Economia ACTIVIDAD SEMANA 6

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

ACTIVIDAD SEMANA 6

Profesor:
➢ JAROL JORGE BASTIDAS ORIHUELA

Integrantes:

GRADO DE
PARTICIPACIÒN
➢ NAYELI STACEY LYSETTE ENRIQUEZ 100%
SANCHEZ

➢ JIASSIR BETZABETH HUAMAN YAPIAS 100%

➢ ALEXIS PIERO CACHA ALEJO 100%

➢ ANTHONY JOAQUIN MENDOZA ROJAS 100%

➢ GABRIEL ORLANDO TANTA SALAZAR 100%


Ejercicio

Una empresa de muebles se dedica a producir armarios (Q). Como vemos


en la tabla, la cantidad de armarios que puede producir, varía desde 0 a
1100 según los trabajadores que contrate.

1. ¿Cuál es la productividad media cuando la empresa produce 700


armarios? ¿y 1040? ¿Qué significa ese dato?

la productividad media es de 14 y 13 de 1040 son el producto que realizó cada


trabajador

2. ¿Cuál es la productividad marginal cuando la empresa produce 900


armarios? ¿y 220? ¿Qué significan esos datos?

Producto total = 900 P. marginal = 200


Producto total = 220 P. marginal = 120
Significa que mientras mas trabajadores contratemos obtenemos una mayor
producción
3. Completa la tabla y dibuja en una gráfica la curva de producto
total, producto marginal.

Producto
Trabajadores Producto Total Producto Medio Marginal
0 0 0 0
10 100 10 100
20 220 11 120
30 360 12 140
40 520 13 160
50 700 14 180
60 900 15 200
70 980 14 80
80 1040 13 60
90 1080 12 40
100 1100 11 20
4. Explica la ley de rendimientos decrecientes e indicar a partir de que
trabajador se producen en este punto

Ley de rendimientos decrecientes:


La ley de rendimientos decrecientes es un concepto económico que muestra la
disminución de un producto o de un servicio a medida que se añaden factores
productivos a la creación de un bien o servicio.

Trabajadores Producto Total Producto Medio Producto Marginal etapas


0 0 0 0 0
10 100 10 100 producción
20 220 11 120 creciente
100-120-
30 360 12 140 140
40 520 13 160 producción
50 700 14 180 creciente
160-180-
60 900 15 200 200
70 980 14 80
80 1040 13 60 producción
90 1080 12 40 decreciente
100 1100 11 20 80-60-40-20

A partir del trabajador 70 a medida que aumentamos los factores


variables(trabajadores) y nuestras variables fijas son lo mismo la producción
puede disminuir.

5. Supongamos que la empresa decide multiplicar su capital x2. Si la


empresa contrata 200 trabajadores y la producción fuera de 2000
unidades: ¿Qué tipo de rendimientos a escala habría? Explica por
qué crees que esto puede estar ocurriendo
Si con 100 trabajadores producen 1100 armarios, si duplicamos a 200
trabajadores, los costos también se duplican, por ende, se debería duplicar la
producción, es decir, producir 2200 armarios, pero se produjo 2000 armarios,
se
observa que el Rendimiento está por debajo del Rendimiento Constante,
significa
que hubo un Rendimiento Decreciente a Escala la cual se le conoce como
Deseconomía a Escala y por consecuencia el Costo Medio Aumenta. Esto
puede
ocurrir ya sea por una mala coordinación y comunicación o por ineficiencia de
algún trabajador o maquinarias.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy