Tuberculosis y Cine. Una Aproximación A Través de La Fantasía de Más de 400 Películas
Tuberculosis y Cine. Una Aproximación A Través de La Fantasía de Más de 400 Películas
Tuberculosis y Cine. Una Aproximación A Través de La Fantasía de Más de 400 Películas
2Profesor en Ciclo Técnico en Farmacia y Parafarmacia. IES Giner de los Rios. Avda Real 35. 24006 León (España).
Correspondencia: José Elías García Sánchez. Facultad de Medicina. Avda. Alfonso X El Sabio s/n. 37007 Salamanca (España).
e-mail: joegas@usal.es
Recibido el 11 de diciembre de 2009; aceptado el 27 de mayo de 2010; ampliado y revisado el 7 de septiembre de 2010.
Resumen
Se repasa la presencia de la tuberculosis en el cine a través de más de 400 películas. Se ofrece la ficha
técnica de las cintas y la forma en que se plasma la enfermedad en la mayoría de ellas. Se señala la época
en la que transcurre la acción, hecho que tiene un marcado interés clínico-epidemiológico.
Palabras clave: tuberculosis, tisis, cine, película, tos, hemoptisis, radiografía de tórax, sanatorio.
La tuberculosis, que ha golpeado al hombre Los guiones en los que la tuberculosis está pre-
desde tiempos inmemoriales sigue siendo un importante sente recogen vidas de personajes celebres, adaptacio-
problema sanitario y lejos quedan las previsiones de su nes literarias e ideas originales. La presencia de la enfer-
erradicación. El SIDA, los movimientos migratorios, la apa- medad en el cine ha ido desde el núcleo argumental
rición de cepas de Mycobacterium tuberculosis multirre- hasta un elemento de ambientación o mero comentario.
sistentes y extremadamente resistentes son la causa del Se puede decir sin exageración que ha pasado por casi
problema. Este trabajo recoge xxx películas en las que la todos los géneros cinematográficos. Sudores, fiebres,
enfermedad está de una u otra forma presente. Su finali- incapacidades, toses, hemoptisis, auscultaciones, percu-
dad es ofrecer información y material que pueda ser siones, palpaciones, rayos X, placas de tórax, curaciones
empleado para la formación en ciencias biosanitarias, para espontaneas, sanatorios, cirugía, neumotórax provoca-
la divulgación y mentalización de la población general y dos, tratamientos extraños… “Tisis” y “tuberculosis” han
para la promoción del séptimo arte. El cine desde sus ini- poblado la gran pantalla en multitud de cintas.
cios utilizó tramas con tuberculosis y fue utilizado como un
elemento importante en la lucha contra esta enfermedad, Es posible hacer un estudio exhaustivo sobre el
así hasta los años 50 se realizaron, en diversos países, fil- tema pero llegar a todas las películas donde la tubercu-
mes específicos dedicados a la información y prevención losis es un elemento de la trama es una tarea imposible,
dirigidos a la población. Hoy el séptimo arte sigue llaman- como lo es acceder a toda la filmografía mundial. Este
do de atención sobre la peste blanca, en no pocas pelícu- trabajo se basa en la primera premisa por lo que es nece-
las recientes la tuberculosis se desliza por sus argumentos. sariamente incompleto y podrá ser objeto de actualiza-
Por el número de cintas recogidas en este trabajo está ciones ulteriores. Se han recogido películas comerciales,
claro que la tisis no solo ha incidido en la población sino de televisión, cortos y documentales dirigidos a la pobla-
también en el cine. Si a comienzos del siglo pasado el tema ción. Se han eludido las series y miniseries televisivas y
fue frecuente lo mismo se puede decir en estos primeros los documentales científicos así como aquellas cintas
años del siglo XXI. donde puede haber una presencia metafórica de la
91
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
tuberculosis como es el caso se ha señalado en cintas Resumen: invita a la población a emplear 5 minutos (5
que tienen como protagonista a Drácula, así que se han minutos, ahora) para someterse a las pruebas necesarias
eludido los pálidos y asténicos vampiros. para el diagnóstico de la tuberculosis y vacunarse, si es
necesario, en lugar de exponer a otros a la infección e
Métodos incluso a sufrir una larga enfermedad.
Otros datos de interés: película de propaganda dirigida a
Para la realización de esta revisión se ha parti- la población.
do de un estudio previo1 que se ha ampliado y actuali- Referencias:
zado con los datos obtenidos en cuatro bases de datos, http://www.dfi.dk/faktaomfilm/nationalfilmografien/nffilm.aspx?id=32922
la del catalogo del American Film Institute (AFI) http://www.imdb.es/title/tt0287288
(http://www.afi.com/members/catalog), la de AllMovie http://www.imdb.com/title/tt0287288
(http://www.allmovie.com), la de Internet Archive
(http://www.archive.org) y la de The Internet Movie
Database (http://www.imdb.com). En ellas se ha realiza-
do una búsqueda por palabras claves (utilizando los tér-
A
minos de “tuberculosis” y “consumption”) y en los resú-
menes empleando los mismos términos más “tubercu-
A CURABLE DISEASE
lous” y “consumptive”. Además se han incluido películas
Título original: A curable disease.
que se sabía que la tuberculosis era parte de su conteni-
do. Se han visualizado todas las cintas disponibles en la Otros títulos: Una enfermedad curable (traducción al
red de forma libre (por ejemplo en castellano).
(http://www.archive.org) o en formato de video, DVD o País: Estados Unidos.
Blu-ray. En las que no ha sido posible se ha buscado su pre- Año: 1912.
sencia en documentos de diverso origen, para conseguir Intérpretes: Mrs. Walter Edwin, James Gordon, Jessie
una atestiguación de fuentes múltiples, salvo en el caso de McAllister, Richard Neill, Charles Ogle y Laura Sawyer.
las películas mudas. Cuando se ha considerado oportuno Género: drama y corto.
se han recogido diálogos donde la enfermedad se refleja. Idioma original: muda.
El formato elegido ha sido el de una enciclopedia. Color: blanco y negro.
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 7 de octubre de
Referencias 1912. En España no.
1.- García Sánchez E, García Sánchez J E. Infección y cine. [CD-ROM]. Salamanca: Productora: Edison Company.
Ediciones Universidad de Salamanca; 2005. Otros datos de interés: la Edison company realizó varias
películas con fines divulgativos sobre la tuberculosis: The
92
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
93
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
94
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
Otros datos de interés: la acción transcurre en Nueva Neelu diciéndole que a quien realmente ama es a su her-
York tras la Primera Guerra Mundial. mana Chandra.
Referencias: Otros datos de interés: es un romance dramático musi-
http://www.afi.com/members/catalog/AbbrView.aspx?s=1&Movie=10578 cal en la línea de la producción de Bollywood.
http://www.imdb.es/title/tt0016073 Comentarios: la acción se circunscribe a la época del
http://www.imdb.com/title/tt0016073 rodaje y la tuberculosis tuvo su impacto en varias pro-
ducciones indias, años más tarde el sida o el cáncer
AAH podría haberla desplazado del argumento.
Título original: Aah. Referencias:
http://www.imdb.es/title/tt0045467
País: India.
http://www.imdb.com/title/tt0045467
Año: 1953.
Director: Raja Nawathe.
Música: Jaikishan Dayabhai Pankal (como Jaikishan) y
Shankarsinh Raghuwanshi (como Shankar).
Fotografía: Jaywant Pathare (como Jaywant R. Pathare).
Montaje: G.G. Mayekar.
Guión: Inder Raj Anand (como Inder Raj).
Intérpretes: Nargis, Raj Kapoor, Vijayalaxmi (como Vijay
Laxmi), Pran, Ramesh Sinha, Bhupendra Kapoor (como
Bhupendrakapur), Leela Mishra (como Leela Misra),
Rashid Khan, Sohanlal, Kusum y Mukesh.
Duración: 150 minutos.
Género: musical, romántico, drama y familiar.
Idioma original: hindi.
Color: blanco y negro.
Fecha de estreno: en India el 22 de marzo de 1974. En
España no.
Productora: R.K. Films Ltd.
Resumen: Raj Raibahadur (Raj Kapoor) vive a la sombra de
su padre, un millonario que se quedó viudo a causa de la
tuberculosis de su esposa. Por ello lo mantiene alejado del
entorno perjudicial de las ciudades. Por indicación de su
padre comienza a cartearse con Chandra Rai (Vijay Laxmi)
y ambos se enamoran sin haberse visto. Cuando por fin se
encuentran Chandra lo rechaza. El motivo es muy simple
en realidad la mujer con la que había mantenido corres-
pondencia no era Chandra sino su hermana pequeña,
Neelu (Nargis). Cuando Raj se entera que padece tubercu-
losis y que no vivirá mucho tiempo pretende proteger a
ACHTER DE WOLKEN SCHIJNT DE ZON
Título original: Achter de wolken schijnt de zon.
Otros títulos: Detrás de las nubes el sol brilla (traducción
al castellano). Behind the Clouds the Sun Is Shining (tra-
ducción al inglés).
País: Países Bajos.
Año: 1925.
Director: Willy Mullens.
Guión: J.A. Putto.
Intérpretes: BA Huijsers, Mevrouw Huijsers, Mientje
Mullens y J. Nijland.
Duración: 60 minutos.
Género: documental y drama.
95
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
96
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
97
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
- “No me pasa nada, apenas si tengo un poco de tos, pero ALMA REBELDE
tía…” Título original: Jane Eyre.
- “Tía quiere que no hagas mas disparates, estoy segura País: Estados Unidos.
doctor de que tiene fiebre pero la niña querría haber ido Año: 1943.
a la dichosa facultad”. Director: Robert Stevenson.
- “Bueno, bueno, vamos a ver” (le toma el pulso). Música: Bernard Herrmann.
Fotografía: George Barnes.
Montaje: Walter Thompson.
Guión: John Houseman, Aldous Huxley, Henry Koster y
Robert Stevenson sobre la novela Jane Eyre de Charlotte
Brontë.
Intérpretes: Orson Welles, Joan Fontaine, Margaret
O’Brien, Peggy Ann Garner, John Sutton, Sara Allgood,
Henry Daniell Agnes Moorehead, Aubrey Mather, Edith
Barrett, Barbara Everest, Hillary Brooke y Elizabeth
Taylor (no acreditada).
Duración: 97 minutos.
Género: drama y romántico.
Idioma original: inglés.
Color: blanco y negro.
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 7 de abril de
Referencias 1944.
D’Ottavio Cattani A E. Allá en el setenta y tantos (1945) Pioneras de la Medicina Productora: Twentieth Century-Fox Film Corporation.
en el cine argentino. Rev Med Cine 2010; 6(1): 15-23. Disponible en: Resumen: Jane Eyre (Joan Fontaine, Peggy Ann Garner
http://revistamedicinacine.usal.es/index.php/es/vol6/num1/343 de joven) relata su vida desde su infancia en casa de sus
www.imdb.es/title/tt0175437 tíos hasta llegada a la mansión de Edward Rochester
www.imdb.com/title/tt0175437 (Orson Welles) del que se enamora, pasando por su
http://www.cinenacional.com/peliculas/index.php?pelicula=62 estancia en la “Lowood Institution”. Este periodo de su
existencia estuvo sembrado de dificultades a las que
supo enfrentarse con entereza y tesón.
Otros datos de interés: la película tiene el formato narra-
tivo de un libro. El personaje de Helen Burns, la amiga de
la infancia de Jane lo encarnó una niña que llegaría a ser
una gran estrella, Elizabeth Taylor, en aquella época no lo
era y ni tan siquiera apareció en los créditos.
Comentarios: es probablemente la adaptación más
famosa de la obra de Charlotte Brontë. En la cinta no se
menciona ni una sola vez la palabra tuberculosis ni nin-
guna otra con las que se conoció la enfermedad en el
siglo XIX. Sin embargo la enfermedad está presente, aun-
que de forma difuminada, en los pulmones de Helen
Burns.
En su infancia Jane es enviada a la “Lowood Institution”
donde conoce a Hellen de la que se hace amiga. Un día
mientras que el Dr. Rivers (John Sutton), el médico del
colegio, pasa visita a las alumnas del centro, Helen tiene
un pequeño ataque de tos seca. El facultativo comenta: -
“Esa tos no parece mejorar Hellen, tendremos que cui-
darte”. Luego hay un dialogo no exento de humor:-”
Mantiene las habitaciones extremadamente frías señor
Brocklehurst”, - “Es cuestión de principios Dr, Rivers,
nuestro lema es fortalecer el alma no el cuerpo”, - “Nunca
creí que una mala tos pudiera servir para la salva-
ción,…pero no soy teólogo, …buenos días señor”.
98
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
Está claro que la niña sufría un cuadro pulmonar crónico Muda. http://www.imdb.com/title/tt0017521
niñas son castigadas a dar vueltas fuera del centro, mien- I Walked with a Zombie (1943) de Jacques Tourneur.
tras llueve a cantaros, con dos carteles colgados de sus http://www.imdb.com/title/tt0036027
cuellos que rezan vanidad y rebeldía. En ese momento Alma rebelde/ Jane Eyre (1943) de Robert Stevenson.
vuelve el doctor con un aceite que debe ser aplicado en http://www.imdb.com/title/tt0036969
el pecho de la niña. Al ver el castigo que están sufriendo Sangdil (1952) de R.C. Talwar. http://www.imdb.com/title/tt0130991
las niñas obliga a la maestra a que lo suspenda. Acuestan The Orphan Girl/ Mei gu (1956) de Chun Yen.
a Hellen en una habitación con calor húmedo, la niña http://www.imdb.com/title/tt0211509
empeora y muere mientras duerme con Jane como refle- Jane Eyre (1958) de Peter Hoen. Realizada para la televisión.
ja la novela. http://www.imdb.com/title/tt1107343
Esta versión cinematográfica de la enfermedad de Helen Jane Eyre (1961) de Marc Daniels. Realizada para la televisión.
Burns es muy lejana de la que escribió Charlotte Brontë. http://www.imdb.com/title/tt0210131
En ambas se ve el impacto de la enfermedad en la edad Jane Eyre (1968) de Yiorgos Lois. http://www.imdb.com/title/tt0264116
infantil, la importancia que tenían en aquella época las
Jane Eyre (Alma rebelde) (1970) de Delbert Mann. Realizada para la tele-
instituciones educativas cerradas en su trasmisión y su
visión. http://www.imdb.com/title/tt0065911
carácter potencialmente mortal.
Shanti Nilayam (1972) de C. Vaikuntarama Sastry.
http://en.wikipedia.org/wiki/Jane_Eyre
Jane Eyre (1996) de Franco Zeffirelli.
http://www.imdb.com/title/tt0116684
Jane Eyre (1997) de Robert Young. Realizada para la televisión.
http://www.imdb.com/title/tt0119404
Referencias:
http://www.imdb.es/name/nm0111576
http://www.imdb.es/title/tt0036969
http://www.imdb.com/title/tt0036969
http://www.imdb.com/name/nm0111576
99
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
100
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
AMAR AKBAR ANTHONY Guión: Kader Khan sobre un argumento de J.M. Desai.
Título original: Amar Akbar Anthony. अमर अकबर Intérpretes: Vinod Khanna, Nirupa Roy, Rishi Kapoor,
एन्थोनी (devnagari). Amitabh Bachchan, Neetu Singh, Parveen Babi, Shabana
País: India. Azmi, Pran, Jeevan, Kamal Kapoor, Nasir Hussain, Shivraj,
Año: 1977. Mukri y Ranjeet.
Director: Manmohan Desai. Duración: 184 minutos.
Música: Laxmikant y Pyarelal. Género: acción, comedia, drama y familiar.
Fotografía: Peter Pereira. Idioma original: hindi e inglés.
Montaje: Kamalakar (Kamlakar Karkhanis). Color: color.
Fecha de estreno: en España en el Instituto Valenciano
de Arte Moderno el 19 de agosto de 2005.
Productoras: Hirawat Jain and Company, M.K.D. Films y
Manmohan Films.
Resumen: Amar (Vinod Khanna), Akbar (Rishi Kapoor) y
Anthony (Amitabh Bachchan), son abandonados acci-
dentalmente en un parque por su padre, Kishen Lal
(Pran). Crecen separados sin conocerse, adoptados por
un católico, un musulmán y un hindú. Se encuentran, por
casualidad, donando sangre para una mujer en un hospi-
tal. Este hecho genera vínculos entre ellos. Se enamoran
de tres mujeres y cuando una es secuestrada por un con-
trabandista todos se implican en su rescate. Al final se
revelan sus identidades y la Policía les comunica que el
contrabandista es su padre.
Comentarios: la mujer de Kishen Lal tiene tuberculosis.
Referencias:
http://www.imdb.es/title/tt0075669
http://www.imdb.com/title/tt0075669
101
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
AMARGO DESPERTAR
Título original: Amargo despertar (España). Una breve
vacanza (Italia).
Otros títulos: A Brief Vacation (Estados Unidos).
País: España e Italia.
Año: 1973.
Director: Vittorio De Sica.
Música: Manuel De Sica.
Fotografía: Ennio Guarnieri.
Montaje: Franco Arcalli (como Kim Arcalli).
Guión: Cesare Zavattini y Rafael J Salvia (no acreditado)
sobre un argumento de Rodolfo Sonego.
Intérpretes: Florinda Bolkan, Julia Peña, Adriana Asti,
Alessandro Romanazzi, José María Prada, Christian de
Sica, Francesco Rocciola, Hugo Blanco, Angela Cardile,
Anna Carena, Lia Giovannella, Daniel Quenaud, Gaetano
Amoroso, Vincenzo Rocciola, Mónica Guerritore,
Miranda Campa, Renato Salvatori y Teresa Gimpera.
Duración: 100 minutos.
102
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
103
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
(Gregory Rozakis), que sufre una tuberculosis pulmonar Productora: Simcha Productions.
terminal. Para ayudarle salta por la borda y permite que Resumen: “narra la historia de Herbert Block (George C.
Stavros entre en América con sus papeles. Scott), un prestigioso director de un importante centro
Otros datos de interés: basada en el libro América, médico de Nueva York. Su mujer lo ha dejado y sus hijos no
América de Elia Kazan. Es una epopeya familiar donde le hacen caso. En medio de todos esos problemas persona-
Kazan introdujo vivencias de su propia familia y donde se les, Block deberá lidiar con varias muertes misteriosas ocurri-
vislumbra el sustrato racista de la sociedad americana. das en el nosocomio, mientras manifestaciones de protesta
Obtuvo, en 1964, el Óscar a la mejor puesta en escena de crecen frente a sus oficinas, muestras de una Nueva York
una película en blanco y negro (Gene Callahan) y fue convulsionada. Entre mala praxis y estafas inmobiliarias,
nominada en las categorías de mejor película, mejor tanto la clínica como la propia ciudad están sumidas en un
director y mejor guión original. Así mismo ganó el Globo profundo caos del que no parece haber salida” (filmaffinity).
de Oro a la mejor película americana y la Concha de Oro Otros datos de interés: Óscar al Mejor Guión Original y
del Festival de San Sebastián del mismo año. nominada al Mejor Actor Principal (1972).
Comentarios: en el barco, Hohannes tose y su estado Comentarios: entre las patologías que citan en el filme se
general empeora. Realmente no podría haber entrado en encuentra la tuberculosis:
Estados Unidos pues la tos delata su enfermedad y con - El Dr. Block (a un grupo de médicos en un pasillo): “el Dr.
ella no hubiera sido admitido como se deja ver en la pelí- Perry dijo que hoy haría la toma de la tuberculosis y los
cula. Es una tuberculosis de la miseria y de la emigración. ganglios del hígado”.
Referencias: - Dr. Block: “me pregunto si hay alguna correlación entre
http://www.imdb.es/title/tt0056825 la tuberculosis hepática y la drogadicción. - ¿Cuál fue la
http://www.imdb.com/title/tt0056825 fijación de látex? “
- Dr. Block: “No se hizo, señor. ¿No crees que eso es una
ANATOMÍA DE UN HOSPITAL prueba importante para diferenciar SBE de tuberculosis
Título original: The Hospital. miliar? “
Otros títulos: El hospital (Argentina). Referencias:
País: Estados Unidos. http://www.imdb.es/title/tt0067217
104
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
...AND THE EARTH DID NOT SWALLOW HIM muerte por tuberculosis,…), de este colectivo que se
Título original: ...And the Earth Did Not Swallow Him. mueve de Tejas a Minnesota en pos del trabajo en una
Otros títulos: …Y no se lo tragó la tierra (traducción al sociedad con una cultura muy lejana a la suya.
castellano). Otros datos de interés: producida inicialmente para la
País: Estados Unidos. televisión.
Año: 1995. Referencias:
Director: Severo Pérez. http://www.imdb.es/title/tt0108999
105
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
Comentarios: se deja ver la posibilidad de una tubercu- Anna Karenina (1953) de Tatyana Lukashevich.
episodio de tos seca y este le dice: “ven al campo, hazlo Anna Karenina (1967) de Aleksandr Zarkhi.
aunque sólo sea por tu estado de salud”. Años después http://www.imdb.com/title/tt0061359
murió sin definirse la causa. Elävä ruumis (1969) de Mikko Niskanen. Película de televisión.
http://www.imdb.com/title/tt0442974
Anna Karenina (1974) de Margarita Pilihina.
http://www.imdb.com/title/tt0166082
Anna Karenina (1974) de Sandro Bolchi. Película de televisión.
http://www.imdb.com/title/tt0254097
La passion d’Anna Karénine (1975) de Yves-André Hubert. Película de
televisión. http://www.imdb.com/title/tt0384412
Der lebende Leichnam (1981) de Otto Schenk. Película de televisión.
http://www.imdb.com/title/tt0217612
Anna Karenina (1985) de Simon Langton. Película de televisión.
http://www.imdb.com/title/tt0088726
Referencias:
Makoveeva I. Cinematic Adaptations of Anna Karenina. [Internet]. Disponible en
http://www.pitt.edu/~slavic/sisc/SISC2/makoveeva.pdf
http://www.imdb.es/title/tt0118623
http://www.imdb.com/title/tt0118623
ANNI RIBELLI
Título original: Anni Ribelli (Italia). Años Rebeldes
(Argentina).
Otros títulos: Laura: The Rebel Years (inglés, Estados
Unidos).
País: Italia y Argentina.
Año: 1996.
Director: Rosalia Polizzi.
Música: Luis Bacalov.
Fotografía: Juan Carlos Lenardi.
Montaje: Alfredo Muschietti.
Guión: Rosalía Polizzi y Mario Prosperi.
Intérpretes: Alessandra Acciai, Adelaide Alessi, Leticia
Brédice, Eva Burgos, Juan Cruz Bordeu, Massimo
Dapporto, Vanina Fabiak, Esther Gross, Inda Ledesma,
Adriana Russo, Daniel Tedeschi y Daniele Tedeschi.
Otras versiones: Duración: 109 minutos.
Anna Karenina (1911) de Maurice Maître). Muda. Género: drama y romántico.
http://www.imdb.com/title/tt0210518 Idioma original: español e italiano.
Anna Karenina (1914) de Vladimir Gardin. Muda. Color: color.
Anna Karenina (1915) de J. Gordon Edwards. Muda. Fecha de estreno: en Argentina el 5 de diciembre de
http://www.imdb.com/title/tt0004897 1996.
Anna Karenina (1918) de Márton Garas. Muda. Productora: División Producciones, Instituto Nacional de
http://www.imdb.com/title/tt0008836 Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), Istituto Luce,
Anna Karenina (1919) de Frederic Zelnik. Muda. Radiotelevisione Italiana y Sintra S.r.l.
http://www.imdb.com/title/tt0210520 Resumen: la acción comienza en Buenos Aires en 1955 y
Anna Karenina/ love (1927) de E. Goulding. Muda. gira en torno a la relación que existe entre un padre
Anna Karenina (1935) de Clarence Brown. autoritario de origen siciliano, Francesco (Massimo
http://www.imdb.com/title/tt0026071 Dapporto), y su hija Laura (Leticia Brédice) que busca
Anna Karenina (1948) de Julien Duvivier. emanciparse del opresivo ambiente familiar.
http://www.imdb.com/title/tt0040098 Comentarios: Francesco sufre el azote de la tuberculosis.
106
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
Presenta mal estado general y debe guardar reposo en Productora: National Tuberculosis Association.
cama. Le controlan la fiebre con compresas de agua fría Resumen: la tuberculosis es la causa de que Nema y Don
en la frenta. Tiene ataques de tos con hemoptisis. A se hayan quedado huérfanos. Permanecen en la reserva
pesar de todo fuma. por deseo de su abuelo, Slow-Talker, un líder respetado
Referencias: por la comunidad pero temeroso de la ciencia. Su vecino
http://www.imdb.es/title/tt0109135 y amigo, Robert, va a la escuela, abandona la tradición
http://www.imdb.com/title/tt0109135 según sus detractores, y aprende los caminos científicos
del hombre blanco. También se da cuenta que padece
una tuberculosis de la que se cura con reposo y trata-
miento. La película progresa enfrentando la fe tradicional
y la medicina contemporánea. Ésta gana y Slow-Talker,
un converso a ella, se convierte en su portavoz.
Otros datos de interés: está disponible en: Vintage
Educational Films
(http://www.archive.org/details/another_to_conquer_1
941). Ulmer realizó películas educativas para la National
Tuberculosis Association como: Let My People Live
(1938). Nube en el cielo/ Cloud in the Sky (1939), Cómo
diagnosticar la tuberculosis/ Diagnostic Procedures in
Tuberculosis (1940), Goodbye Mr. Germ (1940) y They Do
Come Back (1940), todas disponibles libremente en
http://www.archive.org.
Comentarios: película empleada para la lucha antituber-
culosa.
Referencias:
http://www.archive.org/details/another_to_conquer_1941
http://www.imdb.es/title/tt0209915
http://www.imdb.com/title/tt0209915
ANOTHER TO CONQUER
Título original: Another to Conquer. ASÍ AMA LA MUJER
Otros títulos: Otro para conquistar (traducción al caste- Título original: Sadie McKee.
llano). País: Estados Unidos.
País: Estados Unidos. Año: 1934.
Año: 1941. Director: Clarence Brown.
Director: Edgar G. Ulmer. Música: William Axt (no acreditado).
Guión: Harry E. Kleinschmidt. Fotografía: Oliver T. Marsh.
Duración: 20 minutos. Montaje: Hugh Wynn.
Género: documental y corto. Guión: John Meehan sobre la narración corta Pretty
Idioma original: inglés. Sadie MacKee de Viña Delmar.
Color: blanco y negro. Intérpretes: Joan Crawford, Gene Austin, Gene Raymon,
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 5 de octubre de Franchot Tone, Edward Arnol, Esther Ralston, Earl
1941. En España no. Oxford, Jean Dixon, Leo Carrillo, Akim Tamiroff, Leo G
107
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
108
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
en 1909 y fue hija de Marie-Anne Caron (Stéphanie Música: Sachin Dev Burman (como S.D. Barman).
Lapointe) y Telesphore Gagnon (Serge Postigo). Su vida Fotografía: V. Ratra (como Jadhav).
trascurrió felizmente hasta que en el otoño de 1917 su Montaje: Y.G. Chawhan (como Y.G. Chauhan).
madre enfermó de una tuberculosis. Tras varios meses en Guión: Balraj Sahni sobre un argumento de Guru Dutt y
el hospital falleció en 1918. Inmediatamente su padre se Balraj Sahni.
casó con su prima Marie-Anne Houde (Hélène Bourgeois Intérpretes: Dev Anand, Geeta Bali, Kalpana Kartik,
Leclerc) y ambos comenzaron a maltratarla. Los abusos Roopa Varma, K. N. Singh, Johnny Walker (como
recibidos la llevaron a la muerte. Badruddin Jamaluddin Kazi), Krishan Dhawan, Rashid
Otras versiones: Khan, Habib, Srinath, Rashid Ahmed, Abu Baker y Nirmal
La Petite Aurore, l’enfant martyre (1952) de Jean-Yves Bigras Kumar.
http://www.imdb.com/title/tt0045027 Duración: 143 minutos.
Referencias: Género: crimen (intriga), drama, musical y romántico.
http://www.imdb.es/title/tt0430895 Idioma original: hindi y urdu.
http://www.imdb.com/title/tt0430895 Color: blanco y negro.
Fecha de estreno: en España en el III Festival de Cine
Indio de Madrid celebrado entre el 3 y 9 de mayo de
2004.
Productora: Navketan International Films.
Resumen: “Madan (Dev Anand) procede de una familia
de bajos recursos que al no poder conseguir un empleo,
se dedica a las apuestas a gran escala. Gana mucho dine-
ro y decide abrir una sala de juego donde incrementa sus
ganancias. Conoce a la sofisticada y educada doctora
Rajani (Kalpana Kartik), y ambos se sienten atraídos, pero
el padre de la doctora (K.N. Singh) no aprueba esta rela-
ción por los antecedentes de su prometido y preferiría
que su hija se casara con el inspector Ramesh (Krishan
Dhawan). Rechazado, Madan conoce a la vivaz y extro-
vertida Meena (Geeta Bali), a la cual seduce. Pero será
arrestado y encarcelado por el inspector Ramesh, quien
lo culpa del asesinato de Meena, tiroteada con un revól-
ver marcado con las huellas digitales de Madan. El asesi-
no tenía la intención de matar a Madan, pero Meena se
interpuso y murió en su lugar. El padre de Rajani fue
quien ordenó el asesinato porque no consideraba a
Madan adecuado para su hija además le amenaza dicién-
dole que matará a su hermana si dice algo. Madan se
calla y es condenado a la horca a las 6 a.m. El inspector
Ramesh encuentra pistas que indican que Madan no
mató a Meena. El padre de la doctora Rajani es encarce-
lado y Madan es liberado” (Wikipedia).
B
BAAZI
Título original: Baazi. ( یزابurdu).
Otros títulos: A Game of Chance (inglés, indefinido). The
Gamble (inglés). Juego de Azar (Argentina, Uruguay).
País: India.
Año: 1951.
Director: Guru Dutt.
109
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
BAKUMATSU JYUNJYODEN
Título original: Bakumatsu Jyunjyoden. 幕末純情伝.
País: Japón.
Año: 1991.
Director: Mitsuyuki Yakushiji.
Música: Ryouichi Kuniyoshi.
Fotografía: Takeshi Hamada.
Montaje: Shizuo Arakawa.
Guión: Mitsuyuki Yakushijl. Basado en la novela homóni-
ma de Kouhei Tsuka.
Intérpretes: Ken Watanabe, Riho Makise, Tetta
Sugimoto (como Tetsuta Sugimoto), Masatô Ibu, Kazuya
Kimura, Toshiya Ito, Yoneko Matsukane, Kenjiro
Ishimaru, Kinzoh Sakura, Umitarou Nozaki, Takuya
Gotou, Satoshi Sadanaga, Tatsuhiko Tomoi, Eisuke BANDINI
Tsunoda, Naomi Zaizen, Takaaki Enoki, Akira Emoto y Título original: Bandini. बन्दिनी (Hindi). ینِدنب,(Urdu).
Masahiko Tsugawa. Otros títulos: Encarcelada (traducción al castellano).
Duración: 105 minutos. Imprisoned (traducción al inglés).
Género: romántico. País: India.
Idioma original: japonés. Año: 1963.
Color: color. Director: Bimal Roy.
Fecha de estreno: en Japón el 6 de julio de 1991. Música: Sachin Dev Burman, Shailendra y Gulzar.
Productora: Kadokawa Haruki Jimusho. Fotografía: Kamal Bose.
Resumen: la acción trascurre en los últimos días del Montaje: Madhu Prabhavalkar.
clan shogunato Tokugawa (régimen feudal japonés que Guión: Nabendu Ghosh y Paul Mahendra sobre el libro
duró hasta el siglo XIX). Souji Okita (Riho Makise) fue de Jarasandha.
una mujer que haciéndose pasar por un hombre perte- Intérpretes: Ashok Kumar, Nutan Behl (como Nutan),
neció a la policía del shogunato en Kyoto. Era un gue- Dharmendra (como Dharminder), Raja Paranjpe (como
rrero muy bueno con la espada, padecía una tuberculo- Raja Paranjape), Tarun Bose, Asit Sen, Chandrima
sis pulmonar y estaba enamorada de Toshizou Hijikata Bhaduri, Moni Chatterjee, Raj Verma (como Raj Varma),
(Tetta Sugimoto) el subjefe de la policía. Al estallar la Satyendra Kapoor, Bhola, Benjamin, Lalit Rai, Abhimanyu
Restauración, Meiji acabó con Ryouma Sakamoto (Ken Sharma (como Abhimanyu) y Sharma.
Watanabe), un intelectual que trató de llevar a cabo Duración: 145 minutos.
una revolución no sangrienta y que era amigo de Género: drama, musical y romántico.
Toshizou. Este hecho propició el enfrentamiento entre Idioma original: hindi.
ambos. Color: blanco y negro.
Comentarios: Okita presenta hemoptisis. Fecha de estreno: en India el 1 de enero de 1963. En
Referencias: España no.
http://www.imdb.es/title/tt0101403
Productora: Bimal Roy Productions.
http://www.imdb.com/title/tt0101403
Resumen: El Dr. Devendra (Dharmendra) es joven que
110
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
trabaja en una prisión india de mujeres. Allí conoce a una Concert de Peter B. Kyne.
presa muy hermosa llamada Kalyani (Nutan) y se hacen Intérpretes: Mabel Ballin, Forrest Stanley, Russell
amigos. Devendra encuentra muy atractiva a Kalyani y le Simpson, George Beranger (como Andre de Beranger),
gustaría casarse con ella negándose a conocer o juzgar su Edna Mae Cooper y James Gordon.
pasado. Devendra no sabe que Kalyani es una asesina Género: western.
pues ha confesado haber matado a la esposa de Bikash Idioma original: muda.
Ghosh (Ashok Kumar) un luchador por la libertad de la Color: blanco y negro.
India (Rajoo, imdb).
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 29 de marzo de
Otros datos de interés: la acción se desarrolla en 1925. En España no.
Bengala en los años 1930, durante el dominio británico.
Productora: Peninsula Studios.
Comentarios: en la cárcel Kalyani atiende a una presa
Resumen: “Cassie (Mabel Ballin) canta en la iglesia de
victima de tuberculosis a pesar del riesgo de contagio.
una pequeña ciudad y se casa con Bell (George
Referencias: Beranger), el organista, cuando éste le promete leccio-
http://www.imdb.es/title/tt0056850 nes de canto. En San Francisco abandona a su marido al
http://www.imdb.com/title/tt0056850 descubrir que es un mal tipo. Gracias a un anuncio de un
http://www.planetbollywood.com/Film/Bandini periódico consigue trabajo como cantante en el salón de
un pueblo minero. Su actuación encanta a los habitantes
y Madoc Bill (Forrest Stanley), que ha ganado mucho
dinero, le da un cheque de diez mil dólares para que
estudie canto en el extranjero, donde se convierte en
una diva de gran éxito. Mientras canta en la Gran Ópera
de Moscú, Madoc cumple cuatro años de cárcel por ase-
sinato. Mientras, su socio, Chuckwalla Hill (Russell
Simpson), se hace rico. Cuando es liberado construye con
Chuckwalla una casa para Cassie que ha vuelto a los
Estados Unidos después de una triunfante gira continen-
tal. Bell, que sufre tuberculosis, se da cuenta del afecto
que su esposa tiene por Madoc e intenta asesinarlo pero
se mata a sí mismo. Cassie y Madoc se casan y se van a
vivir a la casa que él construyó para ella“ (AFI).
Comentarios: se desconoce si existen copias.
Referencias:
http://www.afi.com/members/catalog/AbbrView.aspx?s=&Movie=2776
http://www.imdb.es/title/tt0015609
http://www.imdb.com/title/tt0015609
111
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
112
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
http://www.imdb.com/title/tt0099127
Productora: Filmline International Inc. Bethune: The Making of a Hero. Canadian Film Encyclopedia
http://www.filmreferencelibrary.ca/index.asp?layid=44&csid1=223&navid=87&fi
Resumen: la audacia del doctor Norman Bethune
d3=555&offset=
(Donald Sutherland) sorprende a la sociedad de
Montreal en los años veinte. Este idealista provocador
decide, en 1936, ayudar a los combatientes republicanos BIGASAN
en la frontera franco-española. Después parte hacia Título original: Bigasan.
China, que ha sido invadida por los japoneses, con el fin País: Filipinas.
de transmitir sus conocimientos de medicina en un país Año: 2010.
asolado por la miseria. A partir de aquí se consolida una Director: Joven Tan.
leyenda en torno a su figura. Música: R. Lorente.
Otros datos de interés: la novela The scalpel and the Fotografía: Romeo Vitug (como Romy Vitug).
sword de Ted Alan, está inspirada en la vida del cirujano
Montaje: Rocky Ko.
canadiense Norman Bethune (1890-1939).
Guión: Joven Tan.
Comentarios: varios flashbacks recuerdan los primeros años
Intérpretes: Gwen Garci, Carlos Morales, Joross Gamboa,
de vida de Bethune, así se conoce su estancia en el sanato-
Ana Capri, Irma Adlawan, Perla Bautista, Anita Linda,
rio antituberculoso de Trudeau, en Saranac Lake (Nueva
Mon Confiado, Biboy Ramirez, Toffee Calma, Kristoffer
York), para tratar la tuberculosis que había contraído y su
King, Charles Delgado, Timothy de la Cruz, Meloi
tratamiento con un neumotórax que el mismo se practica.
Banayad y Ike Sadiasa.
Otras películas sobre Bethune:
Duración: 80 minutos.
Baiqiuen dai fu (1964) de Zheng Gao y Shutian Li
Género: drama.
http://www.imdb.com/title/tt0346565
Idioma original: filipino y tagalo.
Bethune (1977) de Eric Hill. Película de televisión
http://www.imdb.com/title/tt0075743
Color: color.
“Bethune” (2006) de Yang Yang. Miniserie de televisión
Fecha de estreno: en Filipinas el 14 de abril de 2010. En
http://www.imdb.com/title/tt0494594
España no.
Referencias: Productora: Sunflower Films International.
http://www.imdb.es/title/tt0099127
Resumen: “Los habitantes de un pueblo pobre intentan
113
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
114
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
Comentarios: Victor padece una tuberculosis pulmonar reportero a que los acompañe en una ofensiva en la que
y es un fumador empedernido. tratarán de capturar a un general de Vietnam del Norte.
Referencias: Otros datos de interés: basada en la novela homónima
http://www.imdb.es/title/tt0115710 de Robin Moore. Codirigida por John Wayne. Obra anti-
http://www.imdb.com/title/tt0115710 comunista y proamericana tachada de propaganda del
imperialismo americano.
BOINAS VERDES Comentarios: existe una mención a la tuberculosis en los
Título original: The Green Berets. diálogos.
País: Estados Unidos. Referencias:
http://www.imdb.es/title/tt0063035
Año: 1968.
http://www.imdb.com/title/tt0063035
Director: Ray Kellogg y John Wayne.
Música: Miklós Rózsa (como Miklos Rozsa).
Fotografía: Winton C. Hoch. BOQUITAS PINTADAS
Montaje: Otho Lovering. Título original: Boquitas pintadas.
Guión: James Lee Barrett. Otros títulos: Heartbreak Tango (inglés). Painted Lips
(Estados Unidos).
Intérpretes: John Wayne, David Janssen, Jim Hutton,
Aldo Ray, Raymond St. Jacques, Bruce Cabot, Jack Soo, País: Argentina.
George Takei, Patrick Wayne, Luke Askew, Irene Tsu, Año: 1974.
Edward Faulkner, Jason Evers, Mike Henry y Craig Jue. Director: Leopoldo Torre Nilsson.
Duración: 141 minutos. Música: Waldo de los Ríos.
Género: bélico, drama y acción. Fotografía: Aníbal Di Salvo.
Idioma original: inglés y vietnamita. Montaje: Antonio Ripoll.
Color: color. Guión: Beatriz Guido, Luis Pico Estrada y Leopoldo Torre
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 4 de julio de Nilsson sobre la novela homónima de Manuel Puig.
1968. En España el 6 de abril de 1969. Intérpretes: Alfredo Alcón, Laura Conte, Raúl Lavié,
Productora: Banjac Productions. Leonor Manso, Marta González, Luisina Brando, Mecha
Resumen: durante la Guerra de Vietnam, el coronel esta- Ortiz, Isabel Pisano, Jorge Povarché, Cipe Lincovsky, Luis
dounidense Mike Kirby (John Wayne) del cuerpo especial Politti, Oscar Pedamonte, Berta Ortegosa, Ofelia
conocido como ‘Boinas verdes’, invita a un escéptico Montero y Alejandro Marcial.
115
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
116
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
BRIGHT STAR
Título original: Bright Star.
País: Reino Unido, Australia y Francia.
Año: 2009.
Director: Jane Campion.
Música: Marc Bradshaw.
Fotografía: Greig Fraser.
Montaje: Alexandre de Franceschi.
Guión: Jane Campion.
Intérpretes: Ben Whishaw, Abbie Cornish, Kerry Fox, Paul
Schneider, Edie Martin, Thomas Sangster, Gerard
Monaco, Antonia Campbell-Hughes, Samuel Roukin,
Amanda Hale, Lucinda Raikes, Samuel Barnett, Jonathan
Aris, Olly Alexander y Theresa Watson.
Duración: 119 minutos.
Género: biografía, drama y romántico.
BRANDED A THIEF Idioma original: inglés.
Título original: Branded a Thief. Color: color.
Otros títulos: Marcar a un ladrón (traducción al castella- Fecha de estreno: el 15 de mayo de 2009 en el Festival
no). de Cannes. En Estados Unidos en septiembre de 2009
País: Estados Unidos. (Telluride Film Festival) En España el 3 September 2010.
Año: 1924. Productora: Jan Chapman Pictures, BBC Films,
Director: Neal Hart. Hopscotch Productions, New South Wales Film &
Intérpretes: Neal Hart y Joan Lowell. Television Office, Pathé Renn Productions, Screen
Género: western. Australia y UK Film Council.
Idioma original: muda. Resumen: la acción comienza en Londres en 1818, el
Color: blanco y negro. poeta romántico John Keats (Ben Whishaw) y su vecina
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 4 de agosto de Fanny Bawne (Abbie Cornish) se enamoran perdidamen-
1924. En España no. te, el romance acabaría casi tres años más tarde, en
Productora: William Steiner Productions. 1921, cuando John falleció a los 25 años de edad víctima
Resumen: “José León (Neal Hart) es el capataz del rancho
“Toro” (Méjico) y está prometido con Conchita Mesa. Un
día recibe una carta de su hermana Lola y su novia le
pide que le diga quien se la enviado, José se niega y
Conchita rompe el compromiso. Años antes Lola se había
marchado con Andy Walker, con el que se casó, tras
haberla llevado a una vida licenciosa. Tras recibir la carta
José va al “The Devil’s Bowl,” un refugio de ladrones,
dónde encuentra a Lola enferma de tuberculosis.
Perseguido por cuatro rancheros, a los que ha robado su
ganado, llega Andy y le obliga a ponerse su ropa. De esta
117
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
de una tuberculosis pulmonar. Bertil Norström, Mats Andersson, Aksel Erhardtsen, Ulf
Otros datos de interés: el título corresponde al de la Håkan Jansson, Bodil Lindorff, Bengt Brunskog, Lone
obra homónima del poeta (La estrella brillante/ Bright Rode, Erno Müller, Göthe Grefbo, Per-Axel Arosenius,
Star). Björn Strand, Lars Nyberg y Egil Holmsen.
Comentarios: al comienzo John cuida a su hermano Tom Duración: 106 minutos.
(Olly Alexander) que está muriendo de tuberculosis. El Género: aventura, familia y fantasía.
poeta se plantea abandonar Inglaterra hacia un país con Idioma original: sueco.
un clima más apropiado. El poeta a largo de la cinta Color: color.
empeora, tose, tiene hemoptisis, guarda cama y es aten- Estreno: en Suecia el 23 de septiembre de 1977.
dido por un médico. Productoras: Artfilm y Svensk Filmindustri (SF).
Referencias: Resumen: Karl Lejon “Skorpan” (Lars Söderdahl), sufre
http://www.imdb.es/title/tt0810784 una tuberculosis y sabe que su final está cerca. Jonathan
http://www.imdb.com/title/tt0810784 (Staffan Götestam), su hermano mayor, lo anima y le pro-
mete que un día lo llevará a Nangijala, un país mágico más
allá de las estrellas. Jonathan muere a consecuencia de un
incendio y poco después “Skorpan” y se encuentran en
Nangijala. Un país que no es tan paradisiaco como pensa-
ban, pues el sanguinario Tengil (Georg Årlin) y su dragón
oprimen a la población. Como no podía ser menos los dos
hermanos lucharán contra la tiranía y opresión y serán
conocidos como Jonathan y Karl “Corazón de León”.
Otros datos de interés: la guionista, Astrid Lindgren, es
autora de las conocidas novelas sobre Pipi Langstrump.
Referencias:
http://www.imdb.es/title/tt0075790
http://www.imdb.com/title/tt0075790
BRÖDERNA LEJONHJÄRTA
Título original: Bröderna Lejonhjärta.
Otros títulos: Los hermanos Corazón de León (traducción al
castellano). The Brothers Lionheart (traducción al inglés).
País: Suecia.
Año: 1977.
Director: Olle Hellbom.
Música: Lasse Dahlberg y Björn Isfält.
Fotografía: Rune Ericson.
Montaje: Jan Persson.
Guión: Astrid Lindgren basado en su obra homónima
(Los hermanos Corazón de León/ Bröderna Lejonhjärta).
Intérpretes: Staffan Götestam, Lars Söderdahl, Allan
Edwall, Gunn Wållgren, Folke Hjort, Per Oscarsson,
Tommy Johnson, Jan Nygren, Micha Gabay, Georg Årlin,
118
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
119
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
120
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
121
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
(Ernst Marischka), fotografía en color (Tony Gaudio y La nota azul/ La note bleue (1991) de Andrzej Zulawski, refleja la tuber-
Allen M. Davey), montaje (Charles Nelson), sonido (John culosis del músico.
P. Livadary) y música original (Miklos Rozsa y Morris Chopin - Bilder einer Trennung (1993) de Klaus Kirschner, refleja la
Stoloff). tuberculosis del músico.
Comentarios: a lo largo del relato se hace alusión, en The Strange Case of Delphina Potocka or The Mystery of Chopin (1999)
diferentes ocasiones, a la humedad como un factor que de Tony Palmer.
perjudica la salud del músico. La película muestra a Chopin: Frédéric et George (2001) (TV) de Phil Comeau.
Chopin, en su última gira por Europa, enfermizo, sudoro- Chopin: Un Amor Imposible (Méjico)/ Chopin. Pragnienie Milosci/
so y debilitado, esta situación hace pensar que este cua- Chopin: Desire for Love (2002) de Jerzy Antczak, refleja la tuberculosis
dro clínico es compatible con una tuberculosis. del músico.
Referencias:
http://www.imdb.com/title/tt0038104
http://www.imdb.es/title/tt0038104
122
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
Color: color.
Fecha de estreno: en Italia el 23 de noviembre de 1967.
En España el 14 de octubre de 1968.
Productora: Arturo González Producciones Cinemato-
gráficas S. A. y Produzioni Europee Associati.
Resumen: Brad Fletcher (Gian María Volonté) es un profe-
sor de historia aquejado de tuberculosis. Por este motivo
abandona la docencia en Nueva Inglaterra y se va a Tejas
a buscar los efectos beneficiosos que el sol y el clima seco
tienen sobre su enfermedad. Una vez en el sur, Beauregard
Bennett (Tomás Milián), un peligroso bandido detenido
por un sheriff y su ayudante, lo toma como rehén para
poder huir. Por esta circunstancia acaba convirtiéndose en
miembro de la banda y más tarde en su jefe.
Referencias:
http://www.imdb.es/title/tt0061636
http://www.imdb.com/title/tt0061636
123
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
CARTEL, 1882
Título original: Cartel, 1882.
País: Estados Unidos.
Año: 2007.
Director: Chuck Walker.
Música: Bert Cross.
Fotografía: David Hunt.
124
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
Música: Max Steiner. Servidumbre humana/ Of Human Bondage (1964) de Ken Hughes.
125
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
126
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
CHILDREN OF FATE
Título original: Children of Fate.
Otros títulos: Niños del destino (traducción al castella-
no).
País: Estados Unidos.
Año: 1927.
Director: Roy Calnek.
CHEKHOV AND MARIA Intérpretes: Harry Henderson, Shingzie Howard,
Título original: Chekhov and Maria. Lawrence Chenault, Arline Mickey, William A. Clayton Jr.,
Howard Augusta y Alonzo Jackson.
Otros títulos: Chekhov y Maria (traducción al castellano).
Género: drama.
País: Estados Unidos.
Idioma original: muda.
Año: 2007.
Color: blanco y negro.
Director: Eric Till.
Fecha de estreno: en Estados Unidos en abril de 1927. En
Música: Glenn Morley.
España no.
Fotografía: Laszlo George.
127
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
128
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
http://www.imdb.es/title/tt0284406
http://www.imdb.com/title/tt0284406
http://en.wikipedia.org/wiki/Chopin:_Desire_for_Love
CLEANER
CITY OF HOPE
Título original: Cleaner.
Título original: City of Hope.
Otros títulos: Sin rastro alguno (Argentina).
Otros títulos: Ciudad de la Esperanza (traducción al cas-
tellano). País: Estados Unidos.
129
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
130
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
ballets rusos, los presenta. Ambos quedan fascinados y Cunningham, Jennifer Evans, Iverson White, Amaker
Coco le propone que se aloje en su nuevo chalé en Johnson, Bonnie Koss, Angela Roberts, Reginald R.
Garches. El compositor se traslada a principios de verano Robinson, Isaac White, L.C. Satterfield y Lisë M. Tillman-
con su mujer Catherine, enferma de tuberculosis, sus Wilson.
cuatro hijos y una jaula de pájaros. Duración: 95 minutos.
Referencias: Género: drama y romántico.
http://cineuropa.org/film.aspx?lang=es&documentID=108126# Idioma original: inglés y lenguaje de signos americano.
http://www.imdb.es/title/tt1023441 Color: blanco y negro.
http://www.imdb.com/title/tt1023441 Productora: Wimmin Mission Productions.
Fecha de estreno: el 14 de junio de 1999 en el Atlanta
Film and Video Festival. En España no.
Resumen: presenta, en paralelo, dos historias de amor.
Explora aspectos de la cultura negra al comienzo del siglo
XX y en los albores de los años noventa. El amor y el sufri-
miento son analizados a través de dos enfermedades que
han marcado estas dos épocas, la tuberculosis y el SIDA.
La primera historia trascurre en Chicago a comienzos del
siglo pasado. En ella, Arthur Jones (John Jelks), un emi-
grante analfabeto del Sur, se enamora de Malindy Brown
(Michelle A. Banks), una joven sorda y refinada. La tuber-
culosis de él rompe el romance.
Otros datos de interés: película inspirada en el poema de
Paul Laurence Dunbar escrito en 1906.
Referencias:
http://www.imdb.es/title/tt0223027
http://www.imdb.com/title/tt0223027
http://www.tcmuk.tv/movie_database_results.php?action=title&id=451280
COMPENSATION
Título original: Compensation.
Otros títulos: Compensación (traducción al castellano).
País: Estados Unidos.
Año: 1999.
Director: Zeinabu Irene Davis.
Música: Atiba Y. Jali y Reginald R. Robinson.
Fotografía: Pierre H.L. Désir Jr. CONFESIONES DE MI ADOLESCENCIA
Montaje: Dana Briscoe y Zeinabu irene Davis. Título original: Brighton Beach Memoirs.
Guión: Marc Arthur Chery. Otros títulos: Recuerdos de Brighton (también en España).
Intérpretes: John Jelks, Michelle A. Banks, Nirvana Cobb, País: Estados Unidos.
Kevin L. Davis, Christopher Smith, K. Lynn Stephens, Edith Año: 1986.
McLoud Armstrong, Crystal Barnes, Lisa Brock, Otis Director: Gene Saks.
131
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
132
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
CONTAGIO
Título original: Contagious.
País: Estados Unidos.
Año: 1997.
Director: Joe Napolitano.
Música: Stephen Graciano.
Fotografía: Andreas Poulsson.
Montaje: Tim Tommasino.
Guión: Sandy Kroopf.
Intérpretes: Lindsay Wagner, Elizabeth Peña, Ken Pogue,
Tom Wopat, Brendan Fletcher, Alexandra Purvis, Matt Hill,
Gerard Plunkett, Jon Cuthbert, Bill Croft, Karen Elizabeth
Austin, David Lovgren, Jim Smith y P. Lynn Johnson.
Duración: 103 minutos. CORAZÓN DE REINA
Género: suspense. Título original: Corazón de reina.
Idioma original: inglés. País: España.
Color: color. Año: 1926.
Productoras: Shooting Star Pictures y Wilshire Court Director: Guillermo Muñoz y Francisco Beringola.
Productions. Guión: Jesús de B. Relimpio.
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 22 de febrero de Intérpretes: Julio Rodríguez, Luis Moragas, Flora Rossini
1997. En España en televisión. y Pepito Martínez Beringhola.
Resumen: la acción comienza en Bogotá cuando un avión Duración: 78 minutos.
se dispone a iniciar su viaje hacia Washington. A los pasa- Género: drama.
jeros les sirven unos langostinos contaminados con Vibrio Idioma original: muda.
cholerae procedentes de Méjico y la doctora Cole (Lindsay
Otras características: blanco y negro.
Wagner) tiene que ocuparse del brote epidémico de cóle-
Fecha de estreno: en España el 16 de diciembre de 1926.
ra que origina su ingestión. Mientras atiende a los pacien-
tes e investiga la epidemia, su marido y sus dos hijos se Productora: Omnia Films y Real Patronato de la Lucha
van a pasar un fin de semana al campo. Antituberculosa.
Otros datos de interés: película realizada para la televisión. Resumen: “Tres hijos de la marquesa de Fuentes de la
Mora han muerto de tuberculosis. La hermana de una de
Comentarios: al comienzo de la trama la doctora Cole,
sus sirvientes tiene un hijo con la misma enfermedad. El
que es epidemióloga, da las instrucciones necesarias
médico le explica las principales características de este
para el aislamiento de un paciente con una tuberculosis
cuadro infeccioso y le sugiere, con el fin de evitar la mor-
pulmonar producida por una cepa de Mycobacterium
talidad infantil, que le escriba a la reina Victoria Eugenia
tuberculosis multirresistente.
para que se investigue sobre esta enfermedad. El hijo de
Referencias:
la doncella y otros niños son ingresados en un sanatorio
http://www.imdb.es/title/tt0118885
antituberculoso que es visitado por los reyes” (Lopez
http://www.imdb.com/title/tt0118885 Yepes, 1996).
133
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
COUSIN BETTE
Título original: Cousin Bette.
Otros títulos: La prima Bette (Argentina).
País: Reino Unido y Estados Unidos.
Año: 1998.
Director: Des McAnuff.
Música: Simon Boswell (original) y Vincenzo Bellini (de la
opera Adelson y Salvini).
Fotografía: Andrzej Sekula.
Montaje: Tariq Anwar y Barry Alexander Brown.
Guión: Lynn Siefert. Basado en la novela La prima Bette
(1846) de Honoré de Balzac.
Intérpretes: Jessica Lange, John Benfield, Elizabeth Shue,
Aden Young, Jefferson Mays, Bob Hoskins, Hugh Laurie,
Laura Fraser, Geraldine Chaplin, Toby Stephens, Janie
Hargreaves, Kelly Macdonald, Paul Bandey, Gillian
Martell y John Sessions.
Duración: 104 minutos.
Género: drama y comedia.
Idioma original: inglés.
Color: color.
Fecha de estreno: en España el 5 de noviembre de 1998.
Productora: Fox Searchlight Pictures.
Resumen: la acción comienza en Paris en 1848. Bette COWBOY DE MEDIANOCHE
Fisher (Jessica Lange) es una mujer soltera y amargada Título original: Midnight Cowboy.
que ha vivido a la sombra de su prima Adeline Hulot Otros títulos: Perdidos en la noche (Argentina y
(Geraldine Chaplin). Cuando ésta muere, abriga la espe- Venezuela). Cowboy de mitjanit (catalán).
ranza de ocupar su puesto, pero el viudo, Hector Hulot País: Estados Unidos.
(Hugh Laurie), sólo le ofrece ser el ama de llaves de su
Año: 1969.
hija Hortense (Kelly Macdonald). Rechaza este insultan-
Director: John Schlesinger.
te ofrecimiento y regresa a su barrio donde vive en la
miseria. Se tropieza con un artista muerto de hambre, Música: John Barry (sin acreditar).
el irresistiblemente encantador Wenceslas (Aden Fotografía: Adam Holender.
Young), al que salva de la inanición y anima a no aban- Montaje: Hugh A. Robertson.
donar su empeño por ser escultor. A cambio, espera Guión: Waldo Salt. Basado en la novela homónima de
poseer a este joven o, al menos, conocer la ternura James Leo Herlihy.
afectiva que durante tanto tiempo se le ha negado. Intérpretes: Dustin Hoffman, Jon Voight, Sylvia Miles,
Mientras tanto, Hortense se encuentra con Wenceslas Brenda Vaccaro, Ruth White John McGiver, Bernard
en una galería de arte y toma la determinación de Hughes, Jennifer Salt, Bob Balaban, Georgann Johnson,
casarse con él. Jan Tice, Jonathan Kramer, Anthony Holland, Gastone
Comentarios: al comienzo de la película, Adeline Hulot Rossilli, Gil Rankin, Gary Owens, Paul Morrissey y Joan
muere, aparentemente, de tuberculosis. Murphy.
134
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
a hacer carrera como gigiló pero las cosas no son tan fáci-
les como él pensaba y el mundo de riquezas y mujeres
que imaginaba está muy lejos de la realidad. Por casuali-
dad conoce a Ratso Rizzo, un timador de origen italiano,
vagabundo, lisiado y tuberculoso que sueña con irse a
vivir a las cálidas tierras de Florida. Ambos no sólo se
ayudarán a sobrevivir sino que se aferrarán a lo único
que les queda, su amistad.
Otros datos de interés: en su estreno fue calificada”X”
en Estados Unidos. Obtuvo tres Óscares en 1970, a la
Mejor Película (Jerome Hellman), Director (John
Schlesinger) y Guión Adaptado (Waldo Salt) y cuatro
nominaciones al Mejor Actor (Dustin Hoffman y Jon
Voight), Actriz Secundaria (Sylvia Miles) y Montaje (Hugh
A. Robertson).
Comentarios: el cortejo sintomático de la tuberculosis
Duración: 113 minutos.
manifestado en la película incluye: deterioro progresivo,
Género: drama. tos, fiebre, disnea y hemoptisis.
Idioma original: inglés e italiano. Referencias:
Color: blanco y negro y color. http://www.imdb.es/title/tt0064665
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 25 de mayo de http://www.imdb.com/title/tt0064665
1969. En España el 14 de junio de 1978.
Productora: Florin Productions y Jerome Hellman
CRIATURAS CELESTIALES
Productions.
Título original: Heavenly Creatures.
Resumen: describe los ambientes marginales de Nueva
País: Nueva Zelanda, Alemania y Reino Unido.
York a través de la amistad de Joe Buck (Jon Voight) y
Ratso Rizzo (Dustin Hoffman). Joe es un joven vaquero Año: 1994.
que procedente de Texas llega a la gran ciudad dispuesto Director: Peter Jackson.
Música: Peter Dasent.
Fotografía: Alun Bollinger.
Montaje: Jamie Selkirk.
Guión: Frances Walsh y Peter Jackson.
Intérpretes: Diana Kent, Sarah Peirse, Melanie Lynskey,
Kate Winslet, Clive Merrison, Simon O’Connor, Jed
Brophy, Peter Elliott, Gilbert Goldie, Geoffrey Heath,
Kirsti Ferry, Elizabeth Moody, Darien Takle y Liz Mullane.
Duración: 99 minutos.
Género: crimen, drama, romántico y suspense.
Idioma original: inglés.
Otras características: color.
Fecha de estreno: en Nueva Zelanda el 14 de octubre de
1994. En Estados Unidos el 16 de noviembre de 1994. En
España el 9 de mayo de 1995.
Productora: Fontana Productions, Miramax Films, New
Zealand Film Commission, Senator Film Produktion
GmbH y WingNut Films.
135
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
CRÓNICA FAMILIAR
Título Original: Cronaca Familiare.
Otros títulos: Family Portrait (Estados Unidos). Family
Diary (VOS, Estados Unidos).
136
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
tras su hermano sufría una enfermedad incurable. Resumen: “Explora el oscuro romanticismo de Edgar
Otros datos de interés: premio León de Oro en el XXIII Allan Poe a través de una mezcla ficticia entre su vida e
festival de cine de Venecia de 1962. historias con auténticos objetos históricos” (imdb).
Referencias: Otros datos de interés:
http://www.imdb.es/title/tt0056966 ht tp://i l.youtube.com/watch?v=AU ZH3Z-
http://www.imdb.com/title/tt0056966 0rd8&feature=channel.
Comentarios: toses, pañuelos delante de la boca,
hemoptisis y muerte pueblan el documental. Muestra la
D tragedia que la tuberculosis fue para Poe y su familia.
Referencias:
http://www.imdb.es/title/tt1505059
DARKNESS THERE http://www.imdb.com/title/tt1505059
Título original: Darkness There.
Otros títulos: Oscuridad (traducción al castellano). DASH AND LILLY
País: Estados Unidos. Título original: Dash and Lilly.
Año: 2009. País: Estados Unidos y Reino Unido.
Director: Jacob Dodd. Año: 1999.
Música: Sergei Rachmaninoff. Director: Kathy Bates.
Fotografía: Dan Currier. Música: Laura Karpman (como Linda Karpman).
Montaje: Jacob Dodd.
Guión: Jacob Dodd.
Intérpretes: Meghan Marchetti y Stephen Williams.
Duración: 22 minutos.
Género: corto.
Idioma original: inglés.
Color: color.
Fecha de estreno: en España no.
Productora: Jacob Dodd (productor).
137
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
DE-LOVELY
Título original: De-Lovely.
País: Estados Unidos y Reino Unido.
Año: 2004.
Director: Irwin Winkler.
Música: Cole Porter.
Fotografía: Tony Pierce-Roberts.
Montaje: Julie Monroe.
Guión: Jay Cocks.
Intérpretes: Kevin Kline, Ashley Judd, Jonathan Pryce,
Kevin McNally, Sandra Nelson, Allan Corduner, Peter
Polycarpou, Keith Allen, James Wilby, Kevin McKidd,
Richard Dillane, Edward Baker-Duly, Angie Hill, Harry
Ditson y Tayler Hamilton.
Duración: 125 minutos.
Género: biográfico, drama y musical.
Idioma original: inglés, francés e italiano.
Color: blanco y negro y color.
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 13 de junio de
2004 (CineVegas International Film Festival). En España
el 14 de noviembre de 2004.
Productora: Metro-Goldwyn-Mayer (MGM) (como
Metro-Goldwyn Mayer Pictures), Potboiler Productions
138
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
En un paseo a caballo entre Cole y Gerald surge esta con- Duración: 77/80 minutos.
versación: Género: terror y comedia.
- “¿Cómo está Linda? “ Idioma original: inglés.
- “Está bien, un poco más frágil de lo habitual, pero bien. Color: color.
¿Y Patrick? “ Fecha de estreno: en España no.
- “Hay un médico en Zurich que podía darnos más tiem- Resumen: trata sobre una cama poseída por un diablo
po, pero con la tuberculosis no te dan muchas esperan- que devora a todo aquel que se acuesta en ella.
zas“. Comentarios: el narrador de la película no fue comido
- “Lo siento“. por la cama sino que murió de tuberculosis.
Referencias: Referencias:
http://www.imdb.es/title/tt0352277 http://www.imdb.es/title/tt0385639
http://www.imdb.com/title/tt0352277 http://www.imdb.com/title/tt0385639
http://www.filmaffinity.com/es/film861222.html
139
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
140
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
141
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
Roberts (Tom Neal) recuerda como ha llegado a la dra- - “Tienes una tos muy fea deberías hacer algo“.
mática situación en la que se encuentra. Un flashback - “Se pasara“.
retrotrae la acción a Nueva York donde era pianista de un - “Eso mismo dijo Camille“.
club de jazz en el que cantaba Sue (Claudia Drake), su - “¿Quién? “
novia, que decidió trasladarse a Los Angeles para probar - “Nadie que conozcas“.
fortuna en la industria del cine. Posteriormente decide
- “La mujer que murió de tisis“
reunirse con ella y haciendo autostop encuentra Charles
- “Sí“
Haskell Jr (Edmund MacDonald) que va a Los Ángeles y se
presta a llevarlo. Una noche Charles muere repentina- - “Sería estupendo para ti que la palmase“.
mente y temiendo ser acusado de asesinato decide hacer Referencias:
desaparecer su cuerpo, suplantarle y quedarse con sus http://www.imdb.es/title/tt0037638
pertenencias. En una gasolinera recoge a Vera (Ann http://www.imdb.com/title/tt0037638
Savage), una auténtica mujer fatal que padece tubercu-
losis, a la que Charles había llevado en autostop anterior- DIAMOND HANDCUFFS
mente y que decide chantajearle. Título original: Diamond Handcuffs.
Otros datos de interés: película de la serie B rodada con Otros títulos: Esposas de diamante (traducción al caste-
escaso presupuesto (20.000$) en sólo 6 días. Narrada con llano).
la técnica del “flashback” y en “off”. Ulmer realizó pelícu- País: Estados Unidos.
las educativas para la National Tuberculosis Association
Año: 1928.
como: Let My People Live (1938). Nube en el cielo/ Cloud
Director: John P. McCarthy.
in the Sky (1939), Cómo diagnosticar la tuberculosis/
Diagnostic Procedures in Tuberculosis (1940), Goodbye Guión: Joseph Farnham, Willis Goldbeck y Bradley King
Mr. Germ (1940), They Do Come Back (1940), Another to sobre un argumento de Henry C. Vance (Pin Money) y
Conquer (1941), todas disponibles libremente en Carey Wilson.
http://www.archive.org. Intérpretes: Eleanor Boardman, Lawrence Gray, Charles
Comentarios: Stevens Sam Hardy, Gwen Lee, Lena Malena, Conrad
Ángel y John Roche.
Vera tiene un ataque de tos:
Duración: 60 minutos.
- “Maldito alcohol”
Género: drama.
Idioma original: muda.
Color: blanco y negro.
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 5 de mayo de
1928. En España no.
Productora: Cosmopolitan Productions.
Resumen: “Tres historias que tratan de un diamante que
sólo trae desgracias a su dueño. La primera se desarrolla
en África del Sur, un minero (Charles Stevens) pierde su
vida por robar el diamante que ha encontrado. Antes de
morir se lo da a Musa (Malena), una muchacha local. En
la segunda, la gema se hace famosa y es conocida como
el diamante de Shah y acaba en el escaparate de una
joyería de Nueva York. Cecile (Gwen Lee), una mujer de
la alta sociedad neoyorquina, lo admira y su marido
(Conrad Nagel) la deja al descubrir que Jerry (John
Roche), un amigo de la familia, se lo regala bajo la pre-
tensión de que es un cristal. De nuevo acaba en Musa,
que ahora es la sirvienta de Cecile. En la tercera, es roba-
do por una banda de ladrones y Tillie (Eleanor
Boardman), la “mujer” de Spike (Sam Hardy), un gángs-
ter dueño de un café, lo quiere. Larry (Lawrence Gray),
que la ama, le da en secreto dinero para que vaya a un
sanatorio a curar su tuberculosis pulmonar. Pero Tillie
emplea el dinero para comprar el diamante. Esa noche
Spike muere en una incursión de la Policía en su café, y
también una bailarina negra llamada Musa, mientras
142
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
intenta recuperar el diamante. Tillie acepta un modesto Otros datos de interés: protagonizada por un jovencísi-
diamante de Larry y se casa con él“ (AFI). mo Richard Gere. En parte narrrada en “off” por Linda.
Referencias: Gano el Óscar a la Mejor Fotografía y fue nominada ade-
http://www.imdb.es/title/tt0018833 más al Mejor Sonido, Banda Sonora Original y Vestuario
http://www.imdb.com/title/tt0018833 (1979).
Comentarios: el patrón de la plantación tiene una enfer-
medad que por la larga evolución y carácter potencial-
mente mortal presumiblemente es una tuberculosis,
aunque esta palabra no se menciona.
- Médico: “de acuerdo vendré a visitarle periódicamen-
te“.
- Patrón: “Uno siempre cree que jamás le va a tocar a él.
Cuanto tiempo de vida cree que usted qué me queda. Ya
sabe que puede usted decírmelo“.
- Médico: “un año, puede que un año“.
-…
- Linda: “La enfermedad del patrón no prospero, ni empe-
oraba ni mejoraba. Ellos como tenían buen corazón deci-
dieron esperar hasta que la muerte le llegara por vía
natural, no sé, pero yo creía que debería haber venido el
médico y haberle dado algo, alguna medicina, en fin no
sé, algo“…
Referencias:
DÍAS DEL CIELO http://www.imdb.es/title/tt0077405
Título original: Days of Heaven. http://www.imdb.com/title/tt0077405
Otros títulos: Días de gloria (Argentina, Perú).
País: Estados Unidos. DICERIA DELL’ UNTORE
Año: 1978. Título original: Diceria dell’ untore.
Director: Terrence Malick. Otros títulos: Breath of Life (Estados Unidos). Perorata
Música: Ennio Morricone. del apestado (traducción al castellano).
Fotografía: Néstor Almendros (como Nestor Almendros). País: Italia.
Montaje: Billy Weber. Año: 1990.
Guión: Terrence Malick. Director: Beppe Cino.
Intérpretes: Richard Gere, Brooke Adams, Sam Shepard, Música: Alberto Alessi y Carlo Siliotto.
Linda Manz, Robert J. Wilke, Jackie Shultis, Stuart Fotografía: Franco Delli Colli.
Margolin, Timothy Scott, Gene Bell, Doug Kershaw,
Montaje: Emanuele Foglietti.
Richard Libertini, Frenchie Lemond, Sahbra Markus, Bob
Guión: Gesualdo Bufalino y Beppe Cino sobre la novela
Wilson y Muriel Jolliffe.
homónima del primero (Perorata del apestado/ Diceria
Duración: 94 minutos.
dell’ untore) del primero.
Género: drama y romántico.
Intérpretes: Franco Nero, Nando Murolo, Toni Ucci,
Idioma original: inglés e italiano. Federica Belfiore, Salvatore Cascio, Dalila Di Lazzaro,
Color: color. Lucrezia Lante della Rovere, Fernando Rey, Maria
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 13 de septiembre Petrova, Gianluca Favilla, Remo Girone, Tiberio Murgia y
de 1978. En España sí. Egidio Termine.
Productora: Paramount Pictures. Duración: 97 minutos.
Resumen: Bill (Richard Gere) y Abby (Brooke Adams), Género: drama.
una joven pareja, deciden abandonar la pobreza y la dura Idioma original: italiano.
vida que llevan en el Chicago de 1916. Los dos, junto a Fecha de estreno: en España no.
Linda (Linda Manz), la hermana de Bill, viajan hacia las
Color: color.
grandes zonas de cultivo de cereales de Texas, donde
Productora: Istituto Luce, Ital-Noleggio Cinematografico,
encuentran trabajo como braceros en una granja. Al fina-
Ministero del Turismo e dello Spettacolo, Movie
lizar la cosecha, el joven y apuesto patrón, que cree que
Machine, RAI Rete 1 TV y Surf Film.
los tres son hermanos, les pide que se queden porque se
ha enamorado de Abby... (sinopsis pública) Resumen: una historia de amor y de muerte que aconte-
143
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
ce en un sanatorio antituberculoso de Palermo, La Rocca, Intérpretes: Ernst Wilhelm Borchert (como W. Borchert),
en el verano de 1946. Angelo (Franco Nero), un veterano Hildegard Knef, Arno Paulsen, Elly Burgmer, Erna Sellmer,
de la Segunda Guerra Mundial es ingresado por padecer Hilde Adolphi, Marlise Ludwig, Ursula Krieg, Robert
una tuberculosis pulmonar. En el hospital conoce a Marta Forsch, Albert Johannes, Wolfgang Dohnberg y Ernst
(Lucrezia Lante della Rovere), una ex bailarina de la Scala y Stahl-Nachbaur.
ex amante de un SS y que, a pesar de la tuberculosis, man- Duración: 91 minutos.
tiene su encanto y se enamora de ella. Van falleciendo Género: drama, romance, suspense y bélico.
diversos pacientes hasta que le toca el turno a Marta, tras Idioma original: alemán.
lo cual Angelo se entera de que era judía. Angelo sobrevi- Color: blanco y negro.
ve a todos pero habiendo perdido a su amor.
Fecha de estreno: en Alemania el 15 de octubre de 1946.
Referencias: En Estados Unidos el 16 de agosto de 1948. En España no.
http://www.imdb.es/title/tt0104103
Productora: Deutsche Film (DEFA).
http://www.imdb.com/title/tt0104103
144
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
operé y entonces...de repente me sentí totalmente calma- Productora: Associated First National Pictures.
do, me sentí completamente confiado, como si lo hubiera Resumen: “Cuando llega a San Francisco desde Irlanda
hecho antes 100 veces. Fue un milagro”. Doreen O’Sullivan (Colleen Moore) descubre que su
Referencias marido se ha matado en un accidente. Para sobrevivir
http://www.decine21.com/Peliculas/El-asesino-esta-entre-nosotros-14836 con su hijo Dinty (Wesley Barry) trabaja como mujer de
http://www.imdb.es/title/tt0038769 la limpieza hasta que éste sostiene la familia como ven-
http://www.imdb.com/title/tt0038769 dedor de periódicos. En Chinatown, Wong Tai (Noah
http://www.umass.edu/defa/filmtour/sjmurder.shtml
Beery), un contrabandista de opio, secuestra a la Ruth
(Marjorie Daw), hija del juez Whitely (J. Barney Sherry),
para resarcirse de que haya enviado a su hijo a prisión.
Dinty, familiarizado con el hampa china por su trabajo,
lleva a la Policía al escondite de Wong Tai y salva a la hija
del juez. Para demostrar su gratitud el juez lo adopta ya
que su madre había muerto recientemente“ (AFI).
Comentarios: la madre de Dinty padece una tuberculosis
de la que fallece.
Referencias:
http://www.afi.com/members/catalog/AbbrView.aspx?s=&Movie=2057
http://www.imdb.es/title/tt0011117
http://www.imdb.com/title/tt0011117
145
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
146
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
147
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
Shoten Kadokawa, Kazuhiko Kanayama, Tsutomu Miura, Comentarios: la película tiene una clave infecciosa que
Tohoku Shinsha, y Hatsuo Yamaya. no es otra que una epidemia de hepatitis, pero en ella se
Duración: 128 minutos. mencionan otros problemas de aquella índole como son
Género: comedia, histórico, drama, bélico y médico. el tifus, la viruela, la malaria, el cólera, la gripe, la neu-
Idioma original: japonés y alemán. monía, el resfriado y la tuberculosis.
Color: color. Referencias:
Fecha de estreno: en Japón el 17 de octubre de 1998. En http://www.imdb.es/title/tt0155796
148
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
Género: comedia, drama, romántico y médico. Intérpretes: Paquita Rico, Vicente Parra, Mercedes
Idioma original: inglés. Vecino, Tomás Blanco, José Marco Davó, Lucía Prado,
Color: blanco y negro. Félix Dafauce, Ana María Custodio, Jesús Tordesillas,
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 22 de septiembre Mariano Azaña, Aurora García Alonso, Antonio
de 1933. España no. Riquelme, Rafael Bardem, Isabel Pallarés y María Luisa
Productora: 20th Century-Fox Film Corporation. Ponte.
Resumen: la acción trascurre en los años 30 en un pue- Duración: 112 minutos.
blo de Connecticut. El Dr. George Bull es acusado de Género: biográfico, histórico, drama y romántico.
negligencia por no haber hecho una inspección en un Idioma original: español.
brote de fiebre tifoidea. El motivo real es otro. Parte de Color: color.
la población está segura de que Bull tiene un “lío” con Fecha de estreno: en España el 24 de diciembre de 1958.
una viuda. El buen doctor va cada noche a casa de la Productora: Interpeninsular y PECSA Films.
buena mujer. Mientras las más ancianas del pueblo Resumen: la revolución de septiembre de 1868 acaba
cuchichean acerca de las cosas inconfesables que deben por implantar la república tras derrocar a Isabel II. La
estar haciendo, la viuda lee a George, Alicia en el país de familia Real está exiliada en Paris. Dos años después la
las maravillas. Para callar a los puritanos, lo mejor es reina abdica en su hijo, el joven Alfonso. El futuro rey
taparles la boca e ignorarlos, y Bull lo hace casándose Alfonso XII (Vicente Parra) se enamora de su prima María
con la viuda y marchándose del pueblo, después de de las Mercedes (Paquita Rico). La monarquía es resta-
triunfar. Se marcha en un tren, el mismo tren que abrió blecida en 1874 tras la intervención del primer ministro
la trama. Canovas del Castillo. La película se centra en la trágica
Comentarios: una de las pacientes del Dr. Bull es una historia de amor de Alfonso y Mercedes a la que se
joven que por lo que muestra la película muere de tuber- opone Isabel II. La reina Mercedes muere poco después
culosis, aunque no se menciona expresamente la causa. de la boda.
Referencias: Otros datos de interés: en 1960, Alfonso Balcázar rodó
http://www.imdb.es/title/tt0023955 ¿Dónde vas, triste de ti?, una continuación de ¿Dónde
http://www.imdb.com/title/tt0023955 vas, Alfonso XII? que contó con parte de los intérpretes
(Vicente Parra, Tomás Blanco, etc.) y el mismo director
¿DÓNDE VAS ALFONSO XII?
Título original: ¿Dónde vas Alfonso XII?
País: España.
Año: 1958.
Director: Luis Cesar Amadori.
Música: Guillermo Cases.
Fotografía: José F. Aguayo (como Jose F. Aguayo).
Montaje: Antonio Ramírez de Loaysa (como Antonio
Ramirez).
Guión: Gabriel Marquina y Luis César Amadori (cómo
Luis Peña). Basado en el guión Carita de cielo de Manuel
Tamayo y en la obra de teatro homónima de Juan Ignacio
Luca de Tena.
149
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
de fotografía (José Aguayo). Alfonso XII murió en 1985 de 1940. En España no.
tuberculosis. Productora: Warner Bros. Pictures.
Comentarios: tras calarse hasta los huesos en un chapa- Resumen: biografía cinematográfica del médico alemán
rrón Mercedes se siente mal (“es un malestar constante”) Paul Ehrlich. La primera parte muestra su trabajo en un
y se retira a descansar a Aranjuez. Presenta fiebre (el hospital, del que no está muy satisfecho, su primer con-
médico le toma en pulso), inapetencia y presenta mal tacto con la sífilis, su relación con Emil Von Behring (O.
aspecto. Aunque intenta ocultarle su estado a Alfonso en Kruger) y con Robert Koch (A. Bassermann), su relación
un paseo en barca comienza a oír ruidos extraños y a sen- laboral con este último tras conseguir teñir al bacilo
tir que hay poca luz perdiendo el conocimiento. Pocos tuberculoso, el padecimiento de una tuberculosis pul-
días después fallece. El cuadro no está en absoluto perfi- monar y su recuperación en Egipto y su participación en
lado en la película, dura semanas y pudiera considerarse la obtención del suero antidiftérico. La segunda se centra
una tuberculosis, aunque la protagonista no presenta tos. en su esfuerzo por combatir la sífilis y en la obtención del
Referencias: 606.
http://www.imdb.es/title/tt0052429 Otros datos de interés: está basada en una idea de
http://www.imdb.com/title/tt0052429 Norman Burstine y en cartas y notas de la familia Ehrlich.
En 1941 fue nominada al Óscar al Mejor Guión Original.
DR. EHRLICH’S MAGIC BULLET En la ceremonia de entrega de los Óscar de 1972, le fue
Título original: Dr. Ehrlich´s Magic Bullet. concedido a Edward G. Robinson, con carácter póstumo,
un Premio Especial como reconocimiento a sus logros en
Otros títulos: The Story of Dr. Ehrlich’s Magic Bullet. La
el cine y a su carrera de más de 50 años. Rodada casi en
bala mágica (Venezuela). La bala mádica del Dr Ehrlich
su totalidad en estudio, reconstruye los opresivos
(traducción al castellano).
ambientes berlineses. Es una de las mejores películas
País: Estados Unidos.
biográficas de Dieterle.
Año: 1940.
Comentarios: muy al comienzo de la acción hay una
Director: William Dieterle. secuencia en la que se recrea la conferencia que el 24 de
Música: Max Steiner. marzo de 1882 pronunció Robert Koch ante la Sociedad
Fotografía: James Wong Howe.
Montaje: Warren Low.
Guión: Norman Burnstine (como Norman Burnside),
Heinz Herald y John Huston.
Intérpretes: Edward G. Robinson, Ruth Gordon, Otto
Kruger, Donald Crisp, Maria Oupenskaya, Montagu Love,
Sig Rumann, Donald Meek, Henr O’Neill, Albert
Bassermann, Edward Norris, Harry Davenport, Louis
Calhern, Louis Jean Heydt y Charles Halton.
Duración: 103 minutos.
Género: biográfico, drama y médico.
Idioma original: inglés.
Color: blanco y negro.
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 8 de febrero de
150
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
151
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
Comentarios: Doc manifiesta su tuberculosis con tos y dirige un programa de radio como parte de la campaña
deterioro progresivo. Wyatt le recomienda un ambiente de lucha contra la tuberculosis.
más sano que el de los salones y más adelante que debe Otros datos de interés: realizada con la colaboración del
ir a un hospital. Cuando Wyatt y Doc se ven por primera organismo indio encargado de la lucha antituberculosa.
vez en la película éste le comenta: “se puso en mis Obtuvo un éxito notable tanto por los actores elegidos
manos hace diez años”… “de haber sabido, cuando le como por el atractivo que tienen los números musicales.
saque la muela, que iba a llegar a ser sheriff…” Otras cuatro películas comparten el título original, no el
Películas con “Doc” Holliday como personaje: argumento, y fueron estrenadas en 1957, 1971, 1990 y
Ver Doc (Duelo a muerte en OK. Corral). 1998 respectivamente.
Referencias: Referencias:
García Sánchez JE, Merino Marcos ML, García Sánchez E. La tuberculosis de “Doc” http://www.allmovie.com/work/dushman-253940
Holliday en el cine. Pasión de los fuertes/ My Darling Clementine (1946) y Duelo http://www.imdb.es/title/tt0273553
de titanes/ Gunfight at the O.K. Corral (1957). Rev Med Cine 2005; 1(4): 115-125. http://www.imdb.com/title/tt0273553
Disponible en: http://revistamedicinacine.usal.es/index.php/es/vol1/num4/558
http://www.imdb.es/title/tt0050468
http://www.imdb.com/title/tt0050468 E
DUSHMAN
Título original: Dushman. दुश्मन (Indi).
Otros títulos: Enemigo (traducción al castellano). Enemy EDVARD MUNCH
(traducción al inglés). Título original: Edvard Munch.
Otros títulos: Jiban Maran. País: Suecia y Noruega.
País: India. Año: 1974.
Año: 1938. Director: Peter Watkins.
Director: Nitin Bose. Fotografía: Odd-Geir Sæther (como Odd Geir Sæther).
Música: Pankaj Mullick. Montaje: Peter Watkins.
Fotografía: Nitin Bose. Guión: Peter Watkins.
Guión: Mitin Bose y Sudarshan. Intérpretes: Geir Westby, Gro Fraas, Eric Allum, Amund
Intérpretes: K.L. Saigal, Lia Desai, Najam, Shiraz Berge, Kerstii Allum, Inger-Berit Oland, Susan Troldmyr,
Farooque, Nemo, Devbala, Panorama, Elias Chowla, Camilla Falk, Gro Jarto, Ragnvald Caspari, Erik
Jagdish Sethi, Dhumi Khan, Boken Chatto, Indu Kristiansen, Gunnar Skjetne, Katja Pedersen, Anne-Marie
Mukherjee y Bhanu Bannerjee. Daehli y Berit Rytter Hasle.
Duración: 144 minutos. Duración: 210/ 174 minutos.
Género: drama (melodrama) y médico. Género: biográfico, drama, fantastico, histórico y miste-
Idioma original: hindi. rio.
Color: blanco y negro. Idiomas originales: francés, inglés, noruego, alemán,
sueco y danés.
Resumen: Moham (K. L. Sargal), un cantante de radio y el
doctor Kedan (Najam) están enamorados de Geeta (Lia Color: color.
Desai). El primero cae víctima de la tuberculosis y aban- Fecha de estreno: en Noruega el 12 de noviembre de
dona la pugna. La joven se casa con el médico. Moham
ingresa en un sanatorio antituberculoso desde el que
152
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
153
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
Plata al Mejor Actor (Manfred Möck y Jörg Pose). Género: drama, histórico, bélico, western, aventura y
Referencias: acción.
http://www.imdb.es/title/tt0095084 Idiomas originales: inglés y español.
http://www.imdb.com/title/tt0095084 Color: color.
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 27 de marzo de
2004 en San Antonio, Texas (“premiere”). En España el 1
de octubre de 2004.
Productora: Touchstone Pictures y Imagine Entertainment.
Resumen: historia de una de las gestas de la indepen-
dencia de Texas de Méjico acaecida en la primavera de
1936. Durante trece días un grupo de tejanos bajo el
mando del Coronel Travis (Patrick Wilson), James Bowie
(Jason Patric) y Davy Crockett (Billy Bob Thornton) sopor-
tó el asedio de las tropas del general Santa Anna (Emilio
Echevarría) encerrados en El Álamo, un fortín situado a
las afueras de San Antonio de Bejar.
Comentarios: James Bowie sufría una tuberculosis pul-
monar, de la que estaba muriéndose. La misma situación
fue reflejada en la versión cinematográfica de la gesta
estrenada en 1915, Martyrs of the Alamo de Christy
Cabanne.
Películas sobre la batalla de El Álamo:
Martyrs of the Alamo (1915) de Christy Cabanne.
http://www.imdb.com/title/tt0005719
Davy Crockett at the Fall of the Alamo (1926) de Robert N. Bradbury.
http://www.imdb.com/title/tt0016770
Heroes of the Alamo (1937) de Harry L. Fraser.
EL ÁLAMO: LA LEYENDA
Título original: The Alamo.
Otros títulos: El Álamo (Argentina).
País: Estados Unidos.
Año: 2004.
Director: John Lee Hancock.
Música: Carter Burwell.
Fotografía: Dean Semler.
Montaje: Eric L. Beason.
Guión: Leslie Bohem, Stephen Gaghan y John Lee
Hancock.
Intérpretes: Billy Bob Thornton, Dennis Quaid, Patrick
Wilson, Jason Patric, Emilio Echevarria, Jordi Mollà, Nick
Kokich, Leon Rippy, Kevin Page, Ricardo Chavira, Craig
Erickson, Matt O’Leary, Tom Davidson, Marc Blucas,
Laura Clifton, Stephen Bruton y Krystal Morten.
Duración: 137 minutos.
154
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
155
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
156
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
157
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
lleno de ganas de vivir. Por el contrario Boleslaw se ha que- quedas con linfoma y tuberculosis. Tú quedate con tuber-
dado viudo, tiene una hija y está hundido porque piensa culosis. No les gusta que fume”.
que su mujer le engañó con un empleado que se iba a casar Otros datos de interés: en 2000 fue nominada al Óscar a
con una joven con la que su hermano tiene relaciones. los Mejores Efectos Especiales.
Comentarios: Stanislaw muere de tuberculosis. Referencias:
Otros datos de interes: en el Moscow International Film http://www.imdb.es/title/tt0137523
Festival ganó el Premio de Oro y Daniel Olbrychski el de http://www.imdb.com/title/tt0137523
Mejor Actor.
Referencias:
http://www.imdb.es/title/tt0068321
http://www.imdb.com/title/tt0068321
EL CLUB DE LA LUCHA
Título original: The Fight Club.
Otros títulos: El Club de la pelea (Argentina y Méjico).
Países: Alemania y Estados Unidos.
Año: 1999.
Director: David Fincher.
Música: The Dust Brothers (John King y Michael
Simpson).
Fotografía: Jeff Cronenweth.
Montaje: James Haygood.
Guión: Jim Uhls. Basado en la novela homónima (The
Fight Club) de Chuck Palahniuk.
Intérpretes: Brad Pitt, Edward Norton, Pat McNama,
Helena Bonham Carter, Meat Loaf Aday, Jared Leto, Zach
Granier, Richmond Arquette, Eugenie Bondurant, David
Andrews, George Maguire, Christina Cabot, Rachel
Singer, Christie Cronenweth y Sydney Colston.
Duración: 140 minutos.
Géneros: crimen, drama y suspense.
Idioma original: inglés.
Color: color.
EL DERECHO DE AMAR
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 21 de septiembre
Título original: Le droit d’aimer.
de 1999 (en el CMJ Film Festival). En España el 5 de
Otros títulos: The Right to Love (traducción al inglés).
noviembre de 1999.
País: Francia e italia.
Productora: Fox 2000 Pictures, Regency Enterprises,
Linson Films, Atman Entertainment, Knickerbocker Films Año: 1972.
y Taurus Film. Director: Eric Le Hung.
Resumen: narra la historia de Narrador (Edward Música: Philippe Sarde.
Norton), un joven sin nombre que padece insomnio. Fotografía: Henri Decaë.
Para combatirlo asiste a reuniones de grupos de apoyo, Guión: Jean-Claude Carrière, Eric Le Hung, sobre la nove-
alcohólicos, enfermos de cáncer, tuberculosos, perso- la Elle lui dirait dans l’île de Françoise Xenakis.
nas con parasitosis,... Un día conoce a Tyler Durden Intérpretes: Betty Beckers, Florinda Bolkan, Xavier
(Brad Pitt) y todo comienza a cambiar. Fundan un club Depraz, Jacques Dhéry, Georges Douking, Didier
secreto donde hombres de negocios pueden pelear para Haudepin, Didier Haudepin, Jean Hébey, Bernard La
liberar sus frustraciones. La popularidad de este club Jarrige, Guy Mairesse, Pierre Michaël, Giancarlo
empieza a crecer. La fama de Tyler aumenta y se con- Pannese, Gilles Ségal y Omar Sharif.
vierte en una especie de nuevo Mesías para la gente de Duración: 90 minutos.
su generación que busca respuestas a sus vidas, esta Género: drama.
situación no es bien acogida por Narrador. Idioma original: francés.
Comentarios: “Y luego en “Vive Hoy”, de tuberculosis Color: color.
viernes por la noche....”Te vi en tuberculosis”...”Tú te
Fecha de estreno: en Francia el 16 de agosto de 1972. En
158
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
EL DESTINO DE SISSI
Título original: Sissi-Schicksalsjahre Einer Kaiserin.
Otros títulos: Sissi: The Fateful Years of an Empress
(inglés), El destí de Sissí (catalán).
País: Austria.
Año: 1957.
Director: Ernst Marischka.
159
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
de este instante la enfermedad constituye el eje del argu- Terbois y Serge Bento (como Serge Benneteau).
mento. Duración: 115 minutos.
Referencias: Género: drama y misterio.
http://www.imdb.es/title/tt0050974 Idioma original: francés.
http://www.imdb.com/title/tt0050974 Color: blanco y negro.
Fecha de estreno: en Francia el 7 de febrero de 1951. En
Estados Unidos el 3 de febrero de 2004 en DVD.
Productora: Union Générale Cinématographique (UGC).
Resumen: un joven sacerdote llega a Ambricourt, un
pueblo del norte de Francia, para hacerse cargo de su pri-
mera parroquia. Carece de experiencia pastoral y pone
todo su empeño para en ganarse a sus potenciales feli-
greses, algo que no consigue, incluso le ignoran y le
rechazan. Además, tiene problemas de salud y acaba
siéndole diagnosticado un cáncer de estómago.
Otros datos de interés: sin duda es una obra maestra
dentro del cine mundial y en ello coinciden la práctica
totalidad de la crítica. La historia es narrada por el sacer-
dote a través de su diario. Ganó el Premio internacional
en el Festival de Cine de Venecia.
Comentarios: la presencia de la tuberculosis es puntual,
se limita a un comentario. Cuando conoce que tiene cán-
cer de estomago el sacerdote dice: “Esperaba otra
[enfermedad]: tuberculosis”.
Referencias:
http://www.imdb.es/title/tt0042619
http://www.imdb.com/title/tt0042619
160
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
Guión: Fernando Trueba sobre la novela homónima de Comentarios: Susana presenta tos, posiblemente
Juan Marsé. hemoptisis, tiene decimas que según mejora le van
Intérpretes: Fernando Tielve, Aida Folch, Ariadna Gil, bajando y suda por la tarde. Primero guarda reposo en
Eduard Fernández, Fernando Fernán Gómez, Antonio cama y cuando evoluciona favorablemente sale al jardín
Resines, Rosa María Sardá, Jorge Sanz, Juan José Ballesta, a tomar el sol. Tiene afectado el pulmon izquierdo. El
Cristina Dilla, Joan Borrás, Götz Otto, Ferran Rañé, médico la ausculta y la percute sobre una moneda. Le
Philippe Beglia y Féodor Atkine. dice a Dani que apoye su oreja en su pecho y que oiga
Duración: 119 minutos. unos ruiditos como un zumbido dentro de una caverna.
Género: drama y misterio. Aparte de reposo y sol se la fuerza a comer, entre otras
Idioma original: castellano y catalán. cosas con leche, es tratada, además, con medidas tradici-
nales incluso con humectando la habitación. Se prohíbe
Color: color (historia real) y blanco y negro (historia fan-
que se fume en su presencia. El capitán Blay relaciona su
tástica)
cuadro con el bacilo de Koch y con la contaminación. Se
Fecha de estreno: en España el 12 de abril de 2002.
expresa claramente el carácter contagioso del cuadro.
Productora: Antena 3 Televisión, Lolafilms S. A., Orsans
Referencias:
Productions, Pyramide Productions, TeleMadrid y Vía
http://www.imdb.es/title/tt0264571
Digital.
http://www.imdb.com/title/tt0264571
Resumen: en Barcelona en los años cuarenta. Dani
(Fernando Tielve), un chico de catorce años que perdió a
su padre en la Guerra Civil, pasa el verano vagabundean- EL ESPINAZO DEL DIABLO
do por su barrio. Su vecina, doña Conxa (Rosa María Título original: El espinazo del diablo.
Sardà), la Betibú, le pide que cuide a su marido, el capi- Otros títulos: The Devil’s Backbone.
tán Blay (Fernando Fernán Gómez), que perdió la razón País: España y Méjico.
en la contienda armada. Susana (Aida Folch), hija de Año: 2001.
Anita (Ariadna Gil) y Kim (Antonio Resines), es una chica Director: Guillermo del Toro.
guapa que tiene 15 años y lleva dos encerrada en su Música: Javier Navarrete.
habitación a causa de la tuberculosis y que sólo vive Fotografía: Guillermo Navarro.
esperando el regreso de su padre que está en una
Montaje: Luis de la Madrid.
supuesta misión secreta en Shanghai.
Guión: Guillermo del Toro, Antonio Trashorras y David
Muñoz.
Intérpretes: Marisa Paredes, Eduardo Noriega, Federico
Luppi, Fernando Tielve, Íñigo Garcés, Irene Visedo, José
Manuel Lorenzo, Francisco Maestre (como Paco
Maestre), Junio Valverde, Berta Ojea, Adrián Lamana,
Daniel Esparza, Miguel Ortiz, Juan Carlos Vellido y Javier
Bódalo (como Javier González Madrigal).
Duración: 106 minutos.
Género: Fantasía, terror, misterio y suspense.
Idioma original: español.
Color: color.
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 2 de septiembre
de 2001 (Telluride Film Festival). En España el 20 de abril
de 2001.
Productora: El Deseo S.A., Tequila Gang, Anhelo
Producciones. Sogepaq. Canal+ España y Good Machine.
Resumen: “Transcurre el año 1939, recién finalizada la
Guerra Civil Española. Carlos (Fernando Tielve), un niño
de diez años, llega a un orfanato que acoge a huérfanos
de víctimas republicanas. Su presencia alterará la rutina
diaria de un colegio dirigido por Carmen (Marisa
Paredes) y cuyo profesor, el señor Casares (Federico
Luppi), simpatiza con la perdida causa republicana.
Además le acechará el fantasma de uno de los antiguos
ocupantes del orfanato” (filmaffinity).
Otros datos de interés: nominada a los Premios Goya al
161
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
162
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
Música: Michael Nyman. por el otro. Durante una inesperada confesión, Bendrix
Fotografía: Roger Pratt. se enterará de los motivos de la aniquilación de su
Montaje: Tony Lawson. amor.
Guión: Neil Jordan. Basado en la novela El Fin de la Otros datos de interés: basada en la novela autobiográ-
Aventura/ End of the Affair de Graham Greene. fica El fín de la aventura de Graham Greene. Nominada a
Intérpretes: Ralph Fiennes, Ian Hart, Julianne Moore, los Óscares de 2000 en las categorías de Mejor Actriz
Stephen Rea, Samuel Bould, Jason Isaacs, Heather-Jay (Julianne Moore) y Fotografía.
Jones, James Bolam, Cyril Shaps, Penny Morrell, Simon Comentarios: Sarah muere de tuberculosis en pocos
Fisher-Turner, Deborah Findlay, Nicholas Hewetson y meses y durante sus últimos días está atendida por los
Jack McKenzie. dos hombres. La enfermedad aparece reflejada por los
Duración: 102 minutos. síntomas clásicos: tos (“Esa tos necesita cuidados”. “Es
Género: drama y romántico. sólo una tos”), palidez, deterioro progresivo y postra-
ción.
Idioma original: inglés
Otras versiones:
Color: color
Vivir un gran amor/ End of the Affair (1955) de Edward Dmytryk.
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 2 de diciembre
http://www.imdb.com/title/tt0048034
de 1999 (“premiere”). En España el 17 de marzo de 2000.
Referencias:
Productora: Columbia Pictures Corporation.
http://www.imdb.es/title/tt0172396
http://www.imdb.com/title/tt0172396
163
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
biografía de su marido de Dorothy Caruso (Enrico Caruso en 1952 y fue nominada como Mejor Adaptación Musical
his Life and his Death). y Vestuario en Color.
Montaje: Gene Ruggiero. Comentarios: una noche, poco antes de su último con-
Intérpretes: Mario Lanza, Ann Blyth, Dorothy Kirsten, cierto, mientras canta una canción a su hija, Caruso sufre
Jarmila Novotna, Richard Hageman, Carl Benton Reid, un taque de tos. Dorothy (Ann Blyth), su esposa, descu-
Eduard Franz, Ludwig Donath, Alan Napier, Pál Jávor, Carl bre que ha estado utilizando un espray de éter. El médi-
Milletaire, Shepard Menken, Vincent Renno, Nestor Paiva, co comenta recurre al éter desde que tuvo el último cata-
Peter Price (acreditado cómo Peter Edward Price), Mario rro. Su esposa le suplica que suspenda su actuación en
Siletti, Angela Clarke, Ian Wolfe, Yvette Duguay, Argentina Marta pero hace casi omiso. En el descanso, cuando
Brunetti, Blanche Thebom, Teresa Celli, Nicola Moscona, Dorothy baja a los camerinos para darle ánimo, tiene una
Guiseppe Valdengo, Lucine Amara y Marina Koshetz. hemoptisis. Después en el escenario se desploma y
Duración: 109 minutos. muere. Independientemente de la causa real de la muer-
Género: biográfico, drama y musical. te de Caruso (¿pleuresía, empiema, septicemia?) lo ofre-
Idioma original: inglés. cido por la película orienta hacia una tuberculosis.
Color: color. Otras versiones:
Leyenda de una voz/ The Young Caruso/ Enrico Caruso: leggenda di una voce
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 16 de abril de
(1951) de Giacomo Gentilomo. http://www.imdb.com/title/tt0043505
1951. En España en 1952.
Productora: Metro-Goldwyn-Mayer (MGM). Referencias:
http://www.imdb.es/title/tt0043599
Resumen: biografía del famoso tenor italiano Enrico
Caruso (Mario Lanza). Tras sus comienzos como cantante http://www.imdb.com/title/tt0043599
EL GRAN JEFE
Título original: Chief Crazy Hors.
Otros títulos: El caudillo rebelde (Chile, Méjico).
País: Estados Unidos.
Año: 1955.
164
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
165
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
EL HOMBRE DE MACKINTOSH
Título original: The Mackintosh Man.
Países: Reino Unido y Estados Unidos.
Año: 1973.
Director: John Huston.
Música: Maurice Jarre.
Fotografía: Oswald Morris.
Montaje: Russell Lloyd.
Guión: Walter Hill y William Fairchild (sin acreditar)
sobre la novela La trampa para la libertad (The Freedom
Trap) de Desmond Bagley.
Intérpretes: Paul Newman, James Mason, Ian Bannen,
Dominique Sanda, Harry Andrews, Michael Hordern,
Nigel Patrick, Noel Purcell, Peter Vaughan, Roland Culver,
Percy Herbert. Robert Lang, Jenny Runacre, John Bindon,
Hugh Manning, Wolfe Morris, Donald Webster, Keith EL JARDINERO FIEL
Bell, Niall MacGinnis, Eddie Byrne, Shane Briant, Michael Título original: The constant gardener.
Poole, Eric Mason, Ronald Clarke, Antony Viccars, Dinny Países: Reino Unido y Alemania.
Powell, Douglas Robinson, Jack Cooper, Marc Boyle, Año: 2005.
Marcelle Castillo, Nosher Powell, John McDarby, Donal Director: Fernando Meirelles.
McCann, Joe Lynch, Seamus Healy, Tom Irwin, Pascal
Música: Alberto Iglesias.
Perry y Brendan O’Duill.
Fotografía: César Charlone.
Duración: 98 minutos.
Montaje: Claire Simpson.
Género: suspense.
Guión: adaptación de Jeffrey Caine de la novela homóni-
Idioma original: inglés.
ma de John Le Carré.
Color: color.
Intérpretes: Ralph Fiennes, Rachel Weisz, Hubert Koundé,
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 25 de julio de Danny Huston, Daniele Harford, Packson Ngugi, Damaris
1973. En España en 1974. Itenyo Agweyu, Bernard Otieno Oduor, Bill Nighy, Keith
Productora: Newman-Foreman Company. Pearson, John Sibi-Okumu, Donald Sumpter, Archie Panjabi,
Resumen: Joseph Reardon (Paul Newman) es un espía a Nick Reding, Gerard McSorley y Pete Postlethwaite.
las órdenes de Mackintosh (Harry Andrews). Tras apode- Color: color.
rarse de un envío de diamantes es detenido y condenado Fecha de estreno: en Estados Unidos el 31 de agosto de
a 20 años de cárcel. En la prisión se ponen en contacto 2005. En España el 4 de noviembre de 2005.
con él para facilitarle su huida. Se escapa con un convic-
Duración: 129 minutos.
to acusado de espionaje, Slade (Ian Bannen), y es condu-
Géneros: drama, romántico y suspense.
cido, por la organización que le facilitó la fuga, a una
mansión situada en un lugar remoto de Irlanda donde es
retenido y torturado. Tras neutralizar a sus guardianes
provoca un incendio y huye. Más tarde intentará demos-
trar que el político conservador Sir George Wheeler
(James Mason) es en realidad un agente doble al servicio
de la URSS.
Comentarios: hay una mención a la tuberculosis, cuando
Joseph está en el patio de la cárcel se le acerca un reclu-
so y le ofrece un cigarrillo diciéndole: toma, cógelo,…sólo
tengo tuberculosis.
166
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
Idioma original: inglés, italiano, swahili y alemán. tir en la investigación de nuevos fármacos. Este tema no
Productora: Potboiler Productions, Epsilon Motion es nuevo en el cine, así fue también central en El fujitivo/
Pictures, Scion Films Limited, UK Film Council y Vierte The Fugitive (1993) de Andrew Davis. En esta cinta se
Babelsberg Film. presenta como una compañía farmacéutica internacional
Resumen: Justin Quayle (Ralph Fiennes) es un diplomáti- desarrolla un nuevo tuberculostatico, “Dypraxa” que
co inglés que se encuentra en un remoto lugar, al norte resulta ser tóxico, mortal y como a pesar de ello continúa
de Kenia. Su feliz matrimonio con Tessa Quayle (Rachel su desarrollo empleando población desfavorecida de
Weisz), la activista más entregada de la zona, finaliza con África.
el brutal asesinato de la misma, junto con el del médico Referencias:
local que la acompañaba, Arnold Bluhm (Hubert Cuesta Jiménez JL. El jardinero fiel (2005) o el desarrollo de nuevas medicinas. Rev
Koundé). La explicación por parte del Alto Comisionado Med Cine 2006; 2(3):96-101. Disponible en:
Británico, que apunta hacia un crimen pasional, no es http://revistamedicinacine.usal.es/index.php/es/vol2/num3/175
aceptada por Justin, que buscará el motivo de la muerte http://www.imdb.es/title/tt0387131
de su esposa hasta encontrarlo. http://www.imdb.com/title/tt0387131
Otros datos de interés: obtuvo el Óscar (2006) a la Mejor
Actriz Secundaria (Rachel Weisz). Nominada a los Ósca- EL JOROBADO DE LA MORGUE
res a la Mejor Banda Sonora, al Mejor Guión Adaptado y Título original: El jorobado de La Morgue.
al Mejor Montaje.
Otros títulos: Hunchback of the Morgue (Estados Unidos).
Comentarios: los temas nucleares que aborda la película The Hunchback of the Morgue (inglés indefinido).
están de permanente actualidad. La problemática tera-
País: España.
péutica que plantea la tuberculosis multi y extremada-
Año: 1972.
mente resistente, la necesidad de buscar nuevos fárma-
cos activos sobre Mycobacterium tuberculosis resistente, Director: Javier Aguirre.
la realización de las fases clínicas del desarrollo de un fár- Música: Carmelo A. Bernaola.
maco en África, la endemicidad de la tuberculosis y sida Fotografía: Raúl Pérez Cubero.
en este continente, las relaciones entre la industria far- Montaje: Petra de Nieva.
macéutica y el médico y la falta de ética que puede exis- Guión: Javier Aguirre, Alberto S. Insúa (cómo Alberto S.
Insua) y Paul Naschy (como Jacinto Molina).
Intérpretes: Paul Naschy (Jacinto Molina), Rosana Yanni
(cómo Rossana Yanni), Víctor Alcázar (cómo Vic Winner),
María Elena Arpón (cómo Maria Elena Arpón), Manuel de
Blas, Antonio Pica, Kiko Pueyo (cómo Joaquín Rodríguez
‘Kinito’), Adolfo Thous, Ángel Menéndez (cómo Angel
Menendez), Fernando Sotuela, Antonio Ramis, Alfonso de
la Vega, Sofía Casares, Antonio Mayans, Susan Taff, José
Luis Chinchilla, Alberto Dalbes y María Perschy.
Duración: 82 minutos.
Género: terror.
Idioma original: español.
Color: color.
Fecha de estreno: en España el 13 de julio de 1973. En
Estados Unidos en septiembre de 1975.
Productora: Eva Films y Janus Films (no acreditada).
Resumen: la acción trascurre en Feldkirch, un pueblo de
167
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
168
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
- “Soy de esos médicos que no engañan a los enfermos. Guión: Xosé Morais y Antón Reixa sobre la novela homó-
Tiene una salud miserable. Es un disparate pensar que nima de Manuel Rivas.
puede aguantar la vida de un soldado. Cuídese. Puede Intérpretes: Tristán Ulloa, Luis Tosar, María Adánez,
que viva mucho tiempo, pero no soportará una gripe Nancho Novo, María Pujalte, Manuel Manquiña, Anne
más”. Igartiburu, Maxo Barjas, Carlos Sobera, Sergio Pazos, Monti
Películas sobre Chopin: Castiñeiras, Miguel de Lira, Gonzalo Uriarte y Celso Parada.
Ver Canción inolvidable. Duración: 106 minutos.
Referencias: Género: drama.
http://www.imdb.es/title/tt0044911 Idioma original: castellano.
http://www.imdb.com/title/tt0044911 Color: color.
Fecha de estreno: en España el 23 de abril de 2003.
EL LÁPIZ DEL CARPINTERO Productora: Morena Films, Portozás Visión S.L., Sociedad
Título original: El lápiz del carpintero. General de Cine (SOGECINE) S.A., TeleMadrid y
Otros títulos: O lapis do carpinteiro España (gallego). The Televisión de Galicia (TVG) S.A.
Carpenter’s Pencil Europa (inglés). Resumen: la acción trascurre en Galicia y comienza en
País: España. Santiago de Compostela poco antes del comienzo de la
Año: 2003. Guerra Civil Española. El protagonista es Daniel Da Barca
Director: Antón Reixa. (Tristán Ulloa) médico, activista republicano e hijo de un
gallego emigrado a Méjico. Esta enamorado de Marisa
Música: Lucio Godoy.
Mallo (María Adánez) que le corresponde a pesar de la
Fotografía: Andreu Rebés.
oposición de su padre. Un grupo de la Guardia Civil le
Montaje: Guillermo Represa. investiga en razón a su militancia de izquierdas y el infor-
me que hace el cabo Herbal (Luis Tosar), enamorado
desde niño de su novia, es determinante en el que sea
detenido una vez que se produjo el alzamiento de
Franco. No obstante gracias a sobrevive en las cárceles
gallegas por las que pasó.
Otros datos de interés: la trama es narrada Herbal. Se
la cuenta a una de las chicas del club donde trabaja ocu-
pándose de la limpieza. Al salir un cliente le da un
empujón y se le cae un lápiz de carpintero. La chica lo
recoge y se lo da -“Duval, tu lápiz que nunca te abando-
na” – “¿Quieres saber por qué? Es una historia larga de
contar”…
Comentarios: tres personajes muestran una cierta rela-
ción con la tuberculosis. El primero es el cabo que inau-
gura la cinta con un ataque de tos y que en su día temió
padecer la enfermedad hasta que Daniel le comento que
lo que sufría era una angina de pecho. El segundo es un
pintor que va a retratar a los pacientes del hospital psi-
quiátrico donde trabaja el protagonista, al ver su obra
anterior se establece el siguiente dialogo:
- Daniel: “La mayoría de estos retratos son de tuberculo-
sos”.
- Pintor: “Ah si”…“¿Cómo lo sabe?”.
- Daniel: “Porque has dibujado los síntomas. Esa belleza
tísica”.
El tercero es un recluso que es trasladado con Daniel a la
prisión de La Coruña. Allí es auscultado, como otros pre-
sos, por el médico de la prisión cuando llegó.
- Médico (tras auscultarle tosiendo): “bronquitis“.
- Daniel: “Doctor si me permite, creo que se ha equivoca-
do en el diagnóstico“.
-…
169
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
- Médico: “¿Por qué piensa usted que me he equivoca- Género: biográfico y drama.
do?“ Idioma original: mandarín, taiwanés y japonés.
- Daniel: “soy médico doctor, Daniel Da Barca “. Color: color.
- Médico: “así que es usted Da Barca y según usted doc- Fecha de estreno: en Estados Unidos el 6 de octubre de
tor que le pasa a este paciente“ 1993 (New York Film Festival). En España el 20 de junio
- Daniel: “tuberculosis“. de 1994.
Referencias: Productora: ERA, Nian Dai International y Qiu Fusheng.
http://www.imdb.es/title/tt0309821 Resumen: la acción trascurre en la primera mitad del
http://www.imdb.com/title/tt0309821 siglo XX en china y recoge la historia de un marionetista,
Tianlu Li, narrada por él mismo.
Otros datos de interés: Premio del Jurado (Hsiao-hsien
Hou) del Festival de Cannes y nominada a la Palma de
Oro (1993).
Comentarios: Tianlu Li relata que su madre fue diagnos-
ticada de tuberculosis por un médico japonés. Estuvo
ingresada en un hospital dos meses. Mejoro y fue dada
de alta pero finalmente murió de la tisis.
Referencias:
http://www.imdb.es/title/tt0107157
http://www.imdb.com/title/tt0107157
EL MAR
Título original: El mar.
EL MAESTRO DE MARIONETAS
Otros títulos: The Sea (inglés, internacional).
Título original: Xi meng ren sheng. 戲夢人生.
País: España.
Otros títulos: In the Hands of a Puppet Master (inglés
Año: 2000.
internacional). The Puppetmaster (inglés, indefinido)
Director: Agustín Villaronga.
País: Taiwan.
Música: Javier Navarrete.
Año: 1993.
Fotografía: Jaume Peracaula.
Director: Hsiao-hsien Hou.
Montaje: Raúl Román.
Música: Ming Chang Chen y Hongda Zhang.
Guión: Antoni Aloy, Biel Mesquida y Agustín Villaronga
Fotografía: Pin Bing Lee.
sobre la novela homónima de Blai Bonet.
Montaje: Ching-Song Liao.
Intérpretes: Roger Casamajor, Bruno Bergonzini, Antonia
Guión: T’ien-wen Chu y Nien-Jen Wu sobre un argumen-
Torrens, Hernán González, Juli Mira, Simón Andreu,
to de Tianlu Li.
Angela Molina, David Lozano, Nilo Mur, Tony Miquel
Intérpretes: Tianlu Li, Giong Lim, Ming Hwa Bai, Fue Vanrell, Victoria Verger, Sergi Moreno, Llorenc
Choung Cheng , Chingju Huang, Tunghsiu Kao, Hei Li, Santamaría, María del Mar Bonet y Blai Llopis.
Hung Liou, Wenbing Li, Wenchang Li, I. Toshiro, Chen-
Duración: 107 minutos.
Nan Tsai , Jen-Nan Tsai, Yi-Hua Tsai, Juwei Tzuo y Lai-Yin
Género: drama.
Yang.
Idioma original: catalán.
Duración: 142 minutos.
170
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
171
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
Comentarios: en un momento Ana comenta que su her- Guión: Ben Hecht, Quentin Reynolds y DeWitt Bodeen
mano murió de una tuberculosis de cadera (“Tiene una (no acreditado). Basado en la novela homónima (The
tuberculosis de cadera”). Miracle of the Bells) de Russell Janney.
Otras versiones: Intérpretes: Fred MacMurray, Alida Valli (cómo Valli),
Helen Kéller and her teacher (1970) de Noah Keen. Frank Sinatra, Lee J. Cobb, Harold Vermilyea, Charles
http://www.imdb.com/title/tt0228379 Meredith, James Nolan (como Jim Nolan), Veronica
The miracle worker (1979) de Paul Aarón. Película de television. Pataky, Philip Ahn, Frank Ferguson y Frank Wilcox.
http://www.imdb.com/title/tt0079562 Duración: 120 minutos.
Helen Kéller: the miracle continúes (1984) de Alan Gibson. Película de Género: drama.
television. http://www.imdb.com/title/tt0087401 Idioma original: Inglés.
Monday After the Miracle (1998) de Daniel Petrie. Película de televi- Color: blanco y negro.
sion. http://www.imdb.com/title/tt0170256 Fecha de estreno: en Estados Unidos el 16 de Marzo de
The miracle worker (2000) de Nadia Tass. Película de television. 1948 (“premiere” en Nueva York). En España sí.
http://www.imdb.com/title/tt0246786 Productora: Jesse L. Lasky Feature Play Company.
Referencias: Resumen: William Dunnigan (Fred MacMurray), un
http://www.imdb.es/title/tt0056241 agente de prensa de Hollywood, cumple los últimos
http://www.imdb.com/title/tt0056241 deseos de Olga Treskovna (Alida Valli), una estrella de
cine de la que estuvo enamorada. Así cuando la mujer
muere de tuberculosis pulmonar lleva su cadáver a su
pueblo natal. En su homenaje y con fines promocionales
de su última película, Juana de Arco, las campanas de la
iglesia del pueblo resuenan durante tres días. Con el
padre Paul (Frank Sinatra) organiza el funeral y en su tras-
curso son testigos de hechos inexplicables que son consi-
derados milagros.
Otros datos de interés: película narrada en off por
Dunnigan y con utilización de flashback.
172
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
173
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
174
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
trasforma en otro viaje. Al llegar a destino, Juan Desouza, Montaje: Walter Thompson.
descubre que el hombre que viajaba a su lado no se des- Guión: Ladislas Fodor y Harry Brown sobre la novela
pierta. Secretamente, casi como un juego, decide tomar Beyond de Erich Maria Remarque.
la identidad de este hombre, inventarse una profesión, Intérpretes: Barbara Stanwyck, David Niven, Richard
conseguir un lugar donde dormir: la posibilidad de no Conte, Ann Codee, Gilbert Roland, Joan Lorring, Lenore
regresar. La posibilidad de ser otro, de ser muchos. En Aubert, Maria Palmer, Natalie Schafer, Edward Ashley,
sus nuevos días libres, en estado de disponibilidad, el Richard Hale, Michael Romanoff, Jimmy Horne, Mary
hombre realizará, sin saberlo, una suerte de travesía Forbes y Kathleen Williams.
hacia la naturaleza y al reencuentro de sus gustos, de sus Duración: 95 minutos.
instintos básicos, intentando abrazarse a la idea de que la Género: drama.
vida que le tocó y que eligió vivir, no es la única posi-
Idioma original: inglés.
ble...” (Filmaffinity).
Color: blanco y negro.
Otros datos de interés: Oso de Plata al Mejor Actor (Julio
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 14 de mayo de
Chávez) en el Festival Internacional de Cine de Berlín.
1947. En España sí.
Ariel Rotter recibió el Oso de Plata y fue nominado al Oso
de Oro (2007). Productora: United Artists.
Comentarios: el único detalle que esta película tiene con Resumen: la famosa y admirada pianista Karen Dunkan
relación con la tuberculosis son unas cartas antiguas que (Barbara Stanwyck) acude a un sanatorio suizo aquejada
el protagonista encuentra en una casa que están fran- de tuberculosis pulmonar. Desoyendo las indicaciones de
queadas con sellos sellos de correos para tuberculosis. su médico, el doctor Tony Stanton (David Niven), se mar-
Este franqueo portaba la cruz de Lorena. cha con Paul Clermont (Richard Conte), un piloto de carre-
ras. Juntos viajan por Europa pero finalmente debe regre-
Referencias:
sar al sanatorio debido al enorme deterioro de su salud.
http://www.imdb.es/title/tt0499540
Comentarios: el comienzo y final de la película son una
http://www.imdb.com/title/tt0499540
lección de la historia de la tuberculosis. Karen Dunkan
http://www.filmaffinity.com/es/film154764.html
llega al sanatorio de Mount Vierge en Suiza. Mientras
espera al médico, fumando, ve a los pacientes en sus
tumbonas tomando el aire y el sol. El doctor Stanton la
EL OTRO AMOR
Título original: The Other Love.
País: Estados Unidos.
Año: 1947.
Director: Andre de Toth.
Música: Miklós Rózsa.
Fotografía: Victor Milner.
175
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
ausculta y le hace una radiografía, ni él ni las enfermeras Otros datos de interés: en el Festival Internacional de Cine
se protegen. Le pregunta que si está cansada y le contes- de Valladolid de 2001 recibió el Premio al Mejor Director
ta que sí. Cuando le interroga por su apetito una mueca de Fotografía y Michael Winterbottom estuvo nominado a
le indica que carece de el. La envía a descansar y una la Espiga de Oro. Existen otras películas tituladas Claim,
enfermera le toma la temperatura. Poco después Karen que no abordan ningún problema infeccioso, que fueron
se da cuenta que “la muerte se hospeda en el sanatorio”. estrenadas en 1918 (muda) y 2002 respectivamente.
El tratamiento consiste en nada de tabaco y reposo en Comentarios: el recuentro de Elena con Daniel muestra
tumbona al aire y al sol. Cuando regresa al sanatorio su una mujer que padece una tuberculosis pulmonar con
estado general es muy malo, se la ve en una tienda de tos, hemoptisis y mal estado general que va empeorando
oxigeno y el doctor Stanton le toma el pulso y le inyecta hasta que fallece. Daniel se preocupa de su mujer y con-
algo, ¿estreptomicina? sigue que la traten con electroterapia, es una delicia ver
Referencias: el aparato que se utiliza.
http://www.imdb.es/title/tt0039686 Referencias:
http://www.imdb.com/title/tt0039686 http://www.imdb.es/title/tt0218378
http://www.imdb.com/title/tt0218378
EL PERDÓN
Título original: The Claim.
Otros títulos: Kingdom Come.
País: Reino Unido, Francia y Canadá.
Año: 2000.
Director: Michael Winterbottom.
Música: Michael Nyman.
Fotografía: Alwin H. Kuchler.
Montaje: Trevor Waite.
Guión: Frank Cottrell Boyce sobre la novela Vida y muer-
te del alcalde de Casterbridge/ The Mayor of
Casterbridge de Thomas Hardy.
Intérpretes: Peter Mullan, Milla Jovovich, Wes Bentley,
Nastassja Kinski, Sarah Polley, Shirley Henderson, Julian
Richings, Sean Mcginley, Randy Birch, Tom Mccamus,
Frank Zotter, Artur Ciastkowski, Barry Ward, Karolina
Muller y David Lereaney.
Duración: 120 minutos.
Género: western, drama y romántico.
Idioma original: inglés.
Color: color.
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 29 de diciembre
de 2000. En España el 25 de enero de 2002.
Productora: Alliance Atlantis Communications, Arts
Council of England, British Broadcasting Corporation
(BBC), Canal+, DB Entertainment, Grosvenor Park
Productions, Pathé Pictures y Revolution Films.
Resumen: la acción se desarrolla en California a mediados EL PRECIO DE LA AMBICIÓN
del siglo XIX, durante la fiebre del oro. Una familia irlande-
Título original: Rambling Rose.
sa, Daniel Dillon (Peter Mullan), su esposa, Elena
Otros títulos: Noches de rosa (Argentina).
(Nastassja Kinski), y su pequeña hija, Hope (Sarah Polley),
llega a estas tierras con grandes esperanzas de hacer for- País: Estados Unidos.
tuna. Durante una tormenta se pierden y llegan a una Año: 1991.
cabaña, hambrientos y exhaustos. Embriagado por la bebi- Director: Martha Coolidge.
da Daniel venderá a su mujer y a su hija a cambio de la Música: Elmer Bernstein.
concesión de explotación de una mina de oro. Veinte años Fotografía: Johnny E. Jensen.
después las dos mujeres regresarán para ver a Daniel con- Montaje: Steven Cohen
vertido en un hombre rico y poderoso, que está unido a Guión: Calder Willingham sobre la novela autobiográfica
Lucía (Milla Jovovich), la dueña del prostíbulo.
176
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
177
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
178
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
Género: drama e histórico. del jefe de la mafia, Don Masino Croce (Joss Ackland),
Idioma original: inglés. aliado del corrupto gobierno italiano e incluso de la igle-
Color: color. sia. El egocentrismo del personaje se fue acrecentando y
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 20 de agosto de sus acciones fueron cada vez más cruentas hasta que
1993. En España el 19 de noviembre de 1993. llegó a perder el apoyo de Don Masino que convenció a
Productora: Wildwood; Bona Fide Production (como la persona más allegada de Salvatore, Pisciotta (John
Bona Fide). Turturro), que le asesinará.
Resumen: la acción trascurre en San Luis durante la Gran Otros datos de interés: la novela de Puzo se basa en la
depresión. Aaron Kurlander (Jesse Bradford) sus padres y vida real de Salvatore Giuliano (1922-1950). La vida del
su hermano son una de las muchas familias que sufrieron personaje fue llevada al cine anteriormente en Salvatore
sus consecuencias. Viven hacinados en un hotel de mala Giuliano (1962) de Francesco Rosi
muerte como otras muchas personas que se encuentran (http://www.imdb.com/title/tt0055399).
en su situación y que arrastran su miseria y sus proble- Comentarios: la cinta comienza con la siguiente conver-
mas. Aaron tiene 12 años y es muy espabilado, tanto que sación: - “¿Esta mejor?”, -“Si”, -“Pero claro con tubercu-
tendrá que hacer frente a su situación cuando su herma- losis…”, “Sigue fumando”… El diálogo se refiere a
no es enviado con otros familiares, su padre se marcha Pisciotta que en toda la película aparece arrastrando una
porque tiene un empleo de viajante y su madre es ingre- tuberculosis pulmonar con sus toses, a veces en ataque e
sada en un sanatorio antituberculoso porque tiene una incluso en una ocasión con hemoptisis.
recaída de su tuberculosis pulmonar. Referencias:
Referencias: http://www.imdb.es/title/tt0093966
http://www.imdb.es/title/tt0107322 http://www.imdb.com/title/tt0093966
http://www.imdb.com/title/tt0107322
El SICILIANO
Título original: The Sicilian.
País: Estados Unidos.
Año: 1987.
Director: Michael Cimino.
Música: David Mansfield.
Fotografía: Alex Thomson.
Montaje: Françoise Bonnot.
Guión: Steve Shagan y Gore Vidal (no acreditado) sobre
la novela homónima de Mario Puzo.
Intérpretes: Christopher Lambert, Terence Stamp, Joss
Ackland, John Turturro, Richard Bauer, Barbara Sukowa,
Giulia Boschi, Ray McAnally, Barry Miller, Andreas
Katsulas, Michael Wincott, Derrick Branche, Richard
Venture, Ramon Bieri y Stanko Molnar.
Duración: 105 minutos.
Género: acción, crimen y drama.
Idioma original: inglés.
Color: color.
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 23 de octubre de
1987. En España el 18 de diciembre de 1987.
Productora: Gladden Entertainment.
Resumen: la acción trascurre en Sicilia en el segundo cuar-
to del siglo XX y relata los años en que Salvatore Giuliano
(Christopher Lambert) se convirtió en un Robin Hood local
robando a los terratenientes y repartiendo el botín entre
los campesinos necesitados. Su sueño era, además, conse- EL SILENCIO
guir la independencia de la isla. Incluso llegó a pensar que Título original: Tystnaden.
debería integrarse, como un estado más, en Estados Otros títulos: The Silence (Estados Unidos).
Unidos. Su actividad fue consentida gracias a la protección País: Suecia.
179
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
Año: 1963
Director: Ingmar Bergman.
Música: Ivan Renliden (no acreditado) y Johan Sebastian
Bach.
Fotografía: Sven Nykvist.
Montaje: Ulla Ryghe.
Guión: Ingman Bergman.
Intérpretes: Ingrid Thulin, Gunnel Lindblom, Birger
Malmsten, Håkan Jahnberg, Jörgen Lindström, Lissi
Alandh (no acreditado), Karl-Arne Bergman (no acredita-
do), Leif Forstenberg (no acreditado), Eduardo Gutiérrez
(no acreditado), Eskil Kalling (no acreditado), Birger
Lensander (no acreditado) y Kristina Olausson (no acredi-
tado).
Duración: 96 minutos.
Género: drama. manas, Anna (Gunnel Lindblom) y Esther (Ingrid Thulin),
Idioma original: sueco, inglés, alemán y francés. regresan a Suecia acompañadas de Johan (Jörgen
Color: blanco y negro. Lindström), hijo de la primera. Esther padece una tuber-
Fecha de estreno: en Suecia el 23 de septiembre de culosis terminal, le queda poco tiempo de vida, como se
1963. En Estados Unidos el 3 de febrero de 1964. En encuentra muy mal se ven obligadas a parar en Timuku,
España el 29 de julio de 1975. una ciudad de un país oscuro, extraño y en guerra.
Productora: Svensk Filmindustri (SF). Otros datos de interés: forma parte la trilogía sobre Dios
Resumen: después de un viaje por el extranjero, dos her- o la Fe del director sueco junto con Como un espejo/
Såsom i en spegel (1961) y Los comulgantes/
Nattvardsgästerna (1963).
Referencias:
http://www.imdb.es/title/tt0057611
http://www.imdb.com/title/tt0057611
EL TORBELLINO DE LA VIDA
Título original: Trio.
País: Reino Unido.
Año: 1950.
Director: Ken Annakin (episodios El sabelotodo y El vica-
rio) y Harod French (episodio El sanatorio).
180
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
181
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
182
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
personaje un carácter violento muy alejado al que su día Idioma original: inglés.
le dio Glenn Ford. Color: color.
Comentarios: es obvio que Emma Nelson padece una Fecha de estreno: en Estados Unidos el 17 de enero de
tuberculosis pulmonar. Además, el hijo pequeño del 2003. En España en DVD.
ganadero también sufre este proceso. En los primeros Productora: Brandman Productions Inc., Georgian Bay
minutos de la cinta el chico presenta, mientras duerme, Productions, TWS Productions II Inc. y Turner Network
una respiración dificultosa y ruidosa, más adelante tose y Television (TNT).
toma un medicamento en solución y, por último, su padre Resumen: aventuras de dos cowboys en los últimos días
confiesa al bandido que el motivo por el que vinieron a del Viejo Oeste, Monte Walsh (Tom Selleck) y su compa-
Arizona fue porque su clima favorecía la salud de su hijo. ñero Chet Rollins (Keith Carradine). Monte tiene una
En ambos casos se incide en la climaterapia para el trata- relación con una prostituta, Martine (Isabella Rossellini),
miento de la tuberculosis pulmonar y en el caso del chico y Chet con una viuda.
se apunta como remedio el aceite de hígado de bacalao Otros datos de interés: película realizada para la televisión.
utilizado en la época en que está ambientada la cinta.
Comentarios: Martine tiene una tuberculosis.
Otras versiones:
Otras versiones:
El tren de las 3:10 (1957) de Delmer Daves.
Monty Walsh/ Monte Walsh (1970) de William Fraker
Referencias: (http://www.imdb.com/title/tt0066093).
http://www.imdb.es/title/tt0381849
Referencias:
http://www.imdb.com/title/tt0381849
http://www.imdb.es/title/tt0329390
http://www.imdb.com/title/tt0329390
EL ÚLTIMO VAQUERO
Título original: Monte Walsh.
País: Estados Unidos.
Año: 2003.
Director: Simon Wincer.
Música: Eric Colvin.
Fotografía: David Eggby.
Montaje: Alan Baumgarten.
Guión: Michael Brandman, Robert B. Parker, David Zelag
Goodman y Lukas Heller. Basado en la novela Monte
Walsh de Jack Schaefer (como Jack Schaffer).
Intérpretes: Tom Selleck, Isabella Rossellini, Keith
Carradine, George Eads, Robert Carradine, Barry Corbin,
James Gammon, Rex Linn, John Michael Higgins, William
Sanderson, Wallace Shawn, Marshall R. Teague (como
Marshall Teague), Rick Ravanello, Joanna Miles y Lori Hallier.
Duración: 117 minutos.
Género: western.
183
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
184
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
185
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
Estados Unidos el 17 de julio de 1964. En España el 29 de Stefano, Alfred Brown y Sandro Franchina.
septiembre de 1983 en TVE y en DVD. Duración: 113 minutos.
Productora: Shochiku Company y Shôchiku Eiga. Género: drama.
Resumen: “Una bella y famosa cantante de ópera, Idioma original: italiano.
Miyako Saijo (Shirley Yamaguchi), es fotografiada junto a Color: blanco y negro.
un pintor, Ichiro Aoye (Toshirō Mifune), en un balneario Fecha de estreno: en Italia el 28 de agosto de 1952 en el
de Izu. La foto es publicada algunas semanas después en Festival de Venecia. En Estados Unidos el 3 de noviembre
el periódico sensacionalista Amor, con un texto total- de 1954. En España sí.
mente falso. El pintor decide demandar a la publicación, Productora: Ponti-De Laurentiis Cinematografica.
decidiendo contratar a un ambicioso abogado, Masako
Hiruta (Yoko Katsuragi)” (Filmaffinity).
Comentarios: la hija de Masako Hiruta (Yoko Katsuragi)
tiene tuberculosis.
Referencias:
http://www.imdb.es/title/tt0042958
http://www.imdb.com/title/tt0042958
http://www.filmaffinity.com/es/film673796.html
186
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
poco más tarde sudorosa y con dificultad respiratoria Fecha de estreno: en Estados Unidos el 15 de marzo de
muere. 1912. En España no.
Referencias: Productora: Solax Film Company.
http://www.imdb.es/title/tt0043511 Resumen: la acción ocurre en otoño en Nueva York a
http://www.imdb.com/title/tt0043511 comienzos del siglo XX. El Dr. Earl Headley (Mace
Greenleaf) encuentra un tratamiento eficaz para la
tuberculosis. En una casa acomodada, Winifred
Thompson (Marian Swayne) toca el piano, de repente
comienza a toser y sufre un desvanecimiento, está grave-
mente enferma a causa de una tuberculosis pulmonar.
La visita un médico que comenta a la familia que cuando
haya caído la última hoja la joven habrá muerto. Más
tarde en el jardín Trixie (Magda Foy), la hija pequeña de
los Thompson, ata las hojas que caen a los arboles para
que su hermana no muera. El Dr. Headley que pasa por el
lugar le pregunta a la niña porque hace eso, la pequeña
se lo cuenta. El médico le comenta que ha encontrado un
suero que cura la consunción que puede salvar a su her-
mana. Se lo aplica y Winifred se cura. El amor surge entre
la paciente y el bacteriólogo que la cura.
Otros datos de interés: la película puede verse en
http://www.archive.org/details/falling_leaves_1912.
Está disponible en DVD (More Treasures from American
Film Archives 1894-1931).
Comentarios: la cinta refleja el efecto que la tuberculo-
sis tenía sobre la población en la época en que fue roda-
da y las expectativas que existían para encontrar un tra-
tamiento eficaz.
Referencias
http://www.imdb.es/title/tt0210675
http://www.imdb.com/title/tt0210675
F
FALLING LEAVES
Título original: Falling leaves.
Otros títulos: La caída de las hojas (traducción al caste-
llano).
País: Estados Unidos.
Año: 1912.
Director: ¿Alice Guy?
Intérpretes: Mace Greenleaf, Blanche Cornwall, Marian FIELDS OF HONOR
Swayne, Magda Foy (como The Solax Kid) y Darwin Karr. Título original: Fields of Honor.
Duración: 12 minutos. Otros títulos: Campos de honor (traducción al castellano).
Género: corto, drama y médico. País: Estados Unidos.
Idioma original: muda e inglés. Año: 1918.
Color: blanco y negro. Director: Ralph Ince.
187
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
Guión: Irvin S. Cobb. Basado en un relato corto del Director: John S. Lawrence.
mismo título que publicó el 13 de mayo de 1916 en el Guión: John S. Lawrence.
Saturday Evening Post. Intérpretes: John Francis Dillon, Hilda Nord, Charles
Intérpretes: Mae Marsh, Marguerite Marsh, George Jackson y Jane Jennings.
Cooper, John Wessel, Vernon Steele, Neil Moran, Maud Género: drama.
Cooling, Ned Hay, Edward Lynch y ‘Mother’ Marsh. Idioma original: muda.
Género: drama. Color: blanco y negro.
Idioma original: muda e inglés (intertítulos). Fecha de estreno: en Estados Unidos en abril de 1922.
Color: blanco y negro. Productora: Zerner Film Co.
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 14 de enero de 1918. Resumen: Ethel Dean (Hilda Nord) queda huérfano cuan-
Productora: Goldwyn Pictures Corporation. do su madre, por no recibir los cuidados adecuados,
Resumen: “Marie Messereau (Mae Marsh) y sus herma- muere de tuberculosis. A su tío Sidney Bentham (John
nos Helene (Marguerite Marsh) y Paul (George Cooper) Dillon), hermano de su madre, le van bien los negocios,
emigran de Francia a Estados Unidos, la tierra prometida, pero nunca ha querido saber nada de su familia. A pesar
les acompaña Hans Grossman (John Wessel), el novio ale- de todo Ethel, acompañado de su amigo Jimmy (Charles
mán de Helene. Los cuatro encuentran trabajo y todo va Jackson), un vendedor de periódicos, intenta encontrar-
bien hasta que Paul y Hans son reclutados para luchar en le. Cuando lo localizan ya conocía la muerte de su herma-
Europa en la Primera Guerra Mundial. Robert Vorhis na y arrepentido les acoge en su casa (AFI).
(Vernon Steele) se enamora de Marie, pero a causa de su Otros datos de interés: en 1911, 1912 y 1913 se estrena-
reputación ésta lo rechaza y se marcha con sus padres a ron cortometrajes con el mismo título, dos en 1911.
California para olvidarla. En ese tiempo Helene contrae la Referencias:
tuberculosis, y cuando Marie indaga la localización de un http://www.afi.com/members/catalog/AbbrView.aspx?s=&Movie=9167
sanatorio antituberculoso preguntando a varios hombres
http://www.allmovie.com/work/for-his-sake-91952
es detenida por prostituta. El juez Boris (Neil Moran),
http://www.imdb.es/title/tt0325404
padre de Robert, la libera, y al volver a casa descubre que
http://www.imdb.com/title/tt0325404
Paul y Hans han muerto en el frente y que su hermana se
ha suicidado. Destrozada decide volver a Francia y cuando
está a punto de tomar el barco llega Robert que ha sido FORBIDDEN FRUIT
incapaz de olvidarse de ella y la toma en sus brazos“ (AFI). Título original: Forbidden Fruit. Who’s to Blame? (rees-
Referencias: treno).
http://www.afi.com/members/catalog/AbbrView.aspx?s=&Movie=1941 Otros títulos: La fruta prohibida (traducción al castella-
http://www.allmovie.com/work/fields-of-honor-91246 no).
http://www.imdb.es/title/tt0184469 País: Estados Unidos.
http://www.imdb.com/title/tt0184469 Año: 1915
Director: Ivan Abramson.
Guión: Ivan Abramson.
Intérpretes: Paula Shay, Everett Butterfield, Minna
Phillips, James Cooley, Kittens Reichert, Walter Gould,
June Janin y J.H. Lewis (como Daddy Lewis).
Género: drama.
Idioma original: muda e inglés (intertítulos).
Color: blanco y negro.
Fecha de estreno: en Estados Unidos en diciembre de
1915. En España no.
Productora: Ivan Film Productions.
Resumen: “Ruth Ancaster (Paula Shay) rompe su com-
promiso con Edward (Everett Butterfield), un agente de
bolsa, cuando se entera de sus líos, y se casa con Henry
(Everett Butterfield), un amigo de su ex novio y hombre
FOR HIS SAKE
de vida ordenada. Pasando por enormes dificultades
Título original: For His Sake.
financieras Henry falsifica unas acciones con el nombre
Otros títulos: Por su bien (traducción al castellano). de Edward, quien para vengarse, de las calabazas de
País: Estados Unidos. Ruth, lo demanda. Ésta le suplica que retire los cargos y
Año: 1922. acepta, pero a cambio de un precio. Henry sale de prisión
188
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
y años después Edward muere de la tuberculosis. Los sig- su marido visitan Italia donde son recibidos fríamente,
nos de tuberculosis de su hijo Walter (Walter Gould) y pero el saber estar, la simpatía y encanto de la empera-
otros datos hacen sospechar a Henry que realmente no triz gana el corazón de los italianos, tras lo cual vuelven a
es hijo suyo, sino de Edward” (AFI). Austria.
Otros datos de interés: otras películas con el mismo títu- Otros datos de interés: largometraje resultante de la
lo fueron estrenadas en 1907 y 1921. unión de Sissí (1955), Sissí emperatriz/ Sissi, Die Junge
Referencias: Kaiserin (1956) y El destino de Sissí/ Sissi, Schicksalsjahre
http://www.afi.com/members/catalog/AbbrView.aspx?s=&Movie=13772 Einer Kaiserin (1957) con destino al mercado de habla
http://www.allmovie.com/work/forbidden-fruit-228663 inglesa.
http://www.imdb.es/title/tt0005348 Referencias:
http://www.imdb.com/title/tt0005348 http://www.imdb.es/title/tt0055994
http://www.imdb.com/title/tt0055994
FOREVER MY LOVE
Título original: Forever My Love.
Otros títulos: Por siempre mi amor (traducción al caste-
llano).
País: Austria.
Año: 1962.
Director: Ernst Marischka.
Música: Burt Bacharach y Anton Profes.
Fotografía: Burt Bacharach y Anton Profes.
Montaje: Bruno Mondi.
Guión: Ernst Marischka.
Intérpretes: Romy Schneider, Karlheinz Böhm, Magda
Schneider, Vilma Degischer, Gustav Knuth, Josef
Meinrad, Uta Franz, Walter Reyer, Erich Nikowitz, Karl
Fochler, Peter Weck, Hilde Wagener, Senta Wengraf,
Helene Lauterböck, Klaus Knuth, Egon von Jordan, Hans
Ziegler, Albert Rueprecht, Sonia Sorel, Peter Neusser y
Johannes Ferigo.
Duración: 147 minutos.
Género: drama, romántico y biográfico.
Idioma original: alemán.
Color: color.
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 27 de marzo de
1962.
Productora: Erma-Film.
Resumen: en los años 1850 la archiduquesa Sophie de
Austria (Vilma Degischer) elige a la princesa Helene (Uta
Franz) para que se convierta en la esposa de su hijo, el
emperador Franz Josef (Karlheinz Böhm). Pero éste se
enamora de la hermana pequeña de Helene, Elisabeth,
Sissí (Romy Schneider), a la que al principio cree que es G
una muchacha de pueblo. Tras el anuncio del compromi- GANGS OF NEW YORK
so contraen matrimonio. Al volver de la luna de miel la Título original: Gangs of New York.
actuación de ella, que dista mucho del rígido protocolo Otros títulos: Pandillas de Nueva York (Argentina).
de la corte, agrada a su marido y gana a la inquieta País: Estados Unidos e Italia.
nación húngara. El conde de Andrassy (Walter Reyer) le
Año: 2002.
confiesa su amor, pero Sissí, aunque atraída por él, per-
Director: Martin Scorsese.
manece fiel a su marido, y ambos disfrutan de una
segunda luna de miel en los Alpes. Enferma de tubercu- Música: Howard Shore.
losis se recupera en España bajo el cuidado de su madre, Fotografía: Michael Ballhaus.
la duquesa Ludovika (Magda Schneider). De vuelta con Montaje: Thelma Schoonmaker.
189
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
Guión: Jay Cocks, Steve Zaillian y Kenneth Lonergan Everdeane (Cameron Diaz), la venganza de Ámsterdam se
sobre un argumento de Jay Cocks basado en la obra vuelve más peligrosa al tener conocimiento de que a su
homónima de Herbert Asbury. padre lo asesinaron como resultado de la guerra de las
Intérpretes: Leonardo DiCaprio, Daniel Day-Lewis, pandillas más poderosas de Manhattan.
Cameron Diaz, Jim Broadbent, John C. Reilly, Henry Otros datos de interés: fue nominada a diez Óscar en
Thomas, Liam Neeson, Brendan Gleeson, Brendan 2003, Mejor Película, Director, Actor Principal (Daniel
Gleeson, Gary Lewis, Stephen Graham, Eddie Marsan, Alec Day-Lewis), Dirección Drtística, Fotografía, Diseño de
McCowen (como Alec Mccowen), David Hemmings, David Vestuario, Montaje, Canción Original, Sonido y Guión.
Hemmings, Cara Seymour y Roger Ashton-Griffiths. Comentarios: se menciona patología infecciosa propia
Duración: 167 minutos. de época. Así Ámsterdam cuando pregunta:
Género: acción, crimen y drama. - “Que bandas hay ahora”.
Idioma original: inglés, irlandés gaélico, chino y latín. Dentro de la contestación que recibe se encuentra esta
Color: color. frase:
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 9 de diciembre - “Bendrick tiene no se qué germen si intentas dejar la
de 2002. En España el 28 de febrero de 2003. banda tose y te escupe sangre”.
Productora: Miramax Films, Initial Entertainment Group Queda bastante patente de que Bendrick padecía una
(IEG) y Alberto Grimaldi Productions. tuberculosis pulmonar.
Resumen: ambientada en Nueva York, entre 1840 y 1863. Referencias:
Manhattan se encuentra dominada por bandas despiada- http://www.imdb.es/title/tt0217505
das. La historia tiene como fondo la Guerra Civil y los dis- http://www.imdb.com/title/tt0217505
turbios en el barrio pobre de Five Points. Los llamados
“Americanos nativos”, nacidos en Estados Unidos, perci- GEMELAS
ben que los inmigrantes son invasores que le roban sus Título original: De tweeling.
empleos y medios de vida. Ámsterdam Vallon (Leonardo
Otros títulos: Reencuentro (Argentina). Twin Sisters
DiCaprio), un joven inmigrante irlandés, es el líder de los
(inglés, Internacional).
Conejos Muertos, mientras que Bill El Carnicero (Daniel
País: Países Bajos y Luxemburgo.
Day-Lewis) lo es de los Americanos Nativos, rivales de los
primeros. Ámsterdam busca vengarse de Hill, el hombre Año: 2002.
que mató a su padre. Con la colaboración de Jenny Director: Ben Sombogaart.
Música: Fons Merkies.
Fotografía: Piotr Kukla.
Montaje: Herman P. Koerts.
Guión: Marieke van der Pol sobre la novela homónima
de Tessa de Loo.
Intérpretes: Sina Richardt, Julia Koopmans, Thekla
Reuten, Nadja Uhl, Ellen Vogel, Gudrun Okras, Betty
Schuurman, Jaap Spijkers, Roman Knizka, Margarita
Broich, Ingo Naujoks, Barbara Auer, Jeroen
Spitzenberger, Hans Somers y Hans Trentelman.
Duración: 137 minutos.
Género: drama y romántico.
Idioma original: holandés, alemán, inglés y francés.
Color: blanco y negro y color.
Fecha de estreno: en Países Bajos el 12 de diciembre de
2002. En Estados Unidos el 6 de mayo de 2005. En
España en DVD.
Productora: IDTV Film y Samsa Film.
Resumen: la acción comienza en Alemania durante 1926.
Dos hermanas gemelas de seis años se quedan huérfanas
de padre y madre. A consecuencia de este hecho son
separadas. Lotte Bamberg (Julia Koopmans), que padece
una tuberculosis pulmonar, se va a los Países Bajos a vivir
con una tía de clase acomodada. Anna (Sina Richardt) se
queda en Alemania con unos tíos que tienen una granja
190
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
191
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
una clínica de rehabilitación para drogadictos. Sin las (Al Fremont) vende whisky a los nativos. Éste para vengar-
dosis, su transformación empieza a acelerarse. Todo se contrata al indio Chawa (Hooper Toler) para que mate a
empeora cuando, además, es perseguida por el fantasma Rodney y secuestre a Joan. Rodney sólo es herido y con la
de su hermana y por otro licántropo (sinopsis pública). ayuda del doctor Norman (Cecil Van Auker) se recupera.
Otros datos de interés: secuela de Ginger Snaps (2000) de Ambos rescatan a Joan y más tarde Joan y Rodney se ena-
John Fawcett (http://www.imdb.com/title/tt0210070/). moran” (AFI).
Comentarios: “Construyeron eI hospitaI en 1920 para Referencias:
poner en cuarentena a Ios pacientes tubercuIosos, …” http://www.afi.com/members/catalog/AbbrView.aspx?s=&Movie=2070
Referencias: http://www.allmovie.com/work/girl-of-my-heart-93133
http://www.imdb.es/title/tt0353489 http://www.imdb.es/title/tt0011232
http://www.imdb.com/title/tt0353489 http://www.imdb.com/title/tt0011232
192
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 26 de febrero de universidad. Pero…, la publicación en 1933 de una novela
1965. En España no. romántica en la que un hombre mata a la su esposa por
Productora: Shôchiku Eiga. compasión le puso en contacto en 1938 con el régimen
Resumen: tras un incendio en la casa de un comerciante nazi. Una obra así encajaba plenamente con los ideales del
se encuentran tres cadáveres, el de su esposa, el de su partido, que le encargó un ensayo que justificase “por
hija y él de un hombre que padecía tuberculosis. Tiempo amor” sus actividades eugenésicas. Por miedo, sin duda, y
después comienzan a cometerse una serie de asesinatos también, por qué no, por amor propio aceptó escribirlo.
que tienen en común de perpetrarse en hombres y que Entró en el partido y llegó a ser, incluso, un miembro de las
al lado del cadáver se encuentra una camelia roja. SS. Rompió con su mujer y se casó con una antigua alum-
Referencias: na de la que comenzó a ser amante cuando aún estaba en
http://www.afi.com/members/catalog/AbbrView.aspx?s=&Movie=22650
la universidad. Comenzó a dar la espalda a su amigo y a
pensar que la “cuestión judía” no era para tanto. Poco a
http://www.imdb.es/title/tt0203532
poco el “buen” John Halder fue sumergiéndose con “la
http://www.imdb.com/title/tt0203532
shoah”, pero un día encontró a su amigo, que nunca olvi-
dó, en un campo de exterminio en Silesia.
GOOD Comentarios: la tuberculosis de la madre del protagonis-
Título original: Good. ta es un motivo de ambientación y no está bien perfila-
Otros títulos: El principio del mal (Argentina). da. Es pulmonar, se dice que es crónica (¡claro está!), se
País: Gran Bretaña y Alemania. trata con pastillas (¿?) y parece que se cura pues John le
Año: 2008. llega a comentar a su progenitora que tiene los pulmo-
Director: Vicente Amorim. nes limpios. No obstante, más adelante, la encuentra en
Música: Simon Lacey. la cama, muy desmejorada, tosiendo, momento en que
Fotografía: Andrew Dunn. la buena mujer intenta suicidarse con las pastillas que
toma, y poco después fallece.
Montaje: John Wilson.
Referencias:
Guión: John Wrathall sobre la obra de teatro homónima
http://www.imdb.es/title/tt0436364
de Cecil Philip Taylor.
http://www.imdb.com/title/tt0436364
Intérpretes: Viggo Mortensen, Mark Strong, Jason Isaacs,
Steven Mackintosh, Mark Strong, Gemma Jones, Anastasia http://www.seimc.org/boletin/anteriores/SEIMCboletin2009.pdf
193
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
194
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
H
GREEN EYES
Título original: Green Eyes. HASTA QUE LLEGÓ SU HORA
Otros títulos: Ojos verdes (traducción al castellano). Título original: C’era una volta il West.
País: Estados Unidos. Otros títulos: Erase una vez... en el oeste (Argentina).
Año: 1918. Fins que li va arribar l’hora (catalán). Once Upon a Time
in the West (Estados Unidos).
Director: Roy William Neill.
País: Italia y Estados Unidos.
Fotografía: John Stumar (cómo John S. Stumar).
Año: 1968.
Guión: Ella Stuart Carson (no confirmado), John Lynch
(no confirmado) y R. Cecil Smith. Director: Sergio Leone.
Intérpretes: Dorothy Dalton, Jack Holt, Emory Johnson, Música: Ennio Morricone.
Doris May, Robert McKim, Clyde Benson y Charles K. Guión: Sergio Leone y Sergio Donati sobre un argumento
French (cómo Charles French). de Dario Argento, Bernardo Bertolucci y Sergio Leone.
Duración: 50 minutos. Intérpretes: Henry Fonda, Claudia Cardinale, Jason
Género: drama. Robards, Charles Bronson, Gabriele Ferzetti, Paolo
Stoppa, Woody Strode, Jack Elam, Keenan Wynn, Frank
Idioma original: mudo.
Wolff y Lionel Stander.
Color: blanco y negro.
Duración: 165 minutos.
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 26 de agosto de
Género: western.
1918. En España no.
Idioma original: italiano.
Productora: Thomas H. Ince Corporation.
Color: color.
Resumen: “Pearson Hunter (Jack Holt), un celoso planta-
dor del Sur, vuelve a su hogar con su nueva esposa, Fecha de estreno: en Italia el 21 de diciembre de 1968. En
Shirley (Dorothy Dalton), una norteña. Un día la encuen- Estados Unidos el 18 de octubre de 2008 (Chicago
tra en la compañía de Alexander Chapman (Robert International Film Festival). En España el 29 de enero de 1971.
McKim), un borracho perdido, y se enfurece, pero tras la Productora/Distribuidora: Finanzia San Marco (cómo A
pelea se reconcilian. Morgan (Emory Johnson), el herma- Rafran-San Marco Production), Rafran Cinematografica (cómo
no pequeño de él, llega acompañado de Margery Gibson A Rafran-San Marco Production) y Paramount Pictures.
(Doris May), su novia, y Shirley se hace su amiga. Por este Resumen: narra los enfrentamientos y conflictos de inte-
motivo los celos corroen a Margery, que va a ver a reses que se producen entre cinco personajes, ante la
Pearson para pedirle consuelo y consejo, consiguiendo construcción de una línea de ferrocarril a través del sal-
sólo encender de nuevo sus celos. En un baile en casa de vaje Oeste y la posesión de un pozo de agua. Morton
los Hunter Chapman aparece sin ser invitado. Morgan, (Gabriele Ferzetti), que sufre una tuberculosis ósea, es el
195
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
196
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
más y más dinero. En realidad quien le envía las cartas es John, Diana Lambert y Orlando Martins.
Harlan Quinn (Alan Roscoe) un millonario que quiere Duración: 149 minutos.
conseguirla. Después de recibir una carta especialmente Género: drama y religioso.
alarmante, Peggy consiente en entregarse a Harlan. Pero Idioma original: inglés.
Joe llega, totalmente recuperado, justo cuando Harlan Color: color.
llama a la puerta. Los dos se pelean hasta que el padras-
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 18 de julio de
tro de Peggy, un drogadicto que había intervenido en el
1959. En España el 18 de diciembre de 1959.
asunto siendo víctima de Harlan, dispara a Quinn. Llega a
Productora: Warner Bros Pictures.
policía y dispara al anciano, después Peggy y Joe comien-
zan juntos una nueva vida” (AFI). Resumen: Gabriela (Audrey Hepburn) es una joven
belga hija de un médico que decide hacerse monja. Tras
Referencias:
entrar en el convento y pasar su noviciado es enviada a
http://www.afi.com/members/catalog/AbbrView.aspx?s=&Movie=14977
completar su formación de enfermera a la Escuela de
http://www.allmovie.com/work/her-body-in-bond-94835
Medicina Tropical. Después de hacer sus votos y conver-
http://www.imdb.es/title/tt0009159 tida en la hermana Lucas es enviada al Congo. Allí, para
http://www.imdb.com/title/tt0009159 su sorpresa, es destinada a un hospital para blancos para
colaborar como ayudante del doctor Fortunati (Peter
Finch). Lo que pensaba que sería un remanso de paz y
sosiego, supone un paso atrás en su vocación religiosa.
Otros datos de interés: en 1960 fue nominada a 8 Ósca-
res, a la Mejor Película, Director, Actriz Principal (Audrey
Hepburn), Guión Adaptado, Fotografía en Color, Sonido,
Música Original y Montaje).
Comentarios: en la Escuela de Medicina Tropical hacen
prácticas de microbiología y Lucas comenta como se
197
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
198
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
HORIZONTES PERDIDOS canos entre los que se encuentra una joven enferma de
Título original: Lost Horizon. tuberculosis, escapan de la guerra en China. Los planes
Otros títulos: Horitzons perduts (España en catalán). Lost iniciales se ven alterados y dan un giro inesperado cuan-
Horizon of Shangri-La (reestreno en Estados Unidos). do el avión es secuestrado y es obligado a cambiar de
País: Estados Unidos. rumbo. Se estrella en el Himalaya y, cuando todo parece
Año: 1937. perdido son rescatados por una caravana y conducidos a
Shangri-La, un valle donde luce el sol y la vida es larga
Director: Frank Capra.
para sus habitantes. Allí Conway es elegido sucesor del
Música: Dimitri Tiomkin.
legendario Gran Lama (Sam Jaffe).
Fotografía: Joseph Walker.
Otros datos de interés: esta obra, convirtió en una leyen-
Montaje: Gene Havlick y Gene Milford. da a Shangri-La, un paraíso donde el tiempo se detiene.
Guión: Robert Riskin y Sidney Buchman (no acreditado) En 1938 obtuvo los Óscares a los Mejores Decorados y
sobre la novela homónima de James Hilton. Montaje y la nominación en las categorías de Mejor
Intérpretes: Ronald Colman, Jane Wyatt, Edward Everett Película, Actor Secundario (H. B. Warner), Ayudante de
Horton, John Howard, Thomas Mitchell, Margo, Isabel Dirección, Música y Sonido.
Jewell, H.B. Warner, Sam Jaffe, Norman Ainsley (no Comentarios: Gloria Stone (Isabel Jewell) una prostituta
acreditado), Chief John Big Tree (no acreditado), Wyrley tiene una tuberculosis terminal (“Hace un año, un médi-
Birch (no acreditado), Beatrice Blinn (no acreditado) y co me dio seis meses de vida“). Presenta tos y mal aspec-
Hugh Buckler (no acreditado). to que intenta ocultar con el maquillaje. El ambiente de
Duración: 132 minutos. Shangri-La la curará.
Género: aventura, drama, fantástico y misterio. Otras versiones:
Idioma original: inglés. Lost horizon (1973) de Charles Jarrott.
Otras características: blanco y negro. http://www.imdb.com/title/tt0070337
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 2 de marzo de Referencias:
1937 (“premiere”). En España el 25 de marzo de 1940. http://www.imdb.es/title/tt0029162
Productora: Columbia Pictures. http://www.imdb.com/title/tt0029162
Resumen: un avión, con el coronel británico Robert
Conway (Ronald Colman) y un grupo de ingleses y ameri- HUBERT SELBY JR: IT/LL BE BETTER TOMORROW
Título original: Hubert Selby Jr: It/ll Be Better Tomorrow.
Otros títulos: Hubert Selby Jr: Mañana será mejor (tra-
ducción al castellano).
País: Estados Unidos.
Año: 2005.
Director: Michael W. Dean y Kenneth Shiffrin.
Música: Martyn LeNoble.
Fotografía: Michael W. Dean y Ray Michel.
Montaje: Ryan Brown.
Guión: Michael W. Dean.
Intérpretes: Darren Aronofsky, Alexis Arquette, Amiri
Baraka, Arthur Boyars, Bill Buell, Ellen Burstyn, John
Calder, Jem Cohen, Susan Compo, Luke Davies, Carmine
‘Tony’ DeFeo, Anthony Di Novi, Robert Downey Jr., Uli
Edel, Cameron Johann, Anthony Kiedis, Michael David
Lally, Stephen Lang, Kaytie Lee y Jennifer Jason Leigh.
Duración: 79 minutos.
Género: documental y biográfico.
Idioma original: inglés.
Color: blanco y negro y color.
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 22 de junio de
2006. En España no.
Productora: Squitten Pix LLC.
Resumen: “Este documental supone un acercamiento a
la vida y obra del famoso autor de la Última salida para
199
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
Brooklyn/ Last Exit To Brooklyn y Réquiem por un sueño/ Director: Per Holst.
Requiem For A Dream. Hubert Selby Jr., que se consideró Fotografía: Ib Dam y Hagen Hasselbalch.
a sí mismo como “un grito en busca de una boca”, alcan- Guión: Hagen Hasselbalc.
zó contra todo pronóstico, fama internacional con sus Narrador: Karl Roos.
controvertidas novelas. Su historia es la típica de un gran Duración: 3 minutos.
novelista norteamericano, tras superar una tuberculosis,
Género: corto y documental.
la drogadicción y la ruina económica, finalmente triunfó
Idioma original: danés.
y escribió siete de los más notables y característicos
libros estadounidenses jamás escritos” (imdb). Color: blanco y negro.
Comentarios: tras abandonar sus estudios en octavo Fecha de estreno: en Dinamarca el 29 de octubre de
grado contrajo una tuberculosis siendo marinero en un 1948. En España no.
barco que transportaba ganado infectado para las tropas Productora: Minerva Film AB.
que luchaban en Europa en la Segunda Guerra Mundial. Resumen: corto de apoyo a la ONU en la lucha contra la
Pasó cuatro años ingresado y sobrevivió gracias a tuberculosis tras la Segunda Guerra Mundial. Cada 7
antibióticos conseguidos de contrabando y perdiendo un segundos moría una persona a nivel mundial por efectos
pulmón. Los médicos le dieron dos meses de vida y fue el de la tuberculosis.
único paciente de su sala que sobrevivió. Referencias:
Referencias: http://www.dfi.dk/faktaomfilm/nationalfilmografien/nffilm.aspx?id=30604
http://www.allmovie.com/work/hubert-selby-jr-itll-be-better-tomorrow-doc- http://www.imdb.es/title/tt0295332
337219 http://www.imdb.com/title/tt0295332
http://www.imdb.es/title/tt0437236
http://www.imdb.com/title/tt0437236 HVOR BJERGENE SEJLER
Título original: Hvor bjergene sejler.
Otros títulos: Where Mountains Float.
País: Dinamarca.
Año: 1955.
Director: Bjarne Henning-Jensen.
Música: Herman D. Koppel.
Fotografía: Werner Hedman y George Stretton.
Guión: Bjarne Henning-Jensen.
Narrador: Lars Henning-Jensen.
Duración: 48 minutos.
Género: documental.
Idioma original: danés y groenlandés.
Color: color.
Fecha de estreno: en Dinamarca el 22 de diciembre de
1955. En España no.
Productora: Arnø Studio A/S, Brandon Films y
Ministeriernes Filmudvalg (MfU).
Resumen: la acción transcurre en Groenlandia en una
estación comercial cuyos habitantes inuit viven en las tra-
dicionales chozas de turba. La trama se centra en una
familia compuesta por una pareja, sus dos hijos, una niña
de unos 12 años y un niño de alrededor de 10, y el abue-
lo. Se dedican a la caza de la foca, lo que no es fácil pues
la temperatura del mar ha subido produciéndose el des-
hielo, por ello sobreviven en este momento gracias a la
pesca del camarón y del bacalao. La madre fallece por
HVERT SYVENDE SEKUND
una tuberculosis y su hijo cae enfermo del mismo proce-
Título original: Hvert syvende sekund. so. Por ello es enviado a un hospital antituberculoso en
Otros títulos: Cada siete segundos (traducción al caste- Jakobshavn (Ilulissat). En la ciudad se encuentra con un
llano). Every seven seconds (traducción al inglés). mundo absolutamente desconocido para él.
País: Dinamarca. Otros datos de interés: nominada al Óscar al Mejor
Año: 1948. Documental (1957).
200
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
Referencias:
http://www.dfi.dk/faktaomfilm/nationalfilmografien/nffilm.aspx?id=6670
http://www.imdb.es/title/tt0049349
http://www.imdb.com/title/tt0049349
201
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
INSTINCT DE L’ANGE
Título original: Instinct de L’ange.
Otros títulos: Angel’s Wing (Estados Unidos, DVD). El ins-
tinto del ángel (traducción al castellano).
IT HAPPENED HERE
País: Francia, Bélgica y Suiza.
Título original: It Happened Here.
Año: 1993.
Otros títulos: La invasión de Inglaterra (Argentina).
Director: Richard Dembo.
Sucedió aquí (traducción al castellano).
Música: Gabriel Yared.
País: Reino Unido.
Fotografía: Renato Berta.
Año: 1965.
Montaje: Catherine Quesemand.
Director: Kevin Brownlow y Andrew Mollo.
Guión: Richard Dembo.
Música: Jack Beaver.
Intérpretes: Lambert Wilson, François Cluzet, Jean-Louis
Fotografía: Kevin Brownlow y Peter Suschitzky.
Trintignant, Hélène Vincent, Marianne Denicourt,
Guión: Kevin Brownlow, Andrew Mollo, Dinah Brook y
Sandrine Kiberlain, Bernard Ballet, Antoine Basler, Jacques
Jonathan Ingrams sobre un argumento del primero.
Bourgaux, Philippe Demarle, Pierre Dherte, Luc Lavandier.
Redjep Mitrovitsa, Pascal Pistacio y Hubert Saint-Macary. Intérpretes: Pauline Murray, Sebastian Shaw, Bart
Allison, Reginald Marsh, Frank Bennett, Derek Milburn,
Duración: 113/115 minutos.
Nicolette Bernard, Nicholas Moore, Rex Collett, Michael
Género: drama.
Passmore, Peter Dineley, Barrie Pattison, Honor Fearson,
Idioma original: francés. Ronald Phillips, Frank Gardner, Bertha Russell, Miles
Color: color. Halliwell, Chris Slaughter, Carole James (como Carol
Fecha de estreno: en Francia el 27 de enero de 1993. En James), Pat Sullivan, Pat Kearney, Bill Thomas, Stella
España no. Kemball, Ralph Wilson, Fiona Leland y Alfred Ziemen.
Productora: Ciné Manufacture, France 3 Cinéma, French Duración: 93/ 97 minutos.
Productions, Metaboles et Compagnie y Zenab.
202
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
J
Género: drama, bélico y fantástico.
Idioma original: inglés y alemán. JANE EYRE, DE CHARLOTTE BRONTE/ JANE EYRE
Color blanco y negro. Título original: Jane Eyre.
Fecha de estreno: en el Reino Unido en mayo de 1966. País: Francia, Italia, Reino Unido y Estados Unidos.
En Estados Unidos el 8 de agosto de 1966. En España no. Año: 1996.
Productora: Rath Films. Director: Franco Zeffirelli.
Resumen: tras el desastre de Dunkerque Inglaterra cae Música: Claudio Capón y Alessio Vlad.
en manos alemanas en Julio de 1940. Es ocupada y se Fotografía: David Watkin.
transforma en un estado fascista asociado con un gobier- Montaje: Richard Marden.
no títere y numerosos colaboracionistas. Pauline (Pauline Guión: Hugh Whitemore y Franco Zeffirelli sobre la nove-
Murray) es una enfermera que huye de los enfrenta- la homónima de Charlotte Brontë.
mientos entre la resistencia y el nuevo poder. Para ejer- Intérpretes: William Hurt, John Wood, Charlotte
cer su profesión debe afiliarse al partido nazi pero acaba- Gainsbourg, Joan Plowright, Anna Paquin, Elle
rá no aceptando la nueva situación. McPherson, Geraldine Chaplin, Billie Whitelaw, Fiona
Otros datos de interés: tardó en filmarse diez años. Shaw, Amanda Root, Samuel West, Josephine Serre
Narrada en off y filmada en un blanco y negro granular. (cómo Josephine Serre) y Leanne Rowe.
Duración: 112 minutos.
Género: drama y romántico.
Idioma original: inglés y francés.
Color: color.
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 12 de abril de
1996. En España el 9 de febrero de 1996.
Productoras: Cineritino S.r.L., Flach Film, Mediaset,
Miramax Films, RCS Editori S.p.A. y Rochester.
203
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
JINGI NO HAKABA
Título original: Jingi no hakaba. 仁義の墓場.
Otros títulos: Graveyard of Honor (inglés, Estados Unidos).
Cementerio de Honor y de Humanidad (traducción al cas-
tellano).
204
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
JOHNNY GUITAR
Título original: Johnny Guitar.
Otros títulos: Mujer pasional (Argentina).
País: 1954.
Año: Estados Unidos.
Director: Nicholas Ray.
JUSTINE
Música: Victor Young.
Título original: Justine.
Fotografía: Harry Stradling.
País: Estados Unidos.
Montaje: Richard L. Van Enger.
Año: 1969.
Guión: Philip Yordan sobre la novela de Roy Chanslor.
Director: George Cukor y Joseph Strick (no acreditado).
Intérpretes: Joan Crawford, Sterling Hayden, Mercedes
McCambridge, Scott Brady, Ward Bond, Ben Cooper, Música: Jerry Goldsmith.
Ernest Borgnine, John Carradine, Royal Dano, Frank Montaje: Rita Roland.
Ferguson, Paul Fix, Rhys Williams y Ian MacDonald. Guión: Lawrence B. Marcus y Andrew Sarris (no acredita-
Duración: 110 minutos. do) basada en la tetralogía El cuarteto de Alejandría/ The
Género: western y romántico. Alexandria Quartet (Justine, Balthazar, Mountolive, y
Clea) de Lawrence Durrell.
Idioma original: inglés.
Intérpretes: Anouk Aimée, Dirk Bogarde, Robert Forster,
Color: color.
Anna Karina, Philippe Noiret, Michael York, John Vernon,
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 27 de mayo de
Jack Albertson, Cliff Gorman, George Baker, Elaine
1954. En España sí.
Church, Michael Constantine, Marcel Dalio, Michael
Productora: Republic Pictures. Dunn, Barry Morse, Severn Darden, Amapola Del Vando,
Resumen: “Johnny Logan (Sterling Hayden), un portento- Abraham Sofaer y Stanley Waxman.
so pistolero, ha cambiado su revólver por una guitarra. Duración: 116 minutos.
Con ella se dirige hacia la casa de juegos de Vienna (Joan
Género: drama.
Crawford), donde le espera un trabajo como músico, y un
Idioma original: inglés y francés.
viejo amor. Emma Small (Mercedes McCambridge) odia a
Vienna porque Dancin’Kid (Scott Brady) la prefiere. Así Color: color
que cuando la diligencia es asaltada y el hermano de Fecha de estreno: en Estados Unidos el 6 de agosto de 1969.
Emma resulta muerto, ella no duda en culpar a Productora: Twentieth Century Fox Film Corporation.
Dancin’Kid y a su banda. Luchará por destruir a Vienna y Resumen: “En 1938, Justine (Anouk Aimée), una enigmá-
sus sueños de prosperidad con el ferrocarril tica judía de Alejandría, y su esposo, Nessim Hosnani (John
(es.wikipedia)”. Vernon), un millonario cristiano copto, conspiran para
Comentarios: Corey (Royal Dano), uno de los personajes, enviar armas a Palestina. Entre los numerosos amigos y
tose en diversas ocasiones y se comenta que el polvo le amantes de Justine se encuentran Pursewarden (Dirk
viene mal ¿tuberculosis?. Bogarde), un funcionario británico que está incestuosa-
Referencias: mente obsesionado con Liza (Elaine Church), su hermana
http://es.wikipedia.org/wiki/Johnny_Guitar
ciega, Darley (Michael York), un joven maestro irlandés;
Narouz (Robert Forster), el fanático cuñado de Justine y
http://www.imdb.es/title/tt0047136
Toto (Cliff Gorman), un homosexual. Cuando llega a
http://www.imdb.com/title/tt0047136
Alejandría, Darley se hace amigo de Melissa (Anna Karina),
205
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
K
KAFKA, LA VERDAD OCULTA
Título original: Kafka.
País: Francia y Estados Unidos.
Año: 1991.
Director: Steven Soderbergh.
Música: Cliff Martinez.
Fotografía: Walt Lloyd.
Montaje: Steven Soderbergh.
Guión: Lem Dobbs.
Intérpretes: Jeremy Irons, Theresa Russell, Joel Grey, Ian
Holm, Jeroen Krabbé, Armin Mueller-Stahl, Alec Guinness,
Brian Glover, Keith Allen, Simon McBurney, Robert
Flemyng, Matyelon Gibbs, Ion Caramitru, Hilde Van
206
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
petrado por toda la ciudad. Con el tiempo penetra en la La dama de las camelias/ Camille (1909) de Ugo Falena, muda.
organización secreta y se enfrentará a ella” (Ed Sutton, (http://www.imdb.com/title/tt0212022).
imdb). La dame aux camélias (1911) de Louis Mercanton, muda.
Comentarios: película surrealista que homenajea al (http://www.imdb.com/title/tt0834562).
expresionismo alemán. Mezcla parte de su biografía con Camille (1912) de director desconocido, muda.
sus obras. La figura enjuta de Jeremy Irons da buena ima- (http://www.imdb.com/title/tt0342166).
gen de la tuberculosis que padeció Kafka. Sólo cuatro La dama de las camelias/ La dame aux camélias (1912) de André
ataques de tos, uno con hemoptisis, todos al final de la Calmettes y Henri Pouctal, muda.
trama ponen de manifiesto la tuberculosis del personaje. (http://www.imdb.com/title/tt0001175).
Referencias: Camille (1915) de Albert Capellani, muda.
http://www.imdb.es/title/tt0102181 (http://www.imdb.com/title/tt0005049).
http://www.imdb.com/title/tt0102181 La dama de las camelias/ La Signora delle camelia (1915) de Gustavo
Serena, muda. (http://www.imdb.com/title/tt0991281).
Otros títulos: La dama de las camelias (traducción al cas- Camille (1917) de J. Gordon Edwards, muda.
de agua y la reclina en el sofá. El quinto y último acto La dama de las camelias (1944) de Gabriel Soria.
camelias de Alejandro Dumas (hijo): La dama de las camelias/ The Lady of the Camelias (1947) de José Bohr.
207
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
Camelia (1954) de Roberto Gavaldón. La dama de las camelias/ Dama kameliowa (1995) de Jerzy Antczak.
(http://www.imdb.com/title/tt0045593). (http://www.imdb.com/title/tt0109527).
Cha hua nu (1955) de Wen Yi y Shankun Zhang. A Dama das Camélias (1997), película de televisión.
(http://www.imdb.com/title/tt0211293). (http://www.imdb.com/title/tt1579916).
Kamelyali kadin (1957) de Sakir Sirmali. La dame aux camélias (1998) de Jean-Claude Brialy, película de televi-
(http://www.imdb.com/title/tt0341428). sión. (http://www.imdb.com/title/tt0230121).
The Lady of Camellias (1958) de George More O’Ferrall, capítulo de Moulin Rouge (2001) de Baz Luhrmann.
“Armchair Theatre”. (http://www.imdb.com/title/tt0762592). (http://www.imdb.com/title/tt0203009).
Irthes arga (1961) de Maria Plyta. La signora delle camelie (2005) de Lodovico Gasparini, película de tele-
(http://www.imdb.com/title/tt0231802). visión. (http://www.imdb.com/title/tt0442841).
A Dama das Camélias (1962) de Nuno Fradique, película de televisión. La más conocida de las versiones y más fiel al texto de
(http://www.imdb.com/title/tt0851497). Dumas es Margarita Gautier/ Camille (1936) de George
La bella Lola (1962) de Alfonso Balcázar. Cukor, interpretada por Greta Garbo (Óscar en 1955
(http://www.imdb.com/title/tt0055785) como Reconocimiento a su Carrera Profesional).
La dame aux camélias (1962) de François Gir, película de televisión. 2.- De la Traviata (el libreto de Francesco Maria Piaveesta
(http://www.imdb.com/title/tt1362539). basada en la novela de Dumas):
Marguerite Gautier (1963) de Willy van Hemert, película de televisión. Ver La Traviata (1982) de Franco Zeffirelli.
(http://www.imdb.com/title/tt1058089). Referencias:
“Festival” The Lady of the Camellias (1964) de Rudolph Cartier, película http://www.dfi.dk/faktaomfilm/nationalfilmografien/nffilm.aspx?id=19433
de televisión. (http://www.imdb.com/title/tt0396698). http://www.imdb.es/title/tt0000583
Ben bir sokak kadiniyim (1966) de Ertem Egilmez. http://www.imdb.com/title/tt0000583
(http://www.imdb.com/title/tt0414858).
Dama s kamelijama (1968) de Milenko Maricic, película de televisión.
(http://www.imdb.com/title/tt1104771).
Camille 68 (1968) de John Frankau, episodio de “ITV Playhouse”.
(http://www.imdb.com/title/tt0454422).
Camille 2000 (1969) de Radley Metzger.
(http://www.imdb.com/title/tt0064122).
La signora delle camelie (1971) de Vittorio Cottafavi, película de televi-
sión. (http://www.imdb.com/title/tt1058565).
La dame aux camélias (1972) de Robert Maurice, película de televisión.
(http://www.imdb.com/title/tt0336234).
A Dama das Camélias (1972) de Walter Avancini, película de televisión.
(http://www.imdb.com/title/tt0458633).
Crónica de un amor (1974) de Toni Sbert.
(http://www.imdb.com/title/tt0277650).
The Lady of the Camellias (1976) de ToRobert Knights, película de tele-
visión. (http://www.imdb.com/title/tt0228503).
KAMPEN MOD TUBERKULOSEN
Kameliendame (1978) de Tom Toelle, película de televisión.
Título original: La lucha contra la tuberculosis (traduc-
(http://www.imdb.com/title/tt0446373).
ción al castellano). The fight against tuberculosis (traduc-
La dama de les camèlies (1978) de Antonio Chic, episodio de “Lletres ción al inglés).
catalanes”. (http://www.imdb.com/title/tt0573452).
País: Dinamarca.
La Vera Storia Della Signora Delle Camelia (1981) de Mauro Bolognini.
Año: 1943.
(http://www.imdb.com/title/tt0082230).
Director: Mogens Skot-Hansen.
La dame aux camélias (1983) de Agnès Delarive, episodio de “Les
Fotografía: C. H. Helm.
amours romantiques”. (http://www.imdb.com/title/tt0512097).
Duración: 32 minutos.
Camille (1984) de Desmond Davis, episodio de “Hallmark Hall of Fame”.
Género: corto.
(http://www.imdb.com/title/tt0087028).
Idioma original: danés.
208
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
KOCHANKOWIE Z MARONY
Título original: Kochankowie Z Marony.
Otros títulos: The Lovers of Marona (inglés, Estados
Unidos). Los amantes de Marona (traducción al castellano).
País: Polonia.
209
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
210
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
Existen numerosas películas con este título original que La Boheme (2002) de Brian Large. Película de televisión.
han adaptado la novela Escenas de la vida bohe- (http://www.imdb.com/title/tt0344948).
mia/Scènes de la vie de Bohème, su versión teatral, La La Boheme (2003) de Carlo Battistoni. Película de televisión.
vida bohemia/ La vie de bohème ambas de Henry Murger (http://www.imdb.com/title/tt0424860).
o el libreto de Giuseppe Giacosa y Luigi Illica de la versión La Boheme (2004) de Mikael Melbye. Película de televisión.
operística La Bohème con música de Giacomo Puccini. (http://www.imdb.com/title/tt1017425).
Algunos films que también se han basado en las obras
citadas han recibido otros títulos. El personaje central de
la obra de Murger y de la ópera de Puccini es Mimi, que
padece una tuberculosis pulmonar. Esta patología está
presente en la práctica totalidad de las versiones cinema-
tográficas. La más conocida seguramente es Vida bohe-
mia/ La Bohème (1926) de King Vidor (ver).
Versiones cinematográficas de Escenas de la vida bohe-
mia, La vida bohemia y La Bohème:
La Bohème (1911) (¿?). (http://www.imdb.com/title/tt1398952).
La Bohème (1912) de Albert Capellani. (¿?).
(http://www.imdb.com/title/tt0433899).
La vie de Bohème (1916) de Albert Capellani. Muda.
(http://www.imdb.com/title/tt0006456).
La Bohème (1917) de Amleto Palermi. Muda.
(http://www.imdb.com/title/tt1045033).
La Bohemia/ Bohème – Künstlerliebe (1923) de Gennaro Righelli. Muda.
(http://www.imdb.com/title/tt0137399).
Vida bohemia/ La Bohème (1926) de King Vidor. Muda.
(http://www.imdb.com/title/tt0016669).
211
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
La Boheme (2008) de Robert Dornhelm. Otros datos de interés: obtuvo los Óscares a la Mejor
(http://www.imdb.com/title/tt1157547). Actriz, (Jennifer Jones), Actor Secundario (Charles
La bohème (2009) de Werner Herzog. Corto. Bickford), Fotografía en Blanco y Negro, Decoración en
(http://www.imdb.com/title/tt1505346). Blanco y Negro y Música Original. Estuvo nominada a la
‘La bohème’ im Hochhaus (2009) de Félix Breisach. Película de televi- Mejor Película, Director, Actriz Secundaria (Gladis Cooper
sión. (http://www.imdb.com/title/tt1515721). y Anne Revere), Guión Adaptado, Montaje y Sonido
(1944).
Comentarios: en diferentes momentos de la película se
citan cuadros infecciosos como difteria, lepra o escarlati-
na. Tiene algunos momentos interesantes desde el punto
de vista de las enfermedades infecciosas: Cuando el
padre de Bernadette se dedica a eliminar, por incinera-
ción, residuos sanitarios contaminados. El diagnóstico y
la curación del niño afectado de parálisis atrófica con
pérdida de masa muscular (poliomielitis). El momento
que el fiscal presenta un cuadro catarral y comenta
“tomaré vino caliente para curar la gripe” o las interven-
ciones del médico que diagnostica la tuberculosis ósea
de Bernadette, de la que murió en su convento.
Sor Marie Therese Verzous (Gladys Cooper) le comenta a
Bernadette que no se cree que pueda haber visto a la
Virgen pues ésta sólo podría haberse aparecido a una
persona que hubiera sufrido, ya que el sufrimiento es el
LA CANCIÓN DE BERNADETTE camino de la santidad. Bernadette lo piensa y le muestra
Título original: The Song of Bernadette. Franz Wefel’s the su pierna. Tras ello es visitada por el médico que comen-
Song of Bernadette (título completo). ta a la superiora que tiene un tumor en la rodilla y una
Otros títulos: Bernadette (Argentina). tuberculosis ósea desde hace tiempo que le debe haber
País: Estados Unidos. provocado dolores intensos sin que nadie recuerde que
Año: 1943. se haya quejado hasta entonces. Tras este incidente la
Director: Henry King. salud de Bernadette empeora, tiene impotencia funcio-
nal necesita que la trasladen cogida en brazos, está pos-
Música: Alfred Newman.
trada en cama, presenta dolores (una monja le pregunta
Fotografía: Arthur C. Miller (como Arthur Miller).
por ello) y fallece en olor de santidad.
Montaje: Barbara McLean.
El dialogo en el que se diagnostica el proceso es el
Guión: George Seaton sobre la novela homónima de siguiente:
Franz Werfel.
- Madre Superiora: ¿Bueno, doctor?
Intérpretes: William Eythe, Jennifer Jones, Charles
- Dr. St. Cyr: Bueno, además de un gran tumor de la rodi-
Bickford, Vicent Price, Lee J. Cobb, Gladys Cooper, Anne
lla, tiene una tuberculosis ósea. ¿Ella nunca se ha queja-
Revere, Roman Bohnen, Mary Anderson, Patricia
do de dolor?
Morison, Aubrey Mather, Charles Dingle, Edith Barrett,
- Madre Superiora: No. ¿Hermana?
Sig Ruman, Blanche Yurka, Ermadean Walters, Marcel
Dalio, Pedro de Cordoba (como Pedro De Cordoba) y
Jerome Cowan.
Duración: 156 minutos.
Género: biográfico, histórico y drama.
Idioma original: inglés y francés.
Color: blanco y negro.
Fecha de estreno: en Estados Unidos en Abril de 1943.
En España sí.
Productora: Twentieth Century Fox Film Corporation
(como Twentieth Century-Fox Film Corporation).
Resumen: historia de Bernadette Soubirous (Jennifer
Jones), a quien en una gruta de Lourdes se le apareció la
Virgen el 11 de febrero de 1858. La trama se desarrolla
en la segunda mitad del siglo XIX.
212
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
213
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
es endurecer el cuerpo y el alma de los novatos, para que Intérpretes: Pierre Fresnay, Marie Bell, Micheline
puedan defenderse del enemigo. Pero no todos los jóve- Francey, Louis Jouvet, Jean Mercanton, Ariane Borg,
nes soportan igual sus métodos... (sinopsis pública). Alexandre Rignault, Robert Le Vigan (como Le Vigan),
Otros datos de interés: nominada al Óscar al Mejor Palau, René Génin (como Genin), Marie-Hélène Dasté,
Guión Adaptado (1988). Philippe Richard, Georges Mauloy (como Mauloy), Joffre
Comentarios: existe el siguiente comentario: y Marcel Pérès (como Peres).
- Recluta: “Aquí la mitad de las putas son agentes infiltra- Duración: 93 minutos.
das del Vietcong, la otra mitad tienen tuberculosis, así Género: drama y fantástico.
que asegúrate de follar con las que tosen”. Idioma original: francés.
Referencias: Color: blanco y negro.
http://www.imdb.es/title/tt0093058 Fecha de estreno: en Francia el 14 de febrero de 1940.
http://www.imdb.com/title/tt0093058 En Estados Unidos el 27 de mayo de 1940. En España no.
Productora: Columbia Films S. A. y Transcontinental Film S. A.
LA CHARRETTE FANTÔME Resumen: según una leyenda escandinava quien muere
Título original: La charrette fantôme. con la última campanada del día de San Silvestre debe
Otros títulos: The Phantom Wagon (Estados Unidos). El conducir un carro fantasma que recoge las almas de los
carro fantasma (traducción al castellano). muertos del año. Georges (Louis Jouvet) cuenta esta his-
País: Francia. toria sin imaginar que él será el próximo conductor.
Año: 1939. Comentarios: David Holm (Pierre Fresnay), un amigo de
Georges, es tuberculoso y contagia su enfermedad a
Director: Julien Duvivier.
Edith (Micheline Francey).
Música: Jacques Ibert.
Otras versiones:
Fotografía: Jules Kruger (como J. Kruger).
The Phantom Carriage/ Körkarlen (1921) de Victor Sjöström.
Montaje: L. Bognar y Jean Feyte.
http://www.imdb.com/title/tt0012364
Guión: Alexandre Arnoux y Julien Duvivier sobre la nove-
Phantom Carriage/ Körkarlen (1958) Arne Mattsson.
la Körkarlen de Selma Lagerlöf.
http://www.imdb.com/title/tt0051836
Referencias:
http://www.afi.com/members/catalog/AbbrView.aspx?s=&Movie=4208
http://www.imdb.es/title/tt0124314
http://www.imdb.com/title/tt0124314
214
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
215
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
216
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
217
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
218
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
chico le pide que lo deje para no perjudicarle y así lo hace Streep), marcada por las duras decisiones que tuvo que
Margarita que al final morirá en los brazos de su amado. tomar en su vida, principalmente cuando estuvo interna
Otros datos de interés: esta versión de la obra de Dumas en un campo de concentración nazi.
tiene varios detalles interesantes. Los protagonistas son Otros datos de interés: Óscar a la Mejor Actriz (Meryl
los famosos Alla Nazimova y Rudolph Valentino. Está Streep) y cuatro nominaciones más (Mejor Fotografía,
ambientada en el parís de los años veinte y el “Art déco” Diseño de Vestuario, Banda Musical y Guión Adaptado)
es una constante. en 1983.
Comentarios: como en otras versiones Margarita padece Comentarios: Sophie cuenta que su madre sufrió tuber-
una tuberculosis pulmonar de la que muere. culosis y para cuidarla busco carne y jamón, en el campo
Otras versiones: la novela de Alejandro Dumas (hijo) ha de concentración.
dado lugar a numerosas versiones como se puede com- -“Mi madre cogió...una tuberquiu…tubercuIosis y estuvo
probar en Kameliadamen (1907) de V. Larsen. muy enferma. Empezó a morir de eso y yo no podía hacer
Referencias: nada. Pero pensé si pudiera conseguir carne, si pudiera
http://www.imdb.com/title/tt0012027 conseguir por lo menos carne para mi madre le daría
http://www.imdb.es/title/tt0012027 fuerzas, así que me fui al campo y unos campesinos ven-
dían... jamón”.
Referencias:
http://www.imdb.es/title/tt0084707
http://www.imdb.com/title/tt0084707
http://www.filmaffinity.com/es/film630803.html
LA DECISIÓN DE SOPHIE
Título original: Sophie’s Choice.
País: Reino Unido y Estados Unidos.
Año: 1982.
Director: Alan J. Pakula.
Música: Marvin Hamlisch.
Fotografía: Néstor Almendros (como Nestor Almendros).
Montaje: Evan A. Lottman (como Evan Lottman).
Guión: Alan J. Pakula sobre la novela Sophie’s Choice de
William Styron.
Intérpretes: Meryl Streep, Kevin Kline, Peter MacNicol,
Rita Karin, Stephen D. Newman, Greta Turken, Josh
Mostel, Marcell Rosenblatt, Moishe Rosenfeld, Robin
Bartlett, Eugene Lipinski, John Rothman, Joseph Leon,
David Wohl y Nina Polan.
Duración: 150/157 minutos.
Género: drama y romántico.
Idioma original: inglés, polaco, aleman, frances y ruso.
Color: color.
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 8 de diciembre LA FOTO DEL COMPROMISO
de 1982. En España el 4 de marzo de 1983. Título original: Picture Bride.
Productora: Incorporated Television Company (ITC) Otros títulos: Bijo Photo. ピクチャーブライド.
(como IFC Entertainment) y Keith Barish Productions País: Japón y Estados Unidos.
(como a Keith Barish Production). Año: 1994.
Resumen: el relato de una mujer polaca, Sophie (Meryl Director: Kayo Hatta.
219
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
Música: Mark Adler. La foto y las cartas que le envía Matsuji la convencen.
Fotografía: Claudio Rocha. Una vez en Hawai la decepción es mutua, el hombre es
Montaje: Mallory Gottlieb y Lynzee Klingman. 20 años mayor que la chica y esta no es la mujer fuerte
Guión: Kayo Hata y Mari Hatta sobre un argumento de adecuada para el trabajo en el campo que él deseaba.
ambos y Diane Mei Lin Mark. Otros datos de interés: basada en una historia real.
Intérpretes: Youki Kudoh, Cary-Hiroyuki Tagawa, Tamlyn Referencias:
Tomita, Akira Takayama, Yôko Sugi, Christianne Mays, http://www.imdb.es/title/tt0114129
Toshirô Mifune, Michael Ashby, James Grant Benton, http://www.imdb.com/title/tt0114129
Glenn Cannon, Lito Capiña, Peter Clark, Warren Fabro,
Michael Hasegawa, Kyle Kakuno, Moe Keale, Kati Kuroda, LA FUERZA DE UN ÁNGEL
Jessica Louie, Natasha Mamiya, Melvin Miranda y Keiji Título original: Entertaining Angels: The Dorothy Day Story.
Morita. Otros títulos: Entertaining Angels (título corto).
Duración: 95/98 minutos. País: Estados Unidos.
Género: drama y romántico. Año: 1996.
Idioma original: inglés y japonés. Director: Michael Ray Rhodes.
Color: color. Música: Bill Conti y Ashley Irwin.
Fecha de estreno: en Estados Unidos en enero de 1995 Fotografía: Mike Fash.
(Sundance Film Festival). En España el 10 de mayo de
Montaje: George Folsey Jr.
1996.
Guión: John Wells.
Productora: Cecile Films, Miramax Production y
Intérpretes: Moira Kelly, Martin Sheen, Lenny Von
Thousand Cranes Filmworks.
Dohlen, Melinda Dillon, Paul Lieber, Heather Graham,
Resumen: Japón. En 1918, Riyo (Youki Kudoh) con tan
Boyd Kestner, James Lancaster, Geoffrey Blake, Brian
solo 16 años pierde a sus padres a causa de la tuberculo-
Keith, Heather Camille, Thom Adcox-Hernandez, David
sis. Su tía la convence para que se case rápidamente. Un
Beron, Pamela Shafer, Allyce Beasley, Tracey Walter, Paul
casamentero le propone que lo haga con Matsuji (Akira
Weaver, Val Betting, Mary Greening y Brian Libby.
Takayama) cuya foto le presenta. El pretendiente emigró
Duración: 110/112 minutos.
a Hawai para trabajar en los campos de caña de azúcar.
Género: biográfico y drama.
Idioma original: inglés.
Color: color.
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 27 de septiembre
de 1996. En España por televisión.
Productora: Paulist Pictures
Resumen: historia basada en la vida de Dorothy Day
(Moira Kelly), una mujer con una fe extraordinaria y un sin-
gular compromiso con las causas sociales más importantes
de su tiempo. Nació en Brooklyn en 1897 y creció en
Chicago en el seno de una familia protestante. En 1916, se
mudó a Nueva York, donde impulsó su carrera como
periodista revolucionaria, colaboró en varias publicaciones
y apoyó a movimientos feministas. Tuvo una serie de
amantes; se quedó embarazada de uno de ellos y abortó
ilegalmente. Se casó, pero el matrimonio duró un año. En
1926, se queda embarazada de nuevo y decide tener el
bebé. El nacimiento de su hija provoca un cambio espiri-
tual en ella. Se hace católica y la profunda fe que siente, le
mueve a ayudar de forma incansable a los más necesita-
dos por medio de sus obras (acogiendo, dando de comer y
vistiendo a los necesitados) y sus publicaciones Pasa por la
cárcel por luchar contra la Guerra de Vietnam. Perdura su
obra en forma de albergues y comedores y sobre todo por
la lucha a favor de la paz y la justicia (sinopsis pública).
Comentarios: se mencionan diversos cuadros infecciosos
como: “la gente padece disentería, hambre y ahora la epi-
demia de gripe“; “tienen tuberculosis, chinches, cólera y
220
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
221
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
222
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
223
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
Otros datos de interés: los exteriores fueron rodados en -”Vuelva a ponerlo en el invernadero” (al aire puro, frío y
Méjico. El argumento está basado en la novela The seco del exterior)
Tomstone Epitaph de Douglas D. Martin. John Sturges Películas con “Doc” Holliday como personaje:
había dirigido la misma historia en Duelo de titanes Ver Doc (Duelo a muerte en OK Corral).
/Gunfight at the O.K. Corral (1957). Referencias:
Comentarios: en un interrogatorio que le hace un fiscal García Sánchez JE, Merino Marcos ML, García Sánchez E, La tuberculo-
se pone de manifiesto que “Doc” es dentista, jugador, sis de “Doc” Holliday en el cine. La hora de las pistolas/ Hour Of The
tuberculoso y matón: Gun (1967) y Duelo a muerte en O.K. Corral/ “Doc” (1971). Rev Med
- “¿Por qué abandonó usted su profesión de dentista y se Cine 2006; 2(1): 29-39. Disponible en:
dedicó al juego?” http://revistamedicinacine.usal.es/index.php/es/vol2/num1/510
-“¡Qué pregunta más impertinente!” http://www.imdb.es/title/tt0061787
-“¿Fue debido a su enfermedad?” http://www.imdb.com/title/tt0061787
-“En cierto modo”
-“¿o fue debido a su creciente reputación como asesino?” LA JOYA DEL NILO
Y además bebe. Presenta ataques de tos y disnea. El Título original: The Jewel of the Nile.
empeoramiento y deterioro es tal que acaba en un sana- País: Estados Unidos.
torio antituberculoso (Glenwood Sanitarium) en Año: 1985.
Glenwood Springs (Colorado), al que le lleva Earp. En
Director: Lewis Teague.
esta institución disfruta de un ambiente soleado, frío y
Música: Jack Nitzsche.
seco, de buena comida y de reposo (va en silla de ruedas
tapado con una manta). En una escena el médico le aus- Fotografía: Jan de Bont (como Jan DeBont).
culta y hay una conversación entre ambos que refleja Montaje: Peter Boita y Michael Ellis.
adecuadamente su situación: Guión: Mark Rosenthal, Lawrence Konner y Diane
Thomas.
Intérpretes: Michael Douglas, Kathleen Turner, Danny
DeVito, Spiros Focás, Avner Eisenberg, Paul David Magid,
Howard Jay Patterson, Randall Edwin Nelson, Samuel
Ross Williams, Timothy Daniel Furst, Hamid Fillali,
Holland Taylor, Guy Cuevas, Peter DePalma (como Peter
De Palma) y Mark Daly Richards.
Duración: 106 minutos.
Género: acción, aventura, comedia y romántico.
Idioma original: inglés y árabe.
Color: color.
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 4 de diciembre
de 1985. En España el 21 de marzo de 1986.
Productora: SLM Production Group, Stone Group
Pictures y Twentieth Century Fox Film Corporation.
Resumen: seis meses después de que la escritora Joan
Wilder (Kathleen Turner) y el aventurero Jack Colton
(Michael Douglas) partieran en romántico crucero alre-
dedor del mundo, vuelven a enfrentarse a la aventura.
Por un lado deberán hacer frente a los retos de una rela-
ción estable, descubriendo que no todo es del color de
rosa de las novelas de Wilder, y por otro lado se verán
involucrados en una trepidante persecución de repercu-
-”¿Cómo estoy?”
siones increíbles que los llevará a atravesar numerosos
-”Tiene usted una orquesta en los pulmones terrible”
obstáculos en medio del desierto africano (sinopsis
- “Pues he seguido sus prescripciones: reposo, aire puro, pública).
comida sana,...”
Otros datos de interés: secuela de Tras el corazón verde
-”No siga...” (1984).
- “No se ría fuerte, esos pulmones no lo resistirán...” Comentarios: la película comienza con las imágenes de
-”Amigo mío si no deja la bebida, se irá usted...” los protagonistas, situados en otra época, que están
-“Tengo que reconocer que no se anda usted por las ramas“ casándose en un barco que es asaltado por una banda de
224
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
piratas. Cuando deciden abandonar el velero, después de Intérpretes: Ray Danton, Karen Steele, Elaine Stewart,
finalizar la lucha, sólo queda una plaza en el bote salvavi- Jesse White, Simon Oakland, Robert Lowery, Judson
das. Ella le dice que se marche él, ya que está tuberculo- Pratt, Warren Oates, Frank DeKova, Gordon Jones,
sa y morirá antes de que finalice el año. Estas escenas Joseph Ruskin, Dyan Cannon y Richard Gardner.
reflejan la historia que está escribiendo Joan. También se Duración: 101 minutos.
abordan otros aspectos de las enfermedades infecciosas Género: crimen e histórico.
como la malaria, infección de piel y tejidos blandos o el Idioma original: inglés.
aislamiento. Color: blanco y negro.
Referencias: Fecha de estreno: en Estados Unidos el 3 de febrero de
http://www.imdb.es/title/tt0089370 1960. En España el 23 de enero de 1965.
http://www.imdb.com/title/tt0089370 Productora: United States Pictures.
Resumen: en los años veinte, Jack “piernas” Diamond
(Ray Danton) y su hermano Eddie (Warren Oates) llegan
a Nueva York en busca de fortuna. Se inician como
pequeños ladrones de joyas, pero pronto empiezan a
subir hacia la cumbre del crimen organizado (sinopsis
pública).
Otros datos de interés: fue nominada al Óscar al Mejor
Vestuario en Blanco y Negro (1961). Existe otra película
con el mismo título en español en inglés Underworld
(1927) de Josef Von Sternberg.
Comentarios: Eddie es alcohólico y tuberculoso e irá a
un sanatorio antituberculoso en Denver.
225
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
Referencias:
http://www.imdb.es/title/tt0054243
http://www.imdb.com/title/tt0054243
http://www.tcm.com/tcmdb/title.jsp?stid=26580
226
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
LA MARCA DE LA MARIPOSA
Título original: Butterfly.
Otros títulos: Mariposa (Venezuela).
País: Estados Unidos.
Año: 1982.
227
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
LA MONTAÑA MÁGICA
Título original: Der Zauberberg.
Otros títulos: The Magic Mountain (inglés, indefinido).
País: Austria, Republica Federal Alemana, Francia e Italia.
Año: 1982.
Director: Hans W. Geissendórfer.
Música: Jürgen Knieper.
Fotografía: Michael Ballhaus.
Montaje: Helga Borsche y Peter Przygodda.
Guión: Hans W. Geissendórfer sobre la obra homónima
de Thomas Mann.
Intérpretes: Werner Eichhorn, Rod Steiger, Marie-France
Pisier, Flavio Bucci, Christoph Eichhorn, Hans Christian
Blech, Alexander Radszun, Margot Hielscher, Gudrun
Gabriel, Ann Zacharias, Irm Hermann, Kurt Raab, Rolf
Zacher, Helmut Griem y Charles Aznavour.
Duración: 153 minutos. En tres partes 329 minutos.
Género: drama.
Idioma original: inglés, ruso, francés, italiano y alemán.
Color: color.
Fecha de estreno: en la Republica Federal Alemana el 25
de febrero de 1982. En Estados Unidos el 10 de abril de
2007 (DVD). En España el 18 de marzo de 1986 en TV2.
Productora: Austrian Broadcasting Corporation (ORF),
France 3 (FR 3), Franz Seitz Filmproduktion, Gaumont,
Iduna Film Produktiongesellschaft, Opera Film
Produzione y Zweites Deutsches Fernsehen (ZDF).
Resumen: “El joven Hans Castorp (Christoph Eichhorn)
llega al Sanatorio Antituberculoso de Berghof en los
Alpes suizos para visitar a su primo Joachim (Alexander
Radszun), un oficial del ejército, que se recupera de una
tuberculosis. Lo hace con la intención de permanecer en
el lugar tres semanas, pero poco a poco contamina por la
atmósfera mórbida que impregna el lugar. Tanto que
desea que le consideren como un paciente más, consigue
sus fines y permanece en el sanatorio... siete años.
Durante este periodo, tiene tiempo suficiente para parti-
de alta en 1914 – a la vez que los demas pacientes – lo es
cipar en furiosos debates filosóficos midiendo sus fuer-
para sumergirse en los horrores de la Primera Guerra
zas con Settembrini (Flavio Bucci), un humanista seglar, y
Mundial” (Guy Bellinger, imdb).
con Naphta (Charles Aznavour), un jesuita totalitario. Y
Otros datos de interés: película con versión para la televisión.
para enamorarse de la bella pero enigmática Clawdia
Chauchat (Marie-France Pisier). Cuando por fin es dado Comentarios: se puede observar multitud de detalles de
228
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
LA NOTE BLEUE
Título original: La note bleue.
Otros títulos: La nota azul (traducción al castellano).
LA MUJER PINTADA
País: Francia y Alemania.
Título original: The Painted Woman.
Año: 1991.
País: Estados Unidos.
Director: Andrzej Zulawski.
Año: 1932.
Música: Frederick Chopin.
Director: John G. Blystone.
Fotografía: Andrzej Jaroszewicz.
Música: Hugo Friedhofer (no acreditado), Arthur Lange
Montaje: Marie-Sophie Dubus.
(no acreditado) y George Lipschultz (no acreditado).
Guión: Andrzej Zulawski.
Fotografía: Ernest Palmer.
Intérpretes: Janusz Olejniczak, Marie-France Pisier,
Montaje: Alex Troffey (no acreditado).
Sophie Marceau, Noëmi Nadelmann, Féodor Atkine,
Guión: Guy Bolton, Leon Gordon sobre la obra de teatro Aurélien Recoing, Benoît Le Pecq, Roman Wilhelmi,
sobre After the Rain de Alfred C. Kennedy. Grazyna Dylong, Pavel Slaby, Gilles Detroit, Redjep
Intérpretes: Spencer Tracy, Peggy Shannon, William Mitrovitsa, Beatrice Buchholz, Serge Ridoux y Serge
‘Stage’ Boyd, Irving Pichel, Raul Roulien, Murray Kinnell, Renko.
Laska Winters, Chris-Pin Martin, Paul Porcasi, Stanley Duración: 135 minutos.
Fields, Wade Boteler, Jack Kennedy y Dewey Robinson.
Género: drama, musical y biográfico.
Duración: 73 minutos.
Idioma original: francés.
Género: drama.
Color: color.
Idioma original: inglés.
Fecha de estreno: en Francia el 5 de junio de 1991. En
Color: blanco y negro. España no.
229
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
230
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
231
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
LA PROMESA
Título original: All Mine to Give.
Otros títulos: The day they gave babies away (Reino
Unido).
País: Estados Unidos.
Año: 1957.
Director: Allen Reisner.
Música: Max Steiner.
Fotografía: William V. Skall (como William Skall).
Montaje: Bettie Mosher.
Género: biográfico, histórico, religioso y drama. Guión: Katherin Eunson y Dale Eunson sobre el relato
Idioma original: francés. periodistico The day they gave babies away de Dale
Color: color. Eunson basado en un hecho real.
Fecha de estreno: en España no. Intérpretes: Glynis Johns, Cameron Mitchell, Rex
Productora: Rachel Productions, ECM Geneve Y Michel Thompson, Patty McCormack, Ernest Truex, Hope
Turin. Emerson, Alan Hale Jr., Sylvia Field, Royal Dano, Reta
Shaw, Stephen Wootton, Butch Bernard, Yolanda White,
Rita Johnson, Ellen Corby, Rosalyn Boulter, Francis de
Sales y Jon Provost.
Duración: 103 minutos.
Género: drama, familiar y romántico.
Idioma original: inglés.
Color: color.
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 13 de noviembre
de 1957. En España sí.
Productora: Sam Wiesenthal Productions y RKO Radio
232
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
233
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
La traviata (1976) de Kirk Browning. Película de televisión. La traviata (2004) de Patrizia Carmine. Película de televisión.
(http://www.imdb.com/title/tt0262843). (http://www.imdb.com/title/tt0435475).
La traviata (1981) de Brian Large. Película de televisión. La traviata (2005) de Brian Large. Película de televisión.
(http://www.imdb.com/title/tt0278101). (http://www.imdb.com/title/tt0475165).
La traviata (1982) de Franco Zeffirelli. La traviata (2006) de Brian Large.
(http://www.imdb.com/title/tt0084821). (http://www.imdb.com/title/tt1181343).
La traviata (1987) de Peter Hall. Película de televisión. De la novela (La dama de las camelias/ La Dame aux
(http://www.imdb.com/title/tt0256451). camélias de Alejandro Dumas (hijo):
La traviata (1992) de Liliana Cavani. Película de televisión. Ver Kameliadamen (1907) de Viggo Larsen.
(http://www.imdb.com/title/tt0254828). Referencias:
La traviata (1992) de Derek Bailey. Película de televisión. Bottasso O. La Traviata en el cine de Zeffirelli. Una historia sobre la tuberculosis y
(http://www.imdb.com/title/tt0256452). otros malestares. Rev Med Cine 2006; 2(1): 29-39. Disponible en:
La traviata (1994) de Humphrey Burton y Peter Maniura. Película de http://revistamedicinacine.usal.es/index.php/es/vol1/num3/550
televisión. (http://www.imdb.com/title/tt0253836). http://www.imdb.es/title/tt0084821
La traviata (1995) de Francesco Maria Piave. Película de televisión. http://www.imdb.com/title/tt0084821
(http://www.imdb.com/title/tt0324313).
La traviata (1997) de Ariane Adriani. Película de televisión. LA TUBERCULOSE MENACE TOUT LE MONDE
(http://www.imdb.com/title/tt0262059). Título original: La tuberculose menace tout le monde.
La traviata (2000) de Pierre Cavassilas. Película de televisión. Otros títulos: La tuberculosis amenaza a todos (traducción
(http://www.imdb.com/title/tt0250064). al castellano). Tuberculosis threatens everyone (traducción
La traviata (2001) de Patrizia Carmine. Película de televisión. al inglés).
(http://www.imdb.com/title/tt0367163). País: Francia.
La traviata (2002) de Fausto Dall’Olio. Película de televisión. Año: 1918.
(http://www.imdb.com/title/tt0381665).
Director: Robert Lortac y Jean Comandon.
La traviata (2003) de Don Kent. Película de televisión.
Duración: 2 minutos.
(http://www.imdb.com/title/tt0807733).
Género: corto y animación.
Idioma original: muda
Color: blanco y negro.
Productora: Pathé Cinéma.
Resumen: el film pone de manifiesto que la ausencia de
higiene crea un terreno favorable para la aparición de la
tuberculosis.
Otros datos de interés: película de divulgación y prevención.
Referencias:
http://www.afca.asso.fr/IMG/pdf/Cine_concert_ADRC_pionniers.pdf
234
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
Referencias: http://www.imdb.com/title/tt0065967
http://www.cine-studies.net/r1_01_20.html
http://www.persee.fr/web/revues/home/prescript/article/pharm_0035-
2349_2001_num_89_329_5203
LA ÚLTIMA EXPLOSIÓN
Título original: The Last Grenade.
País: Reino Unido.
Año: 1970.
Director: Gordon Flemyng.
Música: John Dankworth.
Fotografía: Alan Hume.
Montaje: Ann Chegwidden y Ernest Hosler (no acredita-
do).
Guión: James Mitchell, John Sherlock y Kenneth Ware
sobre la novela The Ordeal of Major Grigsby de John
Sherlock.
Intérpretes: Stanley Baker, Alex Cord, Honor Blackman,
Richard Attenborough, Rafer Johnson, Andrew Keir, Ray
Brooks, Julian Glover, John Thaw, A. J. Brown (no acredi-
tado), Paul Dawkins (no acreditado), Sam Kydd (no acred-
itado), Philip Latham (no acreditado), Gerald Sim (no
acreditado), Pamela Stanley (no acreditado), Kenji
Takaki (no acreditado) y Neil Wilson (no acreditado).
Duración: 94 minutos.
Género: drama y bélico.
Idioma original: inglés.
Color: color.
Fecha de estreno: en Estados Unidos en marzo de 1970.
En España el 9 de marzo de 1973.
Productora: Lockmore. LA VERDAD SOBRE EL CASO DEL SEÑOR VALDEMAR
Resumen: “La acción comienza en el Congo, el mayor Título original: La verdad sobre el caso del señor
Grigsby (Stanley Baker) y sus mercenarios son atacados Valdemar.
por sorpresa por Kip Thompson (Alex Cord), un antiguo País: Ecuador.
compañero que ahora combate para la oposición. Sufre Año: 2009.
importantes pérdidas y debe volver a Londres para recu- Director: Carlos Andrés Vera.
perarse. Un oficial del gobierno le propone que vaya a Fotografía: Francisco Cevallos.
Hong Kong pues Thompson está luchando con la China
Montaje: Frantz Jaramillo.
comunista. De nuevo es derrotado por su enemigo y
Guión: Carlos Andrés Vera sobre el relato de Edgar Allan
cogido prisionero. Logra escapar pero debe ser hospitali-
Poe.
zado por las heridas que ha sufrido. Con frecuencia es
visitado por Katherine Whitely (Honor Blackman), la Intérpretes: Manuel Calisto, Octavio de Barros y Pedro
esposa de su enlace en Hong Kong que se entera que Pérez.
Grigsby tiene tuberculosis. Se enamoran y deciden Duración: 25 minutos.
empezar una nueva vida después de que ella consiga el Género: corto y terror.
divorcio, pero Katherine muere en un accidente automo- Idioma original: español.
235
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
236
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
Comentarios: el personaje de Edmund se corresponde Pinon, Chantal Neuwirth, André Dussollier, Ticky
con Eugene O’ Neill el autor de la obra de teatro que Holgado, Marion Cotillard, Dominique Bettenfeld, Jodie
obviamente padeció tuberculosis. Edmund comienza con Foster, Jean-Pierre Darroussin, Clovis Cornillac, Jean-
los síntomas de un resfriado y el Dr. Hardy finalmente le Pierre Becker, Denis Lavant, Jérôme Kircher, Albert
diagnostica una tisis. A pesar de que se lo ocultan su Dupontel, Jean-Paul Rouve, Elina Löwensohn, Julie
madre nota que ha adelgazado. Se plantea la posibilidad Depardieu, Michel Vuillermoz y Urbain Cancelier.
de que requiera ser ingresado. Se menciona que el abue- Duración: 133 minutos.
lo materno murió de tuberculosis. Género: drama, misterio, romántico y bélico.
Otras versiones: Idioma original: francés, alemán y corso.
Long Day’s Journey into Night (1973) de Peter Wood. Película de televi- Color: color.
sión. (http://www.imdb.com/title/tt0070333). Fecha de estreno: en Francia el 27 de octubre de 2004.
Viaje por una larga noche (1977) de Adrian Palomeque Garcia. En Estados Unidos el 26 de noviembre de 2004. En
(http://www.imdb.com/title/tt0324436). España el 28 de enero de 2005.
Long Day’s Journey into Night (1982). Película de televisión. Productora: 2003 Productions, Warner Bros., Tapioca
(http://www.imdb.com/title/tt0827189). Films, TF1 Films Production, Canal+, Centre National de
Long Day’s Journey into Night (1987) de Jonathan Miller. Película de la Cinématographie (CNC), Région Poitou-Charentes y
televisión. (http://www.imdb.com/title/tt0093432). Région Bretagne.
Long Day’s Journey into Night (1996) de David Wellington. Episodio de Resumen: la acción transcurre en torno al final de la prime-
serie de televisión. (http://www.imdb.com/title/tt0116907). ra guerra mundial, alrededor de Manech (Gaspard Ulliel),
Referencias: soldado francés herido por automutilación. Por este moti-
http://www.imdb.es/title/tt0056196 vo, ha sido sometido a consejo de guerra y enviado, junto
http://www.imdb.com/title/tt0056196 con otros cuatro compañeros, a una zona de riesgo situada
entre el ejército francés y el alemán, lo que supone prácti-
camente una condena a muerte. La réplica femenina es su
enamoradísima novia, Mathilde (Audrey Tautou), que al
acabar la contienda emprende una búsqueda detectivesca
y pertinaz porque piensa que Manech sigue vivo.
237
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
238
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
239
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
240
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
muerto en menos de un mes no tendríamos que escribir - [off]”…pero necesito mi chelín de propina”.
redacciones sobre él”. -…
-… -“Mi cabeza está llena de pecado y miedo a la tisis… sus
Cuando Frank McCourt (Michael Legge) comienza a tra- ojos verdes y mi chelín de propina. Se me sube enzima y
bajar repartiendo telegramas: a lo mejor me estoy matando contagiándome la tisis de
- “Que suerte vas a casa de los Carmody”. su boca…
- “¡Ah sí!”. -…
- “Dan propina, te darán un chelín”. Más adelante Theresa tose reiteradamente.
- “Y porque me lo han dado a mí”. -…
- “Porque nadie quiere ir”. - “Un telegrama, Sra. Carmody“.
- “¿Por qué?” - “Gracias“.
-“Porque Theresa Carmody tiene la tisis“ -“Normalmente entrego el telegrama a su hija…
Frank se cae de la bicicleta y mientras llama a la puerta ¿Theresa?... No es así”.
de Theresa piensa [off]: - “Theresa está en el sanatorio“.
- “Tengo entendido que la gente enferma como Theresa Mientras va al sanatorio paladeando como un enloqueci-
sabe que no le queda mucho tiempo de vida y que eso les do exclama.
hace enloquecer por el amor, el romance y las cochinadas -“Por favor, señor. No ha sido culpa de Theresa. La excita-
en general,[Theresa abre la puerta, -un telegrama], al ción en el sofá es fruto de la tisis. Yo la quiero Señor.Como
menos eso es lo que dicen”. San Francisco quería a cualquier pájaro, animal o pez.
- ¿Qué te ha pasado en la cara? Por favor, Señor, llévate la tisis de su lado y prometo que
_”me he caído con la bicicleta”. nunca más me acercaré a ella otra vez“.
-“Entra, te limpiare esos cortes”. Teresa muere de la tuberculosis a pesar de la plegaria de
- [off] “Debería entrar, podría coger la tisis y ese sería mi Frank.
final, nunca podría ir a América…” Referencias:
- “Vamos entra te vas a morir ahí de pie”. http://www.imdb.es/title/tt0145653
http://www.imdb.com/title/tt0145653
LAS DE MÉNDEZ
Título original: Las de Méndez.
Otros títulos: Le roman d’une infirmière (Francia).
País: España.
Año: 1927.
Director: Fernando Delgado.
Fotografia: Enrique Blanco.
Guión: Fernando Delgado.
Intérpretes: Isabel Alemany, Manuel Aliacar, Alfredo
Corcuera, Miguel Del Castillo, Juana Espejo, Fernando
Fernández de Córdoba, Eduardo García Maroto,
Francisco Martí, José Mata, Lina Moreno, Víctor Pastor,
Javier de Rivera, Clotilde Romero, Carmen Tejada, Tomás
Venegas, Carlos Verger y Carmen Viance.
Metraje: 3400 metros.
Género: melodrama.
Idioma original: muda.
Color: blanco y negro.
Fecha de estreno: en España el 16 de abril de 1927.
Productora: Reunión de Artistas Film Español (RAFE).
Resumen: “Gertrudis (Juana Espejo), viuda de Méndez, y
sus hijas Irene (Isabel Alemany), Julia (Lina Moreno) y
Soledad (Carmen Viance) viven en la miseria. Ésta última
decide buscar trabajo, algo hasta entonces impensable
en la familia Méndez. Soledad conoce al vizconde de
Moncada, que la contrata como enfermera en un hospi-
241
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
tal de Guadarrama. Allí se enamora de Juan (Javier de Brontë, Charlotte (Marie France Pisier), Emily (Isabelle
Rivera) que es el mecánico del vizconde. Al poco tiempo, Adjani), Anne (Isabelle Huppert) y Branwell (Pascal
el aristócrata fallece de tuberculosis y en su testamento Greggory), Recoge la época en que vivieron con su padre y
deja como herederos a Juan y Soledad” (López Yepes, su tía en los páramos de Yorkshire, la estancia de Charlotte
1996). y Anne en Bélgica, el trabajo de Anne y Branwell como ins-
Otros datos de interés: esta película pone de manifiesto tructores de los hijos de un matrimonio rico, el “affair”
que “las apariencias engañan”, “Las Mendez” no tienen amoroso de Branwell con la madre de su alumno que lo
un céntimo pero aparentan tener muchos duros. Película llevó al alcohol, el láudano y a la muerte, la vuelta al hogar,
desaparecida. las dificultades para publicar y el éxito literario de las her-
Referencias: manas, la muerte de dos de ellas…
Borao JE. Elementos para un análisis del cine español en los años veinte. D’art Otros datos de interés: la película está basada en la his-
1985; 11: 313-334. Disponible en: toria real de los hermanos Brönte. Branwell (1817-1848)
http://www.raco.cat/index.php/Dart/article/viewFile/100011/150868 poeta y pintor, Emily (1818-1848) autora de Cumbres
López Yepes A. Enciclopedia del Cine Español [CD-ROM]. Madrid: Micronet; 1996. borrascosas y Anne (1820-1849) autora de Agnes Grey
http://www.imdb.es/title/tt0018078
padecieron y murieron de tuberculosis. Charlotte (1816-
1855) autora de Jane Eyre probablemente también falle-
http://www.imdb.com/title/tt0018078
ció por esta enfermedad.
242
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
243
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
244
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
245
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
246
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
http://www.imdb.com/title/tt0085967 http://www.imdb.com/title/tt0210154
http://www.archive.org/details/let_my_people_live_1938
247
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
LÍNEA NO REGULAR compañía Krstic & Son que va a la capital, Belgrado: dos
Título original: Ko to tamo peva. Ко то тамо пева. músicos gitanos, un veterano de la primera guerra mun-
Otros títulos: ¿Quien está cantando allí? (traducción al cas- dial, un simpatizante de los nazis, un cantante, un tísico y
tellano). Who’s Singing Over There? (inglés, Estados Unidos). un cazador con un rifle. El camión es propiedad de Krstic
País: Yugoeslavia. padre y es conducido por su impresionable hijo Misko.
Año: 1980. Otros datos de interés: considerada por la academia de
Director: Slobodan Sijan. cine de Yugoslavia en 1996 como la mayor película serbia
de 1947-1995 (imdb).
Música: Vojislav Kostic.
Comentarios: el hombre con tuberculosis pone de mani-
Fotografía: Bozidar ‘Bota’ Nikolic (como Bozidar Nikolic).
fiesto su condición por los reiterados ataques de tos. Al
Montaje: Ljiljana-Lana Vukobratovic (como Lana
principio un pasajero le pregunta si tiene algo serio
Vukobratovic).
¿Tuberculosis? y él contesta: - “No saben qué es, pero
Guión: Dusan Kovacevic. parece que no hay cura para mí”. Más adelante mira su
Intérpretes: Pavle Vujisic, Dragan Nikolic, Danilo ‘Bata’ radiografía de tórax. Algún pasajero se aleja de él para
Stojkovic, Aleksandar Bercek, Neda Arneric, Milivoje evitar el contagio.
Tomic, Tasko Nacic, Boro Stjepanovic, Slavko Stimac, Referencias:
Miodrag Kostic, Nenad Kostic, Bora Todorovic, Slobodan
http://www.imdb.es/title/tt0076276
Aligrudic, Petar Lupa y Stanojlo Milinkovic.
http://www.imdb.com/title/tt0076276
Duración: 86 minutos.
Género: comedia.
Idioma original: serbocroata.
Color: color.
Fecha de estreno: en Yugoeslavia el 1 de enero de1980.
En Estados Unidos en octubre de 1981. En España sí.
Productora: Centar Film.
Resumen: el 5 de abril de 1941, un día antes de la invasión
nazi al reino de Yugoslavia, un pintoresco grupo de azaro-
sos pasajeros en un camino rural en lo más profundo del
corazón de Serbia abordan un arruinado camión de la
LISA
Título original: Lisa.
País: Francia y Suiza.
Año: 2001.
Director: Pierre Grimblat.
Música: Gabriel Yared.
Fotografía: Walther van den Ende (como Walther
Vanden Ende).
Montaje: Marie-Sophie Dubus.
Guión: Didier Cohen, Pierre Grimblat y Gérard Mordillat
sobre la novela Theâtre dans la nuit de Patrick Cauvin
(seudónimo de Claude Klotz).
Intérpretes: Jeanne Moreau, Marion Cotillard, Benoît
Magimel, Sagamore Stévenin, Julia Vaidis-Bogard, Michel
Jonasz, Catherine Arditi, Denise Chalem, Johan Leysen,
Jacques Pater, Micky El Mazroui, Marisa Berenson, Pierre
Dherte, Filip Peeters y Hélène Theunissen.
Duración: 109 minutos.
Género: drama y romántico.
248
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
249
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
de dibujo, ’Modi’ conoce a Jeanne, una joven burguesa, Modigliani (2004) de Mick Davis.
250
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
Resumen: relato de las aventuras amorosas, seducción y Resumen: dramatiza hechos relacionados con la falsifica-
abandono, del periodista Georges Duroy (George ción de libras esterlinas y dólares americanos que el régi-
Sanders) en el París de 1880. men nazi llevo a cabo al final de la Segunda Guerra
Otros datos de interés: basada en la obra Bel Ami de Guy Mundial. No solo se falsificó papel moneda sino también
de Maupassant. documentos, como pasaportes. Para ello utilizó un grupo
Comentarios: Georges se casa con la esposa de Charles de prisioneros judíos especialistas en artes gráficos y
(John Carradine), un amigo que muere de tuberculosis. moneda recluidos en el campo de concentración de
Referencias: Sachsenhausen bajo la dirección de Salomon “Sally”
http://filmfanatic.org/reviews/?p=9679
Sorowitsch (Karl Markovics). Su labor fue considerada tan
importante que recibieron un trato de relativo favor a
http://hemeroteca.abc.es/nav/Navigate.exe/hemeroteca/madrid/abc/1984/05/1
pesar de su origen étnico y fueron recluidos en una zona
1/101.html
aislada del campo. Sabedores del trato y de los procedi-
http://www.imdb.es/title/tt0039735
mientos empleados por los nazis para eliminar a sus her-
http://www.imdb.com/title/tt0039735
manos el sobrevivir fue el motor para la mayoría de los
componentes del grupo. Este deseo fue más fuerte que el
LOS FALSIFICADORES de boicotear la producción que podía haber precipitado el
Título original: Die Fälscher. fin de la contienda, sólo lo hizo Adolf Burger (August
Otros títulos: The counterfeiters (inglés, internacional). Diehl), un comunista checo, prensista de profesión, que
País: Alemania y Austria. estuvo dispuesto a morir antes de colaborar con el régi-
Año: 2007. men nacional socialista y renunciar a sus ideales. La vida
Director: Stefan Ruzowitzky. frente a los principios fue el dilema moral. La falsificación
de libras esterlinas fue un éxito, tanto que hasta el banco
Música: Marius Ruhland.
de Inglaterra las considero verdaderas, los nazis distribu-
Fotografía: Benedict Neuenfels.
yeron más cantidad que las reservas acumuladas por el
Montaje: Britta Nahler. organismo emisor. Llegaron a fabricar dólares pero el
Guión: Stefan Ruzowitzky sobre el libro autobiográfico sabotaje de Burger retraso el proceso a casi al final de la
Teufels Werkstatt/ El Taller del demonio/ The devil’s contienda evitando así el posible impacto en su prolonga-
workshop de Adolf Burger. ción. Salomon Sorowitsch (Karl Markovics) fue un excelen-
Intérpretes: Karl Markovics, August Diehl, Devid te falsificador y un personaje de los bajos fondos berline-
Striesow, Martin Brambach, August Zirner, Veit Stübner, ses que fue detenido en 1936. Pudo sobrevivir gracias a
Sebastian Urzendowsky, Andreas Schmidt, Tilo Prückner, sus habilidades como pintor que aprovecho en
Lenn Kudrjawizki, Norman Stoffregen, Bernd Raucamp, Mauthausen realizando retratos de los nazis y sus familias
Gode Benedix, Oliver Kanter y Dirk Prinz, Hille Beseler, y murales propagandísticos que le permitieron reencon-
Erik Jan Rippmann, Tim Breyvogel y Dolores Chaplin. trarse con el policía que le había detenido en Berlín,
Duración: 98 minutos. Friedrich Herzog (Devid Striesow) que era el responsable
Género: drama, crimen, bélico y nazismo. de la falsificación en Sachsenhausen, con el que estableció
Idioma original: alemán, ruso, inglés y hebreo. una relación de dependencia mutua. Salomon era tacitur-
Color: color. no pero en el fondo tenía buen corazón. Sobrevivió pero
Fecha de estreno: en Alemania el 22 Marzo de 2007. En también ayudó a los demás a hacerlo.
Estados Unidos el 9 de febrero de 2008 (Portland Otros datos de interés: se basa en hechos reales. Óscar
International Film Festival). En España el 14 Marzo de 2008. a la Mejor Película de Habla No Inglesa (2008).
Productora: Magnolia Filmproduktion, Babelsberg Film, Comentarios: Salomon ayudó a sobrevivir a un muchacho
Beta Cinema, Filmförderung Hamburg, Josef Aichholzer ruso, Kolya (Sebastian Urzendowsky) que sufría tuberculo-
Filmproduktion y Studio Babelsberg Motion Pictures. sis. El chico presentaba fiebre, tos, anorexia, palidez. Sally
se dio cuenta que en cuanto lo descubrieran los nazis eli-
minarían el foco de infección en el momento y en el lugar
eficaz y expeditivamente, como así fue, de un tiro en la
cabeza. Mientras intentó que se curara, obligándole a
comer y le protegió sonrojándole las mejillas con su propia
sangre, incluso y cuando todo parecía perdido pidiéndole
a su carcelero las medicinas que el doctor Klinger (August
Zirner) pensaba serían eficaces.
Referencias:
http://www.imdb.es/title/tt0813547
http://www.imdb.com/title/tt0813547
251
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
252
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
Les Miserables (1985) de Robert Hossein. Película de televisión. Duración: 101 minutos.
Testigo de excepción/ Les Misérables / Les Misérables du vingtième siè- Género: drama, misterio y suspense.
cle (1995) de Claude Lelouch. Idioma original: inglés.
Los miserables, la leyenda nunca muere/ Les Miserables (1998) de Bille Color: color.
August.
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 2 de agosto de
Ver: http://www.imdb.com/find?s=all&q=Los+miserables y 2001. En España el 7 de septiembre de 2001.
http://www.imdb.com/name/nm0401076
Productora: Cruise-Wagner Productions, Sociedad
Referencias: General de Cine (SOGECINE) S.A., Las Producciones del
http://www.imdb.es/title/tt0119683 Escorpión S.L., Dimension Films, Canal+ (no acreditado),
http://www.imdb.com/title/tt0119683 Lucky Red (no acreditado) y Miramax Films (no acredita-
do).
Resumen: película que se desarrolla en 1945, tras finali-
zar la Segunda Guerra Mundial. Es un relato sobre fantas-
mas ambientado en una casa encantada donde una
Grace (Nikole Kidman), acompañada de sus dos hijos,
espera el regreso de su marido. Los educa bajo unas
estrictas normas religiosas. Los niños sufren una extraña
enfermedad que les impide recibir la luz del día. Por ello,
la casona victoriana está siempre en penumbra. Tres
nuevos sirvientes acuden a la casa para sustituir a los
anteriores que han salido huyendo despavoridos.
Otros datos de interés: Premio Goya en las categorías
Mejor Película, Director, Fotografía, Montaje, Dirección
Artística, Dirección de Producción, Guión Original y
Sonido y nominada en las de Mejor Diseño de Vestuario,
Actriz Principal (Nicole Kidman), Actor Revelación (James
LOS OTROS
Título original: Los otros.
Otros títulos: The Others (Estados Unidos).
País: España.
Año: 2001.
Director: Alejandro Amenábar.
Música: Alejandro Amenábar.
Fotografía: Javier Aguirresarobe.
Montaje: Nacho Ruiz Capillas.
Guión: Alejandro Amenábar.
Intérpretes: Nikole Kidman, Fionnula Flanagan,
Christopher Eccelston, Alakina Mann, James Bentley, Eric
Sykes, Elaine Cassidy, Renee Asherson, Gordon Reid,
Keith Allen, Michelle Fairley, Alexander Vince, Ricardo
López y Aldo Grilo.
253
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
Bentley), Actriz Revelación (Alakina Mann), Música pagar su tratamiento. Llega incluso a mantener relacio-
Original, Efectos Especiales y Maquillaje y/o Peluquería. nes con Andrei (Fosco Giachetti), un joven comunista
Premio del Círculo de Escritores Cinematográficos al enamorado de ella, el dinero que este piensa va a dirigi-
Mejor Director, Guión Original y Fotografía y nominada do a los padres de la joven es en realidad utilizado para
en las categorías Mejor Película, Actriz, Montaje y enviar a Leo a un sanatorio.
Música Original. Otras versiones:
Comentarios: la tuberculosis juega un papel corto pero We the Living (1986) de Goffredo Alessandrini.
relevante en la trama. De hecho los sirvientes de la pro- http://www.imdb.com/title/tt0092194
tagonista son muertos fallecidos hace mucho tiempo por Referencias:
la tuberculosis. Estos hechos se reflejan en las siguientes http://movies.nytimes.com/movie/review?res=9F0DE6DF153AF936A15752C1A9
frases del guión: 6E948260
- Grace: “¿por qué se fueron?”. http://www.imdb.es/title/tt0035130
-Señora Mills (Fionnula Flanagan): “A causa de la tuber- http://www.imdb.com/title/tt0035130
culosis, toda la zona fue evacuada”.
-…
- Señora Mills: “No se moleste señora, la tuberculosis nos
mató hace más de medio siglo”.
Referencias:
http://www.imdb.es/title/tt0230600
http://www.imdb.com/title/tt0230600
254
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
255
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
Guión: Alla Nazimova sobre un argumento de Rita lleva a conocer la otra realidad de la India (el hambre y la
Weiman. incultura fuera del convento) y le hará reflexionar. Años
Intérpretes: Alla Nazimova, George Probert, John más tarde consigue un permiso para abandonar el con-
Steppling, William Orlamond, Rex Cherryman, Albert R. vento durante un año y dedicarse a ayudar a los pobres.
Cody, Gertrude Claire y Georgia Woodthorpe. Para ello se instala en el barrio de Moti Jihl, uno de los
Duración: 60 minutos. más pobres de Calcuta. Allí comienza su labor de aposto-
Género: drama. lado y funda la Orden de las Misioneras de la Caridad. En
Idioma original: muda. 1979 recibe el Premio Nobel como reconocimiento a la
labor desarrollada con los más desfavorecidos.
Color: blanco y negro.
Comentarios: se mencionan o están presentes diversas
Productora: Nazimova Productions.
enfermedades infecciosas como lepra y tuberculosis.
Resumen: “Jane Goring (Alla Nazimova) abandona a su
Referencias:
marido y a su pequeña hija por su carrera teatral. Alcanza
http://www.imdb.es/title/tt0136414
gran éxito, pero en un momento dado se ve amenazada
por su rival, Gloria Cromwell (también interpretada por http://www.imdb.com/title/tt0136414
256
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
MARGARITA GAUTIER
Título original: Camille.
Otros títulos: La dama de las camelias (Argentina y
Venezuela).
País: Estados Unidos.
Resumen: la acción comienza en 1931. Walter Russell Año: 1936.
(Patrick Bergin), un joven oficial de la R.A.F., viaja al Ártico Director: George Cukor.
con el fin de elaborar un mapa del continente helado. Allí Música: Herbert Stothart.
conoce a Avik (de niño Robert Joamie, de adulto Jason Fotografía: William H. Daniels (como William Daniels) y
Scott Lee), un niño inuit huérfano, que está enfermo de Karl Freund.
tuberculosis pulmonar. Walker lo lleva a un hospital en Montaje: Margaret Booth.
Montreal. La curación se retrasa más de lo esperado pero, Guión: Zoe Akins, James Hilton y Frances Marion sobre la
finalmente regresa a su pueblo. Durante su estancia en el novela La dame aux camélias de Alejandro Dumas (hijo).
hospital conoce a una niña mestiza, Albertine (de niña
Intérpretes: Greta Garbo, Robert Taylor, Lionell
Annie Galipeau, de adulta Anne Parillaud), con la que ter-
Barrymore, Elizabeth Allan, Jessie Ralph, Henry Daniell,
minará encontrándose en Londres durante la Segunda
Leonore Ulric, Laura Hope Crews y Rex O’Malley.
Guerra Mundial. Ambos se aman, el problema es que
Duración: 109 minutos.
Albertine se ha casado con Walter.
Género: drama y romántico.
Comentarios: Avik, que es esquimal, presenta una
hemoptisis intensa, se mancha la mano y hace un regue- Idioma original: inglés.
ro en la nieve. En el hospital de Montreal donde ingresa Color: blanco y negro.
en 1931 tiene mal estado general, lo colocan en una tien- Fecha de estreno: en Estados Unidos el 1 de enero de
da de oxígeno y le hacen radiografías de tórax. 1937. En España el 3 de noviembre de 1939.
257
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
258
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
259
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
Comentarios: el cuadro es grave y va a curarse a un sana- Intérpretes: Paulette Godard, Burguess Meredith, Hurd
torio en Shillong. Hatfield, Francis Lederer, Judith Anderson, Florence
Referencias: Bates, Irene Ryan, Reginald Owen y Almira Sessions.
http://www.imdb.es/title/tt0054073 Duración: 86 minutos.
http://www.imdb.com/title/tt0054073 Género: drama y romántico.
Idioma original: inglés.
MEMORIAS DE UNA DONCELLA Color: blanco y negro.
Título original: The Diary of a Chambermaid. Fecha de estreno: en Estados Unidos el 15 de febrero de
Otros títulos: Memorias de una camarera. 1946. En España sí.
País: Estados Unidos. Productora: Benedict Bogeaus Production (como
Año: 1946. Camden Productions) (no acreditado).
Director: Jean Renoir. Resumen: en 1885 Celestine (Paulette Goddard) llega a
Música: Michel Michelet. la casa rural francesa de los Lanlaire para servir como
doncella. Aprovechando su belleza intenta seducir algu-
Fotografía: Lucien N. Andriot (como Lucien Andriot).
no de los hombres del entorno que tenga posibilidades
Guión: Burgess Meredith. Basado en la novela homó-
para poder retirarse. Lo intenta con Monsieur Lanlaire
nima de Octave Mirbeau y en la obra teatral de André
(Reginald Owen), el dueño de la casa, pero no tiene
Heuse, André de Lorde y Thielly Nores.
medios y además Madame Lanlaire (Judith Anderson) y
su criado Joseph (Francis Lederer) lo controlan todo,
luego con un vecino, el capitán Mauger (Reginald Owen),
sin dinero y con muchos años. Cuando llega Georges
Lanlaire (Hurd Hatfield), que padece una tuberculosis, su
madre piensa que si se interesa por Celestine podrá rete-
nerlo en casa aunque este tiene intención de irse a Paris.
Mientras Joseph intenta seducirla prometiéndole la plata
que piensa robar a la familia Lanlaire.
260
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
Otros datos de interés: está producida por Burguess padre el profesor Tatsuo Kusakabe al campo para estar
Meredith, entonces marido de Paulette Godard y que en cerca de su madre, Yasuko, que a causa de su tuberculo-
la cinta interpreta el papel de Capitan Mauger. sis ha sido ingresada en un sanatorio rural.
Otras versiones: en 1964 Luis Buñuel volvió a adaptar la Referencias:
novela de Mirbeau en Diario de una camarera/ Le http://www.imdb.es/title/tt0096283
Journal d’une Femme de Chambre. http://www.imdb.com/title/tt0096283
Referencias:
http://www.afi.com/members/catalog/AbbrView.aspx?s=&Movie=24761
http://www.imdb.es/title/tt0038477
http://www.imdb.com/title/tt0038477
MI VECINO TOTORO
Título original: Tonari no Totoro. となりのトトロ.
Otros títulos: My Neighbor Totoro (Estados Unidos).
País: Japón.
Año: 1988.
Director: Hayao Miyazaki.
Música: Joe Hisaishi.
Fotografía: Mark Henley.
Montaje: Takeshi Seyama.
Guión: Hayao Miyazaki.
Duración: 86 minutos.
Género: animación.
Idioma original: japonés.
Color: color.
Fecha de estreno: en Japón el 16 de abril de 1988. En
Estados Unidos el 23 de octubre de 2005. En España el 30
de octubre de 2009.
Productora: Tokuma Japan Communications Co. Ltd.
(como Tokuma-Shoten), Studio Ghibli y Nibariki.
Resumen: en un pueblecito de Japón rodeado de bos-
ques, dos niñas, Satsuki y su hermana pequeña Mei, cuya
madre está en un hospital por una tuberculosis, conocen
a unas extrañas criaturas llamadas Totoros. Viven en el MI VIDA COMO UN PERRO
bosque, salen por la noche, duermen por el día y, aunque Título original: Mitt liv som hund.
pueden volar, viajan en el Gatobús. Estas criaturas sólo Otros títulos: My Life as a Dog (Estados Unidos).
son visibles para los niños de corazón puro. Cuando una
País: Suecia.
de las dos hermanas se escapa para ir a la ciudad en
Año: 1985.
busca de su madre, todo el pueblo va a buscarla ya que
piensan que se ha perdido y su hermana acude en busca Director: Lasse Hallström.
de los Totoro para pedirles ayuda. Música: Björn Isfält.
Comentarios: Satsuki y su hermana Mei van junto con su Fotografía: Jörgen Persson.
Montaje: Christer Furubrand y Susanne Linnman.
Guión: Lasse Hallström, Reidar Jönsson, Brasse
Brännström y Per Berglund sobre la novela Mit Liv som
Hund de Reidar Jönsson.
Intérpretes: Anton Glanzelius, Tomas von Bromssen,
Anki Liden, Melinda Kinnaman, Kicki Runderen, Lennart
Hjulström, Ing-Marie Carlsson, Leif Ericsson, Christina
Carlwind, Ralph Carlsson, Viveca Dahlén, Arnold
Alfredsson, Didrik Gustavsson, Jan-Philip Hollström, Vivi
Johansson, Per Ottosson y Magnus Rask.
Duración: 101 minutos.
261
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
262
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
263
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
MODIGLIANI
Título original: Modigliani.
País: Estados Unidos, Francia, Alemania, Italia, Rumania y
Reino Unido.
Año: 2004.
Director: Mick Davis.
Música: Guy Farley.
Fotografía: Emmanuel Kadosh (como Manu Kadosh).
Montaje: Emma E. Hickox.
Guión: Mick Davis.
Intérpretes: Andy García, Elsa Zyberstein, Omid Djalili,
Hippolyte Girardot, Eva Herzigova, Udo Kier, Susie Amy,
Peter Capaldi (como Peter Capadli), Louis Hilyer, Stevan
Rimkus, Dan Astileanu, George Ivascu, Michelle Newell,
Frederico Ambrosino y Miriam Margolyes.
Duración: 128 minutos.
Género: biográfico y drama.
Idioma original: inglés. tuberculosis desde su infancia, reflejada casi exclusiva-
Color: color. mente por la tos. Empeora por el alcohol, tabaco y dro-
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 12 de diciembre gas y visita a un médico, en este caso una mujer, hecho
de 2004. En España el 27 de octubre de 2006. curioso para la época: ¿un guiño del director a la igual-
Productora: Lucky 7 Productions LLC, Media Pro Pictures, dad? Tras auscultarle, le dice que, si sigue con esos hábi-
Alicéléo, Bauer Martinez Studios, Buskin Film, CineSon tos, no durará un año, pues ha perdido la mitad de la
Entertainment, Frame Werk Produktion GmbH & Co. KG, capacidad pulmonar. Él se sorprende, pues creía haberse
France 3 Cinéma, Istituto Luce, The Tower Limited curado de niño. La doctora le propone una terapia sinto-
Liability Partnership y UKFS. mática, un antitusígeno:
Resumen: narra acontecimientos acaecidos durante el - “Dijo que tuvo tuberculosis de niño”.
último año de la vida del extraordinario pintor italiano, - “Sí pero me encuentro mucho mejor ahora”.
Amedeo Modigliani (Andy Garcia), en París: la rivalidad - “Nunca se curó. Puede vestirse ahora. Sus pulmones
con Pablo Picasso (Omid Djalili), su amor por Jeanne están trabajando por debajo de la mitad de su capacidad.
Hebuterne (Elsa Zylberstein), la paternidad, su pasión Si continúa consumiendo drogas y alcohol no vivirá más
por la pintura, las penurias, su dependencia del alcohol y de un año. Este medicamento le ayudará con la tos”.
las drogas, la participación en el “Gran Premio de Tras una paliza, es ingresado en un hospital (ver las salas
Pintura” y, por supuesto, su tuberculosis. La peste blan- corridas es una delicia), y finalmente fallece.
ca puso fin a su vida y a su brillante carrera en París. Películas sobre Amedeo Modigliani:
Comentarios: presenta a un “Modí” que arrastra una Ver Los amantes de Montparnasse/ Les amants de Montparnasse
264
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
(Montparnasse 19).
Referencias:
http://www.imdb.es/title/tt0367188
http://www.imdb.com/title/tt0367188
MÓJ NIKIFOR
Título original: Mój Mikifor.
Otros títulos: My Nikifor (inglés). Mi Nikifor (traducción
al castellano).
País: Polonia.
Año: 2004.
Director: Krzysztof Krauze.
Música: Bartlomiej Gliniak.
Fotografía: Krzysztof Ptak.
Montaje: Krzysztof Szpetmanski.
Guión: Joanna Kos y Krzysztof Krauze.
Intérpretes: Krystyna Feldman, Roman Gancarczyk, Jerzy
Gudejko. Jowita Miondlikowska, Lucyna Malec,
Katarzyna Paczynska, Karolina Paczynska, Artur Steranko,
Marian Dziedziel, Magda Celówna, Ewa Wencel,
Krzysztof Bochenek, Anna Lopatowska, Maria
Robaszkiewicz y Krzysztof Gordon.
Duración: 97 minutos.
Género: drama y biográfico.
Idioma original: polaco.
Color: color.
265
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
MONEY MAGIC
Título original: Money magic.
Otros títulos: Dinero mágico (traducción al castellano).
País: Estados Unidos.
Año: 1917.
Director: William Wolbert.
Fotografía: W. Steve Smith Jr. MONTY WALSH
Guión: A. Van Buren Powell. Basado en la novela homó- Título original: Monte Walsh.
nima de Hamlin Garland. País: Estados Unidos.
Intérpretes: Antonio Moreno, Laura Winston, Edith Año: 1970.
Storey, William Duncan y Florence Dye. Director: William A Fraker.
Duración: 50 minutos. Música: John Barry.
Género: drama y romántico. Fotografía: David M. Walsh.
Idioma original: muda. Montaje: Richard K. Brockway (como Dick Brockway),
Color: blanco y negro. Ray Daniels, Gene Fowler Jr. y Robert L. Wolfe.
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 5 de febrero de Guión: Davis Zelang Goodman y Lucas Heller sobre la
1917. novela Monte Walsh de Jack Schaefer.
Productora: Vitagraph Company of America. Intérpretes: Lee Marvin, Jeanne Moreau, Jack Palance,
Resumen: “la señora Gilman (Laura Winston) dirige un Mitch Ryan, Jim Davis, G.D. Spradlin, John Hudkins,
hotel en un campo minero y está condenada a una vida Raymond Guth, John R. McKee, Michael Conrad, Tom
muy dura. Su hija, Bertha (Edith Storey), no puede sopor- Heaton, Ted Gehring, Bo Hopkins, John McLiam, Allyn
tarlo y para romper con esa situación se casa con un invá- Ann McLerie, Matt Clark, Billy Green Bush (como Billy
lido rico, aunque no le ama. Todo se complica con la lle- Bush), Eric Christmas, Charles Tyner y Jack Colvin.
gada desde el oeste de Ben (Antonio Moreno) y Alice Duración: 106 minutos.
(Florence Dye), su novia que padece tuberculosis. Bertha Género: western.
y Ben se enamoran. Alice se lo cuenta al marido de Idioma original: inglés.
Bertha que rompe el compromiso y vuelve al este. El Color: color.
marido muere cuando sube deliberadamente a una Fecha de estreno: en Estados Unidos el 7 de octubre de
montaña a pesar de que el médico le había dicho que su 1970. En España en diciembre de 1970.
corazón no soportaría la altura” (Allmovie). Productora: Cinema Center Films.
Referencias: Resumen: “Monte Walsh (Lee Marvin) y su compañero
http://www.afi.com/members/catalog/AbbrView.aspx?s=&Movie=16968 Chet Rollins (Jack Palance) buscan trabajo en Harmony
http://www.allmovie.com/work/money-magic-102719 (Arizona) en los últimos días del Viejo Oeste. Lo encuen-
266
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
MOUCHETTE
tran en el rancho de Cal Brennan (Jim Davis). Allí se reú-
Título original: Mouchette.
nen con un viejo amigo, Shorty (Mitch Ryan). Monte visi-
País: Francia.
ta a Martine (Jean Moreau), una chica de saloon que
padece tuberculosis. El rancho cierra y Chet se casa con Año: 1967.
Mary Eagle (Allyn Ann McLerie), una viuda propietaria de Director: Robert Bresson.
una ferretería e intenta convencer a Monte para que Música: Jean Wiener.
deje la vida de vaquero. Le pide a Martine que se case Fotografía: Raymond Lamy.
con él, pero ella lo rechaza a causa de su salud. Monte Montaje: Raymond Lamy.
sigue bebiendo y paseando por el pueblo con un caballo Guión: Robert Bresson sobre la novela La nueva historia
salvaje. Se indigna cuando el dueño del rodeo le ofrece de Mouchete (Nouvelle Histoire de Mouchette) de
un trabajo, que considera degradante. Shorty, que está Georges Bernanos.
sin empleo dispara al Marshal (LeRoy Johnson). Martine Intérpretes: Nadine Nortier, Jean-Claude Guilbert, Marie
Cardinal, Paul Hebert, Jean Vimenet, Marie Susini, Liliane
Princet, Suzanne Huguenin, Marine Trichet y Raymonde
Chabrun.
Duración: 78/ 90 minutos.
267
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
MOULIN ROUGE
Título original: Moulin Rouge.
Otros títulos: Amor en rojo (Colombia y Méjico). Moulin
Rouge, amor en rojo (Argentina y Perú).
País: Estados Unidos y Australia.
Año: 2001.
Director: Baz Luhrmann.
Música: Craig Amstrong y David Bowie.
Fotografía: Donald McAlpine (como Donald M.
McAlpine).
Montaje: Jill Bilcock.
Guión: Baz Luhrmann y Craig Pearce.
Intérpretes: Nicole Kidman, Ewan McGregor, John
Leguizamo, Jim Broadbent, Richard Roxburgh, Garry
McDonald, Jacek Koman, Matthew Whittet, Kerry
Walker, Caroline O´Connor, Christine Anu, Natalie
Jackson Mendoza, Lara Mulcahy, David Wenham y Kylie
Minogue.
Duración: 127 minutos.
Género: drama y musical.
268
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
269
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
270
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
NEDODRZANÝ SLUB
Título original: Nedodrzaný slub.
Otros títulos: Promesa rota (traducción al castellano).
Broken Promise (inglés, Estados Unidos).
País: Eslovaquia, República Checa y Estados Unidos.
Año: 2009.
Director: Jirí Chlumský.
Música: Michal Novinski.
Fotografía: Ján Duris.
Montaje: Vassilis Skalenakis.
Guión: Jan Novák sobre la autobiografía de Martin
Friedmann-Petrásek.
Intérpretes: Samuel Spišák, Ondrej Vetchý, Ina
Marojevic, Vlado Cerny, Lubomir Bukovy, Peter Oszlik,
Sergej Sanza, Ina Gogálová, Andrej Mojzis, Dusan
Kapralik, Vica Kerekes, Ivan Romancík, Josef Tkác, Viera
Topinkova, Marián Slovák y Jaroslav Kadlec.
Duración: 129 minutos.
Género: biográfico, drama, familiar, deportivo, bélico y
nazismo.
Idioma original: eslovaco y ruso.
Color: color.
Fecha de estreno: en Eslovaquia el 30 de abril de 2009.
En Estados Unidos el 25 de abril de 2009 (Los Angeles
Jewish Film Festival). En España el 5 de julio de 2010
(Barcelona Jewish Film Festival).
Productora: GENTA Film, Alena Nováková, Slovenská
Televízia, Ceská Televize, Ivan Hronec, SPI International,
NIXON
JPEF, Studio 727 y Jewish Partisan Educational Fund.
Título original: Nixon.
Resumen: “Basada en la historia real del adolescente
País: Estados Unidos.
Martin Friedman (Samuel Spišák), que se salvó varias
veces de la deportación entre 1938 y 1945, la película deja Año: 1995.
Director: Oliver Stone.
271
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
Música: John Williams. - “... está seguro [Nixon] que tiene tuberculosis”.
Fotografía: Robert Richardson. - “¿Por qué?”
Montaje: Brian Berdan y Hank Corwin. - “Porque su família la ha tenido. Su hermano la tuvo”.
Guión: Stephen J. Rivele, Christopher Wilkinson y Oliver Referencias:
Stone. http://www.imdb.es/title/tt0113987
Intérpretes: Anthony Hopkins, Joan Allen, Powers http://www.imdb.com/title/tt0113987
Boothe, Ed Harris, Bob Hoskins, E.G. Marshall, David
Payner, David Hyde Pierce, Paul Sorvino, Mary
Steenburgen, J.T. Walsh, James Woods, Brian Bedford,
Kevin Dunn, Fyvush Finkel, Annabeth Gish, Tom Bower,
Tony Goldwyn, Larry Hagman y Edward Herrmann.
Duración: 192 minutos.
Género: drama y biográfico.
Idioma original: inglés, mandarín y ruso.
Color: blanco y negro y color.
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 20 de diciembre
de 1995. En España el 8 de marzo de 1996.
Productora: Cinergi Productions, Hollywood Pictures y
Illusion Entertainment.
Resumen: aproximación cinematográfica a la biografía
de Richard Nixon (Anthony Hopkins). La muerte de sus
dos hermanos a causa de la tuberculosis jugó un papel
importante en su carácter y en su compleja personalidad.
Otros datos de interés: fue nominada a cuatro Óscares
(1996), al Mejor Actor (Anthony Hopkins), Actriz
Secundaria (Joan Allen), Guión Original y Banda Sonora.
Narrada con numerosas analepsias.
NOBI
Título original: Nobi. 野火.
Otros títulos: Fire on the Plains (inglés, internacional).
Fuego en la llanura (Argentina).
Comentarios: la vida de Richard Nixon estuvo marcada
por la tuberculosis. Dos de sus hermanos fallecieron muy País: Japón.
jóvenes a causa de esta enfermedad, Arthur en 1925 de Año: 1959.
una meningitis tuberculosa y Harold en 1933. Se mues- Director: Kon Ichikawa.
tran imágenes de la enfermedad de ambos. De una pun- Música: Yasushi Akutagawa.
ción lumbar a la que es sometido Arthur y el grave dete- Fotografía: Setsuo Kobayashi y Setsuo Shibata.
rioro y la tos que tiene Harold en un centro antitubercu- Montaje: Tatsuji Nakashizu.
loso en Arizona en 1933. Guión: Natto Wada sobre la novela homónima de Shohei
Algunas frases de guión son esclarecedoras: Ooka.
- Mi hermano Harold tenía la edad de esos chicos, John. Intérpretes: Eiji Funakoshi, Osamu Takizawa, Mickey
La tuberculosis lo mató. Curtis, Mantarô Ushio, Kyû Sazanka, Yoshihiro
- Richard Nixon:...Mi madre era una santa. Y cuando Hamaguchi, Asao Sano, Masaya Tsukida y Hikaru Hoshi.
pienso en ella... Dos hijos muertos de tuberculosis. Y ver Duración: 108 minutos.
cómo morían los dos. Y cuando murieron... Género: bélico y drama.
Cuando el presidente sufrió una neumonía vírica temió Idioma original: japonés.
que fuera una tuberculosis. Color: blanco y negro.
272
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
273
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
274
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
ON CONNAÎT LA CHANSON
Título original: On connaît la chanson.
Otros títulos: Same Old Song (inglés, Estados Unidos).
Coneixem la cançó (catalán).
País: Francia, Suiza y Reino Unido.
Año: 1997.
Director: Alain Resnais.
Música: Bruno Fontaine y Henri Christiné (del aria Dans
la vie faut pas s’en faire de la opereta Dédé).
275
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
276
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
277
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
278
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
279
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
280
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
vuelve a su habitación rompe el cristal que cubre su Intérpretes: Judy Davis, Hugh Grant, Mandy Patinkin,
título con un vaso. La enfermedad lo ha destruido Bernadette Peters, Julian Sands, Ralph Brown, Georges
todo. Corraface, Anton Rodgers, Emma Thompson, Anna
Películas con “Doc” Holliday como personaje: Massey, David Birkin, Nimer Rashed, Fiona Vincente,
Ver Doc (Duelo a muerte en O.K. Corral). John Savident y Lucy Speed.
Referencias: Duración: 107 minutos
García Sánchez JE, Merino Marcos ML, García Sánchez E. La tuberculosis de Género: biográfico, comedia, romántico y musical.
“Doc” Holliday en el cine. Pasión de los fuertes/My Darling Clementine (1946) y Idioma original: inglés.
Duelo de titanes/ Gunfight at the O. K. Corral (1957). Rev Med Cine 2005; 1 (4): Color: color.
115-125. Disponible en: Fecha de estreno: en Estados Unidos el 12 de abril de
http://revistamedicinacine.usal.es/index.php/es/vol1/num4/153 1991. En España el 7 de febrero de 1992.
http://www.imdb.es/title/tt0038762 Productora: C. L. G. Films, Governor Productions, Les
http://www.imdb.com/title/tt0038762 Films Ariane y Sovereign Pictures.
Resumen: aborda la relación de la escritora George Sand
-Aurora Dupin- (Judy Davis) y Frederic Chopin (Hugh
Grant) en París en las primeras décadas del siglo XIX. El
compositor, que poseía una excelente técnica y una gran
sensibilidad romántica, logró enamorar a Aurora, un per-
sonaje polémico en su época, ya que su forma de vestir y
sus relaciones amorosas constituían un desafío a las nor-
mas morales y sociales imperantes.
Otros datos de interés: es interesante observar la rela-
ción, no sólo profesional, que mantuvieron Frederic
Chopin y Franz Liszt (Julian Sands).
Comentarios: muestra la fragilidad de salud y los episodios
de tos (reiterados y a veces violentos: “lo único constante
en el [Chopin] es la tos”/ que sufría Frederic Chopin (com-
patibles con una tuberculosis). Deciden viajar a Mallorca
en un intento de “restaurar” la salud del músico.
- “Este polvo de verano es terrible para mis pulmones.
Espero que el aire sea mejor en Angers”.
-…
- “¿Qué es lo qué sucede con él?”
- “Tiene problemas con sus pulmones. Hacen su vida
miserable”.
- “Debería hacerse sangrar. Tenemos un médico excelen-
te. Ha desarrollado una variedad especial de sanguijue-
las. Indoloras, y dejan una marca muy pequeña”.
- “Mejor aún, envíen a George con Monsieur Chopin...
Ella no deja marcas en absoluto”.
-…
-“Dicen que Mallorca es la mejor isla mágica que hay en
todo el mundo. El sol esfumará esa tonta tos que tienes
PASIONES PRIVADAS DE UNA MUJER en los pulmones ¡Imagínate! ¡España!”
Título original: Impromptu. -…
Otros títulos: Nocturno de amor (Argentina). - “¿Podríamos cerrar esto, por favor?”
País: Reino Unido y Francia. - “No, cariño, el aire es bueno para ti”.
Año: 1991. El último sonido que emite Chopin en la cinta es el de la tos.
Director: James Lapine. Películas sobre Chopin:
Arreglos musicales: John Strauss. Ver Canción inolvidable.
Fotografía: Bruno de Keyzer. Referencias:
Montaje: Michael Ellis. http://www.imdb.es/title/tt0102103
Guión: Sarah Kernochan. http://www.imdb.com/title/tt0102103
281
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
está perdida.
Referencias:
http://www.afi.com/members/catalog/AbbrView.aspx?s=&Movie=15131
http://www.allmovie.com/work/paying-his-debt-105765
http://www.imdb.es/title/tt0128399
http://www.imdb.com/title/tt0128399
PECHKI-LAVOCHKI
Título original: Pechki-lavochki. Печки-лавочки.
Otros títulos: Happy Go Lucky (inglés, internacional). The
Ship Crowd (inglés, internacional). Almacén de estufas
(traducción al castellano).
PAYING HIS DEBT País: Unión Soviética.
Título original: Paying His Debt. Año: 1972.
Otros títulos: Pagando su deuda (traducción al castella- Director: Vasili Shukshin.
no).
Música: Pavel Chekalov.
País: Estados Unidos.
Fotografía: Anatoli Zabolotsky.
Año: 1918.
Montaje: Natalya Loginova (como N. Loginova).
Director: Clifford Smith.
Guión: Vasili Shukshin.
Guión: Alan James (argumento).
Intérpretes: Lidiya Fedoseyeva Shukshina (como Lidiya
Intérpretes: Roy Stewart, Josie Sedgwick, Walter Perkins, Fedoseyeva), Vasili Shukshin, Vsevolod Sanayev, Georgi
William Ellingford, Dixie Doll, Harry Yamamoto, William Burkov, Zinovi Gerdt, Ivan Ryzhov, Stanislav Lyubshin,
Dyer y Arthur Millett. Vadim Zakharchenko, Yelizaveta Uvarova (como Ye.
Género: western. Uvarova), Lyubov Mysheva (como L. Mysheva), Lyubov
Idioma original: muda.
Color: blanco y negro.
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 28 de abril de
1918. En España no.
Productora: Triangle Film Corporation.
Resumen: “Frank Borden (Roy Stewart) debilitado por la
tuberculosis va hacia el oeste. En el camino conoce a un
bandido, Pete Morton (Roy Stewart), que es su doble
exacto, y decide utilizarlo para sus planes. Al borde del
linchamiento el oriental se salva gracias a la confesión,
en el lecho de muerte, de su doble” (Allmovie).
Otros datos de interés: película que previsiblemente
282
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
PETER BORIK
Título original: Peter Borik.
País: Estados Unidos.
Año: 1942.
Intérpretes: June Merz, Frances Joyner, Mary Pillips y Joe
Davidson.
Duración: 21 minutos.
Género: documental.
283
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
284
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
285
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
- ¿A casa?
- Al desierto una temporada. No se encuentra muy bien.
- Y que tiene.
-…
- Tuberculosis, creo.
-…
- Sammy tiene tuberculosis.
- ¡Si!, un golpe bajo ¿No?
- De algo hay que morir
-A que viene eso
- No vivirá mucho
- Como te atreves a decir algo así
Referencias:
http://www.imdb.es/title/tt0384814
http://www.imdb.com/title/tt0384814
PRETTY SMOOTH
Título original: Pretty Smooth.
- Carta: “…Yo no me encuentro bien y la mejicana está Otros títulos: Sin problemas (traducción al castellano).
hecha polvo, mas enferma cada día, venga a buscarla
País: Estados Unidos.
antes de que se me muera”.
Año: 1919.
Sammy (Justin Kirk) uno de los hombres que está en el
Director: Rollin S. Sturgeon.
entorno de Camilla. En una conversación entre esta y
Arturo que refleja los celos del último se dice: Guión: Waldemar Young sobre un argumento de Bayard
Veiller.
-¿Dónde está Sammy?
Intérpretes: Priscilla Dean, Francis McDonald, George A.
- Se fue.
286
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
McDaniel (como George McDaniels), Gertrude Astor, Música: Victor Schertzinger (como Victor L.
Walt Whitman, Clara Greenwood (como Claire Schertzinger).
Greenwood), Josef Swickard (como Joseph Swickard) y Fotografía: Clyde De Vinna.
Milton Ross (como H. Milton Ross). Guión: Monte M. Katterjohn sobre un argumento de
Género: intriga y comedia. Lanier Bartlett.
Idioma original: muda. Intérpretes: Enid Bennett, John Gilbert (como Jack
Color: blanco y negro. Gilbert), Gayne Whitman (como Alfred Vosburgh), Walt
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 16 de junio de Whitman y J. Frank Burke.
1919. Duración: 50 minutos.
Productora: Universal Film Manufacturing Company. Género: drama.
Resumen: “Gertie (Priscilla Dean) trabaja como sirvienta Idioma original: muda.
en la casa de una familia adinerada con la intención de Color: blanco y negro.
robarla. Tras abrir la caja fuerte llama a la policía para Fecha de estreno: en Estados Unidos el 18 de febrero de
evitar sospechas. Jimmy Hartigan (Francis McDonald), un 1917. En España no.
afamado ladrón, es detenido y conducido a la cárcel pero Productora: Kay-Bee Pictures y New York Motion Picture
antes Gertie y él se han enamorado. Ella le ayuda a esca- Corporation.
par de la prisión, se casan y se van a Nueva York. Planean Resumen: “en un pueblo minero de West Virginia, James
un gran trabajo, pero al final deciden ir por el camino Herron (Walt Whitman), que padece una tuberculosis,
recto. Se establecen en una granja en New Jersey, pero vive con su hija Fay (Enid Bennett), ciega de nacimiento,
descubren que el detective Kersey (Milton Ross) sigue la pero con una gran imaginación. En su mente existe una
pista de Hartigan. Al final Hartigan salva la vida de Kersey cueva secreta y un mundo de fantasía juega con “Crip”
y éste le permite irse, ya que comprende que ha empren- Halloran (John Gilbert), un jorobado, que es para ella un
dido otra nueva vida” (allmovie). príncipe encantando. Un día John Rockwell (Gayne
Comentarios: la hermana de Gertie tiene tuberculosis. Whitman), el hijo del dueño de la mina, viene a ver su
Referencias: propiedad y por casualidad se encuentra con Fay y queda
http://www.afi.com/members/catalog/AbbrView.aspx?s=&Movie=15533 prendado de su encanto e idealismo. Es admitido en el
http://www.allmovie.com/work/pretty-smooth-150237 reino mágico de Fay y gradualmente va destronando a
http://www.imdb.es/title/tt0010585 Crip, con gran dolor del jorobado. Enamorado y con sen-
http://www.imdb.com/title/tt0010585 timiento por el infortunio de Fay, John se propone que
recobre la vista. Cuando sus ojos recuperan la visión se
abren a la cruda realidad y “Crip”, con el corazón destro-
zado, se quita la vida en la cueva, y cuando el Fay y John
la visitan descubren su cuerpo” (AFI).
Otros datos de interés: en 1928 se estrenó otra película
con este mismo título (http://www.imdb.com/title/tt0019295).
Referencias:
http://www.afi.com/members/catalog/AbbrView.aspx?s=&Movie=15880
http://www.allmovie.com/work/princess-of-the-dark-235942
http://www.imdb.es/title/tt0008462
http://www.imdb.com/title/tt0008462
287
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
PROPIEDAD CONDENADA
Título original: This Property Is Condemned.
Otros títulos: Una mujer sin horizonte (Méjico)
País: Estados Unidos.
Año: 1966.
Director: Sydney Pollack.
Música: Kenyon Hopkins.
Guión: Francis Ford Coppola, Fred Coe, Edith R. Sommer
y David Rayfiel (no acreditado) sobre la obra de teatro
homónima de Tennessee Williams.
Intérpretes: Natalie Wood, Robert Redford, Charles
Bronson, Kate Reid, Mary Badham, Alan Baxter, Robert
Blake, Dabney Coleman, John Harding, Ray Hemphill,
Brett Pearson, Jon Provost, Robert Random, Quentin
288
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
Sondergaard, Mike Steen y Bruce Watson. a la crisis económica. La mujer es Hazel Starr (Kate Reid)
Duración: 110 minutos. y sus hijas Alva (Natalie Wood) y Willei (Mary Badham).
Género: drama y romántico. Alva, la mayor, es preciosa, coquetea,…encandila a los
Idioma original: inglés. hombres y desea irse a Nueva Orleans, su madre quiere
Color: color. liarla con un hombre mayor, Johnson (John Harding).
Owen y Alva se enamoran y esto junto con el despido de
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 3 de agosto de
los trabajadores del ferrocarril precipita los hechos.
1966. En España el 15 de mayo de 1967.
Otros datos de interés: la historia está narrada por Willie
Productora: Paramount Pictures y Seven Arts productions.
y en su desarrollo se emplean numerosos flashback.
Comentarios: Alva padece una tuberculosis de la que
fallece.
- Alva: “No sé. A veces...a veces no puedo respirar”.
-…
- Willie: “Padecía de los pulmones. ¿Recuerdas la pelícu-
la que hecharon el pasado otoño? Alva murió de lo
mismo. De enfermedad pulmonar. De la misma forma
que en la película. Fue muy bonito”… “Pienso vivir mucho
tiempo como mi hermana. Cuando sufra de los pulmo-
nes, moriré como ella, con mis anillos y con mi pulsera de
oro de una tienda cara”.
La tuberculosis de Alva refleja la problemática de una época
Resumen: durante la Gran Depresión un joven llega a donde esta enfermedad hacía estragos en la sociedad.
Dodson, un pueblo de Mississippi cuya principal fuente Referencias:
de ingresos es el trabajo en el ferrocarril. Se aloja en el http://www.imdb.es/title/tt0061089
hotel que está regentado por una mujer que tiene dos http://www.imdb.com/title/tt0061089
hijas. El joven es Owen Legate (Robert Redford), un ofi-
cial del ferrocarril que viene con el encargo de despedir
a un buen número de empleados de la localidad debido R
RASSKAZ NEIZVESTNOGO CHELOVEKA
Título original: Rasskaz neizvestnogo cheloveka. Рассказ
неизвестного человека.
Otros títulos: Story of an Unknown Man (inglés interna-
cional). Relato de un hombre desconocido (Méjico).
País: Unión Soviética.
Año: 1980.
Director: Vytautas Zalakevicius.
Música: Georgiy Firtich.
Fotografía: Georgiy Firtich.
Guión: Vytautas Zalakevicius sobre el cuento homónimo
de Antón Chéjov.
Intérpretes: Yevgeniya Simonova, Aleksandr Kaidanovsky,
Georgi Taratorkin, Lyudmila Zajtseva, Pavel Kadochnikov,
Sergei Muchenikov, Boris Romanov, Ion Ungureanu y
Anatoli Skoryakin.
Duración: 100 minutos.
Género: drama y romántico.
Idioma original: ruso.
Color: color.
Fecha de estreno: en España no.
Productora: Mosfilm.
Resumen: “La acción transcurre a finales del siglo XIX en
Rusia y se centra alrededor de un deseo de venganza y en
289
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
RAVENOUS
Título original: Ravenous.
Otros títulos: Voraz (Argentina, Méjico).
País: Republica Checa, Reino Unido y Estados Unidos.
Año: 1999.
Director: Antonia Bird.
Música: Damon Albarn y Michael Nyman.
Fotografía: Anthony B. Richmond.
290
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
Eso junto con algunas jaquecas, depresión e impulsos de la monarquía en Inglaterra, un joven médico, Robert
suicidas. Me encontraba en un estado de salud horrible. Maribell (Robert Downey Jr.) tras ser llamado por el rey
De hecho iba a internarme en un sanatorio para recupe- Carlos II (Sam Neill) a palacio, sucumbe a los placeres de
rarme o para morir…cuando de camino un explorador la corte, perdiendo sus maravillosas aptitudes como
indio me contó una curiosa historia. Si un hombre come médico y enamorándose de la favorita del propio rey
la carne de otro le roba su fuerza, absorbe el espíritu del (sinopsis pública).
otro hombre. Bueno debía que intentarlo. Así que deci- Otros datos de interés: ganó dos Óscares, al Mejor
dí comerme al explorador y sabe una cosa tenía toda la Vestuario y Dirección Artística (1996).
razón. Me hice más fuerte. Luego por circunstancias mi Comentarios: John Pearce (David Thewlis) es un amigo y
caravana se perdió en las Rocosas”. colega de Robert Maribell con el que vuelve tras abando-
- Boyd: “Ya he oído esa historia”. nat la corte, John enferma de tisis y es atendido por
- -Ives: “Devore a cinco en tres meses.la tuberculosis se Maribell hasta que fallece. Parte de la acción trascurre en
fue y también las depresiones. Llegué a Denver sintiéndo- la Gran Plaga de Londres.
me... feliz,…sano y… viril”. - John: “Robert hace ya un mes, te digo esto a ti y a nadie
Referencias: más, que note la presencia de ciertos síntomas“.
http://www.imdb.es/title/tt0129332 - Robert: [tras auscultarle] “debes descansar. Sólo asi
http://www.imdb.com/title/tt0129332 podre ponerte un tratamiento, Pearce”.
- John: “John”.
RESTAURACIÓN - Robert: “John, bien, pero no serás uno ni otro si no te
Título original: Restoration. cuidas y te abandonas“.
País: Estados Unidos y Reino Unido. - John: “No puedo quedarme en la cama, hay mucho que
Año: 1995. hacer... “
Director: Michael Hoffman. - Robert: “Por favor, no me hagas perder la paciencia. No
Música: James Newton Howard. te he consentido desde que nos conocemos que me die-
ras órdenes y no he hecho esto o aquello, pues ahora no
Fotografía: Oliver Stapleton.
se ocurra contradecirme.“
Montaje: Garth Craven.
- John: “De acuerdo ¿Qué vas a recetarme? “
Guión: Rupert Walters sobre la novela homónima de
Rose Tremain.
Intérpretes: Robert Downey Jr., Sam Neill, David Thewlis,
Polly Walker, Meg Ryan, Ian McKellen, Hugh Grant, Ian
McDiarmid, Mary MacLeod, Mark Letheren, Sandy
McDade, Rosalind Bennett, Willie Ross, David Gant y
Benjamin Whitrow.
Duración: 117 minutos.
Género: biográfico, drama, histórico y romántico.
Idioma original: inglés y latín.
Color: color.
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 29 de diciembre
de 1995. En España el 21 de octubre de 1996.
Productora: Avenue Pictures Productions, Miramax
Films, Segue Productions y The Oxford Film Company.
Resumen: a mediados del siglo XVI, en plena restauración
291
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
292
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
-”No vas a morir aquí”. y le dice que también ha ganado un premio adicional”
-”No puedo creer que seas tan fría”. (AFI).
Referecias: Otros datos de interés: en 1919 (corto), 1922, 1927
http://www.imdb.es/title/tt0117364 (corto) y 1935 se estrenaron otros western titulados
http://www.imdb.com/title/tt0117364 Ridin’ Wild dirigidos respectivamente por Harry Harvey y
Nat Ross, Bruce M. Mitchell y David Selman.
RIDIN’ WILD Referencias:
http://www.afi.com/members/catalog/AbbrView.aspx?s=&Movie=11695
Título original: Ridin’ Wild.
http://www.imdb.es/title/tt0156959
Otros títulos: Montando salvajemente (traducción al cas-
tellano). http://www.imdb.com/title/tt0156959
293
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
Género: crimen, drama, “Film Noir”, suspense. Guión: Walter Wassermann, Paul Josef Cremers, Gerhard
Idioma original: francés, italiano e inglés. Menzel y Lotte Neumann (como C.H. Diller) sobre la nove-
Color: blanco y negro. la Robert Koch, Roman eines großen Lebens.
Fecha de estreno: en Francia el 13 de abril de 1955. En Intérpretes: Emil Jannings, Werner Kraus, Viktoria von
Estados Unidos el 5 de junio de 1956. En España sí. Ballasko, Raimund Schelcher, Hilde Körber, Theodor Loos,
Productora: Pathé Consortium Cinéma (como Pathé- Otto Graf, Hildegard Grethe, Josef Sieber, Peter Elsholtz,
Consortium Cinéma), Indusfilms, Société Nouvelle Pathé Elisabeth Flckenschildt, Bernhard Minetti, Paul Bildt, Paul
Cinéma (como S.N.Pathé Cinéma) y Primafilm. Dahlke, Rolf Prasch, Paul Otto, Rudolf Klein-Rogge, Walter
Resumen: Tony le Stephanois sale de prisión después de Werner, Jakob Tiedtke y Friedrich Otto Fischer.
cinco años de reclusión y encuentra a su antigua pareja con Duración: 113 minutos.
un conocido gánster. De repente, una vez libre, la vida que Género: biográfico, drama, histórico y médico.
había planeado llevar se desvanece. Encontrándose sin un Idioma original: alemán.
céntimo, no le queda otra opción que la de reemprender su Color: blanco y negro.
antigua vida de criminal junto con sus viejos compinches. Estreno: en Alemania el 26 de septiembre el 1939. En
Pero ya no son jóvenes alocados, sino hombres con expe- Estados Unidos el 24 de noviembre de 1939. En España el
riencia dispuestos a dar un golpe por todo lo alto. El obje- 4 de noviembre de 1940.
tivo es una joyería en el centro de París, en principio inac- Productora: Tobis Filmkunst.
cesible. Durante semanas preparan un plan estudiado Resumen: visión deformada de la vida de Robert Koch
hasta el último detalle para que nada pueda fallar. Deberá (Emil Jannings) como médico y científico, tanto en su etapa
ser una coreografía perfecta (sinopsis pública). rural como berlinesa. Koch se enfrenta a una epidemia de
Otros datos de interés: el nombre de rifamicinas (anti- tuberculosis y a las ideas que sobre la enfermedad tienen,
bióticos con actividad frente a Mycobacterium tuberculo- no sólo personas sencillas del pueblo, sino personajes de la
sis) se dio en honor al título de esta película. Jules Dassin talla de Geheimrat Rudolf Virchow (Werner Krauss). El
realizó este film en Francia huyendo del macartismo. científico, descubre el bacilo y vence a la muerte.
Comentarios: Tony le Stephanois sufre tuberculosis. Otros datos de interés: basada en la novela Robert Koch.
Referencias: Roman eines grossen Lebers de Hellmuth Unger. El autor
Sensi P. History of the development of rifampin. Rev Infect Dis. 1983;5 Suppl hace desaparecer a los colaboradores judíos de Robert
3:S402-S406. Koch. Es una obra autocensurada que procede de la titula-
http://www.imdb.es/title/tt0048021 da Helfer der Menschheit. Der Lebensroman de Robert
http://www.imdb.com/title/tt0048021
294
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
Kochs (1929). El año de su estreno indica mucho, en primer Música: Francis James Brown (como Joseph James) y
lugar se trata de una época en la que los nombres de los Stanley Joseph Seeger (como Joseph James).
protagonistas se castellanizaban, en segundo lugar fue una Fotografía: Ted Moore.
película realizada en la Alemania nazi, así que, como hacen Montaje: Paul Davies.
todos los regímenes que no tienen en cuenta a sus ciuda- Guión: Alan Plater. Basado en el libro The Priest of Love:
danos, se hizo para mayor gloria de los ideales del III Reich, A Life of D. H. Lawrence de Harry T. Moore.
la superioridad de la raza aria. Entre los discípulos que apa- Intérpretes: Ian McKellen, Janet Suzman, Ava Gardner,
recen en la cinta están Georg Gaffky (Theodor Loos) que Penelope Keith, Jorge Rivero, Maurizio Merli, John
estableció la etiología de la fiebre tifoidea) y Friedrich Gielgud, James Faulkner, Mike Gwilym, Massimo Ranieri,
Loeffler (Otto Graf) (que cultivó el bacilo diftérico), pero no Marjorie Yates, Wendy Allnutt, Jane Booker, Sarah Miles
está presente Paul Ehrlich, naturalmente, pues los primeros y Elio Pandolfi.
eran teutones de pura cepa y el último era de origen judío.
Duración: 125 minutos.
Referencias:
Género: biográfico, drama y romántico.
http://www.imdb.es/title/tt0031868
Idioma original: inglés.
http://www.imdb.com/title/tt0031868
Color: color.
http://www.seimc.org/boletin/SEIMCv9n52010.pdf
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 11 de octubre de
1981. En España en televisión.
RONEY Productora: Milesian Films, Ronceval y Viscount.
Título original: Roney. Resumen: años 20. “Tras la prohibición y la quema de su
País: Estados Unidos. novela The Rainbow D.H. Lawrence (Ian McKellen) y su
Año: 1950. esposa Frieda (Janet Suzman) abandonan Inglaterra,
Director: Shamus Culhane. mudándose primero a los Estados Unidos y luego a
Duración: 11 minutos. Méjico. Cuando Lawrence (Ian McKellen) contrae tuber-
Género: documental. culosis, vuelve a Inglaterra por poco tiempo y más tarde
Idioma original: inglés. a Italia donde escribe El amante de Lady Chatterley”
Color: color. (George S. Davis, imdb).
Fecha de estreno: en España no. Comentarios: deterioro, toses y hemoptisis ponen de
Productora: Film Graphics, Inc. manifiesto la tuberculosis de D.H. Lawrence.
Resumen: al joven Roney le diagnostican una tuberculo- Referencias:
sis pulmonar activa en un control rutinario y para su http://www.imdb.es/title/tt0082940
S
SACERDOTE DEL AMOR
Título original: Priest of Love.
País: Reino Unido.
Año: 1981.
Director: Christopher Miles.
295
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
296
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
SHAZDEH EHTEJAB
Título original: Shazdeh Ehtejab.
Otros titulos: Principe Ehtejab (traducción al castella-
no).Prince Ehtejab (traducción al inglés).
País: Iran.
Año: 1974.
Director: Bahman Farmanara.
Música: Ahmad Pezhman.
Fotografía: Nemat Haghighi.
Montaje: Abbas Ganjavi.
Guión: Bahman Farmanara y Houshang Golshiri sobre un
argumento de Houshang Golshiri.
Intérpretes: Firouz Behjat-Mohamadi, Nuri Kasrai,
Hossien Kasbian, Fakhri Khorvash, Jamshid Mashayekhi,
Parvin Solaymani y Vali Tirandami.
Duración: 93 minutos.
Género: drama.
Idioma original: persa.
Color: blanco y negro.
Productora: Telefilm.
Resumen: “El príncipe Ehtejab (Jamshid Mashayekhi),
uno de los últimos herederos de la familia real Qajar,
sufre una tuberculosis que sabe que es fatal. Pasa sus
últimos días solo, en las magníficas habitaciones de su
palacio de invierno, donde están recogidos los días de
SEVEN SISTERS: A KENTUCKY PORTRAIT gloria y de degradación de sus antepasados. Entre los
Título original: Seven Sisters: A Kentucky Portrait. últimos, los de su abuelo que asesinó a su madre y her-
mano, y que causó la muerte de su esposa” (imdb).
País: Estados Unidos.
Referencias:
Año: 2000.
http://www.imdb.es/title/tt0072151
Director: Patrick Donohew.
http://www.imdb.com/title/tt0072151
Música: The Crooked Jades.
Fotografía: Patrick Donohew.
Montaje: John Douglas White.
Intérpretes: Carole, Charlotte, Cora, Ethel, Glenna y
Scarlette Cox.
Duración: 86 minutos.
Género: documental, biográfico y musical.
Idioma original: inglés.
Fecha de estreno: en Estados Unidos en noviembre de
2000 (San Francisco Film Arts Festival). En España no.
Resumen: historia de seis hermanas Cox nacidas durante
la gran depresión en los Apalaches.
Otros datos de interés: el director de la cinta es hijo de
una de ellas (Ethel Cox).
Comentarios: la madre padeció tuberculosis de la que
297
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
SHE DEVIL
Título original: She Devil.
Otros títulos: La diabla. La diablesa (traducción al caste-
llano).
País: Estados Unidos.
Año: 1957.
Director: Kurt Neumann.
Música: Paul Sawtell y Bert Sheffer.
Fotografía: Karl Struss.
Montaje: Carl Pierson.
Guión: Kurt Neumann y Carroll Young sobre el relato The
Adaptive Ultimate de Stanley G. Weinbaum.
Intérpretes: Mari Blanchard, Jack Kelly, Albert Dekker,
John Archer, Fay Baker, Marie Blake, Paul Cavanagh,
George Baxter, Helen Jay, Joan Bradshaw, X. Brands y Tod
Griffin.
Duración: 77 minutos.
Género: terror y ciencia ficción.
Idioma original: inglés.
Color: blanco y negro.
Fecha de estreno: en Estados Unidos en abril de 1957. En
España en DVD.
Productora: Regal Films.
Resumen: el doctor Scout (Jack Kelly) obtiene de la
mosca de la fruta un suero que muestra efectos milagro-
sos en diversos problemas de animales. Para ver su efica-
cia en humanos se lo inocula Kyra Zelas (Mari Blanchard), SI NO AMANECIERA
una joven que se esta muriendo de una tuberculosis. La Título original: Hold Back the Dawn.
mujer se cura pero algo falla y las consecuencias son Otros títulos: La puerta de oro (Méjico).
funestas. País: Estados Unidos.
Otros datos de interés: el guión, la dirección y la produc- Año: 1941.
ción corrieron a cargo de Kurt Neumann. Existe una pelí- Director: Mitchell Leisen.
cula de 1989 titulada también She Devil que dirigió Susan
Música: Victor Young.
Seidelman y que fue estrenada en España en 1990 como
Fotografía: Leo Tover.
Vida y amores de una diablesa pero que no tiene relación
con la de 1957. Montaje: Doane Harrison.
Referencias: Guión: Charles Brackett, Billy Wilder, Richard Maibaum
(no acreditado) y Manuel Reachi (no acreditado) sobre la
http://www.imdb.es/title/tt0050958
narración Memo to a Movie Producer de Ketti Frings.
http://www.imdb.com/title/tt0050958
Intérpretes: Charles Boyer, Olivia de Havilland, Paulette
Goddard, Victor Francen, Walter Abel, Curt Bois,
Rosemary DeCamp, Eric Feldary, Nestor Paiva, Eva Puig y
Micheline Cheirel.
Duración: 116 minutos.
Género: drama y romántico.
Idioma original: inglés y español.
Color: blanco y negro.
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 26 de septiembre
de 1941. En España sí.
Productora: Paramount Pictures (como Paramount
Pictures, Inc.).
Resumen: en un hotel de la frontera mejicana Georges
Iscovescu (Charles Boyer), un gigoló rumano espera el
visado para poder entrar en Estados Unidos. Para acele-
298
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
rar los trámites decide casarse con Emmy Brown (Olivia SMIERC PREZYDENTA
de Havilland) una ingenua maestra americana. Esta es la Título original: Smierc prezydenta.
forma que utilizó su amante Anita Dixon (Paulette Otros títulos: Death of a President (traducción al inglés).
Goddard) con la que espera reunirse, el problema es que La muerte de un presidente (Argentina).
acaba enamorándose de Emmy. País: Polonia.
Otros datos de interés: está narrada con numerosos flas- Año: 1978.
hbacks su trama es totalmente actual. Fue nominada a Director: Jerzy Kawalerowicz.
seis Óscares, Mejor Película, Actriz Principal (Olivia de
Música: Adam Walacinski.
Havilland), Fotografía en Blanco y Negro, Guión
Fotografía: Jerzy Lukaszewicz y Witold Sobocinski.
Adaptado, Banda Sonora y Dirección Artística.
Montaje: Wieslawa Otocka.
Comentarios: entre otros refugiados que aguardan en el
hotel el permiso para entrar en Estados Unidos se Guión: Jerzy Kawalerowicz y Boleslaw Michalek.
encuentran los Kurz, un matrimonio alemán. Ella, Berta Intérpretes: Jerzy Adamczak, Marek Walczewski, Henryk
(Rosemary DeCamp), se encuentra en un estado de ges- Bista, Czeslaw Byszewski, Jerzy Duszynski, Edmund
tación muy avanzado y él, Josef (Eric Feldary) sufre una Fetting, Kazimierz Iwor, Julian Jabczynski, Erwin Kohlund,
tuberculosis grave. Zbigniew Krynski, Leszek Kubanek, Wlodzimierz Saar,
- “Buenos días señor Hammock. ¿Qué pasa?” Jerzy Sagan, Janusz Sykutera y Tomasz Zaliwski.
- “¿Se trata de inmigración?”. Duración: 144 minutos.
- “¿Malo? ¿No podrá nacer allí el niño? ” Género: histórico, biográfico y drama.
- “Acabo de hablar con el médico de inmigración”. Idioma original: polaco.
- “Dijo que me encontraba bien”. Color: color.
- “No se trata de usted, sino de él [su marido]. Sus pulmo- Productora: Film Polski y Zespól Filmowy “Kadr”.
nes. No puede entrar nadie con... ” Resumen: “El argumento se centra en un momento his-
- “¿Tuberculosis?”. tórico de la vida de Polonia, el renacimiento de este país
después de que la Primera Guerra Mundial. Una vez que
- “Es mejor que se lo diga usted”.
se reorganiza la asamblea nacional, el profesor Gabriel
- “Se lo agradezco”.
Narutowicz (Zdzislaw Mrozewski) vuelve a su tierra
- “Pero ahora no, está muy preocupado por mí”. desde Suiza para incorporarse a la vida pública como el
- “Cuando usted crea”. primer presidente de la república polaca. El ambiente
- “Señor Hammock ¿esto significa que nunca podremos está tenso, la población dividida entre nacionalistas y un
entrar?”. gran número de grupos minoritarios y Narutowicz será
- “Claro que podrán, cuando se cure, y se curará”. asesinado” (imdb).
Referencias: Otros datos de interés: película que obtuvo un Oso de
http://www.imdb.es/title/tt0033722 plata en el Festival Internacional de Cine de Berlín de
http://www.imdb.com/title/tt0033722 1978.
299
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
Comentarios: el profesor Gabriel Narutowicz (Zdzislaw hasta que lleguen los refuerzos de otro fuerte. Los hom-
Mrozewski) padecía una tuberculosis. bres de este pequeño grupo son descontentos, deserto-
Referencias: res, psicópatas y cobardes que odian al Capitán Lance y
http://www.imdb.es/title/tt0078283 que desean su muerte. Para su disgusto reconocen que el
http://www.imdb.com/title/tt0078283 instinto de supervivencia de Lance, sus conocimientos
militares y su capacidad de liderazgo son su única espe-
ranza de mantenerse con vida” (E.W. DesMarais, imdb).
SÓLO EL VALIENTE
Otros datos de interés: la acción transcurre en Nuevo
Título original: Only the Valiant.
Méjico después de la Guerra Civil Americana.
País: Estados Unidos.
Comentarios: el teniente Jerry Winters, uno de los elegi-
Año: 1951.
dos para la patrulla, tiene tuberculosis. Cuando el capi-
Director: Gordon Douglas. tán Richard Lance explica a sus hombres porque ha elegi-
Música: Franz Waxman. do a cado uno de ellos al llegar al teniente le dice que
Guión: Edmund H. North y Harry Brown sobre la novela tiene derecho a que se lo diga en privado porque es un
de homónima (Only the Valiant) de Charles Marquis oficial, a petición de este que lo haga en público Richard
Warren. le dice:
Intérpretes: Gregory Peck, Barbara Payton, Ward Bond, - “Está aquí, Teniente, porque es un hombre muy enfer-
Gig Young, Lon Chaney Jr. (como Lon Chaney), Neville mo”.
Brand, Jeff Corey, Warner Anderson, Steve Brodie, Dan En ese momento Jerry tiene un acceso de tos.
Riss, Terry Kilburn, Herbert Heyes, Art Baker, Hugh Referencias:
Sanders y Michael Ansara.
http://www.imdb.es/title/tt0043885
Duración: 105 minutos.
http://www.imdb.com/title/tt0043885
Género: western y aventura.
Idioma original: inglés.
Color: blanco y negro.
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 13 de abril de
1951. En España el 14 de febrero de 1964.
Productora: Warner Bros. Pictures y William Cagney
Productions (como A William Cagney Production).
Resumen: “El capitán Richard (Gregory Peck) Lance es
considerado responsable, injustamente, tanto por sus
hombres como por su novia de la muerte del teniente
Holloway, que fue asesinado mientras escoltaba a un
peligroso jefe indio a la cárcel de otro fuerte. Tras ello el
jefe escapó. Sabiendo que su fuerte está en peligro del
ataque de los indios, Lance organiza un grupo en el que
incluye diversos inadaptados del ejército para ir a un
fuerte abandonado del ejército próximo y defender un
paso de montaña que los indios deben atravesar si quie-
ren atacar el fuerte. Su misión es la de ganar tiempo
300
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
Música: Michael Price. especial del hospital, pero va a ser trasladada a un sana-
Fotografía: Frank Tidy. torio, un lugar para los pacientes con tuberculosis”.
Montaje: Simon Cozens. Se debe descartar que algún miembro de la familia este
Guión: Catherine Gourdier sobre la novela homónima de infectado:
Sarah Willis. - “Termina tu desayuno. Nos vamos todos al hospital”.
Intérpretes: Katie Boland, Stuart Wilson, Alberta - ¡Sí! Vamonos ¿traeremos de nuevo a mama?
Watson, Geraint Wyn Davies, Maria Ricossa, Nadia Litz, - “No, cariño. Todos tendremos que hacernos unas prue-
Kevin Zegers, Megan Park, Jack Knight, Tatum Knight, bas de tuberculosis“.
Brenda Robins, Julian Richings, Yannick Bisson, Ken Dado que la familia tenía una vaca que la madre ordeña-
James y Barry Flatman. ba el veterinario comprueba que el animal está infectado
Duración: 96 minutos. pero:
Género: romántico y drama. - “Vuestra madre no tiene una tuberculosis bovina. Tiene
Idioma original: inglés. una tuberculosis normal. Por lo tanto debió ser ella la que
Color: color. infectó a Edith [la vaca]. El médico piensa que ha tenido
Fecha de estreno: en Canadá el 5 de noviembre de 2004. una infección latente que se activó debido al estrés”.
En Estados Unidos el 20 de marzo de 2007. En España no. Referencias:
Productora: Don Carmody Productions, Grosvenor Park http://www.imdb.es/title/tt0378786
SOOKY
Título original: Sooky.
Otros títulos: Dos soldaditos (¿país?).
País: Estados Unidos.
Año: 1931.
Director: Norman Taurog.
Musica: Jack King.
301
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
STEVIE
Título original: Stevie.
País: Reino Unido.
Año: 1978.
302
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
303
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
tirse al catolicismo. Fue víctima de los nazis húngaros en Fotografía: Edward Raines.
uno de sus campos murió. El tercero Ivan (Ralph Montaje: Chase Finn, Bryant Joseph y Ben Witten.
Fiennes), su nieto, tras acabar la Segunda Guerra Guión: Chase Finn.
Mundial se afilio al partido comunista, influenciado por Intérpretes: Valerie Anthony, Erin Fouraker, Asia Gagnon,
su tío abuelo Gustave, y como miembro de la policía se Tomo Ito, James Mahoney, Eric Mcleary, Cameron Paul
convirtió en cazador implacable de antiguos colaboracio- (como Cameron Parker), Sarah Thornton y Sherry Wolfe.
nistas nazis y más tarde de judíos hasta que la realidad, Duración: 18 minutos.
la muerte de su abuelo y una carta de su bisabuelo lo
Género: corto, comedia y romántico.
devuelven a las raíces Sunshine.
Idioma original: inglés.
Otros datos de interés: los tres protagonistas están inter-
Color: color.
pretados por Ralph Fiennes.
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 23 de enero de
Comentarios: Gustave (James Frain), que era médico,
2009 (Jacksonville, Florida). En España no.
menciona la tuberculosis (obreros tuberculosos) como
una consecuencia de la corrupción política del imperio Resumen: “Shane (Cameron Paul), un estudiante de
Austrohúngaro. enseñanza media hipocondríaco es convencido por su
profesor de salud que tiene tuberculosis. Con el miedo
Referencias:
en el cuerpo intenta acercarse a su madre para que lo
http://www.filmaffinity.com/es/film168266.html
tranquilice. Creyendo que nadie le toma en serio se cree
http://www.imdb.es/title/tt0145503
con el derecho de declararse a la compañera de la que
http://www.imdb.com/title/tt0145503 está enamorado” (Chase Finn, imdb).
Referencias:
http://www.imdb.es/title/tt1378791
http://www.imdb.com/title/tt1378791
T
TA DELFINAKIA TOU AMVRAKIKOU
Título original: Ta delfinakia tou Amvrakikou. Τα
δελφινάκια του Αμβρακικού.
Otros títulos: The Little Dolphins (inglés, internacional).
Los Delfines de Amvrakikos (traducción al castellano).
País: Grecia.
Año: 1993.
Director: Dinos Dimopoulos.
Música: Christos Leontis.
Fotografía: Walter Lassally.
Montaje: Ioanna Spiliopoulou.
Guión: Dinos Dimopoulos sobre su novela homónima.
Intérpretes: Konstadina Alevra, Konstantina
Andriopoulou, Lambros Bavetas, Giannis Dimothodoros,
Stavros Dogiakos, Fotis Gaveras, Giannis Golomazos,
Nikitas Hronis, Freideriki Koliou, Giorgos Krontiris,
Mihalis Maragakis, Haris Panayotou, Spyros Pantazis,
Foteini Papadamaki, Nikos Papadimitriou, Stamatia
Papadimitriou, Dimitris Papagiannis, Alexandros Rigas,
Panos Salonitis, Villy Sideratou y Vangelis Vazakas.
SYMPTOMS Duración: 98 minutos.
Título original: Symptoms. Género: comedia, drama y familiar.
País: Estados Unidos. Idioma original: griego.
Año: 2009. Color: color.
Director: Chase Finn. Fecha de estreno: en Grecia en septiembre de 1993
(Thessaloniki International Film Festival). En España no.
Música: Matthew Martin.
304
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
Productora: Angelos Sideratos & Co. y Greek Film Center. Productora: Melodia-Film y Panta-Film.
Resumen: “La acción transcurre en un pueblo costero en Resumen: historia de los amores entre Maria
la bahía de Amvrakikosen entre las dos guerras mundia- Baschkirtzeff (Lili Darvas) y Guy de Maupassant (Hans
les. Petros (Stavros Dogiakos) de 8 años y Anthoula Jaray).
(Konstadina Alevra) de 7 años pasan en la zona sus vaca- Comentarios: Guy de Maupassant padeció tuberculosis.
ciones de verano. Durante un paseo ven una cabaña ais- Referencias:
lada en la que un niño vive con su madre. El chico es http://www.imdb.es/title/tt0029846
rechazado por la comunidad debido a que padece una http://www.imdb.com/title/tt0029846
tuberculosis. Petros y Anthoula hacen amistad con él. Se
dan cuenta de la crueldad de los adultos y deciden resis-
tir” (Alkistis Zografou, imdb).
Referencias:
http://www.imdb.es/title/tt0204254
http://www.imdb.com/title/tt0204254
305
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
306
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
TEXAS RANGERS
Título original: Texas Rangers.
Otros títulos. Texas rangers: Los justicieros (Argentina).
País: Estados Unidos.
Año: 2001.
Director: Steve Miner.
Música: Trevor Rabin.
Fotografía: Daryn Okada.
Montaje: Gregg Featherman y Peter Devaney Flanagan.
Guión: Scott Busby y Martin Copeland sobrela novela
The Story of McNelly’s Rangers de George Durham.
Intérpretes: James van der Beek, Rachael Leigh Cook,
Ashton Kutcher, Dylan McDermott, Usher Raymond, Tom
Skerritt, Randy Travis, Jon Abrahams, Leonor Varela,
Brian Martell, Alfred Molina, Billy Morton, Kate Newby,
Robert Patrick, Gordon Michaels, Joe Renteria, Jon
Abrahams, Bob Bancroft y Stephen Bridgewater.
Duración: 90 minutos.
Género: western, drama y aventura.
Idioma original: inglés.
Color: color.
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 30 de noviembre
de 2001. En España el 5 de diciembre de 2002.
Productora: Greisman Productions, Larry Levinson
Productions y Price Entertainment.
Resumen: la acción se desarrolla en Texas en 1875.
Leander McNelly (Dylan McDermott), es elegido para
liderar un grupo de héroes, los Texas Rangers, en una tie- THE ABSENTEE
rra sin justicia, donde reina el caos. Deben luchar con un Título original: The Absentee.
ejército de rebeldes liderado por el despiadado John King Otros títulos: El ausente (traducción al castellano).
Fisher (Alfred Molina), para establecer el orden y prote- País: Estados Unidos.
ger a los inocentes y a las mujeres que aman. La lucha Año: 1915.
por la libertad es el lema de los Texas Rangers (sinopsis Director: Christy Cabanne.
pública). Fotografía: William Fildew.
Comentarios: Leander McNelly se muere de tuberculosis. Guión: argument de Frank E. Woods y Christy Cabanne.
En la cama y con muy mal estado general comenta: Intérpretes: Robert Edeson, Allan Sears (como A.D.
- “Cuando recuerden a los Rangers no permita que los Sears), Arthur Paget (como Alfred Paget), George
recuerden como hombres vengativos (toses) sino... como Beranger (como George A. Beranger), Augustus Carney,
hombres de Ley...y justicia.” (Muere). Charles Lee, Elmo Lincoln (como Otto Lincoln), Olga Grey,
Referencias: Loretta Blake, Juanita Hansen (como Wahnetta Hanson)
http://www.imdb.es/title/tt0193560 y Mildred Harris.
http://www.imdb.com/title/tt0193560 Duración: 60 minutos.
Género: drama y romántico.
Idioma original: muda.
Color: blanco y negro.
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 8 de mayo de
1915. En España no.
Productora: Majestic Motion Picture Company.
Resumen: “En el prólogo, Éxito deja hacerse cargo de sus
asuntos a Poder y se va con Placer. Poder influenciado
por Extravagancia y Vanidad hace sufrir a los
Trabajadores, incluido Ambición. Justicia pide a Éxito,
que regrese y termine con la miseria. En la historia prin-
307
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
cipal Nathaniel Crosby “El Éxito” (Robert Edeson), pro- Intérpretes: Bigelow Cooper, Miriam Nesbitt, Mary
pietario del National Hat Works, encarga el control de su Fuller, Harold M. Shaw, Philip Tannura, Kathleen
negocio, mientras se toma vacaciones para recuperar su Coughlin y Joseph Levering (como Joseph M. Levering).
salud, a su gerente general Sampson Rhodes “El Poder” Género: corto y drama.
(Allan Sears). Instigado por su esposa “La Extravagancia” Idioma original: mudo.
e hija “La Vanidad” (Juanita Hansen) recorta el sueldo de Color: blanco y negro.
los trabajadores y emplea estas ganancias para satisfacer Fecha de estreno: en Estados Unidos el 4 de diciembre
las ambiciones sociales de su familia. Los obreros se de 1911. En España no.
ponen de huelga y Tom Burke “La Ambición” (George
Productora: Edison Company.
Beranger), un joven inventor, es incapaz de ayudar a su
Resumen: un propietario sin escrúpulos rechaza mejorar
madre, que tiene tuberculosis, ni de casarse con “La
las condiciones de vida de sus inquilinos hasta que su
Felicidad” (Loretta Blake), la hija de David Lee “El
mujer contrae la tuberculosis entonces hace las reformas
Satisfecho” (Augustus Carney), el capataz. Cuando “La
necesarias y organiza una cruzada en favor del Comité de
Felicidad” se convierte en la amante de Tom, y “La
la Tuberculosis (http://ftvdb.bfi.org.uk/sift/title/141293
Inocencia” (Mildred Harris), la hija pequeña de Lee se
?view=synopsis).
escapa con Edmund Rolfe, un calavera, el capataz propi-
cia el escándalo de los huelguistas. La taquígrafa de Comentarios: la Edison company realizó varias películas
Crosby, Ruth Farwell “La Justicia” (Olga Grey) informa a con fines divulgativos sobre la tuberculosis: The Red
su jefe de la situación y éste es atacado por los huelguis- Cross Seal (1910), The Awakening of John Bond (1911), A
tas, y en la agresión intentando protegerlo recibe un dis- curable disease (1912), Hope: A Red Cross Seal Story
paro de Lee. Cuando se recupera y se casa con Crosby, (1912), The Temple of Moloch (1914) y The Lone Game
envía dinero a Tom para que se case con “La Felicidad” (1915).
“(AFI). Referencias:
Comentarios: película con una gran dosis de alegoría. http://ftvdb.bfi.org.uk/sift/title/141293
Referencias: http://www.imdb.es/title/tt0001489
http://www.afi.com/members/catalog/AbbrView.aspx?s=&Movie=13733 http://www.imdb.com/title/tt0001489
http://www.imdb.es/title/tt0004854
http://www.imdb.com/title/tt0004854 THE BRIDGE OF SIGHS
Título original: The Bridge of Sighs.
Otros títulos: El Puente de los Suspiros (traducción al cas-
tellano).
País: Estados Unidos.
Año: 1915.
Guión: Betty Harte.
Intérpretes: Jeff Davis, Dorothy Welsh, Richard Carlyle y
Stephen Reardon.
Género: drama.
Idioma original: muda e inglés (intertítulos).
Otras características: blanco y negro.
Fecha de estreno: en Estados Unidos en marzo de 1915.
Resumen: “Jeff Davis (Jeff Davis), “El rey de los vagabun-
dos”, evita que Bill Stevens (Richard Carlyle), un joven
vagabundo, dispare a un ferroviario que lo ha arrojado
del tren. Le quita el arma y le ofrece ayuda en su “Hotel
de Gink” en el lado este de Nueva York. La hermosa
Mollie Browning (Dorothy Welsh) es incapaz de encon-
THE AWAKENING OF JOHN BOND trar trabajo para sufragar los gastos de las medicinas que
Título original: The Awakening of John Bond. necesita su madre para su tuberculosis. Davis advierte a
Bill que evite a Tom Carroll (Stephen Reardon), un
Otros títulos: El despertar de John Bond (traducción al
ladrón, porque conduce a “El puente de suspiros”, la
castellano).
conexión entre la “corte criminal” y el cementerio. Bill
País: Estados Unidos.
consigue empleo como portero de un salón. Mientras
Año: 1911. Carroll, que planea robar una caja fuerte implicando a
Director: Oscar Apfel. Bill, le dice a Mollie, que se enfrenta al desahucio, que es
Guión: Bannister Merwin. un detective y que la contrata como su ayudante.
308
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
Disfrazada de muchacho se encuentra con él en el salón. muerte es que Louis haga frente a su miedo a la vida. La
Bill rescata a Mollie de Carroll que es arrestado por la inevitabilidad y el miedo se alinean y el baile de la vida
policía. Davis informa a Bill y a Mollie que hay un trabajo comienza, en el que el morir es una lección de vida para
bien pagado en una granja y se van juntos” (AFI). los vivos” (Jouri Smit, imdb).
Otros datos de interés: en 1915, 1921, 1925 y 1936 se Otros datos de interés: totalmente disponible en:
estrenaron otras películas con este título dirigidas por http://www.imdb.com/video/wab/vi3946513177.
Bertram Bracken, Domenico Gaido, Phil Rosen y Phil Referencias:
Rosen respectivamente. http://www.imdb.es/title/tt1362370
Referencias: http://www.imdb.com/title/tt1362370
http://www.afi.com/members/catalog/AbbrView.aspx?s=&Movie=13935
http://www.imdb.es/title/tt0005001 THE COOLER
http://www.imdb.com/title/tt0005001 Título original: The Cooler.
País: Estados Unidos.
THE BROTHERS KOWALSKI Año: 2003.
Título original: The Brothers Kowalski. Director: Wayne Kramer.
Otros títulos: Los hermanos Kowalski (traducción al cas- Música: Mark Isham.
tellano). Fotografía: Jim Whitaker (como James Whitaker).
País: Estados Unidos. Montaje: Arthur Coburn.
Año: 2008. Guión: Wayne Kramer y Frank Hannah.
Director: Jouri Smit. Intérpretes: William H. Macy, Alec Baldwin, Maria Bello,
Música: Julien Painot. Shawn Hatosy, Ron Livingston, Paul Sorvino, Estella
Fotografía: Zachary Roberts. Warren, Arthur J. Nascarella, Joey Fatone, M.C. Gainey,
Montaje: Jouri Smit. Ellen Greene, Don Scribner, Tony Longo, Richard Israel y
Guión: Jouri Smit. Timothy Landfield.
Intérpretes: Jouri Smit y Chad Brigockas. Duración: 101 minutos.
Duración: 8 minutos. Género: drama, romántico e intriga.
Género: corto y drama. Idioma original: inglés.
Idioma original: inglés. Color: color.
Color: color. Fecha de estreno: en Estados Unidos el 17 de enero de
Resumen: “Johnny Kowalski (Jouri Smit) es diagnosticado 2003 (Sundance Film Festival). En España el 22 de abril
de tuberculosis, y mientras su vida llega a su fin, la de de 2004.
Louis (Chad Brigockas), su medio hermano, en realidad Productora: ContentFilm, Pierce/Williams Entertainment
nunca ha comenzado. El único obstáculo para afrontar su (como Pierce-Williams), Furst Films, Gryphon Films, Dog
Pond Productions, Visionbox Pictures y Zero Gravity
Management.
Resumen: Bernie Lootz (William H. Macy) es el tipo más
desgraciado de Las Vegas. Todo lo que toca se estropea,
incluyendo su matrimonio y la relación con su hijo. Tiempo
atrás, Bernie fue un jugador con deudas por toda la ciu-
dad, incluyendo una muy considerable en el Shangrila, el
casino de Shelly Kaplow (Alec Baldwin). Cuando no pudo
pagar, Shelly le salvó la vida, saldando sus cuentas pen-
dientes, pero también le incapacitó, al dispararle en la
rodilla. Después le obligó a trabajar para él en el Shangrila,
de manera que pudiera pagarle la deuda al cabo de
muchos años. Shelly se dio cuenta de que la mala suerte
de Bernie era contagiosa, y lo convirtió en el «gafe oficial»
del casino: su presencia junto a una mesa en la que alguien
esté ganando basta para acabar con la buena racha. A
Bernie le faltan unos pocos días para quedar en paz con
Shelly cuando conoce a Natalie (Maria Bello), la nueva
camarera del Shangrila (sinopsis pública).
Otros datos de interés: nominada al Óscar al Mejor Actor
de Reparto (Alec Baldwin) (2004).
309
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
Comentarios: Bernie tiene un hijo que se le presenta con Fecha de estreno: en Estados Unidos el 3 de abril de
su novia que esta embarazada, Natalie le pregunta: 1916. En España no.
- “¿Canto hace que te ha visto un médico?” Productora: Selig Polyscope Company (omoc Selig Red
- “Hace seis meses en Nueva Jersey. No quise volver por- Seal Play).
que me trataron como si fuese un borrego y todo por no Resumen: “Maybelle Strong (Edith Jonson) y Joe
tener seguro. Esos sitios están llenos de hispanos tuber- (Wheeler Oakman), su hermano gemelo, separados de
culosos”. niños, crecen llevando vidas dramáticamente diferentes,
Comentario que refleja un sentimiento. ella como maestra en un pueblo y él, ahora llamado “Red
Referencias: Hand”, como malhechor en una banda de delincuentes
http://www.imdb.es/title/tt0318374 en una gran ciudad. Sid Aldrich (Lew Cody), un miembro
http://www.imdb.com/title/tt0318374
de la banda de Joe, conoce a Maybelle cuando va al pue-
blo y piensa en prostituirla, la convence que vaya con él
y la narcotiza. Joe observa en la mano de Maybelle el
mismo antojo rojo que tiene él, y comprende que es su
hermana de la que hace mucho tiempo no sabía nada.
Mata a Sid y la lleva al doctor Burton (Marshall Neilan)
para que la trate. Lo envía al oeste con Mame (Marion
Warner), su novia que tiene tuberculosis y Maybelle y
doctor Burton se enamoran” (AFI).
Referencias:
http://www.imdb.es /title/tt0006561
http://www.imdb.com/title/tt0006561
310
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
311
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
312
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
313
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
314
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
(Clarine Seymour) una bailarina, hija de un francés y de contra de los deseos de su padre, y siguiendo los conse-
una javanesa. McGuire, un vagabundo borracho, y jos del doctor De La Roche (Leon de la Mothe), un exper-
Walter Kincaid (Creighton Hale), el sobrino del misionero to de la tuberculosis, se van a un rancho a vivir. El gober-
(George MacQuarrie) que ha llegado al trópico por su nador Webster repudia a Jack. La prensa consigue la his-
salud, pugnan por su amor. Los nativos de una isla cerca- toria y aparecen una serie de artículos sobre las condicio-
na atacan y Walter muere heroicamente. Mary confiesa nes de las casas de Haggerty por lo que a Webster no le
que quiere a McGuire, que promete reformarse” (allmo- queda más remedio que intervenir para mejorarlas. Su
vie). hija Muriel (Emma K. Oswald), que esperaba se casaría
Otros datos de interés: disponible en DVD en The con Haggerty, lo hace con De La Roche a quien apoya en
Directors: Rare Films Of D.W. Griffith As Director Vol. 5. su lucha contra la tuberculosis” (AFI).
Comentarios: Walter Kincaid padece tuberculosis (AFI). Referencias:
Referencias: http://www.afi.com/members/catalog/AbbrView.aspx?s=&Movie=14169
http://www.afi.com/members/catalog/AbbrView.aspx?s=&Movie=16257 http://www.allmovie.com/work/the-invisible-enemy-96693
http://www.allmovie.com/work/the-idol-dancer-96218 http://www.imdb.es/title/tt0163009
http://www.imdb.es/title/tt0011324 http://www.imdb.com/title/tt0163009
http://www.imdb.com/title/tt0011324
THE KINEMATOGRAPH
Título original: The Kinematograph.
País: Polonia.
Año: 2009.
Director: Tomek Baginski.
Música: Adam Skorupa y Paweł Błaszczyk.
Guión: Tomek Baginski sobre el comic homónimo de
Mateusz Skutnik.
Duración: 12 minutos.
Género: corto, animación y drama.
Idioma original: inglés.
Color: color.
Fecha de estreno: en Polonia el 23 de julio de 2010. En
España no.
Productora: Platige Image.
THE INVISIBLE ENEMY Resumen: “El cortometraje se desarrolla en un puebleci-
Título original: The Invisible Enemy. to inglés en la época victoriana. Francisc, un inventor, tra-
Otros títulos: El enemigo invisible (traducción al castellano). baja, sin éxito, en su Kinematographen. Su objetivo es
País: Estados Unidos. revolucionar el mundo inventando la película. Por des-
Año: 1916. gracia se centra tanto en su proyecto que se olvida todo
Director: William Stoermer. lo demás, en especial sus relaciones. Cuando por fin
acaba el Kinematograph su amada esposa muere de
Guión: Emma K. Oswald.
tuberculosis. Roto, Francisc se paraliza por el dolor y no
Intérpretes: Marceau Moore, Lucille Young, Frederick
da a conocer su invento, de tal forma que los hermanos
Vroom, Jack Cummings, William Parsons, Emma K.
Lumiere se le adelantaron en 1895” (festivalfocus).
Oswald y Leon de la Mothe (como Leon Kent).
Comentarios: la esposa de Francis tose en alguna ocasión.
Género: drama.
Idioma original: muda.
Color: blanco y negro.
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 3 de abril de
1916. En España no.
Productora: E.K.O. Film Company.
Resumen: ”Jack Webster (Jack Cummings), el hijo del
gobernador (Frederick Vroom), visita las viviendas de
James Haggerty (William Parsons) y se asusta de las con-
diciones en las que viven. Allí conoce a Faith (Lucille
Young), una muchacha tuberculosa que trabaja en una
lavandería, de la que se enamora. Se casa con ella en
315
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
316
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
THE MESSAGE OF HOPE Jessie es acusada de asesinato, pero Arnold descubre que
Título original: The Message of Hope. el disparo lo hizo Und (Monte Blue) un muchacho tubercu-
Otros títulos: El Mensaje de Esperanza (traducción al loso celoso, al ver al doctor Bell hacer el amor a una sirvien-
castellano). ta. Poco después, Dayton recobra la cordura” (allmovie).
País: Estados Unidos. Comentarios: el asesino se descubre cuando el Dr.
Año: 1923. Arnold mira el arma al microscopio y determina que
Guión: Genevieve M. Murphy. debe ser un tuberculoso.
Género: drama. Referencias:
http://www.afi.com/members/catalog/AbbrView.aspx?s=&Movie=14247
Idioma original: muda.
http://www.allmovie.com/work/microscope-mystery-102232
Otras características: blanco y negro.
http://www.imdb.es/title/tt0007061
Resumen: “Ethel Lee es una joven asistente social de la
“Charity Organization Society” que lleva la esperanza a http://www.imdb.com/title/tt0007061
317
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
318
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
319
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
320
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
Fund, Canadian Television Fund, First Look International, viven sus obreros son las responsables de la propagación
Infinity Media, Movie Central Network, The Movie de la enfermedad. Se lo comunica a Pratt, pero no le
Network (TMN), Snow Walker/Walk Well Productions, hace caso, y le comenta que no merece la pena tomar
Super Écran y Téléfilm Canada (como Telefilm Canada) alguna medida. Mientras tanto, el Dr. Jordan se enamora
Resumen: la acción comienza en 1953 en algún lugar cer- de Eloise (Bessie Learn), la hija de Harrison Pratt. La
cano al océano Ártico. Un piloto, Charlie Halliday (Barry joven se interesa por su trabajo, en especial por el pre-
Pepper), acepta llevar a Kanaalaq (Annabella Piugattuk), ventorio para los hijos de las familias con tuberculosis. El
una bella Inuit (esquimal) con tuberculosis, a un hospital dilema entre su amor por Eloise y su deber lo resuelve
a cambio de un par de colmillos de marfil de morsa. La publicando diversos artículos en la prensa en los que
trama se complica cuando el avión se estrella y tienen expone lo que ha descubierto y en los que llama a las
que sobrevivir para lo cual la experiencia de la mujer es cerámicas y a las viviendas de Pratt un moderno “Templo
esencial. de Moloch” en el que se alimenta a niños para el Dios de
Referencias: la codicia. Cuando Eloise, que ignora las condiciones de
http://www.imdb.es/title/tt0337721 la fábrica, ve la prensa se molesta por lo que considera
http://www.imdb.com/title/tt0337721
un insulto a su padre y devuelve su anillo de compromi-
so al Dr. Jordán. Una semana después, la hija y el hijo de
Pratt son diagnosticados de tuberculosis. Cuando Eric
THE TEMPLE OF MOLOCH
Swanson (Carlton S. King), un antiguo empleado de Pratt,
Título original: The Temple of Moloch. que ha sido dado de alta de la “pudrición del barro” y
Otros títulos: El templo de Moloch (traducción al caste- que ya no puede trabajar se entera, se alegra de la noti-
llano). cia y lo toma como una especie de venganza personal.
País: Estados Unidos. Saca fuerzas de flaqueza y va a casa de Pratt, en cuyo
Año: 1914. porche Eloise y su hermano buscan la cura de su enfer-
Director: Langdon West. medad, y allí se regodea diciéndole a Pratt, que sus hijos
Intérpretes: Gayne Whitman (como Harold Vosburgh), se infectaron años atrás cuando siendo niños fueron cui-
Warren Cook, Bessie Learn, Yale Boss y Carlton S. King. dados por Cora Swanson. Abrumado decide mejorar las
Género: corto y drama. condiciones de sus talleres de cerámica y de las vivien-
Idioma original: muda. das. La historia termina con una escena de Navidad, el
anillo de compromiso vuelve a la mano de Eloise y el Dr.
Color: blanco y negro.
Jordan recibe un cheque como regalo para contratar
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 25 de noviembre
enfermeras a domicilio, establecer escuelas al aire libre y
de 1914. En España no.
otros organismos de lucha contra la tuberculosis en la
Productora: Edison Company. ciudad” (www.archive.org).
Resumen: “La trama The Temple of Moloch trascurre en Otros datos de interés: disponible en
un pueblo en el que la principal industria son los talleres http://www.archive.org/details/temple_of_moloch y
de cerámica, propiedad de Harrison Pratt (Warren Cook). http://www.youtube.com/watch?v=nOdQS93fp6I
También es dueño de las viviendas ruinosas en las que
Comentarios: película educativa para la población pro-
viven la mayoría de sus empleados. El Dr. Jordan (Gayne
ducida en cooperación con National Association for the
Whitman), el funcionario de salud del pueblo, está sor-
Study and Prevention of Tuberculosis. La Edison
prendido por la prevalencia de tuberculosis, y en la
Company realizó varias películas con fines divulgativos
investigación que lleva a cabo concluye que las condicio-
sobre la tuberculosis: The Red Cross Seal (1910), The
nes de trabajo insalubres de los talleres de cerámica de
Awakening of John Bond (1911), A curable disease
Pratt, junto con el mal estado de las casas en las que
(1912), Hope: A Red Cross Seal Story (1912), The Temple
of Moloch (1914) y The Lone Game (1915).
Referencias:
Pernick MS. Thomas Edison’s tuberculosis films: mass media and health propa-
ganda. Hastings Cent Rep. 1978 Jun;8(3):21-7.
http://www.archive.org/details/temple_of_moloch
http://www.imdb.es/title/tt0257220
http://www.imdb.com/title/tt0257220
321
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
322
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
Género: drama.
Idioma original: inglés (intertítulos) y muda.
Color: blanco y negro.
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 18 de junio de
1915. En España no.
Productora: Independent Moving Pictures Co. of
America (IMP).
Resumen: “Emerson Boyd (Howard Crampton), un hom-
bre hecho a sí mismo, es propietario de las fabricas Boyd,
que emplean a niños a pesar de las disposiciones legales,
y de la Compañía Química Boyd, que fabrica medicinas Género: drama y suspense.
peligrosas, ambas ubicadas en Every Town. Su gerente Idioma original: inglés y lenguaje de los signos americano.
general es David Duncan (William Welsh), un político Color: color.
nada honrado que le informa incorrectamente sobre las Fecha de estreno: en Estados Unidos el 27 de septiembre
condiciones de sus industrias. Su hija Eleanor (Frances de 2007 (Fantastic Fest). En España el 15 de febrero de
Nelson) pospone aceptar la proposición de matrimonio 2008.
de Matthew Brand (Hobart Henley), un joven rico pero Productora: Ghoulardi Film Company, Paramount
poco ambicioso. Éste lee un artículo del editor Clifford Vantage y Miramax Films.
Cole (Allen Holubar) sobre la situación de las fábricas de Resumen: ambientada en el boom del petróleo en la
Boyd. Compra el periódico cuando este intenta ahogar la frontera de California a principios del siglo XX, la historia
publicación por la información aparecida y, además, relata el éxito de Daniel Plainview (Daniel Day-Lewis),
apoya la propuesta de la Sociedad de la Tuberculosis que pasa de ser un minero extremadamente pobre que
Nacional de construir un sanatorio en Every Town para
combatir el incremento de esta enfermedad. Para impe-
dirlo, Boyd y Duncan presionan al alcalde. Eleanor enfer-
ma y el médico le diagnostica una tuberculosis. Su padre
intenta tratarla con su “cura milagrosa”, el Saco-ozone,
pero el médico la tira, señalando que es peligrosa.
Duncan muere al dinamitar la oficina del periódico, Boyd
escucha a Matthew, y ambos empiezan un movimiento
de reforma. Eleanor se recupera en un sanatorio y acep-
ta la propuesta de Matthew (AFI).
Referencias:
http://www.imdb.es/title/tt0006282
http://www.imdb.com/title/tt0006282
323
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
cría a su hijo sin ninguna ayuda a convertirse en un mag- mayores en el convento de las carmelitas descalzas. La
nate del petróleo hecho a sí mismo. Gracias a un miste- superiora se niega a aceptarla por su corta edad, pero
rioso soplo, Plainview descubre la existencia de un mar Teresa viaja entonces hasta Roma para obtener el bene-
de petróleo bajo la tierra de un pequeño pueblo del plácito del mismísimo Papa León XIII (Armand Meppiel).
oeste, y se lleva a su hijo, H.W. (Harrison Taylor/ Stockton Cuando, por fin, consigue ejercer su vocación se convier-
Taylor/Dillon Freasier/Russell Harvard), a probar suerte te en un modelo de vocación para sus compañeras en el
en el polvoriento Little Boston. Y es este pueblo perdido, convento, sin embargo, la mala salud pondrá en peligro
en el que la única diversión gira en torno a la Iglesia esta vida de dedicación (sinopsis pública).
Pentecostalista del carismático pastor Eli Sunday (Paul Otros datos de interés: obtuvo el Premio del Jurado en el
Dano), donde Plainview y H.W. van a dar el golpe de sus Festival de Cannes (1986) y nominada a la Palma de Oro.
vidas. Pero a medida que el petróleo les va haciendo Seis Cesar, a la Mejor Fotografía, Director, Montaje,
cada vez más ricos, los conflictos van apareciendo: la Película, Guión y Actriz Promesa (Catherine Mouchet) y
corrupción, la mentira y las ingentes cantidades de cuatro nominaciones más al Mejor Vestuario, Cartel,
petróleo pondrán en serio peligro valores humanos Decorados y Sonido (1987).
como el amor, la esperanza, la solidaridad, la confianza, Comentarios: la cinta muestra claramente la grave
la ambición e incluso el vínculo entre padre e hijo (sinop- tuberculosis pulmonar de Teresa, con sus toses y
sis pública). hemoptisis, que la conduce a la muerte. El amor que la
Otros datos de interés: Óscar al Mejor Actor Principal y hermana Lucie (Hélène Alexandridis), un personaje ficti-
a la Mejor Fotografía y nominado además a la Mejor cio, procesa a Teresa, la gran enamorada de Jesús, le
Película, Director, Montaje, Dirección Artística, Guión lleva a ingerir los esputos hemoptoicos de ésta. Cuando
Adaptado y Sonido (2008). el médico diagnostica el proceso le dice a la madre supe-
Comentarios: el hermano de Daniel resulta ser un usur- riora, entre otras cosas, que ha perdido un pulmón y le
pador y le confiesa que el verdadero murió de tuberculo- recomienda que le hagan masajes y le den morfina para
sis. los dolores. Teresa no la usará. En los diálogos se señala
Referencias que la tuberculosis es una enfermedad contagiosa.
http://www.imdb.es/title/tt0469494 Otras películas sobre Teresa de Lisieux:
http://www.imdb.com/title/tt0469494 Teresita del Niño Jesús/ Procès au Vatican (1952) de André Haguet.
Thérèse: The Story of Saint Thérèse of Lisieux (2004) de Leonardo
THÉRÈSE Defilippis.
324
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
THÉRÈSE: THE STORY OF SAINT THÉRÈSE OF LISIEUX los catorce años, después de una conversión milagrosa y
Título original: Thérèse: The Story of Saint Thérèse of misteriosa el día de Navidad que trasforma su vida y su
Lisieux. alma, descubre de nuevo la alegría que había perdido al
Otros títulos: Thérèse (título corto). Teresa: La historia morir su madre y entra en un convento Carmelita. Su
de Santa Teresa de Lisieux (traducción al castellano). vida en el monasterio está repleta de retos, de situacio-
País: Estados Unidos. nes simpáticas y finalmente de un terrible sufrimiento
Año: 2004. físico” (www.theresemovie.com).
Director: Leonardo Defilippis. Comentarios: en el refectorio Teresa tiene un ataque de
tos que termina en una hemoptisis, el ataque se repite
Música: Sister Marie Therese Sokol.
cuando el doctor la ausculta y al preguntar que desde
Fotografía: Lourdes Ambrose.
cuando tiene la tos una monja le contesta que desde
Montaje: Bob Brooks. hace unos meses. El diagnóstico es claro tuberculosis
Guión: Patti Defillipis. (pulmonar) en grado avanzado. La salud de Teresa cae en
Intérpretes: Leonardo Defilippis, Maggie Rose Fleck, picado, permanece en el lecho, o en una silla de ruedas,
Susan Funk, Linda Hayden, Sybil Johnson, Judith Kaplan, pálida con tos y hemoptisis, sin ni tan siquiera poder tra-
Samantha Kramer, Jen Nikolaisen, Mandy Rimer, Mary gar la Eucaristía hasta que fallece.
Magda Schultz, Brian Shields, Melissa Sumpter y Lindsay Otras películas sobre Teresa de Lisieux:
Younce. Teresita del Niño Jesús/ Procès au Vatican (1952) de André Haguet.
Duración: 96 minutos. Thérèse (1986) de Alain Cavalier.
Género: biográfico, drama y religioso. Referencias:
Idioma original: inglés. http://www.imdb.es/title/tt0286218
Color: color. http://www.imdb.com/title/tt0286218
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 1 de octubre de http://www.theresemovie.com/press/press_content/synopsis_bios.pdf
2004. En España no.
Productora: Saint Luke Productions y Xenon Pictures.
THEY DO COME BACK
Resumen: “Thérèse Martin (Melissa Sumpter/Lindsay
Título original: They Do Come Back.
Younce) es la hija mimada y más pequeña de una familia
País: Estados Unidos.
francesa de clase media del siglo diecinueve.
Traumatizada por la muerte de su madre cuando era muy Año: 1940.
pequeña, es introvertida, incapaz de hacerle frente al Director: Edgar G. Ulmer.
mundo fuera de las confines de su familia. Sin embargo, a Fotografía: Joseph Noble (cámara).
Intérpretes: Wilma Caspar y Edward Mulhern.
Duración: 17 minutos.
Género: documental.
Idioma original: inglés.
Color: blanco y negro.
Fecha de estreno: en España no.
Productora DeFernes Studios.
Resumen: documental dirigido a los jóvenes para docu-
mentarles en loa peligros de la tuberculosis. Esta prota-
gonizado por el romance entre Roy (Edward Mulhern) y
Julie (Wilma Caspar). El desarrolla una tuberculosis y
tiene una hemoptisis.
Otros datos de interés: está disponible en:
http://www.archive.org/details/they_do_come_back_1
940. Ulmer realizó películas educativas para la National
Tuberculosis Association como: Let My People Live
(1938). Nube en el cielo/ Cloud in the Sky (1939), Cómo
diagnosticar la tuberculosis/ Diagnostic Procedures in
Tuberculosis (1940), Goodbye Mr. Germ (1940) y They Do
Come Back (1940), todas disponibles libremente en
http://www.archive.org.
Comentarios: película empleada para la lucha antituber-
culosa.
325
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
Otras películas con el mismo título: la National Otros datos de interés: en 1989 y 1994 se estrenaron
Tuberculosis Association realizó otra cinta destinada dos películas con el mismo título original, en la segunda,
también a la lucha antituberculosa producida por United el SIDA es una parte importante en su argumento.
Films con los mismos personajes disponible en Comentarios: se dice:
http://www.archive.org/details/they_do_come_back. - “A los 13 años tuve una pequeña tuberculosis y me
Referencias: dejó”.
http://www.archive.org/details/they_do_come_back_1940 Referencias:
http://www.imdb.es/title/tt0114681
http://www.imdb.com/title/tt0114681
326
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
TRÆK VEJRET
Título original: Træk vejret.
Otros títulos: Respirar (traducción al castellano). Breathe
(traducción al inglés).
País: Dinamarca.
Año: 1958.
Director: Theodor Christensen.
Música: Kai Rosenberg.
Fotografía: Helge Robert.
Duración: 26 minutos.
Género: documental.
Idioma original: danés
Color: blanco y negro.
Fecha de estreno: en España no.
Productora: Laterna Film.
Resumen: película divulgativa sobre la función pulmonar
y los peligros que la acechan, entre otros la tuberculosis.
Referencias:
http://www.dfi.dk/faktaomfilm/nationalfilmografien/nffilm.aspx?id=29966
327
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
TRES CAMARADAS
Título original: Three Comrades.
País: Estados Unidos.
Año: 1938.
Director: Frank Borzage.
Música: Franz Waxman.
Fotografía: Joseph Ruttenberg.
Montaje: Frank Sullivan.
Guión: F. Scott Fitzgerald y Edward E. Paramore Jr. sobre
la novela Drei Kameraden de Erich Maria Remarque.
Intérpretes: Robert Taylor, Margaret Sullavan, Franchot
Tone, Robert Young, Guy Kibbee, Lionel Atwill, Henry
Hull, Charles Grapewin y Monty Woolley.
Duración: 100 minutos.
Género: drama y romántico.
Idioma original: inglés.
Color: blanco y negro.
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 2 de junio de
1938. En España sí.
Productora: Metro-Goldwyn-Mayer (MGM).
Resumen: tres soldados alemanes vuelven a su hogar
desde las trincheras de la Primera Guerra Mundial y
encuentran a su país sumido en el caos. A pesar del pre-
cario estado de la economía, deciden unir sus escasos
recursos y construir su propio coche. Sus vidas se compli-
can aún más con la llegada de Pat Hollman (Margaret
Sullavan), una hermosa mujer de la que se enamoraran.
TRES DESALMADOS
Título original: Three Godfathers.
País: Estados Unidos.
Año: 1936.
Director: Richard Boleslawski.
Música: William Axt (como Dr. William Axt).
Fotografía: Joseph Ruttenberg.
Montaje: Frank Sullivan.
Guión: Edward E. Paramore Jr. y Manuel Seff sobre la
Otros datos de interés: Margaret Sullavan fue nominada novela The Three Godfathers de Peter B. Kyne.
al Óscar a la Mejor Actriz por su participación en esta Intérpretes: Chester Morris, Lewis Stone, Walter
película (1939). Brennan, Irene Hervey, Sidney Toler, Dorothy Tree, Roger
Comentarios: la mujer, Pat Hollman (Margaret Sullavan) Imhof, Willard Robertson, John Sheehan, Helen Brown,
se está muriendo de tuberculosis pulmonar y se lo ocul- Joseph Marievsky, Robert Livingston, Harvey Clark y
ta a su novio, Frich Lowkamp (Robert Taylor), uno de los Virginia Brissac.
tres amigos. Su médico le recomienda que vaya a un Duración: 81 minutos.
sanatorio pero hace caso omiso. Su enamorado se ente- Género: western.
ra y cuando por fin va al sanatorio el médico le recomien- Idioma original: inglés.
da una toracoplastia, hacer una resección de las costillas Color: blanco y negro.
para conseguir el colapso pulmonar. Es un procedimien- Fecha de estreno: en Estados Unidos el 6 de marzo de
to no peligroso pero que la obligará a permanecer inmó- 1936. En España sí.
vil durante dos semanas. Productora: Metro-Goldwyn-Mayer (MGM).
Referencias: Resumen: “En Navidad cuatro forajidos llegan a New
http://www.imdb.es/title/tt0030865
Jerusalén para robar el banco. Tras disparar al director
http://www.imdb.com/title/tt0030865 huyen perseguidos por un grupo armado. Al llegar a uno
328
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
de los pozos de agua del desierto lo encuentran seco y al Director: Michel Régnier.
lado un carromato con una mujer agonizante y su hijo Fotografía: Michel Régnier.
recién nacido. A la mañana siguiente los caballos están Montaje: Michel Régnier.
muertos y no tienen más elección que volver andando a Guión: Michel Régnier.
New Jerusalén con el bebé” (Tony Fontana, imdb). Duración: 30 minutos.
Comentarios: uno de los forajidos, James “Doc” Género: documental y corto.
Underwood (Lewis Stone), está tuberculoso.
Idioma original: francés.
Otras versiones:
Color: color.
The Three Godfathers (1916) de Edward LeSaint.
Fecha de estreno: en España no.
http://www.imdb.com/title/tt0007453
Productora: National Film Board of Canada (NFB).
Hombres marcados/ Marked Men (1919) de John Ford.
Resumen: “Llama la atención sobre el agravamiento de
http://www.imdb.com/title/tt0010438
la tuberculosis en África, principalmente en las concen-
Action (1921) de John Ford. http://www.imdb.com/title/tt0011906
traciones urbanas. El despistaje se lleva a cabo principal-
Santos del infierno/ Hell’s Heroes (1930) de William Wyler.
mente a través de la recogida y examen del esputo. El
http://www.imdb.com/title/tt0019976
diagnóstico bacteriológico radiología y examen histológi-
Los tres padrinos/ 3 Godfathers (1948) de John Ford. co. El tratamiento comienza en el hospital y continúa en
http://www.imdb.com/title/tt0040064 el hogar. Educación y precauciones con la familia del
The Godchild (1974) de John Badham. Película de televisión. paciente. Trabajo social asociados al tratamiento médi-
http://www.imdb.com/title/tt0071561 co. Prevención por la vacuna BCG en niños. Llama la
Referencias: atención sobre la importancia de la actitud del personal
http://www.imdb.es/title/tt0028367 de salud en relación con la tuberculosis” (www.onf-
http://www.imdb.com/title/tt0028367 nfb.gc.ca).
Otros datos de interés: corto de divulgación y educación
sanitaria.
Referencias:
http://www.imdb.es/title/tt0237862
http://www.imdb.com/title/tt0237862
http://www.onf-nfb.gc.ca/eng/collection/film/?id=4708
TUBERCULOSIS
Título original: Tuberculosis.
País: Estados Unidos.
Año: 1955.
Duración: 11 minutos.
Género: documental.
Idioma original: inglés.
Color: blanco y negro.
Fecha de estreno: en España no.
Resumen: muestra la historia y la descripción de la
tuberculosis.
Otros datos de interés: disponible en la colección de
DVDs History of Disease & Sickness 5 DVD Collection:
TUBERCULOSE
Título original: Tuberculose.
País: Canadá.
Año: 1980.
329
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
Referencias:
http://www.allmovie.com/work/tuberculosis-in-america-the-peoples-plague-
part-i-the-captain-of-all-these-dead-men-222579
330
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
331
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
332
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
Intérpretes: Lucia Bosé, Christopher Sandford, Henri Comentarios: aparece un Chopin de tipología asténica,
Serre, Enrique San Francisco, Daria Esteva, Serena tocado por la tuberculosis, que en ocasiones le obliga a
Vergano, Manuel Beltrán, Román Gubern, Jeannine guardar cama.
Mestre, Els Joglars, Isidro Novellas, Arturo García Películas sobre Chopin:
Paladini, Núria Espert y Miguel Beltrán. Ver Canción inolvidable.
Duración: 106 minutos. Referencias:
Género: biográfico y drama. http://www.imdb.es/title/tt0064491
Idioma original: español. http://www.imdb.com/title/tt0064491
Color: color.
Fecha de estreno: En España sí.
Productora: Estela Films y Tibidabo Films S.A. V
VETE Y VIVE
Título original: Va, vis et deviens.
Otros títulos: Live and Become (inglés, Estados Unidos).
Go, See, and Become (inglés, Internacional). Ser digno de
ser (Argentina).
País: Francia, Bélgica, Israel e Italia.
Año: 2005.
Director: Radu Mihaileanu.
Música: Armand Amar.
Fotografía: Remy Chevrin.
Montaje: Ludo Troch.
Resumen: la sociedad mallorquina no ve con buenos ojos
Guión: Alain Michel Blanc y Radu Mihaileanu.
la relación adúltera de George Sand con el músico
Intérpretes: Yael Abecassis, Roschdy Zem, Mosche
Frédéric Chopin, seis años menor que la escritora y gra-
Agazai, Mosche Abebe, Sirak M. Sabahat, Yitzhak Edgar,
vemente enfermo de tuberculosis. Cuando ambos viajan
Roni Hadar, Rami Danon, Mimi Abonesh Kebede, Meskie
hasta la isla con la idea de pasar un invierno más cálido y
Shibru Sivan, Raymonde Abecassis, Yosi Alfi, Shmil Ben
beneficioso para Chopin, nadie quiere alquilarles aloja-
Ari, Shlomo Vishinsky y Shai Fredo.
miento. Solo encuentran la posibilidad de instalarse en la
semi-abandonada Cartuja de Vallhermossa, inhóspita y Duración: 140 minutos.
falta de comodidades. A las dificultades por las que atra- Género: drama.
viesa su relación, la frágil salud de Chopin y la presencia Idioma original: amárico, hebreo y francés.
de los hijos de George Sand, se suma la incomprensión y Color: color.
la hospitalidad de los lugareños. Fecha de estreno: en Francia el 18 de marzo de 2005
(Festival du Film d’Aventures de Valenciennes). En Estados
Unidos el 1 de diciembre de 2005 (Washington Jewish Film
Festival) En España el 23 de diciembre de 2005.
Productora: Elzévir Films, Oï Oï Oï Productions, Cattleya,
K2 SA, Transfax Film Productions, France 3 Cinéma,
Canal+, Centre National de la Cinématographie (CNC),
Eurimages, RTL-TVi, CinéCinéma, Medusa Film, Kiosque
y Backup Films.
Resumen: 1984. Miles de refugiados africanos proceden-
tes de veintiséis países llegan a los campamentos de
Sudán. A instancias de Estados Unidos e Israel se ha
puesto en marcha un vasto proyecto (Operación Moisés)
para llevar a los judíos etíopes (falashas) a Israel. Una
madre cristiana obliga a su hijo de nueve años a ir con
una mujer que acaba de perder a su hijo, por el que se
hace pasar, para salvarle de la hambruna y de una muer-
te segura. El niño llega a la Tierra Prometida y tras morir
su presunta madre es adoptado por una familia sefardí
francesa afincada en Tel Aviv. Crece con el temor de que
333
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
VIDA BOHEMIA
Título original: La Bohème.
Otros títulos: La bohemia (Venezuela)
País: Estados Unidos.
Año: 1926.
Director: King Vidor.
VICTORIA
Música: William Axt.
Título original: Victoria.
Guión: Fred De Gresac, Ray Doyle, William M. Conselman
País: Alemania Occidental y Suecia.
y Ruth Cummings sobre la novela Escenas de la vida
Año: 1979. bohemia/ Scènes de la vie de bohème de Henri Murger.
Director: Bo Widerberg. Intérpretes: Lillian Gish, John Gilbert, Renee Adoree,
Música: Giuseppe Verdi. George Hassell, Roy d’Arcy, Edward Everett Horton, Karl
Fotografia: Anders Cederlund y Hanno-Heinz Fuchs. Dane, Mathilde Comont, Gino Corrado, Eugene Pouyet,
Montaje: Henrik Georgson, Tord Pååg y Bo Widerberg. Frank Currier, David Mir, Catherine Vidor y Valentina
Guión: Bo Widerberg basado en la novela Viktoria de Zimina.
Knut Hamrun. Duración: 95 minutos.
Intérpretes: Hans Christian Blech, Erik Eriksson, Género: drama y romántico.
Christiane Horbiger, Thor W. Jacobsen, Michaela Jolin, Idioma original: muda.
Gustaf Kleen, Peter Schildt, Stefan Schwartz, Pia Color: blanco y negro.
Skagermark, Sigmar Solbach y Amelie von Essen. Fecha de estreno: en Estados Unidos el 24 de febrero de
Duración: 89 minutos. 1926. En España el 24 de marzo de 1927.
334
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
335
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
VIVA LA MUERTE
Título original: Viva la muerte.
Montaje: Laurence Leininger.
Otros títulos: Long Live Death (traducción al inglés).
Guión: Fernando Arrabal y Claudine Lagrive sobre la
País: Francia y Túnez. novela homónima del primero.
Año: 1971. Intérpretes: Anouk Ferjac, Núria Espert, Mahdi Chaouch,
Director: Fernando Arrabal. Ivan Henriques, Jazia Klibi, Suzanne Comte. Jean-Louis
Fotografía: Jean-Marc Ripert.
336
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
Chassigneux, Mohamed Bellasoued, Víctor García y VIVIEN LEIGH: MÁS ALLÁ DE SCARLETT
Fernando Arrabal (no acreditado). Título original: Vivien Leigh: Scarlett & Beyond.
Duración: 90 minutos. País: Estados Unidos.
Género: drama y bélico. Año: 1990.
Idioma original: francés. Director: Gene Feldman y Suzette Winter.
Color: color. Música: Michael Bacon.
Fecha de estreno: en Francia el 12 de mayo de 1971. En Fotografía: Eric Camiel, Steven Harris, Kevin McKnight y
Estados unidos el 25 de octubre de 1971 (New York City, Jeremy Stavenhagen.
New York) En España el 8 de diciembre de 1980. Montaje: Lisa Jackson.
Productora: Isabelle Films y Satpec (como S.A.T.P.E.C.). Guión: Gene Feldman y Suzette Winter.
Resumen: “Al final de la Guerra Civil española, Fando Intérpretes: Elizabeth Ashley. Claire Bloom. Douglas
(Mahdi Chaouch), un niño de diez años, intenta encon- Fairbanks Jr., John Gielgud, Radie Harris, Kim Hunter,
trarle sentido a la guerra y a la detención de su padre. Su Garson Kanin, Rachel Kempson, Stanley Kramer, Jessica
madre es religiosa y simpatizante de los fascistas; y su Lange, Vivien Leigh y Laurence Olivier.
padre fue acusado de ser rojo. Fando, que tiene senti- Duración: 46 minutos.
mientos edípicos hacia su madre, descubre que ella Género: documental.
podría haber colaborado en la detención de su padre”
Idioma original: inglés.
(filmaffinity).
Color: color.
Otros datos de interés: Fernando Arrabal padeció tuber-
Fecha de estreno: en España en televisión en el canal
culosis.
TCM.
Comentarios: Fando al final de la película padece una
Productora: Wombat Productions.
tuberculosis pulmonar es ingresado y operado en un
buque hospital. Es diagnosticado por percusión y auscul- Resumen: documental sobre la trágica vida de la actriz
tación directa En la cubierta del barco mientras toma el británica Vivien Leigh. Laureada por un Óscar en el
aire y el sol el chico fuma su cachimba. Son interesantes comienzo de su carrera por Lo que el viento se llevo su
y crudas las imágenes de la intervención quirúrgica. vida se vio azotada por el alcoholismo, un trastorno bipo-
lar, abortos y por la tuberculosis, que la llevo a la muer-
Referencias:
te.
http://www.imdb.es/title/tt0066530
Otros datos de interés: película para video y televisión.
http://www.imdb.com/title/tt0066530
Referencias:
http://www.filmaffinity.com/es/film913094.html
http://www.imdb.es/title/tt0443284
http://www.imdb.com/title/tt0443284
337
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
338
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
Maestro De Go (traducción al castellano). desde su juventud que le eximió del servicio militar:
País: Japón y China. - “Tiene una tuberculosis crónica”.
Año: 2006. Murió de esta enfermedad.
Director: Zhuangzhuang Tian. Referencias:
Música: Li Zhao. http://www.imdb.es/title/tt0439885
Fotografía: Wang Yu. http://www.imdb.com/title/tt0439885
Guión: Cheng Ah.
Intérpretes: Chen Chang, Sylvia Chang, Akira Emoto, Aki
Fujî, Mansaku Fuwa, Yi Huang, Takayuki Inoue, Ayumi Ito,
Yoichiro Ito, Xuejian Li, Keiko Matsuzaka, Kaho Minami,
Takashi Nishina, Hironobu Nomura, Nao Omori, Chiharu
Uchiyama, Bai Qing Xin y Masakane Yonekura.
Género: biográfico, drama y romántico.
Idioma original: mandarín.
Color: color.
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 30 de septiembre
de 2006 (New York Film Festival). En España no.
Productora: Century Hero Film Investment Company y
Hakuhodo.
Resumen: película biográfica sobre Wu Qingyuan (Chen
Chang), el maestro más reconocido del go del siglo XX,
Wu de origen chino emigró a Japón en los años treinta en
el que permaneció incluso durante la Segunda Guerra
Mundial.
Otros datos de interés: el go es un juego de mesa chino
con una increíble penetración en Japón.
Comentarios: Wu Qingyuan padeció una tuberculosis
WYATT EARP
Título original: Wyatt Earp.
País: Estados Unidos.
Año: 1994.
Director: Lawrence Kasdan.
Música: James Newton Howard.
Guión: Dan Gordon y Lawrence Kasdan.
Intérpretes: Kevin Costner, Dennis Quaid, Gene Hackman,
David Andrews, Linden Ashby, Jeff Fahey, Joanna Going,
Mark Harmon, Michael Madsen, Catherine O’Hara, Bill
Pullman, Isabella Rossellini, Tom Sizemore, Jo Beth
Williams, Mare Winningham, James Gammon, Rex Linn,
Rex Linn, Randle Mell y Annabeth Gish.
Duración: 191 minutos.
Género: western, biográfico, acción aventura y romántico.
Idioma original: inglés.
Color: color.
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 24 de junio de
1994. En España el 26 de agosto de 1994.
Productora: Warner Bros, Tig Productions y Kasdan
Pictures.
Resumen: nacido en una granja de Iowa, el joven Wyatt
Earp (Kevin Costner) intenta huir de su hogar para alistar-
se en el ejército de la Unión durante la Guerra Civil, pero
339
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
340
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
Y
YENTL
Título original: Yentl.
País: Reino Unido y Estados Unidos.
Año: 1983.
341
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
religión la relega a un segundo plano. Tras el fallecimien- Resumen: dirigido a que los pacientes con tuberculosis
to de su padre, decide disfrazarse de hombre para poder de los hospitales de la Veterans Administration comple-
acceder a la educación intelectual y al estudio de las ten el tratamiento y la rehabilitación tras ser dados de
Sagradas Escrituras judías que, por su condición femeni- alta.
na, tiene vetadas (sinopsis pública). Otros datos de interés: filme educativo.
Otros datos de interés: primera película dirigida por Referencias:
Barbra Streisand. Recibió el Óscar a la Mejor Banda http://jama.ama-assn.org/cgi/reprint/145/10/756-a.pdf
Sonora y fue nominada en las categorías de Mejor Actriz http://www.nlm.nih.gov/hmd/collections/archives/dmp/archivesmonth/favorite
Secundaria (Amy Irving), Decoración y, dos de sus cancio- s_tbfilm.html
nes, a la Mejor Canción (1984).
Comentarios: se citan tuberculosis y neumonía: YOU’RE THE ONE (UNA HISTORIA DE ENTONCES)
- “Tuberculosis, una enfermedad terrible“. Título original: You´re the one; You’re the One (una his-
-… toria de entonces).
- “Pensé que había sido neumonía“. Otros tíulos: Una historia de entonces (Argentina).
- “Lo de tu hermano“. País: España.
- “Así fue“. Año: 2000.
- “Vishkower dijo tuberculosis“. Director: José Luis Garci.
- “¿Eso dijo? “ Música: Pablo Cervantes.
-… Fotografía: Raúl Pérez Cubero.
- “Se han enterado“. Montaje: Miguel González Sinde.
- “¿De qué? “ Guión: José Luis Garci y Horacio Valcárcel.
- “De lo de mi hermano“. Intérpretes: Lydia Bosch, Julia Gutiérrez Caba, Juan
- “¿Qué pasa con él? “ Diego, Ana Fernández, Manuel Lozano, Iñaki Miramón,
- “No murió de neumonía ni de tuberculosis. Se suicidó“. Fernando Guillén, Carlos Hipólito, Marisa de Leza, Jesús
Referencias: Puente, Alfonso Delgado, Dragomir Krasimirov, Cristina
http://www.imdb.es/title/tt0086619 Acerete, José Luis Merino y Pablo Arroyo.
http://www.imdb.com/title/tt0086619 Duración: 111 minutos.
Género: drama.
YOU CAN LICK TB Idioma original: español.
Título original: You Can Lick TB. Color: Blanco y negro.
Otros títulos: Usted puede derrotar a la tuberculosis. Fecha de estreno: en España el 13 de octubre de 2000.
País: Estados Unidos. Productora: Canal+ España, Enrique Cerezo
Año: 1949. Producciones Cinematográficas S. A., Nickel Odeón Dos
Duración: 21 minutos. S. A., Productora Cinematográfica 29 S. A. y Televisión
Género: corto. Española (TVE).
Idioma original: inglés. Resumen: España, últimos años de la década de los 40.
Julia (Lydia Bosch) se aleja de Madrid, víctima de una
Color: blanco y negro.
profunda depresión al ser encarcelado su novio y
Fecha de estreno: en España no.
amante, José Miguel, un destacado pintor de ideas
Productora: United States Veterans Administration, opuestas al régimen. Es hija única de una acaudalada
Department of Medicine and Surgery. familia propietaria de un banco, posee una gran cultura,
fue educada en Suiza e Inglaterra, es licenciada en
Filosofía y Letras y quiere ser escritora. Cuando la cono-
cemos, conduce su automóvil hacia el pequeño pueblo
asturiano de Cerralbos del Sella. Allí está la gran casona
familiar -Llendelabarca- donde la muchacha vivió los ver-
anos felices de su infancia. Llendelabarca está al cuidado
de Tía Gala (Julia Gutiérrez Caba), que vive con su nuera,
Pilara (Ana Fernández), y su nieto, Juanito (Manuel
Lozano). La relación de Julia con los guardeses, y con el
maestro, don Orfeo (Iñaki Miramón), incluso con el des-
dichado cura del Concejo, don Matías (Juan Diego), hace
que, quizá por primera vez en mucho tiempo, la señorita
de la capital no se sienta sola (sinopsis pública).
342
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
Otros datos de interés: en el 2000 ganó los premios Goya Fotografía: Jun Yasumoto.
en las categorías de Mejor Actriz de Reparto (Julia Montaje: Koichi Iwashita.
Gutiérrez Caba), Fotografía, Montaje, Dirección Artística y Guión: Toshio Yasumi sobre la novela homónima de
Dirección de Producción y fue nominada al Mejor Diseño Yasunari Kawabata.
de Vestuario, Director, Película, Actriz (Lydia Bosch), Intérpretes: Ryo Ikebe, Keiko Kishi, Kaoru Yachigusa,
Maquillaje y Peluquería, Guión Original, Mejor Actor de Daisuke Katô, Akira Kubo, Hisaya Morishige, Chieko
Reparto (Juan Diego y Iñaki Miramón) y Actriz de Reparto Naniwa y Maruo Tanaka.
(Ana Fernández). Premio del Círculo de Escritores Duración: 120 minutos.
Cinematográficos a la Mejor Fotografía, Director, y Actriz
Género: drama.
Secundaria (Julia Gutiérrez Caba) y nominada a la Mejor
Idioma original: japonés.
Actriz (Lydia Bosch), Montaje, Película, Música Original,
Guión Original, Actor Secundario (Iñaki Miramón) y Actriz Color: blanco y negro.
Secundaria (Ana Fernández). Fecha de estreno: en Japón el 27 de abril de 1957. En
Comentarios: existe un comentario relativo a la tubercu- Estados Unidos el 15 de mayo de 1966. En España no.
losis: “Está tan pálida que parece que tiene tisis“. Productora: Toho Company.
Referencias: Resumen: “Shimamura, un artista, llega a una ciudad aisla-
http://www.imdb.es/title/tt0266079
da por la nieve para rejuvenecerse. Contacta con Komako,
una geisha que conoció en un viaje anterior, y parece que
http://www.imdb.com/title/tt0266079
están enamorados. Ella es la hija adoptiva de una familia
local, prometida con Yukio hijo de la familia, que se muere
de tuberculosis. Es atendido por su hermana Yuko, que
está enfadada con Komako por abandonar a su hermano.
Shimamura vuelve a Tokio no sin antes prometer que vol-
verá pronto. En espera de su regreso, Komako con su padre
adoptivo y su familia y pierde su casa. Las complicaciones
surgen cuando Shimamura no regresa como había prome-
tido. Komako descubre entonces que Shimamura y Yuko se
habían conocido en Tokio” (Jhailey, Imdb).
Otras versiones:
Yukiguni/ Snow Country (1965) de Hideo Ôba.
Referencias:
http://www.imdb.es/title/tt0051217
http://www.imdb.com/title/tt0051217
YUKIGUNI
Título original: Yukiguni. 雪国.
Otros títulos: Pais de Nieve (traducción al castellano).
Snow Country (traducción al inglés).
País: Japón.
Año: 1957.
Director: Shirô Toyoda.
Música: Ikuma Dan.
343
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
Color: color.
Productora: Shôchiku Eiga.
Resumen: la acción comienza en la primavera de 1935.
Shimamura (Kaneko Iwasaki) es un escritor que se despla-
za a un pueblo del norte de Japón que tiene un centro de
aguas termales donde conoce a Komako (Shima Iwashita),
la hija adoptiva de un profesor de danza (Sadako
Sawamura), de la que se enamora. Finalizadas las vacacio-
nes regresa con su familia a Tokio, en los próximos invier-
nos regresa de nuevo a verla. Como no puede ofrecerle un
compromiso decide no regresar jamás.
Comentarios: el hermanastro de Komako padece una
tuberculosis intestinal de la que muere.
Otras versiones:
Yukiguni (1957) de Shirô Toyoda.
ZATÔICHI MONOGATARI
Referencias:
Título original: Zatôichi Monogatari. 座頭市物語.
http://www.afi.com/members/catalog/AbbrView.aspx?s=&Movie=22781
Otros títulos: The Tale of Zatoichi (Estados Unidos).
http://www.imdb.es/title/tt0171931
Zatoichi 1. Zatoichi: The Life and Opinion of Masseur Ichi
http://www.imdb.com/title/tt0171931 (indefinido). La Vida y pensamiento del masajista Ichi
(Argentina).
Z País: Japón.
Año: 1962.
Director: Kenji Misumi
ZAKOPANÝ PES Música: Akira Ifukube.
Título original: Zakopaný pes. Fotografía: Chishi Makiura.
Otros títulos: Skeleton in the closet (inglés). Montaje: Kanji Suganuma.
País: Republica Checa. Guión: Minoru Inuzuka sobre el relato corto de Kan
Año: 2009. Shimozawa.
Director: Martin Juza y Klára Sodomková (co-director). Intérpretes: Shintaro Katsu, Akira Shiga, Masayo Mori,
Fotografía: Martin Juza (cámara). Ryuzo Shimada, Hajime Mitamura, Shigeru Amachi,
Chitose Maki, Ikuko Môri, Michio Minami, Eijirô Yanagi,
Intérpretes: Jakub Kopa, Michal Capku, Martin Huleja.
Toshio Chiba, Manabu Morita, Yoichi Funaki, Kinya
Duración: 10 minutos.
Ichikawa, Eigoro Onoe, Yoshito Yamaji, Yukio Horikita,
344
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
Ryuuji Fukui, Masayoshi Kikuno, Hajime Koshikawa, nos conocimos. De hecho, tengo tisis”.
Masashi Hamada y Kôichi Aihara. Referencias:
Duración: 96 minutos. http://en.wikipedia.org/wiki/Zatoichi
Género: acción, aventura y drama. http://www.imdb.es/title/tt0056714
Idioma original: japonés. http://www.imdb.com/title/tt0056714
Color: blanco y negro.
Fecha de estreno: en Japón el 18 de abril de 1962. En ZEE OUI (EL CANIBAL)
España no. Título original: Zee-Oui. ซีอุย.
Productora: Daiei Motion Picture Company. Otros títulos: Zee-Oui: The Man-Eater (inglés, Estados
Resumen: “la acción de la serie se desarrolla en el Japón Unidos).
de 1860, en las postrimerías de una época que clausuran País: Tailandia.
cuatrocientos años de poder feudal. Eran tiempos en que Año: 2004.
los campesinos empezaban a rebelarse contra las temi- Director: Buranee Rachjaibun y Nida Suthat Na
bles castas y sus asfixiantes impuestos. Zatoichi (Shintaro Ayutthaya.
Katsu) es un tipo solitario y experto en artes marciales.
Música: Pongprom Sanitwong na Ayudhya.
Su ceguera no le impide llevar una vida de vagabundo
Intérpretes: Long Duan, Premsinee Ratanasopha, Chatchai
que va de un sitio a otro para ganarse la vida. Con fre-
Plengpanich, Surasak Chai-Aut, Nicha Fishlock, Ornnisa
cuencia se ve metido en líos y su problema de visión le
Kitchalernsopon, Anuway Niwartwong, Monjitkasam
sirve para tener ventaja en los combates nocturnos. En
Phoonguan, Sathaway Ser-Udomsin, Weerasak Srisuk,
esta película se encuentra en medio de una guerra de
Chatcharit Theera-Nittayathan, Chayanee Thitimoon,
clanes” (www.filmonline.com.ar).
Kowit Wattanakul, Jianhua Zhang y Shaohau Zhang.
Otros datos de interés: Existen varias películas sobre
Duración: 86 minutos.
este personaje (wikipedia).
Género: terror (gore), drama y suspense.
Comentarios: la hipersensibilidad de Zatoichi le hace
descubrir una grave enfermedad en Hirato (Shigeru Idioma original: tailandés.
Amachi) que acaba de conocer y que luego será su Color: color.
amigo, tiene tuberculosis: Fecha de estreno: en Tailandia el 28 de octubre de 2004.
- “Me disculpa, pero ¿está usted enfermo? “ En España en DVD.
- “Yo?“ Productora: Matching Motion Pictures.
- “Si“. Resumen: “En 1946 un joven de China citados Zee-Oui
-“No me siento enfermo. ¿Por qué? “ (Long Duan) emigró a Tailandia con la esperanza de una
vida mejor. Su única posesión era el cuchillo heredado de
- “Lo siento. Por favor, olvide lo que dije“.
su madre. Sin embargo, todo no salió como había pensa-
-…
do. Él fue intimidado y humillado de todos a su alrede-
- “Tu sospechaste que estaba enfermo cuando primero dor. Trató desesperadamente de sobrevivir en este
mundo. Se puso enfermo. Echaba de menos a su
madre... Al mismo tiempo, sus instintos cada vez más
oprimidos sus pensamientos y comportamientos. Él
empezó a matar a los niños, que consumían su corazón y
345
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas
Siempre que se sentía débil, iba a matar una y otra vez Australia (2008) de Baz Luhrmann. Australia, Estados Unidos y Reino Unido.
sólo para evitar los sentimientos inseguros. Al final, fue http://www.imdb.com/title/tt0455824/
capturado y confesó todos los asesinatos que había Burrow Hill Tuberculosis Colony (¿?).Reino Unido.
hecho. Fue condenado a la pena de muerte como la http://www.tcd.ie/irishfilm/showfilm.php?fid=36844
sociedad volvió a la calma” (imdb). Carandiru (2003) de Hector Babenco. Brasil y Argentina.
Comentarios: Zee-Oui padece una tuberculosis que http://www.imdb.com/title/tt0293007/
intenta curar consumiendo órganos humanos. Die Tuberkulose (1923). Austria. Documental.
Referencias: http://www.imdb.com/title/tt1665988/
Fecha de estreno: en los Países Bajos el 12 de diciembre Mujer malvada (Argentina, Colombia)/ Dokufu Takahashi Oden (1958) de Nobuo
Productora: Amsterdam Film Cie. para la Algemeen Mushukunin mikogami no jôkichi: Tasogare ni senko ga tonda (1973) de Kazuo
tuberculoso. http://www.imdb.com/title/tt0491448
Si të mbrohemi nga tuberkolozi (1958). Albania. Documental.
Referencias:
http://www.imdb.com/title/tt0351739
http://www.imdb.es/title/tt0010934
Tony BacilluS & Co. (1946) de Colm O Laoghaire. Irlanda. Corto.
http://www.imdb.com/title/tt0010934
http://www.europafilmtreasures.es/FT/409/sobre-la-pelicula-bacilo_t_cia
Turas Tearnaimh (1954) de Gerard Healy. Irlanda. Corto.
Otras películas con tuberculosis
http://www.tcd.ie/irishfilm/showfilm.php?fid=36534
A Luta Contra a Tuberculose em Portugal (1933). Portugal. Documental.
Voyage to Recovery (1953) de Gerard Healy. Irlanda. Corto.
http://www.imdb.com/title/tt0130832/
h t t p : / / w w w. e u r o p a f i l m t r e a s u r e s . e s / F T/3 3 7/ s o b r e - l a - p e l i c u l a -
An Creidill Ciuin (1950) de Seamus MacCrait. Canada. Corto.
viaje_a_la_recuperacion
http://www.tcd.ie/irishfilm/showfilm.php?fid=37339
What Are We Doing Here? (2008) de Brandon Klein, Daniel Klein, NicK Klein y Tim
An Decay (2003) de Traolah O’Buachalla. Irlanda.
Klein. Documental. http://www.imdb.com/title/tt1230592
http://www.tcd.ie/irishfilm/showfilm.php?fid=48553
http://www.whatarewedoinghere.net
Ardeevin (2004) de Jonathon Richardson. Irlanda y Reino Unido. Corto.
Zeitprobleme: wie der Arbeiter wohnt (1930) de Slatan Dudow. Alemania. Corto.
http://www.tcd.ie/irishfilm/showfilm.php?fid=56456
Documental. Muda. http://www.imdb.com/title/tt0170834
Assistência aos Tuberculosos no Norte de Portugal (1932). Portugal. Documental.
346
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca