Informe-S4-Columna Vertebral-Alin Alcalde..
Informe-S4-Columna Vertebral-Alin Alcalde..
Informe-S4-Columna Vertebral-Alin Alcalde..
INFORME ACADÉMICO:
Columna vertebral
Alumno:
DOCENTE:
TRUJILLO-2021
Características:
Pilar óseo central del cuerpo.
Soporta cintura escapular, miembros superiores y caja torácica.
Parte interior: Se aloja la médula espinal, raíces de los nervios espinales y meninges
externas.
Se compone de 33 vértebras: 7 verticales, 12 torácicas, 5 lumbares, 5 sacras y 4
coccígeas.
Curvas:
Primarias Torácicas y Sacras
Se desarrollan antes de nacer
7° Cervical o Prominente
Tiene una mayor apófisis espinosa que todas las cervicales
Agujero transverso pequeño (si tiene) o no existe.
Apófisis transversa no bifurcada
TORÁCICAS
T1
Posee una carilla articular completa para la primera costilla
T10
Posee una carilla completa para la 10°costilla
T11 Y T12
Posee una sola carilla en la parte posterior del cuerpo.
Sus apófisis transversas son más cortas.
VERTEBRAS TÍPICAS
Cervicales (C3 – C6)
Apófisis espinosas pequeñas y bífidas.
La apófisis transversa posee el agujero transverso para el paso de las
arterias y venas vertebrales.
Cuerpo pequeño.
Agujero vertebral grande y triangular.
La apófisis articulares superiores miran atrás y arriba.
Las apófisis articulares inferiores, miran abajo y adelante
Torácicas (T2 – T9)
Cuerpo mediano y en forma de corazón.
Apófisis espinosas largas e inclinadas hacia abajo.
Agujero vertebral pequeño y circular.
Carillas costales que están en las apófisis transversas para articularse
con los tubérculos de las costillas.
Apófisis articulares superiores poseen facetas dirigidas
posterolateralmente.
Apófisis articulares inferiores poseen facetas dirigidas
anteromedialmente.
Lumbares (L1 – L4)
Cuerpo grande en forma de riñón.
Apófisis espinosas cortas y cuadrangulares.
Agujero vertebral pequeño y triangular.
Apófisis transversas largas y delgadas.
Apófisis articulares superiores miran hacia la línea media.
Apófisis articulares inferiores miran hacia afuera
VÉRTEBRAS SACRAS
L5 – Atípica:
Se fusionan para formar el sacro.
Borde superior se articula con la L5. Vertebra más grande.
Agujeros vertebrales conforman el conducto Borde inferior del
sacro. cuerpo más prominente.
Las láminas de la L5 (a veces L4) no se unen en la
Profusión que forma el
línea media y forman el hiato sacro. promontorio de la S1.
VÉRTEBRAS COXÍGEAS
Se fusionan para formar el coxis.
Se articula con la parte interior del sacro
4. Huesos de la muñeca
Los ocho pequeños huesos de la muñeca se conocen colectivamente como
los huesos del carpo. Están dispuestos en dos hileras. La hilera superior
contiene, de fuera hacia adentro, el escafoides, el semilunar, el piramidal y el
pisiforme. La hilera inferior contiene, de fuera hacia adentro, el trapecio, el
trapezoide, el hueso grande y el hueso ganchoso.
5. Huesos de la mano
Los cinco huesos de la mano reciben el nombre de huesos metacarpianos. Se
numeran comenzando por la parte externa. Así, el dedo pulgar corresponde
al primer metacarpiano.
Los extremos superiores de los cinco huesos de la mano se articulan con los
huesos de la fila inferior del carpo. Sus extremos inferiores se articulan con
las falanges superiores y forman los nudillos de las manos.