos, transportamos y empresas agreguen valor a su oferta de Manejamos tres modalidades
entregamos encomiendas o paquetes productos en línea y que sus clientes de servicio de transporte de
de una sola pieza. Cada paquete puedan realizar compras en la web y mercancías para empresas:
cuenta con guía independiente para el pagar desde la comodidad de su casa,
seguimiento de la entrega. con la tranquilidad y confianza que esto
les genera. Envío de Cajaporte
Nuestra solución de transporte de
El servicio cajaporte
mercancías va orientada a la integración corresponde al manejo
de materias primas y productos
terminados entre proveedores, +Logística Inversa de envíos que requieren
retorno inmediato
con guía de envío y
productores, comercializadores y En Servientrega brindamos nuestra solución de retorno. Este es un
consumidores finales a través de los Logística Inversa, en donde aseguramos servicio especializado
servicios de recolección, cross docking, el retorno de los productos que han sido en el manejo de envíos
almacenamiento, administración de comercializados por la web y que, por que no implica un costo
inventarios y pedidos; empaque y garantía, calidad, o referencia deben ser extra para los usuarios o
embalaje; transporte y distribución cambiados en el menor tiempo posible. las empresas.
certificada.
Envío de Mercancía
Industrial
Recogemos,
transportamos y
entregamos encomiendas
de uno o varios paquetes
a un mismo destino.
Con guía única para el
seguimiento de la entrega.
Envío de Mercancía
Premier
Recogemos,
transportamos y
entregamos encomiendas
o paquetes individuales.
Con guía independiente.
I N F O R M E D E S US T EN TA BI L I D A D 2 01 7 /111
Servicio Marketing
al cliente digital
Fortalecemos
la presencia e
La estrategia interacción con
nuestros grupos de
“método barrera” interés, a través de
logró la reducción de las redes sociales.
Se fortalecieron los medios virtuales, PQR en 15,3%.
agilizando los tiempos de atención y
respuesta a clientes, con incremento en:
De
Gracias
+ Facebook
servientregacs
+ Portal web
www.servientrega.com
+ Twitter
@servientregacs
+ Youtube
servientregacs
7.185 #servientregacon
laseleccion
Nuevos
#dejandohuella
109% verde
Crecimiento
I N F O R M E D E S US T EN TA BI L I D A D 2 01 7 /113
PQR cerradas
Tratamiento de las
reclamaciones 262
1.921
1.749
906
En total se presentaron 17.030 casos, que corresponden al 0,036% del total de envíos
movilizados en los canales corporativo y retail. Respecto del año 2016, la cantidad de
PQRs disminuyó en un 13%.
De
Gracias
De
Gracias
Innovación y gestión
de conocimiento
Se fortaleció el archivo y custodia de
documentos físicos y virtuales bajo las
mejores prácticas de gestión documental.
I N F O R M E D E S US T EN TA BI L I D A D 2 01 7 /115
De
Gracias
De
Gracias
Cadena
responsable
I N F O R M E D E S US T EN TA BI L I D A D 2 01 7 /117
102-10
ODS 8.3 Número de centros de soluciones por regional
Cadena de + Norte
596
suministro
Al mes de diciembre del
+ Oriente
(Bucaramanga)
2017 contamos con:
427
3.896 + Antioquia
(Medellín)
centros de
soluciones 269
+ Eje(Pereira)
383 cafetero
directos 374
3.513 + Occidente
indirectos (Cali)
que representan un 417
incremento de 97
+ Sur(Neiva)
CDS, comparados con
diciembre del 2016 que
cerró con 3.799 CDS
189
3%
de crecimiento
+ Bogotá
(Bogotá)
972
De
Gracias
De
Gracias
+ Boyacá
(Tunja)
169
+ Centro
(Cota) + CDS
278
3.799
2016
3.896
2017
3%
Variación
I N F O R M E D E S US T EN TA BI L I D A D 2 01 7 /119
De
Gracias
De
Gracias
103
Contribución
al tejido
social
Concebimos la sustentabilidad como
un elemento multidimensional que
facilita la gestión integral de los
aspectos económicos, ambientales
y sociales.
I N F O R M E D E S US T EN TA BI L I D A D 2 01 7 /121
+Premios
Latinoamérica verde
Servientrega participó en los “Premios
Latinoamérica Verde”, compitiendo con
destacados
programa Dejando Huella Verde,
“una entrega de amor a la Tierra”.
Logramos clasificar al ranking de los
500 mejores proyectos de América
Latina, socializado en Quito, Ecuador,
posicionándonos como marca latina
responsable con el cambio climático
y con la contribución al ODS 15.
corporativo De
Gracias
Fortalecimiento de las prácticas
sociales definidas, de modo que se
logró incrementar la participación
+Renovación
nacional de los colaboradores en las certificación
iniciativas del voluntariado corporativo;
se impactaron aproximadamente ISO 14001:2015
8.200 personas de los focos sociales
definidos (infancia con prácticas Acreditamos nuestro Sistema de
de educación y empoderamiento Gestión Ambiental bajo los estándares
de la mujer), alineándonos a los de la norma ISO 14001:2004,
Objetivos de Desarrollo Sostenible. evaluado por tercera vez con el
ente certificador ICONTEC, alcance
Dirección General y Regional Bogotá.
La estrategia de
responsabilidad social
203-2 empresarial tiene
ODS 10.2,
17
cobertura nacional.
Impacto social
Corporación
Entrégate a Colombia
Llevamos a cabo
nuestros programas en
distintas áreas a través ONG orientada a potenciar
de nuestro enlace el desarrollo empresarial,
social, por medio del generando efectos
cual ejecutamos las multiplicadores en la cultura
iniciativas orientadas
a generar impactos emprendedora, para contribuir
sociales positivos en al mejoramiento en la calidad
la comunidad. de vida de la comunidad.
+ DONATORIOGracias
De
$4.426.300
De Corporación Calidad
Gracias
$ 142.971.959
Corporación el Minuto de Dios
$ 10.000.000
Fundación Formemos
$ 10.000.000
Fundación Teletón
$ 5.000.000
Fundación Corporación Fiduciaria la Previsora
Mujeres de Éxito Centro Holístico
$ 8.000.000
Fundación Protección
ONG de origen privado que, Su misión es brindar novedosos
a través de procesos de servicios que promuevan la $ 11.600.000
formación y empoderamiento, salud, la calidad y el bienestar Fundación Colombiana de Leucemia y Linfoma
mejora las condiciones de vida general de la comunidad,
de las mujeres y sus familias, mediante programas que $ 3.055.000
promoviendo la autonomía involucran la integridad. La Fundación Ala Rueda Rueda
y la autogestión para una corporación aporta años de
cultura del éxito. Hace parte del experiencia a cualquier persona $ 30.000.000
Sistema de Bienestar Familiar, y que busque vivir una vida más Corporación Entregate a Colombia
diseña, desarrolla e implementa sana, identificando la raíz del
programas en torno a las desequilibrio, en lugar de solo $ 225.053.259
necesidades de la mujer, en el tratar los síntomas. Total aportado
marco del desarrollo de la RSE
en Colombia.
En el 2017 nuestras donaciones a
fundaciones tipo A alcanzaron los
$225.053.259. Gestionamos 4.426.300
entregas en especie a las fundaciones
tipos B y C, estimadas en $26.433.066.
VI Versión Premio
Mujeres de Éxito
Desde hace mas de 20 La iniciativa del premio mujeres de dedicado a apoyar a las colombianas,
años en la Fundación éxito tiene el objetivo de reconocer y trabajando por su empoderamiento,
Mujeres de Éxito visibilizar a las mujeres que a hoy y autonomía y autogestión a través
Descubrimos mujeres en diferentes escenarios han logrado de la implementación de procesos
de éxito y apoyamos e trascender a través de una mirada de formación y desarrollo, mediante
inspiramos a quienes diversa y transformadora. programas que contribuyen al
quieran ser lideresas del mejoramiento del balance social del país.
Siglo XXI. Este reconocimiento, resalta la labor
social y el tejido humano que cada En la sexta edición recibimos 345
una de ellas construye día a día, postulaciones de todas partes del
transformando positivamente su país. Se fortalecieron alianzas con
entorno y aportando al desarrollo 31 organizaciones del sector público
integral del país desde cada uno de y privado lo que es una muestra de
sus campos de acción. la pertinencia y la importancia del
reconocimiento tiene a nivel nacional.
Con más de 12mil beneficiarias, la De igual manera contamos con el apoyo
Fundación Mujeres de Éxito es un de 28 personas y organizaciones.
espacio que durante veinte años se ha
De
Gracias
De
Gracias
Categorias
del premio
+ educación.
Categoría + social.
Categoría
De esta forma
contribuimos al
desarrollo del tejido
social de nuestro país.
I N F O R M E D E S US T EN TA BI L I D A D 2 01 7 /127
Voluntariado
corporativo
En elDe2017 se compartieron
Gracias
2.857
horas de nuestros
voluntarios,
valoradas en un
estimado de
$42.855.000
268 Con
I N F O R M E D E S US T EN TA BI L I D A D 2 01 7 /129
Cartas de
verificación
De
Gracias
De
Gracias
I N F O R M E D E S US T EN TA BI L I D A D 2 01 7 /131
De
Gracias
De
Gracias
I N F O R M E D E S US T EN TA BI L I D A D 2 01 7 /133
De
Gracias
De
Gracias
I N F O R M E D E S US T EN TA BI L I D A D 2 01 7 /135
De
Gracias
De
Gracias
I N F O R M E D E S US T EN TA BI L I D A D 2 01 7 /137
De
Gracias
De
Gracias
102-55
Índice de
contenidos
GRI
I N F O R M E D E S US T EN TA BI L I D A D 2 01 7 /139
Número de página
Estándar GRI Omisión ISO 26000 PACTO GLOBAL ODS
o URL
Contenidos generales
Contenidos
102-2 Actividades, marcas, productos
Generales 104 6.7
y servicios
2016
De
Gracias
Número de página
Estándar GRI Omisión ISO 26000 PACTO GLOBAL ODS
o URL
I N F O R M E D E S US T EN TA BI L I D A D 2 01 7 /141
Número de página
Estándar GRI Omisión ISO 26000 PACTO GLOBAL ODS
o URL
102-26 Función del máximo órgano de
gobierno en la selección de objetivos, 27 6.1
valores y estrategia
102-29 Identificación y gestión de
impactos económicos, ambientales y 27 6.1
sociales
102-30 Eficacia de los procesos de
28 6.1 Principio 10
gestión del riesgo
102-32 Función del máximo órgano de
gobierno en la elaboración de informes 27 6.1
de sostenibilidad
102-33 Comunicación de
27 6.1, 7.4.3
preocupaciones críticas
102-34 Naturaleza y número total de
27 6.1
preocupaciones críticas
102-36 Proceso para determinar la
73
remuneración
102-37 Involucramiento de los grupos
73
de interés en la remuneración
102-39 Ratio del incremento porcentual
76
de la compensación total anual
De
Gracias
Número de página
Estándar GRI Omisión ISO 26000 PACTO GLOBAL ODS
o URL
102-43 Enfoque para la participación
41 7.3.3
de los grupos de interés
102-44 Temas y preocupaciones clave
41 5.3, 7.4.3
mencionados
102-45 Entidades incluidas en los
41 6.1
estados financieros consolidados
102-46 Definición de los contenidos
de los informes y las coberturas de los 41 6.1
temas
I N F O R M E D E S US T EN TA BI L I D A D 2 01 7 /143
Número de página
Estándar GRI Omisión ISO 26000 PACTO GLOBAL ODS
o URL
Crecimiento rentable
De
Gracias
Número de página
Estándar GRI Omisión ISO 26000 PACTO GLOBAL ODS
o URL
202-1 Ratio del salario de categoría 6.3.7,6.3.10,6.
GRI 202: inicial estándar por sexo frente al 76 4.3,6.4.4,6. Principio 6
Presencia en salario mínimo local 8.1,6.8.2
el mercado
Crecimiento rentable
Crecimiento rentable
I N F O R M E D E S US T EN TA BI L I D A D 2 01 7 /145
Número de página
Estándar GRI Omisión ISO 26000 PACTO GLOBAL ODS
o URL
Operación verde
Operación verde
De
Gracias
Número de página
Estándar GRI Omisión ISO 26000 PACTO GLOBAL ODS
o URL
Operación verde
Operación verde
I N F O R M E D E S US T EN TA BI L I D A D 2 01 7 /147
Número de página
Estándar GRI Omisión ISO 26000 PACTO GLOBAL ODS
o URL
GRI 306:
306-2 Residuos por tipo y método
Efluentes y 66 4.6 Principio 8
de eliminación
residuos
Operación verde
Cadena responsable
De
Gracias
Número de página
Estándar GRI Omisión ISO 26000 PACTO GLOBAL ODS
o URL
I N F O R M E D E S US T EN TA BI L I D A D 2 01 7 /149
Número de página
Estándar GRI Omisión ISO 26000 PACTO GLOBAL ODS
o URL
403-3 Trabajadores con alta incidencia
o alto riesgo de enfermedades 90 6.4.6,6.8.8 ODS 8
relacionadas con su actividad
De
Gracias
Número de página
Estándar GRI Omisión ISO 26000 PACTO GLOBAL ODS
o URL
Diversidad e 73, El salario,
405-2 Ratio del salario base y de la
igualdad de se establece 6.3.7,6.3.10,6.
remuneración de mujeres frente a Principio 6
oportunidades independientemente 4.3,6.4.4
hombres
2016 del género.
I N F O R M E D E S US T EN TA BI L I D A D 2 01 7 /151
Número de página
Estándar GRI Omisión ISO 26000 PACTO GLOBAL ODS
o URL
Cadena responsable
Cadena responsable
De
Gracias
Número de página
Estándar GRI Omisión ISO 26000 PACTO GLOBAL ODS
o URL
Cadena responsable
I N F O R M E D E S US T EN TA BI L I D A D 2 01 7 /153
servientregacs
@servientregacs
servientregacs
www.servientrega.com