Conceptos Fundamentales en La Evolución Psicológica
Conceptos Fundamentales en La Evolución Psicológica
Conceptos Fundamentales en La Evolución Psicológica
El Objetivo final de toda ciencia es describir, explicar y predecir los fenómenos que
estudian; para lograrlo, Debe recorrer y comparar datos que permitan fundamentar sus
teorías. La medida es el componente esencial de este proceso; la medición es lo que ha
permitido a la psicólogía alcanzar el estatus de ciencia y no solo como la doctoraría la ciencia
psicológica en general y en la y en la evaluación psicológica en particular el proceso de
medición como la que mencionábamos permite una disciplina alcanzada en el estatus de la
ciencia ya que una vez que se puede medir sus datos se puede comparar replicar establecer
modelos matemáticos para su explicación y realizar investigaciónes controladas
¿Qué es la medición?
El objeto de la medición en psicología es determinada cuánto está presente de un atributo en
determinado persona,y esto requiere una expresión numérica de la cantidad.En el nivel más
bajo de cuantificación ,la medición se ocupa de la presencia o ausencia del atributo;en el
nivel Intermedio,determinado así posee más o menos la cantidad del atributo medio y,en el
nivel más alto,qué tanto se posee del atributo y si se pueden cuantificar las diferentes
presentadas en ella a un procedimiento para la asignación de número
(puntuaciones,medianas)a propiedades específicas de unidades experimentales,de modo que
las caractericen. De esta manera,la medición se ocupa del mundo real en términos de
propósito,operaciones y validez.El propósito es cuantificar y clasificar los atributos de las
personas y objetos reales para definir si las propiedades medidas caen en las mismas o en
diferentes categorías;las operaciones tienen como objetivo obtener medidas de acuerdo con
un conjunto de normal,y la validez o utilidad de una medida depende siempre del carácter de
los datos empíricos.En el aparto vimos que lo que medimos no son las personas ni los
objetos,sino ciertos atributos de ellos;así el término atributo se refiere a características
determinadas y particulares de los objetivos.En las definiciones se destaca que se emplean
números para representar cantidades.La cuantificaciones se refiere entonces a la asignación
de números para informar que cantidad de un atributo está presenta en un objetivo;la
cuantificación está tan estrechamente ligada al concepto de medición que los dos términos se
intercambio con frecuencia.Los procedimiento para asignar número a los atributo medidos
deben formulario explícitamente.De esta manera,cualquiera conjunto de normas que
cuantifiquen sin ambigüedad las propiedades de los objetos constituye una medida legítima y
adquirida el derecho de competir con otra en cuanto a utilidad científica,las normas o reglas
son un aspecto importante de la estadística.Una medida está estanzarida si: 1)sus reglas son
claras 2)su aplicación es práctica,3)no requiere de una gran habilidad de los administradores
para llevarlos acabo y 4)sus resultados no dependen del administrador específico;sin
embargo,también mencionan que hay que considerar que la claridad de la medición no
necesariamente garantizada el poder explicativo.El punto central de la estandarización es que
los usuarios de un instrumento determinada prueba está bien estandarizada si diferentes
examinadores obtiene puntajes similares al evaluar a un niño en particular en un momento
determinado.Los métodos estandarizados proporcionan resultados numéricos más detallados
que los juicios personales,esto es,la comunicación es mas sencilla cuando se dispone de
medidas estandarizada.Finalmente,la unidad de un método de medición se establece en
función del grado en que los datos obtenidos:1)corresponden a un modelo matemático
2)mitan aun atributo individual,3)pueden ser repetibles bajo circunstancias similares,4)sean
válidos en diversos sentidos y 5) produzcan relaciones interesantes con otras medidas
científicas Podemos resumir que las medidas estandarizadas son objetivo,ya que nos permite
eliminar las conjeturas de la observación científica.Establece que la medida comienza con un
procedimiento para identificar los elementos del mundo real con los elementos una vez
hechos estos,se procede :1)identificar el objetivo o sujeto que se medirá,2)identificar la
propiedad del objetivo o de la conducta que se quiere medir en el sujeto
(atributo),3)seleccionar el instrumento y 4)aplicar una regla de asignación numérica por la
que se otorga una cifra a la propiedad de la unidad experimental (objeto o sujeto) que se
mide.El escalamiento es el desarrollo de reglas sistemáticas y de unidades significativas de
medida que nos permite cuantificar las observaciones empíricas de esta manera,se establece
una escala de medición cuando se define el conjunto de valores posibles que pueden
asignarse y,lo más importante ,se determinan la regla de asignación que establece la
correspondencia ente el sistema empírico 1.El problema de la representación.El sistema
relacionado numérico está conformado por las escalas de medición nominal,ordinal,de
medición,agrupada las características que se medirán en subconjuntos o clases (el atributo
puede estar o no presente) y solo usa los números para clasificar los objetivos 2.El problema
de la unidad se refiere a que los números elegidos arbitrariamente para ser asignados en la
medición pueden cambiarse por otros ,siempre y cuando no se modifiquen las relaciones
numéricas que representan las relaciones empíricas. 3.El problema de la significación tiene
que ver con la validez de una conclusión empírica inferida a partir de una conclusión
numérica;se plantean los estadísticos admisibles para cada tipo de escala.
Pruebas psicológicas
Las pruebas psicológicas sólo una técnica,ente muchas,de medio en psicología;les dedicamos
un apartado porque precisamente el segundo volumen de esta obra está dirigido a exponer su
aplicación,clasificación e interpretación.Tes es una palabras inglesa que significa
prueba,reactivo,ensayar,probar o comprobar;este término tiene si origen a su vez en la raíz
latina testis,que figura en palabras como testigo y testimonio.La suposición explícita desde el
punto de vista psicométrico es que la prueba miden las diferencias individuales en cuanto a
algún rasgo o atributo-si suponemos que todas las personas poseen la características medidas
en diferentes cantidades-y su propósito es estimar esa cantidad.Una prueba psicológica
constituye esencialmente una medida objetiva y tipificada de una maestra de conducta.Una
prueba es un procedimiento estandarizado que genera,en forma cuantificada,información
sobre una muestra de comportamiento o proceso cognitivo.Una prueba es un procedimiento
estandarizado para tomar una muestra de conducta y describirla en categorías o
puntuaciones,la mayor parte con normas o estándar,con base en los cuales pueden utilizarse
resultados para proporcionar otras conductas más importantes.Las pruebas no las pueden
medir de manera absoluta un atributo,sino sólo aproximadamente,son una muestra limitada
de las conductas que representan el domino conductual del atributo que se medirá.una prueba
es una muestra de todos los reactivos posibles a partir de las cuales se establecen.El
procedimiento estandarizados es una característica esencial de cualquier problema
psicológica y supone uniformada de procedimiento en la aplicación y puntuación de la
misma.La prueba siempre se aplica a los diferentes sujetos bajo las mismas condiciones
establecidas en el manual;así una prueba se construye,se administradora y clasifica según
reglas preestablecidas.Si va a comunicación de la prueba deben ser las mismas para todos.La
tipificación se extiende a los materiales empleados,los límites de tiempo, las instrucciones
orales a los sujetos, las demostraciones previas,las formas de resolver las dudas planteadas y
todo los demás detalles de las situaciones de la prueba.Se considera que una prueba de este
estarizada si los procedimientos para su aplicación son uniformes de un instrumento
examinador a otro y de un ámbiente a otro.La aplicación de una prueba implica hacer
inferencias o predicción futuras de la ejecución observada del sujeto en la prueba.Una vez
que hemos calificado los conceptos sobre medición,medición psicológica y pruebas,podemos
finalizar abordar tres conceptos claves en la evaluación psicológica:testing psicodiagnostico y
evaluación psicologíca.
Testing
Surge entonces un grupo de psicólogos que argumenta que para aceptarlo como científico
debería expresar el números,A la vez que otro grupo de psicólogos rechazaba radicalmente
todo lo que significaba presión numérica.Menciona que esta disciplina de expresarlo todo con
número si llegó incluso a dominar testíng,esto es,testing, se refiere a la manera aplicación de
pruebas con el propósito de adjudicarles un número o asignarles una clasificación al
individuo hay que se le está aplicando la prueba; no como medio de obtener más
información, si no como el último del proceso. Sin embargo,testing se refiere únicamente a
un procedimiento médico,Tipificado,Cuantitativo y objetivo,Mientras que evaluación es un
proceso complejo que comprende desde el planteamiento del problema hasta la emisión de un
juicio o tomar decisión; la valuación y psicológica no sólo se limita al uso de pruebas como
técnicas de medida, Sino que utiliza también otras técnicas como la
entrevistas,observaciones, registros psicofisiologicos,etc por lo tanto,testing no es lo mismo
que evaluación la manera aplicación de prueba no tiene sentido no es un fin sólo un medio
ningún psicólogo aplica una prueba sólo por gusto de aplicarla y obtener una medida de algo
la aplicación de la prueba es sólo una técnica para obtener una medida de atributo relevante
dentro de un de un proceso evaluativo.la critica testing de medir por lustivo.como bien
señalan,la crítica al testing de medir por medir y a las evaluaciones psicometrías objetivos
específicos surge cuando no se tiene conocimiento amplio de un marco de relaciones inserte
la medida,lo cual la deja sin valor.
Psicodiagnóstico