Tuberculosis y Cine. Una Aproximación A Través de La Fantasía de Más de 400 Películas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 256

Original RMC

Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía


de más de 400 películas.
José Elías García Sánchez1, Enrique García Sánchez1, Enrique García Merino2
1Departamento de Medicina Preventiva, Salud Pública y Microbiología Médica. Facultad de Medicina. Universidad de Salamanca (España).

2Profesor en Ciclo Técnico en Farmacia y Parafarmacia. IES Giner de los Rios. Avda Real 35. 24006 León (España).

Correspondencia: José Elías García Sánchez. Facultad de Medicina. Avda. Alfonso X El Sabio s/n. 37007 Salamanca (España).
e-mail: joegas@usal.es

Recibido el 11 de diciembre de 2009; aceptado el 27 de mayo de 2010; ampliado y revisado el 7 de septiembre de 2010.

Resumen

Se repasa la presencia de la tuberculosis en el cine a través de más de 400 películas. Se ofrece la ficha
técnica de las cintas y la forma en que se plasma la enfermedad en la mayoría de ellas. Se señala la época
en la que transcurre la acción, hecho que tiene un marcado interés clínico-epidemiológico.

Palabras clave: tuberculosis, tisis, cine, película, tos, hemoptisis, radiografía de tórax, sanatorio.

La tuberculosis, que ha golpeado al hombre Los guiones en los que la tuberculosis está pre-
desde tiempos inmemoriales sigue siendo un importante sente recogen vidas de personajes celebres, adaptacio-
problema sanitario y lejos quedan las previsiones de su nes literarias e ideas originales. La presencia de la enfer-
erradicación. El SIDA, los movimientos migratorios, la apa- medad en el cine ha ido desde el núcleo argumental
rición de cepas de Mycobacterium tuberculosis multirre- hasta un elemento de ambientación o mero comentario.
sistentes y extremadamente resistentes son la causa del Se puede decir sin exageración que ha pasado por casi
problema. Este trabajo recoge xxx películas en las que la todos los géneros cinematográficos. Sudores, fiebres,
enfermedad está de una u otra forma presente. Su finali- incapacidades, toses, hemoptisis, auscultaciones, percu-
dad es ofrecer información y material que pueda ser siones, palpaciones, rayos X, placas de tórax, curaciones
empleado para la formación en ciencias biosanitarias, para espontaneas, sanatorios, cirugía, neumotórax provoca-
la divulgación y mentalización de la población general y dos, tratamientos extraños… “Tisis” y “tuberculosis” han
para la promoción del séptimo arte. El cine desde sus ini- poblado la gran pantalla en multitud de cintas.
cios utilizó tramas con tuberculosis y fue utilizado como un
elemento importante en la lucha contra esta enfermedad, Es posible hacer un estudio exhaustivo sobre el
así hasta los años 50 se realizaron, en diversos países, fil- tema pero llegar a todas las películas donde la tubercu-
mes específicos dedicados a la información y prevención losis es un elemento de la trama es una tarea imposible,
dirigidos a la población. Hoy el séptimo arte sigue llaman- como lo es acceder a toda la filmografía mundial. Este
do de atención sobre la peste blanca, en no pocas pelícu- trabajo se basa en la primera premisa por lo que es nece-
las recientes la tuberculosis se desliza por sus argumentos. sariamente incompleto y podrá ser objeto de actualiza-
Por el número de cintas recogidas en este trabajo está ciones ulteriores. Se han recogido películas comerciales,
claro que la tisis no solo ha incidido en la población sino de televisión, cortos y documentales dirigidos a la pobla-
también en el cine. Si a comienzos del siglo pasado el tema ción. Se han eludido las series y miniseries televisivas y
fue frecuente lo mismo se puede decir en estos primeros los documentales científicos así como aquellas cintas
años del siglo XXI. donde puede haber una presencia metafórica de la

91
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

tuberculosis como es el caso se ha señalado en cintas Resumen: invita a la población a emplear 5 minutos (5
que tienen como protagonista a Drácula, así que se han minutos, ahora) para someterse a las pruebas necesarias
eludido los pálidos y asténicos vampiros. para el diagnóstico de la tuberculosis y vacunarse, si es
necesario, en lugar de exponer a otros a la infección e
Métodos incluso a sufrir una larga enfermedad.
Otros datos de interés: película de propaganda dirigida a
Para la realización de esta revisión se ha parti- la población.
do de un estudio previo1 que se ha ampliado y actuali- Referencias:
zado con los datos obtenidos en cuatro bases de datos, http://www.dfi.dk/faktaomfilm/nationalfilmografien/nffilm.aspx?id=32922
la del catalogo del American Film Institute (AFI) http://www.imdb.es/title/tt0287288
(http://www.afi.com/members/catalog), la de AllMovie http://www.imdb.com/title/tt0287288
(http://www.allmovie.com), la de Internet Archive
(http://www.archive.org) y la de The Internet Movie
Database (http://www.imdb.com). En ellas se ha realiza-
do una búsqueda por palabras claves (utilizando los tér-
A
minos de “tuberculosis” y “consumption”) y en los resú-
menes empleando los mismos términos más “tubercu-
A CURABLE DISEASE
lous” y “consumptive”. Además se han incluido películas
Título original: A curable disease.
que se sabía que la tuberculosis era parte de su conteni-
do. Se han visualizado todas las cintas disponibles en la Otros títulos: Una enfermedad curable (traducción al
red de forma libre (por ejemplo en castellano).
(http://www.archive.org) o en formato de video, DVD o País: Estados Unidos.
Blu-ray. En las que no ha sido posible se ha buscado su pre- Año: 1912.
sencia en documentos de diverso origen, para conseguir Intérpretes: Mrs. Walter Edwin, James Gordon, Jessie
una atestiguación de fuentes múltiples, salvo en el caso de McAllister, Richard Neill, Charles Ogle y Laura Sawyer.
las películas mudas. Cuando se ha considerado oportuno Género: drama y corto.
se han recogido diálogos donde la enfermedad se refleja. Idioma original: muda.
El formato elegido ha sido el de una enciclopedia. Color: blanco y negro.
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 7 de octubre de
Referencias 1912. En España no.
1.- García Sánchez E, García Sánchez J E. Infección y cine. [CD-ROM]. Salamanca: Productora: Edison Company.
Ediciones Universidad de Salamanca; 2005. Otros datos de interés: la Edison company realizó varias
películas con fines divulgativos sobre la tuberculosis: The

0, 1, 2… Red Cross Seal (1910), The Awakening of John Bond


(1911), A curable disease (1912), Hope: A Red Cross Seal
Story (1912), The Temple of Moloch (1914) y The Lone
Game (1915).
5 MINUTTER NU Comentarios: sólo se conoce que su argumento trataba
Título original: 5 minutter nu. sobre la tuberculosis. Película presumiblemente perdida.
Otros títulos: 5 minutos ahora (traducción al castellano). Cien años después de su estreno la tuberculosis es una
5 minutes now (traducción al inglés). enfermedad curable pero no siempre dada la irrupción
País: Dinamarca. de cepas resistentes a los tuberculostáticos tradicionales
Año: 1950. (multirresistentes y extremadamente resistentes) y hoy
Director: Jens Henriksen. por hoy sigue estando de plena actualidad.
Música: Niels Rothenborg. Referencias:
Guión: Jens Henriksen. http://www.imdb.es/title/tt0429918

Intérpretes: Svend Pedersen, Jakob Nielsen y Marianne http://www.imdb.com/title/tt0429918


Reiter.
Duración: 8 minutos. A LA SOMBRA DEL PUENTE
Género: documental y corto. Título original: A la sombra del puente.
Idioma original: danés. Otros títulos: In the Shadow of the Bridge (traducción al
Color: blanco y negro. inglés).
Fecha de estreno: en España no. País: Méjico y Estados Unidos.
Productora: Dansk Kulturfilm. Año: 1946.

92
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

Director: Roberto Gavaldón. Referencias:


Música: Gonzalo Curiel y Rafael Hernández (canción Avina R. David Silva: un campeón de mil rostros. Mexico: Universidad Nacional
Lamento borincano). Autónoma de México: 2007. p 77-79.
Fotografía: Alex Phillips. http://www.tcm.com/tcmdb/title.jsp?stid=564020
Guión: Roberto Gavaldón y José Revueltas sobre la obra http://www.imdb.es/title/tt0243738
de teatro Winterset de Maxwell Anderson. http://www.imdb.com/title/tt0243738
Intérpretes: Guillermo Calles, Esther Fernández (como
Ester Fernández), Gilberto González, Rafael Icardo, Agustín A MAN CALLED PETER
Hirsuta, Rodolfo Landa, Carlos López Moctezuma, Mary Título original: A Man Called Peter.
Montoya, Manuel Noriega (como Manolo Noriega), David Otros títulos: El reverendo Peter Marshall. Pasos de fe
Silva, Andrés Soler, Fernando Soto (como Fernando Soto (castellano, indefinido). Un hombre llamado Peter (tra-
‘Mantequilla’) y Arturo Soto Rancel. ducción al castellano).
Género: drama y misterio. País: Estados Unidos.
Idioma original: español. Año: 1955.
Color: blanco y negro. Director: Henry Koster.
Fecha de estreno: en Méjico el 8 de Julio de 1948. Música: Alfred Newman.
Productoras: Ramex, S. A. y RKO Radio Pictures, Inc. Fotografía: Harold Lipstein.
Resumen: Antonio Ceballos (Agustín Hirsuta), un mecá- Montaje: Robert L. Simpson.
nico del ferrocarril, es condenado a veinte años de cárcel
Guión: Eleanore Griffin sobre la novela homónima de
por el asesinato de un conductor, delito que no cometió.
Catherine Marshall.
En prisión es asesinado por orden de uno de los autores
Intérpretes: Marjorie Rambeau, Marietta Canty, Jean
del delito, “El Tigre” (Andrés Soler). Diez años más tarde
Peters, Gloria Gordon, Gladys Hurlbut, Billy Chapin, Betty
su hijo Antonio (David Silva) se propone demostrar su
Caulfield, Jill Esmond, Les Tremayne, Voltaire Perkins,
inocencia y en este camino encuentra el amor de
Robert Burton, Emmett Lynn, Richard Todd, Agnes
Rosaura (Ester Fernández).
Bartholomew, James Best, Richard Garrick, Billy Chapin,
Comentarios: “El Tigre” está en la cárcel por otro asesi-
Alexander Campbell, Roy Glenn, Oliver Hartwell,
nato y es liberado por su tuberculosis. En una escena
Jonathan Hole y Mimi Hutson.
tose en un vaso y obliga a su compinche a beber. La
Duración: 120 minutos.
acción transcurre en Méjico en la época de rodaje.
Género: biográfico, drama y familiar.
Idioma original: inglés.
Color: color.
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 31 de Marzo de
1955. En España no.

Productora: Twentieth Century Fox Film Corporation.


Resumen: en los años treinta, Peter Marshall (Richard
Todd), un joven pastor presbiteriano escocés, viaja a
Estados Unidos. En este país llega a ser el párroco de la
iglesia presidencial y encargado religioso del senado.
Otros datos de interés: Catherine Marshall, ya viuda,
escribió una novela biográfica sobre su marido que es la
que adapta el guión. En 1956 fue nominada al Óscar a la
Mejor Fotografía en Color.

93
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

Comentarios: Catherine (Jean Peters), la mujer de Peter, Director: Paul Sloane.


tuvo tuberculosis. Guión: James Ashmore Creelman adaptando la novela
- ¿Qué pasa, Catherine? ” Jungle Law de I. A. R. Wylie.
- Tengo tuberculosis. No hay por qué tenerme miedo. Le Intérpretes: Richard Dix, Jacqueline Logan, George Nash,
pregunté al médico. Consulté a tres médicos. No es peli- Edna Murphy, Charles Byer (como Charles Beyer),
grosa. No puedo contagiársela a Uds. Soy lo que se deno- Dorothy Walters, William Ricciardi, Arthur Housman,
mina un caso cerrado. El Dr. Black quiere que lo llames. Lucius Henderson y Jane Jennings.
Te explicará todo. Duración: 70 minutos.
- Pero ¿no significa que deberás irte? Género: aventura.
- No. Sólo debo quedarme en la cama por 3 ó 4 meses. Idioma original: muda.
- No es tan grave. Color: blanco y negro.
- ¿Cómo puedes decir eso? ¿Quién se ocupará de la casa? Fecha de estreno: en Estados Unidos el 19 de enero de
¿Quién cuidará a Peter John? 1925. En España no.
Referencias: Productora: Famous Players-Lasky Corporation.
http://www.imdb.es/title/tt0048337 Resumen: “Forzado por las circunstancias Jeff Farnell
http://www.imdb.com/title/tt0048337 (Richard Dix) acepta un trabajo en un periódico sensa-
cionalista de Nueva York. Job Hardcastle (George Nash),
su editor, le encarga un artículo sobre “Mops” Collins
(Jacqueline Logan), una divorciada de la alta sociedad
que se ha visto obligada a bailar en un cabaret. Cuando
la encuentra se apiada de ella pues está muriéndose de
tuberculosis y la lleva a su apartamento, porque no
quiere ir a un hospital de la caridad. Más tarde llama a
su editor diciéndole que no ha podido hallarla.
Temiendo perder su trabajo busca una historia que
pueda ser interesante y descubre que un antiguo amigo,
Clive Ross-Fayne (Charles Byer), que pensaba que había
muerto en la guerra, ha sido acusado de tráfico de dro-
gas. Para conseguir una fotografía de Clive para su rela-
to va a su residencia y encuentra a Eleanor (Edna
Murphy), la hermana de Clive, una muchacha de la que
se enamoró en un baile antes de la guerra y cuyo nom-
bre desconocía. Intenta no continuar el reportaje, pero
Hardcastle lo publica. Mops muere. Es despedido tras
golpear a Hardcastle, pero se reconcilia con la familia
Ross-Fayne cuando Clive queda libre. Recibe 100.000$
de la compañía de acero que le debía dinero y le pide a
Eleanor que se case con él“ (AFI).

A MAN MUST LIVE


Título original: A Man Must Live.
Otros títulos: Un hombre debe vivir (traducción al caste-
llano).
País: Estados Unidos.
Año: 1925.

94
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

Otros datos de interés: la acción transcurre en Nueva Neelu diciéndole que a quien realmente ama es a su her-
York tras la Primera Guerra Mundial. mana Chandra.
Referencias: Otros datos de interés: es un romance dramático musi-
http://www.afi.com/members/catalog/AbbrView.aspx?s=1&Movie=10578 cal en la línea de la producción de Bollywood.
http://www.imdb.es/title/tt0016073 Comentarios: la acción se circunscribe a la época del
http://www.imdb.com/title/tt0016073 rodaje y la tuberculosis tuvo su impacto en varias pro-
ducciones indias, años más tarde el sida o el cáncer
AAH podría haberla desplazado del argumento.
Título original: Aah. Referencias:
http://www.imdb.es/title/tt0045467
País: India.
http://www.imdb.com/title/tt0045467
Año: 1953.
Director: Raja Nawathe.
Música: Jaikishan Dayabhai Pankal (como Jaikishan) y
Shankarsinh Raghuwanshi (como Shankar).
Fotografía: Jaywant Pathare (como Jaywant R. Pathare).
Montaje: G.G. Mayekar.
Guión: Inder Raj Anand (como Inder Raj).
Intérpretes: Nargis, Raj Kapoor, Vijayalaxmi (como Vijay
Laxmi), Pran, Ramesh Sinha, Bhupendra Kapoor (como
Bhupendrakapur), Leela Mishra (como Leela Misra),
Rashid Khan, Sohanlal, Kusum y Mukesh.
Duración: 150 minutos.
Género: musical, romántico, drama y familiar.
Idioma original: hindi.
Color: blanco y negro.
Fecha de estreno: en India el 22 de marzo de 1974. En
España no.
Productora: R.K. Films Ltd.
Resumen: Raj Raibahadur (Raj Kapoor) vive a la sombra de
su padre, un millonario que se quedó viudo a causa de la
tuberculosis de su esposa. Por ello lo mantiene alejado del
entorno perjudicial de las ciudades. Por indicación de su
padre comienza a cartearse con Chandra Rai (Vijay Laxmi)
y ambos se enamoran sin haberse visto. Cuando por fin se
encuentran Chandra lo rechaza. El motivo es muy simple
en realidad la mujer con la que había mantenido corres-
pondencia no era Chandra sino su hermana pequeña,
Neelu (Nargis). Cuando Raj se entera que padece tubercu-
losis y que no vivirá mucho tiempo pretende proteger a
ACHTER DE WOLKEN SCHIJNT DE ZON
Título original: Achter de wolken schijnt de zon.
Otros títulos: Detrás de las nubes el sol brilla (traducción
al castellano). Behind the Clouds the Sun Is Shining (tra-
ducción al inglés).
País: Países Bajos.
Año: 1925.
Director: Willy Mullens.
Guión: J.A. Putto.
Intérpretes: BA Huijsers, Mevrouw Huijsers, Mientje
Mullens y J. Nijland.
Duración: 60 minutos.
Género: documental y drama.

95
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

Idioma original: mudo. asegurarse el suministro. Como resultado de esta opera-


Color: blanco y negro. ción tiene que poner fin a su compromiso con Saeko
Fecha de estreno: en Países Bajos el 10 de noviembre de Sawada (Yôko Tsukasa), la hija del presidente de la compa-
2005. En España no. ñía para la que trabaja. Saeko resulta ser la hermana de su
Productora: Haghe Film para la Nederlandsche Centrale mejor amigo al que mató por compasión cuando estaba
Vereeniging tot Bestrijding der Tuberculose. muriéndose en una balsa en el océano Pacífico durante la
Resumen: el Sr. Van den Heuvel (B.A. Huijsers), casado y Segunda Guerra Mundial.
con dos hijos, quiere trabajar, pero está demasiado cansa- Comentarios: Izaki contrae una tuberculosis, a pesar de
do y tose constantemente. Su hija pequeña, Annetje ello viaja a Irak en un petrolero, al regreso su situación se
(Mientje Mullens), no juega con sus compañeros de clase, agrava y muere antes de llegar a Japón.
no se siente bien. Le aconsejan desde la escuela que la vea Referencias:
un médico. Su padre considera esto una tontería. Un día The American Film Institute Catalog of Motion Pictures Produced in the United States:
entra en un museo sobre la tuberculosis y aprende muchas Feature Films, 1961-1970. Berkeley: University of California Press; 1997. p. 162.
cosas sobre la enfermedad. Puede trabajar de nuevo y gra- http://www.allmovie.com/work/challenge-to-live-86931
cias a la asistencia social recibe una casa amplia. http://www.imdb.es/title/tt0163970
Otros datos de interés: todos los actores fueron aficiona- http://www.imdb.com/title/tt0163970
dos, Mina Mullens era la hija del director. Este produjo
otras películas para la lucha frente a la tuberculosis en ALFIE
Países Bajos como Waar een wil is, is een weg (1931) y Título original: Alfie.
Wit wint (1939).
País: Reino Unido.
Comentarios: película empleada para la lucha antituber-
Año: 1966.
culosa en los Países Bajos.
Director: Lewis Gilbert.
Referencias:
Música: Sonny Rollins y Burt Bacharach.
http://www.geocities.com/Hollywood/theater/2180/NF1913.htm
Fotografía: Otto Heller.
http://www.imdb.es/title/tt0821116
Montaje: Thelma Connell.
http://www.imdb.com/title/tt0821116
Guión: Bill Naughton sobre su novela homónima.
Intérpretes: Michael Caine, Peter Graves, Shelley
AI TO HONOHO TO
Winters, Millicent Martin, Sidney Tafler, Julia Foster, Jane
Título original: Ai to honoho to. 愛と炎と. Asher, Virginia Wetherell, Murray Melvin, Shirley Ann
Otros títulos: Fuego y Amor (traducción al castellano). Field, Denholm Elliott, Vivien Merchant, Eleanor Bron,
Challenge To Live (inglés, indefinido). Alfie Bass y Graham Stark.
País: Japón. Duración: 114 minutos.
Año: 1961. Género: comedia, drama y romántico.
Director: Eizo Sugawa. Idioma original: inglés.
Música: Masaru Satô. Color: color.
Fotografia: Fukuzo Koizumi. Fecha de estreno: en el Reino Unido el 29 de marzo de
Guión: Kaneto Shindô. Basado en la historia Chosen de 1966. En Estados Unidos el 24 de agosto de 1966. En
Shintarô Ishihara. España el 20 de marzo de 1969.
Intérpretes: Tatsuya Mihashi, Yôko Tsukasa, Yumi Productora: Lewis Gilbert y Sheldrake Films.
Shirakawa, Masayuki Mori, Susumu Fujita, Kumi Mizuno, Resumen: Alfie Elkins (Michael Caine) es un casanova
Akira Kubo, Takashi Shimura, V.S. Shes, Chanty Zebey londinense de los años sesenta. Trabaja de conductor en
Schuan, Eitarô Ozawa, Kyôko Kishida, Akihiko Hirata y una empresa de coches de alquiler y su obsesión es sedu-
Eijirô Tono. cir a todas las mujeres que están en su entorno. Cuando
Duración: 99 minutos. es diagnosticado de tuberculosis pulmonar y debe ingre-
Género: drama. sar en un sanatorio se le abren nuevos horizontes a sus
Idioma original: japonés. conquistas. Una enfermera y la esposa de un compañero
Color: color. de la clínica caen en sus redes. A la última la deja emba-
Fecha de estreno: en Japón el 17 de junio de 1961. En razada y la ayuda a abortar en su apartamento, hecho
Estados Unidos en febrero de 1962. En España no. que determina el comienzo de su caída.
Productora: Toho Company Ltd. Otros datos de interés: la cinta fue nominada a los Óscar
Resumen: Izaki (Tatsuya Mihashi), un ejecutivo de una (1966) a la mejor canción (Burt Bacharach y Hal David),
compañía petrolífera japonesa, rompe el embargo de guión adaptado (Bill Naughton), actriz de reparto (Vivien
importar petróleo de Irak por motivos humanitarios y para Merchant), actor (Michael Caine) y película (Lewis

96
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

ALLÁ EN EL SETENTA Y TANTOS


Título original: Allá en el setenta y tantos.
Otros títulos: Back there in the sixties and something.
País: Argentina.
Año: 1945.
Director: Francisco Múgica.
Música: Julián Bautista.
Fotografía: Hugo Chiesa.
Montaje: José Cañizares.
Guión: Manuel Agromayor, Alfredo de la Guarda y Tulio
Demicheli.
Intérpretes: Silvana Roth, Carlos Cores, Felisa Mary,
Virginia Luque, Matilde Rivera, Susana Dupré, Federico
Mansilla, Pedro Laxalt, Mario Medrano, Horacio Priani,
Gloria Grey, Mario Armand, Hilda Vigliero, Domingo
Mania, Olimpio Bobbio, Gonzalo Palomero, Jorge
Villoldo, Carlos Belluci, Miguel Vanni, José María
Gutiérrez, Alberto Bello y Darío Garzay.
Gilbert). Fue premio especial del jurado del festival de Duración: 90 minutos.
Cannes (Lewis Gilbert). Género: drama.
Comentarios: Alfie va a una clínica torácica y la docto- Idioma original: español.
ra le hace una historia clínica, explora (busca adeno-
Color: blanco y negro.
patías cervicales), percute y ausculta. Tras mostrarle
Fecha de estreno: en Argentina el 24 de mayo de 1945.
su radiografía de tórax y las sombras que en ella se
ven le dice que tiene una tuberculosis pulmonar bila- Productora: Estudios Río de la Plata y Sur
teral. Le prescribe descanso en un sanatorio. A pesar Cinematográfica Argentina.
de todo Alfie sigue fumando. Resumen: vida de Cecilia Ramos (Silvana Roth), a la que
Otras versiones el film de forma ficticia considera una de las pioneras de
la medicina argentina.
Alfie (2004) de Charles Shyer. No hay tuberculosis.
http://www.imdb.com/title/tt0375173
Referencias:
http://www.tcm.com/tcmdb/title.jsp?stid=3966
http://www.imdb.es/title/tt0060086
http://www.imdb.com/title/tt0060086

Comentarios: Cecilia presenta un cuadro respiratorio


crónico que la lleva a la muerte, presumiblemente una
tuberculosis. Se siente cansada tiene tos y escalofríos.
Cuando el cuadro se agrava guarda reposo en cama. En
una escena se ve al lado del lecho que hierve un recipien-
te probablemente con hojas de eucalipto, antes su tía le
ha dado friegas en la espalda.
- “Buenos días, que le pasa a mi futura colega”.
- “Buenos días doctor”.

97
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

- “No me pasa nada, apenas si tengo un poco de tos, pero ALMA REBELDE
tía…” Título original: Jane Eyre.
- “Tía quiere que no hagas mas disparates, estoy segura País: Estados Unidos.
doctor de que tiene fiebre pero la niña querría haber ido Año: 1943.
a la dichosa facultad”. Director: Robert Stevenson.
- “Bueno, bueno, vamos a ver” (le toma el pulso). Música: Bernard Herrmann.
Fotografía: George Barnes.
Montaje: Walter Thompson.
Guión: John Houseman, Aldous Huxley, Henry Koster y
Robert Stevenson sobre la novela Jane Eyre de Charlotte
Brontë.
Intérpretes: Orson Welles, Joan Fontaine, Margaret
O’Brien, Peggy Ann Garner, John Sutton, Sara Allgood,
Henry Daniell Agnes Moorehead, Aubrey Mather, Edith
Barrett, Barbara Everest, Hillary Brooke y Elizabeth
Taylor (no acreditada).
Duración: 97 minutos.
Género: drama y romántico.
Idioma original: inglés.
Color: blanco y negro.
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 7 de abril de
Referencias 1944.
D’Ottavio Cattani A E. Allá en el setenta y tantos (1945) Pioneras de la Medicina Productora: Twentieth Century-Fox Film Corporation.
en el cine argentino. Rev Med Cine 2010; 6(1): 15-23. Disponible en: Resumen: Jane Eyre (Joan Fontaine, Peggy Ann Garner
http://revistamedicinacine.usal.es/index.php/es/vol6/num1/343 de joven) relata su vida desde su infancia en casa de sus
www.imdb.es/title/tt0175437 tíos hasta llegada a la mansión de Edward Rochester
www.imdb.com/title/tt0175437 (Orson Welles) del que se enamora, pasando por su
http://www.cinenacional.com/peliculas/index.php?pelicula=62 estancia en la “Lowood Institution”. Este periodo de su
existencia estuvo sembrado de dificultades a las que
supo enfrentarse con entereza y tesón.
Otros datos de interés: la película tiene el formato narra-
tivo de un libro. El personaje de Helen Burns, la amiga de
la infancia de Jane lo encarnó una niña que llegaría a ser
una gran estrella, Elizabeth Taylor, en aquella época no lo
era y ni tan siquiera apareció en los créditos.
Comentarios: es probablemente la adaptación más
famosa de la obra de Charlotte Brontë. En la cinta no se
menciona ni una sola vez la palabra tuberculosis ni nin-
guna otra con las que se conoció la enfermedad en el
siglo XIX. Sin embargo la enfermedad está presente, aun-
que de forma difuminada, en los pulmones de Helen
Burns.
En su infancia Jane es enviada a la “Lowood Institution”
donde conoce a Hellen de la que se hace amiga. Un día
mientras que el Dr. Rivers (John Sutton), el médico del
colegio, pasa visita a las alumnas del centro, Helen tiene
un pequeño ataque de tos seca. El facultativo comenta: -
“Esa tos no parece mejorar Hellen, tendremos que cui-
darte”. Luego hay un dialogo no exento de humor:-”
Mantiene las habitaciones extremadamente frías señor
Brocklehurst”, - “Es cuestión de principios Dr, Rivers,
nuestro lema es fortalecer el alma no el cuerpo”, - “Nunca
creí que una mala tos pudiera servir para la salva-
ción,…pero no soy teólogo, …buenos días señor”.

98
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

Está claro que la niña sufría un cuadro pulmonar crónico Muda. http://www.imdb.com/title/tt0017521

pues el facultativo conocía la enfermedad. Jane Eyre (1934) de Christy Cabanne.

A continuación como consecuencia de este hecho las dos http://www.imdb.com/title/tt0025323

niñas son castigadas a dar vueltas fuera del centro, mien- I Walked with a Zombie (1943) de Jacques Tourneur.
tras llueve a cantaros, con dos carteles colgados de sus http://www.imdb.com/title/tt0036027
cuellos que rezan vanidad y rebeldía. En ese momento Alma rebelde/ Jane Eyre (1943) de Robert Stevenson.
vuelve el doctor con un aceite que debe ser aplicado en http://www.imdb.com/title/tt0036969
el pecho de la niña. Al ver el castigo que están sufriendo Sangdil (1952) de R.C. Talwar. http://www.imdb.com/title/tt0130991
las niñas obliga a la maestra a que lo suspenda. Acuestan The Orphan Girl/ Mei gu (1956) de Chun Yen.
a Hellen en una habitación con calor húmedo, la niña http://www.imdb.com/title/tt0211509
empeora y muere mientras duerme con Jane como refle- Jane Eyre (1958) de Peter Hoen. Realizada para la televisión.
ja la novela. http://www.imdb.com/title/tt1107343
Esta versión cinematográfica de la enfermedad de Helen Jane Eyre (1961) de Marc Daniels. Realizada para la televisión.
Burns es muy lejana de la que escribió Charlotte Brontë. http://www.imdb.com/title/tt0210131
En ambas se ve el impacto de la enfermedad en la edad Jane Eyre (1968) de Yiorgos Lois. http://www.imdb.com/title/tt0264116
infantil, la importancia que tenían en aquella época las
Jane Eyre (Alma rebelde) (1970) de Delbert Mann. Realizada para la tele-
instituciones educativas cerradas en su trasmisión y su
visión. http://www.imdb.com/title/tt0065911
carácter potencialmente mortal.
Shanti Nilayam (1972) de C. Vaikuntarama Sastry.
http://en.wikipedia.org/wiki/Jane_Eyre
Jane Eyre (1996) de Franco Zeffirelli.
http://www.imdb.com/title/tt0116684
Jane Eyre (1997) de Robert Young. Realizada para la televisión.
http://www.imdb.com/title/tt0119404
Referencias:
http://www.imdb.es/name/nm0111576
http://www.imdb.es/title/tt0036969
http://www.imdb.com/title/tt0036969
http://www.imdb.com/name/nm0111576

Versiones cinematograficas de Jane Eyre:


Jane Eyre (1910) de Theodore Marston. Muda.
http://www.imdb.com/title/tt0290677
Jane Eyre aka The Mad Lady of Chester (1910). Muda.
http://www.imdb.com/title/tt1552689
Jane Eyre (1914) de Frank Hall Crane. Muda.
http://www.imdb.com/title/tt0374784
Jane Eyre (1914) de Martín Faust. Muda.
http://www.imdb.com/title/tt0004167
Jane Eyre (1915) de Travers Vale. Muda.
http://www.imdb.com/title/tt0484634
The Castle of Thornfield/ Il castello di Thornfield (1915). Muda.
http://www.imdb.com/title/tt0005066
Le memorie di una istitutrice (1917) de Riccardo Tolentino. Muda.
http://www.imdb.com/title/tt1199652
Woman and Wife aka The Lifted Cross (1918) de Edward José. Muda.
http://www.imdb.com/title/tt0009831
Jane Eyre (1921) de Hugo Ballin. Muda.
http://www.imdb.com/title/tt0012329
Shirley (1922) de A.V. Bramble. Muda.
http://www.imdb.com/title/tt0274838
Die Waise von Lowood/ Orphan of Lowood (1926) de Curtis Bernhardt.

99
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

AMANECER EN SOCORRO Ésta induce al médico a explorarle y por auscultación y


Título original: Dawn at Socorro. percusión torácica diagnostica su padecimiento. El
Otros títulos: Alborada de sangre (Chile). facultativo opina que la solución de la enfermedad
País: Estados Unidos. debería ser quirúrgica pero que dado la situación en la
Año: 1954. que se encuentra no soportaría la intervención, por ello
le aconseja que deje todo lo que lleva implícito su acti-
Director: George Sherman.
vidad de jugador, entre otras cosas el consumo de alco-
Música: Frank Skinner y Herman Stein (ambos sin acreditar).
hol, y se vaya a un lugar de clima adecuado y lleve una
Fotografia: Carl E. Guthrie. vida reglada incluyendo tres comidas al día. En el viaje
Montaje: Edward Curtiss. hacia Socorro, Rannah le da para mitigar su tos un jara-
Guión: George Zuckerman. be antitusígeno que contiene alcohol, el remedio se
Intérpretes: Rory Calhoun, Piper Laurie, David Brian, muestra muy eficaz pues durante bastante tiempo deja
Kathleen Hughes, Alex Nicol, Edgar Buchanan, Mara de toser.
Corday, Roy Roberts, Skip Homeier, James Millican, Lee Referencias:
Van Cleef, Stanley Andrews, Richard Garland, Scott Lee, http://www.imdb.es/title/tt0046894
Paul Brinegar, Philo McCullough, Forrest Taylor, Carl http://www.imdb.com/title/tt0046894
Andre, Ray Bennett y Jack Chefe.
Duración: 80 minutos.
Género: western.
Idioma original: inglés.
Color: color.
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 24 de agosto de
1954. En España fue emitida el 20 de julio de 1971 por
Televisión Española.
Productora: Universal International Pictures.

Resumen: en Brett Wade (Rory Calhoun) se une la con-


dición de jugador con la de pistolero y pianista. En 1981,
en Lordsburg (New Mexico) es herido en un brazo en un
tiroteo en el que ayuda al marshal Harry McNair (James
Millican), y su hermano. El médico que le atiende descu-
bre que padece una tuberculosis pulmonar tras oírle
toser. Por ese motivo se va a curarse a Colorado Springs
(Colorado) aprovechando las condiciones climáticas de
esta ciudad. Empieza el camino en diligencia, donde
conoce a una joven llamada Rannah Hayes (Piper
Laurie), y se detiene en Socorro (Nuevo Méjico) para
tomar el tren hacia Colorado Springs. Ambos hechos
trastocan su viaje.
Comentarios: la única manifestación clínica de tubercu-
losis pulmonar que presenta el protagonista es la tos.

100
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

AMAR AKBAR ANTHONY Guión: Kader Khan sobre un argumento de J.M. Desai.
Título original: Amar Akbar Anthony. अमर अकबर Intérpretes: Vinod Khanna, Nirupa Roy, Rishi Kapoor,
एन्थोनी (devnagari). Amitabh Bachchan, Neetu Singh, Parveen Babi, Shabana
País: India. Azmi, Pran, Jeevan, Kamal Kapoor, Nasir Hussain, Shivraj,
Año: 1977. Mukri y Ranjeet.
Director: Manmohan Desai. Duración: 184 minutos.
Música: Laxmikant y Pyarelal. Género: acción, comedia, drama y familiar.
Fotografía: Peter Pereira. Idioma original: hindi e inglés.
Montaje: Kamalakar (Kamlakar Karkhanis). Color: color.
Fecha de estreno: en España en el Instituto Valenciano
de Arte Moderno el 19 de agosto de 2005.
Productoras: Hirawat Jain and Company, M.K.D. Films y
Manmohan Films.
Resumen: Amar (Vinod Khanna), Akbar (Rishi Kapoor) y
Anthony (Amitabh Bachchan), son abandonados acci-
dentalmente en un parque por su padre, Kishen Lal
(Pran). Crecen separados sin conocerse, adoptados por
un católico, un musulmán y un hindú. Se encuentran, por
casualidad, donando sangre para una mujer en un hospi-
tal. Este hecho genera vínculos entre ellos. Se enamoran
de tres mujeres y cuando una es secuestrada por un con-
trabandista todos se implican en su rescate. Al final se
revelan sus identidades y la Policía les comunica que el
contrabandista es su padre.
Comentarios: la mujer de Kishen Lal tiene tuberculosis.
Referencias:
http://www.imdb.es/title/tt0075669
http://www.imdb.com/title/tt0075669

101
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

AMARGO DESPERTAR
Título original: Amargo despertar (España). Una breve
vacanza (Italia).
Otros títulos: A Brief Vacation (Estados Unidos).
País: España e Italia.
Año: 1973.
Director: Vittorio De Sica.
Música: Manuel De Sica.
Fotografía: Ennio Guarnieri.
Montaje: Franco Arcalli (como Kim Arcalli).
Guión: Cesare Zavattini y Rafael J Salvia (no acreditado)
sobre un argumento de Rodolfo Sonego.
Intérpretes: Florinda Bolkan, Julia Peña, Adriana Asti,
Alessandro Romanazzi, José María Prada, Christian de
Sica, Francesco Rocciola, Hugo Blanco, Angela Cardile,
Anna Carena, Lia Giovannella, Daniel Quenaud, Gaetano
Amoroso, Vincenzo Rocciola, Mónica Guerritore,
Miranda Campa, Renato Salvatori y Teresa Gimpera.
Duración: 100 minutos.

Género: drama y romántico.


Idioma original: italiano.
Color: color.
Fecha de estreno: en Italia el 14 de agosto de 1973. En
Estados Unidos el 9 de febrero de 1975. En España el 2 de
Junio de 1975.
Productora: Azor Films S. A. y Verona Produzione.
Resumen: Clara Mataro (Florinda Bolkan) trabaja en una
fábrica en Milán. Sostiene a un marido, de baja por
lesión, que la explota, a tres hijos varones, una suegra y
un cuñado. Tras ser diagnosticada de tuberculosis debe
ir a un sanatorio antituberculoso en los Alpes italianos,
en las Dolomitas. Allí vive una breve y apasionada histo-
ria de amor con un joven mecánico afectado de la misma
enfermedad que había conocido en la consulta del médi-
co en Milán. El problema es que cuando se cura tiene un
“amargo despertar” al regresar a su casa tras esta “breve
vacación”.
Otros datos de interés: en esta película Vittorio de Sica
mezcla dos de sus temas favoritos y habituales, una his-
toria de un amor imposible y un documento social.
Comentarios: Clara presenta mal estado general, está
cansada, va con su familia al médico y tras la radios-
copia de tórax le diagnostica una tuberculosis. No
tiene tos ni dolores sólo una pesadez en el lado dere-
cho. En el sanatorio otro médico la explora, le hace
una percusión torácica y la ausculta. Luego reposo al
aire libre y el sol viendo las montañas nevadas.
Referencias:
http://www.imdb.es/title/tt0069823
http://www.imdb.com/title/tt0069823

102
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

Guión: Elia Kazan sobre su libro homónimo.


Intérpretes: Stathis Giallelis, Gregory Rozakis, Paul
Mann, Lou Antonio, Frank Wolff, Elena Karam, Harry
Davis, John Marley, Salem Ludwig, Estelle Hemsley,
Katharine Balfour, Robert H. Harris, George Foundas,
Joanna Frank, Linda Marsh y Dimos Starenios.
Duración: 174 minutos.
Género: drama.
Idioma original: inglés.
Color: blanco y negro.
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 15 de diciembre
de 1963. En España el 20 de octubre de 1964.
Productora: Athena Enterprises y Warner Bros. Pictures.
Resumen: a finales del siglo XIX la población de origen
griego y armenio de Anatolia vivía bajo la opresión de los
turcos. America se convirtió en un sueño dorado de gran
parte de ella, pero era difícil alcanzarlo, entre otras cosas
por el altísimo coste del viaje. Stavros Topouzoglou
(Stathis Giallelis) un griego anatolio se marcha a
Constantinopla con el fin de llegar al ansiado Nuevo
Mundo. Tras numerosas vicisitudes, la mayor parte de
ellas negativas, le roban, casi le matan, sufre miseria,…,
consigue embarcar, pero sus problemas no han termina-
do. A causa de un asunto con la mujer de un rico y ancia-
no pasajero corre el riesgo de ser extraditado a Turquía
cuando llegue a la tierra de promisión. En el barco viaja
un antiguo conocido de origen armenio, Hohannes
AMÉRICA, AMÉRICA
Título original: America, America.
Otros títulos: The Anatolian Smile (Reino Unido).
País: Estados Unidos.
Año: 1963.
Director: Elia Kazan.
Música: Manos Hadjidakis.
Fotografía: Haskell Wexler.
Montaje: Dede Allen.

103
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

(Gregory Rozakis), que sufre una tuberculosis pulmonar Productora: Simcha Productions.
terminal. Para ayudarle salta por la borda y permite que Resumen: “narra la historia de Herbert Block (George C.
Stavros entre en América con sus papeles. Scott), un prestigioso director de un importante centro
Otros datos de interés: basada en el libro América, médico de Nueva York. Su mujer lo ha dejado y sus hijos no
América de Elia Kazan. Es una epopeya familiar donde le hacen caso. En medio de todos esos problemas persona-
Kazan introdujo vivencias de su propia familia y donde se les, Block deberá lidiar con varias muertes misteriosas ocurri-
vislumbra el sustrato racista de la sociedad americana. das en el nosocomio, mientras manifestaciones de protesta
Obtuvo, en 1964, el Óscar a la mejor puesta en escena de crecen frente a sus oficinas, muestras de una Nueva York
una película en blanco y negro (Gene Callahan) y fue convulsionada. Entre mala praxis y estafas inmobiliarias,
nominada en las categorías de mejor película, mejor tanto la clínica como la propia ciudad están sumidas en un
director y mejor guión original. Así mismo ganó el Globo profundo caos del que no parece haber salida” (filmaffinity).
de Oro a la mejor película americana y la Concha de Oro Otros datos de interés: Óscar al Mejor Guión Original y
del Festival de San Sebastián del mismo año. nominada al Mejor Actor Principal (1972).
Comentarios: en el barco, Hohannes tose y su estado Comentarios: entre las patologías que citan en el filme se
general empeora. Realmente no podría haber entrado en encuentra la tuberculosis:
Estados Unidos pues la tos delata su enfermedad y con - El Dr. Block (a un grupo de médicos en un pasillo): “el Dr.
ella no hubiera sido admitido como se deja ver en la pelí- Perry dijo que hoy haría la toma de la tuberculosis y los
cula. Es una tuberculosis de la miseria y de la emigración. ganglios del hígado”.
Referencias: - Dr. Block: “me pregunto si hay alguna correlación entre
http://www.imdb.es/title/tt0056825 la tuberculosis hepática y la drogadicción. - ¿Cuál fue la
http://www.imdb.com/title/tt0056825 fijación de látex? “
- Dr. Block: “No se hizo, señor. ¿No crees que eso es una
ANATOMÍA DE UN HOSPITAL prueba importante para diferenciar SBE de tuberculosis
Título original: The Hospital. miliar? “
Otros títulos: El hospital (Argentina). Referencias:
País: Estados Unidos. http://www.imdb.es/title/tt0067217

Año: 1971. http://www.imdb.com/title/tt0067217

Director: Arthur Hiller. http://www.filmaffinity.com/es/film925163.html

Música: Morris Surdin.


Fotografía: Victor J. Kemper.
Montaje: Eric Albertson.
Guión: Paddy Chayefsky.
Intérpretes: George C. Scott, Diana Rigg, Barnard
Hughes, Richard Dysart, Stephen Elliott, Andrew Duncan,
Donald Harron, Nancy Marchand, Jordan Charney,
Roberts Blossom, Lenny Baker, Richard Hamilton, Arthur
Junaluska, Kate Harrington y Katherine Helmond.
Duración: 103 minutos.
Género: comedia y drama.
Idioma original: inglés.
Color: color.
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 14 de diciembre
de 1971. En España en octubre de 1972.

104
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

...AND THE EARTH DID NOT SWALLOW HIM muerte por tuberculosis,…), de este colectivo que se
Título original: ...And the Earth Did Not Swallow Him. mueve de Tejas a Minnesota en pos del trabajo en una
Otros títulos: …Y no se lo tragó la tierra (traducción al sociedad con una cultura muy lejana a la suya.
castellano). Otros datos de interés: producida inicialmente para la
País: Estados Unidos. televisión.
Año: 1995. Referencias:
Director: Severo Pérez. http://www.imdb.es/title/tt0108999

Música: Marcos Loya. http://www.imdb.com/title/tt0108999

Fotografía: Virgil L. Harper.


Montaje: Howard Heard y Susan Heick. ANNA KARENINA
Guión: Severo Pérez sobre la novela… y no se lo tragó la Título original: Anna Karenina. Leo Tolstoy’s Anna
tierra/ And the Earth Did Not Devour Him de Tomás Karenina.
Rivera. País: Estados Unidos.
Intérpretes: Jose Alcala, Rose Portillo, Marco Rodriguez, Año: 1997.
Lupe Ontiveros y Sam Vlahos. Director: Bernard Rose.
Duración: 100 minutos. Música: John Stronach.
Género: drama. Fotografia: Daryn Okada.
Idioma original: inglés y español. Montaje: Victor Du Bois.
Color: color. Guión: Bernard Rose. Basado en la novela homónima de
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 5 de mayo de León Tolstoi.
1995. Intérpretes: Sophie Marceau, Sean Bean, Mia Kirshner,
Productora: American Playhouse, KPBS, Kino Alfred Molina, James Fox, Fiona Shaw, Danny Huston,
International y Tierra Voz Producciones. Phylida Law, David Schofield, Anna Calder-Marshall,
Resumen: la acción se desarrolla en 1952. La historia se Saskia Wickham, Jennifer Hall, Valerie Braddel, Anthony
narra a través de Marcos, un chico tejano hijo de emi- Calf, Stefan Gryff, Niall Buggy, Jeremy Sheffield, Barbara
grantes mejicanos que se dedican a los trabajos agríco- Horne, Vernon Dobtcheff, Hamish Falconer, Larisa
las. Se muestran los problemas (discriminación, pobreza, Kuznetsova, Justine Waddell y German Maksimov.
trabajo infantil y absentismo escolar, enfermedad y Duración: 108 minutos.
Género: drama y romántico.
Idioma original: inglés.
Color: color.
Fecha de estreno: en España el 18 de agosto de 1997. En
Estados Unidos el 4 de abril de 1997.
Productora: Icon Entertainment Internacional y Warner
Bros. Pictures.
Resumen: en la Rusia zarista de principios de siglo XX,
Anna Karenina (Sophie Marceau) es la esposa de un pode-
roso ministro de San Petersburgo, madre de un hijo y
posee una vida apacible y resuelta. El Conde Vronski (Sean
Bean), un oficial de caballería, se enamora de ella y juntos
lo dejan todo para vivir su pasión. Sin embargo, las adver-
sidades se suceden unas a otras hasta terminar no sólo
con su relación, sino también con la vida de Anna.
Otros datos de interés: fue rodada en San Petersburgo y
Moscú.

105
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

Comentarios: se deja ver la posibilidad de una tubercu- Anna Karenina (1953) de Tatyana Lukashevich.

losis cuando Nikolai es visitado por su hermano tiene un http://www.imdb.com/title/tt0210523

episodio de tos seca y este le dice: “ven al campo, hazlo Anna Karenina (1967) de Aleksandr Zarkhi.
aunque sólo sea por tu estado de salud”. Años después http://www.imdb.com/title/tt0061359
murió sin definirse la causa. Elävä ruumis (1969) de Mikko Niskanen. Película de televisión.
http://www.imdb.com/title/tt0442974
Anna Karenina (1974) de Margarita Pilihina.
http://www.imdb.com/title/tt0166082
Anna Karenina (1974) de Sandro Bolchi. Película de televisión.
http://www.imdb.com/title/tt0254097
La passion d’Anna Karénine (1975) de Yves-André Hubert. Película de
televisión. http://www.imdb.com/title/tt0384412
Der lebende Leichnam (1981) de Otto Schenk. Película de televisión.
http://www.imdb.com/title/tt0217612
Anna Karenina (1985) de Simon Langton. Película de televisión.
http://www.imdb.com/title/tt0088726
Referencias:
Makoveeva I. Cinematic Adaptations of Anna Karenina. [Internet]. Disponible en
http://www.pitt.edu/~slavic/sisc/SISC2/makoveeva.pdf
http://www.imdb.es/title/tt0118623
http://www.imdb.com/title/tt0118623

ANNI RIBELLI
Título original: Anni Ribelli (Italia). Años Rebeldes
(Argentina).
Otros títulos: Laura: The Rebel Years (inglés, Estados
Unidos).
País: Italia y Argentina.
Año: 1996.
Director: Rosalia Polizzi.
Música: Luis Bacalov.
Fotografía: Juan Carlos Lenardi.
Montaje: Alfredo Muschietti.
Guión: Rosalía Polizzi y Mario Prosperi.
Intérpretes: Alessandra Acciai, Adelaide Alessi, Leticia
Brédice, Eva Burgos, Juan Cruz Bordeu, Massimo
Dapporto, Vanina Fabiak, Esther Gross, Inda Ledesma,
Adriana Russo, Daniel Tedeschi y Daniele Tedeschi.
Otras versiones: Duración: 109 minutos.
Anna Karenina (1911) de Maurice Maître). Muda. Género: drama y romántico.
http://www.imdb.com/title/tt0210518 Idioma original: español e italiano.
Anna Karenina (1914) de Vladimir Gardin. Muda. Color: color.
Anna Karenina (1915) de J. Gordon Edwards. Muda. Fecha de estreno: en Argentina el 5 de diciembre de
http://www.imdb.com/title/tt0004897 1996.
Anna Karenina (1918) de Márton Garas. Muda. Productora: División Producciones, Instituto Nacional de
http://www.imdb.com/title/tt0008836 Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), Istituto Luce,
Anna Karenina (1919) de Frederic Zelnik. Muda. Radiotelevisione Italiana y Sintra S.r.l.
http://www.imdb.com/title/tt0210520 Resumen: la acción comienza en Buenos Aires en 1955 y
Anna Karenina/ love (1927) de E. Goulding. Muda. gira en torno a la relación que existe entre un padre
Anna Karenina (1935) de Clarence Brown. autoritario de origen siciliano, Francesco (Massimo
http://www.imdb.com/title/tt0026071 Dapporto), y su hija Laura (Leticia Brédice) que busca
Anna Karenina (1948) de Julien Duvivier. emanciparse del opresivo ambiente familiar.
http://www.imdb.com/title/tt0040098 Comentarios: Francesco sufre el azote de la tuberculosis.

106
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

Presenta mal estado general y debe guardar reposo en Productora: National Tuberculosis Association.
cama. Le controlan la fiebre con compresas de agua fría Resumen: la tuberculosis es la causa de que Nema y Don
en la frenta. Tiene ataques de tos con hemoptisis. A se hayan quedado huérfanos. Permanecen en la reserva
pesar de todo fuma. por deseo de su abuelo, Slow-Talker, un líder respetado
Referencias: por la comunidad pero temeroso de la ciencia. Su vecino
http://www.imdb.es/title/tt0109135 y amigo, Robert, va a la escuela, abandona la tradición
http://www.imdb.com/title/tt0109135 según sus detractores, y aprende los caminos científicos
del hombre blanco. También se da cuenta que padece
una tuberculosis de la que se cura con reposo y trata-
miento. La película progresa enfrentando la fe tradicional
y la medicina contemporánea. Ésta gana y Slow-Talker,
un converso a ella, se convierte en su portavoz.
Otros datos de interés: está disponible en: Vintage
Educational Films
(http://www.archive.org/details/another_to_conquer_1
941). Ulmer realizó películas educativas para la National
Tuberculosis Association como: Let My People Live
(1938). Nube en el cielo/ Cloud in the Sky (1939), Cómo
diagnosticar la tuberculosis/ Diagnostic Procedures in
Tuberculosis (1940), Goodbye Mr. Germ (1940) y They Do
Come Back (1940), todas disponibles libremente en
http://www.archive.org.
Comentarios: película empleada para la lucha antituber-
culosa.
Referencias:
http://www.archive.org/details/another_to_conquer_1941
http://www.imdb.es/title/tt0209915
http://www.imdb.com/title/tt0209915

ANOTHER TO CONQUER
Título original: Another to Conquer. ASÍ AMA LA MUJER
Otros títulos: Otro para conquistar (traducción al caste- Título original: Sadie McKee.
llano). País: Estados Unidos.
País: Estados Unidos. Año: 1934.
Año: 1941. Director: Clarence Brown.
Director: Edgar G. Ulmer. Música: William Axt (no acreditado).
Guión: Harry E. Kleinschmidt. Fotografía: Oliver T. Marsh.
Duración: 20 minutos. Montaje: Hugh Wynn.
Género: documental y corto. Guión: John Meehan sobre la narración corta Pretty
Idioma original: inglés. Sadie MacKee de Viña Delmar.
Color: blanco y negro. Intérpretes: Joan Crawford, Gene Austin, Gene Raymon,
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 5 de octubre de Franchot Tone, Edward Arnol, Esther Ralston, Earl
1941. En España no. Oxford, Jean Dixon, Leo Carrillo, Akim Tamiroff, Leo G

107
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

de sus señores, pero Sadie está enamorada de Tommy


Wallace (Gene Raymon) y con él se va a Nueva York para
casarse. La fatalidad hace que la abandone y comience a
trabajar en una sala de fiestas. Allí conoce a Jack Brennan
(Edward Arnol), un millonario alcohólico, con el que
acaba casándose. Como no consigue olvidar al amor de
su vida pide el divorcio y acaba encontrándolo por inter-
mediación de Michael. Tommy está ingresado en un hos-
pital, gracias a Michael, por la tuberculosis que padece y
cuando lo ve Sadie empeora y muere no antes de decirle
que Michel le ha ayudado.
Referencias:
http://www.imdb.es/title/tt0025740
http://www.imdb.com/title/tt0025740
Carroll, Candy Candido, Zelda Sears y Minerva Urecal.
Duración: 93 minutos.
AURORE
Género: drama (melodrama) y romántico.
Título original: Aurore.
Idioma original: inglés.
País: Canadá.
Color: blanco y negro.
Año: 2005.
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 9 de mayo de
Director: Luc Dionne.
1934. En España sí.
Música: Michel Cusson.
Productora: Metro-Goldwyn-Mayer (MGM).
Fotografía: Louis de Ernsted.
Resumen: narra las vicisitudes amorosas de Sadie Mckee
(Joan Crawford). Su madre, la cocinera de los Alderson, Montaje: Isabelle Dedieu.
confía que se case con Michael (Franchot Tone), el hijo Guión: Luc Dionne sobre la novela Aurore: la vraie histoi-
re de André Mathieu, basada en una historia real.
Intérpretes: Marianne Fortier, Serge Postigo, Helene
Bourgeois-Leclerc, Yves Jacques, Remy Girard, Stéphanie
Lapointe, Sarah-Jeanne Labrosse, Alice Morel-Michaud
Michel Forget, Monique Spaziani, Francine Ruel, Michel
Barrette y Luc Senay.
Duración: 115 minutos.
Género: drama.
Idioma original: francés.
Color: color.
Fecha de estreno: en Canadá el 8 de julio de 2005. En
España no.

Productora: Cinémaginaire Inc.


Resumen: relato sobre la vida de Aurore [Alice Morel-
Michaud (6 años), Marianne Fortier (10 años)] una niña
canadiense que falleció a consecuencia de los presuntos
malos tratos recibidos. Aurore nació en Sainte-Philomène

108
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

en 1909 y fue hija de Marie-Anne Caron (Stéphanie Música: Sachin Dev Burman (como S.D. Barman).
Lapointe) y Telesphore Gagnon (Serge Postigo). Su vida Fotografía: V. Ratra (como Jadhav).
trascurrió felizmente hasta que en el otoño de 1917 su Montaje: Y.G. Chawhan (como Y.G. Chauhan).
madre enfermó de una tuberculosis. Tras varios meses en Guión: Balraj Sahni sobre un argumento de Guru Dutt y
el hospital falleció en 1918. Inmediatamente su padre se Balraj Sahni.
casó con su prima Marie-Anne Houde (Hélène Bourgeois Intérpretes: Dev Anand, Geeta Bali, Kalpana Kartik,
Leclerc) y ambos comenzaron a maltratarla. Los abusos Roopa Varma, K. N. Singh, Johnny Walker (como
recibidos la llevaron a la muerte. Badruddin Jamaluddin Kazi), Krishan Dhawan, Rashid
Otras versiones: Khan, Habib, Srinath, Rashid Ahmed, Abu Baker y Nirmal
La Petite Aurore, l’enfant martyre (1952) de Jean-Yves Bigras Kumar.
http://www.imdb.com/title/tt0045027 Duración: 143 minutos.
Referencias: Género: crimen (intriga), drama, musical y romántico.
http://www.imdb.es/title/tt0430895 Idioma original: hindi y urdu.
http://www.imdb.com/title/tt0430895 Color: blanco y negro.
Fecha de estreno: en España en el III Festival de Cine
Indio de Madrid celebrado entre el 3 y 9 de mayo de
2004.
Productora: Navketan International Films.
Resumen: “Madan (Dev Anand) procede de una familia
de bajos recursos que al no poder conseguir un empleo,
se dedica a las apuestas a gran escala. Gana mucho dine-
ro y decide abrir una sala de juego donde incrementa sus
ganancias. Conoce a la sofisticada y educada doctora
Rajani (Kalpana Kartik), y ambos se sienten atraídos, pero
el padre de la doctora (K.N. Singh) no aprueba esta rela-
ción por los antecedentes de su prometido y preferiría
que su hija se casara con el inspector Ramesh (Krishan
Dhawan). Rechazado, Madan conoce a la vivaz y extro-
vertida Meena (Geeta Bali), a la cual seduce. Pero será
arrestado y encarcelado por el inspector Ramesh, quien
lo culpa del asesinato de Meena, tiroteada con un revól-
ver marcado con las huellas digitales de Madan. El asesi-
no tenía la intención de matar a Madan, pero Meena se
interpuso y murió en su lugar. El padre de Rajani fue
quien ordenó el asesinato porque no consideraba a
Madan adecuado para su hija además le amenaza dicién-
dole que matará a su hermana si dice algo. Madan se
calla y es condenado a la horca a las 6 a.m. El inspector
Ramesh encuentra pistas que indican que Madan no
mató a Meena. El padre de la doctora Rajani es encarce-
lado y Madan es liberado” (Wikipedia).

B
BAAZI
Título original: Baazi. ‫( یزاب‬urdu).
Otros títulos: A Game of Chance (inglés, indefinido). The
Gamble (inglés). Juego de Azar (Argentina, Uruguay).
País: India.
Año: 1951.
Director: Guru Dutt.

109
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

Otros datos de interés: existen, al menos, otras cuatro


películas indias con el mismo título dirigidas por Moni
Bhattacharjee (1968), Raj N. Sippy (1984), Ashutosh
Gowariker (1995) y Ashok Pati (2001) respectivamente.
Comentarios: la hermana de Madan padece tuberculosis
que le obliga a conseguir dinero para pagar su tratamiento.
Melodrama policíaco inspirado en el cine negro nortea-
mericano de los años cuarenta.
Referencias:
http://en.wikipedia.org/wiki/Baazi_(1951_film)
http://www.imdb.es/title/tt0043307
http://www.imdb.com/title/tt0043307

BAKUMATSU JYUNJYODEN
Título original: Bakumatsu Jyunjyoden. 幕末純情伝.
País: Japón.
Año: 1991.
Director: Mitsuyuki Yakushiji.
Música: Ryouichi Kuniyoshi.
Fotografía: Takeshi Hamada.
Montaje: Shizuo Arakawa.
Guión: Mitsuyuki Yakushijl. Basado en la novela homóni-
ma de Kouhei Tsuka.
Intérpretes: Ken Watanabe, Riho Makise, Tetta
Sugimoto (como Tetsuta Sugimoto), Masatô Ibu, Kazuya
Kimura, Toshiya Ito, Yoneko Matsukane, Kenjiro
Ishimaru, Kinzoh Sakura, Umitarou Nozaki, Takuya
Gotou, Satoshi Sadanaga, Tatsuhiko Tomoi, Eisuke BANDINI
Tsunoda, Naomi Zaizen, Takaaki Enoki, Akira Emoto y Título original: Bandini. बन्दिनी (Hindi). ‫ینِدنب‬,(Urdu).
Masahiko Tsugawa. Otros títulos: Encarcelada (traducción al castellano).
Duración: 105 minutos. Imprisoned (traducción al inglés).
Género: romántico. País: India.
Idioma original: japonés. Año: 1963.
Color: color. Director: Bimal Roy.
Fecha de estreno: en Japón el 6 de julio de 1991. Música: Sachin Dev Burman, Shailendra y Gulzar.
Productora: Kadokawa Haruki Jimusho. Fotografía: Kamal Bose.
Resumen: la acción trascurre en los últimos días del Montaje: Madhu Prabhavalkar.
clan shogunato Tokugawa (régimen feudal japonés que Guión: Nabendu Ghosh y Paul Mahendra sobre el libro
duró hasta el siglo XIX). Souji Okita (Riho Makise) fue de Jarasandha.
una mujer que haciéndose pasar por un hombre perte- Intérpretes: Ashok Kumar, Nutan Behl (como Nutan),
neció a la policía del shogunato en Kyoto. Era un gue- Dharmendra (como Dharminder), Raja Paranjpe (como
rrero muy bueno con la espada, padecía una tuberculo- Raja Paranjape), Tarun Bose, Asit Sen, Chandrima
sis pulmonar y estaba enamorada de Toshizou Hijikata Bhaduri, Moni Chatterjee, Raj Verma (como Raj Varma),
(Tetta Sugimoto) el subjefe de la policía. Al estallar la Satyendra Kapoor, Bhola, Benjamin, Lalit Rai, Abhimanyu
Restauración, Meiji acabó con Ryouma Sakamoto (Ken Sharma (como Abhimanyu) y Sharma.
Watanabe), un intelectual que trató de llevar a cabo Duración: 145 minutos.
una revolución no sangrienta y que era amigo de Género: drama, musical y romántico.
Toshizou. Este hecho propició el enfrentamiento entre Idioma original: hindi.
ambos. Color: blanco y negro.
Comentarios: Okita presenta hemoptisis. Fecha de estreno: en India el 1 de enero de 1963. En
Referencias: España no.
http://www.imdb.es/title/tt0101403
Productora: Bimal Roy Productions.
http://www.imdb.com/title/tt0101403
Resumen: El Dr. Devendra (Dharmendra) es joven que

110
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

trabaja en una prisión india de mujeres. Allí conoce a una Concert de Peter B. Kyne.
presa muy hermosa llamada Kalyani (Nutan) y se hacen Intérpretes: Mabel Ballin, Forrest Stanley, Russell
amigos. Devendra encuentra muy atractiva a Kalyani y le Simpson, George Beranger (como Andre de Beranger),
gustaría casarse con ella negándose a conocer o juzgar su Edna Mae Cooper y James Gordon.
pasado. Devendra no sabe que Kalyani es una asesina Género: western.
pues ha confesado haber matado a la esposa de Bikash Idioma original: muda.
Ghosh (Ashok Kumar) un luchador por la libertad de la Color: blanco y negro.
India (Rajoo, imdb).
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 29 de marzo de
Otros datos de interés: la acción se desarrolla en 1925. En España no.
Bengala en los años 1930, durante el dominio británico.
Productora: Peninsula Studios.
Comentarios: en la cárcel Kalyani atiende a una presa
Resumen: “Cassie (Mabel Ballin) canta en la iglesia de
victima de tuberculosis a pesar del riesgo de contagio.
una pequeña ciudad y se casa con Bell (George
Referencias: Beranger), el organista, cuando éste le promete leccio-
http://www.imdb.es/title/tt0056850 nes de canto. En San Francisco abandona a su marido al
http://www.imdb.com/title/tt0056850 descubrir que es un mal tipo. Gracias a un anuncio de un
http://www.planetbollywood.com/Film/Bandini periódico consigue trabajo como cantante en el salón de
un pueblo minero. Su actuación encanta a los habitantes
y Madoc Bill (Forrest Stanley), que ha ganado mucho
dinero, le da un cheque de diez mil dólares para que
estudie canto en el extranjero, donde se convierte en
una diva de gran éxito. Mientras canta en la Gran Ópera
de Moscú, Madoc cumple cuatro años de cárcel por ase-
sinato. Mientras, su socio, Chuckwalla Hill (Russell
Simpson), se hace rico. Cuando es liberado construye con
Chuckwalla una casa para Cassie que ha vuelto a los
Estados Unidos después de una triunfante gira continen-
tal. Bell, que sufre tuberculosis, se da cuenta del afecto
que su esposa tiene por Madoc e intenta asesinarlo pero
se mata a sí mismo. Cassie y Madoc se casan y se van a
vivir a la casa que él construyó para ella“ (AFI).
Comentarios: se desconoce si existen copias.
Referencias:
http://www.afi.com/members/catalog/AbbrView.aspx?s=&Movie=2776
http://www.imdb.es/title/tt0015609
http://www.imdb.com/title/tt0015609

BEAUTY AND THE BAD MAN


Título original: Beauty and the Bad Man.
Otros títulos: La bella y el malvado (traducción al caste-
llano).
País: Estados Unidos. BERNADETTE
Año: 1925. Título original: Bernadette.
Director: William Worthington. País: Suiza, Francia y Luxemburgo.
Guión: Frank E. Woods sobre el libro Cornflower Cassie’s

111
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

Año: 1988. embargo su tuberculosis ósea también esta presenta


Director: Jean Delannoy. aunque no se mencione expresamente. En una sesión
Música: Francis Lai. fotográfica se queja de la rodilla y el fin termina dejando
Fotografía: Jean Penzer. vislumbrar que murió de esta enfermedad: “Aquí murió
Montaje: Annie Charvein. el 16 de abril de 1879 a los 36 años de edad y a los 12
años de su profesión religiosa la hermana Marie Bernard
Guión: Robert Arnaut y Jean Delannoy.
afectada por un mal que la tenia confinada en su capilla
Intérpretes: Sydney Penny, Jean-Marc Bory, Jean-Marie
blanca y la dejó molida como un grano de trigo”.
Bernicat, Philippe Brigaud, Claude Buchwald, Bernard
Versiones cinematográficas de la vida de Bernadette
Cazassus, Alain Christie (como O Alain Christie), François
Soubirous:
Dalou, Frank David (como Franck David), Roland Lesaffre,
Ver La canción de Bernadette
Michèle Simonnet, Jean Davy, Bernard Dhéran, Arlette
Didier y Michel Duchaussoy. Referencias:
Duración: 119 minutos. http://www.imdb.es/title/tt0092639

Género: drama, histórico y religioso. http://www.imdb.com/title/tt0092639

Idioma original: francés.


Color: color.
Fecha de estreno: en Francia el 17 de febrero de 1988.
En Estados Unidos el 24 de marzo de 1989. En España no.
Productora: Bernadette Associates International,
Interport Holding S.A., Les Films de Etoile D’Or y SASEA
Financière.

BETHUNE: THE MAKING OF A HERO


Título original: Bethune: The Making of a Hero.
Otros títulos: Bethune, l’étoffe d’un héros (título francés
en Canadá). Dr. Bethune (Estados Unidos).
País: Canadá, China y Francia.
Resumen: La acción comienza en Lourdes en 1857. Año: 1990.
Bernadette Soubirous (Sydney Penny) sus padres y her- Director: Phillip Borsos.
manos arrastran a duras penas un carro que porta sus Música: Alan Reeves.
pertenencias. Han sido echados de su casa y buscan cobi- Fotografía: Raoul Coutard y Mike Molloy.
jo en la cárcel. La niña muestra signos inequívocos de Montaje: Angelo Corrao e Yves Langlois.
una afección respiratoria, es asmática. El padre es un Guión: Ted Alan sobre su novela The scalpel and the
humilde molinero que a duras penas va sacando adelan- sword.
te a su familia. En febrero de 1858 se le aparece la Virgen Intérpretes: Iñaki Aierra, Anouk Aimée, Geoffrey Chater,
María en una cueva próxima a la localidad, aparición que Guo Da, Colm Feore, Frank Fontaine, Beatrice Home,
se repetirá en los meses siguientes. Algunas personas Nicholas Kilbertus, Danute Kristo, Harrison Liu, Helen
son curadas por el agua del manantial que surge de la Mirren, James Pax, Ronald Pickup, Yvan Ponton, Helen
gruta. Las autoridades no son capaces de contener el fer- Shaver, Donald Sutherland, Leona Toppel y Tan Zong-Yao.
vor y someten a la niña a exámenes médicos. El sacerdo- Duración: 115 minutos.
te del pueblo pasa del escepticismo a ser su valedor. Las
Género: biográfico, drama y bélico.
autoridades eclesiásticas la retiran a un convento para
Idioma original: inglés.
protegerla…
Color: color.
Comentarios: la película se recrea en mostrar el asma de
Bernadette, ya en las primeras secuencias se la muestra Fecha de estreno: en Estados Unidos el 17 de septiembre
empujando un carro disneica y con un ataque de tos. Sin de 1993. En España el 10 de abril de 1991 en el Centro
Reina Sofía.

112
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

http://www.imdb.com/title/tt0099127

Productora: Filmline International Inc. Bethune: The Making of a Hero. Canadian Film Encyclopedia
http://www.filmreferencelibrary.ca/index.asp?layid=44&csid1=223&navid=87&fi
Resumen: la audacia del doctor Norman Bethune
d3=555&offset=
(Donald Sutherland) sorprende a la sociedad de
Montreal en los años veinte. Este idealista provocador
decide, en 1936, ayudar a los combatientes republicanos BIGASAN
en la frontera franco-española. Después parte hacia Título original: Bigasan.
China, que ha sido invadida por los japoneses, con el fin País: Filipinas.
de transmitir sus conocimientos de medicina en un país Año: 2010.
asolado por la miseria. A partir de aquí se consolida una Director: Joven Tan.
leyenda en torno a su figura. Música: R. Lorente.
Otros datos de interés: la novela The scalpel and the Fotografía: Romeo Vitug (como Romy Vitug).
sword de Ted Alan, está inspirada en la vida del cirujano
Montaje: Rocky Ko.
canadiense Norman Bethune (1890-1939).
Guión: Joven Tan.
Comentarios: varios flashbacks recuerdan los primeros años
Intérpretes: Gwen Garci, Carlos Morales, Joross Gamboa,
de vida de Bethune, así se conoce su estancia en el sanato-
Ana Capri, Irma Adlawan, Perla Bautista, Anita Linda,
rio antituberculoso de Trudeau, en Saranac Lake (Nueva
Mon Confiado, Biboy Ramirez, Toffee Calma, Kristoffer
York), para tratar la tuberculosis que había contraído y su
King, Charles Delgado, Timothy de la Cruz, Meloi
tratamiento con un neumotórax que el mismo se practica.
Banayad y Ike Sadiasa.
Otras películas sobre Bethune:
Duración: 80 minutos.
Baiqiuen dai fu (1964) de Zheng Gao y Shutian Li
Género: drama.
http://www.imdb.com/title/tt0346565
Idioma original: filipino y tagalo.
Bethune (1977) de Eric Hill. Película de televisión
http://www.imdb.com/title/tt0075743
Color: color.
“Bethune” (2006) de Yang Yang. Miniserie de televisión
Fecha de estreno: en Filipinas el 14 de abril de 2010. En
http://www.imdb.com/title/tt0494594
España no.
Referencias: Productora: Sunflower Films International.
http://www.imdb.es/title/tt0099127
Resumen: “Los habitantes de un pueblo pobre intentan

113
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

Velasco, Tom Cristopher, Mario Ernesto Sanchez, John


Hackett, Hector Montano, Vanessa L. Hernández, Carmen
López, Antoni Corone, Jim Towers y Glice Montano.
Duración: 101 minutos.
Género: suspense, crimen y drama.
Idioma original: inglés.
Color: color.
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 21 de febrero de
1997. En España en septiembre 1996, en el Festival de
San Sebastián. General el 11 de octubre de 1997.
Productora: Recorded Pictures Company (RPC), Fox
Searchlight Pictures, Marmont Productions, Blood &
Wine Productions y Majestic Films International (no
acreditada).
cada día conseguir un poco de arroz para su mesa, su Resumen: Alex Gates (Jack Nicholson) es un comerciante
única esperanza es un camión del gobierno que vende de vinos de Miami, aparentemente próspero. Pero, en
arroz a precios más bajos. Cada día comprometen su dig- realidad, su negocio está en la quiebra, al igual que su
nidad alineándose tras la camioneta en pos del alimento” matrimonio y su relación con su hijastro Jason (Stephen
(clickthecity.com). Dorff). Las cosas empeoran aún más a causa del tórrido
Comentarios: el marido de una de las protagonistas romance de Alex con una joven cubana llamada Gabriella
padece tuberculosis. (Jennifer Lopez). Agobiado por la situación, Alex contrata
Referencias: a un ladrón profesional, Victor Spansky (Michael Caine),
http://www.clickthecity.com/movies/movie.php?id=12751 para robar en la mansión donde Gabriella trabaja como
http://www.imdb.es/title/tt1637677
criada (sinopsis pública).
http://www.imdb.com/title/tt1637677
Otros datos de interés: obtuvo la Concha de Plata al
mejor actor (Michael Caine) en el Festival Internacional
de Cine de San Sebastián de 1996 y la nominación a la
BLOOD & WINE (SANGRE Y VINO)
Concha de Oro para Bob Rafelson.
Título original: Blood and Wine.
Otros títulos: Sangre y vino (título alternativo en
España). Laberint criminal (catalán).
País: Estados Unidos y Reino Unido.
Año: 1996.
Director: Bob Rafelson.
Música: Michal Lorenc.
Fotografía: Newton Thomas Sigel.
Montaje: Steven Cohen.
Guión: Nick Villiers y Allison Cross sobre un argumento
de Nick Villiers y Bob Rafelson.
Intérpretes: Jack Nicholson, Stephen Dor, Jennifer López,
Judy Davis, Michael Caine, Harold Perrine, Robyn Peterson,
Mike Starr, John Seitz, Marc Macauly, Dan Daily, Marta

114
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

Comentarios: Victor padece una tuberculosis pulmonar reportero a que los acompañe en una ofensiva en la que
y es un fumador empedernido. tratarán de capturar a un general de Vietnam del Norte.
Referencias: Otros datos de interés: basada en la novela homónima
http://www.imdb.es/title/tt0115710 de Robin Moore. Codirigida por John Wayne. Obra anti-
http://www.imdb.com/title/tt0115710 comunista y proamericana tachada de propaganda del
imperialismo americano.
BOINAS VERDES Comentarios: existe una mención a la tuberculosis en los
Título original: The Green Berets. diálogos.
País: Estados Unidos. Referencias:
http://www.imdb.es/title/tt0063035
Año: 1968.
http://www.imdb.com/title/tt0063035
Director: Ray Kellogg y John Wayne.
Música: Miklós Rózsa (como Miklos Rozsa).
Fotografía: Winton C. Hoch. BOQUITAS PINTADAS
Montaje: Otho Lovering. Título original: Boquitas pintadas.
Guión: James Lee Barrett. Otros títulos: Heartbreak Tango (inglés). Painted Lips
(Estados Unidos).
Intérpretes: John Wayne, David Janssen, Jim Hutton,
Aldo Ray, Raymond St. Jacques, Bruce Cabot, Jack Soo, País: Argentina.
George Takei, Patrick Wayne, Luke Askew, Irene Tsu, Año: 1974.
Edward Faulkner, Jason Evers, Mike Henry y Craig Jue. Director: Leopoldo Torre Nilsson.
Duración: 141 minutos. Música: Waldo de los Ríos.
Género: bélico, drama y acción. Fotografía: Aníbal Di Salvo.
Idioma original: inglés y vietnamita. Montaje: Antonio Ripoll.
Color: color. Guión: Beatriz Guido, Luis Pico Estrada y Leopoldo Torre
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 4 de julio de Nilsson sobre la novela homónima de Manuel Puig.
1968. En España el 6 de abril de 1969. Intérpretes: Alfredo Alcón, Laura Conte, Raúl Lavié,
Productora: Banjac Productions. Leonor Manso, Marta González, Luisina Brando, Mecha
Resumen: durante la Guerra de Vietnam, el coronel esta- Ortiz, Isabel Pisano, Jorge Povarché, Cipe Lincovsky, Luis
dounidense Mike Kirby (John Wayne) del cuerpo especial Politti, Oscar Pedamonte, Berta Ortegosa, Ofelia
conocido como ‘Boinas verdes’, invita a un escéptico Montero y Alejandro Marcial.

115
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

Resumen: la acción se desarrolla entre 1936 y 1973 en dis-


tintos poblaciones de Buenos Aires y Córdoba y comienza
cuando Nené (Marta González), una mujer casada y con
dos hijos, recibe la noticia que Juan Carlos (Alfredo Alcón),
su novio de antaño, ha muerto de tuberculosis. Juan
Carlos, un mujeriego empedernido, se marchó del pue-
blo cuando descubrió que padecía la enfermedad para
descansar y curarse.
Otros datos de interés: en 1974 recibió los premios Concha
de Plata y Especial del Jurado en el Festival de Cine de San
Sebastián, la Palma de Oro de los Escritores y el Premio del
Círculo de Escritores Cinematográficos de España.
Referencias:
http://www.imdb.es/title/tt0071238
http://www.imdb.com/title/tt0071238

BOY OF THE STREETS


Título original: Boy of the Streets.
Otros títulos: Chico de la calle (traducción al castellano).
País: Estados Unidos.
Año: 1937.
Director: William Nigh.
Fotografía: Gilbert Warrenton.
Montaje: Russell F. Schoengarth (como Russell
Schoengarth).
Guión: Gilson Brown y Scott Darling. Basado en un argu-
Duración: 120 minutos. mento de Rowland Brown.
Género: drama (melodrama). Intérpretes: Jackie Cooper, Maureen O’Connor, Kathleen
Idioma original: español. Burke, Robert Emmett O’Connor, Matty Fain, George
Color: blanco y negro y color. Cleveland, Marjorie Main, Bill Elliott (como Gordon
Fecha de estreno: en Argentina el 23 de mayo de 1974. Elliott), Guy Usher, Don Latorre y Paul White.
En España el 23 de mayo de 1975. Duración: 76 minutos.
Productora: Directores Asociados S. A. Género: drama.
Idioma original: inglés.
Color: blanco y negro.
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 8 de diciembre
de 1937. En España no.
Productora: Monogram Pictures Corporation.
Resumen: drama urbano juvenil cuya acción se desarro-
lla en un barrio neoyorquino habitado predominante-
mente por irlandeses. Chuck Brennan (Jackie Cooper) es
un adolescente que emulando a su padre se ha dedicado
a la delincuencia. En una de sus actuaciones está a punto
de morir a manos de un gánster. Este hecho marca un
punto de inflexión en su vida, se cuestiona su futuro y
aspiraciones y deja la forma de vida que tenía.
Comentarios: la madre de Norah (Maureen O’Connor),
una vecina de la que Chuck está enamorado, tiene tuber-
culosis y es ingresada en un sanatorio antituberculoso.
Referencias:
http://www.imdb.es/title/tt0029941
http://www.imdb.com/title/tt0029941
http://www.tcd.ie/irishfilm/showfilm.php?fid=58459

116
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

forma los rancheros confunden a José con Andy, pero


gracias a las súplicas de Lola le permiten marcharse, pero
antes le marcan la frente con un hierro. Más tarde José y
Andy se enfrentan en un tiroteo en el que muere Lola.
Los rurales le capturan y colabora con ellos en la deten-
ción de Andy. Al final José y Conchita se reconcilian“
(AFI).
Referencias:
http://www.afi.com/members/catalog/AbbrView.aspx?s=&Movie=3004
http://www.imdb.es/title/tt0014735
http://www.imdb.com/title/tt0014735

BRIGHT STAR
Título original: Bright Star.
País: Reino Unido, Australia y Francia.
Año: 2009.
Director: Jane Campion.
Música: Marc Bradshaw.
Fotografía: Greig Fraser.
Montaje: Alexandre de Franceschi.
Guión: Jane Campion.
Intérpretes: Ben Whishaw, Abbie Cornish, Kerry Fox, Paul
Schneider, Edie Martin, Thomas Sangster, Gerard
Monaco, Antonia Campbell-Hughes, Samuel Roukin,
Amanda Hale, Lucinda Raikes, Samuel Barnett, Jonathan
Aris, Olly Alexander y Theresa Watson.
Duración: 119 minutos.
Género: biografía, drama y romántico.
BRANDED A THIEF Idioma original: inglés.
Título original: Branded a Thief. Color: color.
Otros títulos: Marcar a un ladrón (traducción al castella- Fecha de estreno: el 15 de mayo de 2009 en el Festival
no). de Cannes. En Estados Unidos en septiembre de 2009
País: Estados Unidos. (Telluride Film Festival) En España el 3 September 2010.
Año: 1924. Productora: Jan Chapman Pictures, BBC Films,
Director: Neal Hart. Hopscotch Productions, New South Wales Film &
Intérpretes: Neal Hart y Joan Lowell. Television Office, Pathé Renn Productions, Screen
Género: western. Australia y UK Film Council.
Idioma original: muda. Resumen: la acción comienza en Londres en 1818, el
Color: blanco y negro. poeta romántico John Keats (Ben Whishaw) y su vecina
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 4 de agosto de Fanny Bawne (Abbie Cornish) se enamoran perdidamen-
1924. En España no. te, el romance acabaría casi tres años más tarde, en
Productora: William Steiner Productions. 1921, cuando John falleció a los 25 años de edad víctima
Resumen: “José León (Neal Hart) es el capataz del rancho
“Toro” (Méjico) y está prometido con Conchita Mesa. Un
día recibe una carta de su hermana Lola y su novia le
pide que le diga quien se la enviado, José se niega y
Conchita rompe el compromiso. Años antes Lola se había
marchado con Andy Walker, con el que se casó, tras
haberla llevado a una vida licenciosa. Tras recibir la carta
José va al “The Devil’s Bowl,” un refugio de ladrones,
dónde encuentra a Lola enferma de tuberculosis.
Perseguido por cuatro rancheros, a los que ha robado su
ganado, llega Andy y le obliga a ponerse su ropa. De esta

117
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

de una tuberculosis pulmonar. Bertil Norström, Mats Andersson, Aksel Erhardtsen, Ulf
Otros datos de interés: el título corresponde al de la Håkan Jansson, Bodil Lindorff, Bengt Brunskog, Lone
obra homónima del poeta (La estrella brillante/ Bright Rode, Erno Müller, Göthe Grefbo, Per-Axel Arosenius,
Star). Björn Strand, Lars Nyberg y Egil Holmsen.
Comentarios: al comienzo John cuida a su hermano Tom Duración: 106 minutos.
(Olly Alexander) que está muriendo de tuberculosis. El Género: aventura, familia y fantasía.
poeta se plantea abandonar Inglaterra hacia un país con Idioma original: sueco.
un clima más apropiado. El poeta a largo de la cinta Color: color.
empeora, tose, tiene hemoptisis, guarda cama y es aten- Estreno: en Suecia el 23 de septiembre de 1977.
dido por un médico. Productoras: Artfilm y Svensk Filmindustri (SF).
Referencias: Resumen: Karl Lejon “Skorpan” (Lars Söderdahl), sufre
http://www.imdb.es/title/tt0810784 una tuberculosis y sabe que su final está cerca. Jonathan
http://www.imdb.com/title/tt0810784 (Staffan Götestam), su hermano mayor, lo anima y le pro-
mete que un día lo llevará a Nangijala, un país mágico más
allá de las estrellas. Jonathan muere a consecuencia de un
incendio y poco después “Skorpan” y se encuentran en
Nangijala. Un país que no es tan paradisiaco como pensa-
ban, pues el sanguinario Tengil (Georg Årlin) y su dragón
oprimen a la población. Como no podía ser menos los dos
hermanos lucharán contra la tiranía y opresión y serán
conocidos como Jonathan y Karl “Corazón de León”.
Otros datos de interés: la guionista, Astrid Lindgren, es
autora de las conocidas novelas sobre Pipi Langstrump.
Referencias:
http://www.imdb.es/title/tt0075790
http://www.imdb.com/title/tt0075790

BRÖDERNA LEJONHJÄRTA
Título original: Bröderna Lejonhjärta.
Otros títulos: Los hermanos Corazón de León (traducción al
castellano). The Brothers Lionheart (traducción al inglés).
País: Suecia.
Año: 1977.
Director: Olle Hellbom.
Música: Lasse Dahlberg y Björn Isfält.
Fotografía: Rune Ericson.
Montaje: Jan Persson.
Guión: Astrid Lindgren basado en su obra homónima
(Los hermanos Corazón de León/ Bröderna Lejonhjärta).
Intérpretes: Staffan Götestam, Lars Söderdahl, Allan
Edwall, Gunn Wållgren, Folke Hjort, Per Oscarsson,
Tommy Johnson, Jan Nygren, Micha Gabay, Georg Årlin,

118
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

BUCHANAN’S WIFE BUTLEY


Título original: Buchanan’s Wife. Título original: Butley.
Otros títulos: La esposa de Buchanan (traducción al cas- País: Gran Bretaña, Canadá y Estados Unidos.
tellano). Año: 1974.
País: Estados Unidos. Director: Harold Pinter.
Año: 1918. Fotografía: Gerry Fischer.
Director: Charles J. Brabin. Montaje: Malcolm Cooke.
Guión: Justus Miles Forman y Adrian Johnson, basado en Guión: Simon Gray sobre su obra de teatro homónima.
la novela homónima de Justus Miles Forman. Intérpretes: Alan Bates, Jessica Tandy, Richard
Intérpretes: Virginia Pearson, Marc McDermott, Victor O’Callaghan, Susan Engel, Michael Byrne, Georgina Hale,
Sutherland y Ned Finley. Simon Rouse, John Savident y Oliver Maguire.
Género: drama. Duración: 94/129 minutos.
Idioma original: muda. Género: drama.
Color: blanco y negro. Idioma original: inglés.
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 1 de diciembre Color: color.
de 1918. En España no. Fecha de estreno: en Estados Unidos el 21 de enero de
Productora: Fox Film Corporation. 1974. En España en DVD.
Productora: Cinévision Ltée y The American Film
Theatre.
Resumen: La jornada comienza mal para Ben Butley
(Alan Bates). Toses y más toses. No encuentra su maqui-
nilla de afeitar y la espuma se le ha acabado. Acaba rasu-
rándose con la cuchilla de su mujer y usando una pastilla
de jabón por lo que se produce un corte en el lado dere-
cho de la cara que le acompañara todo el día. Ben tiene
mal carácter, es profesor de literatura inglesa y no aguan-
ta a sus alumnos, cualquier disculpa es buena para elu-
dirlos. Le acaba de dejar su compañero, Joey Keyston
(Richard O´Callaghan), y su mujer, de la que se ha sepa-
rado, le pide el divorcio para casarse con un individuo al
que considera un pesado, “el hombre más aburrido de
todo Londres“. Para más inri tiene problemas con una
colega, Edna Shaft (Jessica Tandy), a causa de un alumno.
Todo ello acontece en un solo día, en Londres y particu-
larmente en su despacho.
Comentarios: Butley padece un problema respiratorio,
Resumen: “Beatrix se casa con Herbert Buchanan (Marc tiene ataques de tos sin ninguna justificación. Los prime-
McDermott), mientras está en un trance hipnótico, aunque ro sonidos que se oyen en la cinta son las toses del pro-
realmente quiere a Harry Faring (Victor Sutherland). tagonista mientras intenta encontrar lo necesario apara
Cuando Herbert se da cuenta que su esposa ama a Harry, afeitarse. Las toses continúan en el metro mientras fuma
desaparece con un vagabundo llamado Kansas (Ned Finley). un cigarrillo y en su despacho. En una conversación que
Poco después identifica el cuerpo de un hombre que está en tiene con el nuevo amante de Joey le comenta que se
el depósito de cadáveres como si fuera el de su marido libro del servicio militar por una tuberculosis que superó.
sabiendo que no lo es y se casa con Harry. Más tarde apare-
ce Herbert, que está enfermo, acompañado por Kansas y
confiesa el engaño a su nuevo marido. En esta situación
Kansas intenta chantajearla, pero Harry va a ver a los dos
vagabundos y Herbert que se está muriendo de tuberculo-
sis, le pide a Kansas que les deje en paz. Tras la muerte de
Herbert, Beatrix y Harry vuelven a su vida normal“ (AFI).
Referencias:
http://www.afi.com/members/catalog/AbbrView.aspx?s=&Movie=17042
http://www.imdb.es/title/tt0008934
http://www.imdb.com/title/tt0008934

119
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

Referencias: Guión: Lillian Hellman. Basado en la obra teatral homó-


http://www.imdb.es/title/tt0071260 nima [Dead End (1935)] de Sydney Kingsley.
http://www.imdb.com/title/tt0071260 Intérpretes: Sylvia Sidney, Joel McCrea, Humphrey
Bogart, Wendy Barrie, Claire Trevor, Allen Jenkins,
Marjorie Main, Billy Halop, Huntz Hall, Bobby Jordan, Leo
Gorcey, Gabriel Dell, Bernard Punsly, Charles Peck y
Minor Watson.
Duración: 93 minutos.
Género: crimen y drama.
Idioma original: inglés.
Color: blanco y negro.
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 27 de agosto de
1937. En España sí.
Productora: The Samuel Goldwyn Company.
Resumen: en los años 30 las viviendas del East Side de
Nueva York están siendo derribadas y sustituidas por
lujosos apartamentos, mientras tanto muchos pobres
viven en sus cuchitriles al lado de los ricos en sus mansio-
nes. “Cara de Niño” Martin (Humphrey Bogart) años des-
pués de haber abandonado el reformatorio, con varios
asesinatos a sus espaldas, tras haber sometido su cara a
una operación de estética y buscado por la policía vuelve
a este barrio, a la calle donde se crió, donde ahora convi-
ven opulencia y miseria, la misma que le llevo a delinquir.
Quiere ver a su madre y reencontrar a Francey (Claire
Trevor), su antigua novia. Dave Connell (Joel McCrea) un
antiguo compañero de Martin también vive en esa calle,
es arquitecto y está en paro. Aunque está enamorado de
Kay Burton (Wendy Barrie), la amante de un hombre adi-
nerado, ve poco factible su amor por su delicada situa-
ción económica. Su amiga Drina Gordon (Sylvia Sidney),
que está enamorada de él desde hace años, lucha para
impedir que Tommy (Billy Halop), su hermano menor, se
convierta en un criminal como sus amigos de la calle. Tras
ver como su madre lo rechaza por su condición de delin-
cuente y que Francey se ha prostituido para sobrevivir
Martín se hunde, desea permanecer en este lugar pero
aunque la cirugía estética ha cambiado su cara sus hue-
llas digitales son las mismas y está atrapado por su turbio
pasado. Esa tarde los niños de la calle propinan una pali-
C za a Philip (Charles Peck), el hijo de Mr. Griswold (Minor

CALLE SIN SALIDA/ CALLEJON SIN SALIDA


Título original: Dead End.
Otros títulos: Dead End: Cradle of Crime (relanzamiento
en Estados Unidos). Punto muerto (Argentina). Punt mort
(catalán).
País: Estados Unidos.
Año: 1937.
Director: William Wyler.
Música: Alfred Newman.
Fotografía: Gregg Toland.
Montaje: Daniel Mandell.

120
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

Watson), uno de los propietarios de los apartamentos


para ricos, y le roban el reloj. Aunque Tommy devuelve el
reloj el padre del niño, hermano de un juez famoso, quie-
re denunciarlo porque le ha herido ligeramente la mano
con un cuchillo forcejeando para escapar. El muchacho
quiere huir y Drina le pide que la deje acompañarle. Dave
mata a Martín evitando que secuestre a Philip consi-
guiendo, sin pretenerlo, la recompensa por su captura.
Con la recompensa recibida piensa comenzar una nueva
vida con Kay, pero la deja porque a la chica solamente le
interesa pasar una temporada con él llevando un tren de
vida elevado. Drina y él convencen a Tommy para que se
entregue aunque Mr. Griswold se niega a retirar la
denuncia. Con el dinero de la recompensa contrataran
un buen abogado que consiga que Tommy no entre en
un reformatorio. Los habitantes de la calle vuelven a sus
CANCIÓN INOLVIDABLE
hogares mientras Dave y Drina acompañan a Tommy a la
comisaria. Título original: A Song to Remember.
Otros datos de interés: en 1937 fue nominada a cuatro Otros títulos: Chopín.
Óscar, mejor película, actriz secundaria (Claire Trevor), País: Estados Unidos.
fotografía y decoración. En España se han estrenado otras Año: 1945.
películas tituladas Callejón sin Salida/ Sidewalks of London Director: Charles Vidor.
(1938) de Tim Whelan, Dead Reckoning (1947) de John Adaptación musical: Miklos Rozsa y Morris Stoloff.
Cromwell y Cul-de-Sac (1966) de Roman Polanski, la Fotografía: Allen M. Davey y Tony Gaudio.
segunda además protagonizada por Humphrey Bogart. En Montaje: Charles Nelson.
Argentina, además, Elías Alippi dirigió otra producción con Guión: Sydney Buchman sobre un argumento de Ernst
el mismo título estrenada en 1938. Marischka.
Comentarios: la tuberculosis planea sobre Calle sin sali- Intérpretes: Paul Muni, Nina Foch, Merle Oberon, Cornel
da como un elemento de ambientación más. La acción Wilde, George Coulouris, Howard Freeman, Stephen
transcurre en una época donde la tuberculosis era un Bekassy, Sig Arno, George Macready, Claire Dubrey, Frank
gran problema en Estados Unidos dado que no se dispo- Puglia, Fern Emmett, Sybil Merrit, Ivan Trieault, Daw
nía de tratamiento etiológico. Por la historia pasan tres Bender y Fay Helm.
casos de tuberculosis pulmonar, todos ellos afectando a Duración: 113 minutos.
personas de clases desfavorecidas y manifestándose
Género: biográfico, drama, romántico y musical.
exclusivamente por tos. Uno de los chicos de la banda de
Idioma original: inglés.
Tommy se llama T.B. (Gabriel Dell) porque padece tuber-
culosis, en una escena comenta que tose porque tiene Color: color.
esta enfermedad. En un momento Kay va a ver a Dave a Fecha de estreno: en Estados Unidos el 18 de enero de
su casa y mientras sube la escalera llena de detalles de 1945. En España sí.
miseria sale de su apartamento una mujer cuyo marido Productora: Columbia Pictures Corporation.
tose en su interior manifiestamente. La antigua novia de Resumen: biopic sobre Frederic Chopin. La narración
“Cara de Niño”, Francey, le comenta cuando se rencuen- comienza en Polonia cuando el músico tiene 11 años y
tran que está enferma, gira la boca cuando intenta besar- vive con sus padres y su hermana. Su profesor de músi-
la y en un par de ocasiones muestra una tos seca. En la ca, Joseph Elsner (Paul Muni) quiere que viajen a París
obra de Sydney Kingsley el personaje presentaba sífilis, para que el chico dé un concierto, demuestre pública-
enfermedad que fue cambiada por la tuberculosis para mente su genio musical y pueda desarrollar todas sus
evitarse problemas con la Hays Office. cualidades. Años después, en Polonia, cuando Chopin
Referencias: (Cornel Wilde) está interpretando una de sus obras en
Leff JL, Simmons JL. The dame in the kimono: Hollywood, censorship, and the pro- una fiesta, llega el general designado por el Zar para
duction code. Lexington: The University Press of Kentucky; 2001. p. 73-74. gobernar Polonia y Chopin se niega a seguir tocando.
http://www.imdb.es/title/tt0028773
Ante las posibles represalias huye a París en compañía de
su profesor. Allí conoce a Franz Liszt (Stephen Bekassy) y
http://www.imdb.com/title/tt0028773
a George Sand (Merle Oyeron) y sigue a ésta a Mallorca
Robertson JC. The hidden cinema: British film censorship in action, 1913-1972.
donde muere de una tuberculosis pulmonar.
Londres: Routledge; 1989. p. 68-69.
Otros datos de interés: en 1946 recibió las nominaciones
http://www.tcmuk.tv/movie_database_results.php?action=title&id=72485
a los Óscares al mejor actor (Cornel Wilde), argumento

121
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

(Ernst Marischka), fotografía en color (Tony Gaudio y La nota azul/ La note bleue (1991) de Andrzej Zulawski, refleja la tuber-

Allen M. Davey), montaje (Charles Nelson), sonido (John culosis del músico.

P. Livadary) y música original (Miklos Rozsa y Morris Chopin - Bilder einer Trennung (1993) de Klaus Kirschner, refleja la
Stoloff). tuberculosis del músico.

Comentarios: a lo largo del relato se hace alusión, en The Strange Case of Delphina Potocka or The Mystery of Chopin (1999)
diferentes ocasiones, a la humedad como un factor que de Tony Palmer.
perjudica la salud del músico. La película muestra a Chopin: Frédéric et George (2001) (TV) de Phil Comeau.
Chopin, en su última gira por Europa, enfermizo, sudoro- Chopin: Un Amor Imposible (Méjico)/ Chopin. Pragnienie Milosci/
so y debilitado, esta situación hace pensar que este cua- Chopin: Desire for Love (2002) de Jerzy Antczak, refleja la tuberculosis
dro clínico es compatible con una tuberculosis. del músico.
Referencias:
http://www.imdb.com/title/tt0038104
http://www.imdb.es/title/tt0038104

Películas sobre Chopin:


Noktyurn Chopyena (1913) de Yakov Protazanov. Muda.
Nocturno der Liebe (1919) de Carl Boese. Muda.
Die Lachende Grille (1926) de Frederic Zelnik. Muda.
El Nocturno de Chopin (1932) de Ramón Martínez de la Riva.
El último vals de Chopin / Abschiedswalzer/ Farewell Waltz (1934) de
Geza von Bolvary.
Los amores de Chopin (Argentina)/ La chanson de l’adieu (1934) de
Albert Valentin y Géza von Bolváry, refleja la tuberculosis del músico.
Preußische Liebesgeschichte (1938) Paul Martin.
The life of Chopin (1938) de James A. FitzPatrick.
Pontcarral, colonel d’empire (1942) Jean Delannoy.
Szerelmes szívek (1944) de István Balogh, Dezsö Ákos Hamza, Zoltán
Kerényi, Emil Martonffi, István Szöts y Emil M. Szuchy.
Canción inolvidable/ A Song to Remember de Charles Vidor (1945).
Bohemian rapture (1948) de Václav Krska.
La Rebelión de los fantasmas (1949) de Adolfo Fernández Bustamante.
El joven Chopin/ Mlodosc Chopina (Mlodosc) (1952)de Alekxander Ford. CARA A CARA (1967)
Prelude (1952) de William Corrigan. Episodio de “Hallmark Hall of Título original: Cara a cara (España). Faccia a faccia
Fame”. (Italia).
Frederic Chopin (1961) de Ferdy Mayne. Otros títulos: Face to Face (traducción al inglés).
Jutrzenka aka Un invierno en Mallorca (1969) de Jaime Camino, refleja País: España e Italia.
la tuberculosis del músico. Año: 1967.
George qui? (1973) de Michèle Rosier. Director: Sergio Sollima.
Lisztomania (1975) de Ken Russell. Música: Ennio Morricone.
Ein Winter auf Mallorca (1982) de Imo Moszkowicz. Fotografía: Emilio Foriscot y Rafael Pacheco.
Pasiones privadas de una mujer/ Impromptu (1990) de James Lapine, Montaje: Eugenio Alabiso.
refleja la tuberculosis del músico. Guión: Sergio Donati y Sergio Sollima.
Nocturnes (1988) de François Aubry. Corto, animación.

122
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

Color: color.
Fecha de estreno: en Italia el 23 de noviembre de 1967.
En España el 14 de octubre de 1968.
Productora: Arturo González Producciones Cinemato-
gráficas S. A. y Produzioni Europee Associati.
Resumen: Brad Fletcher (Gian María Volonté) es un profe-
sor de historia aquejado de tuberculosis. Por este motivo
abandona la docencia en Nueva Inglaterra y se va a Tejas
a buscar los efectos beneficiosos que el sol y el clima seco
tienen sobre su enfermedad. Una vez en el sur, Beauregard
Bennett (Tomás Milián), un peligroso bandido detenido
por un sheriff y su ayudante, lo toma como rehén para
poder huir. Por esta circunstancia acaba convirtiéndose en
miembro de la banda y más tarde en su jefe.
Referencias:
http://www.imdb.es/title/tt0061636
http://www.imdb.com/title/tt0061636

Intérpretes: Gian María Volonté, Tomas Milian, William CARÁCTER


Berger, Jolanda Modio, Gianni Rizzo, Carole André, Lydia Título original: Karakter.
Alfonsi, Paco Sanz, Ángel del Pozo, Lorenzo Robledo, Otros títulos: Character.
Nello Pazzafini, Linda Veras, Frank Braña, Rossella País: Países Bajos y Bélgica.
D’Aquino, Antonio Casas, Aldo Sanbrell, José Torres, Ivan
Año: 1997.
Scratuglia y Guy Heron.
Director: Mike van Diem.
Duración: 108 minutos.
Música: Paleis van Boem (como Het Paleis van Boem).
Género: western.
Fotografía: Rogier Stoffers.
Idioma original: italiano y español.
Montaje: Jessica de Koning.
Guión: Mike van Diem, Laurens Geels y Ruud van Megen
sobre la historia corta Dreverhaven en Katadreuffe y la
novela Karakter de Ferdinand Bordewijk.
Intérpretes: Jan Decleir, Fedja van Huêt, Betty
Schuurman, Tamar van den Dop, Victor Löw, Hans
Kesting, Lou Landré, Bernard Droog, Frans Vorstman,
Fred Goessens, Jasper Gottlieb, Marius Gottlieb, Pavlik
Jansen op de Haar, Marisa Van Eyle y Wim Van Der Grijn.
Duración: 122 minutos.
Género: crimen, drama y misterio.
Idioma original: neerlandés, alemán, inglés, francés.
Color: color.
Fecha de estreno: en los Países Bajos el 17 de abril de
1997. En Estados Unidos el 27 de marzo de 1998 En

123
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

España el 6 de agosto de 1998. Guión: Tom Beaver y Chuck Walker.


Productora: First Floor Features y Almerica Film. Intérpretes: Michael Gregory, Leslie Easterbrook, Tom
Resumen: la acción trascurre en Rotterdam en los años Beaver, Jon Turner, Al Hayter, Mark Hayter, Toledo
20. Katadreuffe (Fedja van Huêt) es un joven abogado Boulware Hues, Erin Roche, Hector ‘Macho’ Comacho,
que es detenido por la muerte de su padre. Recuerda ‘Cowboy’ Bill Sallas, Larry Hinsley, Kim Boteler, Carlos
como sus padres no llegaron a casarse por negativa de su Rodriguez, John Rouse y Jerry Orton.
madre, como llegó a saber la identidad de su padre, las Duración: 87 minutos.
trabas que este le puso y como llegó a ser abogado. Género: western.
Otros datos de interés: narrada en flash back. Óscar a la Idioma original: inglés.
Mejor Película de Habla No Inglesa (1998). Color: color.
Comentarios: Katadreuffe visita a un médico que tras Fecha de estreno: en Estados Unidos el 1 de junio de
explorarle le dice que está agotado y nervioso y que no 2007. En España no.
podrá trabajar. Productora: Walker/Cable Productions.
- Katadreuffe: “¿Eso es todo?” Resumen: Horacio Longstreet dirige el imperio de la
- Médico: “No, hay otra cosa. Su madre no está bien. Usted droga más brutal del sur de Estados Unidos. Cuando llega
sabe que tiene los pulmones débiles. Ha empeorado últi- a sus oídos que un joven traficante conocido como el
mamente. No hay motivo de alarma inmediata. Su enfer- “Gato” ha ocultado beneficios, contrata a Tyrone Burke,
medad es lenta y podía permanecer estable por años”. un ex-detective de Pinkerton alcohólico que se está
Referencias: muriendo de tuberculosis, para que lo neutralice.
http://www.imdb.es/title/tt0119448 Tyrone, aun en contra de su voluntad, sólo tiene dos
http://www.imdb.com/title/tt0119448 opciones o mata al “gato” o le captura, pero el delin-
cuente le conduce a través de la mayoría de los más peli-
grosos y perversos fumaderos de opio y tugurios del sur
en los años 1880. ¿Al final, sin embargo, el “Gato” prote-
ge su vida o se ha convertido de presa en cazador?
Otros datos de interés: película de video.
Referencias:
http://www.imdb.es/title/tt1102184
http://www.imdb.com/title/tt1102184

CARTEL, 1882
Título original: Cartel, 1882.
País: Estados Unidos.
Año: 2007.
Director: Chuck Walker.
Música: Bert Cross.
Fotografía: David Hunt.

124
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

CAUTIVO DEL DESEO extremo. Dos enfermeros la recogen y muere en el hospital.


Título original: Of Human Bondage. Otras versiones: se han realizado otras versiones de esta
País: Estados Unidos. obra:
Año: 1934. Cautivo del deseo/ Of Human Bondage (1946) de E. Goulding.

Director: John Cromwell. http://www.imdb.com/title/tt0038795

Música: Max Steiner. Servidumbre humana/ Of Human Bondage (1964) de Ken Hughes.

Fotografía: Henry W. Gerrard. http://www.imdb.com/title/tt0058425

Montaje: William Morgan. Referencias:


Guión: Lester Cohen. Basado en la novela Servidumbre Black GD. Hollywood censurado. Madrid: Cambridge University Press; 1999.

humana/ Of Human Bondage de W. Somerset Maugham. http://www.imdb.es/title/tt0025586

Intérpretes: Bette Davis, Leslie Howard, Frances Dee, Kay http://www.imdb.com/title/tt0025586

Johnson, Reginald Denny, Alan Hale, Ethel Griffies,


Reginald Owen, Reginald Sheffield, Desmond Roberts,
Temp Pigott y John Carradine.
Duración: 83 minutos.
Género: drama y romántico.
Idioma original: inglés.
Color: blanco y negro.
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 28 de junio de
1934. En España sí.
Productora: RKO Radio Pictures.
Resumen: Phil Carey (Leslie Howard) es un estudiante de
medicina que padece un pie de elefante congénito y está
obsesionado con Midldred (Bette Davis), quien se apro-
vecha de este sentimiento y lo utiliza reiteradamente
para resolver sus problemas. Phil no consigue liberarse
de este amor obsesivo. Cuando se opera con éxito de su
cojera cambia su perspectiva de la vida. Al final Mildred
muere a causa de una tuberculosis, con lo que la libera-
ción de Phil es total.
Otros datos de interés: en la versión original Mildred
está enferma de sífilis pero, para adaptarse a los requeri-
mientos de la censura, fue cambiada esta enfermedad
“vergonzante” por una más “honorable” como era la
tuberculosis. Las imágenes de la cinta hacen pensar más
que la protagonista muere de una neurosífilis que de una
tuberculosis dado que no se menciona la causa. En 1934
Bette Davis fue nominada al Óscar a la mejor actriz.
Comentarios: en los últimos minutos la cinta muestra a
Midldred en su apartamento, delgada y demacrada hasta el

CE QU’IL FAUT POUR VIVRE


Título original: Ce Qu’il Faut Pour Vivre.
Otros títulos: The Necessities of Life (inglés, interna-
cional). Las necesidades de la vida (Argentina).
País: Canadá.
Año: 2008.
Director: Benoît Pilon.
Guión: Bernard Émond.
Música: Robert M. Lepage.
Fotografía: Michel La Veaux.
Montaje: Richard Comeau.

125
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

propio país. Atrás quedaron depresión, toses y hemopti-


sis, los compañeros de sala y las obras escultóricas pro-
pias de su cultura. La cinta claramente pone de manifies-
to como la tuberculosis mataba especialmente en la figu-
ra de un niño con el que Tivii intimó y que falleció tras
una intensa hemoptisis.
Comentarios: su argumento es una lección sobre lo que
fue la tuberculosis a mediados del siglo XX. Su visionado
y un análisis sereno de su contenido pueden contribuir a
conocer un poco más de la historia de la consunción.
Referencias:
Intérpretes: Denis Bernard, Antoine Bertrand, Paul- http://www.imdb.es/title/tt1280501
André Brasseur, Éveline Gélinas, Elisapie Isaac, Louise http://www.imdb.com/title/tt1280501
Marleau, Vincent-Guillaume Otis, Luc Proulx, Guy http://www.seimc.org/boletin/anteriores/SEIMCboletin2009.pdf
Thauvette y Natar Ungalaaq.
Duración: 102 minutos.
Género: drama.
Idioma original: francés e inuktitut.
Color: color.
Fecha de estreno: en Canadá el 25 de agosto de 2008
(Montréal World Film Festival). En Estados Unidos el 7 de
febrero de 2009 (Portland International Film Festival). En
España no.
Productora: Association Coopérative des Productions
Audio-Visuelles (ACPAV), Société Radio-Canada y Super
Écran.
Resumen: en los años cincuenta la población inuit de
Canadá sufrió con fuerza el azote de la tuberculosis. Para
controlar la epidemia el gobierno canadiense puso en
marcha una campaña de diagnostico y tratamiento de la
enfermedad. El despistaje se hizo practicando una radio-
grafía de tórax generalizada utilizando equipos que se
movían por vía marítima por el norte del país. Tivii (Natar
Ungalaaq), el protagonista de este film, fue diagnosticado
de tisis en esta campaña. Por ello se vio forzado a aban-
donar su tierra, mujer e hijos e ir a Quebec a recibir un
largo tratamiento. Tras meses de viaje en barco llegó al
Hôpital N. D. de la Charité, un sanatorio antituberculoso
quebequense. La ciudad no se parecía en nada al lugar en
que había trascurrido su vida, las amplias superficies hela-
das nada tenían que ver con un paisaje urbano y más
meridional en el que se alternaban automóviles con casas
y césped con árboles. El hospital era inhóspito, las frías
CHARITY
salas corridas atestadas de pacientes tosedores estaban
muy lejos de ser cálido interior de su tienda. Estaba abso- Título original: Charity.
lutamente solo, lejos de su tierra y de su familia. No podía Otros títulos: Charity?. Caridad (traducción al castella-
comunicarse, hablaba inuktitut y no francés, tan solo no).
Carole (Éveline Gélinas), la enfermera que le atendía, País: Estados Unidos.
intentó hacerse comprender y comunicarse con él. Fue Año: 1916.
sumergido en una cultura muy lejana a la suya. Las radio- Director: Frank Powell.
grafías pusieron de manifiesto la existencia de dos caver- Guión: Linda Arvidson y Clarence Harvey.
nas y fue sometido a un tratamiento de colapsoterapia y Intérpretes: Linda Arvidson (como Linda A. Griffith),
climatoterapia y posiblemente recibió estreptomicina. Al Marie Bruce, Henry Hallman, Morgan Jones, Creighton
final tuvo suerte y fue uno de los inuit que pudo regresar Hale, Sheldon Lewis, John J. Dunn, Betty Burbridge, Sam
con los suyos curado, dejando de ser un extraño en su Ryan y Veta Searl.

126
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

Género: drama. Montaje: Raymond Singer.


Idioma original: muda. Guión: Jovanka Bach. Basado en la obra homónima de
Color: blanco y negro. Jovanka Bach.
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 1 de octubre de Intérpretes: Ron Bottitta, Gillian Brashear, Kathleen Gati,
1916. En España no. Zale Morris y Jaret Sacrey.
Productora: Mutual. Duración: 86 minutos.
Resumen: “Mary Fleming (Linda Arvidson), mientras está Género: biográfico y drama.
siendo juzgada por matar a su hijo tuberculoso, relata Idioma original: inglés.
cómo tras la muerte de sus padres fue conducida con su Color: color.
hermano Jimmie (Creighton Hale) a un orfanato, donde Fecha de estreno: en Estados Unidos el 2 de junio de
vivieron en condiciones duras y sufrieron un trato brutal. 2007.
Jimmie logró huir y Mary no lo ha visto desde hace años. Productora: John Stark Productions.
Al final su hermano entra en la sala de la Audiencia, Resumen: Antón Chéjov (Ron Bottitta) que padece una
ahora es abogado y sorprende a los defensores de Mary. tuberculosis pulmonar es cuidado por su hermana María
Tras un emotivo reencuentro Jimmie se ocupa de la (Gillian Brashear) en Yalta. Intenta acabar su última gran
defensa de su hermana, demuestra que su sobrino murió obra, la comedia El jardín de los cerezos. Lo hace con la
de inanición y denuncia al dueño del orfanato por fraude ayuda de María, que se siente traicionada cuando descu-
y trata de blancas“ (TCM). bre que su hermano se ha casado en secreto con Olga
Referencias: Knipper, una actriz del teatro de Moscú y por ello hace
http://www.allmovie.com/work/charity-86980 todo lo posible para que Antón no regrese a Moscú.
http://www.imdb.com/title/tt0157456 Referencias:
http://www.imdb.es/title/tt0157456 http://www.imdb.es/title/tt1047809
http://www.tcmuk.tv/movie_database_results.php?action=title&id=562498 http://www.imdb.com/title/tt1047809

CHILDREN OF FATE
Título original: Children of Fate.
Otros títulos: Niños del destino (traducción al castella-
no).
País: Estados Unidos.
Año: 1927.
Director: Roy Calnek.
CHEKHOV AND MARIA Intérpretes: Harry Henderson, Shingzie Howard,
Título original: Chekhov and Maria. Lawrence Chenault, Arline Mickey, William A. Clayton Jr.,
Howard Augusta y Alonzo Jackson.
Otros títulos: Chekhov y Maria (traducción al castellano).
Género: drama.
País: Estados Unidos.
Idioma original: muda.
Año: 2007.
Color: blanco y negro.
Director: Eric Till.
Fecha de estreno: en Estados Unidos en abril de 1927. En
Música: Glenn Morley.
España no.
Fotografía: Laszlo George.

127
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

Productora: Colored Players Film Corp. CHOPIN. PRAGNIENIE MILOSCI


Resumen: “Ross Hamptones es un jugador con buena Título original: Chopin. Pragnienie milosci.
suerte que sufre la “peste blanca” (tuberculosis). Otros títulos: Chopin: Desire for Love (inglés, Canadá).
Abandona su hogar para residir en un ambiente más Chopin: un amor imposible (Argentina, Méjico).
saludable, se reúne con su novia de la infancia, Virginia País: Polonia.
Lee, y con ella encuentra su salud y felicidad“ (AFI). Año: 2002.
Otros datos de interés: existe otra película con el mismo Director: Jerzy Antczak.
título estrenada en 1926. Música: Chopin interpretado por Janusz Olejniczak.
Referencias: Fotografía: Edward Klosinski.
http://www.afi.com/members/catalog/AbbrView.aspx?s=&Movie=1396
Montaje: Ewa Romanowska-Rózewicz.
Guión: Jerzy Antczak y Jadwiga Baranska.
CHOPIN- BILDER EINER TRENNUNG Intérpretes: Piotr Adamczyk, Danuta Stenka, Sara
Título original: Chopin- Bilder Einer Trennung. Muldner, Jadwiga Baranska, Janusz Gajos, Maria
País: Francia y Alemania. Gladkowska, Krzysztof Gosztyla, Jerzy Gralek, Magdalena
Año: 1993. Kizinkiewicz, Michal Konarski, Anna Korcz, Zofia Merle,
Director: Klaus Kirschner. Marek Obertyn, Pawel Okraska, Marian Opania, Anna
Música: Frederic Chopin. Radwan, Jacek Rozenek, Agnieszka Sitek, Bozena
Fotografía: Paco Joan. Stachura, Adam Woronowicz, Sylwia Wysocka, Jerzy
Guión: Klaus Kirschner. Basado en cartas y notas origina- Zelnik y Andrzej Zielinski.
les. Género: drama y romántico.
Intérpretes: Gwendal Costa, Irmgard Fitz, Hannelore Idioma original: polaco.
Hoger, Nina Hoger, Levina Wilson y Stefan Wolff- Color: color.
Schonburg. Fecha de estreno: en Polonia el 1 de marzo de 2002. En
Género: biográfico, musical y drama. Estados Unidos el 23 de noviembre de 2004.
Idioma original: francés y alemán. Productora: Agencja Produkcji Filmowej, Antczak
Color: blanco y negro. Production, PKO Bank Polski S. A., Skorpion Art Film,
Fecha de estreno: en España no. Telewizja Polska (TVP) S. A. y Wizja TV.
Resumen: París 1840, el pianista y compositor Frédéric Resumen: la película comienza en 1830 en Varsovia,
Chopin (Stephan Wolf-Schönburg) se ha convertido en cuando Fryderyk Chopin (Piotr Adamczyk) vive en
un artista de renombre. Con su amante, la novelista Varsovia con sus padres y sus dos hermanas componien-
George Sand (Hannelore Hoger), y sus hijos pasa los do música para el poco entendido Gran Duque Konstanty
meses de verano en una finca. Esta película muestra la (Janusz Gajos). Poco antes del levantamiento de noviem-
lucha del músico contra la tuberculosis en sus últimos bre su progenitor (Jerzy Zelnik) le insta a ir a Paris, cosa
años de vida.
Películas sobre Chopin:
Ver Canción inolvidable.
Referencias:
http://www.imdb.es/title/tt0106560
http://www.imdb.com/title/tt0106560

128
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

que hace. En la capital francesa encuentra a la novelista País: Estados Unidos.


George Sand (Danuta Stenka), que acaba de separarse de Año: 1930s.
Felicien Mallefille (Jacek Rozenek), su violento amante, y Duración: 16 minutos.
por la que se siente atraído. Meses después un amigo Género: documental.
mutuo, Albert Grzymala (Andrzej Zielinski), facilita que Idioma original: inglés.
Chopin conozca mejor a George y comience entre ambos
Color: blanco y negro.
un apasionado romance. A Chopin le diagnostican una
Fecha de estreno: en España no.
tuberculosis pulmonar y tiene que hacer frente al deterio-
ro de su salud. La relación entre Chopin y Sand se compli- Productora: Los Angeles Sanitarium and Expatients Home.
ca aún más por los dos hijos de ésta, Maurice (Jacek Resumen: la película refleja la importancia de los sanatorios
Rozenek) y Solange (Sara Müldner [joven] y Bozena en el control de la tuberculosis en el comienzo del siglo XX.
Stachura). El primero lo odia y la segunda se enamora Otros datos de interés: documental libremente disponible
obsesivamente de él convirtiéndose en la rival de su en http://www.archive.org/details/city_of_hope. Forma
madre. Después de varios años de constante lucha entre parte de los contenidos de un (Tuberculosis TB Films DVD
los cuatro la relación termina y Chopin llama a una de sus (1930-1955).
hermanas para que le ayude en los últimos días de su vida. Comentarios: película empleada para la lucha antituber-
Películas sobre Chopin: culosa.
Ver Canción inolvidable. Referencias:
Referencias: http://www.archive.org/details/city_of_hope

http://www.imdb.es/title/tt0284406
http://www.imdb.com/title/tt0284406
http://en.wikipedia.org/wiki/Chopin:_Desire_for_Love

CLEANER
CITY OF HOPE
Título original: Cleaner.
Título original: City of Hope.
Otros títulos: Sin rastro alguno (Argentina).
Otros títulos: Ciudad de la Esperanza (traducción al cas-
tellano). País: Estados Unidos.

129
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

Año: 2007. Primero deshacerse de los bichitos: sida, herpes, tubercu-


Director: Renny Harlin. losis, adenovirus, hantavirus, E. coli,… En previsión de
Música: Richard Gibbs. que todos estos gérmenes estén presentes lo roció
Fotografía: Scott Kevan. todo con un pequeño coctel casero de antivirales y
Montaje: Brian Berdan. desinfectantes. Y que quede entre nosotros también
le añado un poco de listerine. El sabor original lleva
Guión: Matthew Aldrich.
un enzima que licua la sangre coagulada, pero tiene
Intérpretes: Samuel L. Jackson, Ed Harris, Eva Mendes,
que ser el original no esas mierdas azules y naran-
Luis Guzmán, Keke Palmer, Maggie Lawson, Jose Pablo
jas”.
Cantillo, Robert Forster, Edrick Browne, Marc Macaulay,
Referencias:
Rosalind Rubin, Mike Guy, Richard Folmer, James Barnes
http://www.imdb.es/title/tt0896798
y Linda Leonard.
http://www.imdb.com/title/tt0896798
Duración: 88 minutos.
Género: crimen y suspense.
Idioma original: inglés. COCO CHANEL & IGOR STRAVINSKY
Color: color. Título original: Coco Chanel & Igor Stravinsky.
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 27 de mayo de País: Francia.
2008. En España el 12 de junio de 2009. Año: 2009.
Productora: Anonymous Content, MWP Productions, Director: Jan Kounen.
Millennium Films y Nu Image Films. Música: Gabriel Yared.
Resumen: Tom Cutler (Samuel L. Jackson) tiene una Fotografía: David Uungaro.
empresa que se dedica a la limpieza de las manchas que Montaje: Anny Danché.
dejan los cadáveres en los domicilios generalmente tras Guión: Chris Greenhalgh, Carlo De Boutiny y Jan Kounen
muertes accidentales. sobre la novela del primero titulada Coco & Igor.
Comentarios: durante los créditos se menciona la tuber- Intérpretes: Mads Mikkelsen, Anna Mouglalis, Anatole
culosis como un riesgo potencial de los restos cadavéricos. Taubman, Natacha Lindinger, Yelena Morozova, Erick
-“En realidad las manchas de un cadáver son muy pareci- Desmarestz, Grigori Manoukov, Aurélie Le Roc’h y Pierre
das a otro tipo de manchas. Hay que seguir tres pasos. Glénat.
Duración: 120 minutos.
Género: drama y romántico.
Idioma original: inglés, francés y ruso.
Color: color.
Fecha de estreno: el 24 de mayo de 2009 en el Festival
de Cannes. En Estados Unidos el 28 de septiembre de
2010.
Productora: Eurowide Film Production, Hexagon
Pictures, Filmazure, Wild Bunch, Cinémage 3, Canal+,TPS
Star, Région Ile-de-France y Centre National de la
Cinématographie (CNC).
Resumen: París, 1913. Coco Chanel (Anna Mouglalis)
está enamorada del joven y rico Boy Chapel, pero vive
dedicada a su trabajo. Igor Stravinsky (Mads Mikkelsen)
ensaya La consagración de la primavera. Las disonancias
revolucionarias de la partitura del compositor recuerdan
en muchos aspectos el trabajo radical de la diseñadora.
Coco aparece en el estreno de La consagración de la pri-
mavera ataviada con un resplandeciente vestido blanco
que contrasta con los trajes de fiesta de la taciturna bur-
guesía parisina. La música y el ballet, demasiado moder-
nos y anticonformistas para su tiempo, reciben los abu-
cheos de un público al borde del motín. Igor no encuen-
tra consuelo. Siete años más tarde, Coco, a pesar de su
éxito, está devastada por el fallecimiento de Boy en un
accidente de coche. Igor, tras la revolución rusa, se refu-
gia ahora en París, arruinado. Diaghilev, el agente de

130
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

ballets rusos, los presenta. Ambos quedan fascinados y Cunningham, Jennifer Evans, Iverson White, Amaker
Coco le propone que se aloje en su nuevo chalé en Johnson, Bonnie Koss, Angela Roberts, Reginald R.
Garches. El compositor se traslada a principios de verano Robinson, Isaac White, L.C. Satterfield y Lisë M. Tillman-
con su mujer Catherine, enferma de tuberculosis, sus Wilson.
cuatro hijos y una jaula de pájaros. Duración: 95 minutos.
Referencias: Género: drama y romántico.
http://cineuropa.org/film.aspx?lang=es&documentID=108126# Idioma original: inglés y lenguaje de signos americano.
http://www.imdb.es/title/tt1023441 Color: blanco y negro.
http://www.imdb.com/title/tt1023441 Productora: Wimmin Mission Productions.
Fecha de estreno: el 14 de junio de 1999 en el Atlanta
Film and Video Festival. En España no.
Resumen: presenta, en paralelo, dos historias de amor.
Explora aspectos de la cultura negra al comienzo del siglo
XX y en los albores de los años noventa. El amor y el sufri-
miento son analizados a través de dos enfermedades que
han marcado estas dos épocas, la tuberculosis y el SIDA.
La primera historia trascurre en Chicago a comienzos del
siglo pasado. En ella, Arthur Jones (John Jelks), un emi-
grante analfabeto del Sur, se enamora de Malindy Brown
(Michelle A. Banks), una joven sorda y refinada. La tuber-
culosis de él rompe el romance.
Otros datos de interés: película inspirada en el poema de
Paul Laurence Dunbar escrito en 1906.
Referencias:
http://www.imdb.es/title/tt0223027
http://www.imdb.com/title/tt0223027
http://www.tcmuk.tv/movie_database_results.php?action=title&id=451280

CÓMO DIAGNOSTICAR LA TUBERCULOSIS


Ver Procedimientos de diagnostico de la tuberculosis.

COMPENSATION
Título original: Compensation.
Otros títulos: Compensación (traducción al castellano).
País: Estados Unidos.
Año: 1999.
Director: Zeinabu Irene Davis.
Música: Atiba Y. Jali y Reginald R. Robinson.
Fotografía: Pierre H.L. Désir Jr. CONFESIONES DE MI ADOLESCENCIA
Montaje: Dana Briscoe y Zeinabu irene Davis. Título original: Brighton Beach Memoirs.
Guión: Marc Arthur Chery. Otros títulos: Recuerdos de Brighton (también en España).
Intérpretes: John Jelks, Michelle A. Banks, Nirvana Cobb, País: Estados Unidos.
Kevin L. Davis, Christopher Smith, K. Lynn Stephens, Edith Año: 1986.
McLoud Armstrong, Crystal Barnes, Lisa Brock, Otis Director: Gene Saks.

131
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

Música: Michael Small. de la pubertad, sus aspiraciones, sus fantasías sexuales,


Fotografía: John Bailey. las anécdotas del barrio y la vida de un pobre chico en
Montaje: Carol Littleton. una casa llena de gente.
Guión: Neil Simon. Basado en la primera entrega de su Otros datos de interés: basada en la primera parte de la
trilogía teatral Brighton Beach Memoirs. trilogía autobiográfica Brighton Beach Memoirs que Neil
Intérpretes: Jonathan Silverman, Bob Dishy, Blythe Danner, Simon escribió para el teatro. En la película Simon es
Brian Drillinger, Judith Ivey, Stacey Glick, Lisa Waltz, James Eugene.
Handy, Steven Hill, David Margulies, Bette Henritze, Edgard Comentarios: en una escena de gran finura cómica
Mourino, Alan Weeks, Wanda Bimson, Richard Bright, Eugene comenta que cuando se mencionan las enferme-
Christian Baskous, Jason Alexander, Fyvush Finkel, Brian dades de las personas el tono de voz se baja al llegar a la
Evers, Mary Cooper, Kathleen Doyle y Ed Deacy. enfermedad, “… mi tío murió de infarto, mi abuelo murió
Duración: 108 minutos. de difteria, mi tía tiene asma,…”. La mujer del mejor ven-
Género: comedia, drama y biográfico. dedor de la empresa donde trabaja el padre de Eugene
“… murió de tuberculosis el año pasado”.
Idioma original: inglés.
Referencias:
Color: color.
http://www.imdb.es/title/tt0090774
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 25 de diciembre de
http://www.imdb.com/title/tt0090774
1986. En España en televisión (TV2 el 24 de abril de 1992).
Productora: Rastar Pictures.
Resumen: Eugene (Jonathan Silverman), un joven judío, CONFESSIONS OF BOSTON BLACKIE
recuerda su adolescencia, acaecida en los años 30 cuan- Título original: Confessions of Boston Blackie.
do vivía en Brooklyn con sus padres (Bob Dishy y Blythe Otros títulos: The Secret of Boston Blackie (alternativo).
Danner), su hermano mayor Stanley (Brian Drillinger), su Confesiones de Boston Blackie (traducción al castellano).
tía Blanche (Judith Ivey) y sus dos primas, Laurie (Stacey País: Estados Unidos.
Glick) y Nora (Lisa Waltz). A su mente vuelven los apuros Año: 1941.
Director: Edward Dmytryk.
Música: Morris W. Stoloff.
Fotografía: Philip Tannura.
Montaje: Gene Milford.
Guión: Paul Yawitz sobre un argumento de Paul Yawitz y
Jay Dratler y el personaje de Jack Boyle.
Intérpretes: Chester Morris, Walter Sande, Harriet
Hilliard, Richard Lane, George E. Stone, Ralph Theodore,
Lloyd Corrigan, Joan Woodbury, Walter Soderling,
Kenneth MacDonald y William ‘Billy’ Benedict.
Duración: 65 minutos.
Género: crimen, drama y misterio.
Idioma original: inglés.
Color: blanco y negro.
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 9 de enero de
1942. En España no.
Productora: Columbia Pictures Corporation.
Resumen: Boston Blackie (Chester Morris) investiga el
robo de una escultura de Cesar Augusto perteneciente a
Diane Parrish (Harriet Hilliard). La propietaria quería ven-
derla para obtener los fondos necesarios para enviar a su
hermano tuberculoso a un sanatorio.
Otros datos de interés: segunda película de la serie de
Boston Blackie. Basada en los caracteres creados por Jack
Boyle.
Referencias:
http://bostonblackie.com/movies/confesbb.html
http://www.imdb.es/title/tt0033484
http://www.imdb.com/title/tt0033484

132
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

CONTAGIO
Título original: Contagious.
País: Estados Unidos.
Año: 1997.
Director: Joe Napolitano.
Música: Stephen Graciano.
Fotografía: Andreas Poulsson.
Montaje: Tim Tommasino.
Guión: Sandy Kroopf.
Intérpretes: Lindsay Wagner, Elizabeth Peña, Ken Pogue,
Tom Wopat, Brendan Fletcher, Alexandra Purvis, Matt Hill,
Gerard Plunkett, Jon Cuthbert, Bill Croft, Karen Elizabeth
Austin, David Lovgren, Jim Smith y P. Lynn Johnson.
Duración: 103 minutos. CORAZÓN DE REINA
Género: suspense. Título original: Corazón de reina.
Idioma original: inglés. País: España.
Color: color. Año: 1926.
Productoras: Shooting Star Pictures y Wilshire Court Director: Guillermo Muñoz y Francisco Beringola.
Productions. Guión: Jesús de B. Relimpio.
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 22 de febrero de Intérpretes: Julio Rodríguez, Luis Moragas, Flora Rossini
1997. En España en televisión. y Pepito Martínez Beringhola.
Resumen: la acción comienza en Bogotá cuando un avión Duración: 78 minutos.
se dispone a iniciar su viaje hacia Washington. A los pasa- Género: drama.
jeros les sirven unos langostinos contaminados con Vibrio Idioma original: muda.
cholerae procedentes de Méjico y la doctora Cole (Lindsay
Otras características: blanco y negro.
Wagner) tiene que ocuparse del brote epidémico de cóle-
Fecha de estreno: en España el 16 de diciembre de 1926.
ra que origina su ingestión. Mientras atiende a los pacien-
tes e investiga la epidemia, su marido y sus dos hijos se Productora: Omnia Films y Real Patronato de la Lucha
van a pasar un fin de semana al campo. Antituberculosa.
Otros datos de interés: película realizada para la televisión. Resumen: “Tres hijos de la marquesa de Fuentes de la
Mora han muerto de tuberculosis. La hermana de una de
Comentarios: al comienzo de la trama la doctora Cole,
sus sirvientes tiene un hijo con la misma enfermedad. El
que es epidemióloga, da las instrucciones necesarias
médico le explica las principales características de este
para el aislamiento de un paciente con una tuberculosis
cuadro infeccioso y le sugiere, con el fin de evitar la mor-
pulmonar producida por una cepa de Mycobacterium
talidad infantil, que le escriba a la reina Victoria Eugenia
tuberculosis multirresistente.
para que se investigue sobre esta enfermedad. El hijo de
Referencias:
la doncella y otros niños son ingresados en un sanatorio
http://www.imdb.es/title/tt0118885
antituberculoso que es visitado por los reyes” (Lopez
http://www.imdb.com/title/tt0118885 Yepes, 1996).

133
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

Otros datos de interés: patrocinada por SM la Reina Otras versiones:


Victoria Eugenia. La Reina y las Infantas formaron parte La Cousin Bette de Max de Rieux (1927). Muda
del reparto. http://www.imdb.com/title/tt0270294
Comentarios: película de propaganda dirigida a la población. Referencias:
Referencias: http://www.imdb.es/title/tt0118894
López Yepes A. Enciclopedia del Cine Español [CD-ROM]. Madrid: Micronet; 1996. http://www.imdb.com/title/tt0118894
http://hemeroteca.abc.es/nav/Navigate.exe/hemeroteca/madrid/abc/1926/12/1
7/034.html
http://www.imdb.es/title/tt0016742
http://www.imdb.com/title/tt0016742

COUSIN BETTE
Título original: Cousin Bette.
Otros títulos: La prima Bette (Argentina).
País: Reino Unido y Estados Unidos.
Año: 1998.
Director: Des McAnuff.
Música: Simon Boswell (original) y Vincenzo Bellini (de la
opera Adelson y Salvini).
Fotografía: Andrzej Sekula.
Montaje: Tariq Anwar y Barry Alexander Brown.
Guión: Lynn Siefert. Basado en la novela La prima Bette
(1846) de Honoré de Balzac.
Intérpretes: Jessica Lange, John Benfield, Elizabeth Shue,
Aden Young, Jefferson Mays, Bob Hoskins, Hugh Laurie,
Laura Fraser, Geraldine Chaplin, Toby Stephens, Janie
Hargreaves, Kelly Macdonald, Paul Bandey, Gillian
Martell y John Sessions.
Duración: 104 minutos.
Género: drama y comedia.
Idioma original: inglés.
Color: color.
Fecha de estreno: en España el 5 de noviembre de 1998.
Productora: Fox Searchlight Pictures.
Resumen: la acción comienza en Paris en 1848. Bette COWBOY DE MEDIANOCHE
Fisher (Jessica Lange) es una mujer soltera y amargada Título original: Midnight Cowboy.
que ha vivido a la sombra de su prima Adeline Hulot Otros títulos: Perdidos en la noche (Argentina y
(Geraldine Chaplin). Cuando ésta muere, abriga la espe- Venezuela). Cowboy de mitjanit (catalán).
ranza de ocupar su puesto, pero el viudo, Hector Hulot País: Estados Unidos.
(Hugh Laurie), sólo le ofrece ser el ama de llaves de su
Año: 1969.
hija Hortense (Kelly Macdonald). Rechaza este insultan-
Director: John Schlesinger.
te ofrecimiento y regresa a su barrio donde vive en la
miseria. Se tropieza con un artista muerto de hambre, Música: John Barry (sin acreditar).
el irresistiblemente encantador Wenceslas (Aden Fotografía: Adam Holender.
Young), al que salva de la inanición y anima a no aban- Montaje: Hugh A. Robertson.
donar su empeño por ser escultor. A cambio, espera Guión: Waldo Salt. Basado en la novela homónima de
poseer a este joven o, al menos, conocer la ternura James Leo Herlihy.
afectiva que durante tanto tiempo se le ha negado. Intérpretes: Dustin Hoffman, Jon Voight, Sylvia Miles,
Mientras tanto, Hortense se encuentra con Wenceslas Brenda Vaccaro, Ruth White John McGiver, Bernard
en una galería de arte y toma la determinación de Hughes, Jennifer Salt, Bob Balaban, Georgann Johnson,
casarse con él. Jan Tice, Jonathan Kramer, Anthony Holland, Gastone
Comentarios: al comienzo de la película, Adeline Hulot Rossilli, Gil Rankin, Gary Owens, Paul Morrissey y Joan
muere, aparentemente, de tuberculosis. Murphy.

134
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

a hacer carrera como gigiló pero las cosas no son tan fáci-
les como él pensaba y el mundo de riquezas y mujeres
que imaginaba está muy lejos de la realidad. Por casuali-
dad conoce a Ratso Rizzo, un timador de origen italiano,
vagabundo, lisiado y tuberculoso que sueña con irse a
vivir a las cálidas tierras de Florida. Ambos no sólo se
ayudarán a sobrevivir sino que se aferrarán a lo único
que les queda, su amistad.
Otros datos de interés: en su estreno fue calificada”X”
en Estados Unidos. Obtuvo tres Óscares en 1970, a la
Mejor Película (Jerome Hellman), Director (John
Schlesinger) y Guión Adaptado (Waldo Salt) y cuatro
nominaciones al Mejor Actor (Dustin Hoffman y Jon
Voight), Actriz Secundaria (Sylvia Miles) y Montaje (Hugh
A. Robertson).
Comentarios: el cortejo sintomático de la tuberculosis
Duración: 113 minutos.
manifestado en la película incluye: deterioro progresivo,
Género: drama. tos, fiebre, disnea y hemoptisis.
Idioma original: inglés e italiano. Referencias:
Color: blanco y negro y color. http://www.imdb.es/title/tt0064665
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 25 de mayo de http://www.imdb.com/title/tt0064665
1969. En España el 14 de junio de 1978.
Productora: Florin Productions y Jerome Hellman
CRIATURAS CELESTIALES
Productions.
Título original: Heavenly Creatures.
Resumen: describe los ambientes marginales de Nueva
País: Nueva Zelanda, Alemania y Reino Unido.
York a través de la amistad de Joe Buck (Jon Voight) y
Ratso Rizzo (Dustin Hoffman). Joe es un joven vaquero Año: 1994.
que procedente de Texas llega a la gran ciudad dispuesto Director: Peter Jackson.
Música: Peter Dasent.
Fotografía: Alun Bollinger.
Montaje: Jamie Selkirk.
Guión: Frances Walsh y Peter Jackson.
Intérpretes: Diana Kent, Sarah Peirse, Melanie Lynskey,
Kate Winslet, Clive Merrison, Simon O’Connor, Jed
Brophy, Peter Elliott, Gilbert Goldie, Geoffrey Heath,
Kirsti Ferry, Elizabeth Moody, Darien Takle y Liz Mullane.
Duración: 99 minutos.
Género: crimen, drama, romántico y suspense.
Idioma original: inglés.
Otras características: color.
Fecha de estreno: en Nueva Zelanda el 14 de octubre de
1994. En Estados Unidos el 16 de noviembre de 1994. En
España el 9 de mayo de 1995.
Productora: Fontana Productions, Miramax Films, New
Zealand Film Commission, Senator Film Produktion
GmbH y WingNut Films.

135
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

Resumen: la acción comienza en 1952. Pauline Parker País: Italia.


(Melani Lunskey) y Juliet Hulme (Kate Winslet), dos ado- Año: 1962.
lescentes neozelandesas, se conocen en el colegio y se Director: Valerio Zurlini.
convierten en íntimas amigas, comparten una gran afi- Música: Goffredo Petrassi.
ción por la escritura y una extraordinaria fantasía. Juliet Fotografía: Giuseppe Rotunno.
cae enferma de tuberculosis pulmonar y permanece
Montaje: Mario Serandrei.
varios meses en un hospital. Eso les impide verse como
Guión: Mario Missiroli, Valerio Zurlini y Vasco Pratolini.
antes, así que empiezan a enviarse larguísimas cartas.
Basado en la novela homónima (Cronaca familiare) de
Sus familias comienzan a sospechar que entre ellas hay
Vasco Pratolini.
algo más que una simple amistad, pasan demasiado
tiempo juntas, y que de vez en cuando van de la mano Intérpretes: Marcello Mastroianni, Jacques Perrin, Sylvie,
muy cariñosamente. Salvo Randone, Valeria Giangottini, Serena Vergano,
Marco Guglielmi y Franca Pasut.
Otros datos de interés: está basada en hechos reales, en
un asesinato acaecido en 1954 en Christchurch, en la Duración: 109 minutos.
costa este de la Isla Sur (Nueva Zelanda). Pauline Parker Género: drama.
y Juliet Hulme fueron condenadas a prisión por el asesi- Idioma original: italiano.
nato de la madre de la primera, Honora Parker. En 1995 Color: color.
estuvo nominada al Óscar al Mejor Guión Original. Fecha de estreno: en Italia en septiembre de 1962
Comentarios: Juliet pacece una tuberculosis pulmonar (Festival internacional de Venecia). Estados Unidos el 11
(tos, hemoptisis y diagnóstico clínico y radiológico), “… de noviembre de 1963. En España el 30 de enero de 1963.
Juliet tiene tuberculosis en un pulmón”. Permanece Productora: Titanus Film.
varios meses en un sanatorio antituberculoso. Cuando Resumen: en 1945 Enrico (Marcello Mastroianni), un
Pauline va a visitarla se menciona el riesgo de contagio, joven periodista, recibe una llamada telefónica que le
“No te acerques mucho, aún no está curada”. informa del fallecimiento de Dino (Jacques Perrin) su her-
Referencias: mano pequeño. Enrico rememora como tras años de
http://www.imdb.com/title/tt0110005 separación se reencontraron, como él padeció una
http://www.imdb.com/title/tt0110005 tuberculosis y tuvo que ingresar en un sanatorio mien-

CRÓNICA FAMILIAR
Título Original: Cronaca Familiare.
Otros títulos: Family Portrait (Estados Unidos). Family
Diary (VOS, Estados Unidos).

136
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

tras su hermano sufría una enfermedad incurable. Resumen: “Explora el oscuro romanticismo de Edgar
Otros datos de interés: premio León de Oro en el XXIII Allan Poe a través de una mezcla ficticia entre su vida e
festival de cine de Venecia de 1962. historias con auténticos objetos históricos” (imdb).
Referencias: Otros datos de interés:
http://www.imdb.es/title/tt0056966 ht tp://i l.youtube.com/watch?v=AU ZH3Z-
http://www.imdb.com/title/tt0056966 0rd8&feature=channel.
Comentarios: toses, pañuelos delante de la boca,
hemoptisis y muerte pueblan el documental. Muestra la
D tragedia que la tuberculosis fue para Poe y su familia.
Referencias:
http://www.imdb.es/title/tt1505059
DARKNESS THERE http://www.imdb.com/title/tt1505059
Título original: Darkness There.
Otros títulos: Oscuridad (traducción al castellano). DASH AND LILLY
País: Estados Unidos. Título original: Dash and Lilly.
Año: 2009. País: Estados Unidos y Reino Unido.
Director: Jacob Dodd. Año: 1999.
Música: Sergei Rachmaninoff. Director: Kathy Bates.
Fotografía: Dan Currier. Música: Laura Karpman (como Linda Karpman).
Montaje: Jacob Dodd.
Guión: Jacob Dodd.
Intérpretes: Meghan Marchetti y Stephen Williams.
Duración: 22 minutos.
Género: corto.
Idioma original: inglés.
Color: color.
Fecha de estreno: en España no.
Productora: Jacob Dodd (productor).

137
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

Fotografía: Bruce Surtees. (no acreditada) y Winkler Films (no acreditada).


Montaje: Cindy Mollo. Resumen: biografía del legendario músico y compositor
Guión: Jerrold L. Ludwig. americano Cole Porter (Kevin Kline), un icono de la música
Intérpretes: Sam Shepard, Judy Davis, Bebe Neuwirth, del siglo XX que conoció su esplendor en la época dorada
Robert Buck, Laurence Luckinbill, David Paymer, Zeljko del Hollywood clásico. Año 1964. Un moribundo Cole
Ivanek, Ned Eisenberg, Mark Zimmerman, Victor A. Porter está sentado a solas en su piso de Nueva York,
Young, Stephanie Morgenstern, Yank Azman, Boyd Banks, tocando al piano una melodía melancólica y familiar. Porter
Stephanie Belding, Sharon Bernbaum y Linda Callo. mira hacia atrás en su vida como si fuera uno de sus espec-
Duración: 100 minutos. taculares shows, con las personas y eventos de su vida con-
Género: drama y biográfico. virtiéndose en actores y acción en escena. A través del film,
varias producciones son presentadas junto con su música.
Idioma original: inglés.
El elegante y excesivo pasado sale a la luz incluyendo su
Color: color.
profunda y complicada relación con su esposa y musa,
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 31 de mayo de Linda Porter (Ashley Judd). De Lovely es una celebración a
1999. En España en DVD. la música de Porter, junto a la exploración de la vida del
Productora: Arts & Entertainment Network; Granada artista y del inmortal poder del amor (filmaffinity).
Media y Stan Margolies Company. Comentarios: en dos momentos de la película aparece
Resumen: película biográfica sobre las relaciones de los un personaje que sufre tuberculosis terminal, Patrick
escritores Dashiell Hammett/ Dash (Sam Shepard) y Murphy, un niño hijo de su amigo Gerald Murphy.
Lillian Hellman/ Lilly (Judy Davis), que no acabaron en En su casa el niño intenta hacer una pirueta:
boda, y las circunstancias que las rodearon durante un
- Sara Murphy: “Patrick, ¿te has hecho daño?”
periodo de treinta años. Durante los años 50 fueron víc-
- Cole: “¿Puede hacer eso? ¿Los médicos se lo permiten?“
timas de la caza de brujas “mackartiana” y Dashiell acabó
en la cárcel. - Gerald Murphy: “Seguramente no, pero es un niño. Su
enfermedad parece ir y venir“.
Otros datos de interés: película realizada para la televisión.
- Cole: Patrick, Patrick ven, te diré el truco para hacer la
Comentarios: Dashiell padeció una tuberculosis pulmo-
rueda.
nar y finalmente un cáncer de pulmón.
Referencias:
http://www.imdb.es/title/tt0171214
http://www.imdb.com/title/tt0171214

DE-LOVELY
Título original: De-Lovely.
País: Estados Unidos y Reino Unido.
Año: 2004.
Director: Irwin Winkler.
Música: Cole Porter.
Fotografía: Tony Pierce-Roberts.
Montaje: Julie Monroe.
Guión: Jay Cocks.
Intérpretes: Kevin Kline, Ashley Judd, Jonathan Pryce,
Kevin McNally, Sandra Nelson, Allan Corduner, Peter
Polycarpou, Keith Allen, James Wilby, Kevin McKidd,
Richard Dillane, Edward Baker-Duly, Angie Hill, Harry
Ditson y Tayler Hamilton.
Duración: 125 minutos.
Género: biográfico, drama y musical.
Idioma original: inglés, francés e italiano.
Color: blanco y negro y color.
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 13 de junio de
2004 (CineVegas International Film Festival). En España
el 14 de noviembre de 2004.
Productora: Metro-Goldwyn-Mayer (MGM) (como
Metro-Goldwyn Mayer Pictures), Potboiler Productions

138
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

En un paseo a caballo entre Cole y Gerald surge esta con- Duración: 77/80 minutos.
versación: Género: terror y comedia.
- “¿Cómo está Linda? “ Idioma original: inglés.
- “Está bien, un poco más frágil de lo habitual, pero bien. Color: color.
¿Y Patrick? “ Fecha de estreno: en España no.
- “Hay un médico en Zurich que podía darnos más tiem- Resumen: trata sobre una cama poseída por un diablo
po, pero con la tuberculosis no te dan muchas esperan- que devora a todo aquel que se acuesta en ella.
zas“. Comentarios: el narrador de la película no fue comido
- “Lo siento“. por la cama sino que murió de tuberculosis.
Referencias: Referencias:
http://www.imdb.es/title/tt0352277 http://www.imdb.es/title/tt0385639
http://www.imdb.com/title/tt0352277 http://www.imdb.com/title/tt0385639
http://www.filmaffinity.com/es/film861222.html

DER GRÜNE HEINRICH


DEATH BED: THE BED THAT EATS Título original: Der Grüne Heinrich.
Título original: Death Bed: The Bed That Eats. Otros títulos: Green Henry (traducción al inglés). Henri Le
País: Estados Unidos. Vert (Francia y Suiza). Heinrich el verde (traducción al cas-
Año: 1977. tellano).
Director: George Barry. País: Suiza, Francia y Alemania.
Música: Ossian Brown, Mike McCoy y Stephen Thrower. Año: 1993.
Fotografía: Robert Fresco. Director: Thomas Koerfer.
Montaje: Ron Medico. Música: Bruno Coulais.
Guión: George Barry. Fotografía: Gérard Vandenberg.
Intérpretes: Demene Hall, William Russ, Julie Ritter, Montaje: Marie-Josèphe Yoyotte.
Linda Bond, Patrick Spence-Thomas, Rosa Luxemburg, Guión: Barbara Jago, Thomas Koerfer y Peter Muller
Dave Marsh, Ed Oldani, Dessa Stone, Marshall Tate, sobre la novela homónima de Gottfried Keller.
Samir Eid, Fred Abdenour, Jock Brandis y Demene E. Hall. Intérpretes: Florence Darel, Thibault de Montalembert,
Assumpta Serna, Dominique Sanda, Arno Chevrier,
Mathias Gnadinger, Paul Burian, Heribert Sasse, Andreas
Schmidt y Anna Scheschonk.
Duración: 110 minutos.
Género: drama.
Idioma original: francés.
Color: color.
Fecha de estreno: en Suiza el 10 de septiembre de 1993.
En España no.
Productora: Condor Films, Groupe Expand Images, Osby
Films, Schweizer Fernsehen, Toro Filmgeselischaft,
Zweites Deutsches Fernsehen y Österreichischer
Rundfunk (ORF).
Resumen: la historia se desarrolla en Munich durante el
carnaval. Henri le Vert (Thibault de Montalembert), un

139
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

joven suizo estudiante de arte, descubre que su mejor


amigo, Lys (Arno Chevrier), un pintor holandés, aprove-
chando la confusión de las mascaras engaña a su novia
Agnès (Nadja Uhl) con Rosalie (Susanne Bentzien). Quiere
proteger a la chica y lo desafía a un duelo. Mientras espe-
ra, pasan por su cabeza recuerdos de su infancia y juven-
tud, entre ellos el de su prima Anna (Florence Darle) de la
que recibió su primer beso de amor, que murió de tuber-
culosis y a la que él también abandonó. La muerte en el
duelo le lleva reunirse de nuevo con ella.
Referencias:
http://www.allmovie.com/work/der-grun-heinrich-133699
http://www.imdb.es/title/tt0109945
http://www.imdb.com/title/tt0109945

Man Who Was Peter Pan de Allan Knee.


Intérpretes: Johnny Depp, Kate Winslet, Julie Christie,
Radha Mitchell, Dustin Hoffman, Freddie Highmore, Joe
Prospero, Nick Roud, Luke Spill, Ian Hart, Kelly
Macdonald, Mackenzie Crook, Eileen Essel, Jimmy
Gardner y Oliver Fox.
Duración: 106 minutos.
Género: biográfico, drama y familiar.
Idioma original: inglés.
Color: color.
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 4 de septiembre
de 2004 en el Telluride Film Festival. En España el 11 de
febrero de 2005.
Productora: Miramax Films y FilmColony.
DESCUBRIENDO NUNCA JAMÁS
Resumen: todo comienza cuando el famoso dramaturgo
Título original: Finding Neverland.
escocés J.M. Barrie (Johnny Depp) observa cómo su últi-
Otros títulos: Descubriendo el país de nunca jamás ma obra cautiva y sorprende a la refinada sociedad ingle-
(Argentina). Descubriendo la tierra del Nunca Jamás sa del siglo XIX. Barrie es un genio de la literatura, pero
(Chile). está aburrido de abordar siempre los mismos temas en
País: Estados Unidos y Reino Unido. sus novelas, así que necesita encontrar urgentemente
Año: 2004. una nueva fuente de inspiración. Un día, inesperadamen-
Director: Marc Forster. te, la encuentra mientras pasea tranquilamente con su
Música: Jan A.P. Kaczmarek. San Bernardo, Porthos, por los jardines londinenses de
Fotografía: Roberto Schaefer. Kensington. Allí, Barrie tropieza con la familia Llewelyn
Montaje: Matt Chesse (como Matt Chessé). Davies: cuatro niños huérfanos de padre y su bellísima
Guión: David Magee. Está basado en la obra teatral The madre, que acaba de quedarse viuda, Sylvia Llewelyn
Davies (Kate Winslet). A pesar de que la severa abuela de

140
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

los niños, Emma du Maurier (Julie Christie), no lo aprue- Chesse).


ba y del resentimiento de su propia esposa (Radha Comentarios: Sylvia tiene tuberculosis, aunque no se
Mitchell), Barrie se hace amigo de la familia. Entretiene a menciona este nombre en la película, a causa de la cual
los chicos haciendo juegos de magia, disfrazándose y fallece.
crea para ellos mundos imaginarios de castillos y reyes, Peter: “Pero ¿por qué tuvo que morir?”
indios y vaqueros, y piratas y náufragos. Transforma las James: “El porqué no lo sé. Cuando pienso en tu madre
laderas de las colinas en galeones, los palos en poderosas siempre recordaré lo feliz que estaba sentada en el salón,
espadas, las cometas en hadas madrinas y a los chicos de viendo una obra sobre su familia, sobre sus hijos, que
la familia Llewelyn Davies en Los niños perdidos del país nunca crecieron. Se fue al país de Nunca Jamás. Y puedes
de Nunca Jamás. De esas emociones incomparables y las visitarla siempre que quieras si tú mismo viajas hasta allí”.
ansias de aventura que reinan en la infancia surgirá la Referencias:
obra maestra más atrevida y famosa de Barrie, Peter Pan.
http://www.imdb.es/title/tt0308644
Al principio, su compañía de teatro parece reticente. Su
http://www.imdb.com/title/tt0308644
leal productor Charles Frohman (Dustin Hoffman) teme
que Barrie se arruine con esa fantasía infantil, pero
Barrie comienza los ensayos y deja a los actores en esta- DETOUR
do de shock con sus extrañas exigencias: volar por el Título original: Detour.
plató, hablar con hadas luminosas o vestir trajes de perro Otros títulos: El desvío (Argentina en televisión).
o de cocodrilo. Cuando Barrie está a punto de presentar País: Estados Unidos.
el mundo de Peter Pan, un trágico revés hace que el Año: 1945.
escritor y sus seres queridos se vean obligados a enten- Director: Edgar G. Ulmer.
der lo que significa vivir de verdad. Música: Leo Erdody (cómo Erdody).
Otros datos de interés: ganó el Óscar (2005) a la Mejor Fotografía: Benjamin H. Kline.
Música Original (Jan A.P. Kaczmarek) y recibió seis nomi-
Montaje: George McGuire.
naciones, Mejor Película, Actor Principal (Johnny Depp),
Guión: Martin Goldsmith.
Guión Adaptado (David Magee), Dirección Artística,
Diseño de Vestuario (Alexandra Byrne) y Montaje (Matt Intérpretes: Tom Neal, Ann Savage, Claudia Drake, Edmund
MacDonald, Tim Ryan, Esther Howard, Pat Gleason, Don
Brodie (no acreditado), Roger Clark (no acreditado), Eddie
Hall (no acreditado) y Harry Strang (no acreditado).
Duración: 67 minutos.
Géneros: crimen, drama, “Film Noir”, misterio y suspense.
Idioma original: inglés.
Color: blanco y negro.
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 7 de noviembre
de 1945. En España en televisión y DVD.
Productora: Producers Releasing Corporation (PRC
Pictures, Inc.).
Resumen: en un restaurante de carretera, mientras escu-
cha I Can’t Believe That You’re in Love with Me, Al

141
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

Roberts (Tom Neal) recuerda como ha llegado a la dra- - “Tienes una tos muy fea deberías hacer algo“.
mática situación en la que se encuentra. Un flashback - “Se pasara“.
retrotrae la acción a Nueva York donde era pianista de un - “Eso mismo dijo Camille“.
club de jazz en el que cantaba Sue (Claudia Drake), su - “¿Quién? “
novia, que decidió trasladarse a Los Angeles para probar - “Nadie que conozcas“.
fortuna en la industria del cine. Posteriormente decide
- “La mujer que murió de tisis“
reunirse con ella y haciendo autostop encuentra Charles
- “Sí“
Haskell Jr (Edmund MacDonald) que va a Los Ángeles y se
presta a llevarlo. Una noche Charles muere repentina- - “Sería estupendo para ti que la palmase“.
mente y temiendo ser acusado de asesinato decide hacer Referencias:
desaparecer su cuerpo, suplantarle y quedarse con sus http://www.imdb.es/title/tt0037638
pertenencias. En una gasolinera recoge a Vera (Ann http://www.imdb.com/title/tt0037638
Savage), una auténtica mujer fatal que padece tubercu-
losis, a la que Charles había llevado en autostop anterior- DIAMOND HANDCUFFS
mente y que decide chantajearle. Título original: Diamond Handcuffs.
Otros datos de interés: película de la serie B rodada con Otros títulos: Esposas de diamante (traducción al caste-
escaso presupuesto (20.000$) en sólo 6 días. Narrada con llano).
la técnica del “flashback” y en “off”. Ulmer realizó pelícu- País: Estados Unidos.
las educativas para la National Tuberculosis Association
Año: 1928.
como: Let My People Live (1938). Nube en el cielo/ Cloud
Director: John P. McCarthy.
in the Sky (1939), Cómo diagnosticar la tuberculosis/
Diagnostic Procedures in Tuberculosis (1940), Goodbye Guión: Joseph Farnham, Willis Goldbeck y Bradley King
Mr. Germ (1940), They Do Come Back (1940), Another to sobre un argumento de Henry C. Vance (Pin Money) y
Conquer (1941), todas disponibles libremente en Carey Wilson.
http://www.archive.org. Intérpretes: Eleanor Boardman, Lawrence Gray, Charles
Comentarios: Stevens Sam Hardy, Gwen Lee, Lena Malena, Conrad
Ángel y John Roche.
Vera tiene un ataque de tos:
Duración: 60 minutos.
- “Maldito alcohol”
Género: drama.
Idioma original: muda.
Color: blanco y negro.
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 5 de mayo de
1928. En España no.
Productora: Cosmopolitan Productions.
Resumen: “Tres historias que tratan de un diamante que
sólo trae desgracias a su dueño. La primera se desarrolla
en África del Sur, un minero (Charles Stevens) pierde su
vida por robar el diamante que ha encontrado. Antes de
morir se lo da a Musa (Malena), una muchacha local. En
la segunda, la gema se hace famosa y es conocida como
el diamante de Shah y acaba en el escaparate de una
joyería de Nueva York. Cecile (Gwen Lee), una mujer de
la alta sociedad neoyorquina, lo admira y su marido
(Conrad Nagel) la deja al descubrir que Jerry (John
Roche), un amigo de la familia, se lo regala bajo la pre-
tensión de que es un cristal. De nuevo acaba en Musa,
que ahora es la sirvienta de Cecile. En la tercera, es roba-
do por una banda de ladrones y Tillie (Eleanor
Boardman), la “mujer” de Spike (Sam Hardy), un gángs-
ter dueño de un café, lo quiere. Larry (Lawrence Gray),
que la ama, le da en secreto dinero para que vaya a un
sanatorio a curar su tuberculosis pulmonar. Pero Tillie
emplea el dinero para comprar el diamante. Esa noche
Spike muere en una incursión de la Policía en su café, y
también una bailarina negra llamada Musa, mientras

142
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

intenta recuperar el diamante. Tillie acepta un modesto Otros datos de interés: protagonizada por un jovencísi-
diamante de Larry y se casa con él“ (AFI). mo Richard Gere. En parte narrrada en “off” por Linda.
Referencias: Gano el Óscar a la Mejor Fotografía y fue nominada ade-
http://www.imdb.es/title/tt0018833 más al Mejor Sonido, Banda Sonora Original y Vestuario
http://www.imdb.com/title/tt0018833 (1979).
Comentarios: el patrón de la plantación tiene una enfer-
medad que por la larga evolución y carácter potencial-
mente mortal presumiblemente es una tuberculosis,
aunque esta palabra no se menciona.
- Médico: “de acuerdo vendré a visitarle periódicamen-
te“.
- Patrón: “Uno siempre cree que jamás le va a tocar a él.
Cuanto tiempo de vida cree que usted qué me queda. Ya
sabe que puede usted decírmelo“.
- Médico: “un año, puede que un año“.
-…
- Linda: “La enfermedad del patrón no prospero, ni empe-
oraba ni mejoraba. Ellos como tenían buen corazón deci-
dieron esperar hasta que la muerte le llegara por vía
natural, no sé, pero yo creía que debería haber venido el
médico y haberle dado algo, alguna medicina, en fin no
sé, algo“…
Referencias:
DÍAS DEL CIELO http://www.imdb.es/title/tt0077405
Título original: Days of Heaven. http://www.imdb.com/title/tt0077405
Otros títulos: Días de gloria (Argentina, Perú).
País: Estados Unidos. DICERIA DELL’ UNTORE
Año: 1978. Título original: Diceria dell’ untore.
Director: Terrence Malick. Otros títulos: Breath of Life (Estados Unidos). Perorata
Música: Ennio Morricone. del apestado (traducción al castellano).
Fotografía: Néstor Almendros (como Nestor Almendros). País: Italia.
Montaje: Billy Weber. Año: 1990.
Guión: Terrence Malick. Director: Beppe Cino.
Intérpretes: Richard Gere, Brooke Adams, Sam Shepard, Música: Alberto Alessi y Carlo Siliotto.
Linda Manz, Robert J. Wilke, Jackie Shultis, Stuart Fotografía: Franco Delli Colli.
Margolin, Timothy Scott, Gene Bell, Doug Kershaw,
Montaje: Emanuele Foglietti.
Richard Libertini, Frenchie Lemond, Sahbra Markus, Bob
Guión: Gesualdo Bufalino y Beppe Cino sobre la novela
Wilson y Muriel Jolliffe.
homónima del primero (Perorata del apestado/ Diceria
Duración: 94 minutos.
dell’ untore) del primero.
Género: drama y romántico.
Intérpretes: Franco Nero, Nando Murolo, Toni Ucci,
Idioma original: inglés e italiano. Federica Belfiore, Salvatore Cascio, Dalila Di Lazzaro,
Color: color. Lucrezia Lante della Rovere, Fernando Rey, Maria
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 13 de septiembre Petrova, Gianluca Favilla, Remo Girone, Tiberio Murgia y
de 1978. En España sí. Egidio Termine.
Productora: Paramount Pictures. Duración: 97 minutos.
Resumen: Bill (Richard Gere) y Abby (Brooke Adams), Género: drama.
una joven pareja, deciden abandonar la pobreza y la dura Idioma original: italiano.
vida que llevan en el Chicago de 1916. Los dos, junto a Fecha de estreno: en España no.
Linda (Linda Manz), la hermana de Bill, viajan hacia las
Color: color.
grandes zonas de cultivo de cereales de Texas, donde
Productora: Istituto Luce, Ital-Noleggio Cinematografico,
encuentran trabajo como braceros en una granja. Al fina-
Ministero del Turismo e dello Spettacolo, Movie
lizar la cosecha, el joven y apuesto patrón, que cree que
Machine, RAI Rete 1 TV y Surf Film.
los tres son hermanos, les pide que se queden porque se
ha enamorado de Abby... (sinopsis pública) Resumen: una historia de amor y de muerte que aconte-

143
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

ce en un sanatorio antituberculoso de Palermo, La Rocca, Intérpretes: Ernst Wilhelm Borchert (como W. Borchert),
en el verano de 1946. Angelo (Franco Nero), un veterano Hildegard Knef, Arno Paulsen, Elly Burgmer, Erna Sellmer,
de la Segunda Guerra Mundial es ingresado por padecer Hilde Adolphi, Marlise Ludwig, Ursula Krieg, Robert
una tuberculosis pulmonar. En el hospital conoce a Marta Forsch, Albert Johannes, Wolfgang Dohnberg y Ernst
(Lucrezia Lante della Rovere), una ex bailarina de la Scala y Stahl-Nachbaur.
ex amante de un SS y que, a pesar de la tuberculosis, man- Duración: 91 minutos.
tiene su encanto y se enamora de ella. Van falleciendo Género: drama, romance, suspense y bélico.
diversos pacientes hasta que le toca el turno a Marta, tras Idioma original: alemán.
lo cual Angelo se entera de que era judía. Angelo sobrevi- Color: blanco y negro.
ve a todos pero habiendo perdido a su amor.
Fecha de estreno: en Alemania el 15 de octubre de 1946.
Referencias: En Estados Unidos el 16 de agosto de 1948. En España no.
http://www.imdb.es/title/tt0104103
Productora: Deutsche Film (DEFA).
http://www.imdb.com/title/tt0104103

Resumen: “Susanne Wallner (Hildegard Knef), una mujer


alemana que estuvo recluida en un campo de concentra-
ción nazi por sus ideas comunistas, descubre que su
apartamento en Berlín lo ocupa el Dr. Hans Mertens
(Ernst Wilhelm Borchert) que torturado por lo que ha
visto en la guerra, se niega a abandonarlo, mientras
ahoga sus traumas en alcohol. Una comprensiva Susanne
acepta compartir el piso, mientras empieza a surgir algo
parecido al amor. Pero todo podría irse al traste porque
en los aledaños reside un tipo siniestro, Ferdinand
Brückner (Arno Paulsen), que fue el superior de Hans
durante la guerra y ordenó crímenes masivos de inocen-
DIE MÖRDER SIND UNTER UNS tes incluidos mujeres y niños” (decine21).
Título original: Die Mörder Sind Unter Uns. Comentarios: tras haberse declarado su amor Susanne le
Otros títulos: Los asesinos están entre nosotros (traduc- comenta a Hans que no le conoce que le gustaría saber
ción al castellano, Argentina). Murderers Among Us cosas de su vida, de su trabajo, de sus estudios... Ante un
(Estados Unidos). The Murderers Are Among Us (Gran panel en el que hay varias radiografías de tórax el médico
Bretaña). le relata un día de su vida anterior:
País: República Democrática Alemana. - “Un día de viaje a mi pasado. Fíjate en esto. Es una tora-
Año: 1946. coplastia. El paciente tenía tuberculosis. Es siempre un
Director: Wolfgang Staudte. asunto de vida o muerte Habíamos preparado una opera-
Música: Ernst Roters. ción. El profesor no llegó. Tuve que decir al joven paciente
Fotografía: Friedl Behn-Grund y Eugen Klagemann. lo que todos deseabamos que la operación sería pospues-
Montaje: Hans Heinrich. ta. No lo aceptó, me pidió que lo ayudara, apeló a mi com-
Guión: Wolfgang Staudte, Eberhard Keindorff (no acredi- pasión. No esperé más. Su desesperación me tentaba, su
tado), Johanna Sibelius (no acreditado) y Fritz Staudte confianza en mí y mi ambición. Un extraño desafío para
(no acreditado). probarme a mí mismo. Entonces, decidí ignorar las reglas.
La experimentada enfermera estaba en contra. Pero lo

144
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

operé y entonces...de repente me sentí totalmente calma- Productora: Associated First National Pictures.
do, me sentí completamente confiado, como si lo hubiera Resumen: “Cuando llega a San Francisco desde Irlanda
hecho antes 100 veces. Fue un milagro”. Doreen O’Sullivan (Colleen Moore) descubre que su
Referencias marido se ha matado en un accidente. Para sobrevivir
http://www.decine21.com/Peliculas/El-asesino-esta-entre-nosotros-14836 con su hijo Dinty (Wesley Barry) trabaja como mujer de
http://www.imdb.es/title/tt0038769 la limpieza hasta que éste sostiene la familia como ven-
http://www.imdb.com/title/tt0038769 dedor de periódicos. En Chinatown, Wong Tai (Noah
http://www.umass.edu/defa/filmtour/sjmurder.shtml
Beery), un contrabandista de opio, secuestra a la Ruth
(Marjorie Daw), hija del juez Whitely (J. Barney Sherry),
para resarcirse de que haya enviado a su hijo a prisión.
Dinty, familiarizado con el hampa china por su trabajo,
lleva a la Policía al escondite de Wong Tai y salva a la hija
del juez. Para demostrar su gratitud el juez lo adopta ya
que su madre había muerto recientemente“ (AFI).
Comentarios: la madre de Dinty padece una tuberculosis
de la que fallece.
Referencias:
http://www.afi.com/members/catalog/AbbrView.aspx?s=&Movie=2057
http://www.imdb.es/title/tt0011117
http://www.imdb.com/title/tt0011117

DOC (DUELO A MUERTE EN OK.CORRAL)


Título original: “Doc”.
DINTY País: Estados Unidos.
Título original: Dinty. Año: 1971.
País: Estados Unidos. Director: Frank Perry.
Año: 1920. Música: Jimmy Webb.
Director: John McDermott y Marshall Neilan. Fotografía: Enrique Bravo y Gerald Hirschfeld.
Guión: Marion Fairfax y Marshall Neilan. Montaje: Alan Heim.
Intérpretes: Wesley Barry, Noah Beery, Colleen Moore, Guión: Pete Hamill.
Aaron Mitchell, J. Barney Sherry, Marjorie Daw, Walter Intérpretes: Stacy Keach, Faye Dunaway, Harris Yulin, Mike
Chung, Tom Gallery, Young Hipp, Pat O’Malley, Kate Witney, Denver John Collins, Dan Greenberg, John Scanlon,
Price, Hal Wilson y Tom Wilson. Richard McKenzie, John Bottoms, Ferdinand Zogbaum,
Género: aventura y comedia. Penelope Allen, Hedy Sontag, James Greene, Antonia Rey,
Idioma original: muda. Philip Shafer, Marshall Efron, Fred Dennis, Bruce M. Fischer,
Color: blanco y negro. Gene Collins, Mart Hulswit y Gene Reyes.
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 21 de noviembre Duración: 96 minutos.
de 1920. En España no. Género: western.

145
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

dor y consumidor de opio no favorece en absoluto una


evolución positiva de su proceso. Desde las primeras
secuencias tose, tiene una tos seca con frecuencia y en
dos momentos se presenta como importantes accesos,
en uno acaba en una hemoptisis y en otro se acompaña
con una intensa disnea. Curiosamente en la última parte
de la película deja de toser. En algún momento tiene un
aspecto sudoroso y los ojos brillantes, como si tuviera
fiebre. El sabe que por su proceso tiene los días contados
y así se menciona expresamente en la cinta. Los médicos
le aconsejaron que por su enfermedad vaya al oeste.
Películas con “Doc” Holliday como personaje:
Un hombre de paz/ Law and Order (1932) de Edward L. Cahn.
http://www.imdb.com/title/tt0023121
El alguacil de la frontera/ Frontier Marshal (1934) de Seiler.
http://www.imdb.com/title/tt0025144
Frontier Marshal (1939) de Allan Dwan.
http://www.imdb.com/title/tt0031346
Tombstone: The Town Too Tough to Die (1942) de William C. McGann.
http://www.imdb.com/title/tt0035450
Pasión de los fuertes/ My Darling Clementine (1946) de John Ford.
Duelo de titanes/ Gunfight at the O.K. Corral (1957) de John Sturges.
La hora de las pistolas/ Hour of the Gun (1967) de John Sturges.
Doc (Duelo a muerte en O.K. Corral)/ Doc (1971) de Frank D. Gilroy y
Frank Perry.
Tombstone (La leyenda de Wyatt Earp)/ Tombstone (1993) de George
Cosmatos.
Wyatt Earp (1994) de Lawrence Kasdan.

Idioma original: inglés.


Color: color.
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 1 de agosto de
1971. En España el 3 de mayo de 1972.
Productora: FP Films.
Resumen: “Doc” (Stacy Keach) va a Tombstone por
requerimiento de su amigo el comisario Wyatt Earp
(Harris Yulin). En la ciudad, éste le comunica que quiere
presentarse a las elecciones de sheriff y que él se ocupe
del juego, para así ambos hacerse ricos. Antes de llegar a
la ciudad conoce a Katie Elder (Faye Dunaway), una pros-
tituta, a la que gana en una partida de cartas y de la que
acaba enamorándose y a Ike Canton, un matón que con-
tribuirá a que Wyatt logre su nombramiento.
Otros datos de interés: los personajes principales son
reales y en ésta y otras películas sobre el personaje se
recrea su vida, generalmente con mucha fantasía. Doc
fue dentista y padeció tuberculosis de la que murió.
Comentarios: se presenta a “Doc” padeciendo una
tuberculosis pulmonar. Su condición de bebedor fuma-

146
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

Referencias: Comentarios: es destacable la fidelidad histórica y como


http://www.imdb.es/title/tt0067003 aborda los problemas reales que causaba la tuberculosis
http://www.imdb.com/title/tt0067003 a principios del siglo XIX. El descubrimiento del estetos-
García Sánchez JE, Merino Marcos ML, García Sánchez E. La tuberculosis de “Doc” copio permitió un gran avance en el diagnóstico de la
Holliday en el cine. La hora de las pistolas/ Hour Of The Gun (1967) y Duelo a neumonía y de la tuberculosis. Laennec murió a los 45
muerte en O.K. Corral/ “Doc” (1971). Rev Med Cine 2006; 2(1): 29-39 Disponible años de tuberculosis.
en: http://revistamedicinacine.usal.es/index.php/es/vol2/num1/510 Referencias:
http://www.bernard-luc.com/cinema/laennec/docte.htm

DOCTEUR LAENNEC http://www.imdb.es/title/tt0138405

Título original: Docteur Laennec. http://www.imdb.com/title/tt0138405

Otros títulos: Dr. Laennec (traducción al inglés).


Otros títulos: Doctor Laennec (traducción al castellano).
País: Francia.
Año: 1949.
Director: Maurice Cloche.
Música: Jean-Jacques Grunenwald.
Fotografía: Claude Renoir.
Montaje: Renée Gary.
Guión: Jean Bernard Luc sobre una idea de Maurice Cloche.
Intérpretes: Nicolas Amato, Florent Antony, Pierre
Blanchar, Charles Bouillaud, René Clermont, Paul
Demange, France Descaut, Christian Duvaleix, Pierre
Dux, Jacques Dynam, Saturnin Fabre, Guy Favières,
Georges Galley, Jany Holt, Lannier, Léon Larive, Palmyre
Levasseur, Henri Maïk, Raphaël Patorni, Georges Paulais,
Mireille Perrey y Geymond Vital.
Duración: 95 minutos.
Género: biográfico, drama y médico.
Idioma original: francés.
Color: blanco y negro.
Fecha de estreno: en Francia el 17 de junio de 1949.
Productora: Interfilm, Interfrance Film y Les Films
Maurice Cloche.
Resumen: narra la lucha que llevó a cabo el doctor René
T.H. Laennec (Pierre Planchar) (1781-1826) contra la
tuberculosis. Este austero médico, natural de Bretaña, se
enfrentó a una epidemia de tuberculosis, que cursaba DOCTOR AKAGI
con una alta mortalidad, y que afectó a cientos de Título original: Kanzo Sensei.
pacientes que buscaban ayuda a su problema de salud en
Otros títulos: Dr. Akagi (Estados Unidos). Kanzo sensei:
el hospital Necker de Paris. El descubrimiento del este-
Dr. Akagi (Argentina).
toscopio le permitió avanzar de forma notable en el diag-
País: Japón y Francia.
nóstico de la enfermedad. Dedicó todas sus fuerzas a
combatir este mal, hasta que él mismo se vio afectado y Año: 1998.
decidió regresar a su tierra natal. Director: Shohei Imamura.
Música: Yashuke Yamashita.
Fotografia: Shigeru Komatsubara.
Montaje: Hajime Okayasu.
Guión: Shohei Imamura, adaptación de la novela Doctor
Liver de Ango Sakaguchi.
Intérpretes: Akira Emoto, Kumiko Aso, Jacques Gamblin,
Juro Kara, Masanori Sera, Keiko Matsuzaka, Misa
Shimizu, Shinya Yamamoto, Yukiya Kitamura, Masato
Yamada, Komoro Taguchi, Masato Ibu, Wayne Doster,

147
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

Shoten Kadokawa, Kazuhiko Kanayama, Tsutomu Miura, Comentarios: la película tiene una clave infecciosa que
Tohoku Shinsha, y Hatsuo Yamaya. no es otra que una epidemia de hepatitis, pero en ella se
Duración: 128 minutos. mencionan otros problemas de aquella índole como son
Género: comedia, histórico, drama, bélico y médico. el tifus, la viruela, la malaria, el cólera, la gripe, la neu-
Idioma original: japonés y alemán. monía, el resfriado y la tuberculosis.
Color: color. Referencias:
Fecha de estreno: en Japón el 17 de octubre de 1998. En http://www.imdb.es/title/tt0155796

Estados Unidos el 28 de septiembre de 1998 en el New http://www.imdb.com/title/tt0155796

York Film Festival. En España el 28 de julio de 2000.


Productora: Catherine Dussart Productions (CDP), DOCTOR BULL
Comme des Cinémas, Imamura Productions, Kadokawa Título original: Doctor Bull.
Shoten Publishing Co. Ltd., Toei Co. Ltd. y Tohokashinsha País: Estados Unidos.
Film Company Ltd. Año: 1933.
Resumen: la acción transcurre en 1945 y termina con la Director: John Ford.
explosión de la bomba atómica en Hirosima. En ella se Música: Samuel Kaylin.
mezclan el humor, la compasión y el amor. El protagonista, Fotografía: George Schneiderman.
el doctor Akagi (Akira Emoto) es un médico de un pueblo
Montaje: Louis R. Loeffler.
que tiene como cómplices a Sonoro (Kumiko Aso), una
Guión: Paul Green, Philip Klein y Jane Storm sobre la
prostituta que acoge en su casa a petición de su padre que
novela El último Adán/ The Last Adam de James Gould
muere de hepatitis y que a partir de ese momento le cuida-
Cozzens.
rá, la propietaria de una casa de geishas (Keiko Matsuzaka),
un cirujano morfinómano (Masanori Sera) y un monje Intérpretes: Will Rogers, Vera Allen, Marian Nixon,
budista alcohólico (Juro Kara). El médico, con espíritu Howard Lally, Berton Churchill, Louise Dresser, Andy
patriótico y cargado de gran humanismo, emprende una Devine, Rochelle Hudson, Tempe Pigott, Elizabeth
cruzada contra una epidemia de hepatitis que se ha desen- Patterson, Nora Cecil, Ralph Morgan, Patsy O’Byrne,
cadenado en Japón y que las autoridades se niegan a reco- Veda Buckland y Effie Ellsler.
nocer. De esta forma es conocido como doctor hígado. Duración: 77 minutos.
Otros datos de interés: las imágenes finales nos mues-
tran una explosión atómica que tiene forma de hígado,
en clara alegoría al problema que obsesionó el Dr. Akagi.

148
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

Género: comedia, drama, romántico y médico. Intérpretes: Paquita Rico, Vicente Parra, Mercedes
Idioma original: inglés. Vecino, Tomás Blanco, José Marco Davó, Lucía Prado,
Color: blanco y negro. Félix Dafauce, Ana María Custodio, Jesús Tordesillas,
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 22 de septiembre Mariano Azaña, Aurora García Alonso, Antonio
de 1933. España no. Riquelme, Rafael Bardem, Isabel Pallarés y María Luisa
Productora: 20th Century-Fox Film Corporation. Ponte.
Resumen: la acción trascurre en los años 30 en un pue- Duración: 112 minutos.
blo de Connecticut. El Dr. George Bull es acusado de Género: biográfico, histórico, drama y romántico.
negligencia por no haber hecho una inspección en un Idioma original: español.
brote de fiebre tifoidea. El motivo real es otro. Parte de Color: color.
la población está segura de que Bull tiene un “lío” con Fecha de estreno: en España el 24 de diciembre de 1958.
una viuda. El buen doctor va cada noche a casa de la Productora: Interpeninsular y PECSA Films.
buena mujer. Mientras las más ancianas del pueblo Resumen: la revolución de septiembre de 1868 acaba
cuchichean acerca de las cosas inconfesables que deben por implantar la república tras derrocar a Isabel II. La
estar haciendo, la viuda lee a George, Alicia en el país de familia Real está exiliada en Paris. Dos años después la
las maravillas. Para callar a los puritanos, lo mejor es reina abdica en su hijo, el joven Alfonso. El futuro rey
taparles la boca e ignorarlos, y Bull lo hace casándose Alfonso XII (Vicente Parra) se enamora de su prima María
con la viuda y marchándose del pueblo, después de de las Mercedes (Paquita Rico). La monarquía es resta-
triunfar. Se marcha en un tren, el mismo tren que abrió blecida en 1874 tras la intervención del primer ministro
la trama. Canovas del Castillo. La película se centra en la trágica
Comentarios: una de las pacientes del Dr. Bull es una historia de amor de Alfonso y Mercedes a la que se
joven que por lo que muestra la película muere de tuber- opone Isabel II. La reina Mercedes muere poco después
culosis, aunque no se menciona expresamente la causa. de la boda.
Referencias: Otros datos de interés: en 1960, Alfonso Balcázar rodó
http://www.imdb.es/title/tt0023955 ¿Dónde vas, triste de ti?, una continuación de ¿Dónde
http://www.imdb.com/title/tt0023955 vas, Alfonso XII? que contó con parte de los intérpretes
(Vicente Parra, Tomás Blanco, etc.) y el mismo director
¿DÓNDE VAS ALFONSO XII?
Título original: ¿Dónde vas Alfonso XII?
País: España.
Año: 1958.
Director: Luis Cesar Amadori.
Música: Guillermo Cases.
Fotografía: José F. Aguayo (como Jose F. Aguayo).
Montaje: Antonio Ramírez de Loaysa (como Antonio
Ramirez).
Guión: Gabriel Marquina y Luis César Amadori (cómo
Luis Peña). Basado en el guión Carita de cielo de Manuel
Tamayo y en la obra de teatro homónima de Juan Ignacio
Luca de Tena.

149
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

de fotografía (José Aguayo). Alfonso XII murió en 1985 de 1940. En España no.
tuberculosis. Productora: Warner Bros. Pictures.
Comentarios: tras calarse hasta los huesos en un chapa- Resumen: biografía cinematográfica del médico alemán
rrón Mercedes se siente mal (“es un malestar constante”) Paul Ehrlich. La primera parte muestra su trabajo en un
y se retira a descansar a Aranjuez. Presenta fiebre (el hospital, del que no está muy satisfecho, su primer con-
médico le toma en pulso), inapetencia y presenta mal tacto con la sífilis, su relación con Emil Von Behring (O.
aspecto. Aunque intenta ocultarle su estado a Alfonso en Kruger) y con Robert Koch (A. Bassermann), su relación
un paseo en barca comienza a oír ruidos extraños y a sen- laboral con este último tras conseguir teñir al bacilo
tir que hay poca luz perdiendo el conocimiento. Pocos tuberculoso, el padecimiento de una tuberculosis pul-
días después fallece. El cuadro no está en absoluto perfi- monar y su recuperación en Egipto y su participación en
lado en la película, dura semanas y pudiera considerarse la obtención del suero antidiftérico. La segunda se centra
una tuberculosis, aunque la protagonista no presenta tos. en su esfuerzo por combatir la sífilis y en la obtención del
Referencias: 606.
http://www.imdb.es/title/tt0052429 Otros datos de interés: está basada en una idea de
http://www.imdb.com/title/tt0052429 Norman Burstine y en cartas y notas de la familia Ehrlich.
En 1941 fue nominada al Óscar al Mejor Guión Original.
DR. EHRLICH’S MAGIC BULLET En la ceremonia de entrega de los Óscar de 1972, le fue
Título original: Dr. Ehrlich´s Magic Bullet. concedido a Edward G. Robinson, con carácter póstumo,
un Premio Especial como reconocimiento a sus logros en
Otros títulos: The Story of Dr. Ehrlich’s Magic Bullet. La
el cine y a su carrera de más de 50 años. Rodada casi en
bala mágica (Venezuela). La bala mádica del Dr Ehrlich
su totalidad en estudio, reconstruye los opresivos
(traducción al castellano).
ambientes berlineses. Es una de las mejores películas
País: Estados Unidos.
biográficas de Dieterle.
Año: 1940.
Comentarios: muy al comienzo de la acción hay una
Director: William Dieterle. secuencia en la que se recrea la conferencia que el 24 de
Música: Max Steiner. marzo de 1882 pronunció Robert Koch ante la Sociedad
Fotografía: James Wong Howe.
Montaje: Warren Low.
Guión: Norman Burnstine (como Norman Burnside),
Heinz Herald y John Huston.
Intérpretes: Edward G. Robinson, Ruth Gordon, Otto
Kruger, Donald Crisp, Maria Oupenskaya, Montagu Love,
Sig Rumann, Donald Meek, Henr O’Neill, Albert
Bassermann, Edward Norris, Harry Davenport, Louis
Calhern, Louis Jean Heydt y Charles Halton.
Duración: 103 minutos.
Género: biográfico, drama y médico.
Idioma original: inglés.
Color: blanco y negro.
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 8 de febrero de

150
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

de Fisiología de Berlín en la que comunicó el descubri-


miento del agente etiológico de la tuberculosis. Uno de
los asistentes a esta comunicación fue Ehrlich que gracias
a un cultivo que le dio el maestro pudo teñir
Mycobacterium tuberculosis y demostrar su ácido resisten-
cia. La cinta recrea la anécdota en la que la suerte le favo-
reció con un calentamiento fortuito de una preparación, en
este caso, en contra de la realidad, por causa de su esposa.
Este acontecimiento se refuerza dramáticamente añadien-
do la presencia de Emil Von Behring. Más tarde Ehrlich des-
fallece en una fiesta a causa del padecimiento de una
tuberculosis pulmonar. Por ello va a Egipto a reponerse
acompañado de su esposa. Se muestra como el clima Fecha de estreno: en Estados Unidos el 30 de mayo de
seco de este país junto con el reposo y una buena ali- 1957. En España el 27 de octubre de 1958.
mentación, en la que la leche, por el calcio, es un ele- Productora: Paramount.
mento imprescindible, logran curar al científico. Resumen: el sheriff de Dodge City, Wyatt Earp (Burt
Referencias: Lancaster), persigue a unos pistoleros cuando salva de un
García-Sánchez JE, García E, Lucila Merino M. Cien años de la bala mágica del linchamiento a un dentista, jugador, borracho y tubercu-
Dr.Ehrlich (1909–2009). Enferm Infecc Microbiol Clin. loso llamado John Holliday “Doc” (Kirk Douglas). La pelí-
2010.doi:10.1016/j.eimc.2009.07.009. Disponible en: cula, que es una auténtica leyenda en la historia del
http://www.elsevier.es/ficheros/eop/S0213-005X(09)00512-6.pdf oeste, termina con el duelo de Wyatt Earp y Doc Holliday
http://www.imdb.es/title/tt0032413 contra la banda de los Clanton.
http://www.imdb.com/title/tt0032413 Otros datos de interés: película basada en el artículo The
Killer de George Scullin. Los personajes principales son rea-
DUELO DE TITANES les y en esta y otras películas sobre ellos y el tema se recre-
an, generalmente con mucha fantasía, hechos verídicos.
Título original: Gunfight at the O.K. Corral.
Doc fue dentista y padeció tuberculosis de la que murió.
País: Estados Unidos.
Nominada a los Óscar al Mejor Sonido y Montaje en 1958.
Año: 1957.
Director: John Sturges.
Música: Dimitri Tiomkin.
Fotografía: Charles Lang (como Charles B. Lang Jr.).
Montaje: Warren Low (no acreditado).
Guión: Leon Uris.
Intérpretes: Burt Lancaster, Jo Van Fleet, Kirk Douglas,
Rhonda Fleming, John Ireland, Lyle Bettger, Frank Faylen,
Earl Holliman, Ted de Corsia, Dennis Hopper, Whit
Bissell, George Mathews, John Hudson, DeForest Kelley y
Martin Milner.
Duración: 122 minutos.
Género: western.
Idioma original: inglés.
Color: color.

151
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

Comentarios: Doc manifiesta su tuberculosis con tos y dirige un programa de radio como parte de la campaña
deterioro progresivo. Wyatt le recomienda un ambiente de lucha contra la tuberculosis.
más sano que el de los salones y más adelante que debe Otros datos de interés: realizada con la colaboración del
ir a un hospital. Cuando Wyatt y Doc se ven por primera organismo indio encargado de la lucha antituberculosa.
vez en la película éste le comenta: “se puso en mis Obtuvo un éxito notable tanto por los actores elegidos
manos hace diez años”… “de haber sabido, cuando le como por el atractivo que tienen los números musicales.
saque la muela, que iba a llegar a ser sheriff…” Otras cuatro películas comparten el título original, no el
Películas con “Doc” Holliday como personaje: argumento, y fueron estrenadas en 1957, 1971, 1990 y
Ver Doc (Duelo a muerte en OK. Corral). 1998 respectivamente.
Referencias: Referencias:
García Sánchez JE, Merino Marcos ML, García Sánchez E. La tuberculosis de “Doc” http://www.allmovie.com/work/dushman-253940
Holliday en el cine. Pasión de los fuertes/ My Darling Clementine (1946) y Duelo http://www.imdb.es/title/tt0273553
de titanes/ Gunfight at the O.K. Corral (1957). Rev Med Cine 2005; 1(4): 115-125. http://www.imdb.com/title/tt0273553
Disponible en: http://revistamedicinacine.usal.es/index.php/es/vol1/num4/558
http://www.imdb.es/title/tt0050468
http://www.imdb.com/title/tt0050468 E
DUSHMAN
Título original: Dushman. दुश्मन (Indi).
Otros títulos: Enemigo (traducción al castellano). Enemy EDVARD MUNCH
(traducción al inglés). Título original: Edvard Munch.
Otros títulos: Jiban Maran. País: Suecia y Noruega.
País: India. Año: 1974.
Año: 1938. Director: Peter Watkins.
Director: Nitin Bose. Fotografía: Odd-Geir Sæther (como Odd Geir Sæther).
Música: Pankaj Mullick. Montaje: Peter Watkins.
Fotografía: Nitin Bose. Guión: Peter Watkins.
Guión: Mitin Bose y Sudarshan. Intérpretes: Geir Westby, Gro Fraas, Eric Allum, Amund
Intérpretes: K.L. Saigal, Lia Desai, Najam, Shiraz Berge, Kerstii Allum, Inger-Berit Oland, Susan Troldmyr,
Farooque, Nemo, Devbala, Panorama, Elias Chowla, Camilla Falk, Gro Jarto, Ragnvald Caspari, Erik
Jagdish Sethi, Dhumi Khan, Boken Chatto, Indu Kristiansen, Gunnar Skjetne, Katja Pedersen, Anne-Marie
Mukherjee y Bhanu Bannerjee. Daehli y Berit Rytter Hasle.
Duración: 144 minutos. Duración: 210/ 174 minutos.
Género: drama (melodrama) y médico. Género: biográfico, drama, fantastico, histórico y miste-
Idioma original: hindi. rio.
Color: blanco y negro. Idiomas originales: francés, inglés, noruego, alemán,
sueco y danés.
Resumen: Moham (K. L. Sargal), un cantante de radio y el
doctor Kedan (Najam) están enamorados de Geeta (Lia Color: color.
Desai). El primero cae víctima de la tuberculosis y aban- Fecha de estreno: en Noruega el 12 de noviembre de
dona la pugna. La joven se casa con el médico. Moham
ingresa en un sanatorio antituberculoso desde el que

152
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

Otros datos de interés: película realizada para la televi-


sión interpretada por actores aficionados. Muchos de los
diálogos fueron tomados del diario del pintor.
Referencias:
http://www.imdb.com/title/tt0074462
http://www.imdb.es/title/tt0074462

EINER TRAGE DES ANDEREN LAST


Título original: Einer Trage Des Anderen Last.
País: Alemania (República Democrática Alemana).
Año: 1988.
Director: Lothar Warneke.
Guión: Lothar Warneke sobre un argumento de
Wolfgang Held.
Intérpretes: Karin Gregorek, Heinz-Dieter Knaup,
1974. En Estados Unidos el 12 de septiembre de 1976.
Susanne Lüning, Manfred Möck, Jörg Pose, Doris
España no.
Thalmer, Peter Holzel, Hermann Stovesand, Monika
Productora: Norsk Film, Norsk Rikskringkasting (NRK) y Lennartz y Gert Gutschow.
Sveriges Radio.
Duración: 115 minutos.
Resumen: el argumento gira en torno a la figura del pintor
Género: drama (político) y comedia (satírica).
noruego Edvard Munch (Geir Westby). Se centra en los
Idioma original: alemán.
años comprendidos entre 1884 y 1894 y relata su evolu-
ción artística y sus relaciones con diferentes personajes de Color: color.
la época. La muerte de su madre cuando él tenía 5 años y Fecha de estreno: en la RDA el 28 de enero de 1988. En
de su hermana en plena adolescencia, ambas de tubercu- España no.
losis, marcaron su trayectoria artística y constituyen el eje Productora: Deutsche Film (DEFA).
central de algunos de sus cuadros más polémicos.

Resumen: esta comedia política es una sátira de la ideo-


logía comunista. La acción se desarrolla en los primeros
años de la década de los 50 del siglo pasado en la
República Democrática Alemana. La tuberculosis obliga
a convivir en una misma habitación de un sanatorio a dos
enfermos con ideas contrapuestas. Josef Heiliger (Jörg
Pose), un miembro de la policía, es ingresado en la
misma habitación que Hubertus Koschenz (Manfred
Möck), un vicario evangélico. Josef tiene un cuadro de
Stalin, lee a Marx y Lenin canta La Internacional,….
Hubertus por su parte tiene una imagen de Jesucristo,
lee La Biblia, canta Castillo Fuerte Es Nuestro Dios.
Después de muchos choques llegan a la conclusión de
que no son tan diferentes y que pueden ser amigos.
Otros datos de interés: en 1988, en el Festival Internacional
de Berlín recibió varios premios: el del Jurado y el Oso de

153
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

Plata al Mejor Actor (Manfred Möck y Jörg Pose). Género: drama, histórico, bélico, western, aventura y
Referencias: acción.
http://www.imdb.es/title/tt0095084 Idiomas originales: inglés y español.
http://www.imdb.com/title/tt0095084 Color: color.
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 27 de marzo de
2004 en San Antonio, Texas (“premiere”). En España el 1
de octubre de 2004.
Productora: Touchstone Pictures y Imagine Entertainment.
Resumen: historia de una de las gestas de la indepen-
dencia de Texas de Méjico acaecida en la primavera de
1936. Durante trece días un grupo de tejanos bajo el
mando del Coronel Travis (Patrick Wilson), James Bowie
(Jason Patric) y Davy Crockett (Billy Bob Thornton) sopor-
tó el asedio de las tropas del general Santa Anna (Emilio
Echevarría) encerrados en El Álamo, un fortín situado a
las afueras de San Antonio de Bejar.
Comentarios: James Bowie sufría una tuberculosis pul-
monar, de la que estaba muriéndose. La misma situación
fue reflejada en la versión cinematográfica de la gesta
estrenada en 1915, Martyrs of the Alamo de Christy
Cabanne.
Películas sobre la batalla de El Álamo:
Martyrs of the Alamo (1915) de Christy Cabanne.
http://www.imdb.com/title/tt0005719
Davy Crockett at the Fall of the Alamo (1926) de Robert N. Bradbury.
http://www.imdb.com/title/tt0016770
Heroes of the Alamo (1937) de Harry L. Fraser.

EL ÁLAMO: LA LEYENDA
Título original: The Alamo.
Otros títulos: El Álamo (Argentina).
País: Estados Unidos.
Año: 2004.
Director: John Lee Hancock.
Música: Carter Burwell.
Fotografía: Dean Semler.
Montaje: Eric L. Beason.
Guión: Leslie Bohem, Stephen Gaghan y John Lee
Hancock.
Intérpretes: Billy Bob Thornton, Dennis Quaid, Patrick
Wilson, Jason Patric, Emilio Echevarria, Jordi Mollà, Nick
Kokich, Leon Rippy, Kevin Page, Ricardo Chavira, Craig
Erickson, Matt O’Leary, Tom Davidson, Marc Blucas,
Laura Clifton, Stephen Bruton y Krystal Morten.
Duración: 137 minutos.

154
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

http://www.imdb.com/title/tt0133850 Mifune, Michiyo Kogure, Chieko Nakakita, Eitarô Shindô,


La ultima orden/ The Last Command (1955) de Frank Lloyd. Yoshiko Kuga, Noriko Sengoku y Reisaburo Yamamoto.
http://www.imdb.com/title/tt0048287 Duración: 102 minutos. La edición del director 150 minutos.
El Alamo/ The Alamo (1960) de John Wayne. Género: drama, crimen y médico.
http://www.imdb.com/title/tt0053580 Idioma original: japonés.
The Alamo: Thirteen Days to Glory (1987) de Burt Kennedy. Película de Color: blanco y negro.
televisión. http://www.imdb.com/title/tt0092527
Fecha de estreno: en Japón el 27 de abril de 1948. En
El Álamo: la leyenda / The Alamo (2004) de John Lee Hancock. Estados Unidos el 30 de diciembre de 1959. En España en
http://www.imdb.com/title/tt0318974 televisión y DVD.
Referencias: Productora: Toho Company Ltd.
http://www.imdb.es/title/tt0318974 Resumen: Tokio, tras el final de la Segunda Guerra
http://www.imdb.com/title/tt0318974 Mundial. El doctor Sanada (Takashi Shimura), un médico
alcohólico, recibe a un hombre, Matsunaga (Toshirô
EL ÁNGEL BORRACHO/ EL ÁNGEL EBRIO Mifune), que presuntamente se ha herido con una puer-
Título original: Yoidore Tenshi. 酔いどれ天使. ta. Sin embargo, el médico descubre una bala, se trata de
Otros títulos: Drunken Angel (inglés). un mafioso de poca monta y que padece una tuberculo-
País: Japón. sis. Desde ese momento el médico, recordando su propio
Año: 1948. pasado, tratará de salvarlo a pesar de los violentos
enfrentamientos que surgen entre los dos.
Director: Akira Kurosawa.
Referencias:
Música: Fumio Hayasaka.
http://www.imdb.es/title/tt0040979
Fotografía: Takeo Ito.
http://www.imdb.com/title/tt0040979
Montaje: Akira Kurosawa (sin acreditar).
Guión: Keinosuke Uegusa y Akira Kurosawa.
Intérpretes: Takashi Shimura, Choko Iida, Toshirô

EL AÑO DE LAS LUCES


Título original: El año de las luces.
Otros títulos: Year of Enlightment (inglés, internacional).
The Year of Awakening (inglés, indefinido).
País: España.
Año: 1986.
Director: Fernando Trueba.
Música: Francisco Guerrero.
Fotografía: Juan Amorós.

155
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

Montaje: Carmen Frías. de Reparto (Verónica Forqué).


Guión: Rafael Azcona y Fernando Trueba sobre una his- Referencias:
toria de Manuel Huete. http://www.imdb.es/title/tt0090679
Intérpretes: Jorge Sanz, Maribel Verdú, Manuel http://www.imdb.com/title/tt0090679
Alexandre, Rafaela Aparicio, Chus Lampreave, Verónica
Forque, Santiago Ramos, Violeta Cela, Lucas Martín, José EL AVENTURERO DE MEDIANOCHE
Sazatornil, Juan de Pablos, Pedro Reyes, Diana Peñalver, Título original: Honkytonk Man.
Gabriel Latorre, Antonio Sequeira, María Jesús Hoyos,
Otros títulos: El guerrero solitario (Argentina).
Sonia Tarin y Jesús Fernández.
País: Estados Unidos.
Duración: 104 minutos.
Año: 1982.
Géneros: comedia y drama.
Director: Clint Eastwood.
Idioma original: español y francés.
Música: Steve Dorff.
Color: color.
Fotografía: Bruce Surtees.
Fecha de estreno: en España el 5 de diciembre de 1986.
Montaje: Joel Cox, Michael Kelly y Ferris Webster.
Productora: Iberoamericana Films Producción.
Guión: Clancy Carlile sobre su novela homónima.
Resumen: en mayo de 1940 Manolo (Jorge Sanz) y Jesús
Intérpretes: Clint Eastwood, Bette Ford, John McIntire,
(Lucas Martín) son llevados a un sanatorio antitubercu-
Marty Robbins, Gary Grubbs, Tim Thomerson, Ray Price,
loso para niños situado en la sierra de Gata en la fronte-
Shelly West, Johnny Gimble, Porter Wagoner, Macon
ra de Portugal. Tienen 16 y 8 años respectivamente y son
McCalman, Kyle Eastwood, Jerry Hardin, David Frizzell,
huérfanos, su padre cayó en la recién terminada Guerra
Alexa Kenin, Rebecca Clemons, Linda Hopkins, Matt
Civil. Manolo vive allí su despertar sexual y se enamora
Clark, Verna Bloom, Barry Corbin y Joe Regalbuto.
perdidamente de una chica del pueblo, María Jesús
(Maribel Verdú) con la que inicia una relación que los Duración: 122 minutos.
marcará para siempre. Género: drama, comedia y musical.
Otros datos de interés: obtuvo, en 1987, el Oso de Plata Idioma original: inglés.
en el Festival de Berlín y el Premio Goya a la Mejor Actriz Color: color.
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 15 diciembre de
1982. En España el 6 de mayo de 1983.
Productora: The Malpaso Company.
Resumen: la acción transcurre en los años 30, durante la
gran depresión americana. Red Stovall (Clint Eastwood)

156
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

es un cantante de country, enfermo de tuberculosis pul- do Brzezina de Jaroslaw Iwaszkiewicz.


monar, que se propone viajar a Nashville, Tennessee, y Intérpretes: Daniel Olbrychski, Danuta Wodynska,
actuar en el Grand Ole Opry, donde quizá tenga la última Elzbieta Zolek, Emilia Krakowska, Emilia Perepeczko, Jan
oportunidad de su vida para triunfar. Con el pretexto de Domanski, Mieczyslaw Stoor, Olgierd Lukaszewick,
cuidarlo y hacerle compañía, su sobrino Whit (Kyle Marek Perepeczko, Irena Skwierczynska, Alina Szpak,
Eastwood), de catorce años, decide irse con él. Juntos Andrzej Kotkowski, Jerzy Oblamski y Jerzy Prochnicki.
emprenderán un viaje en el que compartirán kilómetros, Duración: 99 minutos.
sueños y muchísimas aventuras. Género: drama.
Comentarios: la salud de Red se va deteriorando según Idioma original: polaco.
progresa la película a causa de su tuberculosis pulmonar, Color: color.
tose, tiene hemoptisis y finalmente muere.
Referencias:
http://www.imdb.es/title/tt0084088
http://www.imdb.com/title/tt0084088

Fecha de estreno: en Polonia el 10 de noviembre de


1970. En Estados Unidos el 18 de febrero de 1981. En
España el 7 de febrero de 1974.
Productora: P.P. Film Polski.
Resumen: la acción se desarrolla en Polonia antes de la
Segunda Guerra Mundial. Stanislaw (Olgierd Lukaszewicz)
va a pasar unos días a la granja de su hermano Boleslaw
(Daniel Olbrychski). Stanislaw que padece una tuberculosis
pulmonar es un vitalista y a pesar de que se muere está

EL BOSQUE DE LOS ABEDULES


Título original: Brzezina.
Otros títulos: The Birch Wood.
País: Polonia.
Año: 1970.
Director: Andrzej Wajda.
Música: Andrzej Korzynski.
Fotografía: Zygmunt Samosiuk.
Montaje: Halina Prugar-Ketling.
Guión: Andrzej Wajda. Basado en un relato corto titula-

157
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

lleno de ganas de vivir. Por el contrario Boleslaw se ha que- quedas con linfoma y tuberculosis. Tú quedate con tuber-
dado viudo, tiene una hija y está hundido porque piensa culosis. No les gusta que fume”.
que su mujer le engañó con un empleado que se iba a casar Otros datos de interés: en 2000 fue nominada al Óscar a
con una joven con la que su hermano tiene relaciones. los Mejores Efectos Especiales.
Comentarios: Stanislaw muere de tuberculosis. Referencias:
Otros datos de interes: en el Moscow International Film http://www.imdb.es/title/tt0137523
Festival ganó el Premio de Oro y Daniel Olbrychski el de http://www.imdb.com/title/tt0137523
Mejor Actor.
Referencias:
http://www.imdb.es/title/tt0068321
http://www.imdb.com/title/tt0068321

EL CLUB DE LA LUCHA
Título original: The Fight Club.
Otros títulos: El Club de la pelea (Argentina y Méjico).
Países: Alemania y Estados Unidos.
Año: 1999.
Director: David Fincher.
Música: The Dust Brothers (John King y Michael
Simpson).
Fotografía: Jeff Cronenweth.
Montaje: James Haygood.
Guión: Jim Uhls. Basado en la novela homónima (The
Fight Club) de Chuck Palahniuk.
Intérpretes: Brad Pitt, Edward Norton, Pat McNama,
Helena Bonham Carter, Meat Loaf Aday, Jared Leto, Zach
Granier, Richmond Arquette, Eugenie Bondurant, David
Andrews, George Maguire, Christina Cabot, Rachel
Singer, Christie Cronenweth y Sydney Colston.
Duración: 140 minutos.
Géneros: crimen, drama y suspense.
Idioma original: inglés.
Color: color.
EL DERECHO DE AMAR
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 21 de septiembre
Título original: Le droit d’aimer.
de 1999 (en el CMJ Film Festival). En España el 5 de
Otros títulos: The Right to Love (traducción al inglés).
noviembre de 1999.
País: Francia e italia.
Productora: Fox 2000 Pictures, Regency Enterprises,
Linson Films, Atman Entertainment, Knickerbocker Films Año: 1972.
y Taurus Film. Director: Eric Le Hung.
Resumen: narra la historia de Narrador (Edward Música: Philippe Sarde.
Norton), un joven sin nombre que padece insomnio. Fotografía: Henri Decaë.
Para combatirlo asiste a reuniones de grupos de apoyo, Guión: Jean-Claude Carrière, Eric Le Hung, sobre la nove-
alcohólicos, enfermos de cáncer, tuberculosos, perso- la Elle lui dirait dans l’île de Françoise Xenakis.
nas con parasitosis,... Un día conoce a Tyler Durden Intérpretes: Betty Beckers, Florinda Bolkan, Xavier
(Brad Pitt) y todo comienza a cambiar. Fundan un club Depraz, Jacques Dhéry, Georges Douking, Didier
secreto donde hombres de negocios pueden pelear para Haudepin, Didier Haudepin, Jean Hébey, Bernard La
liberar sus frustraciones. La popularidad de este club Jarrige, Guy Mairesse, Pierre Michaël, Giancarlo
empieza a crecer. La fama de Tyler aumenta y se con- Pannese, Gilles Ségal y Omar Sharif.
vierte en una especie de nuevo Mesías para la gente de Duración: 90 minutos.
su generación que busca respuestas a sus vidas, esta Género: drama.
situación no es bien acogida por Narrador. Idioma original: francés.
Comentarios: “Y luego en “Vive Hoy”, de tuberculosis Color: color.
viernes por la noche....”Te vi en tuberculosis”...”Tú te
Fecha de estreno: en Francia el 16 de agosto de 1972. En

158
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

Estados Unidos en enero de 1977. En España sí. Música: Anton Profes.


Productora: Les Productions Fox Europa, Lira Films y Guión: Ernst Marischka.
Pegaso Cinematografica. Intérpretes: Romy Schneider, Karl Heinz Böhm, Magda
Resumen: desde hace dos años que Helena (Florinda Schneider, Erich Nikowitz, Walther Reyer, Vilma
Bolkan) vive sola. Cada día contempla una lejana isla, Degischer, Gustav Knuth, Peter Weck, Uta Franz, Josef
donde Pierre, su marido, preso político, permanece junto Meinrad, Senta Wengraf, Hans Ziegler, Sonia Sorel, Klaus
a cientos de hombres, condenado a trabajos forzados. Knuth y Peter Neusser.
Decenas de presos mueren de tuberculosis, quizá Pierre Duración: 109 minutos.
sea el siguiente. Helena sólo piensa en volver a ver a su Género: biográfico, histórico, drama, romántico.
marido. Todas las semanas solicita a las autoridades una Idiomas originales: alemán, griego, húngaro, italiano y
visita, que por una otra razón, nunca llega. Un día, el car- portugués.
tero aparece con un permiso. Helena tiene una hora para Color: color.
estar con Pierre, aunque sabe que será la última vez que
Fecha de estreno: en Alemania del Oeste el 19 de
lo vea (sinopsis pública).
diciembre de 1957. En España el 16 de febrero de 1959.
Referencias:
Productora: Erma-Film.
http://www.imdb.es/title/tt0068511
Resumen: la acción trascurre durante el siglo XIX. La
http://www.imdb.com/title/tt0068511
archiduquesa Sofía (Vilma Degischer), madre de
Francisco José (Karl Heinz Böhm), no acepta la forma de
ser y de actuar de su nuera, Sissí (Romy Schneider). Sofía
tiene un gran poder de convicción sobre su hijo y trata,
por todos los medios, de enfrentarlos y romper el matri-
monio. La pareja ve en peligro su felicidad. Todas estas
circunstancias se agravan con la tuberculosis pulmonar
que manifiesta Sissí durante su viaje a Hungría. A partir

EL DESTINO DE SISSI
Título original: Sissi-Schicksalsjahre Einer Kaiserin.
Otros títulos: Sissi: The Fateful Years of an Empress
(inglés), El destí de Sissí (catalán).
País: Austria.
Año: 1957.
Director: Ernst Marischka.

159
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

de este instante la enfermedad constituye el eje del argu- Terbois y Serge Bento (como Serge Benneteau).
mento. Duración: 115 minutos.
Referencias: Género: drama y misterio.
http://www.imdb.es/title/tt0050974 Idioma original: francés.
http://www.imdb.com/title/tt0050974 Color: blanco y negro.
Fecha de estreno: en Francia el 7 de febrero de 1951. En
Estados Unidos el 3 de febrero de 2004 en DVD.
Productora: Union Générale Cinématographique (UGC).
Resumen: un joven sacerdote llega a Ambricourt, un
pueblo del norte de Francia, para hacerse cargo de su pri-
mera parroquia. Carece de experiencia pastoral y pone
todo su empeño para en ganarse a sus potenciales feli-
greses, algo que no consigue, incluso le ignoran y le
rechazan. Además, tiene problemas de salud y acaba
siéndole diagnosticado un cáncer de estómago.
Otros datos de interés: sin duda es una obra maestra
dentro del cine mundial y en ello coinciden la práctica
totalidad de la crítica. La historia es narrada por el sacer-
dote a través de su diario. Ganó el Premio internacional
en el Festival de Cine de Venecia.
Comentarios: la presencia de la tuberculosis es puntual,
se limita a un comentario. Cuando conoce que tiene cán-
cer de estomago el sacerdote dice: “Esperaba otra
[enfermedad]: tuberculosis”.
Referencias:
http://www.imdb.es/title/tt0042619
http://www.imdb.com/title/tt0042619

EL DIARIO DE UN CURA DE CAMPAÑA/ DIARIO DE UN


CURA RURAL
Título original: Journal d’un curé de campagne.
Otros títulos: Diario de un cura rural (Argentina). Diary of
a Country Priest (Estados Unidos).
País: Francia.
Año: 1951.
Director: Robert Bresson.
Música: Jean-Jacques Grünenwald (como Jean-Jacques
Grunenwald).
Fotografía: Léonce-Henri Burel (como L.H. Burel).
Montaje: Paulette Robert.
Guión: Robert Bresson sobre la novela Diario de un cura EL EMBRUJO DE SHANGHAI
rural/ Journal d’un curé de campagne de Georges Título original: El embrujo de Shanghai.
Bernanos. Otros títulos: The Shanghai Spell (inglés, internacional).
Intérpretes: Claude Laydu, Jean Riveyre, Adrien Borel Países: España, Francia y Reino Unido.
(como Andre Guibert), Rachel Bérendt (como Marie- Año: 2002.
Monique Arkell), Nicole Ladmiral, Martine Lemaire, Director: Fernando Trueba.
Antoine Balpêtré (como Balpetre), Jean Danet, Gaston
Música: Antoine Duhamel.
Séverin (como Gaston Severin), Yvette Etiévant, Bernard
Fotografía: José Luis López-Linares.
Hubrenne, Léon Arvel, Martial Morange, Gilberte
Montaje: Carmen Frías.

160
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

Guión: Fernando Trueba sobre la novela homónima de Comentarios: Susana presenta tos, posiblemente
Juan Marsé. hemoptisis, tiene decimas que según mejora le van
Intérpretes: Fernando Tielve, Aida Folch, Ariadna Gil, bajando y suda por la tarde. Primero guarda reposo en
Eduard Fernández, Fernando Fernán Gómez, Antonio cama y cuando evoluciona favorablemente sale al jardín
Resines, Rosa María Sardá, Jorge Sanz, Juan José Ballesta, a tomar el sol. Tiene afectado el pulmon izquierdo. El
Cristina Dilla, Joan Borrás, Götz Otto, Ferran Rañé, médico la ausculta y la percute sobre una moneda. Le
Philippe Beglia y Féodor Atkine. dice a Dani que apoye su oreja en su pecho y que oiga
Duración: 119 minutos. unos ruiditos como un zumbido dentro de una caverna.
Género: drama y misterio. Aparte de reposo y sol se la fuerza a comer, entre otras
Idioma original: castellano y catalán. cosas con leche, es tratada, además, con medidas tradici-
nales incluso con humectando la habitación. Se prohíbe
Color: color (historia real) y blanco y negro (historia fan-
que se fume en su presencia. El capitán Blay relaciona su
tástica)
cuadro con el bacilo de Koch y con la contaminación. Se
Fecha de estreno: en España el 12 de abril de 2002.
expresa claramente el carácter contagioso del cuadro.
Productora: Antena 3 Televisión, Lolafilms S. A., Orsans
Referencias:
Productions, Pyramide Productions, TeleMadrid y Vía
http://www.imdb.es/title/tt0264571
Digital.
http://www.imdb.com/title/tt0264571
Resumen: en Barcelona en los años cuarenta. Dani
(Fernando Tielve), un chico de catorce años que perdió a
su padre en la Guerra Civil, pasa el verano vagabundean- EL ESPINAZO DEL DIABLO
do por su barrio. Su vecina, doña Conxa (Rosa María Título original: El espinazo del diablo.
Sardà), la Betibú, le pide que cuide a su marido, el capi- Otros títulos: The Devil’s Backbone.
tán Blay (Fernando Fernán Gómez), que perdió la razón País: España y Méjico.
en la contienda armada. Susana (Aida Folch), hija de Año: 2001.
Anita (Ariadna Gil) y Kim (Antonio Resines), es una chica Director: Guillermo del Toro.
guapa que tiene 15 años y lleva dos encerrada en su Música: Javier Navarrete.
habitación a causa de la tuberculosis y que sólo vive Fotografía: Guillermo Navarro.
esperando el regreso de su padre que está en una
Montaje: Luis de la Madrid.
supuesta misión secreta en Shanghai.
Guión: Guillermo del Toro, Antonio Trashorras y David
Muñoz.
Intérpretes: Marisa Paredes, Eduardo Noriega, Federico
Luppi, Fernando Tielve, Íñigo Garcés, Irene Visedo, José
Manuel Lorenzo, Francisco Maestre (como Paco
Maestre), Junio Valverde, Berta Ojea, Adrián Lamana,
Daniel Esparza, Miguel Ortiz, Juan Carlos Vellido y Javier
Bódalo (como Javier González Madrigal).
Duración: 106 minutos.
Género: Fantasía, terror, misterio y suspense.
Idioma original: español.
Color: color.
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 2 de septiembre
de 2001 (Telluride Film Festival). En España el 20 de abril
de 2001.
Productora: El Deseo S.A., Tequila Gang, Anhelo
Producciones. Sogepaq. Canal+ España y Good Machine.
Resumen: “Transcurre el año 1939, recién finalizada la
Guerra Civil Española. Carlos (Fernando Tielve), un niño
de diez años, llega a un orfanato que acoge a huérfanos
de víctimas republicanas. Su presencia alterará la rutina
diaria de un colegio dirigido por Carmen (Marisa
Paredes) y cuyo profesor, el señor Casares (Federico
Luppi), simpatiza con la perdida causa republicana.
Además le acechará el fantasma de uno de los antiguos
ocupantes del orfanato” (filmaffinity).
Otros datos de interés: nominada a los Premios Goya al

161
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

Mejor Diseño de Vestuario y Mejores Efectos Especiales Montaje: Michael Brown


(2002). Guión: Walter Bernstein. Basado en la obra de teatro
Comentarios: hay una referencia a la tuberculosis en un homónima de David Feldshuh.
dialogo que tienen los chicos una noche en el dormitorio: Intérpretes: Alfred Woodard, Thom Gossom, Von
- “…Aunque se enfade, aquí hay un fantasma. El día que Coulter, Laurence Fishburne, Craig Sheffer, Ossie Davis,
cayó la bomba desapareció un niño, Santi. Desde enton- E.G. Marshall, Joe Morton, Obba Babatunde, Robert
ces nadie se atreve con Jaime“. Benedetti, Larry Black, Judson Vaughn, Tommy
-“Santi dormía en tu cama, la 12“. Cresswell, Donzaleigh Abernathy y Peter Stelzer.
-“¡Jobar, lo estoy contando yo! Los profesores creen que Duración: 118 minutos.
cuando la bomba, Santi escapó asustado y que a lo mejor Géneros: drama, histórico y bélico.
unos pastores lo encontraron y está vivo“. Idioma original: inglés.
- “O le cogió un “sacamantecas” y le sacó la sangre“. Color: color.
- “Sí, la sangre se la venden a los ricos para curarse la Fecha de estreno: en Estados Unidos el 22 de febrero de
tuberculosis“. 1997. En España en televisión.
Referencias: Productora: Anasazi Productions y Home Box Office (HBO).
http://www.imdb.es/title/tt0256009 Resumen: en 1932, la sífilis se había convertido en una
http://www.imdb.com/title/tt0256009 epidemia en las comunidades del sur rural de Estados
http://www.filmaffinity.com/es/film587044.html Unidos. Por ello, las autoridades deciden crear un progra-
ma especial de tratamiento en el Hospital Tuskegee, el
único hospital para negros que existía entonces. Cuando
los fondos disminuyeron, el programa pasó a convertirse
en un experimento para estudiar la fatal evolución de la
enfermedad al negarles el tratamiento a estos pacientes.
Otros datos de interés: película de televisión.
Comentarios: Hay menciones a la tuberculosis.
Referencias:
http://www.imdb.es/title/tt0119679
http://www.imdb.com/title/tt0119679

EL EXPERIMENTO TUSKEGEE EL FIN DEL ROMANCE


Título original: Miss Evers’ Boys. Título original: The End of the Affair.
País: Estados Unidos. Otros títulos: El ocaso de un amor (Argentina, Méjico,
Año: 1997. Perú y Venezuela).
Director: Joseph Sargent. Países: Reino Unido y Estados Unidos.
Música: Charles Bernstein. Año: 1999.
Fotografía: Donald M. Morgan. Director: Neil Jordan.

162
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

Música: Michael Nyman. por el otro. Durante una inesperada confesión, Bendrix
Fotografía: Roger Pratt. se enterará de los motivos de la aniquilación de su
Montaje: Tony Lawson. amor.
Guión: Neil Jordan. Basado en la novela El Fin de la Otros datos de interés: basada en la novela autobiográ-
Aventura/ End of the Affair de Graham Greene. fica El fín de la aventura de Graham Greene. Nominada a
Intérpretes: Ralph Fiennes, Ian Hart, Julianne Moore, los Óscares de 2000 en las categorías de Mejor Actriz
Stephen Rea, Samuel Bould, Jason Isaacs, Heather-Jay (Julianne Moore) y Fotografía.
Jones, James Bolam, Cyril Shaps, Penny Morrell, Simon Comentarios: Sarah muere de tuberculosis en pocos
Fisher-Turner, Deborah Findlay, Nicholas Hewetson y meses y durante sus últimos días está atendida por los
Jack McKenzie. dos hombres. La enfermedad aparece reflejada por los
Duración: 102 minutos. síntomas clásicos: tos (“Esa tos necesita cuidados”. “Es
Género: drama y romántico. sólo una tos”), palidez, deterioro progresivo y postra-
ción.
Idioma original: inglés
Otras versiones:
Color: color
Vivir un gran amor/ End of the Affair (1955) de Edward Dmytryk.
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 2 de diciembre
http://www.imdb.com/title/tt0048034
de 1999 (“premiere”). En España el 17 de marzo de 2000.
Referencias:
Productora: Columbia Pictures Corporation.
http://www.imdb.es/title/tt0172396
http://www.imdb.com/title/tt0172396

Resumen: en el verano de 1939. Sarah Miles (Julianne


Moore), una mujer apasionada atrapada en un matri-
monio estéril, conoce al novelista Maurice Bendix
(Ralph Fiennes) durante una fiesta que da su marido,
Henry (Stephen Rea), un respetable, pero poco intere-
sante funcionario de Estado. Comienzan un apasionado,
ilícito y sexualmente liberado romance entre viajes y la
amenaza de una más que probable guerra. Pero duran-
te un bombardeo alemán de Londres, y cuando la
pasión se incrementa, la casa de Bendrix es alcanzada
por una bomba mientras que la pareja está en la cama
y él casi muere durante el bombardeo. Sarah reza para
que no muera, por lo que si vive, promete dejar de
verle y ser fiel a su marido. Así que cuando se cura,
Sarah rompe la relación y Bendrix queda desolado. Dos
años más tarde, en una noche lluviosa de 1946, Bendrix
se encuentra con Henry por casualidad, quien le confie- EL GRAN CARUSO
sa que está atormentado porque cree que su mujer Título original: The Great Caruso.
tiene una aventura extramatrimonial. La obsesión de País: Estados Unidos.
Bendrix por Sarah vuelve a revivir, y sucumbiendo a sus Año: 1951.
celos, decide hacerla seguir, por lo que incluso contrata Director: Richard Thorpe.
a un detective para que siga al presunto nuevo amante Música: Johnny Green.
de Sarah. Obsesionado por los apasionados recuerdos Fotografía: Joseph Ruttenberg.
de su romance, vuelve a entrar en su vida, enfrentándo- Guión: Sonya Levien y William Ludwig sugerido por la
se una vez más al arrollador amor que sentían el uno

163
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

biografía de su marido de Dorothy Caruso (Enrico Caruso en 1952 y fue nominada como Mejor Adaptación Musical
his Life and his Death). y Vestuario en Color.
Montaje: Gene Ruggiero. Comentarios: una noche, poco antes de su último con-
Intérpretes: Mario Lanza, Ann Blyth, Dorothy Kirsten, cierto, mientras canta una canción a su hija, Caruso sufre
Jarmila Novotna, Richard Hageman, Carl Benton Reid, un taque de tos. Dorothy (Ann Blyth), su esposa, descu-
Eduard Franz, Ludwig Donath, Alan Napier, Pál Jávor, Carl bre que ha estado utilizando un espray de éter. El médi-
Milletaire, Shepard Menken, Vincent Renno, Nestor Paiva, co comenta recurre al éter desde que tuvo el último cata-
Peter Price (acreditado cómo Peter Edward Price), Mario rro. Su esposa le suplica que suspenda su actuación en
Siletti, Angela Clarke, Ian Wolfe, Yvette Duguay, Argentina Marta pero hace casi omiso. En el descanso, cuando
Brunetti, Blanche Thebom, Teresa Celli, Nicola Moscona, Dorothy baja a los camerinos para darle ánimo, tiene una
Guiseppe Valdengo, Lucine Amara y Marina Koshetz. hemoptisis. Después en el escenario se desploma y
Duración: 109 minutos. muere. Independientemente de la causa real de la muer-
Género: biográfico, drama y musical. te de Caruso (¿pleuresía, empiema, septicemia?) lo ofre-
Idioma original: inglés. cido por la película orienta hacia una tuberculosis.
Color: color. Otras versiones:
Leyenda de una voz/ The Young Caruso/ Enrico Caruso: leggenda di una voce
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 16 de abril de
(1951) de Giacomo Gentilomo. http://www.imdb.com/title/tt0043505
1951. En España en 1952.
Productora: Metro-Goldwyn-Mayer (MGM). Referencias:
http://www.imdb.es/title/tt0043599
Resumen: biografía del famoso tenor italiano Enrico
Caruso (Mario Lanza). Tras sus comienzos como cantante http://www.imdb.com/title/tt0043599

callejero llegó a alcanzar un enorme prestigio internacio-


nal en el mundo de la ópera.
Otros datos de interés: obtuvo el Óscar al Mejor Sonido

EL GRAN JEFE
Título original: Chief Crazy Hors.
Otros títulos: El caudillo rebelde (Chile, Méjico).
País: Estados Unidos.
Año: 1955.

164
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

Director: George Sherman. Dumas (padre).


Música: Frank Skinner. Intérpretes: Leonardo DiCaprio, Jeremy Irons, John
Fotografía: Harold Lipstein. Malkovich, Gerard Depardieu, Gabriel Byrne, Anne
Montaje: Al Clark. Parillaud, Judith Godreche, Edward Atterton, Peter
Guión: Gerald Drayson Adams y Franklin Coen sobre un Sarsgaard, Hugh Laurie, David Lowe, Brigitte Boucher,
argumento de Gerald Drayson Adams. Matthew Jocelyn, Karine Belly y Emmanuel Guttierez.
Intérpretes: Victor Mature, Suzan Ball, John Lund, Ray Duración: 132 minutos.
Danton, Keith Larsen, James Millican, David Janssen, Géneros: acción, aventura, drama e histórico.
Robert Warwick, Paul Guilfoyle, Pat Hogan, Morris Idioma original: inglés.
Ankrum, Stuart Randall, Dennis Weaver, James Color: color.
Westerfield, Donald Randolph y Robert F. Simon. Fecha de estreno: en Estados Unidos el 13 de marzo de
Duración: 86 minutos. 1998. En España el 8 de abril de 1998.
Género: biografía y western. Productora: United Artists Corporation (como United
Idioma original: inglés. Artists).
Color: color. Resumen: el 18 de septiembre de 1698, un misterioso pri-
Fecha de estreno: en Estados Unidos en abril de 1955. En sionero (Leonardo DiCaprio), procedente de la isla de
España sí. Santa Margarita, ingresó en La Bastilla. Los tres mosquete-
Productora: Universal International Pictures (UI). ros, Athos (John Malkovich), Porthos (Gerard Depardieu) y
Resumen: cuando era niño, Caballo Loco (Victor Mature) Aramis (Jeremy Irons) y D’Artagnan (Gabriel Byrne), se
escuchó las profecías que relataban que un gran jefe embarcan en la más peligrosa de sus misiones; intentarán
Sioux sería capaz de unir a todas las tribus indias y derrocar al rey de Francia Luis XIV, para sustituirlo por su
enfrentarse a la caballería de Estados Unidos en Little Big hermano gemelo llamado Felipe, encerrado por orden del
Horn. Caballo Loco irá a la guerra aun sabiendo que esa rey con la cara cubierta por una máscara de hierro.
profecía conduce a un trágico destino. Comentarios: la madre de Christine (Judith Godreche) y
Comentarios: se menciona que la hija de Caballo Loco su hermana tienen la “enfermedad de los pulmones”
muere de la “enfermedad de la tos”. Su esposa también (tuberculosis pulmonar) y las envían al campo a curarse
enferma y espera que mejore con el buen tiempo. (“Mi padre ha muerto, mi madre tiene una enfermedad
de los pulmones y tu hermana tiene síntomas de la enfer-
Referencias:
medad. Mi médico vio a ambas y es optimista. Se recu-
http://www.imdb.es/title/tt0047935
peran en mi casa de campo “).
http://www.imdb.com/title/tt0047935

EL HOMBRE DE LA MÁSCARA DE HIERRO


Título original: The Man in the Iron Mask.
Países: Reino Unido y Estados Unidos.
Año: 1997.
Director: Randall Wallace.
Música: Nick Glennie-Smith.
Guión: Randall Wallace sobre las novelas Veinte años
después y El Vizconde de Bragelonne de Alejandro

165
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

Otras versiones: existen numerosas adaptaciones de Referencias:


esta obra, con el título de La máscara de hierro, como las http://www.imdb.es/title/tt0070351
dirigidas por Allan Dwan (1929), James Whale (1939), http://www.imdb.com/title/tt0070351
Henri Decoin (1962) y Mike Nevell (1977).
Referencias:
http://www.imdb.es/title/tt0120744
http://www.imdb.com/title/tt0120744

EL HOMBRE DE MACKINTOSH
Título original: The Mackintosh Man.
Países: Reino Unido y Estados Unidos.
Año: 1973.
Director: John Huston.
Música: Maurice Jarre.
Fotografía: Oswald Morris.
Montaje: Russell Lloyd.
Guión: Walter Hill y William Fairchild (sin acreditar)
sobre la novela La trampa para la libertad (The Freedom
Trap) de Desmond Bagley.
Intérpretes: Paul Newman, James Mason, Ian Bannen,
Dominique Sanda, Harry Andrews, Michael Hordern,
Nigel Patrick, Noel Purcell, Peter Vaughan, Roland Culver,
Percy Herbert. Robert Lang, Jenny Runacre, John Bindon,
Hugh Manning, Wolfe Morris, Donald Webster, Keith EL JARDINERO FIEL
Bell, Niall MacGinnis, Eddie Byrne, Shane Briant, Michael Título original: The constant gardener.
Poole, Eric Mason, Ronald Clarke, Antony Viccars, Dinny Países: Reino Unido y Alemania.
Powell, Douglas Robinson, Jack Cooper, Marc Boyle, Año: 2005.
Marcelle Castillo, Nosher Powell, John McDarby, Donal Director: Fernando Meirelles.
McCann, Joe Lynch, Seamus Healy, Tom Irwin, Pascal
Música: Alberto Iglesias.
Perry y Brendan O’Duill.
Fotografía: César Charlone.
Duración: 98 minutos.
Montaje: Claire Simpson.
Género: suspense.
Guión: adaptación de Jeffrey Caine de la novela homóni-
Idioma original: inglés.
ma de John Le Carré.
Color: color.
Intérpretes: Ralph Fiennes, Rachel Weisz, Hubert Koundé,
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 25 de julio de Danny Huston, Daniele Harford, Packson Ngugi, Damaris
1973. En España en 1974. Itenyo Agweyu, Bernard Otieno Oduor, Bill Nighy, Keith
Productora: Newman-Foreman Company. Pearson, John Sibi-Okumu, Donald Sumpter, Archie Panjabi,
Resumen: Joseph Reardon (Paul Newman) es un espía a Nick Reding, Gerard McSorley y Pete Postlethwaite.
las órdenes de Mackintosh (Harry Andrews). Tras apode- Color: color.
rarse de un envío de diamantes es detenido y condenado Fecha de estreno: en Estados Unidos el 31 de agosto de
a 20 años de cárcel. En la prisión se ponen en contacto 2005. En España el 4 de noviembre de 2005.
con él para facilitarle su huida. Se escapa con un convic-
Duración: 129 minutos.
to acusado de espionaje, Slade (Ian Bannen), y es condu-
Géneros: drama, romántico y suspense.
cido, por la organización que le facilitó la fuga, a una
mansión situada en un lugar remoto de Irlanda donde es
retenido y torturado. Tras neutralizar a sus guardianes
provoca un incendio y huye. Más tarde intentará demos-
trar que el político conservador Sir George Wheeler
(James Mason) es en realidad un agente doble al servicio
de la URSS.
Comentarios: hay una mención a la tuberculosis, cuando
Joseph está en el patio de la cárcel se le acerca un reclu-
so y le ofrece un cigarrillo diciéndole: toma, cógelo,…sólo
tengo tuberculosis.

166
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

Idioma original: inglés, italiano, swahili y alemán. tir en la investigación de nuevos fármacos. Este tema no
Productora: Potboiler Productions, Epsilon Motion es nuevo en el cine, así fue también central en El fujitivo/
Pictures, Scion Films Limited, UK Film Council y Vierte The Fugitive (1993) de Andrew Davis. En esta cinta se
Babelsberg Film. presenta como una compañía farmacéutica internacional
Resumen: Justin Quayle (Ralph Fiennes) es un diplomáti- desarrolla un nuevo tuberculostatico, “Dypraxa” que
co inglés que se encuentra en un remoto lugar, al norte resulta ser tóxico, mortal y como a pesar de ello continúa
de Kenia. Su feliz matrimonio con Tessa Quayle (Rachel su desarrollo empleando población desfavorecida de
Weisz), la activista más entregada de la zona, finaliza con África.
el brutal asesinato de la misma, junto con el del médico Referencias:
local que la acompañaba, Arnold Bluhm (Hubert Cuesta Jiménez JL. El jardinero fiel (2005) o el desarrollo de nuevas medicinas. Rev
Koundé). La explicación por parte del Alto Comisionado Med Cine 2006; 2(3):96-101. Disponible en:
Británico, que apunta hacia un crimen pasional, no es http://revistamedicinacine.usal.es/index.php/es/vol2/num3/175
aceptada por Justin, que buscará el motivo de la muerte http://www.imdb.es/title/tt0387131
de su esposa hasta encontrarlo. http://www.imdb.com/title/tt0387131
Otros datos de interés: obtuvo el Óscar (2006) a la Mejor
Actriz Secundaria (Rachel Weisz). Nominada a los Ósca- EL JOROBADO DE LA MORGUE
res a la Mejor Banda Sonora, al Mejor Guión Adaptado y Título original: El jorobado de La Morgue.
al Mejor Montaje.
Otros títulos: Hunchback of the Morgue (Estados Unidos).
Comentarios: los temas nucleares que aborda la película The Hunchback of the Morgue (inglés indefinido).
están de permanente actualidad. La problemática tera-
País: España.
péutica que plantea la tuberculosis multi y extremada-
Año: 1972.
mente resistente, la necesidad de buscar nuevos fárma-
cos activos sobre Mycobacterium tuberculosis resistente, Director: Javier Aguirre.
la realización de las fases clínicas del desarrollo de un fár- Música: Carmelo A. Bernaola.
maco en África, la endemicidad de la tuberculosis y sida Fotografía: Raúl Pérez Cubero.
en este continente, las relaciones entre la industria far- Montaje: Petra de Nieva.
macéutica y el médico y la falta de ética que puede exis- Guión: Javier Aguirre, Alberto S. Insúa (cómo Alberto S.
Insua) y Paul Naschy (como Jacinto Molina).
Intérpretes: Paul Naschy (Jacinto Molina), Rosana Yanni
(cómo Rossana Yanni), Víctor Alcázar (cómo Vic Winner),
María Elena Arpón (cómo Maria Elena Arpón), Manuel de
Blas, Antonio Pica, Kiko Pueyo (cómo Joaquín Rodríguez
‘Kinito’), Adolfo Thous, Ángel Menéndez (cómo Angel
Menendez), Fernando Sotuela, Antonio Ramis, Alfonso de
la Vega, Sofía Casares, Antonio Mayans, Susan Taff, José
Luis Chinchilla, Alberto Dalbes y María Perschy.
Duración: 82 minutos.
Género: terror.
Idioma original: español.
Color: color.
Fecha de estreno: en España el 13 de julio de 1973. En
Estados Unidos en septiembre de 1975.
Productora: Eva Films y Janus Films (no acreditada).
Resumen: la acción trascurre en Feldkirch, un pueblo de

167
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

Alemania. Gotho (Paul Naschy) es un jorobado que tra-


baja como encargado de un depósito de cadáveres. Vive
marginado por todos, excepto por Ilse (María Elena
Arpón), una joven gravemente enferma de tuberculosis,
a la que cuida con ternura. Es su única amiga y está ena-
morado de ella. Cuando Ilse muere a causa de la tuber-
culosis, Gotho enloquece y roba su cadáver con el único
fin de encontrar la forma de devolverle la vida.
Otros datos de interés: en la II Convención de Cine
Fantástico de Paris (1973) fue premiado, por su interpre-
tación, Paul Naschy.
Referencias:
http://www.imdb.es/title/tt0068772
http://www.imdb.com/title/tt0068772

Productora: WFF Lodz.


Resumen: la película es una biografía de Fryderyk Chopin
(Czeslaw Wollejko) entre 1825 y 1831 marcada por la
convulsa historia de su país, siempre en su corazón, y de
Europa en ese periodo de la historia.
Comentarios: la cinta pone de manifiesto su mala salud
a causa de la tuberculosis al final de su metraje. Chopin
se encuentra en Viena de gira y se entera de la revolu-
EL JOVEN CHOPIN
ción que acaeció en Varsovia. Quiere unirse a la lucha
Título original: Mlodosc Chopina.
pero su médico se lo desaconseja.
Otros títulos: Young Chopin (Estados Unidos). The Youth
- “Llevo horas diciéndote que con tu salud no servirás en
of Chopin (Estados Unidos, video). Chopin’s Youth
un levantamiento…Que cada uno haga lo que pueda. Tú
(Estados Unidos, título revisado).
eres músico”.
País: Polonia.
-….
Año: 1952.
Director: Aleksander Ford.
Música: Kazimierz Serocki.
Guión: Aleksander Ford, Stanislaw Hadyna, Jan Korngold
y Leon Kruczkowski sobre la novela Neizbrisivi tragovi de
Gustaw Bachner y Jerzy Jerzy Broszkiewicz.
Intérpretes: Czeslaw Wollejko, Zbigniew Lobodzinski,
Józef Nieweglowski, Jerzy Duszynski, Jerzy Duszynski,
Jerzy Pietraszkiewicz, Leon Pietraszkiewicz, Aleksandra
Slaska, Jan Kurnakowicz, Gustaw Buszynski, Tadeusz
Bialoszczynski, Justyna Kreczmar, Czeslaw Strzelecki,
Lech Ordon, Mieczyslaw Wojnicki y Janusz Sciwiarski.
Duración: 121 minutos.
Género: biográfico, drama, histórico, romántico y bélico.
Idioma original: polaco.
Color: blanco y negro.
Fecha de estreno: en Polonia el 14 de Marzo de 1952. En
Estados Unidos el 24 de diciembre de 1952. En España en
DVD.

168
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

- “Soy de esos médicos que no engañan a los enfermos. Guión: Xosé Morais y Antón Reixa sobre la novela homó-
Tiene una salud miserable. Es un disparate pensar que nima de Manuel Rivas.
puede aguantar la vida de un soldado. Cuídese. Puede Intérpretes: Tristán Ulloa, Luis Tosar, María Adánez,
que viva mucho tiempo, pero no soportará una gripe Nancho Novo, María Pujalte, Manuel Manquiña, Anne
más”. Igartiburu, Maxo Barjas, Carlos Sobera, Sergio Pazos, Monti
Películas sobre Chopin: Castiñeiras, Miguel de Lira, Gonzalo Uriarte y Celso Parada.
Ver Canción inolvidable. Duración: 106 minutos.
Referencias: Género: drama.
http://www.imdb.es/title/tt0044911 Idioma original: castellano.
http://www.imdb.com/title/tt0044911 Color: color.
Fecha de estreno: en España el 23 de abril de 2003.
EL LÁPIZ DEL CARPINTERO Productora: Morena Films, Portozás Visión S.L., Sociedad
Título original: El lápiz del carpintero. General de Cine (SOGECINE) S.A., TeleMadrid y
Otros títulos: O lapis do carpinteiro España (gallego). The Televisión de Galicia (TVG) S.A.
Carpenter’s Pencil Europa (inglés). Resumen: la acción trascurre en Galicia y comienza en
País: España. Santiago de Compostela poco antes del comienzo de la
Año: 2003. Guerra Civil Española. El protagonista es Daniel Da Barca
Director: Antón Reixa. (Tristán Ulloa) médico, activista republicano e hijo de un
gallego emigrado a Méjico. Esta enamorado de Marisa
Música: Lucio Godoy.
Mallo (María Adánez) que le corresponde a pesar de la
Fotografía: Andreu Rebés.
oposición de su padre. Un grupo de la Guardia Civil le
Montaje: Guillermo Represa. investiga en razón a su militancia de izquierdas y el infor-
me que hace el cabo Herbal (Luis Tosar), enamorado
desde niño de su novia, es determinante en el que sea
detenido una vez que se produjo el alzamiento de
Franco. No obstante gracias a sobrevive en las cárceles
gallegas por las que pasó.
Otros datos de interés: la trama es narrada Herbal. Se
la cuenta a una de las chicas del club donde trabaja ocu-
pándose de la limpieza. Al salir un cliente le da un
empujón y se le cae un lápiz de carpintero. La chica lo
recoge y se lo da -“Duval, tu lápiz que nunca te abando-
na” – “¿Quieres saber por qué? Es una historia larga de
contar”…
Comentarios: tres personajes muestran una cierta rela-
ción con la tuberculosis. El primero es el cabo que inau-
gura la cinta con un ataque de tos y que en su día temió
padecer la enfermedad hasta que Daniel le comento que
lo que sufría era una angina de pecho. El segundo es un
pintor que va a retratar a los pacientes del hospital psi-
quiátrico donde trabaja el protagonista, al ver su obra
anterior se establece el siguiente dialogo:
- Daniel: “La mayoría de estos retratos son de tuberculo-
sos”.
- Pintor: “Ah si”…“¿Cómo lo sabe?”.
- Daniel: “Porque has dibujado los síntomas. Esa belleza
tísica”.
El tercero es un recluso que es trasladado con Daniel a la
prisión de La Coruña. Allí es auscultado, como otros pre-
sos, por el médico de la prisión cuando llegó.
- Médico (tras auscultarle tosiendo): “bronquitis“.
- Daniel: “Doctor si me permite, creo que se ha equivoca-
do en el diagnóstico“.
-…

169
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

- Médico: “¿Por qué piensa usted que me he equivoca- Género: biográfico y drama.
do?“ Idioma original: mandarín, taiwanés y japonés.
- Daniel: “soy médico doctor, Daniel Da Barca “. Color: color.
- Médico: “así que es usted Da Barca y según usted doc- Fecha de estreno: en Estados Unidos el 6 de octubre de
tor que le pasa a este paciente“ 1993 (New York Film Festival). En España el 20 de junio
- Daniel: “tuberculosis“. de 1994.
Referencias: Productora: ERA, Nian Dai International y Qiu Fusheng.
http://www.imdb.es/title/tt0309821 Resumen: la acción trascurre en la primera mitad del
http://www.imdb.com/title/tt0309821 siglo XX en china y recoge la historia de un marionetista,
Tianlu Li, narrada por él mismo.
Otros datos de interés: Premio del Jurado (Hsiao-hsien
Hou) del Festival de Cannes y nominada a la Palma de
Oro (1993).
Comentarios: Tianlu Li relata que su madre fue diagnos-
ticada de tuberculosis por un médico japonés. Estuvo
ingresada en un hospital dos meses. Mejoro y fue dada
de alta pero finalmente murió de la tisis.
Referencias:
http://www.imdb.es/title/tt0107157
http://www.imdb.com/title/tt0107157

EL MAR
Título original: El mar.
EL MAESTRO DE MARIONETAS
Otros títulos: The Sea (inglés, internacional).
Título original: Xi meng ren sheng. 戲夢人生.
País: España.
Otros títulos: In the Hands of a Puppet Master (inglés
Año: 2000.
internacional). The Puppetmaster (inglés, indefinido)
Director: Agustín Villaronga.
País: Taiwan.
Música: Javier Navarrete.
Año: 1993.
Fotografía: Jaume Peracaula.
Director: Hsiao-hsien Hou.
Montaje: Raúl Román.
Música: Ming Chang Chen y Hongda Zhang.
Guión: Antoni Aloy, Biel Mesquida y Agustín Villaronga
Fotografía: Pin Bing Lee.
sobre la novela homónima de Blai Bonet.
Montaje: Ching-Song Liao.
Intérpretes: Roger Casamajor, Bruno Bergonzini, Antonia
Guión: T’ien-wen Chu y Nien-Jen Wu sobre un argumen-
Torrens, Hernán González, Juli Mira, Simón Andreu,
to de Tianlu Li.
Angela Molina, David Lozano, Nilo Mur, Tony Miquel
Intérpretes: Tianlu Li, Giong Lim, Ming Hwa Bai, Fue Vanrell, Victoria Verger, Sergi Moreno, Llorenc
Choung Cheng , Chingju Huang, Tunghsiu Kao, Hei Li, Santamaría, María del Mar Bonet y Blai Llopis.
Hung Liou, Wenbing Li, Wenchang Li, I. Toshiro, Chen-
Duración: 107 minutos.
Nan Tsai , Jen-Nan Tsai, Yi-Hua Tsai, Juwei Tzuo y Lai-Yin
Género: drama.
Yang.
Idioma original: catalán.
Duración: 142 minutos.

170
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

Color: color. Comentarios: la cinta refleja el ambiente de uno de los


Fecha de estreno: en España el 14 de abril de 2000. En sanatorios antituberculosos que poblaron la geografía
Estados Unidos el 22 de junio de 2000 (San Francisco española tras la Guerra Civil. Reposo, camillas al sol, salas
International Lesbian and Gay Film Festival). corridas bien ventiladas, habitaciones individuales para
Productora: Massa d´Or Produccions, TVE y TV3. los enfermos más graves, toses, ataque de tos, hemopti-
Resumen: la historia comienza en 1936 en el trascurso sis horrendas, agujeros en los pulmones, radioscopia de
de la Guerra Civil Española. Dos chicos Manuel (David torax, cruces de la tuberculina y muerte, mucha muerte.
Lozano) y Andreu (Nilo Mur) ayudan a su amigo Pau Deja meridianamente claro que tuberculosis y tabaco no
(Tony Miquel Vanrell) a asesinar al hijo del hombre que son buenos compañeros de viaje, aunque este sea
mató a su padre. Pau se suicida y Manuel y Ramallo se “Luky”.
separan tras “firmar” un pacto de silencio en torno a Referencias:
estos acontecimientos. En 1947 Francisca (Antonia http://www.imdb.es/title/tt0220631
Torrens), una niña que asistió a la cruel escena de la http://www.imdb.com/title/tt0220631
infancia, se ha hecho monja y trabaja de enfermera en
un sanatorio antituberculoso. Allí se reencuentra con EL MILAGRO DE ANA SULLIVAN
Manuel (Bruno Bergonzini) y Andreu Ramallo (Roger Título original: The Miracle Worker.
Casamajor) que están enfermos de tuberculosis. A partir Otros títulos: Ana de los milagros (Argentina). La maes-
de este momento emergerán las pasiones ocultas de los tra milagrosa (Venezuela).
protagonistas que afrontan la enfermedad con diferentes
País: Estados Unidos.
posturas: Manuel refugiándose en la religión y Ramallo
Año: 1962.
ignorándola.
Director: Arthur Penn.
Otros datos de interés: fue rodada en las Islas Baleares,
en Caubet, el el antiguo sanatorio antituberculoso y en el Música: Laurence Rosenthal, Don Costa y Siegel.
Hospital de Enfermedades del Tórax de Tarrasa Fotografía: Ernesto Caparrós (como Ernest Caparros).
(Barcelona). Agustí Villaronga recibió el premio Manfred Montaje: Aram Avakian.
Salzgeber en el Festival Internacional de Cine de Berlín y Guión: William Gibson sobre su obra de teatro The
fue nominado al Oso de Plata. Fue nominada al premio Miracle Worker basada en el libro The Story of My Life de
Goya a la Actriz Revelación (Antonia Torrens) y a la Helen Keller (sin acreditar).
Fotografía en el año 2000. También fue nominada al Intérpretes: Anne Bancroft, Victor Jory, Inga Swenson,
Premio a la Mejor Fotografía por el Círculo de Escritores Andrew Prine, Kathleen Comegys, Patty Duke, Maribel
Cinematográficos. Ayuso (sin acreditar), Dale Ellen Bethea (sin acreditar),
John Bliss (sin acreditar), Grant Code (sin acreditar) y
Michael Darden (sin acreditar).
Duración: 106 minutos.
Género: biográfico y drama.
Idioma original: inglés y lenguaje de los signos america-
no.
Color: blanco y negro.
Fecha de estreno: en Estados Unidos en la ciudad de
Nueva York el 23 de mayo de 1962. En España el 20 de
septiembre de 1962.
Productora: Playflim Productions.
Resumen: Ana Sullivan (Anne Bancroft) llega a casa de la
familia Keller para encargarse del cuidado y educación de
Hellen (Patty Duke), una niña de siete años de gran inte-
ligencia pero, sordomuda y ciega desde los dieciocho
meses, a causa de una escarlatina. A pesar de encontrar-
se con grandes dificultades, sus esfuerzos se verán
recompensados y Hellen no sólo saldrá de su aislamien-
to sino que desarrollará sus múltiples capacidades.
Otros datos de interés: en 1963 obtuvo los Óscares a la
Mejor Actriz (Anne Bancroft) y Actriz Secundaria (Patty
Duke) y varias nominaciones (Mejor Guión Adaptado,
Vestuario en Blanco y Negro y Director).

171
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

Comentarios: en un momento Ana comenta que su her- Guión: Ben Hecht, Quentin Reynolds y DeWitt Bodeen
mano murió de una tuberculosis de cadera (“Tiene una (no acreditado). Basado en la novela homónima (The
tuberculosis de cadera”). Miracle of the Bells) de Russell Janney.
Otras versiones: Intérpretes: Fred MacMurray, Alida Valli (cómo Valli),
Helen Kéller and her teacher (1970) de Noah Keen. Frank Sinatra, Lee J. Cobb, Harold Vermilyea, Charles
http://www.imdb.com/title/tt0228379 Meredith, James Nolan (como Jim Nolan), Veronica
The miracle worker (1979) de Paul Aarón. Película de television. Pataky, Philip Ahn, Frank Ferguson y Frank Wilcox.
http://www.imdb.com/title/tt0079562 Duración: 120 minutos.
Helen Kéller: the miracle continúes (1984) de Alan Gibson. Película de Género: drama.
television. http://www.imdb.com/title/tt0087401 Idioma original: Inglés.
Monday After the Miracle (1998) de Daniel Petrie. Película de televi- Color: blanco y negro.
sion. http://www.imdb.com/title/tt0170256 Fecha de estreno: en Estados Unidos el 16 de Marzo de
The miracle worker (2000) de Nadia Tass. Película de television. 1948 (“premiere” en Nueva York). En España sí.
http://www.imdb.com/title/tt0246786 Productora: Jesse L. Lasky Feature Play Company.
Referencias: Resumen: William Dunnigan (Fred MacMurray), un
http://www.imdb.es/title/tt0056241 agente de prensa de Hollywood, cumple los últimos
http://www.imdb.com/title/tt0056241 deseos de Olga Treskovna (Alida Valli), una estrella de
cine de la que estuvo enamorada. Así cuando la mujer
muere de tuberculosis pulmonar lleva su cadáver a su
pueblo natal. En su homenaje y con fines promocionales
de su última película, Juana de Arco, las campanas de la
iglesia del pueblo resuenan durante tres días. Con el
padre Paul (Frank Sinatra) organiza el funeral y en su tras-
curso son testigos de hechos inexplicables que son consi-
derados milagros.
Otros datos de interés: película narrada en off por
Dunnigan y con utilización de flashback.

Comentarios: Olga padece una tuberculosis relaciona-


da con la inhalación de polvo de carbón en su infancia.
EL MILAGRO DE LAS CAMPANAS La minería del carbón era una actividad muy importan-
Título original: The Miracle of the Bells. te en la economía de Glen Lyon, su ciudad natal, llama-
País: Estados Unidos. da coloquialmente “Coaltown” (ciudad del carbón). Su
Año: 1948. cuadro se manifiesta por tos con expectoración y según
Director: Irving Pichel. se agrava aumentan los ataques de tos. Al final de la
trama se construye un Hospital para enfermos de
Música: Leigh Harline.
tuberculosis en honor y con el nombre de Olga, lo que
Fotografía: Robert De Grasse (como Robert de Grasse).
denota la importancia que tenían estas instituciones en
Montaje: Elmo Williams. aquellos años.

172
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

Referencias: Resumen: Ed Adams (Alan Ladd) es un periodista de


http://www.imdb.es/title/tt0040594 Chicago que intenta desentrañar las circunstancias que
http://www.imdb.com/title/tt0040594 han rodeado la muerte de la joven Ellen Raimer (Donna
Reed), aparentemente de tuberculosis. Comienza su
investigación utilizando la agenda de la fallecida y entre-
vistando a las personas que figuran en ella. Poco a apoco
comienzan a aparecer conexiones peligrosas.
Otros datos de interés: narrada con la técnica de flas-
hback.
Referencias:
http://www.imdb.es/title/tt0041243
http://www.imdb.com/title/tt0041243

EL MISTERIO DE UNA DESCONOCIDA


Título original: Chicago Deadline.
País: Estados Unidos.
Año: 1949.
Director: Lewis Allen.
Música: Victor Young.
Fotografía: John F. Seitz.
Montaje: LeRoy Stone.
Guión: Warren Duff sobre la novela One Woman de
EL OCASO DEL SAMURÁI
Tiffany Thayer.
Título original: Tasogare Seibei. たそがれ清兵衛.
Intérpretes: Alan Ladd, Donna Reed, June Havoc, Irene
Otros títulos: The Twilight Samurai (Estados Unidos).
Hervey, Arthur Kennedy, Berry Kroeger, Harold
Vermilyea, Shepperd Strudwick, John Beal, Tom Powers, País: Japón.
Gavin Muir, Dave Willock, Paul Lees, Roy Roberts, Año: 2002.
Howard Freeman, Marietta Canty y Celia Lovsky. Director: Yôji Yamada.
Duración: 86 minutos. Música: Isao Tomita.
Géneros: drama y “Film Noir”. Fotografía: Mutsuo Naganuma.
Idioma original: inglés. Montaje: Iwao Ishii.
Color: blanco y negro. Guión: Yôji Yamada y Yoshitaka Asama sobre las novelas
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 3 de noviembre Tasogare Seibei, Chikkou Shiatsu y Iwaibito Sukehachi
el 1949. En España sí. novelas de Shûhei Fujisawa.
Productora: Paramount. Intérpretes: Hiroyuki Sanada, Rie Miyazawa, Nenji

173
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

Kobayashi, Ren Ôsugi, Mitsuru Fukikoshi, Kanako - “Dieciséis”


Fukaura, Hiroshi Kanbe, Miki Itô, Erina Hashiguchi y -…
Reiko Kusamura. - “Pero la pobre falleció siendo un montón de piel y hue-
Duración: 129 minutos. sos”.
Géneros: acción, drama y romántico. Referencias:
Idioma original: japonés. http://www.imdb.es/title/tt0351817
Color: color. http://www.imdb.com/title/tt0351817
Fecha de estreno: en Japón el 2 de noviembre de 2002.
En Estados Unidos el 13 de febrero de 2004 (Portland
International Film Festival). En España el 20 de mayo de
2005.
Productora: Eisei Gekijo Company, Hakuhodo, Nippon
Shuppan Hanbai (Nippan) K.K., Shochiku Company y
Sumitomo Corporation.
Resumen: la acción acontece en el Japón a mediados del
siglo XIX en pleno desmoronamiento del sistema feudal.
Seibei Iguchi (Hiroyuki Sanada), un samurái de rango
inferior, viudo tiene a su cargo a dos hijas y una madre
anciana. Por ellas debe trabajar a destajo. Su vida parece
cambiar cuando Tomoe (Rie Miyazawa), de la que está
enamorado desde hace tiempo, se divorcia de su brutal y
alcohólico marido. Sin embargo su situación económica
hace inviable un enlace. Además su clan lo envía a dar
muerte a otro miembro del mismo grupo que no acepta
al nuevo señor.
Otros datos de interés: nominada al Óscar a la Mejor
Película Extranjera de 2004. EL OTRO
Comentarios: la mujer de Seibei murió de tuberculosis, Título original: El otro.
una enfermedad frecuente en aquel Japón en el que la Otros títulos: The Other (inglés, internacional).
miseria y el hambre eran una constante. Para poder País: Argentina.
pagar su funeral tuvo que empeñarse hasta las cejas Año: 2007.
dadas sus posibilidades. Director: Ariel Rotter.
Tras los créditos en un flash back de la muerte de su Fotografía: Marcelo Lavintman.
madre Ito (Erina Hashiguchi), una de las hijas de Seibei, Montaje: Eliane Katz.
relata: Guión: Ariel Rotter.
- “Yo tenía 5 años cuando mi madre murió, la pobre falle- Intérpretes: Julio Chávez, María Onetto, María Ucedo,
ció después de una lenta agonia. Desde muy joven esta- Inés Molina, Arturo Goetz y Osvaldo Bonet.
ba enferma de tisis y para evitar que me contagiara me
Duración: 83 minutos.
prohibieron que me acercase a ella, por ese motivo ape-
Género: drama.
nas recuerdo a mi madre”
Idioma original: castellano.
Al final de la historia la persona a la que su clan le ha
mandado matar le confiesa que su ija también murió de Color: color.
tuberculosis. Fecha de estreno: en Argentina el 10 de mayo de 2007.
-“He oído decir que su esposa murió enferma de tisis. ¿Es En España el 23 de enero de 2009.
eso cierto?” Productora: Aquafilms, Celluloid Dreams, Selavy,
- “Sí, me sorprende que lo sepa”. AireCine y Visions Sud Est.
- “Entonces cuando empezaba a ponerse el sol aparecía Resumen: “Un hombre maduro, situado entre las coor-
la fiebre”. denadas que trazan su padre y su mujer, se encuentra
con que todo lo que parecía garantizar su propia consis-
- “Exacto”.
tencia -vale decir su identidad- presenta síntomas de fra-
- “La tuberculosis es una enfermedad muy dura y es con-
gilidad. Frágil el cuerpo, frágiles los afectos, frágil la con-
tagiosa. Mi hija se contagio de su madre y también murió
ciencia. Este hombre tomará distancia respecto de lo que
enferma”.
hasta entonces parecía constituir su día a día y así, en ese
-… movimiento de desapego, indagar la fragilidad. Un habi-
- “¿Cuántos años tenía su hija?” tual viaje de negocios de medio día al interior del país se

174
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

trasforma en otro viaje. Al llegar a destino, Juan Desouza, Montaje: Walter Thompson.
descubre que el hombre que viajaba a su lado no se des- Guión: Ladislas Fodor y Harry Brown sobre la novela
pierta. Secretamente, casi como un juego, decide tomar Beyond de Erich Maria Remarque.
la identidad de este hombre, inventarse una profesión, Intérpretes: Barbara Stanwyck, David Niven, Richard
conseguir un lugar donde dormir: la posibilidad de no Conte, Ann Codee, Gilbert Roland, Joan Lorring, Lenore
regresar. La posibilidad de ser otro, de ser muchos. En Aubert, Maria Palmer, Natalie Schafer, Edward Ashley,
sus nuevos días libres, en estado de disponibilidad, el Richard Hale, Michael Romanoff, Jimmy Horne, Mary
hombre realizará, sin saberlo, una suerte de travesía Forbes y Kathleen Williams.
hacia la naturaleza y al reencuentro de sus gustos, de sus Duración: 95 minutos.
instintos básicos, intentando abrazarse a la idea de que la Género: drama.
vida que le tocó y que eligió vivir, no es la única posi-
Idioma original: inglés.
ble...” (Filmaffinity).
Color: blanco y negro.
Otros datos de interés: Oso de Plata al Mejor Actor (Julio
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 14 de mayo de
Chávez) en el Festival Internacional de Cine de Berlín.
1947. En España sí.
Ariel Rotter recibió el Oso de Plata y fue nominado al Oso
de Oro (2007). Productora: United Artists.
Comentarios: el único detalle que esta película tiene con Resumen: la famosa y admirada pianista Karen Dunkan
relación con la tuberculosis son unas cartas antiguas que (Barbara Stanwyck) acude a un sanatorio suizo aquejada
el protagonista encuentra en una casa que están fran- de tuberculosis pulmonar. Desoyendo las indicaciones de
queadas con sellos sellos de correos para tuberculosis. su médico, el doctor Tony Stanton (David Niven), se mar-
Este franqueo portaba la cruz de Lorena. cha con Paul Clermont (Richard Conte), un piloto de carre-
ras. Juntos viajan por Europa pero finalmente debe regre-
Referencias:
sar al sanatorio debido al enorme deterioro de su salud.
http://www.imdb.es/title/tt0499540
Comentarios: el comienzo y final de la película son una
http://www.imdb.com/title/tt0499540
lección de la historia de la tuberculosis. Karen Dunkan
http://www.filmaffinity.com/es/film154764.html
llega al sanatorio de Mount Vierge en Suiza. Mientras
espera al médico, fumando, ve a los pacientes en sus
tumbonas tomando el aire y el sol. El doctor Stanton la

EL OTRO AMOR
Título original: The Other Love.
País: Estados Unidos.
Año: 1947.
Director: Andre de Toth.
Música: Miklós Rózsa.
Fotografía: Victor Milner.

175
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

ausculta y le hace una radiografía, ni él ni las enfermeras Otros datos de interés: en el Festival Internacional de Cine
se protegen. Le pregunta que si está cansada y le contes- de Valladolid de 2001 recibió el Premio al Mejor Director
ta que sí. Cuando le interroga por su apetito una mueca de Fotografía y Michael Winterbottom estuvo nominado a
le indica que carece de el. La envía a descansar y una la Espiga de Oro. Existen otras películas tituladas Claim,
enfermera le toma la temperatura. Poco después Karen que no abordan ningún problema infeccioso, que fueron
se da cuenta que “la muerte se hospeda en el sanatorio”. estrenadas en 1918 (muda) y 2002 respectivamente.
El tratamiento consiste en nada de tabaco y reposo en Comentarios: el recuentro de Elena con Daniel muestra
tumbona al aire y al sol. Cuando regresa al sanatorio su una mujer que padece una tuberculosis pulmonar con
estado general es muy malo, se la ve en una tienda de tos, hemoptisis y mal estado general que va empeorando
oxigeno y el doctor Stanton le toma el pulso y le inyecta hasta que fallece. Daniel se preocupa de su mujer y con-
algo, ¿estreptomicina? sigue que la traten con electroterapia, es una delicia ver
Referencias: el aparato que se utiliza.
http://www.imdb.es/title/tt0039686 Referencias:
http://www.imdb.com/title/tt0039686 http://www.imdb.es/title/tt0218378
http://www.imdb.com/title/tt0218378
EL PERDÓN
Título original: The Claim.
Otros títulos: Kingdom Come.
País: Reino Unido, Francia y Canadá.
Año: 2000.
Director: Michael Winterbottom.
Música: Michael Nyman.
Fotografía: Alwin H. Kuchler.
Montaje: Trevor Waite.
Guión: Frank Cottrell Boyce sobre la novela Vida y muer-
te del alcalde de Casterbridge/ The Mayor of
Casterbridge de Thomas Hardy.
Intérpretes: Peter Mullan, Milla Jovovich, Wes Bentley,
Nastassja Kinski, Sarah Polley, Shirley Henderson, Julian
Richings, Sean Mcginley, Randy Birch, Tom Mccamus,
Frank Zotter, Artur Ciastkowski, Barry Ward, Karolina
Muller y David Lereaney.
Duración: 120 minutos.
Género: western, drama y romántico.
Idioma original: inglés.
Color: color.
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 29 de diciembre
de 2000. En España el 25 de enero de 2002.
Productora: Alliance Atlantis Communications, Arts
Council of England, British Broadcasting Corporation
(BBC), Canal+, DB Entertainment, Grosvenor Park
Productions, Pathé Pictures y Revolution Films.
Resumen: la acción se desarrolla en California a mediados EL PRECIO DE LA AMBICIÓN
del siglo XIX, durante la fiebre del oro. Una familia irlande-
Título original: Rambling Rose.
sa, Daniel Dillon (Peter Mullan), su esposa, Elena
Otros títulos: Noches de rosa (Argentina).
(Nastassja Kinski), y su pequeña hija, Hope (Sarah Polley),
llega a estas tierras con grandes esperanzas de hacer for- País: Estados Unidos.
tuna. Durante una tormenta se pierden y llegan a una Año: 1991.
cabaña, hambrientos y exhaustos. Embriagado por la bebi- Director: Martha Coolidge.
da Daniel venderá a su mujer y a su hija a cambio de la Música: Elmer Bernstein.
concesión de explotación de una mina de oro. Veinte años Fotografía: Johnny E. Jensen.
después las dos mujeres regresarán para ver a Daniel con- Montaje: Steven Cohen
vertido en un hombre rico y poderoso, que está unido a Guión: Calder Willingham sobre la novela autobiográfica
Lucía (Milla Jovovich), la dueña del prostíbulo.

176
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

homónima de Calder Willingham. que realidad tiene es un quiste ovárico. El médico


Intérpretes: Laura Dern, Robert Duvall, Diane Ladd, comenta a Buddy y su mujer, entre otras cosas, que:
Lukas Haas, John Heard, Kevin Conway, Robert John - “La chica es estéril. Tuvo gonorrea a los quince años y
Burke (como Robert Burke), Lisa Jakub, Evan Lockwood, no se la trató a tiempo. Además, tuvo tuberculosis. Las
Matthew Sutherland (como Matt Sutherland), D. radiografías muestran cicatrices”.
Anthony Pender, David E. Scarborough, Robin Dale Rose relata que su madre murió de fiebre tifoidea y
Robertson, General Fermon Judd Jr., Richard K. Olsen, tuberculosis.
Michael Mott, James Binns, Gelene Krug y Jeffrey Smith. Referencias:
Duración: 112 minutos. http://www.imdb.es/title/tt0102753
Género: drama. http://www.imdb.com/title/tt0102753
Idioma original: inglés.
Color: color. EL PRÓXIMO ORIENTE
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 20 de septiembre Título original: El próximo Oriente.
de 1991. En España el 31 de octubre de 1991. Otros títulos: The Near East (título inglés internacional).
Productora: Carolco Pictures. País: España.
Resumen: la película comienza en Georgia en 1971. Año: 2006.
Buddy (Lukas Haas) regresa a la mansión familiar con la Director: Fernando Colomo.
intención de visitar a su padre y rememorar las vivencias
Música: Juan Bardem.
de su infancia, marcada por Rose (Laura Dern), una her-
Fotografía: Néstor Calvo.
mosa mujer de gran personalidad que llegó a su casa
para trabajar. Consciente de su atractivo para los hom- Montaje: Antonio Lara y María Lara.
bres, no tardaron en aparecer problemas ya que se ena- Guión: Fernando Colomo.
moró del padre de Buddy (Robert Duvall). Intérpretes: Javier Cifrián, Nur Al Levi, Asier Etxeandia,
Otros datos de interés: nominada a los Óscares a la Ash Varrez, Lalita Ahmed, Gayathri Kesavan, Laskmi
Mejor Actriz (Laura Dern) y Mejor Actriz de Reparto Khabrani, Laura Cepeda, Víctor Benjumea, Lilian Caro,
(Diane Ladd) (1992). Carlos Bañuelos, Kira Miró, Carmen Parra, María Parra y
Comentarios: Rose piensa que está embarazada pero lo Azmi Ayyashi.
Duración: 95 minutos.
Género: comedia.
Idioma original: castellano.
Color: color.
Fecha de estreno: en España el 18 de agosto de 2006.

177
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

Productora: Fernando Colomo Producciones La tuberculosis encefálica en pacientes VIH negativos es


Cinematográficas S.L. y Sogecine. una enfermedad creciente en los países desarrollados,
Resumen: Caín (Javier Cifrián) es gordo, tímido e invisible aparece especialmente en inmigrantes y puede dar lugar
para las mujeres. Trabaja como carnicero en el barrio a una sintomatología seudotumoral.
madrileño de Lavapiés, rodeado de inmigrantes marro- Referencias:
quíes, bangladesíes, chinos, senegaleses, búlgaros, http://www.seimc.org/boletin/anteriores/SEIMCboletin2007.pdf
peruanos… Pero Caín se encuentra solo. Su familia se http://www.imdb.es/title/tt0484064
reduce a su hermano Abel (Asier Etxeandia), que tiene http://www.imdb.com/title/tt0484064
todo lo que Caín envidia: es guapo, seductor, está casado
con una mujer de bandera y es padre de dos preciosas
EL REY DE LA COLINA
gemelas. Cuando Caín descubre que su hermano Abel ha
Título original: King of the hill.
dejado embarazada a Aisha (Nur Al Levi), una atractiva
vecina, hija de inmigrantes de Bangladesh, de religión País: Estados Unidos.
musulmana, sorprende a todos cuando decide hacerse Año: 1993.
pasar por el padre y asumir el mantenimiento y la educa- Director: Steven Soderbergh.
ción de la criatura (sinopsis pública). Música: Cliff Martinez.
Otros datos de interés: nominada a los Premios Goya al Fotografía: Elliot Davis.
Mejor Actor Revelación y la Mejor Canción Original Montaje: Steven Soderbergh.
(2007). Guión: Steven Soderbergh sobre las memorias, King of
Comentarios: el padre de la protagonista, un emigrante the hill, de A. E. Hotchner.
paquistaní, entra en coma al conocer la verdadera identi- Intérpretes: Jesse Bradford, Jeroen Krabbe, Lisa
dad del padre de su futuro nieto. El médico que le atiende Eichhorn, Karen Allen, Spalding Gray, Elizabeth
informa a la familia, tras las oportunas pruebas de imagen, McGovern, Cameron Boyd, Adrien Brody, Joe Chrest,
que tiene un tumor y que una biopsia aclarará su etiología, John McConnell, Amber Benson, Kristin Griffith, Chris
que no es otra que un granuloma tuberculoso que reque- Samples, Peggy Freisen, Katherine Heigl, John Durbin,
rirá un largo tratamiento. El facultativo tilda a la esta forma Lauryn Hill, Jesse Zeigler, Remak Ramsay, Fred Cherrick,
de tuberculosis como una enfermedad de la inmigración. Joseph Patrick Moynihan, Don Richard, Mak Takano,
Craig Hawksley, Aelred Rosser, Jason Feiner, Jared Joplin,
David Jensen, Harry Governick, Sarah Mermelstein,
Kimberly Jenkins, Gabriel Levinson y Ron Yerka.
Duración: 98 minutos.

178
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

Género: drama e histórico. del jefe de la mafia, Don Masino Croce (Joss Ackland),
Idioma original: inglés. aliado del corrupto gobierno italiano e incluso de la igle-
Color: color. sia. El egocentrismo del personaje se fue acrecentando y
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 20 de agosto de sus acciones fueron cada vez más cruentas hasta que
1993. En España el 19 de noviembre de 1993. llegó a perder el apoyo de Don Masino que convenció a
Productora: Wildwood; Bona Fide Production (como la persona más allegada de Salvatore, Pisciotta (John
Bona Fide). Turturro), que le asesinará.
Resumen: la acción trascurre en San Luis durante la Gran Otros datos de interés: la novela de Puzo se basa en la
depresión. Aaron Kurlander (Jesse Bradford) sus padres y vida real de Salvatore Giuliano (1922-1950). La vida del
su hermano son una de las muchas familias que sufrieron personaje fue llevada al cine anteriormente en Salvatore
sus consecuencias. Viven hacinados en un hotel de mala Giuliano (1962) de Francesco Rosi
muerte como otras muchas personas que se encuentran (http://www.imdb.com/title/tt0055399).
en su situación y que arrastran su miseria y sus proble- Comentarios: la cinta comienza con la siguiente conver-
mas. Aaron tiene 12 años y es muy espabilado, tanto que sación: - “¿Esta mejor?”, -“Si”, -“Pero claro con tubercu-
tendrá que hacer frente a su situación cuando su herma- losis…”, “Sigue fumando”… El diálogo se refiere a
no es enviado con otros familiares, su padre se marcha Pisciotta que en toda la película aparece arrastrando una
porque tiene un empleo de viajante y su madre es ingre- tuberculosis pulmonar con sus toses, a veces en ataque e
sada en un sanatorio antituberculoso porque tiene una incluso en una ocasión con hemoptisis.
recaída de su tuberculosis pulmonar. Referencias:
Referencias: http://www.imdb.es/title/tt0093966

http://www.imdb.es/title/tt0107322 http://www.imdb.com/title/tt0093966

http://www.imdb.com/title/tt0107322

El SICILIANO
Título original: The Sicilian.
País: Estados Unidos.
Año: 1987.
Director: Michael Cimino.
Música: David Mansfield.
Fotografía: Alex Thomson.
Montaje: Françoise Bonnot.
Guión: Steve Shagan y Gore Vidal (no acreditado) sobre
la novela homónima de Mario Puzo.
Intérpretes: Christopher Lambert, Terence Stamp, Joss
Ackland, John Turturro, Richard Bauer, Barbara Sukowa,
Giulia Boschi, Ray McAnally, Barry Miller, Andreas
Katsulas, Michael Wincott, Derrick Branche, Richard
Venture, Ramon Bieri y Stanko Molnar.
Duración: 105 minutos.
Género: acción, crimen y drama.
Idioma original: inglés.
Color: color.
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 23 de octubre de
1987. En España el 18 de diciembre de 1987.
Productora: Gladden Entertainment.
Resumen: la acción trascurre en Sicilia en el segundo cuar-
to del siglo XX y relata los años en que Salvatore Giuliano
(Christopher Lambert) se convirtió en un Robin Hood local
robando a los terratenientes y repartiendo el botín entre
los campesinos necesitados. Su sueño era, además, conse- EL SILENCIO
guir la independencia de la isla. Incluso llegó a pensar que Título original: Tystnaden.
debería integrarse, como un estado más, en Estados Otros títulos: The Silence (Estados Unidos).
Unidos. Su actividad fue consentida gracias a la protección País: Suecia.

179
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

Año: 1963
Director: Ingmar Bergman.
Música: Ivan Renliden (no acreditado) y Johan Sebastian
Bach.
Fotografía: Sven Nykvist.
Montaje: Ulla Ryghe.
Guión: Ingman Bergman.
Intérpretes: Ingrid Thulin, Gunnel Lindblom, Birger
Malmsten, Håkan Jahnberg, Jörgen Lindström, Lissi
Alandh (no acreditado), Karl-Arne Bergman (no acredita-
do), Leif Forstenberg (no acreditado), Eduardo Gutiérrez
(no acreditado), Eskil Kalling (no acreditado), Birger
Lensander (no acreditado) y Kristina Olausson (no acredi-
tado).
Duración: 96 minutos.
Género: drama. manas, Anna (Gunnel Lindblom) y Esther (Ingrid Thulin),
Idioma original: sueco, inglés, alemán y francés. regresan a Suecia acompañadas de Johan (Jörgen
Color: blanco y negro. Lindström), hijo de la primera. Esther padece una tuber-
Fecha de estreno: en Suecia el 23 de septiembre de culosis terminal, le queda poco tiempo de vida, como se
1963. En Estados Unidos el 3 de febrero de 1964. En encuentra muy mal se ven obligadas a parar en Timuku,
España el 29 de julio de 1975. una ciudad de un país oscuro, extraño y en guerra.
Productora: Svensk Filmindustri (SF). Otros datos de interés: forma parte la trilogía sobre Dios
Resumen: después de un viaje por el extranjero, dos her- o la Fe del director sueco junto con Como un espejo/
Såsom i en spegel (1961) y Los comulgantes/
Nattvardsgästerna (1963).
Referencias:
http://www.imdb.es/title/tt0057611
http://www.imdb.com/title/tt0057611

EL TORBELLINO DE LA VIDA
Título original: Trio.
País: Reino Unido.
Año: 1950.
Director: Ken Annakin (episodios El sabelotodo y El vica-
rio) y Harod French (episodio El sanatorio).

180
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

Música: John Greenwood. Comentarios: El sanatorio se inspira en la propia expe-


Fotografia: Geoffrey Unsworth y Reginald H. Wyer. riencia de Somerset en un sanatorio antituberculoso.
Montaje: Alfred Roome. Otros datos de interés: fue nominada al Óscar al Mejor
Guión: Noel Langley, R. C. Sherriff y W. Somerset Sonido en 1951.
Maughan basado en los relatos The verger, Mr. Knowall y Referencias:
Sanatorium the colonel´s Lady de W. Somerset Maughan. http://www.imdb.es/title/tt0042752
Intérpretes: James Hayter, Kathleen Harrison, Felix http://www.imdb.com/title/tt0042752
Aylmer, Lana Morris, Michael Hordern, Glyn Houston,
Eliot Makeham, Henry Edwards, Anne Crawford, Nigel EL TREN DE LAS 3:10
Patrick, Naunton Wayne, Wilfrid Hyde-White, Clive Título original: 3:10 to Yuma.
Morton, Bill Travers, Dennis Harkin, Michael Medwin, Otros títulos: El tren de las 3,10 a Yuma (Argentina).
Jean Simmons, Michael Rennie, Roland Culver, Raymond
País: Estados Unidos.
Huntley, Betty Ann Davies, André Morell, John Laurie,
Año: 1957.
Finlay Currie y W. Somerset Maugham.
Director: Delmer Daves.
Duración: 91 minutos.
Música: George Duning.
Género: drama.
Fotografía: Charles Lawton Jr.
Idioma original: inglés.
Montaje: Al Clark.
Color: blanco y negro.
Guión: Halsted Welles sobre el relato corto Three-Ten to
Fecha de estreno: en el Reino Unido el 1 de agosto de
Yuma de Elmore Leonard.
1950. En Estados Unidos el 10 de octubre de 1950. En
España sí. Intérpretes: Glenn Ford, Van Heflin, Felicia Farr, Leora
Dana, Henry Jones, Richard Jaeckel, Robert Emhardt,
Productora: Gainsborough Pictures.
Sheridan Comerate, George Mitchell, Robert Ellenstein y
Resumen: unos relatos cortos de W. Somerset Magham
Ford Rainey.
sirvieron de base para esta película que está dividida en
Duración: 92 minutos.
tres episodios independientes. En el primero, El vicario/
The Verger, Albert Foreman (James Hayter) tras diecisiete Género: western, acción, aventura, drama y suspense.
años de sacristán es despedido por el nuevo vicario al des- Idioma original: inglés.
cubrir que es analfabeto. Irónicamente prosperará en la Color: blanco y negro.
vida, pues tras casarse con una viuda pone en marcha una Fecha de estreno: en Estados Unidos el 7 de agosto de
cadena de estancos con gran éxito. El segundo, El sabelo- 1957. En España sí.
todo/ Mr. Know-All, transcurre en un barco y gira en torno Productora: Columbia Pictures Corporation.
al señor Kelada (Nigel Patrick), un joyero sabiondo que irri- Resumen: Arizona, siglo XIX. Un ganadero, Dan Evans
ta a todo el pasaje. El tercero, El sanatorio/ Sanatorium, es (Van Heflin), veterano del ejército de la Unión, acepta
una crónica de la vida y relaciones humanas en un sanato- escoltar junto con otros hombres al cabecilla de una
rio antituberculoso. Describe el microcosmos de los banda de peligrosos atracadores y asesinos, Ben Wade
pacientes. Ashenden (Roland Culver) el alter ego del nove- (Glenn Ford). Deberá trasladarlo hasta Contention City,
lista, un par de chismosas ancianas, dos tipos que se lugar desde donde parte el tren que lo conducirá a la pri-
“odian” cordialmente, un mujeriego que podría sentar la sión de Yuma. Lo hace por dinero, por una recompensa
cabeza al conocer a una señorita que es todo un carácter, de 200$, con los que espera sacar adelante a su familia y
y un individuo insoportable, que se dedica a herir lastimo- a su rancho, afectado por la sequía. El problema es que la
samente a su esposa cada vez que viene a visitarle. banda de forajidos hará lo imposible para evitar que su
jefe alcance el tren. La cinta comienza con el asalto a una
diligencia tras el cual el cabecilla de la banda se queda en
un pueblo próximo para tener un “lio” con Emmy (Felicia
Farr), la camarera del saloon, una mujer que conoció
anteriormente siendo cantante, profesión que abandonó
porque tosía mucho. Como el médico le aconsejó que
fuera a un lugar seco acabó en ese lugar de Arizona. Ben,
al verla, se da cuenta que ha adelgazado. Por permane-
cer con la chica, el sheriff y sus acompañantes, tienen la
oportunidad de capturarlo.
Otros datos de interés: la cinta incide en la relación
entre Evans y Wade, este último es un gran manipulador
e intenta convencer por todos los medios a Evans que le
libere, la cara y gestos de Glenn Ford son muy apropiados

181
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

para este papel. Idioma original: inglés.


Comentarios: es obvio que Emmy padece una tuberculo- Color: color.
sis pulmonar y que la cinta plantea una actitud terapéu- Fecha de estreno: en Estados Unidos el 7 de septiembre
tica presente en otros muchos western y que siguió de 2007. En España el 5 de septiembre de 2008.
vigente en la primera mitad del siglo XX, la climoterapia. Productora: Lionsgate, Tree Line Films y Relativity
Otras versiones: Media.
El tren de las 3:10 (2007) de James Mangold. Resumen: Dan Evans (Christian Bale) es un veterano del
Referencias: ejército de la Unión que está a punto de perder su rancho
http://www.imdb.es/title/tt0050086 a causa de las malas cosechas. La fortuna le ofrece una
http://www.imdb.com/title/tt0050086 oportunidad cuando es capturado el célebre forajido Ben
Wade (Russell Crowe), un violento y despiadado atraca-
dor cuya banda lleva años asolando la vía férrea de la
Southern Pacific, asesinando a quien encuentran a su
paso. Pero el arresto de Wade no es sino el primer paso,
ya que tendrá que ser escoltado hasta la ciudad de
Contention. Desde allí, sale un tren con un vagón-celda
que le llevará a Yuma para ser juzgado por un tribunal
federal. Este viaje de tres días se convertirá en una pesa-
dilla ya que detrás del aspecto encantador de Wade se
esconde un manipulador capaz de sacar partido del
menor asomo de debilidad (sinopsis pública).
Otros datos de interés: nominada a los Óscares a la
Mejor Banda Sonora y Mejor Sonido (2008). La cinta inci-
de en la relación entre Evans y Wade, este último es un
gran manipulador e intenta convencer por todos los
medios a Evans que le libere, Russell Crowe imprime a su

EL TREN DE LAS 3:10


Título original: 3:10 to Yuma.
Otros títulos: El tren de las 3,10 a Yuma (Argentina). 3:10
misión peligrosa (Méjico). 3:10 a Yuma - Misión Peligrosa
(Perú). Fugitivos (Venezuela).
País: Estados Unidos.
Año: 2007.
Director: James Mangold.
Música: Marco Beltrami.
Fotografía: Phedon Papamichael.
Montaje: Michael McCusker.
Guión: Halsted Welles, Michael Brandt y Derek Haas
sobre el relato corto Three-Ten to Yuma de Elmore
Leonard.
Intérpretes: Russell Crowe, Christian Bale, Logan
Lerman, Dallas Roberts, Ben Foster, Peter Fonda, Vinessa
Shaw, Alan Tudyk, Luce Rains, Gretchen Mol, Lennie
Loftin, Rio Alexander, Johnny Whitworth, Shawn Howell,
Pat Ricotti, Ramon Frank, Deryle J. Lujan (cómo Deryle
Lujan), James ‘Scotty’ Augare (cómo James Augure).
Brian Duffy, Jason Rodriguez, Kevin Durand, Chris
Browning, Luke Wilson, Benjamin Petry.
Duración: 117 minutos.
Género: western, acción, crimen, drama y suspense.

182
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

personaje un carácter violento muy alejado al que su día Idioma original: inglés.
le dio Glenn Ford. Color: color.
Comentarios: es obvio que Emma Nelson padece una Fecha de estreno: en Estados Unidos el 17 de enero de
tuberculosis pulmonar. Además, el hijo pequeño del 2003. En España en DVD.
ganadero también sufre este proceso. En los primeros Productora: Brandman Productions Inc., Georgian Bay
minutos de la cinta el chico presenta, mientras duerme, Productions, TWS Productions II Inc. y Turner Network
una respiración dificultosa y ruidosa, más adelante tose y Television (TNT).
toma un medicamento en solución y, por último, su padre Resumen: aventuras de dos cowboys en los últimos días
confiesa al bandido que el motivo por el que vinieron a del Viejo Oeste, Monte Walsh (Tom Selleck) y su compa-
Arizona fue porque su clima favorecía la salud de su hijo. ñero Chet Rollins (Keith Carradine). Monte tiene una
En ambos casos se incide en la climaterapia para el trata- relación con una prostituta, Martine (Isabella Rossellini),
miento de la tuberculosis pulmonar y en el caso del chico y Chet con una viuda.
se apunta como remedio el aceite de hígado de bacalao Otros datos de interés: película realizada para la televisión.
utilizado en la época en que está ambientada la cinta.
Comentarios: Martine tiene una tuberculosis.
Otras versiones:
Otras versiones:
El tren de las 3:10 (1957) de Delmer Daves.
Monty Walsh/ Monte Walsh (1970) de William Fraker
Referencias: (http://www.imdb.com/title/tt0066093).
http://www.imdb.es/title/tt0381849
Referencias:
http://www.imdb.com/title/tt0381849
http://www.imdb.es/title/tt0329390
http://www.imdb.com/title/tt0329390
EL ÚLTIMO VAQUERO
Título original: Monte Walsh.
País: Estados Unidos.
Año: 2003.
Director: Simon Wincer.
Música: Eric Colvin.
Fotografía: David Eggby.
Montaje: Alan Baumgarten.
Guión: Michael Brandman, Robert B. Parker, David Zelag
Goodman y Lukas Heller. Basado en la novela Monte
Walsh de Jack Schaefer (como Jack Schaffer).
Intérpretes: Tom Selleck, Isabella Rossellini, Keith
Carradine, George Eads, Robert Carradine, Barry Corbin,
James Gammon, Rex Linn, John Michael Higgins, William
Sanderson, Wallace Shawn, Marshall R. Teague (como
Marshall Teague), Rick Ravanello, Joanna Miles y Lori Hallier.
Duración: 117 minutos.
Género: western.

ELINA, COMO SI NO ESTUVIERA AQUÍ


Título original: Elina - Som om jag inte fanns.
Otros títulos: As If I Didn’t Exist (inglés). Elina: As If I
Wasn’t There (inglés, internacional). Näkymätön Elina
(Finlandia).

183
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

País: Suecia y Finlandia. cree que es descuidada y negligente y decide convertirla


Año: 2002. en una colegiala aseada y ordenada. Esto exige hablar un
Director: Klaus Härö. sueco perfecto, sin usar expresiones finlandesas y, sobre
Música: Tuomas Kantelinen. todo, respetar a sus superiores. La tímida Elina, orgullosa
Fotografía: Jarkko T. Laine. y ofendida por la poca disposición que ve para entender
su situación, se rebela contra las maneras de su profeso-
Montaje: Riitta Poikselkä y Tomas Täng.
ra. Repetidas veces, Elina vaga por los pantanos para
Guión: Jimmy Karlsson y Kjell Sundstedt sobre la novela
comunicarse con su padre. Un día se hunde en la tierra y
Som om jag inte fanns de Kerstin Johansson i Backe.
casi es engullida. En ese momento, se da cuenta que no
Intérpretes: Natalie Minnevik, Sara Arnia, Tind Soneby, está sola, que es amada y necesitada. Cuando a la maña-
Bibi Anderson, Marjaana Maijala, Henrik Rafaelsen, na siguiente vuelve a la escuela, todo es diferente.
Björn Granath, Jarl Lindblad, Peter Rogers, Carolina
Otros datos de interés: ganadora de la Luna de Valencia
Berggren, Amanda Andersson y Zorro Svärdendahl.
de Oro en la sección oficial de largometrajes en la 18 edi-
Duración: 77 minutos. ción del Festival Internacional de Cine Cinema Jove
Género: drama y familiar. (2003).
Idioma original: sueco y finlandés. Referencias:
Color: color. http://www.imdb.es/title/tt0330911
Fecha de estreno: en Finlandia el 17 de noviembre de http://www.imdb.com/title/tt0330911
2002 (Oulu International Children’s Film Festival). En
Estados Unidos el 24 de octubre de 2003 (Chicago
EROICA
International Children’s Film Festival). En España en junio
Título original: Eroica.
de 2003 (Festival Internacional de Cine Cinema Jove).
Otros títulos: Heróica (Argentina). Heroism (inglés, inde-
Productora: Filmlance International AB, Filmpool Nord
finido).
AB, Kinoproduction y Svenska Filminstitutet (SFI).
País: Polonia.
Resumen: Elina (Natalie Minnevik) es una niña de nueve
años que vive en una zona del norte de Suecia a princi- Año: 1958.
pios de los años cincuenta. Pertenece a la minoría que Director: Andrzej Munk.
habla finlandés. Su padre murió de tuberculosis hace Música: Jan Krenz.
algunos años. Cree que todavía puede hablar con él en el Fotografía: Jerzy Wójcik.
terreno pantanoso que está detrás de su casa. También Montaje: Miroslawa Garlicka y Jadwiga Zajicek.
sufre de tuberculosis por lo que ha faltado bastante Guión: Jerzy Stefan Stawinski.
tiempo al colegio y ha tenido que repetir un curso. Su Intérpretes: Edward Dziewonski, Barbara Polomska,
nueva profesora, la señorita Tora Holm (Bibi Andersson), Józef Nowak, Ignacy Machowski, Leon Niemczyk,
Kazimierz Opalinski, Zofia Czerwinska, Eleonora Lorente,
Emil Karewicz, Tomasz Lengren, Jerzy Turek, Roman
Wilhelmi, Tomasz Zaliwski, Jerzy Felczynski, Roman
Hubczenko, Zygmunt Listkiewicz, Kazimierz Rudzki,
Henryk Bak, Mariusz Dmochowski, Roman Klosowski,
Bogumil Kobiela, Józef Kostecki, Tadeusz Lomnicki y
Wojciech Siemion.
Duración: 87 minutos.
Géneros: bélico, comedia y drama.
Idioma original: polaco.
Color: blanco y negro.
Fecha de estreno: en Polonia el 4 de enero de 1958. En
Estados Unidos el 1 de febrero de 1966. En Estados
Unidos el 1 de febrero de 1966. En España en la 18ª
Semana de Cine Experimental de Madrid celebrada del
21 al 28 de noviembre de 2008.
Productora: ZRF “Kadr”.
Resumen: la cinta incluye dos historias sobre la vida en
Polonia durante la Segunda Guerra Mundial, de hecho en
castellano se ha llegado a titular Heroica. Sinfonía heroi-
ca en dos partes. En la primera, Scherzo Alla Pollaca,
“Dzidzius” Górkiewicz (Edward Dziewonski) llega a ser,

184
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

han vuelto a ser derrotados, son conscientes de la nece-


sidad de dejar atrás ese heroísmo romántico (han venido
al campo a tomarse un merecido descanso, dicen con iro-
nía), los oficiales del 39, en su mayoría seguramente ofi-
ciales de caballería (los que cargarían contra los tanques
alemanes a lomos de la yegua Lotna de Wajda), están
anclados en el pasado, utilizando todavía los códigos, el
comportamiento, y el lenguaje de un oficial sacado del
batallón de lanceros polacos al servicio de Napoleón.
Comentarios: el teniente Zawistowski (Tadeusz
Lomnicki) logra escapar del campo de prisioneros, ele-
vando la moral de los recluidos, pero pocos conocen que
verdaderamente está escondido en la buhardilla de un
barracón, padece una tuberculosis de la que fallece.
Referencias:
sin quererlo, un héroe en el levantamiento de Varsovia http://www.imdb.es/title/tt0050359
en 1944. En un primer momento deserta pero al llegar a
http://www.imdb.com/title/tt0050359
su casa a las afueras se encuentra que el amante de su
http://www.semanacineexperimentalmadrid.com/08/seccionesparalelas/polonia.php
mujer, un teniente del ejército húngaro (oficialmente
aliado de los alemanes), le hace una oferta que no puede
ignorar: el ejército húngaro quiere unirse a las fuerzas ESCÁNDALO o EL ESCÁNDALO
polacas del AK (ejército nacional), pero necesita confir- Título original: Shûbun. 醜聞.
mación oficial de que el Ejército Rojo les tratará como Otros títulos: Scandal (inglés internacional).
aliados, y no como hasta ahora, enemigos. Dzidzius verá País: Japón.
como su patriotismo le obligará a cruzar las líneas alema- Año: 1950.
nas de nuevo para ponerse en contacto con el cuartel Director: Akira Kurosawa.
general del AK en Varsovia. Música: Fumio Hayasaka.
La segunda parte, Ostinato Lugubre, comienza cuando el Fotografía: Toshio Ubukata.
levantamiento varsoviano ya ha sido derrotado. La histo-
Guión: Ryûzô Kikushima y Akira Kurosawa.
ria se desarrolla en un campo de prisioneros a los pies de
Intérpretes: Toshirô Mifune, Shirley Yamaguchi, Yôko
los Alpes. Los prisioneros del levantamiento se encontra-
Katsuragi, Noriko Sengoku, Eitarô Ozawa, Takashi
rán con los prisioneros polacos de la contienda del 39. La
Shimura, Shinichi Himori, Ichirô Shimizu, Fumiko
acción se sitúa en uno de los barracones de oficiales. En
Okamura, Masao Shimizu, Tanie Kitabayashi, Sugisaku
él se enfrentarán dos experiencias, dos mundos comple-
Aoyama, Kokuten Kôdô, Kichijirô Ueda y Bokuzen
tamente diferentes. Mientras los oficiales del alzamiento
Hidari.
de Varsovia son conscientes que su esfuerzo y heroísmo
Duración: 104/105 minutos.
Género: drama.
Idioma original: japonés.
Color: blanco y negro.
Fecha de estreno: en Japón el 30 de abril de 1950. En

185
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

Estados Unidos el 17 de julio de 1964. En España el 29 de Stefano, Alfred Brown y Sandro Franchina.
septiembre de 1983 en TVE y en DVD. Duración: 113 minutos.
Productora: Shochiku Company y Shôchiku Eiga. Género: drama.
Resumen: “Una bella y famosa cantante de ópera, Idioma original: italiano.
Miyako Saijo (Shirley Yamaguchi), es fotografiada junto a Color: blanco y negro.
un pintor, Ichiro Aoye (Toshirō Mifune), en un balneario Fecha de estreno: en Italia el 28 de agosto de 1952 en el
de Izu. La foto es publicada algunas semanas después en Festival de Venecia. En Estados Unidos el 3 de noviembre
el periódico sensacionalista Amor, con un texto total- de 1954. En España sí.
mente falso. El pintor decide demandar a la publicación, Productora: Ponti-De Laurentiis Cinematografica.
decidiendo contratar a un ambicioso abogado, Masako
Hiruta (Yoko Katsuragi)” (Filmaffinity).
Comentarios: la hija de Masako Hiruta (Yoko Katsuragi)
tiene tuberculosis.
Referencias:
http://www.imdb.es/title/tt0042958
http://www.imdb.com/title/tt0042958
http://www.filmaffinity.com/es/film673796.html

Resumen: la acción transcurre en Roma a comienzos de


los años cincuenta. Tras haber pasado en Londres los últi-
mos años de la Segunda Guerra Mundial con su hijo
Michele (Sandro Franchina), Irene Gilrad (Ingrid
Bergman), una rica americana, lleva una vida superficial
y frívola en compañía de su marido, George (Alexander
Knox). Ante esta situación su hijo se siente ignorado y
como consecuencia de ello se suicida. Tras este luctuoso
EUROPA 1951 hecho Irene siente que el mundo se le viene encima. Sólo
Título original: Europa ’51. encuentra consuelo en su primo Andrea (Ettore
Otros títulos: Su gran amor - Europa ‘51 (Argentina). The Giannini), un periodista comunista, que le aconseja que
Greatest Love (Estados Unidos). se ocupe de los más necesitados. Se le abre una nueva
País: Italia. vida, pero se topa con la incomprensión de su entorno
social. Ni su marido, ni su madre, ni los médicos, ni los
Año: 1952.
sacerdotes, ni los jueces entienden su actitud.
Director: Roberto Rossellini.
Otros datos de interés: es una de las películas que Ingrid
Música: Renzo Rossellini.
Bergman protagonizó en su etapa italiana.
Fotografía: Aldo Tonti.
Comentarios: al cambiar de actitud Irene se pone en
Montaje: Jolanda Benvenuti (como Iolanda Benvenuti). contacto, con ayuda de Andrea, con ambientes desfavo-
Guión: Roberto Rossellini, Sandro De Feo, Mario recidos. Una de sus visitas es a una familia que tiene un
Pannunzio, Ivo Perilli, Brunello Rondi, Diego Fabbri (no hijo enfermo “que necesita un medicamento americano
acreditado), Federico Fellini (no acreditado), Antonio que acaba de salir”. En esta casa conoce a una prostituta,
Pietrangeli (no acreditado) y Donald Ogden Stewart (no a la que más tarde encuentra muy enferma. Tiene una
acreditado), basado en una idea de Massimo Mida y tuberculosis pulmonar, con unas características clínicas
Antonello Trobadori (no acreditados). propias de aquellos años, en ambientes de hacinamien-
Intérpretes: Ingrid Bergman, Alexander Knox, Ettore to, falta de saneamiento, pobreza y malnutrición. El cua-
Giannini, Teresa Pellati, Giulietta Masina, Marcella dro se manifiesta con fiebre, escalofríos, tos reiterada y
Rovena, Tina Perna, Sandro Franchina, Giancarlo Vigorelli, hemoptisis. Una vez que llega el médico, la ausculta y
Maria Zanoli, Silvana Veronese, William Tubbs, Alberto comenta “… dos años antes hubiera tenido solución,
Plebani, Eleonora Barracco, Alfred Brown, Alfonso Di ahora el proceso ha afectado a los dos pulmones”. Un

186
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

poco más tarde sudorosa y con dificultad respiratoria Fecha de estreno: en Estados Unidos el 15 de marzo de
muere. 1912. En España no.
Referencias: Productora: Solax Film Company.
http://www.imdb.es/title/tt0043511 Resumen: la acción ocurre en otoño en Nueva York a
http://www.imdb.com/title/tt0043511 comienzos del siglo XX. El Dr. Earl Headley (Mace
Greenleaf) encuentra un tratamiento eficaz para la
tuberculosis. En una casa acomodada, Winifred
Thompson (Marian Swayne) toca el piano, de repente
comienza a toser y sufre un desvanecimiento, está grave-
mente enferma a causa de una tuberculosis pulmonar.
La visita un médico que comenta a la familia que cuando
haya caído la última hoja la joven habrá muerto. Más
tarde en el jardín Trixie (Magda Foy), la hija pequeña de
los Thompson, ata las hojas que caen a los arboles para
que su hermana no muera. El Dr. Headley que pasa por el
lugar le pregunta a la niña porque hace eso, la pequeña
se lo cuenta. El médico le comenta que ha encontrado un
suero que cura la consunción que puede salvar a su her-
mana. Se lo aplica y Winifred se cura. El amor surge entre
la paciente y el bacteriólogo que la cura.
Otros datos de interés: la película puede verse en
http://www.archive.org/details/falling_leaves_1912.
Está disponible en DVD (More Treasures from American
Film Archives 1894-1931).
Comentarios: la cinta refleja el efecto que la tuberculo-
sis tenía sobre la población en la época en que fue roda-
da y las expectativas que existían para encontrar un tra-
tamiento eficaz.
Referencias
http://www.imdb.es/title/tt0210675
http://www.imdb.com/title/tt0210675

F
FALLING LEAVES
Título original: Falling leaves.
Otros títulos: La caída de las hojas (traducción al caste-
llano).
País: Estados Unidos.
Año: 1912.
Director: ¿Alice Guy?
Intérpretes: Mace Greenleaf, Blanche Cornwall, Marian FIELDS OF HONOR
Swayne, Magda Foy (como The Solax Kid) y Darwin Karr. Título original: Fields of Honor.
Duración: 12 minutos. Otros títulos: Campos de honor (traducción al castellano).
Género: corto, drama y médico. País: Estados Unidos.
Idioma original: muda e inglés. Año: 1918.
Color: blanco y negro. Director: Ralph Ince.

187
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

Guión: Irvin S. Cobb. Basado en un relato corto del Director: John S. Lawrence.
mismo título que publicó el 13 de mayo de 1916 en el Guión: John S. Lawrence.
Saturday Evening Post. Intérpretes: John Francis Dillon, Hilda Nord, Charles
Intérpretes: Mae Marsh, Marguerite Marsh, George Jackson y Jane Jennings.
Cooper, John Wessel, Vernon Steele, Neil Moran, Maud Género: drama.
Cooling, Ned Hay, Edward Lynch y ‘Mother’ Marsh. Idioma original: muda.
Género: drama. Color: blanco y negro.
Idioma original: muda e inglés (intertítulos). Fecha de estreno: en Estados Unidos en abril de 1922.
Color: blanco y negro. Productora: Zerner Film Co.
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 14 de enero de 1918. Resumen: Ethel Dean (Hilda Nord) queda huérfano cuan-
Productora: Goldwyn Pictures Corporation. do su madre, por no recibir los cuidados adecuados,
Resumen: “Marie Messereau (Mae Marsh) y sus herma- muere de tuberculosis. A su tío Sidney Bentham (John
nos Helene (Marguerite Marsh) y Paul (George Cooper) Dillon), hermano de su madre, le van bien los negocios,
emigran de Francia a Estados Unidos, la tierra prometida, pero nunca ha querido saber nada de su familia. A pesar
les acompaña Hans Grossman (John Wessel), el novio ale- de todo Ethel, acompañado de su amigo Jimmy (Charles
mán de Helene. Los cuatro encuentran trabajo y todo va Jackson), un vendedor de periódicos, intenta encontrar-
bien hasta que Paul y Hans son reclutados para luchar en le. Cuando lo localizan ya conocía la muerte de su herma-
Europa en la Primera Guerra Mundial. Robert Vorhis na y arrepentido les acoge en su casa (AFI).
(Vernon Steele) se enamora de Marie, pero a causa de su Otros datos de interés: en 1911, 1912 y 1913 se estrena-
reputación ésta lo rechaza y se marcha con sus padres a ron cortometrajes con el mismo título, dos en 1911.
California para olvidarla. En ese tiempo Helene contrae la Referencias:
tuberculosis, y cuando Marie indaga la localización de un http://www.afi.com/members/catalog/AbbrView.aspx?s=&Movie=9167
sanatorio antituberculoso preguntando a varios hombres
http://www.allmovie.com/work/for-his-sake-91952
es detenida por prostituta. El juez Boris (Neil Moran),
http://www.imdb.es/title/tt0325404
padre de Robert, la libera, y al volver a casa descubre que
http://www.imdb.com/title/tt0325404
Paul y Hans han muerto en el frente y que su hermana se
ha suicidado. Destrozada decide volver a Francia y cuando
está a punto de tomar el barco llega Robert que ha sido FORBIDDEN FRUIT
incapaz de olvidarse de ella y la toma en sus brazos“ (AFI). Título original: Forbidden Fruit. Who’s to Blame? (rees-
Referencias: treno).
http://www.afi.com/members/catalog/AbbrView.aspx?s=&Movie=1941 Otros títulos: La fruta prohibida (traducción al castella-
http://www.allmovie.com/work/fields-of-honor-91246 no).
http://www.imdb.es/title/tt0184469 País: Estados Unidos.
http://www.imdb.com/title/tt0184469 Año: 1915
Director: Ivan Abramson.
Guión: Ivan Abramson.
Intérpretes: Paula Shay, Everett Butterfield, Minna
Phillips, James Cooley, Kittens Reichert, Walter Gould,
June Janin y J.H. Lewis (como Daddy Lewis).
Género: drama.
Idioma original: muda e inglés (intertítulos).
Color: blanco y negro.
Fecha de estreno: en Estados Unidos en diciembre de
1915. En España no.
Productora: Ivan Film Productions.
Resumen: “Ruth Ancaster (Paula Shay) rompe su com-
promiso con Edward (Everett Butterfield), un agente de
bolsa, cuando se entera de sus líos, y se casa con Henry
(Everett Butterfield), un amigo de su ex novio y hombre
FOR HIS SAKE
de vida ordenada. Pasando por enormes dificultades
Título original: For His Sake.
financieras Henry falsifica unas acciones con el nombre
Otros títulos: Por su bien (traducción al castellano). de Edward, quien para vengarse, de las calabazas de
País: Estados Unidos. Ruth, lo demanda. Ésta le suplica que retire los cargos y
Año: 1922. acepta, pero a cambio de un precio. Henry sale de prisión

188
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

y años después Edward muere de la tuberculosis. Los sig- su marido visitan Italia donde son recibidos fríamente,
nos de tuberculosis de su hijo Walter (Walter Gould) y pero el saber estar, la simpatía y encanto de la empera-
otros datos hacen sospechar a Henry que realmente no triz gana el corazón de los italianos, tras lo cual vuelven a
es hijo suyo, sino de Edward” (AFI). Austria.
Otros datos de interés: otras películas con el mismo títu- Otros datos de interés: largometraje resultante de la
lo fueron estrenadas en 1907 y 1921. unión de Sissí (1955), Sissí emperatriz/ Sissi, Die Junge
Referencias: Kaiserin (1956) y El destino de Sissí/ Sissi, Schicksalsjahre
http://www.afi.com/members/catalog/AbbrView.aspx?s=&Movie=13772 Einer Kaiserin (1957) con destino al mercado de habla
http://www.allmovie.com/work/forbidden-fruit-228663 inglesa.
http://www.imdb.es/title/tt0005348 Referencias:
http://www.imdb.com/title/tt0005348 http://www.imdb.es/title/tt0055994
http://www.imdb.com/title/tt0055994

FOREVER MY LOVE
Título original: Forever My Love.
Otros títulos: Por siempre mi amor (traducción al caste-
llano).
País: Austria.
Año: 1962.
Director: Ernst Marischka.
Música: Burt Bacharach y Anton Profes.
Fotografía: Burt Bacharach y Anton Profes.
Montaje: Bruno Mondi.
Guión: Ernst Marischka.
Intérpretes: Romy Schneider, Karlheinz Böhm, Magda
Schneider, Vilma Degischer, Gustav Knuth, Josef
Meinrad, Uta Franz, Walter Reyer, Erich Nikowitz, Karl
Fochler, Peter Weck, Hilde Wagener, Senta Wengraf,
Helene Lauterböck, Klaus Knuth, Egon von Jordan, Hans
Ziegler, Albert Rueprecht, Sonia Sorel, Peter Neusser y
Johannes Ferigo.
Duración: 147 minutos.
Género: drama, romántico y biográfico.
Idioma original: alemán.
Color: color.
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 27 de marzo de
1962.
Productora: Erma-Film.
Resumen: en los años 1850 la archiduquesa Sophie de
Austria (Vilma Degischer) elige a la princesa Helene (Uta
Franz) para que se convierta en la esposa de su hijo, el
emperador Franz Josef (Karlheinz Böhm). Pero éste se
enamora de la hermana pequeña de Helene, Elisabeth,
Sissí (Romy Schneider), a la que al principio cree que es G
una muchacha de pueblo. Tras el anuncio del compromi- GANGS OF NEW YORK
so contraen matrimonio. Al volver de la luna de miel la Título original: Gangs of New York.
actuación de ella, que dista mucho del rígido protocolo Otros títulos: Pandillas de Nueva York (Argentina).
de la corte, agrada a su marido y gana a la inquieta País: Estados Unidos e Italia.
nación húngara. El conde de Andrassy (Walter Reyer) le
Año: 2002.
confiesa su amor, pero Sissí, aunque atraída por él, per-
Director: Martin Scorsese.
manece fiel a su marido, y ambos disfrutan de una
segunda luna de miel en los Alpes. Enferma de tubercu- Música: Howard Shore.
losis se recupera en España bajo el cuidado de su madre, Fotografía: Michael Ballhaus.
la duquesa Ludovika (Magda Schneider). De vuelta con Montaje: Thelma Schoonmaker.

189
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

Guión: Jay Cocks, Steve Zaillian y Kenneth Lonergan Everdeane (Cameron Diaz), la venganza de Ámsterdam se
sobre un argumento de Jay Cocks basado en la obra vuelve más peligrosa al tener conocimiento de que a su
homónima de Herbert Asbury. padre lo asesinaron como resultado de la guerra de las
Intérpretes: Leonardo DiCaprio, Daniel Day-Lewis, pandillas más poderosas de Manhattan.
Cameron Diaz, Jim Broadbent, John C. Reilly, Henry Otros datos de interés: fue nominada a diez Óscar en
Thomas, Liam Neeson, Brendan Gleeson, Brendan 2003, Mejor Película, Director, Actor Principal (Daniel
Gleeson, Gary Lewis, Stephen Graham, Eddie Marsan, Alec Day-Lewis), Dirección Drtística, Fotografía, Diseño de
McCowen (como Alec Mccowen), David Hemmings, David Vestuario, Montaje, Canción Original, Sonido y Guión.
Hemmings, Cara Seymour y Roger Ashton-Griffiths. Comentarios: se menciona patología infecciosa propia
Duración: 167 minutos. de época. Así Ámsterdam cuando pregunta:
Género: acción, crimen y drama. - “Que bandas hay ahora”.
Idioma original: inglés, irlandés gaélico, chino y latín. Dentro de la contestación que recibe se encuentra esta
Color: color. frase:
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 9 de diciembre - “Bendrick tiene no se qué germen si intentas dejar la
de 2002. En España el 28 de febrero de 2003. banda tose y te escupe sangre”.
Productora: Miramax Films, Initial Entertainment Group Queda bastante patente de que Bendrick padecía una
(IEG) y Alberto Grimaldi Productions. tuberculosis pulmonar.
Resumen: ambientada en Nueva York, entre 1840 y 1863. Referencias:
Manhattan se encuentra dominada por bandas despiada- http://www.imdb.es/title/tt0217505
das. La historia tiene como fondo la Guerra Civil y los dis- http://www.imdb.com/title/tt0217505
turbios en el barrio pobre de Five Points. Los llamados
“Americanos nativos”, nacidos en Estados Unidos, perci- GEMELAS
ben que los inmigrantes son invasores que le roban sus Título original: De tweeling.
empleos y medios de vida. Ámsterdam Vallon (Leonardo
Otros títulos: Reencuentro (Argentina). Twin Sisters
DiCaprio), un joven inmigrante irlandés, es el líder de los
(inglés, Internacional).
Conejos Muertos, mientras que Bill El Carnicero (Daniel
País: Países Bajos y Luxemburgo.
Day-Lewis) lo es de los Americanos Nativos, rivales de los
primeros. Ámsterdam busca vengarse de Hill, el hombre Año: 2002.
que mató a su padre. Con la colaboración de Jenny Director: Ben Sombogaart.
Música: Fons Merkies.
Fotografía: Piotr Kukla.
Montaje: Herman P. Koerts.
Guión: Marieke van der Pol sobre la novela homónima
de Tessa de Loo.
Intérpretes: Sina Richardt, Julia Koopmans, Thekla
Reuten, Nadja Uhl, Ellen Vogel, Gudrun Okras, Betty
Schuurman, Jaap Spijkers, Roman Knizka, Margarita
Broich, Ingo Naujoks, Barbara Auer, Jeroen
Spitzenberger, Hans Somers y Hans Trentelman.
Duración: 137 minutos.
Género: drama y romántico.
Idioma original: holandés, alemán, inglés y francés.
Color: blanco y negro y color.
Fecha de estreno: en Países Bajos el 12 de diciembre de
2002. En Estados Unidos el 6 de mayo de 2005. En
España en DVD.
Productora: IDTV Film y Samsa Film.
Resumen: la acción comienza en Alemania durante 1926.
Dos hermanas gemelas de seis años se quedan huérfanas
de padre y madre. A consecuencia de este hecho son
separadas. Lotte Bamberg (Julia Koopmans), que padece
una tuberculosis pulmonar, se va a los Países Bajos a vivir
con una tía de clase acomodada. Anna (Sina Richardt) se
queda en Alemania con unos tíos que tienen una granja

190
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

GINGER SNAPS II: LOS MALDITOS


Título original: Ginger Snaps 2: Unleashed.
Otros títulos: Aullidos de terror (Argentina). Feroz 2 (Méjico).
País: Canadá.
Año: 2004.
Director: Brett Sullivan.
Música: Kurt Swinghammer.
Fotografía: Henry Less y Gavin Smith.
Montaje: Michele Conroy.
Guión: Megan Martin sobre los personajes de Karen Walton.
Intérpretes: Emily Perkins, Brendan Fletcher, Katharine
en la que trabajará. Estas circunstancias explican que la Isabelle, Tatiana Maslany, Susan Adam, Janet Kidder,
primera recibe una educación esmerada a diferencia de Chris Fassbender, Pascale Hutton, Michelle Beaudoin,
la segunda. El tiempo pasa y ambas viven sus vidas en Eric Johnson, David McNally, Patricia Idlette, Lydia Lau,
ambientes muy diferentes sin volver a tener contacto. La Coralie Cairns y Shaun Johnston.
Segunda Guerra Mundial impacta fuertemente en sus Duración: 94 minutos.
vidas debido al entorno tan distinto en el que las alcan- Género: terror y suspense.
za. Anna se casa con un oficial de las SS mientras que Idioma original: inglés.
Lotte se promete con un músico judío. Color: color.
Otros datos de interés: nominada al Óscar a la Mejor Fecha de estreno: en Canadá el 30 de enero de 2004. En
película de habla no inglesa (2003). Estados Unidos el 13 de abril de 2004. En España el 27 de
Comentarios: la tuberculosis de Lotte se manifiesta nada octubre de 2004 en DVD.
más comenzar la película. Por la noche duerme en com- Productora: 49th Parallel Productions y Combustion.
pañía de su hermana tose y tose… Ya en los Países Bajos Resumen: tras una sobredosis de la droga que la protege
su tía la cuida solícitamente, durante el día está en el de convertirse en hombre lobo, Brigitte es encerrada en
cenador del jardín en reposo absoluto recibiendo una ali-
mentación adecuada. El padre de las gemelas murió de
tuberculosis.
Referencias:
http://www.imdb.es/title/tt0322674
http://www.imdb.com/title/tt0322674

191
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

una clínica de rehabilitación para drogadictos. Sin las (Al Fremont) vende whisky a los nativos. Éste para vengar-
dosis, su transformación empieza a acelerarse. Todo se contrata al indio Chawa (Hooper Toler) para que mate a
empeora cuando, además, es perseguida por el fantasma Rodney y secuestre a Joan. Rodney sólo es herido y con la
de su hermana y por otro licántropo (sinopsis pública). ayuda del doctor Norman (Cecil Van Auker) se recupera.
Otros datos de interés: secuela de Ginger Snaps (2000) de Ambos rescatan a Joan y más tarde Joan y Rodney se ena-
John Fawcett (http://www.imdb.com/title/tt0210070/). moran” (AFI).
Comentarios: “Construyeron eI hospitaI en 1920 para Referencias:
poner en cuarentena a Ios pacientes tubercuIosos, …” http://www.afi.com/members/catalog/AbbrView.aspx?s=&Movie=2070
Referencias: http://www.allmovie.com/work/girl-of-my-heart-93133
http://www.imdb.es/title/tt0353489 http://www.imdb.es/title/tt0011232
http://www.imdb.com/title/tt0353489 http://www.imdb.com/title/tt0011232

GIRL OF MY HEART GOBEN NO TSUBAKI


Título original: Girl of my Heart, The Girl of My Heart. Título original: Goben no tsubaki. 五辧の椿.
Otros títulos: Chica de mi corazón (traducción al castellano). Otros títulos: The Scarlet Camellia (Estados Unidos).
País: Estados Unidos. País: Japón.
Año: 1920. Año: 1964.
Director: Edward LeSaint. Director: Yoshitaro Nomura.
Fotografía: Friend Baker. Música: Yasushi Akutagawa.
Guión: Mildred Considine y Edward LeSaint sobre la novel- Fotografía: Takashi Kawamata.
la Joan of Rainbow Springs de Frances Marian Mitchell. Guión: Masato Ide Sobre la novela homónima de
Intérpretes: Shirley Mason, Raymond McKee, Martha Shûgorô Yamamoto.
Mattox, Al Fremont, Cecil Van Auker, Calvin Weller, Intérpretes: Shima Iwashita, Yoshi Katô, Sachiko Hidari,
Hooper Toler y Alfred Weller. Takahiro Tamura, Yûnosuke Itô, Shoichi Ozawa, Kô
Género: western y aventuras. Nishimura, Eiji Okada, Go Kato, Tamotsu Hayakawa y
Idioma original: muda. Matsuko Shiga.
Color: blanco y negro. Duración: 117 (Estados Unidos)/ 163 minutos.
Fecha de estreno: en Estados Unidos en noviembre de Género: crimen y drama.
1920. En España no. Idioma original: japonés.
Productora: Fox Film Corporation. Color: color.
Resumen: “El día de Nochebuena Joan (Shirley Mason)
huye de la casa de la mujer que la recogió del orfanato a
causa de su crueldad y se refugia en la mansión de los
White. Allí impide que Rodney White (Raymond McKee)
se suicide a causa de su tuberculosis. Impresionado por su
fe la adopta y con su tía Prudence (Martha Mattox) la lleva
al oeste con la esperanza puesta en recuperar su salud. En
un poblado indio descubren cómo el comandante Philips

192
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

Fecha de estreno: en Estados Unidos el 26 de febrero de universidad. Pero…, la publicación en 1933 de una novela
1965. En España no. romántica en la que un hombre mata a la su esposa por
Productora: Shôchiku Eiga. compasión le puso en contacto en 1938 con el régimen
Resumen: tras un incendio en la casa de un comerciante nazi. Una obra así encajaba plenamente con los ideales del
se encuentran tres cadáveres, el de su esposa, el de su partido, que le encargó un ensayo que justificase “por
hija y él de un hombre que padecía tuberculosis. Tiempo amor” sus actividades eugenésicas. Por miedo, sin duda, y
después comienzan a cometerse una serie de asesinatos también, por qué no, por amor propio aceptó escribirlo.
que tienen en común de perpetrarse en hombres y que Entró en el partido y llegó a ser, incluso, un miembro de las
al lado del cadáver se encuentra una camelia roja. SS. Rompió con su mujer y se casó con una antigua alum-
Referencias: na de la que comenzó a ser amante cuando aún estaba en
http://www.afi.com/members/catalog/AbbrView.aspx?s=&Movie=22650
la universidad. Comenzó a dar la espalda a su amigo y a
pensar que la “cuestión judía” no era para tanto. Poco a
http://www.imdb.es/title/tt0203532
poco el “buen” John Halder fue sumergiéndose con “la
http://www.imdb.com/title/tt0203532
shoah”, pero un día encontró a su amigo, que nunca olvi-
dó, en un campo de exterminio en Silesia.
GOOD Comentarios: la tuberculosis de la madre del protagonis-
Título original: Good. ta es un motivo de ambientación y no está bien perfila-
Otros títulos: El principio del mal (Argentina). da. Es pulmonar, se dice que es crónica (¡claro está!), se
País: Gran Bretaña y Alemania. trata con pastillas (¿?) y parece que se cura pues John le
Año: 2008. llega a comentar a su progenitora que tiene los pulmo-
Director: Vicente Amorim. nes limpios. No obstante, más adelante, la encuentra en
Música: Simon Lacey. la cama, muy desmejorada, tosiendo, momento en que
Fotografía: Andrew Dunn. la buena mujer intenta suicidarse con las pastillas que
toma, y poco después fallece.
Montaje: John Wilson.
Referencias:
Guión: John Wrathall sobre la obra de teatro homónima
http://www.imdb.es/title/tt0436364
de Cecil Philip Taylor.
http://www.imdb.com/title/tt0436364
Intérpretes: Viggo Mortensen, Mark Strong, Jason Isaacs,
Steven Mackintosh, Mark Strong, Gemma Jones, Anastasia http://www.seimc.org/boletin/anteriores/SEIMCboletin2009.pdf

Hille, Ruth Gemmell, Ralph Riach, Steven Elder, Kevin Doyle,


David de Keyser, Guy Henry, Adrian Schiller y Rick Warden.
Duración: 96 minutos.
Género: drama y nazi.
Idioma original: inglés, alemán y francés.
Color: color.
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 11 de diciembre
de 2008 (“premiere” en Nueva york). En España el 22 de
mayo de 2009.
Productora: Good Films y Miromar Entertainment.
Resumen: en el sentido más estricto de la palabra John
Halder (Viggo Mortensen) fue un “buen” alemán ¿O no
lo sería un ciudadano que en la Alemania de 1938 iba a
contracorriente con lo que ocurría en su país? Buen pro-
fesor de universidad, motivó a sus alumnos, propugnó la
libertad de pensamiento y estuvo en contra de la pros-
cripción de libros. Cumplió con sus obligaciones familia-
res, cuidando del hogar, de una esposa neurótica, de dos
hijos y de una madre con tuberculosis que estaba
haciendo una demencia. Buen combatiente durante la
Primera Guerra Mundial. Amigo de un medico psicoana-
lista judío, con el que coincidió en el frente, que lo trató
de sus problemas psicológicos. Estuvo en contra del régi-
men nacionalsocialista, que consideró una cosa pasajera,
y además no afilió al partido a pesar de las presiones de
su suegro y de que con este paso podría progresar en la

193
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

GOODBYE, MR. GERM en el que actúan sus congéneres en pulmón. El laborato-


Título original: Goodbye Mr. Germ. rio en el que actúa el médico es un tanto “naif” con ani-
Otros títulos: Adios Sr. germen (traducción al castellano). males sueltos, un perro, un garo. Un mono o un loro. La
País: Estados Unidos. National Tuberculosis Association se ocupaba de la
Año: 1940. tuberculosis pero no de los efectos nocivos del tabaco la
narración comienza mostrando al padre leyendo y
Director: Edgar G. Ulmer.
fumando plácidamente una cachimba.
Fotografía: Joseph Noble.
Referencias:
Montaje: Hans E. Mandl.
http://www.imdb.es/title/tt0426009
Animación: H.L. Roberts.
http://www.imdb.com/title/tt0426009
Intérpretes: James Kirkwood.
http://www.archive.org/details/goodbye_mr_germ_1940
Duración: 14 minutos.
Género: corto, divulgación sanitaria, drama y en parte
animación.
Idioma original: inglés.
Color: blanco y negro.
Fecha de estreno: en España no.
Productora: National Tuberculosis Association (como The
National Tuberculosis Association) y Springer Pictures.
Resumen: “Un padre (James Kirkland), probablemente
médico o bacteriólogo, explica a sus dos hijos que es la
tuberculosis pulmonar (cómo se trasmite, cómo lucha el
cuerpo frente a los bacilos, cómo estos pueden estar
latentes años en el cuerpo hasta que disminuyan las
defensas del hospedador, cómo se produce la hemopti-
sis, cómo se puede prevenir,…) a través de la conversa-
ción que mantiene en su laboratorio con un bacilo tuber-
culoso gracias a un microscopio y un artilugio similar a
una radio” (“germ radio”). GREAT WOMEN WRITERS: THE BRONTË SISTERS
Título original: Great Women Writers: The Brontë Sisters.
País: Estados Unidos.
Año: 2000.
Director: Dominique Mougenot.
Guión: Dominique Mougenot.
Duración: 45 minutos.
Género: documental.
Idioma original: inglés.
Color: color.
Fecha de estreno: en Estados Unidos en 2000. En España
no.
Resumen: “Emily Bronte nació en Inglaterra en 1818. Sus
únicos amigos íntimos fueron su hermano Branwell y sus
hermanas Charlotte y Anne. Emily comenzó a escribir
poemas siendo muy joven y publicó veintiuno junto con
otros de Anne y Charlotte. Sólo se vendieron dos ejem-
Otros datos de interés: Ulmer realizó otras películas edu- plares, y el fracaso las llevó a escribir novelas: Emily
cativas para la National Tuberculosis Association como: Cumbres borrascosas, Charlotte Jane Eyre y Anne en
Let My People Live (1938). Nube en el cielo/ Cloud in the Agnes Grey. Emily murió de tuberculosis a los treinta
Sky (1939), Cómo diagnosticar la tuberculosis/ años, y no conoció el gran éxito de su única novela,
Diagnostic Procedures in Tuberculosis (1940), They Do Cumbres borrascosas” (G. Forman, imdb).
Come Back (1940), Another to Conquer (1941). Todas Otros datos de interés: película de video.
están disponibles libremente en http://www.archive.org. Referencias:
Comentarios: la animación se corresponde con el seg- http://www.imdb.es/title/tt0930587
mento narrativo en el que habla el bacilo tuberculoso y http://www.imdb.com/title/tt0930587

194
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

consciente de la situación lo saca al jardín donde dice


cosas insultantes sobre Shirley. Morgan lo golpea y entra
en la casa en el mismo momento que lo hace en el jardín
Jim Webb (Clyde Benson), un pobre hombre con tuber-
culosis. Al ver a Chapman lo mata en venganza por un
conflicto pasado. Un sirviente descubre el cuerpo y
Morgan asume que es culpable y busca el consejo de
Shirley. Pearson entra y piensa que hay un romance entre
ellos, pesaroso va al jardín y allí por casualidad oye la
confesión de Webb, lo que permite que todos se recon-
cilien” (AFI).
Otros datos de interés: otras películas con el mismo títu-
lo han sido estrenadas en 1916, 1934 (de Richard
Thorpe) y para televisión en 1977 (de John Erman).
Referencias:
http://www.allmovie.com/work/green-eyes-93877
http://www.afi.com/members/catalog/AbbrView.aspx?s=&Movie=14962
http://www.imdb.es/title/tt0009134
http://www.imdb.com/title/tt0009134

H
GREEN EYES
Título original: Green Eyes. HASTA QUE LLEGÓ SU HORA
Otros títulos: Ojos verdes (traducción al castellano). Título original: C’era una volta il West.
País: Estados Unidos. Otros títulos: Erase una vez... en el oeste (Argentina).
Año: 1918. Fins que li va arribar l’hora (catalán). Once Upon a Time
in the West (Estados Unidos).
Director: Roy William Neill.
País: Italia y Estados Unidos.
Fotografía: John Stumar (cómo John S. Stumar).
Año: 1968.
Guión: Ella Stuart Carson (no confirmado), John Lynch
(no confirmado) y R. Cecil Smith. Director: Sergio Leone.
Intérpretes: Dorothy Dalton, Jack Holt, Emory Johnson, Música: Ennio Morricone.
Doris May, Robert McKim, Clyde Benson y Charles K. Guión: Sergio Leone y Sergio Donati sobre un argumento
French (cómo Charles French). de Dario Argento, Bernardo Bertolucci y Sergio Leone.
Duración: 50 minutos. Intérpretes: Henry Fonda, Claudia Cardinale, Jason
Género: drama. Robards, Charles Bronson, Gabriele Ferzetti, Paolo
Stoppa, Woody Strode, Jack Elam, Keenan Wynn, Frank
Idioma original: mudo.
Wolff y Lionel Stander.
Color: blanco y negro.
Duración: 165 minutos.
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 26 de agosto de
Género: western.
1918. En España no.
Idioma original: italiano.
Productora: Thomas H. Ince Corporation.
Color: color.
Resumen: “Pearson Hunter (Jack Holt), un celoso planta-
dor del Sur, vuelve a su hogar con su nueva esposa, Fecha de estreno: en Italia el 21 de diciembre de 1968. En
Shirley (Dorothy Dalton), una norteña. Un día la encuen- Estados Unidos el 18 de octubre de 2008 (Chicago
tra en la compañía de Alexander Chapman (Robert International Film Festival). En España el 29 de enero de 1971.
McKim), un borracho perdido, y se enfurece, pero tras la Productora/Distribuidora: Finanzia San Marco (cómo A
pelea se reconcilian. Morgan (Emory Johnson), el herma- Rafran-San Marco Production), Rafran Cinematografica (cómo
no pequeño de él, llega acompañado de Margery Gibson A Rafran-San Marco Production) y Paramount Pictures.
(Doris May), su novia, y Shirley se hace su amiga. Por este Resumen: narra los enfrentamientos y conflictos de inte-
motivo los celos corroen a Margery, que va a ver a reses que se producen entre cinco personajes, ante la
Pearson para pedirle consuelo y consejo, consiguiendo construcción de una línea de ferrocarril a través del sal-
sólo encender de nuevo sus celos. En un baile en casa de vaje Oeste y la posesión de un pozo de agua. Morton
los Hunter Chapman aparece sin ser invitado. Morgan, (Gabriele Ferzetti), que sufre una tuberculosis ósea, es el

195
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

HER BODY IN BOND


Título original: Her Body in Bond.
Otros títulos: The Eternal Columbine. The Heart of an
Actress. The Morals of an Actress.
País: Estados Unidos.
Año: 1918.
Director: Robert Z. Leonard.
propietario del ferrocarril y su máximo sueño es que el Fotografía: Fred LeRoy Granville (como Fred L. Granville).
tren llegue hasta el mar. Jill (Claudia Cardinale) es una pros- Guión: H. Sheridan Bickers.
tituta casada con McBain (Frank Wolf), dueño del único Intérpretes: Mae Murray, Kenneth Harlan, Alan Roscoe
pozo de agua en cincuenta kilómetros a la redonda. (como Albert Roscoe), Joseph W. Girard, Paul Weigel y
Cuando va a reunirse con su marido lo encuentra muerto. Maie B. Havey (como Mabelle Harvey).
Otros datos de interés: considerada por algunos críticos la Duración: 60 minutos.
obra maestra de Sergio Leone que había dirigido Por un Género: drama.
puñado de dólares (1964), La muerte tenía un precio (1965) Idioma original: muda.
y El bueno, el feo y el malo (1966) que supusieron el lanza- Color: blanco y negro.
miento internacional de Clint Eastwood. Participan en ella un Fecha de estreno: en Estados Unidos el 20 de junio de
número considerable de “viejas glorias” del cine del oeste. 1918. En España no.
Comentarios: existen diálogos muy sugerentes con rela- Productora: Universal Film Manufacturing Company.
ción a la tuberculosis ósea: “también la tuberculosis ósea Resumen: “Peggy (Mae Murray) y Joe Blondin (Kenneth
va deprisa”… “no se ponga tan trágico señor Morton… Harlan) son un matrimonio que forma pareja en un
Cuando le conocí cojeaba Ud. un poco. Le he visto irse espectáculo de variedades de un cabaret. Cuando Joe
pudriendo día a día cada vez más”. cae enfermo de tuberculosis pulmonar y debe ir al oeste
Referencias: para curarse, Peggy debe continuar sola en Nueva York
http://www.imdb.es/title/tt0064116 para mantener los ingresos de ambos. Se desespera por-
http://www.imdb.com/title/tt0064116 que su marido en sus cartas lo único que hace es pedirle

196
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

más y más dinero. En realidad quien le envía las cartas es John, Diana Lambert y Orlando Martins.
Harlan Quinn (Alan Roscoe) un millonario que quiere Duración: 149 minutos.
conseguirla. Después de recibir una carta especialmente Género: drama y religioso.
alarmante, Peggy consiente en entregarse a Harlan. Pero Idioma original: inglés.
Joe llega, totalmente recuperado, justo cuando Harlan Color: color.
llama a la puerta. Los dos se pelean hasta que el padras-
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 18 de julio de
tro de Peggy, un drogadicto que había intervenido en el
1959. En España el 18 de diciembre de 1959.
asunto siendo víctima de Harlan, dispara a Quinn. Llega a
Productora: Warner Bros Pictures.
policía y dispara al anciano, después Peggy y Joe comien-
zan juntos una nueva vida” (AFI). Resumen: Gabriela (Audrey Hepburn) es una joven
belga hija de un médico que decide hacerse monja. Tras
Referencias:
entrar en el convento y pasar su noviciado es enviada a
http://www.afi.com/members/catalog/AbbrView.aspx?s=&Movie=14977
completar su formación de enfermera a la Escuela de
http://www.allmovie.com/work/her-body-in-bond-94835
Medicina Tropical. Después de hacer sus votos y conver-
http://www.imdb.es/title/tt0009159 tida en la hermana Lucas es enviada al Congo. Allí, para
http://www.imdb.com/title/tt0009159 su sorpresa, es destinada a un hospital para blancos para
colaborar como ayudante del doctor Fortunati (Peter
Finch). Lo que pensaba que sería un remanso de paz y
sosiego, supone un paso atrás en su vocación religiosa.
Otros datos de interés: en 1960 fue nominada a 8 Ósca-
res, a la Mejor Película, Director, Actriz Principal (Audrey
Hepburn), Guión Adaptado, Fotografía en Color, Sonido,
Música Original y Montaje).
Comentarios: en la Escuela de Medicina Tropical hacen
prácticas de microbiología y Lucas comenta como se

HISTORIA DE UNA MONJA


Título original: The Nun’s Story.
Otros títulos: Història d’una monja (catalán).
País: Estados Unidos.
Año: 1959.
Director: Fred Zinnemann.
Música: Franz Waxman.
Fotografía: Franz Planer.
Montaje: Walter Thompson.
Guión: Robert Anderson y James R. Webb sobre la nove-
la homónima (The Nun’s Story) de Kathryn C. Hulme.
Intérpretes: Audrey Hepburn, Peter Fich, Edith Evans
(como Dame Edith Evans), Peggy Ashcroff (como Dame
Peggy Ashcroft), Dean Jagger, Mildred Dunnock, Beatrice
Straight, Patricia Collinge, Rosalie Crutchley, Ruth White,
Barbara O’Neil, Margaret Phillips, Patricia Bosworth,
Colleen Dewhurst, Stephen Murray, Lionel Jeffries, Niall
MacGinnis, Eva Kotthaus, Molly Urquhart, Dorothy
Alison, Jeanette Sterke (como Jeannette Sterke), Errol

197
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

puede diferenciar Mycobacterium tuberculosis de Fotografía: Karin Muller.


Mycobacterium leprae por microscopia. El médico Guión: Karin Muller.
encargado de su formación tiene problemas de visión Duración: 60 minutos.
por el largo tiempo que tomó quinina en el Congo. En el Género: documental.
examen final le preguntan donde viven los tripanoso- Idioma original: inglés.
mas en la mosca tse-tse y cuales son las formas clínicas
Color: color.
de malaria. En el Congo va a una colonia de leprosos,
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 30 de junio de
las imágenes de esta visita muestran los estragos de la
1997. En España no.
lepra lepromatosa. Más tarde Lucas tiene una tubercu-
losis pulmonar que ella misma se diagnostica por Productora o productoras: KCET.
microscopía. El doctor Fortunati la trata con sales de Resumen: el título del documental (Autostop en
oro y para evitar el daño renal que producen le reco- Vietnam: cartas desde la carretera) refleja su contenido,
mienda beber mucha cerveza belga. La mejoría se las vivencias del autor, filmadas por él mismo, en su viaje
determina por la desaparición de la fiebre. a Vietnam.
Referencias: Otros datos de interés: película de televisión.
http://www.imdb.es/title/tt0053131 Comentarios: la autora presenta alguna experiencia que
http://www.imdb.com/title/tt0053131
tuvo con la tuberculosis en Vietnam.
Referencias:
http://www.imdb.es/title/tt0119299
http://www.imdb.com/title/tt0119299

HOPE, A RED CROSS SEAL STORY


Título original: Hope, a Red Cross Seal Story.
País: Estados Unidos.
Año: 1912.
Director: Charles J. Brabin.
Intérpretes: George Lessey (como George A. Lessey),
William West, Gertrude McCoy, Robert Brower and
Charles Ogle.
Duración: 14 minutos.
Género: corto y drama.
Idioma original: inglés (intertítulos) y muda.
Color: blanco y negro.
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 16 de noviembre
de 1912. En España no.
Productora: Edison Company.
Resumen: muestra los estragos que la tuberculosis pro-
ducía en los Estados Unidos en la época en que fue filma-
da y como una pequeña ciudad se moviliza para luchar
contra ella.
Otros datos de interés: disponible en Treasures from
American Film Archives III.
Comentarios: la Edison company realizó varias películas
con fines divulgativos sobre la tuberculosis: The Red
Cross Seal (1910), The Awakening of John Bond (1911), A
HITCHHIKING VIETNAM: LETTERS FROM THE TRAIL curable disease (1912), Hope: A Red Cross Seal Story
Título original: Hitchhiking Vietnam: Letters from the (1912), The Temple of Moloch (1914) y The Lone Game
Trail. (1915).
Otros títulos: Autostop en Vietnam: cartas desde la car- Referencias:
retera (traducción al castellano). Pernick MS. Thomas Edison’s tuberculosis films: mass media and health propa-
País: Estados Unidos. ganda. Hastings Cent Rep. 1978 Jun;8(3):21-7.
Año: 1997. http://www.imdb.es/title/tt0132221
Director: Karin Muller. http://www.imdb.com/title/tt0132221
Música: Jeanine Cowen y Mason Daring. http://www.silentera.com/PSFL/data/H/HopeARedCrossSealStory1912.html

198
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

HORIZONTES PERDIDOS canos entre los que se encuentra una joven enferma de
Título original: Lost Horizon. tuberculosis, escapan de la guerra en China. Los planes
Otros títulos: Horitzons perduts (España en catalán). Lost iniciales se ven alterados y dan un giro inesperado cuan-
Horizon of Shangri-La (reestreno en Estados Unidos). do el avión es secuestrado y es obligado a cambiar de
País: Estados Unidos. rumbo. Se estrella en el Himalaya y, cuando todo parece
Año: 1937. perdido son rescatados por una caravana y conducidos a
Shangri-La, un valle donde luce el sol y la vida es larga
Director: Frank Capra.
para sus habitantes. Allí Conway es elegido sucesor del
Música: Dimitri Tiomkin.
legendario Gran Lama (Sam Jaffe).
Fotografía: Joseph Walker.
Otros datos de interés: esta obra, convirtió en una leyen-
Montaje: Gene Havlick y Gene Milford. da a Shangri-La, un paraíso donde el tiempo se detiene.
Guión: Robert Riskin y Sidney Buchman (no acreditado) En 1938 obtuvo los Óscares a los Mejores Decorados y
sobre la novela homónima de James Hilton. Montaje y la nominación en las categorías de Mejor
Intérpretes: Ronald Colman, Jane Wyatt, Edward Everett Película, Actor Secundario (H. B. Warner), Ayudante de
Horton, John Howard, Thomas Mitchell, Margo, Isabel Dirección, Música y Sonido.
Jewell, H.B. Warner, Sam Jaffe, Norman Ainsley (no Comentarios: Gloria Stone (Isabel Jewell) una prostituta
acreditado), Chief John Big Tree (no acreditado), Wyrley tiene una tuberculosis terminal (“Hace un año, un médi-
Birch (no acreditado), Beatrice Blinn (no acreditado) y co me dio seis meses de vida“). Presenta tos y mal aspec-
Hugh Buckler (no acreditado). to que intenta ocultar con el maquillaje. El ambiente de
Duración: 132 minutos. Shangri-La la curará.
Género: aventura, drama, fantástico y misterio. Otras versiones:
Idioma original: inglés. Lost horizon (1973) de Charles Jarrott.
Otras características: blanco y negro. http://www.imdb.com/title/tt0070337
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 2 de marzo de Referencias:
1937 (“premiere”). En España el 25 de marzo de 1940. http://www.imdb.es/title/tt0029162
Productora: Columbia Pictures. http://www.imdb.com/title/tt0029162
Resumen: un avión, con el coronel británico Robert
Conway (Ronald Colman) y un grupo de ingleses y ameri- HUBERT SELBY JR: IT/LL BE BETTER TOMORROW
Título original: Hubert Selby Jr: It/ll Be Better Tomorrow.
Otros títulos: Hubert Selby Jr: Mañana será mejor (tra-
ducción al castellano).
País: Estados Unidos.
Año: 2005.
Director: Michael W. Dean y Kenneth Shiffrin.
Música: Martyn LeNoble.
Fotografía: Michael W. Dean y Ray Michel.
Montaje: Ryan Brown.
Guión: Michael W. Dean.
Intérpretes: Darren Aronofsky, Alexis Arquette, Amiri
Baraka, Arthur Boyars, Bill Buell, Ellen Burstyn, John
Calder, Jem Cohen, Susan Compo, Luke Davies, Carmine
‘Tony’ DeFeo, Anthony Di Novi, Robert Downey Jr., Uli
Edel, Cameron Johann, Anthony Kiedis, Michael David
Lally, Stephen Lang, Kaytie Lee y Jennifer Jason Leigh.
Duración: 79 minutos.
Género: documental y biográfico.
Idioma original: inglés.
Color: blanco y negro y color.
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 22 de junio de
2006. En España no.
Productora: Squitten Pix LLC.
Resumen: “Este documental supone un acercamiento a
la vida y obra del famoso autor de la Última salida para

199
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

Brooklyn/ Last Exit To Brooklyn y Réquiem por un sueño/ Director: Per Holst.
Requiem For A Dream. Hubert Selby Jr., que se consideró Fotografía: Ib Dam y Hagen Hasselbalch.
a sí mismo como “un grito en busca de una boca”, alcan- Guión: Hagen Hasselbalc.
zó contra todo pronóstico, fama internacional con sus Narrador: Karl Roos.
controvertidas novelas. Su historia es la típica de un gran Duración: 3 minutos.
novelista norteamericano, tras superar una tuberculosis,
Género: corto y documental.
la drogadicción y la ruina económica, finalmente triunfó
Idioma original: danés.
y escribió siete de los más notables y característicos
libros estadounidenses jamás escritos” (imdb). Color: blanco y negro.
Comentarios: tras abandonar sus estudios en octavo Fecha de estreno: en Dinamarca el 29 de octubre de
grado contrajo una tuberculosis siendo marinero en un 1948. En España no.
barco que transportaba ganado infectado para las tropas Productora: Minerva Film AB.
que luchaban en Europa en la Segunda Guerra Mundial. Resumen: corto de apoyo a la ONU en la lucha contra la
Pasó cuatro años ingresado y sobrevivió gracias a tuberculosis tras la Segunda Guerra Mundial. Cada 7
antibióticos conseguidos de contrabando y perdiendo un segundos moría una persona a nivel mundial por efectos
pulmón. Los médicos le dieron dos meses de vida y fue el de la tuberculosis.
único paciente de su sala que sobrevivió. Referencias:
Referencias: http://www.dfi.dk/faktaomfilm/nationalfilmografien/nffilm.aspx?id=30604
http://www.allmovie.com/work/hubert-selby-jr-itll-be-better-tomorrow-doc- http://www.imdb.es/title/tt0295332
337219 http://www.imdb.com/title/tt0295332
http://www.imdb.es/title/tt0437236
http://www.imdb.com/title/tt0437236 HVOR BJERGENE SEJLER
Título original: Hvor bjergene sejler.
Otros títulos: Where Mountains Float.
País: Dinamarca.
Año: 1955.
Director: Bjarne Henning-Jensen.
Música: Herman D. Koppel.
Fotografía: Werner Hedman y George Stretton.
Guión: Bjarne Henning-Jensen.
Narrador: Lars Henning-Jensen.
Duración: 48 minutos.
Género: documental.
Idioma original: danés y groenlandés.
Color: color.
Fecha de estreno: en Dinamarca el 22 de diciembre de
1955. En España no.
Productora: Arnø Studio A/S, Brandon Films y
Ministeriernes Filmudvalg (MfU).
Resumen: la acción transcurre en Groenlandia en una
estación comercial cuyos habitantes inuit viven en las tra-
dicionales chozas de turba. La trama se centra en una
familia compuesta por una pareja, sus dos hijos, una niña
de unos 12 años y un niño de alrededor de 10, y el abue-
lo. Se dedican a la caza de la foca, lo que no es fácil pues
la temperatura del mar ha subido produciéndose el des-
hielo, por ello sobreviven en este momento gracias a la
pesca del camarón y del bacalao. La madre fallece por
HVERT SYVENDE SEKUND
una tuberculosis y su hijo cae enfermo del mismo proce-
Título original: Hvert syvende sekund. so. Por ello es enviado a un hospital antituberculoso en
Otros títulos: Cada siete segundos (traducción al caste- Jakobshavn (Ilulissat). En la ciudad se encuentra con un
llano). Every seven seconds (traducción al inglés). mundo absolutamente desconocido para él.
País: Dinamarca. Otros datos de interés: nominada al Óscar al Mejor
Año: 1948. Documental (1957).

200
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

Referencias:
http://www.dfi.dk/faktaomfilm/nationalfilmografien/nffilm.aspx?id=6670
http://www.imdb.es/title/tt0049349
http://www.imdb.com/title/tt0049349

Mark Burnham, Googy Gress y Joshua Goldin.


Duración: 119 minutos.
Género: biográfico y drama.
Idioma original: inglés.
Color: color.
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 4 de octubre de
1996. En España no.
I Productora: First Look International, Neo Productions y
Overseas FilmGroup.
INFINITY Resumen: en 1934 Richard Feynman (Matthew Broderick)
y Arline Greenbaum (Patricia Arquette) se conocen en la
Título original: Infinity.
escuela secundaria, es el comienzo de un amor que conti-
País: Estados Unidos.
nuará en la Universidad de Princeton mientras él estudia-
Año: 1996. ba física con brillantez. En esa época deseaban casarse
Director: Matthew Broderick. pero su situación no se lo permitió. En 1941 Arline enfer-
Música: Bruce Broughton. ma, y su proceso fue inicialmente catalogado como una
Fotografia: Toyomichi Kurita. enfermedad de Hodgkin y ulteriormente como una tuber-
Montaje: Bill Johnson, Elena Maganini y Amy Young. culosis linfática. Haciendo caso omiso a su familia, que
Guión: Patricia Broderick. Basado en los libros Surely You’re temía que pudiera contagiarse, se casa con la joven y acep-
Joking, Mr. Feynman! y What Do You Care What Other ta un empleo del gobierno, integrarse en el proyecto
People Think? de Richard Feynman y Ralph Leighton. Manhattan, en Los Álamos. Arline va a un sanatorio en
Intérpretes: Matthew Broderick, Jeffrey Force, Peter Albuquerque donde Richard la visita cada fin de semana.
Riegert, David Drew Gallagher, Raffi Diblasio (como Raffi Es un periodo de felicidad pero dos años después fallece.
Diblasio), Josh Keaton (como Joshua Wiener), Patricia Otros datos de interés: basada en la vida Richard
Arquette, James Hong, Emerson Tran, Melissa Delizia, Feynman, Premio Nobel en Física. La guionista (Patricia
Dori Brenner, John Hammil, Jack Lindine, Helene Moore, Broderick) es la madre del director (Matthew Broderick).
Carl Strano, Mary Pat Gleason, Horton Foote Jr., Peter Referencias:
Michael Goetz, Joyce Van Patten, Mary Kay Wulf, James http://www.imdb.es/title/tt0116635
LeGros, Zeljko Ivanek, Laurence Haddon, Tom Kurlander, http://www.imdb.com/title/tt0116635

201
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

Resumen: la acción trascurre durante la Primera Guerra


Mundial. Henry (Lambert Wilson), un joven de una acau-
dalada familia francesa sufre una tuberculosis para cuyo
tratamiento es ingresado en un sanatorio. Cuando es dado
de alta intenta entrar en el ejército del aire francés pero es
rechazado a causa de sus antecedentes sanitarios.
Referencias:
http://www.imdb.es/title/tt0104514
http://www.imdb.com/title/tt0104514

INSTINCT DE L’ANGE
Título original: Instinct de L’ange.
Otros títulos: Angel’s Wing (Estados Unidos, DVD). El ins-
tinto del ángel (traducción al castellano).
IT HAPPENED HERE
País: Francia, Bélgica y Suiza.
Título original: It Happened Here.
Año: 1993.
Otros títulos: La invasión de Inglaterra (Argentina).
Director: Richard Dembo.
Sucedió aquí (traducción al castellano).
Música: Gabriel Yared.
País: Reino Unido.
Fotografía: Renato Berta.
Año: 1965.
Montaje: Catherine Quesemand.
Director: Kevin Brownlow y Andrew Mollo.
Guión: Richard Dembo.
Música: Jack Beaver.
Intérpretes: Lambert Wilson, François Cluzet, Jean-Louis
Fotografía: Kevin Brownlow y Peter Suschitzky.
Trintignant, Hélène Vincent, Marianne Denicourt,
Guión: Kevin Brownlow, Andrew Mollo, Dinah Brook y
Sandrine Kiberlain, Bernard Ballet, Antoine Basler, Jacques
Jonathan Ingrams sobre un argumento del primero.
Bourgaux, Philippe Demarle, Pierre Dherte, Luc Lavandier.
Redjep Mitrovitsa, Pascal Pistacio y Hubert Saint-Macary. Intérpretes: Pauline Murray, Sebastian Shaw, Bart
Allison, Reginald Marsh, Frank Bennett, Derek Milburn,
Duración: 113/115 minutos.
Nicolette Bernard, Nicholas Moore, Rex Collett, Michael
Género: drama.
Passmore, Peter Dineley, Barrie Pattison, Honor Fearson,
Idioma original: francés. Ronald Phillips, Frank Gardner, Bertha Russell, Miles
Color: color. Halliwell, Chris Slaughter, Carole James (como Carol
Fecha de estreno: en Francia el 27 de enero de 1993. En James), Pat Sullivan, Pat Kearney, Bill Thomas, Stella
España no. Kemball, Ralph Wilson, Fiona Leland y Alfred Ziemen.
Productora: Ciné Manufacture, France 3 Cinéma, French Duración: 93/ 97 minutos.
Productions, Metaboles et Compagnie y Zenab.

202
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

Comentarios: Pauline participa en un programa de euta-


nasia, aplica unos inyectables a prisioneros rusos y pola-
cos tuberculosos que mueren al día siguiente. Para rodar
esta escena se utilizaron enfermos con tuberculosis.
Referencias:
The American Film Institute Catalog of Motion Pictures Produced in the
United States: Feature Films, 1961-1970. Berkeley: University of
California Press; 1997.
http://www.imdb.es/title/tt0055024
http://www.imdb.com/title/tt0055024
http://www.tcm.com/thismonth/article/?cid=59882&rss=mrqe

J
Género: drama, bélico y fantástico.
Idioma original: inglés y alemán. JANE EYRE, DE CHARLOTTE BRONTE/ JANE EYRE
Color blanco y negro. Título original: Jane Eyre.
Fecha de estreno: en el Reino Unido en mayo de 1966. País: Francia, Italia, Reino Unido y Estados Unidos.
En Estados Unidos el 8 de agosto de 1966. En España no. Año: 1996.
Productora: Rath Films. Director: Franco Zeffirelli.
Resumen: tras el desastre de Dunkerque Inglaterra cae Música: Claudio Capón y Alessio Vlad.
en manos alemanas en Julio de 1940. Es ocupada y se Fotografía: David Watkin.
transforma en un estado fascista asociado con un gobier- Montaje: Richard Marden.
no títere y numerosos colaboracionistas. Pauline (Pauline Guión: Hugh Whitemore y Franco Zeffirelli sobre la nove-
Murray) es una enfermera que huye de los enfrenta- la homónima de Charlotte Brontë.
mientos entre la resistencia y el nuevo poder. Para ejer- Intérpretes: William Hurt, John Wood, Charlotte
cer su profesión debe afiliarse al partido nazi pero acaba- Gainsbourg, Joan Plowright, Anna Paquin, Elle
rá no aceptando la nueva situación. McPherson, Geraldine Chaplin, Billie Whitelaw, Fiona
Otros datos de interés: tardó en filmarse diez años. Shaw, Amanda Root, Samuel West, Josephine Serre
Narrada en off y filmada en un blanco y negro granular. (cómo Josephine Serre) y Leanne Rowe.
Duración: 112 minutos.
Género: drama y romántico.
Idioma original: inglés y francés.
Color: color.
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 12 de abril de
1996. En España el 9 de febrero de 1996.
Productoras: Cineritino S.r.L., Flach Film, Mediaset,
Miramax Films, RCS Editori S.p.A. y Rochester.

203
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

Resumen: la acción transcurre en Inglaterra en el siglo País: Japón.


XIX y está protagonizada por Jane Eyre (Anna Paquin de Año: 1975.
niña y Charlotte Gainsbourg de adulta). Jane nació en Director: Kinji Fukasaku.
1820 y tras quedarse huérfana fue a parar a casa de unos Música: Toshiaki Tsushima.
tíos que la maltrataron. La tía la acaba enviando a la tétri- Fotografía: Hanjiro Nakazawa.
ca escuela de Lowood. Allí padeció al director, el señor
Montaje: Osamu Tanaka.
Brocklehurst (John Wood), y a su ayudante, la señorita
Guión: Tatsuhiko Kamoi, Hirô Matsuda y Fumio Kônami
Scatcherd (Geraldine Chaplin). Con el tiempo llegó a ser
sobre las novelas Kanto yakuza mono y Jingi no hakaba
institutriz y fue a trabajar a Thornfield Hall y se encargó
de Goro Fujita.
de la educación de Adele (Joséphine Serre), la hija de
Edward Rochester (William Hurt). Jane se enamora de Intérpretes: Tetsuya Watari, Tatsuo Umemiya, Yumi
Edward, pero este tiene recluida a su esposa, enferma Takigawa, Eiji Go, Noboru Ando, Hajime Hana, Mikio
mental, en el ático… Narita, Kunie Tanaka, Shingo Yamashiro, Reiko Ike, Hideo
Murota y Meika Seri.
Otras versiones:
Duración: 94 minutos.
Ver Alma rebelde (1944).
Género: acción y crimen.
Comentarios: una compañera del orfanato de Jane,
Helen Burns, padece una tuberculosis pulmonar por la Idioma original: japonés.
que fallece. Color: color.
Referencias: Fecha de estreno: en Japón el 15 de febrero de 1975. En
http://www.imdb.es/title/tt0116684
España no.
http://www.imdb.com/title/tt0116684
Productora: Toei Company.
Resumen: Rikio Ishikawa (Tetsuya Watari) es un inadap-
tado, perseguido por su kumi (clan mafioso) y la policía,
traicionado por la ley y el código jingi (término que
muchos han descrito crudamente como una versión
moderna del código bushido de los samurais) del yakuza.
Ishikawa sólo encuentra apoyo en una prostituta, a la
que había violado previamente. Ésta se enamora de su

JINGI NO HAKABA
Título original: Jingi no hakaba. 仁義の墓場.
Otros títulos: Graveyard of Honor (inglés, Estados Unidos).
Cementerio de Honor y de Humanidad (traducción al cas-
tellano).

204
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

violador, algo típico en películas yakuza, y acaba casán-


dose con él. Cuando ésta fallece de tuberculosis,
Ishikawa visita a su oyabun (jefe yakuza) para pedirle
dinero, éste se niega e Ishikawa empieza a triturar los
huesos de su difunta esposa, guardados en un pequeño
cofre, hasta que al final el oyabun acepta darle dinero
(redsiglo21).
Otros datos de interés: basada en la vida del gángster
Rikio Ishikawa.
Referencias:
http://www.imdb.es/title/tt0073207
http://www.imdb.com/title/tt0073207
http://redsiglo21.com/eiga9/cinejapones/graveyardofhonour.html

JOHNNY GUITAR
Título original: Johnny Guitar.
Otros títulos: Mujer pasional (Argentina).
País: 1954.
Año: Estados Unidos.
Director: Nicholas Ray.
JUSTINE
Música: Victor Young.
Título original: Justine.
Fotografía: Harry Stradling.
País: Estados Unidos.
Montaje: Richard L. Van Enger.
Año: 1969.
Guión: Philip Yordan sobre la novela de Roy Chanslor.
Director: George Cukor y Joseph Strick (no acreditado).
Intérpretes: Joan Crawford, Sterling Hayden, Mercedes
McCambridge, Scott Brady, Ward Bond, Ben Cooper, Música: Jerry Goldsmith.
Ernest Borgnine, John Carradine, Royal Dano, Frank Montaje: Rita Roland.
Ferguson, Paul Fix, Rhys Williams y Ian MacDonald. Guión: Lawrence B. Marcus y Andrew Sarris (no acredita-
Duración: 110 minutos. do) basada en la tetralogía El cuarteto de Alejandría/ The
Género: western y romántico. Alexandria Quartet (Justine, Balthazar, Mountolive, y
Clea) de Lawrence Durrell.
Idioma original: inglés.
Intérpretes: Anouk Aimée, Dirk Bogarde, Robert Forster,
Color: color.
Anna Karina, Philippe Noiret, Michael York, John Vernon,
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 27 de mayo de
Jack Albertson, Cliff Gorman, George Baker, Elaine
1954. En España sí.
Church, Michael Constantine, Marcel Dalio, Michael
Productora: Republic Pictures. Dunn, Barry Morse, Severn Darden, Amapola Del Vando,
Resumen: “Johnny Logan (Sterling Hayden), un portento- Abraham Sofaer y Stanley Waxman.
so pistolero, ha cambiado su revólver por una guitarra. Duración: 116 minutos.
Con ella se dirige hacia la casa de juegos de Vienna (Joan
Género: drama.
Crawford), donde le espera un trabajo como músico, y un
Idioma original: inglés y francés.
viejo amor. Emma Small (Mercedes McCambridge) odia a
Vienna porque Dancin’Kid (Scott Brady) la prefiere. Así Color: color
que cuando la diligencia es asaltada y el hermano de Fecha de estreno: en Estados Unidos el 6 de agosto de 1969.
Emma resulta muerto, ella no duda en culpar a Productora: Twentieth Century Fox Film Corporation.
Dancin’Kid y a su banda. Luchará por destruir a Vienna y Resumen: “En 1938, Justine (Anouk Aimée), una enigmá-
sus sueños de prosperidad con el ferrocarril tica judía de Alejandría, y su esposo, Nessim Hosnani (John
(es.wikipedia)”. Vernon), un millonario cristiano copto, conspiran para
Comentarios: Corey (Royal Dano), uno de los personajes, enviar armas a Palestina. Entre los numerosos amigos y
tose en diversas ocasiones y se comenta que el polvo le amantes de Justine se encuentran Pursewarden (Dirk
viene mal ¿tuberculosis?. Bogarde), un funcionario británico que está incestuosa-
Referencias: mente obsesionado con Liza (Elaine Church), su hermana
http://es.wikipedia.org/wiki/Johnny_Guitar
ciega, Darley (Michael York), un joven maestro irlandés;
Narouz (Robert Forster), el fanático cuñado de Justine y
http://www.imdb.es/title/tt0047136
Toto (Cliff Gorman), un homosexual. Cuando llega a
http://www.imdb.com/title/tt0047136
Alejandría, Darley se hace amigo de Melissa (Anna Karina),

205
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

una bailarina de la danza del vientre griega que tiene


tuberculosis y que es la amante de Cohen (Jack Albertson)
un rico peletero judío íntimo de Justine. Temiendo que
Melissa haya revelado el complot a Darley, Justine se hace
amante del irlandés. Enfurecida por la relación entre
Justine y Darley, Melissa se consuela con Pursewarden, a
quien le revela el plan de los Hosnanis. Conmocionado al
saber que Justine ha proporcionado municiones para que
sean utilizadas en contra las fuerzas británicas, Darley
informa a su superior jerárquico, el embajador británico
David Mountolive (George Baker), y luego se suicida.
Aunque los Hosnanis son puestos bajo arresto domicilia-
rio, Justine rápidamente atrae a su captor, el ministro Meighem, Jan Nemejovsk, Toon Agterberg, Maria Miles,
musulmán de seguridad” (AFI). Vladimir Gut, Emil Wolf, Josef Abrham, Guy Fithen, Zuzana
Comentarios: Melissa va a una clínica antituberculosa. Halustokova y Ondrej Havelka.
Referencias: Duración: 98 minutos.
The American Film Institute catalog. Feature Films 1961-1960. Berkeley:
Género: drama, ciencia-ficción y suspense.
University of California Press; 1976.p.567-8. Idioma original: inglés.
http://www.imdb.es/title/tt0064526 Color: blanco y negro y color.
http://www.imdb.com/title/tt0064526 Fecha de estreno: en Estados Unidos el 15 de noviembre
de 1991. En España el 25 de mayo de 1994.
Productora: Baltimore Pictures, Princel S. A. y Renn
Productions.
Resumen: Praga en 1919. “Kafka (Jeremy Irons) trabaja
en una compañía de seguros y se embrolla con un
grupo subversivo misterioso tras el asesinato de Eduard
Raban, un compañero de trabajo. El grupo es responsa-

K
KAFKA, LA VERDAD OCULTA
Título original: Kafka.
País: Francia y Estados Unidos.
Año: 1991.
Director: Steven Soderbergh.
Música: Cliff Martinez.
Fotografía: Walt Lloyd.
Montaje: Steven Soderbergh.
Guión: Lem Dobbs.
Intérpretes: Jeremy Irons, Theresa Russell, Joel Grey, Ian
Holm, Jeroen Krabbé, Armin Mueller-Stahl, Alec Guinness,
Brian Glover, Keith Allen, Simon McBurney, Robert
Flemyng, Matyelon Gibbs, Ion Caramitru, Hilde Van

206
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

ble de diversos atentados con bombas que se han per- (http://www.imdb.com/title/tt0000583).

petrado por toda la ciudad. Con el tiempo penetra en la La dama de las camelias/ Camille (1909) de Ugo Falena, muda.
organización secreta y se enfrentará a ella” (Ed Sutton, (http://www.imdb.com/title/tt0212022).
imdb). La dame aux camélias (1911) de Louis Mercanton, muda.
Comentarios: película surrealista que homenajea al (http://www.imdb.com/title/tt0834562).
expresionismo alemán. Mezcla parte de su biografía con Camille (1912) de director desconocido, muda.
sus obras. La figura enjuta de Jeremy Irons da buena ima- (http://www.imdb.com/title/tt0342166).
gen de la tuberculosis que padeció Kafka. Sólo cuatro La dama de las camelias/ La dame aux camélias (1912) de André
ataques de tos, uno con hemoptisis, todos al final de la Calmettes y Henri Pouctal, muda.
trama ponen de manifiesto la tuberculosis del personaje. (http://www.imdb.com/title/tt0001175).
Referencias: Camille (1915) de Albert Capellani, muda.
http://www.imdb.es/title/tt0102181 (http://www.imdb.com/title/tt0005049).
http://www.imdb.com/title/tt0102181 La dama de las camelias/ La Signora delle camelia (1915) de Gustavo
Serena, muda. (http://www.imdb.com/title/tt0991281).

KAMELIADAMEN La Signora delle camelia (1915) de Baldassarre Negroni, muda.

Título original: Kameliadamen. (http://www.imdb.com/title/tt0006041).

Otros títulos: La dama de las camelias (traducción al cas- Camille (1917) de J. Gordon Edwards, muda.

tellano). The Lady of the Camellias (traducción al inglés). (http://www.imdb.com/title/tt0007769).

País: Dinamarca. Prima Vera (1917) de Paul Leni, muda.

Año: 1907. (http://www.imdb.com/title/tt0212024).

Director: Viggo Larsen. Arme Violetta (1920) de Paul L. Stein, muda.


(http://www.imdb.com/title/tt0010967).
Fotografía: Axel Graatkjaer (cómo Axel Sörensen).
La dama de las camellias/ Camille (1921) de Ray C. Smallwood, muda.
Guión: basado en la novela La dama de las camelias de
(http://www.imdb.com/title/tt0012027).
Alejandro Dumas (hijo).
La dama de las camelias (1922) de Carlos Stahl, muda.
Intérpretes: Oda Alstrup, Viggo Larsen, Gustave Lund,
(http://www.imdb.com/title/tt0218921).
Lauritz Olsen y Robert Storm Petersen.
Tense Moments from Great Plays (1922) de Edwin J. Collins, H.B.
Duración: 12 minutos (266 metros).
Parkinson, Challis Sanderson y George Wynn, muda. (uno de los seg-
Género: corto, drama y romántico.
mentos es de La dama de las camelias.
Idioma original: muda.
(http://www.imdb.com/title/tt0175235).
Color: blanco y negro.
The Lady of the Camellias (1922) de Edwin J. Collins, muda.
Fecha de estreno: en Dinamarca el 16 de octubre de (http://www.imdb.com/title/tt0311414).
1907. En España no.
Damen med kameliorna (1925) de Olof Molander, muda.
Productora: Nordisk Films Kompagni. (http://www.imdb.com/title/tt0015726).
Resumen: la acción trascurre en Paris a mediados del Camille (1926), muda. (http://www.imdb.com/title/tt0929410).
siglo XIX. Margarita Gauthier, “Kameliadamen” (Oda
Margarita Gautier/ Camille de Fred Niblo (1926), muda.
Alstrup), una bella cortesana, se enamora de Armand
(http://www.imdb.com/title/tt0017731).
(Viggo Larsen) un joven prometedor, pero sacrifica su
La dama de las camelias/ La dame aux camélias (1934) de Fernand
amor para no perjudicar el futuro y reputación del joven
Rivers y Abel Gance. (http://www.imdb.com/title/tt0025027).
(Jim Beaver, imdb).
Margarita Gautier/ Camille (1936) de George Cukor.
Otros datos de interés: drama en 5 actos muy fiel al con-
(http://www.imdb.com/title/tt0028683).
tenido de la novela a pesar de su cortedad. Se puede
Cha hua nu (1938) de Pingqian Li.
visualizar libremente en:
(http://www.imdb.com/title/tt0204944).
http://www.youtube.com/watch?v=BdkxarK3jgI.
Xin cha hua nu (1941) de Feng Yueh.
Comentarios: el primer acto deja meridianamente claro
(http://www.imdb.com/title/tt0194563).
que Margarita padece tuberculosis pulmonar. Mientras
baila sufre un desmayo, se sienta en un sofá, echa a La mujer de todos/ La signora di tutti (1941) de Max Ophüls.

todos, tiene disnea, tose y una doncella le trae un vaso (http://www.imdb.com/title/tt0025791).

de agua y la reclina en el sofá. El quinto y último acto La dama de las camelias (1944) de Gabriel Soria.

acaba cuando la joven muere de la tisis. (http://www.imdb.com/title/tt0036738).

Otras versiones: La mujer de todos (1946) de Julio Bracho.

1.- De la novela La Dame aux camélias/ La dama de las (http://www.imdb.com/title/tt0038756).

camelias de Alejandro Dumas (hijo): La dama de las camelias/ The Lady of the Camelias (1947) de José Bohr.

Kameliadamen (1907) de Viggo Larsen, muda. (http://www.imdb.com/title/tt0036738).


Camille (1948) capítulo de “The Philco Television Playhouse”.

207
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

(http://www.imdb.com/title/tt0674267). Die Kameliendame (1987) de John Neumeier.


La dame aux camellias de Raymond Bernard (1953). (http://www.imdb.com/title/tt0093332).
(http://www.imdb.com/title/tt0045150) Pretty Woman (1990) de Garry Marshall se basa sin duda en el núcleo
La mujer de las camelias/ The Lady of the Camelias (1954) de Ernesto de la novela de Dumas aunque el final sea feliz.
Arancibia. (http://www.imdb.com/title/tt0178772). (http://www.imdb.com/title/tt0100405).

Camelia (1954) de Roberto Gavaldón. La dama de las camelias/ Dama kameliowa (1995) de Jerzy Antczak.
(http://www.imdb.com/title/tt0045593). (http://www.imdb.com/title/tt0109527).

Cha hua nu (1955) de Wen Yi y Shankun Zhang. A Dama das Camélias (1997), película de televisión.
(http://www.imdb.com/title/tt0211293). (http://www.imdb.com/title/tt1579916).

Kamelyali kadin (1957) de Sakir Sirmali. La dame aux camélias (1998) de Jean-Claude Brialy, película de televi-
(http://www.imdb.com/title/tt0341428). sión. (http://www.imdb.com/title/tt0230121).

The Lady of Camellias (1958) de George More O’Ferrall, capítulo de Moulin Rouge (2001) de Baz Luhrmann.
“Armchair Theatre”. (http://www.imdb.com/title/tt0762592). (http://www.imdb.com/title/tt0203009).

Irthes arga (1961) de Maria Plyta. La signora delle camelie (2005) de Lodovico Gasparini, película de tele-
(http://www.imdb.com/title/tt0231802). visión. (http://www.imdb.com/title/tt0442841).

A Dama das Camélias (1962) de Nuno Fradique, película de televisión. La más conocida de las versiones y más fiel al texto de
(http://www.imdb.com/title/tt0851497). Dumas es Margarita Gautier/ Camille (1936) de George
La bella Lola (1962) de Alfonso Balcázar. Cukor, interpretada por Greta Garbo (Óscar en 1955
(http://www.imdb.com/title/tt0055785) como Reconocimiento a su Carrera Profesional).
La dame aux camélias (1962) de François Gir, película de televisión. 2.- De la Traviata (el libreto de Francesco Maria Piaveesta
(http://www.imdb.com/title/tt1362539). basada en la novela de Dumas):
Marguerite Gautier (1963) de Willy van Hemert, película de televisión. Ver La Traviata (1982) de Franco Zeffirelli.

(http://www.imdb.com/title/tt1058089). Referencias:
“Festival” The Lady of the Camellias (1964) de Rudolph Cartier, película http://www.dfi.dk/faktaomfilm/nationalfilmografien/nffilm.aspx?id=19433
de televisión. (http://www.imdb.com/title/tt0396698). http://www.imdb.es/title/tt0000583
Ben bir sokak kadiniyim (1966) de Ertem Egilmez. http://www.imdb.com/title/tt0000583
(http://www.imdb.com/title/tt0414858).
Dama s kamelijama (1968) de Milenko Maricic, película de televisión.
(http://www.imdb.com/title/tt1104771).
Camille 68 (1968) de John Frankau, episodio de “ITV Playhouse”.
(http://www.imdb.com/title/tt0454422).
Camille 2000 (1969) de Radley Metzger.
(http://www.imdb.com/title/tt0064122).
La signora delle camelie (1971) de Vittorio Cottafavi, película de televi-
sión. (http://www.imdb.com/title/tt1058565).
La dame aux camélias (1972) de Robert Maurice, película de televisión.
(http://www.imdb.com/title/tt0336234).
A Dama das Camélias (1972) de Walter Avancini, película de televisión.
(http://www.imdb.com/title/tt0458633).
Crónica de un amor (1974) de Toni Sbert.
(http://www.imdb.com/title/tt0277650).
The Lady of the Camellias (1976) de ToRobert Knights, película de tele-
visión. (http://www.imdb.com/title/tt0228503).
KAMPEN MOD TUBERKULOSEN
Kameliendame (1978) de Tom Toelle, película de televisión.
Título original: La lucha contra la tuberculosis (traduc-
(http://www.imdb.com/title/tt0446373).
ción al castellano). The fight against tuberculosis (traduc-
La dama de les camèlies (1978) de Antonio Chic, episodio de “Lletres ción al inglés).
catalanes”. (http://www.imdb.com/title/tt0573452).
País: Dinamarca.
La Vera Storia Della Signora Delle Camelia (1981) de Mauro Bolognini.
Año: 1943.
(http://www.imdb.com/title/tt0082230).
Director: Mogens Skot-Hansen.
La dame aux camélias (1983) de Agnès Delarive, episodio de “Les
Fotografía: C. H. Helm.
amours romantiques”. (http://www.imdb.com/title/tt0512097).
Duración: 32 minutos.
Camille (1984) de Desmond Davis, episodio de “Hallmark Hall of Fame”.
Género: corto.
(http://www.imdb.com/title/tt0087028).
Idioma original: danés.

208
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

Color: blanco y negro.


Fecha de estreno: en España no.
Resumen: película dirigida a divulgar la tuberculosis
entre la población danesa.
Referencias:
http://www.dfi.dk/faktaomfilm/nationalfilmografien/nffilm.aspx?id=34331

KAMPEN MOD TUBERKULOSEN


Título original: La lucha contra la tuberculosis (traduc-
ción al castellano). The fight against tuberculosis (traduc-
ción al inglés).
País: Dinamarca. Año: 2005.
Año: 1953. Director: Izabella Cywinska.
Director: Carl Otto Petersen. Música: Jerzy Satanowski.
Música: Bernhard Christensen. Fotografía: Marcin Koszalka.
Fotografía: Paul Solbjerghøj. Montaje: Anna Wagner.
Guión: Carl Otto Petersen. Guión: Izabella Cywinska y Cezary Harasimowicz sobre la
Intérpretes: Kate Mundt, Poul Overgaard Nielsen, Ruth novela homónima de Jaroslaw Iwaszkiewicz.
Brejnholm y Hanne Lindorff. Intérpretes: Karolina Gruszka, Lukasz Simlat, Krzysztof
Duración: 27 minutos. Zawadzki, Danuta Stenka, Janusz Michalowski, Ewa
Género: corto. Kasprzyk, Jadwiga Jankowska-Cieslak, Lukasz Sikora,
Idioma original: danés. Andrzej Róg, Aleksander Wysocki, Tomasz Sapryk y
Color: blanco y negro. Malgorzata Zawadzka.
Fecha de estreno: En España no. Duración: 107 minutos.
Productora: Teknisk Film Co. Género: drama y romántico.
Resumen: película dirigida a divulgar la tuberculosis
entre la población danesa (fases del tratamiento, inspec-
ciones periódicas, vacuna BCG).
Referencias:
http://www.dfi.dk/faktaomfilm/nationalfilmografien/nffilm.aspx?id=29873
http://www.imdb.es/title/tt0298009
http://www.imdb.com/title/tt0298009

KOCHANKOWIE Z MARONY
Título original: Kochankowie Z Marony.
Otros títulos: The Lovers of Marona (inglés, Estados
Unidos). Los amantes de Marona (traducción al castellano).
País: Polonia.

209
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

Idioma original: polaco. Color: blanco y negro.


Color: color. Fecha de estreno: en Estados Unidos en diciembre de
Fecha de estreno: en Polonia el 23 de junio de 2006. En 1905. En España no.
Estados Unidos en el 11th Annual Polish Film Festival (Los Productora: Pathé Frères.
Angeles, abril- mayo 2010). En España no. Resumen: refleja los efectos nocivos del alcohol sobre un
Productoras: Agencja Media Plus, Agencja Produkcji obrero y su familia.
Filmowej y Techfilm. Referencias:
Resumen: “El pequeño pueblo de Marona está situado http://www.afi.com/members/catalog/AbbrView.aspx?s=&Movie=42912
cerca de un lago y sólo tiene una escuela y una casa de http://www.imdb.es/title/tt0451289
convalecencia para enfermos de tuberculosis. La maestra http://www.imdb.com/title/tt0451289
de la escuela local se enamora de uno de los pacientes. Su
amor es fuerte, intenso y lleno de sacrificio. Cuando otro
LA ARITMÉTICA DEL DIABLO O VIVENCIAS DE LA GUERRA
hombre, amigo del paciente, entra en escena, un inusual
Título original: The Devil’s Arithmetic.
triángulo amoroso entra en juego” (sinopsis pública).
País: Estados Unidos.
Otras versiones:
Año: 1999.
Kochankowie z Marony (1966) de Jerzy Zarzycki.
http://www.imdb.com/title/tt0060598
Director: Donna Deitch.
Referencias: Música: Frederic Talgorn.
http://humanidadgay.blogspot.com/2009/07/kochankowie-z-marony-lovers-
Fotografia: Jacek Laskus.
from-marona.html Montaje: Robin Katz.
http://www.filmpolski.pl/fp/index.php/121817 Guión: Robert J. Avrech sobre la novela homónima de
http://www.filmpolski.pl/fp/index.php/1214866
Jane Yolen.
http://www.imdb.es/title/tt0480691
Intérpretes: Kirstern Dunst, Brittany Murphy, Paul
Freeman, Mimi Rodgers, Louise Fletcher, Lilo Baur, Nitzan
http://www.imdb.com/title/tt0480691
Sharron, Shelly Skandrani, Daniel Brocklebank, Kirsty
McFarland, Rachel Roddy, Ieva Jackkeviciute, Philip
L Rham, Daniel Rausch, Polina Soloveicik, Stewart Bick y
Rimantas Bagdzevicius.
Duración: 95 minutos.
L’ALCOOL ENGENDRE LA TUBERCULOSE Género: drama, fantástico, histórico, bélico y nazismo.
Título original: L’alcool engendre la tuberculose. Idioma original: inglés.
Otros títulos: Alcohol and Its Victims (inglés, Estados Otras características: color.
Unidos). El alcohol genera la tuberculosis (traducción al Fecha de estreno: en Estados Unidos el 28 de marzo de
castellano). 1999. En España en televisión.
País: Francia. Productora: Lietuvos Kinostudija, Millbrook Farm
Año: 1905. Productions, Punch Productions y Showtime Networks.
Director: Ferdinand Zecca. Resumen: “Drama que aborda la situación de los judíos
Género: corto. en los campos de concentración nazis. Hanna (Kirstern
Idioma original: muda, francés (intertítulos). Dunst) acude a casa de su tía para participar en la Pascua
Judía. La joven está harta de ese tipo de reuniones, en las
que siempre se habla del pasado. Durante la celebración,
se desmaya y hace un viaje en el tiempo. De repente se
encontrará en plena Segunda Guerra Mundial, en un
campo de concentración. Allí vive con gran realismo
situaciones increíbles que recordará cuando finalice este
fantástico y a la vez cruel viaje” (sinopsis pública).
Otros datos de interés: película realizada para la televisión.
Comentarios: alguno de los prisioneros del campo de
concentración, entre ellos la tía de Hanna, tienen cua-
dros respiratorios (ataques de tos) compatibles con una
tuberculosis pulmonar.
Referencias:
http://www.imdb.es/title/tt0179148
http://www.imdb.com/title/tt0179148

210
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

Mimí (1935) de Paul L. Stein. (http://www.imdb.com/title/tt0026718).


La vida de la bohemia/ Zauber der Boheme (1937) de Geza von Bolvary.
(http://www.imdb.com/title/tt0029815).
Bohemios (1939) de Francisco Elías.
(http://www.imdb.com/title/tt0031112).
De amor también se muere/ La vie de bohème de Marcel L´Herbier
(1942). (http://www.imdb.com/title/tt0035515).
Grounds for Marriage (1951) de Robert Z. Leonard (no acreditada la
adaptación) (http://www.imdb.com/title/tt0042526).
La Bohème (1965) de Wilhelm Semmelroth (no acreditada la adapta-
ción) (http://www.imdb.com/title/tt0058982).
Capricci (1969) de Carmelo Bene.
(http://www.imdb.com/title/tt0064128).
La Bohème (1974) de Jonas Cornell. Película de televisión.
(http://www.imdb.com/title/tt0181983).
La Boheme (1982) de André Flédérick. Película de televisión.
(http://www.imdb.com/title/tt0266345).
La Boheme (1982) de Brian Large. Película de televisión.
(http://www.imdb.com/title/tt0258935).
La Bohème (1986) (http://www.imdb.com/title/tt0263147).
La Bohème (1988) de Luigi Comencini.
(http://www.imdb.com/title/tt0094777).
La Bohème (1988) de Brian Large.
(http://www.imdb.com/title/tt0254192).
La vida de Bohemia/ La vie de bohème (1992) de Aki Kaurismäki.
(http://www.imdb.com/title/tt0105750).
La Boheme (1998). Película de televisión.
LA BOHÈME (http://www.imdb.com/title/tt0495960).

Existen numerosas películas con este título original que La Boheme (2002) de Brian Large. Película de televisión.
han adaptado la novela Escenas de la vida bohe- (http://www.imdb.com/title/tt0344948).
mia/Scènes de la vie de Bohème, su versión teatral, La La Boheme (2003) de Carlo Battistoni. Película de televisión.
vida bohemia/ La vie de bohème ambas de Henry Murger (http://www.imdb.com/title/tt0424860).
o el libreto de Giuseppe Giacosa y Luigi Illica de la versión La Boheme (2004) de Mikael Melbye. Película de televisión.
operística La Bohème con música de Giacomo Puccini. (http://www.imdb.com/title/tt1017425).
Algunos films que también se han basado en las obras
citadas han recibido otros títulos. El personaje central de
la obra de Murger y de la ópera de Puccini es Mimi, que
padece una tuberculosis pulmonar. Esta patología está
presente en la práctica totalidad de las versiones cinema-
tográficas. La más conocida seguramente es Vida bohe-
mia/ La Bohème (1926) de King Vidor (ver).
Versiones cinematográficas de Escenas de la vida bohe-
mia, La vida bohemia y La Bohème:
La Bohème (1911) (¿?). (http://www.imdb.com/title/tt1398952).
La Bohème (1912) de Albert Capellani. (¿?).
(http://www.imdb.com/title/tt0433899).
La vie de Bohème (1916) de Albert Capellani. Muda.
(http://www.imdb.com/title/tt0006456).
La Bohème (1917) de Amleto Palermi. Muda.
(http://www.imdb.com/title/tt1045033).
La Bohemia/ Bohème – Künstlerliebe (1923) de Gennaro Righelli. Muda.
(http://www.imdb.com/title/tt0137399).
Vida bohemia/ La Bohème (1926) de King Vidor. Muda.
(http://www.imdb.com/title/tt0016669).

211
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

La Boheme (2008) de Robert Dornhelm. Otros datos de interés: obtuvo los Óscares a la Mejor
(http://www.imdb.com/title/tt1157547). Actriz, (Jennifer Jones), Actor Secundario (Charles
La bohème (2009) de Werner Herzog. Corto. Bickford), Fotografía en Blanco y Negro, Decoración en
(http://www.imdb.com/title/tt1505346). Blanco y Negro y Música Original. Estuvo nominada a la
‘La bohème’ im Hochhaus (2009) de Félix Breisach. Película de televi- Mejor Película, Director, Actriz Secundaria (Gladis Cooper
sión. (http://www.imdb.com/title/tt1515721). y Anne Revere), Guión Adaptado, Montaje y Sonido
(1944).
Comentarios: en diferentes momentos de la película se
citan cuadros infecciosos como difteria, lepra o escarlati-
na. Tiene algunos momentos interesantes desde el punto
de vista de las enfermedades infecciosas: Cuando el
padre de Bernadette se dedica a eliminar, por incinera-
ción, residuos sanitarios contaminados. El diagnóstico y
la curación del niño afectado de parálisis atrófica con
pérdida de masa muscular (poliomielitis). El momento
que el fiscal presenta un cuadro catarral y comenta
“tomaré vino caliente para curar la gripe” o las interven-
ciones del médico que diagnostica la tuberculosis ósea
de Bernadette, de la que murió en su convento.
Sor Marie Therese Verzous (Gladys Cooper) le comenta a
Bernadette que no se cree que pueda haber visto a la
Virgen pues ésta sólo podría haberse aparecido a una
persona que hubiera sufrido, ya que el sufrimiento es el
LA CANCIÓN DE BERNADETTE camino de la santidad. Bernadette lo piensa y le muestra
Título original: The Song of Bernadette. Franz Wefel’s the su pierna. Tras ello es visitada por el médico que comen-
Song of Bernadette (título completo). ta a la superiora que tiene un tumor en la rodilla y una
Otros títulos: Bernadette (Argentina). tuberculosis ósea desde hace tiempo que le debe haber
País: Estados Unidos. provocado dolores intensos sin que nadie recuerde que
Año: 1943. se haya quejado hasta entonces. Tras este incidente la
Director: Henry King. salud de Bernadette empeora, tiene impotencia funcio-
nal necesita que la trasladen cogida en brazos, está pos-
Música: Alfred Newman.
trada en cama, presenta dolores (una monja le pregunta
Fotografía: Arthur C. Miller (como Arthur Miller).
por ello) y fallece en olor de santidad.
Montaje: Barbara McLean.
El dialogo en el que se diagnostica el proceso es el
Guión: George Seaton sobre la novela homónima de siguiente:
Franz Werfel.
- Madre Superiora: ¿Bueno, doctor?
Intérpretes: William Eythe, Jennifer Jones, Charles
- Dr. St. Cyr: Bueno, además de un gran tumor de la rodi-
Bickford, Vicent Price, Lee J. Cobb, Gladys Cooper, Anne
lla, tiene una tuberculosis ósea. ¿Ella nunca se ha queja-
Revere, Roman Bohnen, Mary Anderson, Patricia
do de dolor?
Morison, Aubrey Mather, Charles Dingle, Edith Barrett,
- Madre Superiora: No. ¿Hermana?
Sig Ruman, Blanche Yurka, Ermadean Walters, Marcel
Dalio, Pedro de Cordoba (como Pedro De Cordoba) y
Jerome Cowan.
Duración: 156 minutos.
Género: biográfico, histórico y drama.
Idioma original: inglés y francés.
Color: blanco y negro.
Fecha de estreno: en Estados Unidos en Abril de 1943.
En España sí.
Productora: Twentieth Century Fox Film Corporation
(como Twentieth Century-Fox Film Corporation).
Resumen: historia de Bernadette Soubirous (Jennifer
Jones), a quien en una gruta de Lourdes se le apareció la
Virgen el 11 de febrero de 1858. La trama se desarrolla
en la segunda mitad del siglo XIX.

212
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

- Sor Marie Therese Verzous: [sorprendida por la noticia] LA CHAQUETA METÁLICA


Ella nunca lo mencionó. Título original: Full Metal Jacket. Stanley Kubrick’s Full
- El Dr. St. Cyr: No puedo entenderlo. Ella ha tenido este Metal Jacket.
mal durante mucho tiempo, y el sufrimiento... es casi Otros títulos: Cara de guerra (Méjico). Nacido para
demasiado horrible para describirlo. matar (Argentina).
- Sor Marie Therese Verzous: [Sor Marie Therese Verzous País: Reino Unido y Estados Unidos.
parece como si hubiera recibido un golpe violento y se va Año: 1987.
como en un trance]. Director: Stanley Kubrick.
Versiones cinematográficas de la vida de Bernadette Música: Vivian Kubrick (como Abigail Mead)
Soubirous: Fotografía: Douglas Milsome.
La vie merveilleuse de Bernadette (1929) de George Pallu. Muda.
Montaje: Martin Hunter.
(http://www.imdb.com/title/tt0194505).
Guión: Stanley Kubrick, Michael Herr y Gustav Hasford
La canción de Bernadette/ The Song of Bernadette (1943) de Henry
sobre la novela The Short-Timers de Gustav Hasford.
King. (http://www.imdb.com/title/tt0036377).
Intérpretes: Matthew Modine, Adam Baldwin, Vincent
Il Suffit d’aimer/ El amor de Bernadette/ Bernadette of Lourdes (1960)
D’Onofrio, R. Lee Ermey (como Lee Ermey), Dorian
de Robert Darene. (http://www.imdb.com/title/tt0169604).
Harewood, Arliss Howard, Kevyn Major Howard, Ed
Aquella Joven de Blanco o Bernadette de Lourdes o El milagro de O’Ross, John Terry, Kieron Jecchinis, Kirk Taylor, Tim
Lourdes/ A Little Maiden in White (1965) de León Klimovsky. Colceri, Jon Stafford, Bruce Boa e Ian Tyler
(http://www.imdb.com/title/tt0058915).
Duración: 116 minutos.
L’affaire Lourdes (1967) de Marcel Bluwal. Película de televisión.
Género: bélico y drama
(http://www.imdb.com/title/tt0366144).
Idioma original: inglés y vietnamita.
Bernadette de Jean Delannoy (1988).
Color: color.
(http://www.imdb.com/title/tt0092639).
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 17 de junio de
La Passion de Bernadette de Jean Delannoy (1989).
1987. En España el 2 de enero de 1989.
(http://www.imdb.com/title/tt0338330).
Productora: Natant, Stanley Kubrick Productions y
Bernadette le film de sa vie (1993).
Warner Bros. Pictures.
Lourdes de Lodovico Gasparini (2001). Película de televisión.
Resumen: un grupo de reclutas se prepara en Parish
(http://www.imdb.com/title/tt0222161).
Island, centro de entrenamiento de la marina
Referencias: Norteamericana. Allí está el sargento Hartmann (R. Lee
http://www.imdb.es/title/tt0036377 Ermey), duro e implacable, cuya única misión en la vida
http://www.imdb.com/title/tt0036377

213
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

es endurecer el cuerpo y el alma de los novatos, para que Intérpretes: Pierre Fresnay, Marie Bell, Micheline
puedan defenderse del enemigo. Pero no todos los jóve- Francey, Louis Jouvet, Jean Mercanton, Ariane Borg,
nes soportan igual sus métodos... (sinopsis pública). Alexandre Rignault, Robert Le Vigan (como Le Vigan),
Otros datos de interés: nominada al Óscar al Mejor Palau, René Génin (como Genin), Marie-Hélène Dasté,
Guión Adaptado (1988). Philippe Richard, Georges Mauloy (como Mauloy), Joffre
Comentarios: existe el siguiente comentario: y Marcel Pérès (como Peres).
- Recluta: “Aquí la mitad de las putas son agentes infiltra- Duración: 93 minutos.
das del Vietcong, la otra mitad tienen tuberculosis, así Género: drama y fantástico.
que asegúrate de follar con las que tosen”. Idioma original: francés.
Referencias: Color: blanco y negro.
http://www.imdb.es/title/tt0093058 Fecha de estreno: en Francia el 14 de febrero de 1940.
http://www.imdb.com/title/tt0093058 En Estados Unidos el 27 de mayo de 1940. En España no.
Productora: Columbia Films S. A. y Transcontinental Film S. A.
LA CHARRETTE FANTÔME Resumen: según una leyenda escandinava quien muere
Título original: La charrette fantôme. con la última campanada del día de San Silvestre debe
Otros títulos: The Phantom Wagon (Estados Unidos). El conducir un carro fantasma que recoge las almas de los
carro fantasma (traducción al castellano). muertos del año. Georges (Louis Jouvet) cuenta esta his-
País: Francia. toria sin imaginar que él será el próximo conductor.
Año: 1939. Comentarios: David Holm (Pierre Fresnay), un amigo de
Georges, es tuberculoso y contagia su enfermedad a
Director: Julien Duvivier.
Edith (Micheline Francey).
Música: Jacques Ibert.
Otras versiones:
Fotografía: Jules Kruger (como J. Kruger).
The Phantom Carriage/ Körkarlen (1921) de Victor Sjöström.
Montaje: L. Bognar y Jean Feyte.
http://www.imdb.com/title/tt0012364
Guión: Alexandre Arnoux y Julien Duvivier sobre la nove-
Phantom Carriage/ Körkarlen (1958) Arne Mattsson.
la Körkarlen de Selma Lagerlöf.
http://www.imdb.com/title/tt0051836
Referencias:
http://www.afi.com/members/catalog/AbbrView.aspx?s=&Movie=4208
http://www.imdb.es/title/tt0124314
http://www.imdb.com/title/tt0124314

214
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

LA CIUDAD LA CIUDAD DE LA ALEGRÍA


Título original: La ciudad (The City). The City. Título original: City of Joy.
País: Estados Unidos. Otros títulos: La ciutat de l’alegria (catalán).
Año: 1998. País: Francia y Reino Unido.
Director: David Riker. Año: 1992.
Música: Tony Adzinikolov. Director: Roland Joffé
Fotografía: Harlan Bosmajian. Música: Ennio Morricone.
Montaje: Harlan Bosmajian. Fotografía: Peter Biziou.
Guión: David Riker. Montaje: Gerry Hambling y Hervé de Luze (no acreditado).
Intérpretes: Anthony Rivera, Joseph Rigano, Miguel Guión: Mark Medoff y Gerard Brach.
Maldonado, Ricardo Cuevas, Moisés García, Marcos Intérpretes: Patrick Swayze, Om Puri, Pauline Collins,
Martínez García, Mateo Gómez, Cezar Monzón, Harsh Shabana Azmi, Ayesha Dharker, Santu Chowdhury, Imran
Nayyar, Fernando Reyes, Víctor Sierra, Carlos Torrentes, Badsah Khan, Art Malik, Nabil Shaban, Debatosh Ghosh,
Cipriano Garcia, Leticia Herrera, Jose Rabelo, Stephanie Suneeta Shyamanand, Mansi Upadhyay, Shyamanand
Viruet, Gene Ruffini, Eileen Vega, Denia Brache y Marta Jalan, Shyamal Sengupta, Rudraprasad Sengupta, Baroon
de la Cruz. Chakaborty, Masood Akhtar, Loveleen Mishra, Pavan
Duración: 88 minutos. Malholtra, Anashua Mujumdar y Dipti Dave.
Género: drama. Duración: 132 minutos.
Idioma original: inglés, español y coreano. Género: drama.
Color: blanco y negro. Idioma original: inglés.
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 22 de octubre de Color: color.
1999. En España el 7 de julio de 2000. Fecha de estreno: en Estados Unidos el 15 de abril de
Productora: Journeyman Pictures, Echo Lake 1992. En España el 30 de octubre de 1992.
Productions, Independent Television Service (ITVS) y Productora: Allied Filmmakers, Lightmotive y Princel.
North Star Films. Resumen: historia sobre los desheredados y la miseria
Resumen: muestra, a través de varias historias, la dramá- de los habitantes de la India. Se centra en la historia de
tica situación que viven en Nueva York los inmigrantes
latinoamericanos. En la primera (Bricks), un obrero de la
construcción es aplastado cuando se derrumba una
pared. Otra (Home), muestra a un joven recién llegado de
Méjico que se enamora de una chica y la pierde en un
laberinto de apartamentos. La siguiente (The Puppeteer)
gira en torno a un desamparado titiritero, enfermo de
tuberculosis, que sueña con una vida mejor para su hija
y la última (Seamstress) es protagonizada por una costu-
rera que necesita dinero para enviarlo a su tierra y poder
pagar el tratamiento médico de su hija.
Referencias:
http://www.imdb.es/title/tt0168589
http://www.imdb.com/title/tt0168589

215
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

Max desilusionado (Patrick Swayze), un cirujano nortea-


mericano que, tras perder a un paciente, viaja a la India
en busca de paz espiritual. En Calcuta, tras ser golpeado
y robado, es ayudado por Hasari Pal (Om Puri), un gran-
jero, que le lleva a una clínica en la “Ciudad de la alegría”,
una de las zonas más pobres de Calcuta, donde Joan
Bethel (Pauline Collins), una británica, proporciona asis-
tencia a los más desfavorecidos (sinopsis pública).
Comentarios: en varios momentos aparecen enfermos
de lepra y tuberculosis, así un hombre con una tubercu-
losis terminal es acuchillado en el abdomen.
Referencias:
http://www.imdb.es/title/tt0103976
http://www.imdb.com/title/tt0103976

LA CIUDADELA joven idealista médico rural, trabaja en los suburbios de


Título original: The Citadel una ciudad minera de Gales. Allí, atiende a trabajadores
País: Reino Unido. enfermos de tuberculosis y a sus familias, que se encuen-
Año: 1938. tran en un entorno social de absoluta opresión y ha de
Director: King Vidor. afrontar a la vez la hostilidad de sus colegas y la desconfian-
Música: Louis Levy y Charles Williams (no acreditado). za de los mineros a los que cuida. Sin embargo, cuando
empieza a ocuparse de pacientes adinerados de Londres,
Fotografía: Harry Stradling Sr. (como Harry Stradling).
olvida sus principios y se convierte en un hombre codicio-
Montaje: Charles Frend.
so. El rápido ascenso social le obliga a decidirse entre con-
Guión: Ian Dalrymple, Frank Wead, Elizabeth Hill y Emlyn tinuar su vida como médico rural o pasar a atender a las
Williams sobre la novela homónima de A. J. Cronin. clases altas (tomado en parte de culturalianet).
Intérpretes: Robert Donat, Rosalind Russell, Ralph Otros datos de interés: nominado a los Óscares al Mejor
Richardson, Rex Harrison, Emlyn Williams, Penelope Guión, Director, Actor y Película (1939).
Dudley-Ward, Francis L. Sullivan, Mary Clare, Cecil
Parker, Nora Swinburne, Edward Chapman, Athene
Seyler, Felix Aylmer, Joyce Bland, Percy Parsons, Dilys
Davis, Basil Gill y Joss Ambler.
Duración: 110 minutos.
Género: drama y médico.
Idioma original: inglés.
Color: blanco y negro.
Fecha de estreno: en Estados Unidos en octubre de
1938. En España sí.
Productora: Metro-Goldwyn-Mayer British Studios.
Resumen: el doctor Andrew Manson (Robert Donat), un

216
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

Comentarios: la película pone sobre el tapete el mayor


riesgo que tiene la población minera con silicosis de
padecer tuberculosis pulmonar. Un aspecto que investi-
ga el protagonista. Como detalles el Dr, Manson ausculta
a los mineros, les pide estudios radiológicos y análisis,
incluído el del esputo. En aquel momento la silicosis no
se consideraba una enfermedad laboral. Archibald
Joseph Cronin fue médico.
Además de la tuberculosis se aborda la fiebre tifoidea ya
que existe un brote por contaminación del abastecimien-
to con la red de aguas residuales.
Referencias:
http://www.culturalianet.com/art/ver.php?art=2237
http://www.imdb.es/title/tt0029995
http://www.imdb.com/title/tt0029995

Fecha de estreno: en España el 11 de octubre de 1982.


LA COLMENA En Estados Unidos el 16 de noviembre de 1983 (Chicago
Título original: La colmena. International Film Festival).
Otros títulos: The Beehive (inglés, indefinido). Productora: Televisión Española y Agata Films.
País: España. Resumen: el café La Delicia aglutina a diferentes persona-
Año: 1982. jes representativos de la sociedad española de postguerra.
Director: Mario Camus. La mayoría de ellos se dan cita allí para olvidarse del ham-
Música: Antón García Abril. bre y el frío. La película refleja una cruda visión del invier-
Fotografía: Hans Burman. no de 1942 en Madrid, al principio de la postguerra. El
Montaje: José María Biurrún. hambre, las restricciones y las cartillas de racionamiento
Guión: José Luis Dibildos sobre la novela homónima de son alguno de los ingredientes de esta película.
Camilo José Cela. Otros datos de interés: obtuvo el Oso de Oro del Festival
Intérpretes: Victoria Abril, Ana Belén, Concha Velasco,
Francisco Rabal, Mario Pardo, , Fiorella Faltoyano, José
Sazatornil, José Luis López Vázquez, Mary Carrillo, Mary
Carrillo, José Bódalo, Charo López, Marta Fernández
Muro, Emilio Gutiérrez Caba, Elvira Quintillá, Luis Ciges,
José Sacristán, Francisco Algora, Imanol Arias, Agustín
González, Rafael Alonso, Antonio Resines, Queta Claver,
Antonio Mingote y Camilo José Cela.
Duración: 112 minutos.
Género: drama.
Idioma original: español.
Color: color.

217
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

de Berlín. El autor de la novela en la que está basado el


guión, Camilo José Cela, padeció tuberculosis y fue uno
de los actores de la cinta.
Comentarios: el Tisico (Imanol Arias) es atendido por su
novia Victorita (Ana Belén). Permanece ingresado en la
sala corrida de un hospital madrileño. Se pone de mani-
fiesto la transmisilidad de la enfermedad (-“No me beses
es contagiosa”)
Referencias:
http://www.imdb.es/title/tt0083743
http://www.imdb.com/title/tt0083743

LA CONTAGION PAR LES CRACHATS


Título original: La Contagion par les crachats.
Otros títulos: El contagio por los esputos (traducción al
castellano).
País: Francia.
Año: 1929.
Director: Jean Benoit-Lévy.
Duración: 2 minutos.
Género: corto y documental.
Idioma original: mudo.
Color: blanco y negro.
Fecha de estreno: en España no.
Resumen: “una película de propaganda sobre el contagio
de la tuberculosis que sitúa a la madre, garante de la
higiene del hogar, como el centro de la lucha”
(www.evene.fr).
Otros datos de interés: otros documentales sobre la
tuberculosis de Jean Benoit-Lévy son: La Tuberculose
(1927), Un terrible ennemi invisible: la Tuberculose
(1928), Le BCG nouveau (1929), La préservation des nou-
veaux nés contre la tuberculose (1930), Préservation des
nourrissons contre la tuberculose par le placement fami-
lial (1931), La préservation contre la tuberculose par la
vaccination par le BCG (1931) o Santé des cités-jardins
tuberculose des taudis (1932).
Referencias:
http://www.evene.fr/cinema/films/la-contagion-par-les-crachats-15869.php

LA DAMA DE LAS CAMELIAS


Título original: Camille.
País: Estados Unidos.
Año: 1921.
Director: Ray C. Smallwood. Género: drama y romántico.
Música: Peter Vantine de la versión de 2002. Idioma original: muda.
Fotografía: Rudolph J. Bergquist (como R.J. Bergquist). Color: blanco y negro.
Guión: June Mathis sobre la novela La dame aux camé- Fecha de estreno: en Estados Unidos el 26 de septiembre
lias de Alejandro Dumas (hijo). de 1921. En España sí.
Intérpretes: Alla Nazimova, Rudolph Valentino, Rex Productora: Nazimova Productions.
Cherryman, Arthur Hoyt, Zeffie Tilbury, Patsy Ruth Miller, Resumen: narra los amores imposibles de Armand
Elinor Oliver, William Orlamond y Consuelo Flowerton. (Rudolph Valentino) y Margarita (Alla Nazimova). Él un estu-
Duración: 70/72 minutos. diante de derecho, ella una cortesana tísica. El padre del

218
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

chico le pide que lo deje para no perjudicarle y así lo hace Streep), marcada por las duras decisiones que tuvo que
Margarita que al final morirá en los brazos de su amado. tomar en su vida, principalmente cuando estuvo interna
Otros datos de interés: esta versión de la obra de Dumas en un campo de concentración nazi.
tiene varios detalles interesantes. Los protagonistas son Otros datos de interés: Óscar a la Mejor Actriz (Meryl
los famosos Alla Nazimova y Rudolph Valentino. Está Streep) y cuatro nominaciones más (Mejor Fotografía,
ambientada en el parís de los años veinte y el “Art déco” Diseño de Vestuario, Banda Musical y Guión Adaptado)
es una constante. en 1983.
Comentarios: como en otras versiones Margarita padece Comentarios: Sophie cuenta que su madre sufrió tuber-
una tuberculosis pulmonar de la que muere. culosis y para cuidarla busco carne y jamón, en el campo
Otras versiones: la novela de Alejandro Dumas (hijo) ha de concentración.
dado lugar a numerosas versiones como se puede com- -“Mi madre cogió...una tuberquiu…tubercuIosis y estuvo
probar en Kameliadamen (1907) de V. Larsen. muy enferma. Empezó a morir de eso y yo no podía hacer
Referencias: nada. Pero pensé si pudiera conseguir carne, si pudiera
http://www.imdb.com/title/tt0012027 conseguir por lo menos carne para mi madre le daría
http://www.imdb.es/title/tt0012027 fuerzas, así que me fui al campo y unos campesinos ven-
dían... jamón”.
Referencias:
http://www.imdb.es/title/tt0084707
http://www.imdb.com/title/tt0084707
http://www.filmaffinity.com/es/film630803.html

LA DECISIÓN DE SOPHIE
Título original: Sophie’s Choice.
País: Reino Unido y Estados Unidos.
Año: 1982.
Director: Alan J. Pakula.
Música: Marvin Hamlisch.
Fotografía: Néstor Almendros (como Nestor Almendros).
Montaje: Evan A. Lottman (como Evan Lottman).
Guión: Alan J. Pakula sobre la novela Sophie’s Choice de
William Styron.
Intérpretes: Meryl Streep, Kevin Kline, Peter MacNicol,
Rita Karin, Stephen D. Newman, Greta Turken, Josh
Mostel, Marcell Rosenblatt, Moishe Rosenfeld, Robin
Bartlett, Eugene Lipinski, John Rothman, Joseph Leon,
David Wohl y Nina Polan.
Duración: 150/157 minutos.
Género: drama y romántico.
Idioma original: inglés, polaco, aleman, frances y ruso.
Color: color.
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 8 de diciembre LA FOTO DEL COMPROMISO
de 1982. En España el 4 de marzo de 1983. Título original: Picture Bride.
Productora: Incorporated Television Company (ITC) Otros títulos: Bijo Photo. ピクチャーブライド.
(como IFC Entertainment) y Keith Barish Productions País: Japón y Estados Unidos.
(como a Keith Barish Production). Año: 1994.
Resumen: el relato de una mujer polaca, Sophie (Meryl Director: Kayo Hatta.

219
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

Música: Mark Adler. La foto y las cartas que le envía Matsuji la convencen.
Fotografía: Claudio Rocha. Una vez en Hawai la decepción es mutua, el hombre es
Montaje: Mallory Gottlieb y Lynzee Klingman. 20 años mayor que la chica y esta no es la mujer fuerte
Guión: Kayo Hata y Mari Hatta sobre un argumento de adecuada para el trabajo en el campo que él deseaba.
ambos y Diane Mei Lin Mark. Otros datos de interés: basada en una historia real.
Intérpretes: Youki Kudoh, Cary-Hiroyuki Tagawa, Tamlyn Referencias:
Tomita, Akira Takayama, Yôko Sugi, Christianne Mays, http://www.imdb.es/title/tt0114129
Toshirô Mifune, Michael Ashby, James Grant Benton, http://www.imdb.com/title/tt0114129
Glenn Cannon, Lito Capiña, Peter Clark, Warren Fabro,
Michael Hasegawa, Kyle Kakuno, Moe Keale, Kati Kuroda, LA FUERZA DE UN ÁNGEL
Jessica Louie, Natasha Mamiya, Melvin Miranda y Keiji Título original: Entertaining Angels: The Dorothy Day Story.
Morita. Otros títulos: Entertaining Angels (título corto).
Duración: 95/98 minutos. País: Estados Unidos.
Género: drama y romántico. Año: 1996.
Idioma original: inglés y japonés. Director: Michael Ray Rhodes.
Color: color. Música: Bill Conti y Ashley Irwin.
Fecha de estreno: en Estados Unidos en enero de 1995 Fotografía: Mike Fash.
(Sundance Film Festival). En España el 10 de mayo de
Montaje: George Folsey Jr.
1996.
Guión: John Wells.
Productora: Cecile Films, Miramax Production y
Intérpretes: Moira Kelly, Martin Sheen, Lenny Von
Thousand Cranes Filmworks.
Dohlen, Melinda Dillon, Paul Lieber, Heather Graham,
Resumen: Japón. En 1918, Riyo (Youki Kudoh) con tan
Boyd Kestner, James Lancaster, Geoffrey Blake, Brian
solo 16 años pierde a sus padres a causa de la tuberculo-
Keith, Heather Camille, Thom Adcox-Hernandez, David
sis. Su tía la convence para que se case rápidamente. Un
Beron, Pamela Shafer, Allyce Beasley, Tracey Walter, Paul
casamentero le propone que lo haga con Matsuji (Akira
Weaver, Val Betting, Mary Greening y Brian Libby.
Takayama) cuya foto le presenta. El pretendiente emigró
Duración: 110/112 minutos.
a Hawai para trabajar en los campos de caña de azúcar.
Género: biográfico y drama.
Idioma original: inglés.
Color: color.
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 27 de septiembre
de 1996. En España por televisión.
Productora: Paulist Pictures
Resumen: historia basada en la vida de Dorothy Day
(Moira Kelly), una mujer con una fe extraordinaria y un sin-
gular compromiso con las causas sociales más importantes
de su tiempo. Nació en Brooklyn en 1897 y creció en
Chicago en el seno de una familia protestante. En 1916, se
mudó a Nueva York, donde impulsó su carrera como
periodista revolucionaria, colaboró en varias publicaciones
y apoyó a movimientos feministas. Tuvo una serie de
amantes; se quedó embarazada de uno de ellos y abortó
ilegalmente. Se casó, pero el matrimonio duró un año. En
1926, se queda embarazada de nuevo y decide tener el
bebé. El nacimiento de su hija provoca un cambio espiri-
tual en ella. Se hace católica y la profunda fe que siente, le
mueve a ayudar de forma incansable a los más necesita-
dos por medio de sus obras (acogiendo, dando de comer y
vistiendo a los necesitados) y sus publicaciones Pasa por la
cárcel por luchar contra la Guerra de Vietnam. Perdura su
obra en forma de albergues y comedores y sobre todo por
la lucha a favor de la paz y la justicia (sinopsis pública).
Comentarios: se mencionan diversos cuadros infecciosos
como: “la gente padece disentería, hambre y ahora la epi-
demia de gripe“; “tienen tuberculosis, chinches, cólera y

220
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

sífilis y no tenemos suficientes medicinas”


Referencias:
http://www.imdb.es/title/tt0116212
http://www.imdb.com/title/tt0116212

Resumen: los siete magníficos tienen que rescatar a


Quintero (Fernando Rey) un líder revolucionario mejica-
no que se encuentra en manos del coronel Diego
(Michael Ansara), un hombre sin escrúpulos conocido
por sus víctimas como un torturador infatigable.
Otros datos de interés: ambientada en el siglo XIX, es la
tercera de la serie inaugurada por Los siete magníficos
(1960). Fue rodada en España.
Comentarios: P. J. (Scott Thomas), uno de los siete, tiene
tuberculosis, y lo manifiesta por tos.
Referencias:
LA FURIA DE LOS SIETE MAGNIFICOS http://www.culturalianet.com/art/ver.php?art=13426
Título original: Guns of the Magnificent Seven. http://www.imdb.es/title/tt0064395
Otros títulos: Vuelven los siete magníficos (Venezuela). http://www.imdb.com/title/tt0064395
País: Estados Unidos.
Año: 1969.
Director: Paul Wendkos.
Música: Elmer Bernstein.
Fotografía: Antonio Macasoli.
Montaje: Walter Hannemann (como Walter A.
Hannemann).
Guión: Herman Hoffman.
Intérpretes: George Kennedy, James Whitmore, Monte
Markham, Reni Santoni, Bernie Casey, Scott Thomas, Joe
Don Baker, Tony Davis, Michael Ansara, Frank Silvera,
Wende Wagner, Sancho Gracia, Luis Rivera, Georges
Rigaud (como Jorge Rigaud) y Fernando Rey.
Duración: 105 minutos
Género: western, aventura, acción y drama.
Idioma original: inglés.
Color: color.
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 30 de julio de
1969. En España el 20 de septiembre de 1969.
Productora: The Mirisch Production Company y The
Mirisch Corporation.

221
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

LA GRAN ILUSIÓN clase si la guerra no reconciliara a todos los microbios“.


Título original: La grande illusion. Referencias:
Otros títulos: The Grand Illusion (Estados Unidos). http://www.imdb.es/title/tt0028950
País: Francia. http://www.imdb.com/title/tt0028950
Año: 1937. http://www.filmaffinity.com/es/film174723.html
Director: Jean Renoir.
Música: Joseph Kosma.
Fotografía: Christian Matras.
Montaje: Marthe Huguet, Renée Lichtig (en la versión
realizada en 1958) y Marguerite Renoir (como
Margueritte).
Guión: Charles Spaak y Jean Rendir.
Intérpretes: Jean Gabin, Dita Parlo, Pierre Fresnay, Erich
von Stroheim (como Eric von Stroheim), Julien Carette
(como Carette), Georges Péclet (como Peclet), Werner
Florian, Jean Dasté (como Daste), Sylvain Itkine (como
Itkine), Gaston Modot (como Modot) y Marcel Dalio
(como Dalio).
Duración: 114 minutos.
Género: drama y bélico.
Idioma original: francés, alemán, inglés y ruso.
Color: blanco y negro.
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 12 de septiembre
de 1938. En España sí.
Productora: Réalisation d’art cinématographique (RAC)
(como Réalisations d’Art Cinématographique).
Resumen: la acción se desarrolla durante la Primera
Guerra Mundial. El argumento gira en torno a las vicisitu-
des de un grupo de militares franceses en campos de pri-
sioneros alemanes. Es una película con un profundo con-
tenido social.
Otros datos de interés: estuvo nominada al Óscar a la
Mejor Película (1939).
Comentarios: durante una conversación de los prisio- LA HISTORIA DE GRAHAM BELL
neros se realiza una interesante “clasificación social” de Título original: The Sound and the Silence.
las enfermedades, incluidas las infecciosas, atendiendo Otros títulos: Alexander Graham Bell: The Sound and the
al tipo de vida propio de cada clase. En esta clasificación Silence (Estados Unidos).
la tuberculosis es considerada una enfermedad de inte- País: Canadá, Nueva Zelanda e Irlanda.
lectuales. La guerra supone una democratización de Año: 1992.
enfermedad porque une a todos los microbios: Director: John Kent Harrison.
- “La varicela era nuestro privilegio, pero lo hemos perdi- Música: John Charles.
do“. Fotografía: Rene Ohashi.
- “Como tantos otros“. Montaje: Michael Horton.
- “Todo se democratiza“. Guión: Tony Foster, John Kent Harrison y William Schmidt.
- “El cáncer y la gota no son enfermedades de la clase Intérpretes: John Bach, Ian Bannen, Vanesa Vaughan,
obrera, pero lo serán, créanme. Brenda Fricker, Jim McLarty, Dwight Bacquie, Lawrence
- “¿Y los intelectuales? “ Bayne, Francis Bell, Ken Blackburn, Matthew Brennan,
- “¿Los intelectuales? “ Alistair Browning, Nicholas Clark, Clare Corridan, John
- “¿Nosotros?, la tuberculosis“. Givins, Yvonne Lawley, Tim Raby, Iain Rea, Ben Scott,
-… David Taylor, Jeffrey Thomas y Andrew Thurtell.
-“¿Y las clases medias? “ Duración: 420 minutos.
- “El hígado y las dolencias intestinales Comen demasiado“. Género: biográfico y drama.
- “Resumiendo, cada uno moriría de su enfermedad de Idioma original: inglés.

222
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

Color: color. LA HORA DE LAS PISTOLAS


Fecha de estreno: en Canadá el 18 de abril de 1992. En Título original: Hour of the Gun.
Estados Unidos el 18 de julio de 1993. En España en tele- Otros títulos: La hora de la pistola (Méjico).
visión. País: Estados Unidos.
Productora: Atlantis Films y South Pacific Pictures. Año: 1967.
Resumen: la historia comienza en Escocia, narra la vida Director: John Sturges.
de Alexander Graham Bell (John Bach) desde 1858 hasta Música: Jerry Goldsmith.
1876, año en que descubrió el teléfono. Graham es hijo Fotografía: Lucien Ballard.
de un profesor de dicción e inventor de un método de
Montaje: Ferris Webster.
enseñanza para sordos y de una mujer que tiene una sor-
Guión: Edward Anhalt.
dera importante. Al poco tiempo de morir su hermano
Ted, víctima de una tuberculosis, la familia emigra a Intérpretes: James Garner, Jason Robards, Robert Ryan,
Canadá. Años más tarde le ofrecen un trabajo de profe- Albert Salmi, Charles Aidman, Steve Ihnat, Michael
sor de sordos en Boston. Allí estudió la transmisión del Tolan, William Windom, Lonny Chapman, Larry Gates,
sonido por medios eléctricos y desarrolló, con la colabo- William Schallert, Bill Fletcher, Karl Swenson, Austin
ración de un experto mecánico, Thomas A. Watson Willis, Monte Markham y Richard Bull.
(Francis Bell), un aparato con el que se pudo hablar a dis- Duración: 100 minutos
tancia, el teléfono. Género: western.
Otros datos de interés: película realizada para la televi- Idioma original: inglés.
sión, inicialmente en dos capítulos. Color: color.
Comentarios: el hermano de Graham aparece tosiendo, Fecha de estreno: en Estados Unidos el 1 de noviembre
agotado y con expectoración hemoptoica. de 1967. En España el 22 de junio de 1968.
Otras películas sobre la vida de Graham Bell: Productora: The Mirisch Corporation y Kappa
El gran milagro/ The Story of Alexander Graham Bell (1939) de Irving Corporation Production.
Cummings. (http://www.imdb.com/title/tt0031981). Resumen: Tombstone (Arizona), 26 de octubre de 1981.
Mr. Bell (1947) de Richard Fleischer. Wyatt Earp (James Garner) y sus hermanos, Morgan (Sam
(http://www.imdb.com/title/tt0325846). Melville) y Virgil (Frank Converse) en compañía de “Doc”
Alexander Graham Bell (1965) de Julia Smith. Película de televisión. Holliday (Jason Robards) caminan hacia el O.K. Corral de
(http://www.imdb.com/title/tt0499292). Tombstone. Pretenden desarmar a Billy Clanton (Walter
Referencias: Gregg) y a los McLowery, que acaban de llegar a la ciudad.
Los dos bandos se enfrentan, Billy y los dos McLowery
http://www.imdb.es/title/tt0106241
mueren y Morgan y Virgil resultan heridos. Todo el enfren-
http://www.imdb.com/title/tt0106241
tamiento y sus consecuencias son observados por Ike
Clanton (Robert Ryan), que está desarmado, y por el resto
de sus hombres, que no intervienen. A partir de este
momento los enfrentamientos entre ambos grupos se
suceden hasta que Wyatt acaba con Ike.

223
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

Otros datos de interés: los exteriores fueron rodados en -”Vuelva a ponerlo en el invernadero” (al aire puro, frío y
Méjico. El argumento está basado en la novela The seco del exterior)
Tomstone Epitaph de Douglas D. Martin. John Sturges Películas con “Doc” Holliday como personaje:
había dirigido la misma historia en Duelo de titanes Ver Doc (Duelo a muerte en OK Corral).
/Gunfight at the O.K. Corral (1957). Referencias:
Comentarios: en un interrogatorio que le hace un fiscal García Sánchez JE, Merino Marcos ML, García Sánchez E, La tuberculo-
se pone de manifiesto que “Doc” es dentista, jugador, sis de “Doc” Holliday en el cine. La hora de las pistolas/ Hour Of The
tuberculoso y matón: Gun (1967) y Duelo a muerte en O.K. Corral/ “Doc” (1971). Rev Med
- “¿Por qué abandonó usted su profesión de dentista y se Cine 2006; 2(1): 29-39. Disponible en:
dedicó al juego?” http://revistamedicinacine.usal.es/index.php/es/vol2/num1/510
-“¡Qué pregunta más impertinente!” http://www.imdb.es/title/tt0061787
-“¿Fue debido a su enfermedad?” http://www.imdb.com/title/tt0061787
-“En cierto modo”
-“¿o fue debido a su creciente reputación como asesino?” LA JOYA DEL NILO
Y además bebe. Presenta ataques de tos y disnea. El Título original: The Jewel of the Nile.
empeoramiento y deterioro es tal que acaba en un sana- País: Estados Unidos.
torio antituberculoso (Glenwood Sanitarium) en Año: 1985.
Glenwood Springs (Colorado), al que le lleva Earp. En
Director: Lewis Teague.
esta institución disfruta de un ambiente soleado, frío y
Música: Jack Nitzsche.
seco, de buena comida y de reposo (va en silla de ruedas
tapado con una manta). En una escena el médico le aus- Fotografía: Jan de Bont (como Jan DeBont).
culta y hay una conversación entre ambos que refleja Montaje: Peter Boita y Michael Ellis.
adecuadamente su situación: Guión: Mark Rosenthal, Lawrence Konner y Diane
Thomas.
Intérpretes: Michael Douglas, Kathleen Turner, Danny
DeVito, Spiros Focás, Avner Eisenberg, Paul David Magid,
Howard Jay Patterson, Randall Edwin Nelson, Samuel
Ross Williams, Timothy Daniel Furst, Hamid Fillali,
Holland Taylor, Guy Cuevas, Peter DePalma (como Peter
De Palma) y Mark Daly Richards.
Duración: 106 minutos.
Género: acción, aventura, comedia y romántico.
Idioma original: inglés y árabe.
Color: color.
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 4 de diciembre
de 1985. En España el 21 de marzo de 1986.
Productora: SLM Production Group, Stone Group
Pictures y Twentieth Century Fox Film Corporation.
Resumen: seis meses después de que la escritora Joan
Wilder (Kathleen Turner) y el aventurero Jack Colton
(Michael Douglas) partieran en romántico crucero alre-
dedor del mundo, vuelven a enfrentarse a la aventura.
Por un lado deberán hacer frente a los retos de una rela-
ción estable, descubriendo que no todo es del color de
rosa de las novelas de Wilder, y por otro lado se verán
involucrados en una trepidante persecución de repercu-
-”¿Cómo estoy?”
siones increíbles que los llevará a atravesar numerosos
-”Tiene usted una orquesta en los pulmones terrible”
obstáculos en medio del desierto africano (sinopsis
- “Pues he seguido sus prescripciones: reposo, aire puro, pública).
comida sana,...”
Otros datos de interés: secuela de Tras el corazón verde
-”No siga...” (1984).
- “No se ría fuerte, esos pulmones no lo resistirán...” Comentarios: la película comienza con las imágenes de
-”Amigo mío si no deja la bebida, se irá usted...” los protagonistas, situados en otra época, que están
-“Tengo que reconocer que no se anda usted por las ramas“ casándose en un barco que es asaltado por una banda de

224
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

piratas. Cuando deciden abandonar el velero, después de Intérpretes: Ray Danton, Karen Steele, Elaine Stewart,
finalizar la lucha, sólo queda una plaza en el bote salvavi- Jesse White, Simon Oakland, Robert Lowery, Judson
das. Ella le dice que se marche él, ya que está tuberculo- Pratt, Warren Oates, Frank DeKova, Gordon Jones,
sa y morirá antes de que finalice el año. Estas escenas Joseph Ruskin, Dyan Cannon y Richard Gardner.
reflejan la historia que está escribiendo Joan. También se Duración: 101 minutos.
abordan otros aspectos de las enfermedades infecciosas Género: crimen e histórico.
como la malaria, infección de piel y tejidos blandos o el Idioma original: inglés.
aislamiento. Color: blanco y negro.
Referencias: Fecha de estreno: en Estados Unidos el 3 de febrero de
http://www.imdb.es/title/tt0089370 1960. En España el 23 de enero de 1965.
http://www.imdb.com/title/tt0089370 Productora: United States Pictures.
Resumen: en los años veinte, Jack “piernas” Diamond
(Ray Danton) y su hermano Eddie (Warren Oates) llegan
a Nueva York en busca de fortuna. Se inician como
pequeños ladrones de joyas, pero pronto empiezan a
subir hacia la cumbre del crimen organizado (sinopsis
pública).
Otros datos de interés: fue nominada al Óscar al Mejor
Vestuario en Blanco y Negro (1961). Existe otra película
con el mismo título en español en inglés Underworld
(1927) de Josef Von Sternberg.
Comentarios: Eddie es alcohólico y tuberculoso e irá a
un sanatorio antituberculoso en Denver.

LA LEY DEL HAMPA


Título original: The Rise and Fall of Legs Diamond.
País: Estados Unidos.
Año: 1960.
Director: Budd Boetticher.
Música: Leonard Rosenman, Howard Jackson (no acredi-
tado), William Lava (no acreditado) y Max Steiner (no
acreditado).
Fotografía: Lucien Ballard.
Montaje: Folmar Blangsted.
Guión: Joseph London.

225
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

Referencias:
http://www.imdb.es/title/tt0054243
http://www.imdb.com/title/tt0054243
http://www.tcm.com/tcmdb/title.jsp?stid=26580

LA LEYENDA DE NICHOLAS NICKLEBY


Título original: Nicholas Nickleby. Idioma original: inglés.
Otros títulos: Nicholas Nickleby (Argentina). Color: color.
País: Reino Unido y Estados Unidos. Fecha de estreno: en Estados Unidos el 27 de diciembre
Año: 2002. de 2002. En España el 11 de junio de 2004.
Director: Douglas McGrath. Productora: Hart-Sharp Entertainment, United Artists
Música: Rachel Portman. Film Corporation (como United Artists Films Inc.) y
Fotografía: Dick Pope. Potboiler Productions (como Cloud Nine Films).
Montaje: Lesley Walker. Resumen: ambientada en el siglo XIX. El joven Nicholas y
Guión: Douglas McGrath sobre la novela Nicholas su familia llevan una confortable vida, hasta que el padre
Nickleby de Charles Dickens. muere dejando a su familia sin un penique. Nicholas, su
Intérpretes: Stella Gonet, Andrew Havill, Henry hermana y su madre viajan a Londres a buscar ayuda en
McGrath, Hugh Mitchell, Poppy Rogers, Jessie Lou su tío Ralph, pero la única intención de éste es separar a
Roberts, Charlie Hunnam, Romola Garai, Tom Courtenay, la familia y explotarla (sinopsis pública).
Christopher Plummer, Anne Hathaway, Jim Broadbent, Comentarios:
Angela Curran, Jamie Bell y Juliet Stevenson. Smike (Jamie Bell), el primo de Nicholas Nickleby, pre-
Duración: 132 minutos. senta una tuberculosis pulmonar que a pesar de los cui-
Género: drama. dados de este le lleva a la muerte.
- Médico a Smike, auscultándole: “Inhala. Otra vez”.

226
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

- Médico a Nicholas: “Esta gravemente enfermo. Todos


los síntomas apuntan a una fulminante tuberculosis.
Podría salvarse si de inmediato lo alejan ustedes de
Londres. Devonshire sería estupendo…Quien le cuide que
se prepare para lo peor puede que no vuelva nunca”.
Películas sobre Nicholas Nickleby
Nicholas Nickleby (1903) de Alf Collins.
http://www.imdb.com/title/tt0291380
Nicholas Nickleby (1912) de George Nichols.
http://www.imdb.com/title/tt0247577
The Life and Adventures of Nicholas Nickleby (1947) de Alberto
Cavalcanti. http://www.imdb.com/title/tt0039657 Director: Matt Cimber.
Nicholas Nickleby (1985). http://www.imdb.com/title/tt1458603 Música: Ennio Morricone.
The Life and Adventures of Nicholas Nickleby (2001) de Stephen Fotografía: Eduard van der Enden (como Eddy Van Der
Whittaker. Película de televisión. Enden).
http://www.imdb.com/title/tt0253312 Montaje: Thierry J. Couturier, Brent A. Schoenfeld (como
Nicholas Nickleby (2002) de Douglas McGrath B.A. Schoenfeld) y Stan Siegel.
http://www.imdb.com/title/tt0309912 Guión: Matt Cimber y John F. Goff sobre la novela La
Referencias: mariposa (The Butterfly) de James M. Cain.
http://www.imdb.com/title/tt0309912 Intérpretes: Stacy Keach, Pia Zadora, Orson Welles, Lois
http://www.imdb.com/title/tt0309912 Nettleton, Edward Albert, James Franciscus, Stuart
Whitman, June Lockhart, Ed McMahon, Paul Hampton,
George ‘Buck’ Flower, Ann Dane, Greg Gault, John
O’Conner White y Peter Jason.
Duración: 107 minutos.
Género: crimen y drama.
Idioma original: inglés.
Color: color.
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 5 de febrero de
1982. En España sí.
Productora: Par-Par Films.

LA MARCA DE LA MARIPOSA
Título original: Butterfly.
Otros títulos: Mariposa (Venezuela).
País: Estados Unidos.
Año: 1982.

227
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

Resumen: a Jess Tyler (Stacey Keach), un ermitaño que


ha pasado los últimos años de su vida guardando una
mina de plata abandonada, le cambiará su día a día,
cuando aparezca Kady (Pia Zadorasu) una de sus hijas,
una joven y sexy jovencita, la cual fue apartada de su
lado, cuando tan sólo era un bebé por su esposa, Belle
(Lois Nettleton) (sinopsis pública).
Comentarios: Belle padece una tuberculosis terminal.
Referencias:
http://www.imdb.es/title/tt0082122
http://www.imdb.com/title/tt0082122

LA MONTAÑA MÁGICA
Título original: Der Zauberberg.
Otros títulos: The Magic Mountain (inglés, indefinido).
País: Austria, Republica Federal Alemana, Francia e Italia.
Año: 1982.
Director: Hans W. Geissendórfer.
Música: Jürgen Knieper.
Fotografía: Michael Ballhaus.
Montaje: Helga Borsche y Peter Przygodda.
Guión: Hans W. Geissendórfer sobre la obra homónima
de Thomas Mann.
Intérpretes: Werner Eichhorn, Rod Steiger, Marie-France
Pisier, Flavio Bucci, Christoph Eichhorn, Hans Christian
Blech, Alexander Radszun, Margot Hielscher, Gudrun
Gabriel, Ann Zacharias, Irm Hermann, Kurt Raab, Rolf
Zacher, Helmut Griem y Charles Aznavour.
Duración: 153 minutos. En tres partes 329 minutos.
Género: drama.
Idioma original: inglés, ruso, francés, italiano y alemán.
Color: color.
Fecha de estreno: en la Republica Federal Alemana el 25
de febrero de 1982. En Estados Unidos el 10 de abril de
2007 (DVD). En España el 18 de marzo de 1986 en TV2.
Productora: Austrian Broadcasting Corporation (ORF),
France 3 (FR 3), Franz Seitz Filmproduktion, Gaumont,
Iduna Film Produktiongesellschaft, Opera Film
Produzione y Zweites Deutsches Fernsehen (ZDF).
Resumen: “El joven Hans Castorp (Christoph Eichhorn)
llega al Sanatorio Antituberculoso de Berghof en los
Alpes suizos para visitar a su primo Joachim (Alexander
Radszun), un oficial del ejército, que se recupera de una
tuberculosis. Lo hace con la intención de permanecer en
el lugar tres semanas, pero poco a poco contamina por la
atmósfera mórbida que impregna el lugar. Tanto que
desea que le consideren como un paciente más, consigue
sus fines y permanece en el sanatorio... siete años.
Durante este periodo, tiene tiempo suficiente para parti-
de alta en 1914 – a la vez que los demas pacientes – lo es
cipar en furiosos debates filosóficos midiendo sus fuer-
para sumergirse en los horrores de la Primera Guerra
zas con Settembrini (Flavio Bucci), un humanista seglar, y
Mundial” (Guy Bellinger, imdb).
con Naphta (Charles Aznavour), un jesuita totalitario. Y
Otros datos de interés: película con versión para la televisión.
para enamorarse de la bella pero enigmática Clawdia
Chauchat (Marie-France Pisier). Cuando por fin es dado Comentarios: se puede observar multitud de detalles de

228
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

un sanatorio antituberculoso. Exploraciones, radiografía Fecha de estreno: en Estados Unidos el 21 de agosto de


de tórax, oxigenoterapia, reposo, aire, sol... 1932. En España sí.
Otras versiones: Productora: Fox Film Corporation, William Fox Studio.
Der Zauberberg (1968) de Ludwig Cremer. Película de televisión. Resumen: “Después de implicarse en un asesinato, Kiddo
http://www.imdb.com/title/tt0063836 (Peggy Shannon) sube al barco de Boyton (William
Referencias: ‘Stage’ Boyd). Cuando éste se entera de lo que pasó la
http://www.imdb.es/title/tt0084946 desembarca en una isla de los Mares del Sur. Se casa con
http://www.imdb.com/title/tt0084946 Tom Brian (Spencer Tracy). Cuando Boyton pierde la
vida, Kiddo es acusada e incluso Tom piensa que es cul-
pable“ (Ed Stephan, imdb).
Comentarios: en la isla una empleada del salón muere
de tuberculosis y Kiddo ocupa su puesto (AFI).
Referencias:
http://www.afi.com/members/catalog/AbbrView.aspx?s=&Movie=6220
http://www.imdb.es/title/tt0023314
http://www.imdb.com/title/tt0023314

LA NOTE BLEUE
Título original: La note bleue.
Otros títulos: La nota azul (traducción al castellano).
LA MUJER PINTADA
País: Francia y Alemania.
Título original: The Painted Woman.
Año: 1991.
País: Estados Unidos.
Director: Andrzej Zulawski.
Año: 1932.
Música: Frederick Chopin.
Director: John G. Blystone.
Fotografía: Andrzej Jaroszewicz.
Música: Hugo Friedhofer (no acreditado), Arthur Lange
Montaje: Marie-Sophie Dubus.
(no acreditado) y George Lipschultz (no acreditado).
Guión: Andrzej Zulawski.
Fotografía: Ernest Palmer.
Intérpretes: Janusz Olejniczak, Marie-France Pisier,
Montaje: Alex Troffey (no acreditado).
Sophie Marceau, Noëmi Nadelmann, Féodor Atkine,
Guión: Guy Bolton, Leon Gordon sobre la obra de teatro Aurélien Recoing, Benoît Le Pecq, Roman Wilhelmi,
sobre After the Rain de Alfred C. Kennedy. Grazyna Dylong, Pavel Slaby, Gilles Detroit, Redjep
Intérpretes: Spencer Tracy, Peggy Shannon, William Mitrovitsa, Beatrice Buchholz, Serge Ridoux y Serge
‘Stage’ Boyd, Irving Pichel, Raul Roulien, Murray Kinnell, Renko.
Laska Winters, Chris-Pin Martin, Paul Porcasi, Stanley Duración: 135 minutos.
Fields, Wade Boteler, Jack Kennedy y Dewey Robinson.
Género: drama, musical y biográfico.
Duración: 73 minutos.
Idioma original: francés.
Género: drama.
Color: color.
Idioma original: inglés.
Fecha de estreno: en Francia el 5 de junio de 1991. En
Color: blanco y negro. España no.

229
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

relato de Gouverneur Morris y la obra teatral The Silent


Voice de Jules Eckert Goodman.
Intérpretes: George Arliss, Violet Heming, Bette Davis,
André Luguet (figura como Andre Luguet), Louise Closser
Hale, Donald Cook, Ivan F. Simpson, Oscar Apfel, Charles
E. Evans (figura como Charles Evans), Hedda Hopper,
William Janney, Fred Howard y Murray Kinnell.
Duración: 80 minutos.
Género: drama y romántico.
Idioma original: inglés y francés.
Color: blanco y negro.
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 20 de febrero de
Productora: Erato Films, G Films y Oliane Productions. 1932. En España el 16 de enero de 1933.
Resumen: Nohant, verano de 1846: un enfermizo Productora: Warner Bros. Pictures.
Frédéric Chopin (Janusz Olejniczak) pasa unos días en la Resumen: mientras ofrece un concierto de piano
casa de campo de Aurore Dudevant- George Sand Montgomery Royale (George Arliss) se queda sordo tras
(Marie-France Pisier), su antigua amante. Los dos saben la explosión de un atentado terrorista. Aprende a leer los
que su amor se ha acabado, pero ella le pide a que sigan labios, pero el impacto que le produce su discapacidad es
ocultando su situación afectiva a los numerosos amigos tan grande que de no ser por su mayordomo se hubiera
que han invitado a una fiesta en su mansión (sinopsis suicidado. Con unos prismáticos se dedica a leer los
pública). labios de las personas que acuden a Central Park. Así des-
Comentarios: Chopin sufre el azote de su tuberculosis cubre como una pareja necesita dinero para poder tratar
pulmonar (está delgado, sudoroso y tose. Siempre tiene la tuberculosis pulmonar que padece el novio y decide
el pañuelo en la mano). ayudarles. Este es el principio de un cambio que culmina
Películas sobre Chopin: cuando tras leer en los labios de su novia, Grace Blair
(Bette Davis), que está dispuesta a casarse con él a pesar
Ver Canción inolvidable.
de que se ha enamorado de otro, éste le facilita que se
Referencias: vaya con el hombre que ama.
http://www.imdb.es/title/tt0102557
Otros datos de interés: una de las primeras películas de
http://www.imdb.com/title/tt0102557
Bette Davis.
Comentarios: la conversación entre los dos novios, a los
que ayuda el protagonista, deja claro que él tiene una
tuberculosis pulmonar:
- “Pareces cansado“.
- “Estoy bien“.
- “¿Qué dice el médico? “
- “No mucho“.
- “Quiero saber que te ha dicho“.
- “Me examinó y dijo que tenía una mancha en el pulmón“.
-…
- “No me podré curar en Nueva York mientras continúe tra-
bajando. Necesito ir a un ambiente sin polución y descansar“.
-…
LA OCULTA PROVIDENCIA - “Necesito encontrar dinero“.
Título original: The Man Who Played God. -…
Otros títulos: The Silent Voice (Reino Unido). - “No debo trabajar durante un año“.
País: Estados Unidos. Otras versiones: la obra de Jules Eckert Goodman había
Año: 1932. sido llevada al cine ya en 1922, The Man Who Played God,
Director: John G. Adolfi. bajo la dirección de F. Harmon Weight. En 1955 Gordon
Música: Leo F. Forbstein (no acreditado). Douglas realizó una nueva versión titulada Sincerely Tours.
Fotografía: James Van Trees. Referencias:
Montaje: William Holmes. http://www.imdb.es/title/tt0023181
Guión: Julien Josephson y Maude T. Howell sobre un http://www.imdb.com/title/tt0023181

230
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

LA OSA MAYOR Y LAS ESTRELLAS


Título original: The Plough and the Stars.
Otros títulos: El arado y las estrellas (Argentina).
País: Estados Unidos.
Año: 1936.
Director: John Ford.
Música: Roy Webb.
Fotografía: Joseph H. August.
LA PASSION DE BERNADETTE
Montaje: George Hively.
Título original: La passion de Bernadette.
Guión: Dudley Nichols sobre la obra de teatro The Plough
País: Francia.
and the Stars de Sean O´Casey.
Año: 1989.
Intérpretes: Barbara Stanwyck, Preston Foster, Barry
Fitzgerald, Denis O’Dea, Eileen Crowe, Peter Judge, Una Director: Jean Delannoy.
O’Connor, Arthur Shields, Moroni Olsen, J.M. Kerrigan, Música: Francis Lai.
Bonita Granville, Erin O’Brien-Moore, Neil Fitzgerald, Fotografía: Jean Penzer (como Jean-Bernard Penzer).
Robert Homans y Brandon Hurst. Montaje: Annie Charvein.
Duración: 72 minutos. Guión: Jean Aurenche y Jean Delannoy.
Género: drama. Intérpretes: Sydney Penny, Emmanuelle Riva, Catherine
Idioma original: inglés. de Seynes, Malka Ribowska, Georges Wilson, Michèle
Color: blanco y negro. André, Maurice Jacquemont, Roland Lesaffre, Michel
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 26 de diciembre Ruhl, Michèle Simonnet, Maurice Vaudaux, Dorothée
de 1936. En España al menos por televisión, en TVE el 9 Jemma, Céline Bellanger, Jean-Marie Bernicat y Bernard
de septiembre de 1984. Brieux.
Productora: RKO Radio Pictures. Duración: 105 minutos.
Resumen: Irlanda, rebelión de Pascua de 1916. Una pare-
ja dublinense tiene distintas posiciones sobre el conflicto.
La esposa, Nora Clitheroe (Barbara Stanwyck), quiere que
su marido, Jack (Preston Foster), permanezca al margen
mientras éste se une al Ejército Ciudadano Irlandés.
Comentarios: uno de los personajes, Mollser Gogan (Bonita
Granville), muere a consecuencia de una tuberculosis.
Referencias:
http://www.allmovie.com/work/the-plough-and-the-stars-106275
http://www.imdb.es/title/tt0028112
http://www.imdb.com/title/tt0028112
http://www.san.beck.org/MM/1936/PloughandStars.html

231
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

Resumen: relata le estancia de Bernadette (Sydney


Penny) en el convento de Nevers hasta su muerte.
Otros datos de interés: continuación de Bernadette
(1988).
Comentarios: se muestran la impotencia funcional con-
secuencia de la tuberculosis ósea, Bernadette es levada
en volandas por otras mojas o usa muletas.
Versiones cinematográficas de la vida de Bernadette
Soubirous:
Ver La canción de Bernadette.
Referencias:
http://www.imdb.es/title/tt0338330
http://www.imdb.com/title/tt0338330

LA PROMESA
Título original: All Mine to Give.
Otros títulos: The day they gave babies away (Reino
Unido).
País: Estados Unidos.
Año: 1957.
Director: Allen Reisner.
Música: Max Steiner.
Fotografía: William V. Skall (como William Skall).
Montaje: Bettie Mosher.
Género: biográfico, histórico, religioso y drama. Guión: Katherin Eunson y Dale Eunson sobre el relato
Idioma original: francés. periodistico The day they gave babies away de Dale
Color: color. Eunson basado en un hecho real.
Fecha de estreno: en España no. Intérpretes: Glynis Johns, Cameron Mitchell, Rex
Productora: Rachel Productions, ECM Geneve Y Michel Thompson, Patty McCormack, Ernest Truex, Hope
Turin. Emerson, Alan Hale Jr., Sylvia Field, Royal Dano, Reta
Shaw, Stephen Wootton, Butch Bernard, Yolanda White,
Rita Johnson, Ellen Corby, Rosalyn Boulter, Francis de
Sales y Jon Provost.
Duración: 103 minutos.
Género: drama, familiar y romántico.
Idioma original: inglés.
Color: color.
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 13 de noviembre
de 1957. En España sí.
Productora: Sam Wiesenthal Productions y RKO Radio

232
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

Pictures (como R K O Radio Pictures). Montaje: Franca Silvi y Peter Taylor.


Resumen: un matrimonio escocés emigra a Wisconsin en Guión: Franco Zeffirelli sobre el libreto de Francesco
los años 50 del siglo XIX. Llega a tener seis hijos y su Maria Piave basado en la novela La dama de las camelias
negocio de construcción naval prospera. Sin embargo la de Alejandro Dumas Hijo.
mala suerte se apodera de ellos. Uno de los hijos tiene Intérpretes: Teresa Stratas, Plácido Domingo, Cornell
difteria, el padre muere de de tuberculosis y poco des- Macneil, Allan Monk, Axelle Gall, Pina Cei, Maurizio
pués la madre lo hará de fiebre tifoidea. El hijo mayor Barbacini, Robert Sommer, Ricardo Oneto, Renato
debe encargarse de encontrar nuevo hogar para sus her- Cestie, Dominique Journet, Luciano Brizi, Tony Ammirati,
manos. Ariel Bybee y Geraldine Decker.
Otros datos de interés: la película casi es un compendio Duración: 109 minutos.
de enfermedades infecciosas. Género: drama y musical.
Referencias: Idioma original: italiano.
http://www.afi.com/members/catalog/AbbrView.aspx?s=&Movie=53480 Color: color.
http://www.allmovie.com/work/all-mine-to-give-1564 Fecha de estreno: en Italia el 18 de febrero de1983. En
http://www.imdb.es/title/tt0050112 Estados Unidos el 22 de abril de 1983. En España el 28 de
http://www.imdb.com/title/tt0050112 octubre de 1983.
Productora: Accent Films B.V. y Radiotelevisione Italiana.
Resumen: “Violetta Valéry (Teresa Stratas) es una corte-
sana de los altos círculos parisinos amenazada por la tisis
y el aturdimiento, que un buen día se enamora de un rico
heredero provinciano, Alfredo Germont (Plácido
Domingo), que la ama ardientemente y ansía librarla de
sus males. Ambos se refugian en la campiña francesa
para vivir un amor que antes nunca sintieron. Germont
padre, Giorgio (Cornell MacNeil), temeroso de las conse-
cuencias de esta relación, consigue sin embargo que
Violetta lo abandone, simulando no amarlo más y vol-
viendo a París bajo la protección del barón Douphol
(Allan Monk). De regreso a la ciudad, Alfredo la ofende
en público y le arroja dinero en retribución por sus favo-
res de meretriz. Violetta es presa del desasosiego. Sola y
enferma espera que Alfredo comprenda su sacrificio y
regrese. Cuando éste llega en compañía de su padre arre-
pentido, Violetta está a punto de expirar” (Bottasso).
Otros datos de interés: adaptación de la ópera del
mismo título de Giussepe Verdi con libreto de Francesco
Maria Piave. Basada en la novela de Alejandro Dumas
hijo, La dama de las camelias. En 1982, fue nominada a
los Óscar (Mejor Decoración y Vestuario).
Versiones
De la ópera
La traviata (1909). Corto. (http://www.imdb.com/title/tt1081016).
La traviata (1922) de Challis Sanderson.
(http://www.imdb.com/title/tt0461400).
La traviata (1927) de H.B. Parkinson.
(http://www.imdb.com/title/tt0459002).

LA TRAVIATA La signora dalle camelie/The Lost One (1947) de Carmine Gallone.


(http://www.imdb.com/title/tt0143881).
Título original: La traviata.
País: Italia. La traviata (1955) de George R. Foa. Película de televisión.
(http://www.imdb.com/title/tt0367162).
Año: 1982.
(1967) de Mario Lanfranchi.
Director: Franco Zeffirelli.
La traviata
(http://www.imdb.com/title/tt0181867).
Música: Giuseppe Verdi.
La traviata (1975) de Brian Large. Película de televisión.
Fotografía: Ennio Guarnieri.
(http://www.imdb.com/title/tt0337330).

233
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

La traviata (1976) de Kirk Browning. Película de televisión. La traviata (2004) de Patrizia Carmine. Película de televisión.
(http://www.imdb.com/title/tt0262843). (http://www.imdb.com/title/tt0435475).
La traviata (1981) de Brian Large. Película de televisión. La traviata (2005) de Brian Large. Película de televisión.
(http://www.imdb.com/title/tt0278101). (http://www.imdb.com/title/tt0475165).
La traviata (1982) de Franco Zeffirelli. La traviata (2006) de Brian Large.
(http://www.imdb.com/title/tt0084821). (http://www.imdb.com/title/tt1181343).
La traviata (1987) de Peter Hall. Película de televisión. De la novela (La dama de las camelias/ La Dame aux
(http://www.imdb.com/title/tt0256451). camélias de Alejandro Dumas (hijo):
La traviata (1992) de Liliana Cavani. Película de televisión. Ver Kameliadamen (1907) de Viggo Larsen.
(http://www.imdb.com/title/tt0254828). Referencias:
La traviata (1992) de Derek Bailey. Película de televisión. Bottasso O. La Traviata en el cine de Zeffirelli. Una historia sobre la tuberculosis y
(http://www.imdb.com/title/tt0256452). otros malestares. Rev Med Cine 2006; 2(1): 29-39. Disponible en:
La traviata (1994) de Humphrey Burton y Peter Maniura. Película de http://revistamedicinacine.usal.es/index.php/es/vol1/num3/550
televisión. (http://www.imdb.com/title/tt0253836). http://www.imdb.es/title/tt0084821
La traviata (1995) de Francesco Maria Piave. Película de televisión. http://www.imdb.com/title/tt0084821
(http://www.imdb.com/title/tt0324313).
La traviata (1997) de Ariane Adriani. Película de televisión. LA TUBERCULOSE MENACE TOUT LE MONDE
(http://www.imdb.com/title/tt0262059). Título original: La tuberculose menace tout le monde.
La traviata (2000) de Pierre Cavassilas. Película de televisión. Otros títulos: La tuberculosis amenaza a todos (traducción
(http://www.imdb.com/title/tt0250064). al castellano). Tuberculosis threatens everyone (traducción
La traviata (2001) de Patrizia Carmine. Película de televisión. al inglés).
(http://www.imdb.com/title/tt0367163). País: Francia.
La traviata (2002) de Fausto Dall’Olio. Película de televisión. Año: 1918.
(http://www.imdb.com/title/tt0381665).
Director: Robert Lortac y Jean Comandon.
La traviata (2003) de Don Kent. Película de televisión.
Duración: 2 minutos.
(http://www.imdb.com/title/tt0807733).
Género: corto y animación.
Idioma original: muda
Color: blanco y negro.
Productora: Pathé Cinéma.
Resumen: el film pone de manifiesto que la ausencia de
higiene crea un terreno favorable para la aparición de la
tuberculosis.
Otros datos de interés: película de divulgación y prevención.
Referencias:
http://www.afca.asso.fr/IMG/pdf/Cine_concert_ADRC_pionniers.pdf

LA TUBERCULOSE SE PREND SUR LE ZINC


Título original: La Tuberculose se prend sur le zinc.
País: Francia.
Año: 1919.
Director: Jean Comandon y Marius O’Galop.

234
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

Duración: 2 minutos. vilístico planeado por su mortal enemigo. A partir de este


Género: corto, animación. momento lo persigue con ahínco. Al final es herido mor-
Idioma original: muda. talmente, pero antes de morir lanza a Thompson una
Color: blanco y negro. granada de mano que le mata” (AFI).
Fecha de estreno: en España no. Referencias:
Resumen: corto de divulgación y educación sanitaria. http://www.afi.com/members/catalog/AbbrView.aspx?s=&Movie=22494

Comentarios: refleja los peligros de escupir al suelo. http://www.imdb.es/title/tt0065967

Referencias: http://www.imdb.com/title/tt0065967

http://www.cine-studies.net/r1_01_20.html
http://www.persee.fr/web/revues/home/prescript/article/pharm_0035-
2349_2001_num_89_329_5203

LA ÚLTIMA EXPLOSIÓN
Título original: The Last Grenade.
País: Reino Unido.
Año: 1970.
Director: Gordon Flemyng.
Música: John Dankworth.
Fotografía: Alan Hume.
Montaje: Ann Chegwidden y Ernest Hosler (no acredita-
do).
Guión: James Mitchell, John Sherlock y Kenneth Ware
sobre la novela The Ordeal of Major Grigsby de John
Sherlock.
Intérpretes: Stanley Baker, Alex Cord, Honor Blackman,
Richard Attenborough, Rafer Johnson, Andrew Keir, Ray
Brooks, Julian Glover, John Thaw, A. J. Brown (no acredi-
tado), Paul Dawkins (no acreditado), Sam Kydd (no acred-
itado), Philip Latham (no acreditado), Gerald Sim (no
acreditado), Pamela Stanley (no acreditado), Kenji
Takaki (no acreditado) y Neil Wilson (no acreditado).
Duración: 94 minutos.
Género: drama y bélico.
Idioma original: inglés.
Color: color.
Fecha de estreno: en Estados Unidos en marzo de 1970.
En España el 9 de marzo de 1973.
Productora: Lockmore. LA VERDAD SOBRE EL CASO DEL SEÑOR VALDEMAR
Resumen: “La acción comienza en el Congo, el mayor Título original: La verdad sobre el caso del señor
Grigsby (Stanley Baker) y sus mercenarios son atacados Valdemar.
por sorpresa por Kip Thompson (Alex Cord), un antiguo País: Ecuador.
compañero que ahora combate para la oposición. Sufre Año: 2009.
importantes pérdidas y debe volver a Londres para recu- Director: Carlos Andrés Vera.
perarse. Un oficial del gobierno le propone que vaya a Fotografía: Francisco Cevallos.
Hong Kong pues Thompson está luchando con la China
Montaje: Frantz Jaramillo.
comunista. De nuevo es derrotado por su enemigo y
Guión: Carlos Andrés Vera sobre el relato de Edgar Allan
cogido prisionero. Logra escapar pero debe ser hospitali-
Poe.
zado por las heridas que ha sufrido. Con frecuencia es
visitado por Katherine Whitely (Honor Blackman), la Intérpretes: Manuel Calisto, Octavio de Barros y Pedro
esposa de su enlace en Hong Kong que se entera que Pérez.
Grigsby tiene tuberculosis. Se enamoran y deciden Duración: 25 minutos.
empezar una nueva vida después de que ella consiga el Género: corto y terror.
divorcio, pero Katherine muere en un accidente automo- Idioma original: español.

235
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

Color: color. Otras películas sobre El Caso del Sr. Valdemar:


Fecha de estreno: en España no. Un episodio de Obras maestras del terror (1960) de Enrique Carreras.
Resumen: corre el año de 1873 en Quito. El Presidente http://www.imdb.com/title/tt0054134
García Moreno ha consolidado un gobierno paradójico: Referencias:
por un lado, rige un Estado con principios religiosos fun- http://www.imdb.es/title/tt1455152
damentalistas, por otro, se da un gran impulso a la cien- http://www.imdb.com/title/tt1455152
cia. En ese contexto, uno de los más reconocidos siquia-
tras de Quito, el Dr. Romero, experimenta técnicas de LARGA JORNADA HACIA LA NOCHE
hipnosis como herramienta terapéutica en sus pacientes,
Título original: Long Day’s Journey into Night.
descubriendo que nunca antes se había probado la hip-
País: Estados Unidos.
nosis con un paciente moribundo. El Dr. Romero (Pedro
Pérez) se pregunta si la hipnosis sería capaz de detener o Año: 1962.
dilatar la llegada de la muerte, para lo cual encuentra un Director: Sidney Lumet.
paciente dispuesto a colaborar con él: Genesio Valdemar Música: Andre Previn.
(Octavio de Barros), ex embajador brasilero que sufre de Fotografía: Boris Kaufman.
tuberculosis y al que le quedan pocas horas de vida. El Montaje: Ralph Rosenblum.
experimento del Dr. Romero con Valdemar dará lugar a Guión: Eugene O´Neill sobre la obra de teatro autobio-
un sinnúmero de rumores, terminando en la acusación gráfica homónima de Eugene O’ Neill.
de prácticas satánicas, que atentan contra el Estado y Intérpretes: Katharine Hepburn, Ralph Richardson, Jason
contra Dios. Romero será tomado preso y condenado a Robards, Dean Stockwell y Jeanne Barr.
muerte por García Moreno. Su única oportunidad, será Duración: 174 minutos.
dar a conocer la verdad sobre el caso del señor Valdemar
Género: drama.
al secretario del presidente, desmintiendo los rumores
Idioma original: inglés.
de satanismo (sinopsis oficial).
Color: blanco y negro.
Otros datos de interés: Se puede visualizar en
http://www.cinerama.ec/2010/02/28/vean-el-cortome- Fecha de estreno: en Estados Unidos el 9 de octubre de
traje-la-verdad-sobre-el-caso-del-senor-valdemar. 1962. En España el 8 de septiembre de 1969.
Productora: Landau Productions.
Resumen: Nueva Inglaterra, verano de 1912 los miem-
bros de la familia Tyrone están en su casa de verano. La
madre, Mary (Katharine Hepburn), es adicta a la morfina,
el padre, James (Ralph Richardson), es un hombre avaro
incapaz de hacerse cargo de las necesidades familiares, el
hijo mayor, Jamie (Jason Robards), es inestable y alcohó-
lico y el pequeño, Edmund (Dean Stockwell), padece una
tuberculosis pulmonar.
Otros datos de interés: fue galardonada con varios pre-
mios en el Festival de Cannes de 1962 (Mejor Actor:
Dean Stockwell, Jason Robards y Ralph Richardson y
Actriz: Katharine Hepburn) y Katharine Hepburn fue
nominada al Óscar a la Mejor Actriz (1962).

236
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

Comentarios: el personaje de Edmund se corresponde Pinon, Chantal Neuwirth, André Dussollier, Ticky
con Eugene O’ Neill el autor de la obra de teatro que Holgado, Marion Cotillard, Dominique Bettenfeld, Jodie
obviamente padeció tuberculosis. Edmund comienza con Foster, Jean-Pierre Darroussin, Clovis Cornillac, Jean-
los síntomas de un resfriado y el Dr. Hardy finalmente le Pierre Becker, Denis Lavant, Jérôme Kircher, Albert
diagnostica una tisis. A pesar de que se lo ocultan su Dupontel, Jean-Paul Rouve, Elina Löwensohn, Julie
madre nota que ha adelgazado. Se plantea la posibilidad Depardieu, Michel Vuillermoz y Urbain Cancelier.
de que requiera ser ingresado. Se menciona que el abue- Duración: 133 minutos.
lo materno murió de tuberculosis. Género: drama, misterio, romántico y bélico.
Otras versiones: Idioma original: francés, alemán y corso.
Long Day’s Journey into Night (1973) de Peter Wood. Película de televi- Color: color.
sión. (http://www.imdb.com/title/tt0070333). Fecha de estreno: en Francia el 27 de octubre de 2004.
Viaje por una larga noche (1977) de Adrian Palomeque Garcia. En Estados Unidos el 26 de noviembre de 2004. En
(http://www.imdb.com/title/tt0324436). España el 28 de enero de 2005.
Long Day’s Journey into Night (1982). Película de televisión. Productora: 2003 Productions, Warner Bros., Tapioca
(http://www.imdb.com/title/tt0827189). Films, TF1 Films Production, Canal+, Centre National de
Long Day’s Journey into Night (1987) de Jonathan Miller. Película de la Cinématographie (CNC), Région Poitou-Charentes y
televisión. (http://www.imdb.com/title/tt0093432). Région Bretagne.
Long Day’s Journey into Night (1996) de David Wellington. Episodio de Resumen: la acción transcurre en torno al final de la prime-
serie de televisión. (http://www.imdb.com/title/tt0116907). ra guerra mundial, alrededor de Manech (Gaspard Ulliel),
Referencias: soldado francés herido por automutilación. Por este moti-
http://www.imdb.es/title/tt0056196 vo, ha sido sometido a consejo de guerra y enviado, junto
http://www.imdb.com/title/tt0056196 con otros cuatro compañeros, a una zona de riesgo situada
entre el ejército francés y el alemán, lo que supone prácti-
camente una condena a muerte. La réplica femenina es su
enamoradísima novia, Mathilde (Audrey Tautou), que al
acabar la contienda emprende una búsqueda detectivesca
y pertinaz porque piensa que Manech sigue vivo.

LARGO DOMINGO DE NOVIAZGO


Título original: Un long dimanche de fiançailles.
Otros títulos: (Amor eterno Argentina, Chile, Venezuela).
A Very Long Engagement (inglés, internacional).
País: Francia y Estados Unidos.
Año: 2004.
Director: Jean-Pierre Jeunet.
Música: Angelo Badalamenti.
Fotografía: Bruno Delbonnel.
Montaje: Hervé Schneid.
Guión: Jean-Pierre Jeunet y Guillaume Laurant sobre la
novela homónima (Un long dimanche de fiançailles) de
Sébastien Japrisot.
Intérpretes: Audrey Tautou, Gaspard Ulliel, Dominique

237
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

Otros datos de interés: nominada al Óscar a la Mejor


Fotografía y Mejor Dirección Artística (2005).
Comentarios: aunque desde un punto de vista de las
enfermedades infecciosas esta película hay que incluirlas
en las cintas donde la polio es fundamental menciona la
tuberculosis, se dice que una mujer polaca tuvo una
tuberculosis.
Referencias:
http://www.imdb.es/title/tt0344510
http://www.imdb.com/title/tt0344510

LAS ALAS DE LA PALOMA


Título original: The Wings of the Dove.
Otros títulos: Les ales del colom (catalán).
País: Estados Unidos y Reino Unido.
Año: 1997.
Director: Iain Softley.
Música: Ed Shearmur (como Edward Shearmur).
Fotografía: Eduardo Serra.
Montaje: Tariq Anwar.
Guión: Hossein Amini sobre la novela homónima de
Henry James.
Intérpretes: Helena Bonham Carter, Linus Roache, Alison
Elliot, Charlotte Rampling, Elizabeth McGovern, Michael
Gambon, Alex Jennings, Ben Miles, Philip Wright,
Alexander John, Shirley Chantrell, Diana Kent, Georgio
Serafini y Rachele Crisafulli.
Duración: 102 minutos.
Género: drama y romántico.
Idioma original: inglés.
Color: color.
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 7 de noviembre
de 1997. En España el 12 de febrero de 1998.
Productora: Miramax Films y Renaissance Dove.
Resumen: la acción se inicia en Londres en 1910. Tras
perder a su madre Kate Croy (Helena Bonham Carter) es
acogida por su pudiente tía Maude (Charlotte
Rampling). Está enamorada de Merton Densher (Linus
Roache), un periodista de bajos recursos, hecho que
contraria a su tía que tiene otros planes para ella. Por
ello ante la amenaza de perder la fortuna de su parien-
te encuentra su solución en Millie Theale (Alison Elliot),
una millonaria americana enferma de tuberculosis.
Propone a Merton que enamore a Millie en un viaje a
Venecia y así a su muerte heredará su fortuna solucio- radiológico realizado por un médico del Instituto británi-
nando sus problemas. co de radiología de Londres:
Comentarios: una cinta de amor y de ambiciones mate- Otros datos de interés: fue nominada a cuatro Óscares al
riales. A lo largo de la película es evidente la presencia de Mejor Guión Adaptado, Actriz Principal, Fotografía y
una enfermedad respiratoria crónica grave (Kate: Ella está Vestuario (1998).
enferma. Está muy enferma) que se puede etiquetar Referencias:
como tuberculosis aunque no se menciona como tal (tos, http://www.imdb.es/title/tt0120520
debilitamiento, visitas al médico, hemoptisis, etc.). Hay http://www.imdb.com/title/tt0120520
una secuencia muy interesante que recoge el estudio
http://www.filmaffinity.com/es/film363685.html

238
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

en la forma de educar y enseñar a los alumnos. La pro-


tagonista sufre un desvanecimiento y, en contra de su
opinión, es llamado un médico para que la vea. Tras
tomarle el pulso y la temperatura y comprobar que
tiene fiebre le ruega vaya a su consulta. Más tarde el doc-
tor informa al padre O´Malley, mientras le muestra la
radiografía de tórax de la monja que la monja, que esta
sufre una tuberculosis pulmonar “incipiente”. Le sugiere
que vaya a reposar a un lugar seco, Arizona, y que aban-
done el trabajo con los alumnos. Comenta que en la
curación de la tuberculosis juega un papel importante el
ánimo y sugiere que la hermana no sea informada del
LAS CAMPANAS DE SANTA MARÍA
Título original: The Bells of St. Mary’s. Leo McCarey’s The
Bells of St. Mary’s (título completo)
País: Estados Unidos.
Año: 1945.
Director: Leo Mac Carey.
Música: Robert Emmett Dolan.
Fotografía: George Barnes.
Montaje: Harry Marker.
Guión: Dudley Nichols sobre el argumento de Leo
McCarey.
Intérpretes: Bing Crosby, Ingrid Bergman, Henry Travers,
William Gargan, Ruth Donnelly, Joan Carroll, Martha
Sleeper, Rhys Williams, Richard Tyler (como Dickie Tyler)
y Una O’Connor,
Duración: 126 minutos.
Género: drama, religioso y familiar.
Idioma original: inglés.
Color: blanco y negro. Existe una versión coloreada.
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 6 de diciembre
de 1945. En España sí.
Productora: Rainbow Productions.
Resumen: la acción trascurre en los años 40 y se des-
arrolla en un colegio católico de una gran ciudad de
Estados Unidos. Aborda la relación, con sus diferencias
de opinión, entre el padre O´Malley (Bing Crosby) y la
hermana Benedicta (Ingrid Bergman). Ambos discrepan

239
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

mal que padece y que acepte el traslado en razón a su


obediencia. Al final el padre le cuenta a la hermana que
el traslado se debe a la tuberculosis y no al enfrenta-
miento entre ambos con gran alegría de ésta.
Otros datos de interés: ganó el Óscar al Mejor Sonido y
fue nominada en las categorías de Mejor Película,
Director, Actor Principal (Bing Crosby), Actriz Principal
(Ingrid Bergman), Montaje, Canción y Música Original
(1946).
Comentarios: la hermana Benedicta tiene una tubercu-
losis del pulmón derecho sin embargo el dedo del médi-
co marca en la radiografía al izquierdo. Benedicta presen-
ta, además de las manifestaciones comentadas, cansan-
cio y agotamiento.
Referencias:
http://www.imdb.es/title/tt0037536
http://www.imdb.com/title/tt0037536

LAS CENIZAS DE ÁNGELA


Título original: Angela’s Ashes.
Otros títulos: Las cenizas de Angela (Argentina).
País: Estados Unidos e Irlanda.
Año: 1999. Otros datos de interés: Frank McCourt ganó el premio
Director: Alan Parker. Pulitzer. Fue nominada al Óscar a la Mejor Banda Sonora
Música: John Williams. (2000).
Fotografía: Chris Connier y Michael Seresin. Comentarios: se menciona la tuberculosis en varias oca-
Montaje: Gerry Hambling. siones.
Guión: Laura Jones y Alan Parker sobre la novela homó- Cuando Ángela va a solicitar muebles a una institución de
nima autobiográfica de Frank McCourt. caridad se establece el siguiente dialogo:
Intérpretes: Emily Watson, Joe Breen, Robert Carlyle, -“Disculpe, señor, ¿pero las camas serán de segunda
Michael Legge, Ciaran Owens, Ronnie Masterson, Liam mano? “
Carney, Shane Murray-Corcoran, Pauline McLynn, Eanna - “Por supuesto“.
MacLiam, Aaron Geraghty, Andrew Bennett, Peter - “Me preocupa dormir en camas donde pudo haber
Halpin, Sean Carney Daly y Devon Murray. muerto gente. Especialmente si murieron de tuberculo-
Duración: 140 minutos. sis“.
Género: drama. -…
Idioma original: inglés. En la redacción que Frank McCourt (Ciaran Owens) lee en
Color: color. la escuela después de comentar el porqué Limerick es la
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 25 de diciembre ciudad más religiosa de Irlanda:
de 1999. En España el 21 de enero de 2000. - “El título de mi redacción es Jesús y el tiempo“.
Productora: David Brown Productions, Dirty Hands - “¿Qué?”
Productions y Scott Rudin Productions. - “Jesús y el tiempo, señor”.
Resumen: en 1935, muchas familias irlandesas abando- - “Está bien, lee”.
naban su país, devastado por el hambre, para ir a - “No creo que a Jesús, que es nuestro Señor, le hubiera
América, pero la familia McCourt hizo justamente lo con- gustado el tiempo de Limerick porque siempre llueve y el
trario. Después de la muerte repentina de su hija Shannon mantiene húmeda toda la ciudad. Mi padre dice
Margaret, con tan sólo siete semanas, Angela (Emily que el Shannon es un río asesino porque mató a mis dos
Watson) y Malachy (Robert Carlyle), su marido alcohóli- hermanos. Cuando miras imágenes de Jesús siempre está
co, embarcan en el puerto de Nueva York con destino a vagado por el antiguo Israel envuelto en una sábana. Allí
Cork. Acompañados por sus cuatro hijos, vuelven a ese nunca llueve y nunca hablan de que allí la gente tosa,
lugar desconocido por los pequeños y del que tan sólo coja la tisis, ni nada de eso…Creo que Jesús hizo bien
han oído decir que es una tierra donde no hay trabajo y cuando decidió nacer judío en esa tierra cálida porque si
donde la gente se muere de frío (sinopsis pública). hubiese nacido en Limerick habría cogido la tisis y habría

240
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

muerto en menos de un mes no tendríamos que escribir - [off]”…pero necesito mi chelín de propina”.
redacciones sobre él”. -…
-… -“Mi cabeza está llena de pecado y miedo a la tisis… sus
Cuando Frank McCourt (Michael Legge) comienza a tra- ojos verdes y mi chelín de propina. Se me sube enzima y
bajar repartiendo telegramas: a lo mejor me estoy matando contagiándome la tisis de
- “Que suerte vas a casa de los Carmody”. su boca…
- “¡Ah sí!”. -…
- “Dan propina, te darán un chelín”. Más adelante Theresa tose reiteradamente.
- “Y porque me lo han dado a mí”. -…
- “Porque nadie quiere ir”. - “Un telegrama, Sra. Carmody“.
- “¿Por qué?” - “Gracias“.
-“Porque Theresa Carmody tiene la tisis“ -“Normalmente entrego el telegrama a su hija…
Frank se cae de la bicicleta y mientras llama a la puerta ¿Theresa?... No es así”.
de Theresa piensa [off]: - “Theresa está en el sanatorio“.
- “Tengo entendido que la gente enferma como Theresa Mientras va al sanatorio paladeando como un enloqueci-
sabe que no le queda mucho tiempo de vida y que eso les do exclama.
hace enloquecer por el amor, el romance y las cochinadas -“Por favor, señor. No ha sido culpa de Theresa. La excita-
en general,[Theresa abre la puerta, -un telegrama], al ción en el sofá es fruto de la tisis. Yo la quiero Señor.Como
menos eso es lo que dicen”. San Francisco quería a cualquier pájaro, animal o pez.
- ¿Qué te ha pasado en la cara? Por favor, Señor, llévate la tisis de su lado y prometo que
_”me he caído con la bicicleta”. nunca más me acercaré a ella otra vez“.
-“Entra, te limpiare esos cortes”. Teresa muere de la tuberculosis a pesar de la plegaria de
- [off] “Debería entrar, podría coger la tisis y ese sería mi Frank.
final, nunca podría ir a América…” Referencias:
- “Vamos entra te vas a morir ahí de pie”. http://www.imdb.es/title/tt0145653
http://www.imdb.com/title/tt0145653

LAS DE MÉNDEZ
Título original: Las de Méndez.
Otros títulos: Le roman d’une infirmière (Francia).
País: España.
Año: 1927.
Director: Fernando Delgado.
Fotografia: Enrique Blanco.
Guión: Fernando Delgado.
Intérpretes: Isabel Alemany, Manuel Aliacar, Alfredo
Corcuera, Miguel Del Castillo, Juana Espejo, Fernando
Fernández de Córdoba, Eduardo García Maroto,
Francisco Martí, José Mata, Lina Moreno, Víctor Pastor,
Javier de Rivera, Clotilde Romero, Carmen Tejada, Tomás
Venegas, Carlos Verger y Carmen Viance.
Metraje: 3400 metros.
Género: melodrama.
Idioma original: muda.
Color: blanco y negro.
Fecha de estreno: en España el 16 de abril de 1927.
Productora: Reunión de Artistas Film Español (RAFE).
Resumen: “Gertrudis (Juana Espejo), viuda de Méndez, y
sus hijas Irene (Isabel Alemany), Julia (Lina Moreno) y
Soledad (Carmen Viance) viven en la miseria. Ésta última
decide buscar trabajo, algo hasta entonces impensable
en la familia Méndez. Soledad conoce al vizconde de
Moncada, que la contrata como enfermera en un hospi-

241
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

tal de Guadarrama. Allí se enamora de Juan (Javier de Brontë, Charlotte (Marie France Pisier), Emily (Isabelle
Rivera) que es el mecánico del vizconde. Al poco tiempo, Adjani), Anne (Isabelle Huppert) y Branwell (Pascal
el aristócrata fallece de tuberculosis y en su testamento Greggory), Recoge la época en que vivieron con su padre y
deja como herederos a Juan y Soledad” (López Yepes, su tía en los páramos de Yorkshire, la estancia de Charlotte
1996). y Anne en Bélgica, el trabajo de Anne y Branwell como ins-
Otros datos de interés: esta película pone de manifiesto tructores de los hijos de un matrimonio rico, el “affair”
que “las apariencias engañan”, “Las Mendez” no tienen amoroso de Branwell con la madre de su alumno que lo
un céntimo pero aparentan tener muchos duros. Película llevó al alcohol, el láudano y a la muerte, la vuelta al hogar,
desaparecida. las dificultades para publicar y el éxito literario de las her-
Referencias: manas, la muerte de dos de ellas…
Borao JE. Elementos para un análisis del cine español en los años veinte. D’art Otros datos de interés: la película está basada en la his-
1985; 11: 313-334. Disponible en: toria real de los hermanos Brönte. Branwell (1817-1848)
http://www.raco.cat/index.php/Dart/article/viewFile/100011/150868 poeta y pintor, Emily (1818-1848) autora de Cumbres
López Yepes A. Enciclopedia del Cine Español [CD-ROM]. Madrid: Micronet; 1996. borrascosas y Anne (1820-1849) autora de Agnes Grey
http://www.imdb.es/title/tt0018078
padecieron y murieron de tuberculosis. Charlotte (1816-
1855) autora de Jane Eyre probablemente también falle-
http://www.imdb.com/title/tt0018078
ció por esta enfermedad.

LAS HERMANAS BRÖNTE


Comentarios: esta película ofrece el padecimiento de la
Título original: Les soeurs Brönte (Francia).
tuberculosis en personajes reales. La primera en mostrar
Otros títulos: The Brönte Sisters (traducción al inglés). los síntomas de enfermedad es Anne cuando abandona
País: Francia. en compañía de su hermano la casa en la que eran pre-
Año: 1979. ceptores siente una punzada en el costado. Más tarde
Director: Andre Techine. Branwell muere de marasmo, una de cuyas causas es la
Música: Philippe Sarde. tuberculosis. Avanza la acción y Emily tiene un fortísimo
Fotografía: Bruno Nuytten. ataque de tos. A consecuencia de ello un médico las visi-
Montaje: Claudine Merlin. ta, les prescribe un jarabe, que deben tomar regularmen-
Guión: Pascal Bonitzer, André Téchiné y Jean Gruault. te (¿aceite de hígado de bacalao?) y al hacer la anamne-
sis se interesa por las características de la tos, que es pro-
Intérpretes: Isabelle Adjani, Marie France Pisier, Isabelle
funda y cavernosa y por la frecuencia de las punzada en
Huppert, Pascal Greggory, Patrick Magee, Helene
el costado que presentan ambas hermanas. Emily que
Surgere, Roland Bertin, Alice Sapritch, Xavier Depraz,
presentaba febrícula tiene una ligera taquicardia, empe-
Adrian Brine, Julian Curry, Renee Goddard, Jean Sorel,
ora manifiestamente y acaba falleciendo, poco más tarde
Katherine Apanovitch, Pierre Baillot y Roland Barthes.
pasa por este trance Anne. En la primera mitad del siglo
Duración: 120 minutos.
XIX la tuberculosis acampaba a sus anchas en la
Género: biográfico y drama. Inglaterra del comienzo de la industrialización y los
Idioma original: francés. Brönte son un buen ejemplo de esta epidemia. La cinta
Color: color. pone de manifiesto el contagio en ambientes íntimos
Fecha de estreno: en Francia el 9 de mayo de 1979. En como es el hogar.
España en televisión y DVD (2005). Referencias:
Productora: Action Films, Gaumont y France 3 (FR 3) http://www.imdb.es/title/tt0079920
(como FR3). http://www.imdb.com/title/tt0079920
Resumen: biografía cinematográfica de los hermanos

242
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

Radiotelevisione Italiana, Ríkisútvarpið-Sjónvarp RÚV,


SVT Drama; Yleisradio (YLE) y Zweites Deutsches
Fernsehen (ZDF).
Resumen: “Narra la historia de los padres de Ingmar
Bergman. En 1909, Henrik Bergman (Samuel Fröler), un
pobre estudiante de Teología, se enamora de Anna Åker-
bloom (Pernilla August), hija de una rica familia de
Uppsala (Suecia). Tras múltiples contratiempos se casan
y se van a vivir al norte de Suecia donde él ejerce como
pastor en una pequeña iglesia. Años más tarde ella regre-
sa a Uppsala y él permanece en el norte del país” (Robert
Stroetgen, imdb).
Otros datos de interés: el argumento es de Ingmar
Bergman sobre el que escribió una novela con el mismo
título. En 1992 obtuvo, en Cannes, la Palma de Oro a la
Mejor Película y a la Mejor Interpretación Femenina.

LAS MEJORES INTENCIONES


Título original: Den goda viljan (Suecia).
Otros títulos: The Best Intentions (Estados Unidos y Gran
Bretaña). Con las mejores intenciones (Argentina).
País: Suecia, Alemania, Gran Bretaña, Italia, Francia, Comentarios: antes de casarse Anna padeció una tuber-
Dinamarca, Finlandia, Noruega e Islandia. culosis pulmonar y estuvo ingresada en un sanatorio
Año: 1992. antituberculoso durante dos años. La cinta muestra un
Director: Bille August. cuadro con tos y fiebre que será diagnosticado de tuber-
Música: Björn Linnman y Stefan Nilsson. culosis.
Fotografía: Jörgen Persson. El hermano de Anna es el encargado de comunicarle la
Montaje: Janus Billeskov Jansen. noticia a Henrik
Guión: Ingman Bergman. - “No le robare mucho de su valioso tiempo. La familia
Intérpretes: Samuel Fröler, Pernilla August, Max von considero que se le debía informar y yo era el mensajero
Sydow, Ghita Nørby, Björn Kjellman, Börje Ahlstedt, adecuado”.
Gunilla Nyroos, Michael Segerström, Eva Gröndahl, - “Diga lo que debe decir y váyase”.
Mona Malm, Keve Hjelm, Margaretha Krook, Irma - “Bien he sido enviado para decirle lo siguiente, escuche
Christenson, Sif Ruud, Lena Brogren, Cecilia Lagerkvist, señor Bergman mi hermana Anna está enferma, tiene
Lena Endre, Dan Johansson, Niklas Hald y Ernst-Hugo tuberculosis. Un pulmón está infectado y se teme por el
Järegård. otro. La están atendiendo en casa actualmente. Cuando
Duración: 180 a 182 minutos. sea posible la enviaran a un sanatorio en Suiza donde la
Género: biográfico, drama y romántico. trataran adecuadamente. Anna quiere que sepa que no
Idioma original: sueco. desea saber nada más de usted. Le pide expresamente
Color: color. que no le escriba ni le telefonee ni la espere afuera de la
Fecha de estreno: en Suecia el 2 de octubre de 1992. En casa ni le imponga su presencia de alguna otra forma”.
Estados Unidos el 10 de julio de 1992. En España el 15 de En el sanatorio suizo Anna reposa toma el aire y el sol.
enero de 1993. Referencias:
Productora: Channel Four Films, Danmarks Radio (DR), http://www.imdb.es/title/tt0104350

La Sept Cinéma, Norsk Rikskringkasting (NRK), http://www.imdb.com/title/tt0104350

243
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

País: Francia y Nueva Zelanda.


Año: 1985.
Director: John Reid.
Música: Stephen McCurdy.
Fotografía: Bernard Lutic.
Montaje: Ian John.
Guión: Jean Betts, Stanley Harper, Maurice Pons y John Reid.
Intérpretes: John Gielgud, Jane Birkin, Feodor Atkine,
Simon Ward, Louba Guertchikoff, Maurice Chevit,
Mireille Alcantara, Léonard Pezzino, Jean Betts y
Michelle Bordier.
Duración: 88 minutos.
Género: drama.
Idioma original: inglés.
Color: color.
Productora: Pacific Films.
Fecha de estreno: en Estados Unidos en octubre de 1985
(Chicago International Film Festival). En España no.
Resumen: “La obra de Katherine Mansfield (Jane Birkin),
la escritora neozelandesa, se conoció tras su muerte gra-
cias a John Middleton-Murry (John Gielgud) su editor y
marido. Katherine salió de Nueva Zelanda para viajar por
Francia, y allí murió de tuberculosis. Treinta y tres años
después Middleton Murry es invitado a Francia para
aprobar una nueva edición de las cartas recogidas y dia-
rios de su esposa. Allí conoce a una joven, Marie Taylor
(Jane Birkin) (también de Nueva Zelanda), que le recuer-
LE TAUDIS DOIT ÊTRE VAINCU o LA TUBERCULOSE DOIT da a su esposa. Se hacen amigos y Marie comienza a leer
ETRE VAINCU la correspondencia entre Mansfield y su marido, y descu-
Título original: Le taudis doit être vaincu o La tuberculo- bre la verdadera naturaleza de su relación y que los
se doit etre vaincu. deseos de la moribunda Mansfield con relación a sus
Otros títulos: Los barrios pobres deben ser vencidos (tra- escritos no han sido tenido en cuenta por el manipulador
ducción al castellano). y poco honesto Middleton-Murry” (Splice, imdb).
País: Francia.
Año: 1918.
Director: Marius O’Galop y Jean Commandon.
Duración: 2 minutos.
Género: corto y animación.
Idioma original: mudo. Francés (intertitulos).
Color: blanco y negro.
Fecha de estreno: en España no.
Resumen: “Un esqueleto insufla del aire contaminado por la
tuberculosis a un enfermo encamado. El doctor llega con su
canon “higiene” y entierra el esqueleto” (www.ficam.ma).
Comentarios: corto de divulgación y educación sanitaria.
Referencias:
http://www.fiafnet.org/uk/news/27october2007.cfm
http://www.ficam.ma/index.php?ID=12
http://www.persee.fr/web/revues/home/prescript/article/pharm_0035-
2349_2001_num_89_329_5203

LEAVE ALL FAIR


Título original: Leave All Fair.

244
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

Referencias: País: Francia y Suiza.


http://www.imdb.es/title/tt0089467 Año: 2000.
http://www.imdb.com/title/tt0089467 Director: Olivier Assayas.
http://www.filmarchive.org.nz/index.php?option=com_events&task=view_detail Fotografía: Eric Gautier.
&agid=258&year=2004&month=08&day=12&Itemid=54 Montaje: Luc Barnier.
http://www.nzvideos.org/leave.html Guión: Olivier Assayas y Jacques Fieschi sobre la novela
homónima de Jacques Chardonne.
LEKCJA MARTWEGO JĘZYKA Intérpretes: Emmanuelle Beart, Charles Berling, Isabelle
Título original: Lekcja martwego języka. Huppert, Olivier Perrier, Dominique Reymond, André
Otros títulos: Lesson of a Dead Language (inglés, Estados Marcon, Alexandra London, Julie Depardieu, Louis-Do de
Unidos). La lección de lengua muerta (traducción al cas- Lencquesaing, Valérie Bonneton, Pascal Bongard, Didier
tellano). Flamand, Jean-Baptiste Malartre, Nicolas Pignon,
País: Polonia. Catherine Mouchet, Mia Hansen-Løve y Sophie Aubry.
Año: 1979. Duración: 180 minutos.
Director: Janusz Majewski. Género: drama y romántico.
Música: Andrzej Kurylewicz. Idioma original: francés.
Fotografía: Zygmunt Samosiuk. Color: color.
Montaje: Elzbieta Kurkowska. Fecha de estreno: en Francia el 12 de julio de 2000. En
Guión: Janusz Majewski sobre la novela homónima de Estados Unidos el 5 de abril de 2002. En España no.
Andrzej Kuśniewicz. Productora: Arcade, Arena Films, CAB Productions,
Intérpretes: Olgierd Łukaszewicz, Ewa Dałkowska, Canal+, Centre National de la Cinématographie (CNC),
Małgorzata Pritulak, Gustaw Lutkiewicz, Juliusz Cofimage 11, Office Fédéral de la Culture; Procirep, TF1
Machulski, Irena Karel, Marek Kondrat, Piotr Pawlowski, Films Productions y Télévision Suisse-Romande (TSR).
Mieczyslaw Voit, Włodzimierz Boruński, Zygmunt Resumen: “La acción transcurre desde los inicios de 1900
Malanowicz, Kazimierz Iwor-Szczygielski, Franciszek hasta después de la Primera Guerra Mundial. Pauline
Trzeciak, Tadeusz Bartosik, Ryszard Kotys, Andrzej (Emmanuelle Beart) y Jean (Charles Berlina) se conocen
Mrowiec, Eugeniusz Priwieziencew, Piotr Probosz y durante un baile en Barbazac, en la región de Charente.
Krystyna Sznerr-Mierzejewska. Ella tiene veinte años, él es pastor protestante, casado y
Duración: 96 minutos. padre de familia, resignado al fracaso de su unión con
Nathalie (Isabelle Huppert). A partir de ese momento,
Género: drama y bélico.
poco importan las presiones de la puritana sociedad pro-
Idioma original: polaco.
testante que los rodea, pues sus “destinos sentimenta-
Color: color. les” quedan entrelazados para siempre” (Filmaffinity).
Fecha de estreno: en Polonia en septiembre de 1979. En
España no.
Productora: Film Polski, P.P. Film Polski y Zespol
Filmowy.
Resumen: en las postrimerías de la Primera Guerra
Mundial el teniente Alfred Kiekeritz (Olgierd
Lukaszewicz), un amante del arte, es trasladado a un hos-
pital militar en un pueblecito de los Cárpatos a conse-
cuencia de padecer una tuberculosis terminal. Es el fin
del imperio Austro-Hungaro.
Comentarios: Alfred presenta tos y fiebre y la enferme- Comentarios: la acción está dividida en cuatro partes en
dad le produce la muerte. la segunda, titulada Pauline, Jean se siente mal y presen-
Referencias: ta una tuberculosis de la que se recupera en un hotel de
http://www.filmpolski.pl/fp/index.php/12747 Paris donde es visitado por Pauline su futura esposa:
http://www.imdb.es/title/tt0081041 - Botones: “Una señorita desea verle”.
http://www.imdb.com/title/tt0081041 - Jean: “¿Una señorita?”.
- Botones: “Pauline Pommerel”.
LES DESTINEES SENTIMENTALES - Jean al botones: “Espera, despeja la silla y ponlo todo
Título original: Les destinees sentimentales. en la cama“.
Otros títulos: Les destinées (Estados Unidos). Los desti- Entra Pauline en la habitación del hotel
nos sentimentales (Argentina). -Jean: “Te has dado prisa en venir. Gracias. Siéntate. Ya

245
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

ves, he estado muy enfermo”. LES MOTS POUR LE DIRE


- Pauline: “¿Quién te cuida, Jean? “ Título original: Les mots pour le dire.
- Jean: “Una enfermera, de vez en cuando. Estuve en una Otros títulos: Las palabras para decirlo (traducción al
clínica. No sé lo que me hicieron. Siéntate. Tengo un bulto castellano). Words to say it (traducción al inglés).
como una nuez bajo mi piel. Decían que era tuberculosis País: Francia.
pero no estoy seguro“. Año: 1983.
-… Director: Jose Pinheiro.
- Pauline: “¿Comes bien?” Música: Jean Marie Senia.
- Jean: “No lo sé. La enfermedad tiende a aislarme”. Fotografía: Gerry Fisher.
-… Montaje: Claire Pinheiro.
- Pauline: “Tienes que mejorar. Empieza por dejar este Guión: Suso Cecchi D´Amico, Marie François Leclere,
hotel de mala muerte”. Marie Cardinal y José Pinheiro y sobre la novela autobio-
- Jean: “Soy muy pobre”. gráfica homónima de Marie Cardinal.
-… Intérpretes: Nicole Garcia, Marie Christine Barrault,
- Pauline: “Deberías ir a las montañas. A Suiza”. Daniel Mesguich, Claude Rich, Jean-Luc Boutté, Michèle
-… Baumgartner, Jean-Louis Foulquier, Robin Renucci,
- Pauline: “Debo marcharme ahora, te subirá la fiebre”. Céline Blanc-Potard, Violaine Gonce, Denise Noël,
Jean muere de su tuberculosis años después. Bernard Montagner, Annie Noël, Robert Party y Rudolph
-Pauline: … “Se cayó y se dislocó la rodilla. El trauma des- Monori.
pertó algo más viejo. Él ya ha tenido la tuberculosis”. Duración: 92 minutos.
Referencias: Género: drama y biográfico.
http://www.allmovie.com/work/les-destines-201733 Idioma original: francés.
http://www.filmaffinity.com/es/film948596.html Color: color.
http://www.imdb.es/title/tt0216689 Fecha de estreno: en Francia el 12 de octubre de 1983.
http://www.imdb.com/title/tt0216689
En España no.
Productora: Stephan Films, Filmédis, Union Générale
Cinématographique (UGC), Belstar Productions y TF1

246
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

Films Productions. (www.archive.org).


Resumen: aborda la tormentosa relación de Marie Otros datos de interés: está disponible en:
(Nicole Garcia) con Eliane (Marie-Christine Barrault), su http://www.archive.org/details/let_my_people_live_19
madre. A los treinta años casada y con dos hijos en 38. Ulmer realizó películas educativas para la National
medio de una grave crisis y en vísperas de una grave Tuberculosis Association como: Let My People Live
intervención decidió psicoanalizarse. Sus confidencias (1938). Nube en el cielo/ Cloud in the Sky (1939), Cómo
pusieron en evidencia sus problemas con una madre diagnosticar la tuberculosis/ Diagnostic Procedures in
excesivamente autoritaria. Tuberculosis (1940), Goodbye Mr. Germ (1940) y They Do
Comentarios: Eliane, la madre de Marie, era una mujer Come Back (1940), todas disponibles libremente en
marcada por el odio hacia su marido tuberculoso, al que http://www.archive.org.
culpaba de la muerte de su primer hijo (allmovie). Comentarios: película empleada para la lucha antituber-
Referencias: culosa.
http://www.allmovie.com/work/les-mots-pour-le-dire-118537 Referencias:
http://www.imdb.es/title/tt0085967 http://www.imdb.es/title/tt0210154

http://www.imdb.com/title/tt0085967 http://www.imdb.com/title/tt0210154
http://www.archive.org/details/let_my_people_live_1938

LET MY PEOPLE LIVE


Título original: Let My People Live. LET THEM LIVE
País: Estados Unidos. Título original: Let Them Live.
Año: 1939. Otros títulos: Que vivan (traducción al castellano).
Director: Edgar G. Ulmer. País: Estados Unidos.
Fotografía: William Miller (cámara). Año: 1937.
Guión: Edgar G. Ulmer. Director: Harold Young.
Intérpretes: Rex Ingram, Peggy Howard, Merritt Smith, Música: David Raksin (no acreditado).
Erostine Coles, Christine Johnson y Jackson Burnside. Fotografía: James Van Trees.
Duración: 15 minutos. Montaje: John Rawlins.
Género: corto. Guión: Lionel Houser y Bruce Manning sobre la novela
Idioma original: inglés. The stones Cry out de Richard Wormser.
Color: blanco y negro. Intérpretes: John Howard, Nan Grey, Edward Ellis, Judith
Fecha de estreno: en España no. Barrett, Robert Wilcox, Benny Bartlett, Henry Kolker, Robert
Productora: National Tuberculosis Associationy Springer Warwick, William B. Davidson, Ralph Remley y Zeni Vatoria.
Pictures. Duración: 74 minutos.
Resumen: “Dirigida a los afroamericanos se filmó en la Género: drama.
Universidad de Tuskegee, intenta instruir a los espectado- Idioma original: inglés.
res en la prevención y tratamiento de la tuberculosis a tra- Color: blanco y negro.
vés de dos hermanos George y Mary, cuyas vidas son alte- Fecha de estreno: en Estados Unidos el 25 de abril de
radas por la enfermedad. Esta protagonizada por Rex 1937. En España no.
Ingram como el Dr. Gordon. Resalta la importancia que en Productora: Universal Pictures.
esta comunidad tiene la religión organizada, advierte del Resumen: “El Dr. Paul Martin (John Howard) intenta poner
peligro de las en sus mayores y en su temor a la medicina” en marcha reformas sanitarias en su comunidad. A estas
propuestas se opone la maquinaria política corrupta enca-
bezada por Pete Lindsey (Edward Ellis). Una confesión fir-
mada por un juez agonizante permite a Martin triunfar
sobre sus enemigos. Controla un brote de polio y se casa
con Judith Marshall (Nan Grey), la hija de un hombre que
había sido destruido por Lindsey” (Allmovie).
Comentarios: Paul salva a un chico de una familia de
tuberculosos (AFI).
Referencias:
http://www.afi.com/members/catalog/AbbrView.aspx?s=&Movie=7532
http://www.allmovie.com/work/let-them-live-99413
http://www.imdb.es/title/tt0029134
http://www.imdb.com/title/tt0029134

247
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

LÍNEA NO REGULAR compañía Krstic & Son que va a la capital, Belgrado: dos
Título original: Ko to tamo peva. Ко то тамо пева. músicos gitanos, un veterano de la primera guerra mun-
Otros títulos: ¿Quien está cantando allí? (traducción al cas- dial, un simpatizante de los nazis, un cantante, un tísico y
tellano). Who’s Singing Over There? (inglés, Estados Unidos). un cazador con un rifle. El camión es propiedad de Krstic
País: Yugoeslavia. padre y es conducido por su impresionable hijo Misko.
Año: 1980. Otros datos de interés: considerada por la academia de
Director: Slobodan Sijan. cine de Yugoslavia en 1996 como la mayor película serbia
de 1947-1995 (imdb).
Música: Vojislav Kostic.
Comentarios: el hombre con tuberculosis pone de mani-
Fotografía: Bozidar ‘Bota’ Nikolic (como Bozidar Nikolic).
fiesto su condición por los reiterados ataques de tos. Al
Montaje: Ljiljana-Lana Vukobratovic (como Lana
principio un pasajero le pregunta si tiene algo serio
Vukobratovic).
¿Tuberculosis? y él contesta: - “No saben qué es, pero
Guión: Dusan Kovacevic. parece que no hay cura para mí”. Más adelante mira su
Intérpretes: Pavle Vujisic, Dragan Nikolic, Danilo ‘Bata’ radiografía de tórax. Algún pasajero se aleja de él para
Stojkovic, Aleksandar Bercek, Neda Arneric, Milivoje evitar el contagio.
Tomic, Tasko Nacic, Boro Stjepanovic, Slavko Stimac, Referencias:
Miodrag Kostic, Nenad Kostic, Bora Todorovic, Slobodan
http://www.imdb.es/title/tt0076276
Aligrudic, Petar Lupa y Stanojlo Milinkovic.
http://www.imdb.com/title/tt0076276
Duración: 86 minutos.
Género: comedia.
Idioma original: serbocroata.
Color: color.
Fecha de estreno: en Yugoeslavia el 1 de enero de1980.
En Estados Unidos en octubre de 1981. En España sí.
Productora: Centar Film.
Resumen: el 5 de abril de 1941, un día antes de la invasión
nazi al reino de Yugoslavia, un pintoresco grupo de azaro-
sos pasajeros en un camino rural en lo más profundo del
corazón de Serbia abordan un arruinado camión de la

LISA
Título original: Lisa.
País: Francia y Suiza.
Año: 2001.
Director: Pierre Grimblat.
Música: Gabriel Yared.
Fotografía: Walther van den Ende (como Walther
Vanden Ende).
Montaje: Marie-Sophie Dubus.
Guión: Didier Cohen, Pierre Grimblat y Gérard Mordillat
sobre la novela Theâtre dans la nuit de Patrick Cauvin
(seudónimo de Claude Klotz).
Intérpretes: Jeanne Moreau, Marion Cotillard, Benoît
Magimel, Sagamore Stévenin, Julia Vaidis-Bogard, Michel
Jonasz, Catherine Arditi, Denise Chalem, Johan Leysen,
Jacques Pater, Micky El Mazroui, Marisa Berenson, Pierre
Dherte, Filip Peeters y Hélène Theunissen.
Duración: 109 minutos.
Género: drama y romántico.

248
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

Idioma original: francés. LONG DAY’S JOURNEY INTO NIGHT


Color: color. Ver Larga jornada hacia la noche
Fecha de estreno: en Francia el 10 de enero de 2001. En
Estados Unidos el 14 de enero de 2001 (New York Jewish LOS AMANTES DE MONTPARNASSE
Film Festival). En España no. Título original: Les amants de Montparnasse
Productora: Hamster Productions, JLA Holding, Benjamin (Montparnasse 19). Montparnasse 19.
Films, France 2 Cinéma, Canal+ y Télévision Suisse- Otros títulos: Modigliani of Montparnasse (Estados
Romande (TSR). Unidos).
Resumen: a sus 25 años Sam (Benoît Magimel) decide País: Francia e Italia.
rodar un cortometraje sobre Sylvain Marceau Año: 1958.
(Sagamore Stévenin) un actor que desaparecido antes Director: Jacques Becker.
de la Segunda Guerra Mundial. Para lograr su propósito
Música: Paul Misraki.
contacta con Lisa Morain (Marion Cotillard y Jeanne
Fotografía: Christian Matras.
Moreau) que fue el gran amor de Sylvain. Se conocieron
en un sanatorio antituberculoso en los Alpes franceses Montaje: Marguerite Renoir.
mientras ella se recuperaba de una tisis y el atendido de Guión: Jacques Becker y Henri Jeanson.
una caída que se produjo mientras participaba en el Intérpretes: Gerard Philipe, Lilli Palmer, Lea Padovani
rodaje de una película. (como Léa Padovani), Gerard Sety, Lino Ventura, Ainouk
Otros datos de interés: existen varias películas con el Aimee, Lila Kedrova, Arlette Poirier, Pâquerette (como
título de Lisa como las dirigidas por Philip Dunne (1962), Madame Pâquerette), Marianne Oswald, Judith Magre,
A.G. Baby (1978), Gary (1990) y Jan Keymeulen (1996). Denise Vernac, Robert Ripa, Jean Lanier, Chantal de Rieux
Referencias (como C. de Rieux), Jany Clair y Antoine Tudal (como A.
Tudal).
http://www.allmovie.com/work/lisa-232039
Duración: 108 minutos.
http://www.cinemovies.fr/fiche_film.php?IDfilm=825
Género: drama y biográfico.
http://www.imdb.es/title/tt0261800
Idioma original: francés.
http://www.imdb.com/title/tt0261800
Color: blanco y negro.
Fecha de estreno: en Francia el 4 de abril de 1958. En
Estados Unidos el 28 de febrero de 1961 En España sí.
Productora: Franco London Films, Astra Cinematografica
y Pallavicini (como Sandro Pallavicini I.N.C.).
Resumen: Montparnasse es el barrio bohemio de París,
lleno de artistas que conviven intentando lograr el difícil
triunfo, que muy pocos consiguen. En 1919 residía allí el
pintor Modigliani (Gerard Philippe), arrastrando una tor-
mentosa existencia, ya que su arte no era comprendido y
su pobreza sólo era aliviada por el alcohol y las mujeres.
Enfermo y borracho, su vida se repetía entre Rosalie, una
tabernera, y Beatrice, una rica inglesa que le proporciona-
ba opio y pagaba sus facturas. Una mañana en la academia

249
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

de dibujo, ’Modi’ conoce a Jeanne, una joven burguesa, Modigliani (2004) de Mick Davis.

de la que inmediatamente se enamora. Decidido a iniciar (http://www.imdb.com/title/tt0367188)

una nueva vida, le propone vivir juntos. Referencias:


Otros datos de interés: es un filme muy bien ambienta- http://www.imdb.es/title/tt0050123
da que refleja con gran exactitud la vida bohemia de http://www.imdb.com/title/tt0050123
París de comienzos del siglo XX.
Comentarios: la película narra los últimos años de la vida LOS ASUNTOS PRIVADOS DE BEL AMI
de Modigliani (Gerard Philippe). Su estilo artístico no es Título original: The Private Affairs of Bel Ami.
comprendido por la sociedad, pero sí por los galeristas Otros títulos: Women of Paris (Restreno en 1954). La
que, conocedores de su precario estado de salud –pade- Vida Privada de Bel Ami.
ce tuberculosis- y de su afición a la bebida, esperan País: Estados Unidos.
pacientemente su muerte para sacar al mercado sus cua-
Año: 1947.
dros revalorizados. En los últimos veinticinco minutos de
Director: Albert Lewin.
la película el deterioro de Modi es manifiesto, se encuen-
tra mal, sube con dificultad la escalera de su casa y esta Música: Darius Milhaud.
sudoroso. Sale a conseguir dinero pero es incapaz de Fotografía: Russell Metty.
vender sus bocetos a 5 francos. En la calle camina tamba- Montaje: Albrecht Joseph.
leándose seguido por un marchante, Morel (Lino Guión: Albert Lewin sobre la novela Bel Ami de Guy
Ventura), con el que cruza unas palabras, hasta que pier- Maupassant.
de el conocimiento. En una sala corrida de un hospital, Intérpretes: George Sanders, Angela Lansbury, Ann
agitado, incapaz de contactar con el médico, fallece. Dvorak, John Carradine, Susan Douglas Rubes, Hugo
Modigliani murió el 24 de enero de 1920 víctima de una Haas, Warren William, Frances Dee, Albert Bassermann,
meningitis tuberculosa. Marie Wilson, Katherine Emery, Richard Fraser, John
Películas sobre Amedeo Modigliani: Good, David Bond y Leonard Mudie.
Los amantes de Montparnasse/ Les amants de Montparnasse Duración: 112 minutos.
(Montparnasse 19) (1957) de Jacques Becker. Género: drama.
(http://www.imdb.com/title/tt0050123) Idioma original: inglés.
Modì (1990) de Franco Brogi Taviani. Color: blanco y negro.
(http://www.imdb.com/title/tt0190568) Fecha de estreno: en Estados Unidos el 25 de abril de
1947. En España emitida por TVE el 11 de mayo de 1984.
Productora: David L. Loew-Albert Lewin.

250
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

Resumen: relato de las aventuras amorosas, seducción y Resumen: dramatiza hechos relacionados con la falsifica-
abandono, del periodista Georges Duroy (George ción de libras esterlinas y dólares americanos que el régi-
Sanders) en el París de 1880. men nazi llevo a cabo al final de la Segunda Guerra
Otros datos de interés: basada en la obra Bel Ami de Guy Mundial. No solo se falsificó papel moneda sino también
de Maupassant. documentos, como pasaportes. Para ello utilizó un grupo
Comentarios: Georges se casa con la esposa de Charles de prisioneros judíos especialistas en artes gráficos y
(John Carradine), un amigo que muere de tuberculosis. moneda recluidos en el campo de concentración de
Referencias: Sachsenhausen bajo la dirección de Salomon “Sally”
http://filmfanatic.org/reviews/?p=9679
Sorowitsch (Karl Markovics). Su labor fue considerada tan
importante que recibieron un trato de relativo favor a
http://hemeroteca.abc.es/nav/Navigate.exe/hemeroteca/madrid/abc/1984/05/1
pesar de su origen étnico y fueron recluidos en una zona
1/101.html
aislada del campo. Sabedores del trato y de los procedi-
http://www.imdb.es/title/tt0039735
mientos empleados por los nazis para eliminar a sus her-
http://www.imdb.com/title/tt0039735
manos el sobrevivir fue el motor para la mayoría de los
componentes del grupo. Este deseo fue más fuerte que el
LOS FALSIFICADORES de boicotear la producción que podía haber precipitado el
Título original: Die Fälscher. fin de la contienda, sólo lo hizo Adolf Burger (August
Otros títulos: The counterfeiters (inglés, internacional). Diehl), un comunista checo, prensista de profesión, que
País: Alemania y Austria. estuvo dispuesto a morir antes de colaborar con el régi-
Año: 2007. men nacional socialista y renunciar a sus ideales. La vida
Director: Stefan Ruzowitzky. frente a los principios fue el dilema moral. La falsificación
de libras esterlinas fue un éxito, tanto que hasta el banco
Música: Marius Ruhland.
de Inglaterra las considero verdaderas, los nazis distribu-
Fotografía: Benedict Neuenfels.
yeron más cantidad que las reservas acumuladas por el
Montaje: Britta Nahler. organismo emisor. Llegaron a fabricar dólares pero el
Guión: Stefan Ruzowitzky sobre el libro autobiográfico sabotaje de Burger retraso el proceso a casi al final de la
Teufels Werkstatt/ El Taller del demonio/ The devil’s contienda evitando así el posible impacto en su prolonga-
workshop de Adolf Burger. ción. Salomon Sorowitsch (Karl Markovics) fue un excelen-
Intérpretes: Karl Markovics, August Diehl, Devid te falsificador y un personaje de los bajos fondos berline-
Striesow, Martin Brambach, August Zirner, Veit Stübner, ses que fue detenido en 1936. Pudo sobrevivir gracias a
Sebastian Urzendowsky, Andreas Schmidt, Tilo Prückner, sus habilidades como pintor que aprovecho en
Lenn Kudrjawizki, Norman Stoffregen, Bernd Raucamp, Mauthausen realizando retratos de los nazis y sus familias
Gode Benedix, Oliver Kanter y Dirk Prinz, Hille Beseler, y murales propagandísticos que le permitieron reencon-
Erik Jan Rippmann, Tim Breyvogel y Dolores Chaplin. trarse con el policía que le había detenido en Berlín,
Duración: 98 minutos. Friedrich Herzog (Devid Striesow) que era el responsable
Género: drama, crimen, bélico y nazismo. de la falsificación en Sachsenhausen, con el que estableció
Idioma original: alemán, ruso, inglés y hebreo. una relación de dependencia mutua. Salomon era tacitur-
Color: color. no pero en el fondo tenía buen corazón. Sobrevivió pero
Fecha de estreno: en Alemania el 22 Marzo de 2007. En también ayudó a los demás a hacerlo.
Estados Unidos el 9 de febrero de 2008 (Portland Otros datos de interés: se basa en hechos reales. Óscar
International Film Festival). En España el 14 Marzo de 2008. a la Mejor Película de Habla No Inglesa (2008).
Productora: Magnolia Filmproduktion, Babelsberg Film, Comentarios: Salomon ayudó a sobrevivir a un muchacho
Beta Cinema, Filmförderung Hamburg, Josef Aichholzer ruso, Kolya (Sebastian Urzendowsky) que sufría tuberculo-
Filmproduktion y Studio Babelsberg Motion Pictures. sis. El chico presentaba fiebre, tos, anorexia, palidez. Sally
se dio cuenta que en cuanto lo descubrieran los nazis eli-
minarían el foco de infección en el momento y en el lugar
eficaz y expeditivamente, como así fue, de un tiro en la
cabeza. Mientras intentó que se curara, obligándole a
comer y le protegió sonrojándole las mejillas con su propia
sangre, incluso y cuando todo parecía perdido pidiéndole
a su carcelero las medicinas que el doctor Klinger (August
Zirner) pensaba serían eficaces.
Referencias:
http://www.imdb.es/title/tt0813547
http://www.imdb.com/title/tt0813547

251
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

(Liam Nelson) es condenado y llevado a prisión por robar


una barra de pan. Logra escapar de la cárcel y se refugia
en la pobre villa de Vigau de la que llegará a ser alcalde
y convertirá en una próspera ciudad. Mientras, para el
policía Javert (Geoffrey Rush) encontrarle se ha converti-
do en una obsesión y le persigue de forma implacable
durante toda su vida (sinopsis pública).
Comentarios: existen una serie de escenas bien logradas
que muestran la clínica de la tuberculosis pulmonar en la
madre de la que será la hija adoptiva de Jean Valjean
(demacrada, con tos, fatiga y agotamiento).

LOS MISERABLES, LA LEYENDA NUNCA MUERE


Título original: Les Miserables.
Otros títulos: Los Miserables (Argentina, España y Perú).
País: Gran Bretaña, Alemania y Estados Unidos.
Año: 1998. Versiones de Los miserables:
Director: Bille August. Les Miserables (1909) (Partes I y II). Muda.
Música: Basil Poledouris. Les Miserables (1909) (Parte III) de Van Dyke Brooke. Muda.
Fotografía: Jörgen Persson. Les Miserables (1909) de J. Stuart Blackton. Muda.
Montaje: Janus Billeskov Jansen (como Janus Billeskov- Les Misérables (1911 o 1913) de Albert Capellani. Muda.
Jansen). Les Misérables (1917) de Frank Lloyd. Muda.
Guión: Rafael Yglesias sobre la novela homónima de Les Misérables (1922). Muda.
Victor Hugo. Los Miserables/ Les Miserables (1925) de Henri Fescourt. Muda.
Intérpretes: Geoffrey Rush, Tony Vogel, Alex Norton, Los Miserables/ Les Miserables (1933) (en dos jornadas) de Raymond
Liam Neeson, Uma Thurman, Claire Danes, James Saxon, Bernard.
Liam Neeson, Christopher Adamson, Tim Barlow, Timoty
Les Miserables (1935) de Richard Boleslawski.
Bateson, Ian Cregg, Edna Dore, Louis Hammond, Shane
Los Miserables (1943) de Fernando A. Rivero.
Hervey, Kelly Hunter, Lennie James, Pavel Cocí y Terry
El Boassa/ Les Miserables (1944) de Kamal Selim.
Taplin.
I Miserabili (1947) de Riccardo Freda.
Duración: 134 minutos.
Re mizeraburu: kami to akuma (1950) de Daisuke Itô y Masahiro
Género: drama, crimen, histórico y romántico.
Makino.
Idioma original: inglés.
El Inspector de hierro/ Les Miserables (1952) de Lewis Milestone.
Color: color.
Los Miserables/ Les Miserables (1957) de Jean-Paul Le Chanois.
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 1de mayo de
Los miserables/ Les Miserables (1978) de Glenn Jordan. Película de tele-
1998. En España el 9 de octubre de 1998.
visión.
Productora: Mandalay Entertainment y TriStar Pictures.
Les Misérables (1982) de Robert Hossein.
Resumen: Francia, principios del siglo XIX. Jean Valjean

252
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

Les Miserables (1985) de Robert Hossein. Película de televisión. Duración: 101 minutos.
Testigo de excepción/ Les Misérables / Les Misérables du vingtième siè- Género: drama, misterio y suspense.
cle (1995) de Claude Lelouch. Idioma original: inglés.
Los miserables, la leyenda nunca muere/ Les Miserables (1998) de Bille Color: color.
August.
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 2 de agosto de
Ver: http://www.imdb.com/find?s=all&q=Los+miserables y 2001. En España el 7 de septiembre de 2001.
http://www.imdb.com/name/nm0401076
Productora: Cruise-Wagner Productions, Sociedad
Referencias: General de Cine (SOGECINE) S.A., Las Producciones del
http://www.imdb.es/title/tt0119683 Escorpión S.L., Dimension Films, Canal+ (no acreditado),
http://www.imdb.com/title/tt0119683 Lucky Red (no acreditado) y Miramax Films (no acredita-
do).
Resumen: película que se desarrolla en 1945, tras finali-
zar la Segunda Guerra Mundial. Es un relato sobre fantas-
mas ambientado en una casa encantada donde una
Grace (Nikole Kidman), acompañada de sus dos hijos,
espera el regreso de su marido. Los educa bajo unas
estrictas normas religiosas. Los niños sufren una extraña
enfermedad que les impide recibir la luz del día. Por ello,
la casona victoriana está siempre en penumbra. Tres
nuevos sirvientes acuden a la casa para sustituir a los
anteriores que han salido huyendo despavoridos.
Otros datos de interés: Premio Goya en las categorías
Mejor Película, Director, Fotografía, Montaje, Dirección
Artística, Dirección de Producción, Guión Original y
Sonido y nominada en las de Mejor Diseño de Vestuario,
Actriz Principal (Nicole Kidman), Actor Revelación (James

LOS OTROS
Título original: Los otros.
Otros títulos: The Others (Estados Unidos).
País: España.
Año: 2001.
Director: Alejandro Amenábar.
Música: Alejandro Amenábar.
Fotografía: Javier Aguirresarobe.
Montaje: Nacho Ruiz Capillas.
Guión: Alejandro Amenábar.
Intérpretes: Nikole Kidman, Fionnula Flanagan,
Christopher Eccelston, Alakina Mann, James Bentley, Eric
Sykes, Elaine Cassidy, Renee Asherson, Gordon Reid,
Keith Allen, Michelle Fairley, Alexander Vince, Ricardo
López y Aldo Grilo.

253
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

Bentley), Actriz Revelación (Alakina Mann), Música pagar su tratamiento. Llega incluso a mantener relacio-
Original, Efectos Especiales y Maquillaje y/o Peluquería. nes con Andrei (Fosco Giachetti), un joven comunista
Premio del Círculo de Escritores Cinematográficos al enamorado de ella, el dinero que este piensa va a dirigi-
Mejor Director, Guión Original y Fotografía y nominada do a los padres de la joven es en realidad utilizado para
en las categorías Mejor Película, Actriz, Montaje y enviar a Leo a un sanatorio.
Música Original. Otras versiones:
Comentarios: la tuberculosis juega un papel corto pero We the Living (1986) de Goffredo Alessandrini.
relevante en la trama. De hecho los sirvientes de la pro- http://www.imdb.com/title/tt0092194
tagonista son muertos fallecidos hace mucho tiempo por Referencias:
la tuberculosis. Estos hechos se reflejan en las siguientes http://movies.nytimes.com/movie/review?res=9F0DE6DF153AF936A15752C1A9
frases del guión: 6E948260
- Grace: “¿por qué se fueron?”. http://www.imdb.es/title/tt0035130
-Señora Mills (Fionnula Flanagan): “A causa de la tuber- http://www.imdb.com/title/tt0035130
culosis, toda la zona fue evacuada”.
-…
- Señora Mills: “No se moleste señora, la tuberculosis nos
mató hace más de medio siglo”.
Referencias:
http://www.imdb.es/title/tt0230600
http://www.imdb.com/title/tt0230600

LOS QUE VIVIMOS


Título original: Noi Vivi.
Otros títulos: We the Living (Gran Bretaña). Oprimidos
(Argentina).
País: Italia.
Año: 1942.
Director: Goffredo Alessandrini.
Música: Renzo Rossellini.
Fotografía: Giuseppe Caracciolo.
Montaje: Eraldo Da Roma.
Guión: Anton Giulio Majano, Goffredo Alessandrini (sin
acreditar) y Oreste Biancoli (sin acreditar) sobre la nove-
la We the Living de Ayn Rand adaptada por Orio Vergani
y Alvaro Corrado.
Intérpretes: Alida Valli, Fosco Giachetti, Rossano Brazzi,
Emilio Cigoli, Giovanni Grasso, Annibale Betrone, Elvira
Betrone, Sennuccio Benelli, Cesarina Gheraldi, Silvia
Manto, Gioia Collei, Bianca Doria, Lamberto Picasso,
Claudia Marti, Evelina Paoli y Mario Pisu. LOURDES
Duración: 94 minutos. Título original: Lourdes.
Género: drama y romántico. País: Itália, Francia y Luxemburgo.
Idioma original: italiano. Año: 2001.
Color: blanco y negro. Director: Lodovico Gasparini.
Fecha de estreno: en Italia el 15 de septiembre de 1942 Música: Carlo Siliotto.
(Festival de Venecia). En España el 20 de abril de 1950. Fotografía: Fabio Zamarion.
Productora: Era Film y Scalera Film S.p.a. Montaje: Carla Simoncelli.
Resumen: la acción se desarrolla en Rusia en los años Guión: Alessandra Canela, Mario Falcone, Alessandro
veinte. Kira (Alida Valli) no comulga con los cambios que Jacchia, Vittorio Messori y Francesco Scardamaglia
se han producido tras la revolución de octubre. Se ena- Intérpretes: Alessandro Gassman, Angèle Osinsky, Florence
mora de Leo (Rossano Brazzi), el hijo de un aristócrata, Darel, Roger Souza, Sydne Rome, Helmut Griem, Günther
buscado por la Policía y enfermo de tuberculosis, lo Maria Halmer, Andréa Ferréol, Stefania Rocca, Umberto
cuida y hace todo lo posible para conseguir dinero para Orsini, Nicolau Breyner, Vítor Norte y Maria d’Aires.

254
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

convence y el Dr.Henri Guillaumet (Alessandro


Gassman), mientras envía a su novia Claire (Florence
Darel) enferma de tuberculosis a un sanatorio, se
encuentra con Bernadette. De la noche a la mañana el
agua de Lourdes cura a Claire pero el médico duda del
milagro y quiere mostrar a Bernadette como una menti-
rosa. Cuando vuelve a encontrarse con Bernadette, que
se ha hecho monja, es cuando encuentra un equilibrio
entre la Fe y la ciencia y su amor por Claire se refuerza
(sinopsis pública).
Otros datos de interés: película de televisión en dos partes.
Versiones cinematográficas de la vida de Bernadette
Soubirous:
Duración: 180 minutos
Ver La canción de Bernadette.
Género: drama, histórico y religioso.
Referencias:
Idioma original: francés.
http://www.imdb.es/title/tt0222161
Color: color.
http://www.imdb.com/title/tt0222161
Fecha de estreno: en Francia el 4 de junio de 2001.
Productora: KirchMedia, Lux Vide y Rai Fiction.
Resumen: Bernadette (Angèle Osinsky) es una joven
enfermiza que vive con sus padres y hermanos en la
M
miseria. Cuando se le aparece la Virgen María en una
gruta cerca de Lourdes, nadie la toma en serio, incluso MADAME PEACOCK
cuando se excava un manantial, siguiendo las instruccio- Título original: Madame Peacock.
nes de la Señora, las autoridades locales tratan de echar País: Estados Unidos.
tierra sobre el asunto. Pero se ven obligados a aceptar el Año: 1920.
hecho porque la emperatriz Eugenia pide agua del
Director: Ray C. Smallwood.
manantial para su hijo enfermo. El cura del pueblo se

255
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

Guión: Alla Nazimova sobre un argumento de Rita lleva a conocer la otra realidad de la India (el hambre y la
Weiman. incultura fuera del convento) y le hará reflexionar. Años
Intérpretes: Alla Nazimova, George Probert, John más tarde consigue un permiso para abandonar el con-
Steppling, William Orlamond, Rex Cherryman, Albert R. vento durante un año y dedicarse a ayudar a los pobres.
Cody, Gertrude Claire y Georgia Woodthorpe. Para ello se instala en el barrio de Moti Jihl, uno de los
Duración: 60 minutos. más pobres de Calcuta. Allí comienza su labor de aposto-
Género: drama. lado y funda la Orden de las Misioneras de la Caridad. En
Idioma original: muda. 1979 recibe el Premio Nobel como reconocimiento a la
labor desarrollada con los más desfavorecidos.
Color: blanco y negro.
Comentarios: se mencionan o están presentes diversas
Productora: Nazimova Productions.
enfermedades infecciosas como lepra y tuberculosis.
Resumen: “Jane Goring (Alla Nazimova) abandona a su
Referencias:
marido y a su pequeña hija por su carrera teatral. Alcanza
http://www.imdb.es/title/tt0136414
gran éxito, pero en un momento dado se ve amenazada
por su rival, Gloria Cromwell (también interpretada por http://www.imdb.com/title/tt0136414

Nazimova), su propia hija ya mayor. Participando en la


misma obra Jane ve como Gloria le arrebata los aplausos.
Al final obviamente se reúnen felices madre, hija y mari-
do” (allmovie).
Comentario: abandona a su marido tuberculoso y a su
hija enviándolos a un sanatorio en Colorado (AFI).
Referencias:
http://www.afi.com/members/catalog/AbbrView.aspx?s=&Movie=17789
http://www.allmovie.com/work/madame-peacock-100837
http://www.imdb.es/title/tt0012427
http://www.imdb.com/title/tt0012427

MADRE TERESA: EN EL NOMBRE DE LOS POBRES


Título original: Mother Teresa: In the Name of God´s
Poor.
País: Reino Unido, Alemania y Estados Unidos.
Año: 1997.
Director: Kevin Connor.
Música: Irwin Fisch
Fotografía: Mike Frift.
Montaje: Barry Peters.
Guión: Jan Hartman y Dominique LaPierre.
Intérpretes: Geraldine Chaplin, Keene Curtis, Helena
Carroll, David Byrd, William Katt, Ravindra Randeniya,
Belle Connor, Neil Daluwatte, Chamintha De Silva, Upali
De Silva, Nimmi Harasgama, Sunil Hettiarachchi, Veena
Jayakody, W. Jayasiri y Leonie Kotalawela.
Duración: 95 minutos.
Género: biográfico y drama. MAP OF THE HUMAN HEART (MAPA DEL SENTIMIENTO
Idioma original: inglés. HUMANO)
Color: color. Título original: Map of the Human Heart.
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 5 de octubre de Otros títulos: Mapa del corazón humano (Argentina).
1997. En España en televisión. Mapa de un corazón humano (Chile).
Productora: The Family Channel y Hallmark País: Australia, Reino Unido, Francia y Canadá.
Entertainment. Año: 1993.
Resumen: la historia comienza en Calcuta en 1946. La Director: Vincent Ward.
madre Teresa (Geraldine Chaplin) es profesora de geo- Música: Gabriel Yared.
grafía en el Convento de Loreto. En una revuelta se Fotografía: Eduardo Serra.
encuentra en la calle buscando comida. Esta situación la Montaje: John Scott y Frans Vandenburg.

256
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

Guión: Louis Nowra sobre un argumento de Vincent Referencias:


Ward. http://www.imdb.es/title/tt0104812
Intérpretes: Jason Scott Lee, Patrick Bergin, Anne http://www.imdb.com/title/tt0104812
Parillaud, Ben Mendelsohn, Robert Joamie, Annie
Galipeau, Jeanne Moreau, Clotilde Courau, John Cusack,
Jerry Snell, Jayko Pitseolak, Matt Holland, Rebecca
Vevee, Josape Cópale y Reepah Arreak.
Duración: 109 minutos.
Género: aventura, drama y romántico.
Idioma original: inglés.
Color: color.
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 23 de abril de
1993. En España el 26 de octubre de 1995.
Productora: Australian Film Finance Corporation (AFFC);
Les Films Ariane; Map Films, PolyGram Filmed
Entertainment, Sunrise Pictures Company, Vincent Ward
Films y Working Title Films.

MARGARITA GAUTIER
Título original: Camille.
Otros títulos: La dama de las camelias (Argentina y
Venezuela).
País: Estados Unidos.
Resumen: la acción comienza en 1931. Walter Russell Año: 1936.
(Patrick Bergin), un joven oficial de la R.A.F., viaja al Ártico Director: George Cukor.
con el fin de elaborar un mapa del continente helado. Allí Música: Herbert Stothart.
conoce a Avik (de niño Robert Joamie, de adulto Jason Fotografía: William H. Daniels (como William Daniels) y
Scott Lee), un niño inuit huérfano, que está enfermo de Karl Freund.
tuberculosis pulmonar. Walker lo lleva a un hospital en Montaje: Margaret Booth.
Montreal. La curación se retrasa más de lo esperado pero, Guión: Zoe Akins, James Hilton y Frances Marion sobre la
finalmente regresa a su pueblo. Durante su estancia en el novela La dame aux camélias de Alejandro Dumas (hijo).
hospital conoce a una niña mestiza, Albertine (de niña
Intérpretes: Greta Garbo, Robert Taylor, Lionell
Annie Galipeau, de adulta Anne Parillaud), con la que ter-
Barrymore, Elizabeth Allan, Jessie Ralph, Henry Daniell,
minará encontrándose en Londres durante la Segunda
Leonore Ulric, Laura Hope Crews y Rex O’Malley.
Guerra Mundial. Ambos se aman, el problema es que
Duración: 109 minutos.
Albertine se ha casado con Walter.
Género: drama y romántico.
Comentarios: Avik, que es esquimal, presenta una
hemoptisis intensa, se mancha la mano y hace un regue- Idioma original: inglés.
ro en la nieve. En el hospital de Montreal donde ingresa Color: blanco y negro.
en 1931 tiene mal estado general, lo colocan en una tien- Fecha de estreno: en Estados Unidos el 1 de enero de
da de oxígeno y le hacen radiografías de tórax. 1937. En España el 3 de noviembre de 1939.

257
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

sabe ver los motivos reales de Marguerite. Finalmente


Marguerite se ve obligada a vender todas sus posesiones
para pagar las medicinas y se ve abandonada por todos
sus amigos, excepto su fiel doncella Nanine (Jessie
Ralph). Los amantes vuelven a encontrarse tiempo des-
pués cuando ella está gravemente enferma y acabará
muriendo en sus brazos.
Otros datos de interés: basada en la novela de Alejandro
Dumas hijo, La dama de las Camelias. Siempre han exis-
tido dudas si Margarita Gautier fue o no un personaje
real. Al parecer, Alejandro Dumas, se inspiró en Marie
Duplessis que trabajó en una fábrica de corsés y poste-
riormente en una sombrerería, antes de ejercer la pros-
titución en París. Se introdujo en la alta sociedad y fue
amante de diferentes aristócratas y personajes famosos
de la época, incluido él mismo. Murió en 1847 de tuber-
culosis. Su símbolo era una camelia blanca. Greta Garbo
fue nominada al Óscar a la mejor actriz en 1937.
Comentarios: la tuberculosis se manifiesta por disnea,
deterioro progresivo, pérdida de peso, tos y hemoptisis.
Otras versiones: La novela de Alejandro Dumas (hijo) ha
dado lugar a numerosas versiones como se puede com-
probar en Kameliadamen (1907) de V. Larsen. La dirigida
por George Cukor e interpretada por Greta Garbo (Óscar
en 1955 como reconocimiento a su carrera profesional)
es sin duda la más conocida.

Productora: Metro-Goldwyn-Mayer (MGM).


Resumen: en París a mediados del siglo XIX la bella y
tuberculosa Marguerite Gautier (Greta Garbo) es la man-
tenida del barón de Varville (Henry Daniell). Un día cono-
ce al joven Armand Duval (Robert Taylor) y se enamora
de él. Deja su lujoso mundo para irse a vivir con Armand
al campo. Todo es felicidad hasta que el padre de
Armand le pide que deje a su hijo. Marguerite accede y
abandona a Armand. Éste se siente despechado y no

258
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

Referencias: Otros títulos: La estrella oculta por las nubes (traducción al


http://www.imdb.es/title/tt0028683 castellano). The Cloud-Capped Star (inglés, internacional).
http://www.imdb.com/title/tt0028683 País: India.
Año: 1960.
MARTYRS OF THE ALAMO o THE BIRTH OF TEXAS Director: Ritwik Ghatak.
Título original: Martyrs of the Alamo o The Birth of Música: Jyotirindra Moitra.
Texas. Fotografía: Dinen Gupta.
Otros títulos: Mártires del Álamo (El Nacimiento de Montaje: Ramesh Joshi.
Texas) (traducción al castellano). Guión: Ritwik Ghatak sobre la novela homónima de
País: Estados Unidos. Shaktipada Rajguru.
Año: 1915. Intérpretes: Supriya Choudhury, Anil Chatterjee,
Director: Christy Cabanne. Niranjan Ray, Gita Ghatak, Bijon Bhattacharya, Gita De,
Guión: Christy Cabanne sobre la novela homónima de Dwiju Bhawal, Gyanesh Mukherjee y Ranen Ray
Theodosia Harris. Choudhury.
Intérpretes: Sam De Grasse, Allan Sears (como A.D. Duración: 126 minutos.
Sears), Walter Long, Alfred Paget, Fred Burns, John T. Género: drama y musical.
Dillon (como John Dillon), Douglas Fairbanks, Juanita Idioma original: bengalí.
Hansen, Ora Carew, Tom Wilson y Augustus Carney. Fecha de estreno: en España se ha proyectado el 17 de
Duración: 71 minutos. octubre de 2009 en el Centro Andaluz de Arte
Género: drama, histórico, bélico y western. Contemporáneo.
Idioma original: muda. Color: blanco y negro.
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 21 de noviembre Productora: Chitrakalpa.
de 1915. Resumen: historia trágica de Nita (Supriya Choudhury),
Color: blanco y negro. uno de los hijos de una familia de clase media de
Productora: Fine Arts Film Company. Pakistán Oriental refugiada en las afueras de Calcuta. Lo
Resumen: Texas, 1936. Un puñado de tejanos hizo fren- sacrifica todo, felicidad, dinero y salud, por la familia
te a las tropas del general Santa Anna (Walter Long) pero no tiene el reconocimiento de las personas de su
defendiendo El Álamo, una misión en las afueras de San entorno. Pierde a su novio, el trabajo y para colmo con-
Antonio de Béjar convertida en fortaleza. trae una tuberculosis.
Comentarios: James Bowie (Alfred Paget) sufría tubercu-
losis.
Otras versiones:
Ver El Alamo, la leyenda/ The Alamo (2004).
Referencias:
http://www.imdb.es/title/tt0005719
http://www.imdb.com/title/tt0005719

MEGHE DHAKA TARA


Título original: Meghe Dhaka Tara.    
(bengali).

259
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

Comentarios: el cuadro es grave y va a curarse a un sana- Intérpretes: Paulette Godard, Burguess Meredith, Hurd
torio en Shillong. Hatfield, Francis Lederer, Judith Anderson, Florence
Referencias: Bates, Irene Ryan, Reginald Owen y Almira Sessions.
http://www.imdb.es/title/tt0054073 Duración: 86 minutos.
http://www.imdb.com/title/tt0054073 Género: drama y romántico.
Idioma original: inglés.
MEMORIAS DE UNA DONCELLA Color: blanco y negro.
Título original: The Diary of a Chambermaid. Fecha de estreno: en Estados Unidos el 15 de febrero de
Otros títulos: Memorias de una camarera. 1946. En España sí.
País: Estados Unidos. Productora: Benedict Bogeaus Production (como
Año: 1946. Camden Productions) (no acreditado).
Director: Jean Renoir. Resumen: en 1885 Celestine (Paulette Goddard) llega a
Música: Michel Michelet. la casa rural francesa de los Lanlaire para servir como
doncella. Aprovechando su belleza intenta seducir algu-
Fotografía: Lucien N. Andriot (como Lucien Andriot).
no de los hombres del entorno que tenga posibilidades
Guión: Burgess Meredith. Basado en la novela homó-
para poder retirarse. Lo intenta con Monsieur Lanlaire
nima de Octave Mirbeau y en la obra teatral de André
(Reginald Owen), el dueño de la casa, pero no tiene
Heuse, André de Lorde y Thielly Nores.
medios y además Madame Lanlaire (Judith Anderson) y
su criado Joseph (Francis Lederer) lo controlan todo,
luego con un vecino, el capitán Mauger (Reginald Owen),
sin dinero y con muchos años. Cuando llega Georges
Lanlaire (Hurd Hatfield), que padece una tuberculosis, su
madre piensa que si se interesa por Celestine podrá rete-
nerlo en casa aunque este tiene intención de irse a Paris.
Mientras Joseph intenta seducirla prometiéndole la plata
que piensa robar a la familia Lanlaire.

260
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

Otros datos de interés: está producida por Burguess padre el profesor Tatsuo Kusakabe al campo para estar
Meredith, entonces marido de Paulette Godard y que en cerca de su madre, Yasuko, que a causa de su tuberculo-
la cinta interpreta el papel de Capitan Mauger. sis ha sido ingresada en un sanatorio rural.
Otras versiones: en 1964 Luis Buñuel volvió a adaptar la Referencias:
novela de Mirbeau en Diario de una camarera/ Le http://www.imdb.es/title/tt0096283
Journal d’une Femme de Chambre. http://www.imdb.com/title/tt0096283
Referencias:
http://www.afi.com/members/catalog/AbbrView.aspx?s=&Movie=24761
http://www.imdb.es/title/tt0038477
http://www.imdb.com/title/tt0038477

MI VECINO TOTORO
Título original: Tonari no Totoro. となりのトトロ.
Otros títulos: My Neighbor Totoro (Estados Unidos).
País: Japón.
Año: 1988.
Director: Hayao Miyazaki.
Música: Joe Hisaishi.
Fotografía: Mark Henley.
Montaje: Takeshi Seyama.
Guión: Hayao Miyazaki.
Duración: 86 minutos.
Género: animación.
Idioma original: japonés.
Color: color.
Fecha de estreno: en Japón el 16 de abril de 1988. En
Estados Unidos el 23 de octubre de 2005. En España el 30
de octubre de 2009.
Productora: Tokuma Japan Communications Co. Ltd.
(como Tokuma-Shoten), Studio Ghibli y Nibariki.
Resumen: en un pueblecito de Japón rodeado de bos-
ques, dos niñas, Satsuki y su hermana pequeña Mei, cuya
madre está en un hospital por una tuberculosis, conocen
a unas extrañas criaturas llamadas Totoros. Viven en el MI VIDA COMO UN PERRO
bosque, salen por la noche, duermen por el día y, aunque Título original: Mitt liv som hund.
pueden volar, viajan en el Gatobús. Estas criaturas sólo Otros títulos: My Life as a Dog (Estados Unidos).
son visibles para los niños de corazón puro. Cuando una
País: Suecia.
de las dos hermanas se escapa para ir a la ciudad en
Año: 1985.
busca de su madre, todo el pueblo va a buscarla ya que
piensan que se ha perdido y su hermana acude en busca Director: Lasse Hallström.
de los Totoro para pedirles ayuda. Música: Björn Isfält.
Comentarios: Satsuki y su hermana Mei van junto con su Fotografía: Jörgen Persson.
Montaje: Christer Furubrand y Susanne Linnman.
Guión: Lasse Hallström, Reidar Jönsson, Brasse
Brännström y Per Berglund sobre la novela Mit Liv som
Hund de Reidar Jönsson.
Intérpretes: Anton Glanzelius, Tomas von Bromssen,
Anki Liden, Melinda Kinnaman, Kicki Runderen, Lennart
Hjulström, Ing-Marie Carlsson, Leif Ericsson, Christina
Carlwind, Ralph Carlsson, Viveca Dahlén, Arnold
Alfredsson, Didrik Gustavsson, Jan-Philip Hollström, Vivi
Johansson, Per Ottosson y Magnus Rask.
Duración: 101 minutos.

261
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

Género: drama y comedia.


Idioma original: sueco.
Color: color.
Fecha de estreno: en Suecia el 12 de diciembre de 1985.
En Estados Unidos el 24 de marzo de 1987. En España sí.
Productora: FilmTeknik y Svensk Filmindustri (SF).
Resumen: está ambientada en los años 50. El hijo peque-
ño de la familia Ingemar (Anton Glanzelius) rememora su
infancia y adolescencia. El abandono paterno y la tuber-
culosis de su madre (Anki Liden), son determinantes en
su vida. El niño recuerda su primera estancia en casa de
unos familiares durante un verano para que su madre
pudiera hacer reposo, más tarde el periodo que pasó con MIŁOŚĆ CI WSZYSTKO WYBACZY
un primo coincidiendo con el ingreso de su madre en un Título original: Miłość Ci Wszystko Wybaczy.
hospital y más tarde su muerte que le obliga a volver con Otros títulos: Love Forgives All (traducción al inglés). El
los familiares que lo acogieron la primera vez. amor perdona todo (traducción al castellano).
Otros datos de interés: película ganadora de múltiples País: Polonia.
premios (entre ellos el Globo de Oro de 1987) y nomina- Año: 1981.
da a los Óscar al Mejor Director y Guión (1988). Director: Janusz Rzeszewski.
Música: Waldemar Kazanecki.
Fotografía: Wieslaw Zdort.
Montaje: Malgorzata Orlowska.
Guión: Krzysztof Teodor Toeplitz.
Intérpretes: Dorota Stalinska, Stanislawa Celinska,
Bozena Dykiel, Piotr Fronczewski, Piotr Garlicki, Borys
Marynowski, Jan Kobuszewski, Czeslaw Wollejko,
Wojciech Pokora, Jerzy Bonczak, Leonard Andrzejewski,
Hanna Banaszak y Wlodzimierz Bednarski.
Duración: 108 minutos.
Género: biográfico y musical.
Comentarios: el cortejo sintomático de la tuberculosis Idioma original: polaco.
está muy bien reflejado. La madre va empeorando hasta Color: color.
que muere. Manifiesta tos, disnea, hemoptisis, debili- Fecha de estreno: en Polonia el 15 de febrero de 1982.
dad, adelgazamiento y postración en cama. El importan- En España no.
te deterioro obliga a su ingreso hospitalario. Productora: Filmové Studio Barrandov, Filmstudio
Referencias: Bojana y Zespol Filmowy “Iluzjon”.
http://www.imdb.es/title/tt0089606 Resumen: “Cantar en un cabaret brindó a Hanka
http://www.imdb.com/title/tt0089606 Ordonowna (Dorota Stalinska) la oportunidad de sobre-

262
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

ponerse a sus circunstancias sombrías durante la Duración: 121 minutos.


Depresión, pero tuvo que hacer frente a situaciones aun Género: biográfico y drama.
más terribles cuando fue enfermera en el norte de África Idioma original: japonés e inglés.
durante la Segunda Guerra Mundial. Entonces, ella luchó Color: blanco y negro y color.
contra la tuberculosis y soportó la separación de su mari- Fecha de estreno: en Estados Unidos el 20 de septiem-
do, un soldado que sirvió en el ejército polaco” (sinopsis bre de 1985. En España el 12 de abril de 1986 (como
del DVD). Mishima) y el 26 de junio de 2009 (reposición como
Otros datos de interés: está narrada en analepsis. Mishima, una vida en cuatro capitulos).
Referencias: Productora: American Zoetrope, Lucasfilm, M Company,
http://turnerclassic.moviesunlimited.com/product.asp?sku=D20294&shopRef=% Toho Film (Eiga) Co. Ltd. (no acreditada) y Tristone
20-%201980%20-%20Foreign Entertainment Inc.
http://www.imdb.es/title/tt0082751 Resumen: biografía en cuatro capítulos: La belleza, El
http://www.imdb.com/title/tt0082751 arte, La acción y La armonía de la pluma y la espada, de
Yukio Mishima (Ken Ogata), quizás el escritor japoneses
MISHIMA/ MISHIMA, UNA VIDA EN CUATRO CAPÍTULOS más controvertido e importante del siglo XX. Comienza
Título original: Mishima: A Life in Four Chapters. con su suicidio ritual público, el seppuku, el 25 de
País: Estados Unidos y Japón. noviembre de 1970, en el Cuartel General del Ejército.
Año: 1985. Luego mediante diversos flashbacks va explorando en y
en blanco y negro su vida (hechos, ideas, pensamiento,
Director: Paul Schrader.
obsesiones, contradicciones y actitudes) desde la infan-
Música: Philip Glass.
cia combinándola con la recreación de algunas de sus
Fotografía: John Bailey. obras, El pabellón de oro, La casa de Kyoko y Caballos
Montaje: Michael Chandler y Tomoyo Oshima. desbocados, en color.
Guión: Chieko Schrader, Leonard Schrader y Paul Comentarios: la cinta recoge como Mishima fingió pade-
Schrader sobre la vida y novelas de Yukio Mishima. cer una tuberculosis para evitar ser enrolado durante la
Intérpretes: Ken Ogata, Masayuki Shionoya, Hiroshi
Mikami, Junya Fukuda, Shigeto Tachihara, Junkichi
Orimoto, Naoko Otani, Gô Rijû, Masato Aizawa, Yuki
Nagahara, Kyuzo Kobayashi, Yuki Kitazume, Haruko Kato,
Yasosuke Bando, Hisako Manda, Naomi Oki, Miki
Takakura, Imari Tsujikoichi Sato, Kôichi Satô, Kenji
Sawada, Reisen Lee, Setsuko Karasuma, Tadanori Yokoo,
Yasuaki Kurata, Mitsuru Hirata y Toshiyuki Nagashima.

263
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

Segunda Guerra Mundial.


- “Tosa. Suficiente ¿Escupe sangre cuando tose?”
- “Si, señor”.
-“Cuanto tiempo hace que tienes fiebre”.
-“Cerca de seis meses, señor”.
- “No apto para servicio militar, tuberculosis incipiente,
vístete y ve a casa. Siguiente”.
-“Siempre había soñado con morir en el campo de bata-
lla ¿Entonces por qué mentí? ¿Por qué exageré mi enfer-
medad? Mis palabras eran mentiras. Soy un cobarde”
Otras películas sobre Yukio Mishima
The Strange Case of Yukio Mishima (1987) de Michael McIntyre pelícu-
la de televisión. http://www.imdb.com/title/tt1204220.
Referencias:
http://www.imdb.es/title/tt0089603
http://www.imdb.com/title/tt0089603

MODIGLIANI
Título original: Modigliani.
País: Estados Unidos, Francia, Alemania, Italia, Rumania y
Reino Unido.
Año: 2004.
Director: Mick Davis.
Música: Guy Farley.
Fotografía: Emmanuel Kadosh (como Manu Kadosh).
Montaje: Emma E. Hickox.
Guión: Mick Davis.
Intérpretes: Andy García, Elsa Zyberstein, Omid Djalili,
Hippolyte Girardot, Eva Herzigova, Udo Kier, Susie Amy,
Peter Capaldi (como Peter Capadli), Louis Hilyer, Stevan
Rimkus, Dan Astileanu, George Ivascu, Michelle Newell,
Frederico Ambrosino y Miriam Margolyes.
Duración: 128 minutos.
Género: biográfico y drama.
Idioma original: inglés. tuberculosis desde su infancia, reflejada casi exclusiva-
Color: color. mente por la tos. Empeora por el alcohol, tabaco y dro-
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 12 de diciembre gas y visita a un médico, en este caso una mujer, hecho
de 2004. En España el 27 de octubre de 2006. curioso para la época: ¿un guiño del director a la igual-
Productora: Lucky 7 Productions LLC, Media Pro Pictures, dad? Tras auscultarle, le dice que, si sigue con esos hábi-
Alicéléo, Bauer Martinez Studios, Buskin Film, CineSon tos, no durará un año, pues ha perdido la mitad de la
Entertainment, Frame Werk Produktion GmbH & Co. KG, capacidad pulmonar. Él se sorprende, pues creía haberse
France 3 Cinéma, Istituto Luce, The Tower Limited curado de niño. La doctora le propone una terapia sinto-
Liability Partnership y UKFS. mática, un antitusígeno:
Resumen: narra acontecimientos acaecidos durante el - “Dijo que tuvo tuberculosis de niño”.
último año de la vida del extraordinario pintor italiano, - “Sí pero me encuentro mucho mejor ahora”.
Amedeo Modigliani (Andy Garcia), en París: la rivalidad - “Nunca se curó. Puede vestirse ahora. Sus pulmones
con Pablo Picasso (Omid Djalili), su amor por Jeanne están trabajando por debajo de la mitad de su capacidad.
Hebuterne (Elsa Zylberstein), la paternidad, su pasión Si continúa consumiendo drogas y alcohol no vivirá más
por la pintura, las penurias, su dependencia del alcohol y de un año. Este medicamento le ayudará con la tos”.
las drogas, la participación en el “Gran Premio de Tras una paliza, es ingresado en un hospital (ver las salas
Pintura” y, por supuesto, su tuberculosis. La peste blan- corridas es una delicia), y finalmente fallece.
ca puso fin a su vida y a su brillante carrera en París. Películas sobre Amedeo Modigliani:
Comentarios: presenta a un “Modí” que arrastra una Ver Los amantes de Montparnasse/ Les amants de Montparnasse

264
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

(Montparnasse 19).
Referencias:
http://www.imdb.es/title/tt0367188
http://www.imdb.com/title/tt0367188

Fecha de estreno: en Polonia el 24 de septiembre de


2004. En Estados Unidos el 9 de octubre de 2005 (Festival
Internacional de Cine de Chicago). En España el 28 de
octubre de 2005 (50 Semana Internacional de Cine de
Valladolid [Seminci]).
Productora: Agencja Produkcji Filmowej, Canal+ Polska,
Studio Filmowe Zebra y Telewizja Polska (TVP).
Resumen: narra los últimos años de Nikifor (Krystyna
Feldman), el gran pintor “naif” polaco. La acción comien-
za en 1960, en el apartamento que Marian Włosiński
(Roman Gancarczyk) tiene centro de turismo de monta-
ña de Krynica. Nikifor se aposenta en él en contra de la
opinión de su propietario. Włosiński quiere librarse de él
pero comprueba que no tiene familia y que carece inclu-
so de partida de nacimiento. Poco a poco va conociéndo-

MÓJ NIKIFOR
Título original: Mój Mikifor.
Otros títulos: My Nikifor (inglés). Mi Nikifor (traducción
al castellano).
País: Polonia.
Año: 2004.
Director: Krzysztof Krauze.
Música: Bartlomiej Gliniak.
Fotografía: Krzysztof Ptak.
Montaje: Krzysztof Szpetmanski.
Guión: Joanna Kos y Krzysztof Krauze.
Intérpretes: Krystyna Feldman, Roman Gancarczyk, Jerzy
Gudejko. Jowita Miondlikowska, Lucyna Malec,
Katarzyna Paczynska, Karolina Paczynska, Artur Steranko,
Marian Dziedziel, Magda Celówna, Ewa Wencel,
Krzysztof Bochenek, Anna Lopatowska, Maria
Robaszkiewicz y Krzysztof Gordon.
Duración: 97 minutos.
Género: drama y biográfico.
Idioma original: polaco.
Color: color.

265
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

le y valorando su arte comenzando a implicarse en su cui- http://www.imdb.es/title/tt0008313

dado, tanto que su esposa lo deja, llevándose a sus hijos, http://www.imdb.com/title/tt0008313


a causa de la tuberculosis pulmonar abierta que padece
Nikifor y que supone un riesgo para la salud de toda la
familia. Llega a convertirse en su tutor legal para poder
ingresarlo en un hospital. Este cuidado llega hasta 1968,
año en que Nikifor falleció.
Otros datos de interés: el papel de Nikifor es interpreta-
do por una mujer, Krystyna Feldman.
Comentarios: una radiografía de tórax pone de manifies-
to la enfermedad de Nikifor y su gravedad. Se señala que
la leche con miel puede aliviar los pulmones de Nikifor.
Los miembros de la familia Włosiński se someten a un
chequeo para comprobar si padecen tuberculosis.
Referencias:
http://www.culture.pl/en/culture/artykuly/dz_moj_nikifor_krauze
http://www.imdb.es/title/tt0425278
http://www.imdb.com/title/tt0425278
http://www.nikifor.com.pl

MONEY MAGIC
Título original: Money magic.
Otros títulos: Dinero mágico (traducción al castellano).
País: Estados Unidos.
Año: 1917.
Director: William Wolbert.
Fotografía: W. Steve Smith Jr. MONTY WALSH
Guión: A. Van Buren Powell. Basado en la novela homó- Título original: Monte Walsh.
nima de Hamlin Garland. País: Estados Unidos.
Intérpretes: Antonio Moreno, Laura Winston, Edith Año: 1970.
Storey, William Duncan y Florence Dye. Director: William A Fraker.
Duración: 50 minutos. Música: John Barry.
Género: drama y romántico. Fotografía: David M. Walsh.
Idioma original: muda. Montaje: Richard K. Brockway (como Dick Brockway),
Color: blanco y negro. Ray Daniels, Gene Fowler Jr. y Robert L. Wolfe.
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 5 de febrero de Guión: Davis Zelang Goodman y Lucas Heller sobre la
1917. novela Monte Walsh de Jack Schaefer.
Productora: Vitagraph Company of America. Intérpretes: Lee Marvin, Jeanne Moreau, Jack Palance,
Resumen: “la señora Gilman (Laura Winston) dirige un Mitch Ryan, Jim Davis, G.D. Spradlin, John Hudkins,
hotel en un campo minero y está condenada a una vida Raymond Guth, John R. McKee, Michael Conrad, Tom
muy dura. Su hija, Bertha (Edith Storey), no puede sopor- Heaton, Ted Gehring, Bo Hopkins, John McLiam, Allyn
tarlo y para romper con esa situación se casa con un invá- Ann McLerie, Matt Clark, Billy Green Bush (como Billy
lido rico, aunque no le ama. Todo se complica con la lle- Bush), Eric Christmas, Charles Tyner y Jack Colvin.
gada desde el oeste de Ben (Antonio Moreno) y Alice Duración: 106 minutos.
(Florence Dye), su novia que padece tuberculosis. Bertha Género: western.
y Ben se enamoran. Alice se lo cuenta al marido de Idioma original: inglés.
Bertha que rompe el compromiso y vuelve al este. El Color: color.
marido muere cuando sube deliberadamente a una Fecha de estreno: en Estados Unidos el 7 de octubre de
montaña a pesar de que el médico le había dicho que su 1970. En España en diciembre de 1970.
corazón no soportaría la altura” (Allmovie). Productora: Cinema Center Films.
Referencias: Resumen: “Monte Walsh (Lee Marvin) y su compañero
http://www.afi.com/members/catalog/AbbrView.aspx?s=&Movie=16968 Chet Rollins (Jack Palance) buscan trabajo en Harmony
http://www.allmovie.com/work/money-magic-102719 (Arizona) en los últimos días del Viejo Oeste. Lo encuen-

266
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

muere y Monte persigue a Shorty” (Allmovie).


Otros datos de interés: es un western, en tono melancó-
lico, sobre el declinar de los “cowboys” a través de los
ojos de un veterano vaquero.
Otras versiones:
El último vaquero/ Monte Walsh (2003) de Simon Wincer, película de
televisión.
Referencias:
http://www.allmovie.com/work/monte-walsh-33193
http://www.imdb.es/title/tt0066093
http://www.imdb.com/title/tt0066093

MOUCHETTE
tran en el rancho de Cal Brennan (Jim Davis). Allí se reú-
Título original: Mouchette.
nen con un viejo amigo, Shorty (Mitch Ryan). Monte visi-
País: Francia.
ta a Martine (Jean Moreau), una chica de saloon que
padece tuberculosis. El rancho cierra y Chet se casa con Año: 1967.
Mary Eagle (Allyn Ann McLerie), una viuda propietaria de Director: Robert Bresson.
una ferretería e intenta convencer a Monte para que Música: Jean Wiener.
deje la vida de vaquero. Le pide a Martine que se case Fotografía: Raymond Lamy.
con él, pero ella lo rechaza a causa de su salud. Monte Montaje: Raymond Lamy.
sigue bebiendo y paseando por el pueblo con un caballo Guión: Robert Bresson sobre la novela La nueva historia
salvaje. Se indigna cuando el dueño del rodeo le ofrece de Mouchete (Nouvelle Histoire de Mouchette) de
un trabajo, que considera degradante. Shorty, que está Georges Bernanos.
sin empleo dispara al Marshal (LeRoy Johnson). Martine Intérpretes: Nadine Nortier, Jean-Claude Guilbert, Marie
Cardinal, Paul Hebert, Jean Vimenet, Marie Susini, Liliane
Princet, Suzanne Huguenin, Marine Trichet y Raymonde
Chabrun.
Duración: 78/ 90 minutos.

267
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

Género: drama. Idioma original: inglés, francés y español.


Idioma original: francés. Color: blanco y negro y color.
Color: blanco y negro. Fecha de estreno: en Estados Unidos el 16 de mayo de
Fecha de estreno: en Francia el 28 de marzo de 1967. En 2001. En España el 11 de octubre de 2001.
Estados Unidos el 12 de marzo de 1970. En España sí. Productora: Angel Studios, Bazmark Films (como A
Productora: Argos Films y Parc Film. Bazmark Production) y Twentieth Century Fox Film
Resumen: la película cuenta la historia de Mouchette, Corporation (como Twentieth Century Fox).
una chica que vive una existencia miserable en la campi-
ña francesa. Hija de un alcohólico y de una enferma ter-
minal, es una adolescente inadaptada, que se enfrenta al
mundo con su rebeldía pero que sueña con escapar a su
destino. Cuando conoce a un cazador local, sus sueños
parecen a punto de convertirse en realidad (sinopsis
pública).
Comentarios: la madre de Mouchette sufre una tubercu-
losis. Refiere dolor de pecho y dificultad respiratoria al
final la enfermedad acaba con su vida.
Referencias:
http://www.imdb.es/title/tt0061996
Resumen: película ambientada en París en 1899. Un
joven poeta, Chistian (Ewan McGregor), abandona su
http://www.imdb.com/title/tt0061996
hogar para instalarse en Montmartre, barrio bohemio de
finales del siglo, donde viven curiosos personajes como
Toulouse-Lautrec (John Leguizamo). Este barrio es el
centro de la noche parisina y por encima de todo está el
Moulin Rouge. Esta sala vive su mayor momento de glo-
ria gracias a Satine (Nicole Kidman), la estrella de cabaret
más deseada y que aspira a convertirse en actriz. Cuando
Chistian la conoce se enamora perdidamente de ella y la
convierte en su musa.

MOULIN ROUGE
Título original: Moulin Rouge.
Otros títulos: Amor en rojo (Colombia y Méjico). Moulin
Rouge, amor en rojo (Argentina y Perú).
País: Estados Unidos y Australia.
Año: 2001.
Director: Baz Luhrmann.
Música: Craig Amstrong y David Bowie.
Fotografía: Donald McAlpine (como Donald M.
McAlpine).
Montaje: Jill Bilcock.
Guión: Baz Luhrmann y Craig Pearce.
Intérpretes: Nicole Kidman, Ewan McGregor, John
Leguizamo, Jim Broadbent, Richard Roxburgh, Garry
McDonald, Jacek Koman, Matthew Whittet, Kerry
Walker, Caroline O´Connor, Christine Anu, Natalie
Jackson Mendoza, Lara Mulcahy, David Wenham y Kylie
Minogue.
Duración: 127 minutos.
Género: drama y musical.

268
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

Otros datos de interés: ganó los Óscares a la Mejor MUSUME TO WATASHI


Dirección Artística y Vestuario, y obtuvo seis nominacio- Título original: Musume to Watashi. 娘と私.
nes más (Mejor Película, Actriz (Nicole Kidman), Otros títulos: My Daughter and I (inglés, Estados
Fotografía, Montaje, Sonido y Maquillaje) (2002). Unidos). Mi hija y yo (traducción al castellano).
Comentarios: la tuberculosis marcará el destino de País: Japón.
Satine. Presenta tos, disnea que se intensifica al avanzar Año: 1962.
la película, debilidad (desvanecimientos), palidez y Director: Hiromichi Horikawa.
hemoptisis, la más hermosa de la historia del cine.
Música: Sei Ikeno.
Otras versiones: la trama se basa en el hilo argumental
Fotografía: Asakazu Nakai
de la novela de La dama de las camelias de Alejandro
Guión: Sakae Hirosawa sobre la novela homônima de
Dumas (hijo) para ver otras versiones de esta obra con-
Bunroku Shishi.
sultar Kameliadamen (1907). Moulin Rouge (1952) de
John Huston se basa en la vida de Toulouse-Lautrec. Con Intérpretes: Yuriko Hoshi, Sô Yamamura, Setsuko Hara,
el mismo título se estrenaron, en 1928, 1934 y 1940, Tsutomu Yamazaki, Haruko Sugimura, Eitarô Ozawa,
otras cintas y fueron dirigidas respectivamente por Ewald Reiko Kobashi y Francois Morechand.
André Dupont, Sidney Lanfield y por el tandem André Género: drama.
Hugon-Yves Mirande. Idioma original: japonés.
Referencias: Color: blanco y negro.
http://www.imdb.es/title/tt0203009 Productora: Tokyo Eiga Co Ltd.
http://www.imdb.com/title/tt0203009 Resumen: tras morir su esposa (François Morechand) de
tuberculosis, el escritor Shiro Iwatani (Sô Yamamura) se
MUTCHAN NO UTA encarga de criar a Mari (Mari Iwatani), su hija de 4 años.
La lleva a un convento y cae gravemente enferma.
Título original: Mutchan no uta. ムッちゃんの詩.
Dándose cuenta de su descuido vuelven a casa y decide
País: Japón.
casarse de nuevo para proporcionarle una madre y tener
Año: 1985. tiempo para dedicarse a la escritura. Su nueva esposa
Director: Hiromichi Horikawa. (Setsuko Hara) cuida de Mari, pero no consuman su matri-
Fotografía: Jun’ichirô Hayashi. monio. El tiempo pasa, el escritor no vende sus obras,
Intérpretes: Mari Sato, Yukiko Takabayashi, Takanobu Mari sufre discriminación racial (su madre era francesa) y
Yamanoi, Akiko Isozaki y Hiroshi Arikawa. la esposa añora cariño. Al terminar la Segunda Guerra
Género: drama y bélico. Mundial Shiro alcanza el éxito. Mari (Yuriko Hoshi) queda
Idioma original: japonés. sola con su madrastra y cuando ésta muere de un infarto,
Resumen: historia bélica ambientada en la Segunda con 20 años decide irse de casa y casarse” (AFI).
Guerra Mundial con una niña huérfana que padece Referencias:
tuberculosis. http://www.afi.com/members/catalog/AbbrView.aspx?s=&Movie=23569
Referencias: http://www.imdb.es/title/tt0203715
http://www.imdb.es/title/tt0206959 http://www.imdb.com/title/tt0203715
http://www.imdb.com/title/tt0206959
http://ja.wikipedia.org/wiki/%E3%83%A0%E3%83%83%E3%81%A1%E3%82%83
%E3%82%93%E3%81%AE%E8%A9%A9

269
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

MY BROTHER de una tuberculosis y dado sus escasos recursos L’Tisha


Título original: My Brother. Morton (Vanessa Williams) intenta que sus dos hijos
Otros títulos: Mi hermano (traducción al castellano). Isaiah (Rodney Henry de joven y Nashawn Kearse) y
País: Estados Unidos. James (Donovan Jennings de joven y Christopher Scott)
Año: 2006. sean adoptados juntos. Como James es un discapacitado
psíquico para conseguirlo intenta fomentar el cariño
Director: Anthony Lover.
entre ambos hermanos.
Música: John Califra.
Referencias:
Fotografía: John Sawyer.
http://www.imdb.es/title/tt0451135
Montaje: Christian Baker.
http://www.imdb.com/title/tt0451135
Guión: Anthony Lover.
Intérpretes: Vanessa Williams, Tatum O’Neal, Nashawn
MY WORLD DIES SCREAMING
Kearse, Christopher Scott, Rodney Henry, Donovan
Jennings, Fredro Starr, Talent Harris, Eric Michael Gillett, Título original: My World Dies Screaming.
Michael Luggio, Brian Delate, Basil Pologianis, Nasser Otros títulos: Mi mundo muere gritando (traducción al
Metcalf, Danny Johnson y Roger Shamas. castellano).
Duración: 100 minutos. País: Estados Unidos.
Género: drama. Año: 1960.
Idioma original: inglés. Director: Harold Daniels.
Color: color. Música: Darrell Calker.
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 22 de julio de Fotografía: Frederick E. West (como Fredrick E. West).
2006 (American Black Film Festival). En España no. Montaje: Tholen Gladden.
Productora: Angel Baby Entertainment, Liberty Artists y Guión: Robert C. Dennis.
My Brother Productions LLC. Intérpretes: Gerald Mohr, Cathy O’Donnell (como Kathy
Resumen: sabiendo que su muerte está próxima a causa O’Donnell), William Ching (como Bill Ching), John Qualen
y Barry Bernard.

270
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

Duración: 85 minutos. al descubierto las decisiones que tomaba la gente mien-


Género: terror y misterio. tras el gobierno de Hitler fomentaba el odio con absoluta
Idioma original: inglés. impunidad. Desde el campo de trabajo a un monasterio,
Color: blanco y negro. pasando por un hospital católico, Martin se libra del exter-
Fecha de estreno: en España no. minio ocultando su identidad, por mera suerte y gracias a
la ayuda de almas bondadosas. Y también, en buena medi-
Productora: Precon Process & Equipment Corporation.
da, porque es un gran futbolista. En 1943, convertido en
Resumen: de niña Sheila Wayne (Cathy O’Donnell) viajó
Martin Petrasek, se alista a la resistencia partisana para
a Suiza a un sanatorio para curarse de una tuberculosis
tomar las armas contra los alemanes” (sinopsis pública).
permaneciendo ulteriormente en ese país. Recién casada
Comentarios: entre otras vicisitudes a las que tuvo que
vuelve a Estados Unidos, a Florida donde va vivir a una
superar Martin se encuentra una tuberculosis.
casa en el campo que coincide con una mansión con la
que frecuentemente ha soñado. Referencias:
http://cataloniaisraelcommercechamber.wordpress.com/2010/06/16/xii-edicio-
Referencias:
del-festival-de-cinema-jueu-de-barcelona
http://www.imdb.es/title/tt0051962
http://filmgarmott.blogspot.com/2009/10/review-nedodrzany-slub-broken-pro-
http://www.imdb.com/title/tt0051962
mise.html
http://www.tcm.com/tcmdb/title.jsp?stid=84432
http://www.imdb.es/title/tt1369830
http://www.imdb.com/title/tt1369830
N

NEDODRZANÝ SLUB
Título original: Nedodrzaný slub.
Otros títulos: Promesa rota (traducción al castellano).
Broken Promise (inglés, Estados Unidos).
País: Eslovaquia, República Checa y Estados Unidos.
Año: 2009.
Director: Jirí Chlumský.
Música: Michal Novinski.
Fotografía: Ján Duris.
Montaje: Vassilis Skalenakis.
Guión: Jan Novák sobre la autobiografía de Martin
Friedmann-Petrásek.
Intérpretes: Samuel Spišák, Ondrej Vetchý, Ina
Marojevic, Vlado Cerny, Lubomir Bukovy, Peter Oszlik,
Sergej Sanza, Ina Gogálová, Andrej Mojzis, Dusan
Kapralik, Vica Kerekes, Ivan Romancík, Josef Tkác, Viera
Topinkova, Marián Slovák y Jaroslav Kadlec.
Duración: 129 minutos.
Género: biográfico, drama, familiar, deportivo, bélico y
nazismo.
Idioma original: eslovaco y ruso.
Color: color.
Fecha de estreno: en Eslovaquia el 30 de abril de 2009.
En Estados Unidos el 25 de abril de 2009 (Los Angeles
Jewish Film Festival). En España el 5 de julio de 2010
(Barcelona Jewish Film Festival).
Productora: GENTA Film, Alena Nováková, Slovenská
Televízia, Ceská Televize, Ivan Hronec, SPI International,
NIXON
JPEF, Studio 727 y Jewish Partisan Educational Fund.
Título original: Nixon.
Resumen: “Basada en la historia real del adolescente
País: Estados Unidos.
Martin Friedman (Samuel Spišák), que se salvó varias
veces de la deportación entre 1938 y 1945, la película deja Año: 1995.
Director: Oliver Stone.

271
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

Música: John Williams. - “... está seguro [Nixon] que tiene tuberculosis”.
Fotografía: Robert Richardson. - “¿Por qué?”
Montaje: Brian Berdan y Hank Corwin. - “Porque su família la ha tenido. Su hermano la tuvo”.
Guión: Stephen J. Rivele, Christopher Wilkinson y Oliver Referencias:
Stone. http://www.imdb.es/title/tt0113987
Intérpretes: Anthony Hopkins, Joan Allen, Powers http://www.imdb.com/title/tt0113987
Boothe, Ed Harris, Bob Hoskins, E.G. Marshall, David
Payner, David Hyde Pierce, Paul Sorvino, Mary
Steenburgen, J.T. Walsh, James Woods, Brian Bedford,
Kevin Dunn, Fyvush Finkel, Annabeth Gish, Tom Bower,
Tony Goldwyn, Larry Hagman y Edward Herrmann.
Duración: 192 minutos.
Género: drama y biográfico.
Idioma original: inglés, mandarín y ruso.
Color: blanco y negro y color.
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 20 de diciembre
de 1995. En España el 8 de marzo de 1996.
Productora: Cinergi Productions, Hollywood Pictures y
Illusion Entertainment.
Resumen: aproximación cinematográfica a la biografía
de Richard Nixon (Anthony Hopkins). La muerte de sus
dos hermanos a causa de la tuberculosis jugó un papel
importante en su carácter y en su compleja personalidad.
Otros datos de interés: fue nominada a cuatro Óscares
(1996), al Mejor Actor (Anthony Hopkins), Actriz
Secundaria (Joan Allen), Guión Original y Banda Sonora.
Narrada con numerosas analepsias.

NOBI
Título original: Nobi. 野火.
Otros títulos: Fire on the Plains (inglés, internacional).
Fuego en la llanura (Argentina).
Comentarios: la vida de Richard Nixon estuvo marcada
por la tuberculosis. Dos de sus hermanos fallecieron muy País: Japón.
jóvenes a causa de esta enfermedad, Arthur en 1925 de Año: 1959.
una meningitis tuberculosa y Harold en 1933. Se mues- Director: Kon Ichikawa.
tran imágenes de la enfermedad de ambos. De una pun- Música: Yasushi Akutagawa.
ción lumbar a la que es sometido Arthur y el grave dete- Fotografía: Setsuo Kobayashi y Setsuo Shibata.
rioro y la tos que tiene Harold en un centro antitubercu- Montaje: Tatsuji Nakashizu.
loso en Arizona en 1933. Guión: Natto Wada sobre la novela homónima de Shohei
Algunas frases de guión son esclarecedoras: Ooka.
- Mi hermano Harold tenía la edad de esos chicos, John. Intérpretes: Eiji Funakoshi, Osamu Takizawa, Mickey
La tuberculosis lo mató. Curtis, Mantarô Ushio, Kyû Sazanka, Yoshihiro
- Richard Nixon:...Mi madre era una santa. Y cuando Hamaguchi, Asao Sano, Masaya Tsukida y Hikaru Hoshi.
pienso en ella... Dos hijos muertos de tuberculosis. Y ver Duración: 108 minutos.
cómo morían los dos. Y cuando murieron... Género: bélico y drama.
Cuando el presidente sufrió una neumonía vírica temió Idioma original: japonés.
que fuera una tuberculosis. Color: blanco y negro.

272
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

Fecha de estreno: en Japón el 3 de noviembre de 1959. Referencias:


En Estados Unidos el 25 de julio de 1962. En España no. http://www.imdb.es/title/tt0053121
Productora: Daiei Studios y Kadokawa Herald Pictures. http://www.imdb.com/title/tt0053121
Resumen: la acción se desarrolla en Filipinas a comienzos
de 1945. El ejército japonés está siendo vencido, se bate NOSOTROS LOS POBRES
en retirada y combate desesperadamente en la jungla. Los Título original: Nosotros los pobres.
hombres tienen miedo a los americanos, de los que inten- Otros títulos: We the Poor (traducción al inglés).
tan huir, sufren el ataque de la malaria y otras infecciones
País: Méjico.
y no tienen alimentos, su situación es tan mala que llegan
Año: 1948.
a cometen actos inhumanos como el canibalismo. Uno de
estos hombres es Tamura (Eiji Funakoshi). Director: Ismael Rodríguez.
Otros datos de interés: película antibélica. Está considera- Música: Manuel Esperón.
da como una película de alto interés artístico e histórico. Fotografía: José Ortiz Ramos.
Comentarios: Tamura está enfermo de tuberculosis y no Montaje: Fernando Martínez (como Fernando Martínez
puede ser atendido en el hospital se su ejército, ya que Álvarez).
no hay camas para un hombre condenado. Guión: Carlos González Dueñas e Ismael Rodríguez sobre
- “¡Idiota! ¿El hospital te envía de vuelta y tú vuelves sin un argumento de Ismael Rodríguez y Pedro de Urdimalas.
más? ¡Aquí no hay sitio para un tuberculoso! ¡Vuelve al hos- Intérpretes: Pedro Infante, Evita Muñoz, Carmen
pital! Diles que no tienes dónde ir. Tendrán que acogerte”. Montejo, Blanca Estela Pavón, Miguel Inclán, Rafael
-… Alcayde, Katy Jurado, María Gentil Arcos, Delia Magaña,
- “Tú estás escupiendo sangre y no podrías levantar ni un Amelia Wilhelmy, Pedro de Urdimalas, Ricardo Camacho,
saco de patatas”.“En plena guerra, tus camaradas te die- Lidia Franco, Jorge Arriaga y Abel Cureño.
ron la comida de cinco días para que pudieras ir al hospi- Duración: 128 minutos.
tal. Tres días después vuelves, y dices que estás curado, Género: drama.
que te dieron el alta. ¿Curado en tres días? Idioma original: español.
-…. Color: blanco y negro.
- ¿Por qué no me matas y me comes a mí? Productora: Producciones Rodríguez Hermanos.
- Podría haberlo hecho hace tiempo, pero no me apetece Resumen: la acción transcurre en un barrio pobre de la ciu-
contagiarme con tu tuberculosis. dad de Méjico y su protagonista es Pepe “el Toro” (Pedro
Infante), un carpintero que vive con su hija Chachita (Evita
Muñoz) y una madre paralítica (María Gentil Arcos) y que
pretende a Celia (Blanca Estela Pavón), “La Chorreada”. La
tragedia surge cuando Pepe es acusado de un robo y asesi-
nato que no cometió y acaba en la cárcel.
Comentarios: uno de los personajes es Yolanda una
prostituta apodada la Tísica (Carmen Montejo) que es la
madre de Chachita y hermana de Pepe.
Referencias:
http://cinemexicano.mty.itesm.mx/peliculas/pobres.html
http://www.imdb.es/title/tt0039668
http://www.imdb.com/title/tt0039668

273
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

ma al señor López que la enfermedad no es hereditaria,


como se trasmite, que su hija debería ir a un sanatorio
para curarse y que sus hijos pequeños tendrán que ser
examinados y sometidos a la prueba de la tuberculina. El
señor López se convierte en un difusor del mensaje.
Consuelo se recupera y se casa. La población hispana
ahora no sólo es alegre sino también sana.

Otros datos de interés: Ulmer realizó diversas películas


educativas para la National Tuberculosis Association
como: Let My People Live (1938). Nube en el cielo/ Cloud
in the Sky (1939), Cómo diagnosticar la tuberculosis o
Procedimientos de diagnostico de la tuberculosis/
Diagnostic Procedures in Tuberculosis (1940), Goodbye
Mr. Germ (1940), They Do Come Back (1940), Another to
Conquer (1941), todas disponibles libremente en
NUBE EN EL CIELO http://www.archive.org.
Título original: Cloud in the Sky. Nube en el cielo. Comentarios: corto dirigido a la población hispana, ya
País: Estados Unidos. muy numerosa en aquellos años (1.000.000), particular-
Año: 1939. mente a la de origen mejicano, con fines de divulgación
Director: Edgar G. Ulmer. y educación sobre la tuberculosis. Se aprovechan para
Fotografía: J. Burgi Contner. ello los hechos diferenciales de este sector de la pobla-
Intérpretes: Rosario de la Vega, R. C. Ortega, F.L. Tafolla, ción de los Estados Unidos, desde la música a la religión
Frederick J. Mann y R. Treviño Jr. pasando por las características familiares. El título es el
Duración: 20 minutos. reflejo del comentario que el doctor le hace a Consuelo
Género: corto. al referirse a la lesión radiológica inicial de la tuberculo-
Idioma original: inglés y español. sis pulmonar: una nubecilla en el cielo.
Color: blanco y negro.
Fecha de estreno: en Estados Unidos en 1939. En España
sí, en DVD dentro de los contenidos adicionales de La
extraña mujer.
Productora: National Tuberculosis Association.
Resumen: el señor López se queda viudo porque su mujer
falleció de tuberculosis pulmonar tras sufrir un ataque de
tos con hemoptisis, un año después su hija mayor,
Consuelo, muestra los mismos síntomas, anorexia, tos y
astenia. Por medio de un sacerdote, que le señala que la
religión no es suficiente y tampoco los remedios tradicio-
nales, entra en contacto con un médico que le diagnostica
una tuberculosis tras hacerle una historia clínica, una
exploración y estudio radiológico. Luego el médico infor-

274
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

Referencias: del Sr. Valdemar el Dr. Ekstrom (Narciso Ibañez Menta)


http://www.archive.org/details/cloud_in_the_sky_1939 hipnotiza a Valdemar (Osvaldo Pacheco), un discípulo
http://www.imdb.es/title/tt0209975 que muere de tuberculosis, cuando se ve forzado a rom-
http://www.imdb.com/title/tt0209975 per la hipnosis Valdemar se descompone rápidamente.
Comentarios: cuando la tuberculosis esta poniendo fin a
la vida de Valdemar este aparece en cama, sin fuerzas,
O tosiendo, con disnea y dolor de pecho. Se da cuenta de
su situación y comenta que “ya no hay nada que hacer”,
los doctores señalan que no pasara de esa noche.
OBRAS MAESTRAS DEL TERROR Otras películas sobre El Caso del Sr. Valdemar:
Título original: Obras maestras del terror. La verdad sobre el caso del señor Valdemar (2009) de Carlos Andrés
Otros títulos: Master of Horror (inglés, Estados Unidos). Vera http://www.imdb.com/title/tt1455152.
Masterworks of Terror (inglés, internacional). Short Referencias:
Stories of Terror (inglés, internacional). http://www.imdb.es/title/tt0054134
País: Argentina. http://www.imdb.com/title/tt0054134
Año: 1960.
Director: Enrique Carreras.
Música: Víctor Slister (como Víctor Schlichter).
Fotografía: Américo Hoss.
Montaje: José Gallego.
Guión: Chicho Ibáñez-Serrador (como Luis Peñafiel) y
Rodolfo M. Taboada sobre los relatos El Caso del Sr.
Valdemar/ The Facts in the Case of M. Valdemar, El Tonel
del Amontillado/ The Cask of Amontillado y El Corazón
Delator/ The Tell-Tale Heart de Edgar Allan Poe.
Intérpretes: Narciso Ibáñez Menta, Manuel Alcón,
Alberto Barcel, Francisco Cárdenas, Mercedes Carreras,
Rafael Diserio, Carlos Estrada, Roberto Germán, Narciso
Ibáñez Serrador, Adolfo Linvel, Armando Lopardo, Silvia
Montanari, Inés Moreno, Silvia Montanari, Inés Moreno,
Luis Orbegozo, Osvaldo Pacheco, Jesús Pampín, Miguel
Paparelli, Gilberto Peyret, Luis Sorel y Lilian Valmar.
Duración: 115 minutos.
Género: crimen, terror, fantasía y misterio.
Idioma original: español.
Color: blanco y negro.
Fecha de estreno: en Argentina el 28 de junio de 1960.
En Estados Unidos en 1965. En España no.
Productora: Argentina Sono Film S. A. C. I.
Resumen: una criada lee tres relatos de Poe. En El Caso

ON CONNAÎT LA CHANSON
Título original: On connaît la chanson.
Otros títulos: Same Old Song (inglés, Estados Unidos).
Coneixem la cançó (catalán).
País: Francia, Suiza y Reino Unido.
Año: 1997.
Director: Alain Resnais.
Música: Bruno Fontaine y Henri Christiné (del aria Dans
la vie faut pas s’en faire de la opereta Dédé).

275
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

Fotografía: Renato Berta. pesar de las objeciones de su marido Claude (Pierre


Montaje: Hervé de Luze. Arditi), ha decidido comprar ya. Claude está abrumado
Guión: Jean-Pierre Bacri y Agnès Jaoui. por el carácter dominante de su mujer y bastante fasti-
Intérpretes: Pierre Arditi, Sabine Azéma, Jean-Pierre diado por el repentino retorno de Nicolás (Jean-Pierre
Bacri, André Dussollier, Agnès Jaoui, Lambert Wilson, Bacri), un viejo amigo de Odile que se ha convertido en
Jane Birkin, Jean-Paul Roussillon, Nelly Borgeaud, Götz el compañero inseparable de Simón. Los malos entendi-
Burger, Jean-Pierre Darroussin, Charlotte Kady, Jacques dos y diversos giros del destino determinarán las vidas de
Mauclair, Pierre Meyrand y Claire Nadeau. estos personajes cuyos estados de ánimo son reflejados
Duración: 120 minutos. a partir de las mejores canciones francesas contemporá-
neas, interpretadas por artistas de la talla de Charles
Género: comedia, drama, musical y romance.
Aznavour, Jacques Dutronc, Dalida, Jane Birkin, Sylvie
Idioma original: francés.
Vartan, Serge Gainsbourg, Claude François...(sinopsis
Color: color. pública).
Fecha de estreno: en Francia el 12 de noviembre de Comentarios: Nicolas comenta a un médico: “Me duele
1997. En Estados Unidos el 26 de septiembre de 1998 el pecho, no puedo respirar ¿He pensado que podría ser
(New York Film Festival) En España el 17 de abril de 1998. tuberculosis?”
Productora: Arena Films, Caméra One, France 2 Cinéma, Referencias:
Vega Film, Greenpoint, Canal+, Cofimage 9, Sofineurope,
http://www.imdb.es/title/tt0119828
Alia Film, Télévision Suisse-Romande (TSR), European
http://www.imdb.com/title/tt0119828
Co-production Fund, Eurimages, Centre National de la
Cinématographie (CNC), Procirep y L’Office Federal de la
Culture Suisse. ON THE FIRING LINE
Resumen: Simón (André Dussollier) está enamorado de Título original: On the Firing Line.
la atractiva e inteligente Camille (Agnès Jaoui) en secre- Otros títulos: En la línea de fuego (traducción al castella-
to. Debido a un error, Camille se enamora perdidamente no).
del jefe de Simón, Marc (Lambert Wilson), un atractivo País: Estados Unidos.
agente de la propiedad inmobiliaria, que intenta vender Año: 1936.
un estupendo apartamento parisino a la hermana de Duración: 20 minutos.
Camille, Odile (Sabine Azéma). Apartamento que Odile, a Género: documental.
Idioma original: inglés.
Color: blanco y negro.
Fecha de estreno: en España no.
Productora: Courier Productions, Inc.
Resumen: “Muestra los esfuerzos realizados por la
National Tuberculosis Association de Estados Unidos en
su lucha contra la tuberculosis, mostrando numerosas
escenas de gran valor pertenecientes a la década de los
30. Presenta estadísticas, siempre actuales, que vinculan
la pobreza a la enfermedad, así como sorprendentes des-
gloses en la demografía racial de las víctimas de la tuber-
culosis, la película también incluye imágenes fascinantes
de sanatorios en sus primeras épocas y de las clínicas
móviles de salud “(www.archive.org).

276
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

Otros datos de interés: disponible libremente en Color: color.


http://www.archive.org/details/OntheFir1936. Fecha de estreno: en Estados Unidos el 13 de febrero de
Comentarios: promovida por la National Tuberculosis 2009. En España no.
Association de Estados Unidos. Película empleada para la Productora: Midway Pictures.
lucha antituberculosa. Resumen: “Narra la historia de la epidemia de la tuber-
Referencias: culosis en 1900s en Estados Unidos y en otros lugares.
http://www.archive.org/details/OntheFir1936 Más que en hechos científicos y en cifras la película se
centra en cómo era la vida de millones de personas infec-
ON THE LAKE: LIFE AND LOVE IN A DISTANT PLACE tadas por Mycobacterium tuberculosis y proporciona una
Título original: On the Lake: Life and Love in a Distant visión de la naturaleza humana cuando se enfrenta a una
Place. epidemia a gran escala. A través narraciones de gran
Otros títulos: En el lago: la vida y el amor en un lugar a fuerza storytelling muestra una parte olvidada de la his-
distancia (traducción al castellano). toria colectiva de los Estados Unidos y una enfermedad
que hoy muchos piensan que está “controlada”, aunque
País: Estados Unidos.
su realidad es muy distinta es dentro de las infecciones el
Año: 2009.
asesino número dos tras el VIH / SIDA”
Director: David Bettencour. (www.onthelakemovie.com).
Música: Ben Mesiti y Lonnie Montaquila. Otros datos de interés: película para video.
Guión: G. Wayne Miller. Recomendada como recurso educativo por el CDC.
Intérpretes: Lionel Beauchemin, Patricia J. Bowie Referencias:
Mageau, Russ Denham, Cecelia Dones, Ray Dones, Tim http://www.imdb.es/title/tt1472145
Downs, Janet Dudones, Drew Greene, Mary Hotaling,
http://www.imdb.com/title/tt1472145
Christopher Kinsella, Glenn Laxton, John M. Lynes,
http://www.onthelakemovie.com
Alexandra McDougall, Margot Muraszkiewicz, Debra
O’Brien, Sheila O‘Brien, Patricia Painter, Barbara Parkos,
Ken Rinn y Yemi Sekoni. ON THE TRAIL OF THE GERMS
Duración: 56 minutos. Título original: On the Trail of the Germs.
Género: documental. Otros títulos: En la ruta de los gérmenes (traducción al
Idioma original: inglés. castellano).
País: Estados Unidos.
Año: 1912.
Director: William V. Mong.
Guión: William V. Mong.
Intérpretes: Kathlyn Williams, Frank Weed, Joe Koster,
Nettie Evans, Maud Cleveland y Fannie Green.
Género: drama y corto.
Idioma original: muda e inglés (intertítulos).
Color: blanco y negro.
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 22 de julio de
1912. En España no.
Productora: Selig Polyscope Company.
Resumen: film educativo sobre la tuberculosis.
Otros datos de interés: film posiblemente perdido, las
referencias sobre él son limitadas. Se desconocen otros
datos.
Referencias:
http://www.imdb.es/title/tt0221453
http://www.imdb.com/title/tt0221453

ONE YEAR LATER


Título original: One Year Later.
Otros títulos: Un año después (traducción al castellano).
País: Estados Unidos.
Año: 1933.

277
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

Director: E. Mason Hopper. cómo su marido mató a un hombre accidentalmente


Fotografía: Faxon M. Dean (como Faxon Dean) y Tom mientras la protegía. El periodista que se está muriendo
Galligan. de tuberculosis se emociona con el relato y decide ayu-
Montaje: Mildred Johnston. darles. Golpea al guardia, cambia sus ropas con Jim y
Guión: Will Ahern y F. Hugh Herbert. Basado en un argu- salta del tren. Cuando las autoridades encuentran su
mento de F. Hugh Herbert y Paul Perez. cadáver piensan que es el de Jim, que queda libre con su
Intérpretes: Mary Brian, Russell Hopton, Donald esposa para comenzar una nueva vida” (allmovie).
Dillaway, DeWitt Jennings, Will Ahern, Gladys Ahern, Comentarios: Tony Richards presenta tos y en el tren se
George Irving, Jackie Searl, Pauline Garon, William dirige a un sanatorio antituberculoso.
Humphrey, Harry Holman, Marjorie Beebe, Herbert Referencias:
Evans, Jessie Arnold, Virginia True Boardman, Glen http://www.allmovie.com/work/one-year-later-104946
Boles, Walter Brennan, Kit Guard, Nina Guilbert, Al Hill, http://www.imdb.es/title/tt0024416
John Ince, Edward Keane, Jane Keckley, Al Klein y Tom http://www.imdb.com/title/tt0024416
London.
Duración: 69 minutos. OTOUTO
Género: drama. Título original: Otouto. おとうと.
Idioma original: inglés. Otros títulos: Her Brother (inglés indefinido). Younger
Color: blanco y negro. Brother (traducción al inglés). Su hermano pequeño (tra-
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 25 de agosto de ducción al castellano).
1933. En España no. País: Japón.
Productora: Alliance Communications Corporation. Año: 1960.
Resumen: “Jim Collins (Don Dillaway), que ha sido decla- Director: Kon Ichikawa.
rado culpable de asesinato, es conducido en tren a la pri- Música: Yasushi Akutagawa.
sión donde le ejecutarán. Le acompaña su esposa Molly Fotografía: Kazuo Miyagawa.
(Mary Brian) con la que un año antes, recién casados, Guión: Yôko Mizuki sobre la novela homónima autobio-
había hecho el mismo recorrido. Molly durante el viaje le gráfica de Aya Koda.
cuenta a un periodista, Tony Richards (Russell Hopton),
Intérpretes: Keiko Kishi, Hiroshi Kawaguchi, Kinuyo
Tanaka, Masayuki Mori, Kyôko Kishida, Noboru Nakaya,
Kyôko Enami, Jun Hamamura, Hikaru Hoshi, Juzo Itami y
Noriko Hodaka.

278
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

Duración: 98 minutos. Intérpretes: Constance Bennett, Herbert Marshall, Mrs.


Género: drama. Patrick Campbell, Hugh Williams, Elizabeth Allan, Henry
Idioma original: japonés. Stephenson, Robert Loraine, Lumsden Hare, Leo G.
Color: color. Carroll, Ralph Forbes, Alec B. Francis.
Fecha de estreno: en Japón el 1 de noviembre de 1960. Duración: 77 minutos.
En España no. Género: drama y romántico.
Productora: Daiei Eiga. Idioma original: inglés.
Resumen: la acción trascurre en Japón, en 1926. Una Color: blanco y negro.
chica, Gen (Keiko Kishi), y su hermano pequeño, Hekiro Fecha de estreno: en Estados Unidos el 28 de septiembre
(Hiroshi Kawaguchi), mantienen muy buena relación a de 1934. En España no.
pesar de vivir en un hogar poco afectivo. Su padre, que Productora: Metro-Goldwyn-Mayer (MGM).
es escritor, se ha vuelto a casar. Hekiro padece una tuber- Resumen: a pesar de que ama a Napier Harpenden
culosis terminal. Está triste por su enfermedad, pero (Herbert Marshall), cansada de esperar por las trabas que
sobre todo porque piensa que su hermana se va a casar. pone la familia de él, Iris March (Constance Bennett) se
El joven muere y la chica comienza una lucha para tratar casa con Boy Fenwick (Ralph Forbes) un amigo de su her-
de superar la tristeza y el sufrimiento que la invaden. mano Gerald (Hugh Williams). Boy se suicida la noche de
Referencias: su boda tras leer una nota que le dio en la boda una mujer
http://www.imdb.es/title/tt0054151 desconocida a su esposa. En ella se refería que estuvo en
http://www.imdb.com/title/tt0054151 prisión por un crimen. Tras la muerte de su marido no con-
http://ja.wikipedia.org/wiki/%E3%81%8A%E3%81%A8%E3%81%86%E3%81%A8 fiesa la causa que llevó a éste al suicidio y es rechazada por
_(1960%E5%B9%B4%E3%81%AE%E6%98%A0%E7%94%BB) todos, incluido su hermano. Años más tarde conociendo
que Gerald se está muriendo regresa a Inglaterra…
OUTCAST LADY Comentarios: el hermano de Iris, Gerald (Hugh
Williams), es alcohólico y tiene tuberculosis.
Título original: Outcast Lady.
Otras versiones:
Otros títulos: A Woman of the World. Mujer desterrada
La mujer ligera /A Woman of Affairs (1928) de Clarence Brown.
(traducción al castellano).
País: Estados Unidos. Referencias:
http://www.afi.com/members/catalog/AbbrView.aspx?s=&Movie=7291
Año: 1934.
http://www.imdb.es/title/tt0025611
Director: Robert Z. Leonard.
http://www.imdb.com/title/tt0025611
Guión: Zoe Akins y Monckton Hoffe (no acreditado)
sobre la novela The Green Hat de Michael Arlen.
OUTSIDE THE WALL
Título original: Outside the Wall.
Otros títulos: Fuera del muro (traducción al castellano).
País: Estados Unidos.
Año: 1950.
Director: Crane Wilbur.
Fotografía: Irving Glassberg.
Montaje: Edward Curtiss.
Guión: Crane Wilbur. Basado en un argumento de Henry
Edward Helseth.
Intérpretes: Richard Basehart, Marilyn Maxwell, Signe
Hasso, Dorothy Hart, Joseph Pevney, John Hoyt, Harry
Morgan (como Henry Morgan), Lloyd Gough y Mickey Knox.
Duración: 80 minutos.
Género: crimen, drama y romántico.
Idioma original: inglés.
Color: blanco y negro.
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 8 de febrero de
1950. En España no.
Productora: Universal International Pictures (UI)
Resumen: tras 15 años de cárcel en una prisión de
Filadelfia a sus 29 años Larry Nelson (Richard Basehart)

279
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

sale en libertad. Le es difícil adaptarse a la vida del exte-


rior, especialmente con las mujeres. Cae en las redes de
Charlotte Maynard (Marilyn Maxwell), una rubia, que
casi lo implica en un robo de un millón de dólares. Sin
embargo con la ayuda de la enfermera Ann Taylor
(Dorothy Hart), continuará por el camino recto.
Otros datos de interés: basada en la historia de Henry
Edward Helseth.
Comentarios: Larry encuentra trabajo en un sanatorio anti-
tuberculoso, donde conoce a las dos mujeres protagonistas.
Referencias:
http://www.imdb.es/title/tt0042826
http://www.imdb.com/title/tt0042826

Color: blanco y negro.


Fecha de estreno: en Estados Unidos el 3 de diciembre
de 1946. En España sí.
Productora: Twentieth Century Fox Film Corporation.
Resumen: tras el asesinato de su hermano menor y del
robo de su ganado, Wyatt Earp (Henry Fonda) acepta el
puesto de sheriff de Tombstone y sus dos hermanos el
de alguaciles. El descubrimiento de quienes fueron los
responsables les lleva a enfrentarse con ellos en el O.K.
Corral contando con la ayuda de “Doc” Holliday (Victor
Mature).
Comentarios: Doc Holliday (Victor Mature) es presen-
tado como un jugador profesional, bebedor, tuberculo-
so y médico de profesión. Todo ello se corresponde
con la realidad salvo el último punto, fue dentista, pro-
fesión con la que es presentado en otras versiones. La
tos es la única manifestación de la tuberculosis pulmo-
P nar del “Doc” fordiano. Probablemente en la escena en
que declama a Hamlet se acompañe de hemoptisis, el
pañuelo con que se tapa la boca aparece manchado. Se
PASIÓN DE LOS FUERTES presenta bruscamente, en ataques o de forma aislada
Título original: My Darling Clementine. y por el sonido parece no productiva. Cuando le apare-
Otros títulos: La meva estimada Clementine (catalán). ce, con frecuencia se tapa su boca con un pañuelo. Es
País: Estados Unidos. una tos llamativa que lleva al espectador a darse cuen-
Año: 1946. ta inconscientemente que el personaje está enfermo,
Director: John Ford. que sufre una tuberculosis, aunque ésta no se mencio-
na. Aparece en momentos clave, como en el primer
Fotografía: Joseph MacDonald (como Joe MacDonald).
encuentro con Wyatt, cuando declama a Hamlet, cuan-
Montaje: Dorothy Spencer.
do llega Clementine,..., o inmediatamente antes de
Música: Cyril J. Mockridge (como Cyril Mockridge) y recibir el balazo mortal. En ocasiones la tos es desenca-
David Buttolph (no acreditado). denada por el alcohol. El licor se considera que agrava
Guión: Samuel G. Engel y Winston Miller sobre un argu- la enfermedad, un camarero, le comenta “esto lo está
mento de Sam Hellman basado en la novela Wyatt Earp, matando” y Wyatt llega a decirle indirectamente que
Frontier Marshal de Stuart N. Lake. lo deje, lo que motiva una respuesta maleducada “esto
Intérpretes: Henry Fonda, Linda Darnell, Victor Mature, no es asunto suyo” y una réplica humorística: “siga así
Cathy Downs, Walter Brennan, Tim Holt, Ward Bond, y lo será del sepulturero”. En su primer encuentro con
Alan Mowbray, John Ireland, Roy Roberts, Jane Darwell, Clementine se deduce que abandonó Boston por la
Grant Withers, J. Farrell MacDonald y Russell Simpson. enfermedad y a ella, y que cada vez está peor. La tuber-
Duración: 97/102 minutos. culosis es una losa para su vida, su ex-novia dice:
Género: western y drama. “ahora sé por qué no le tienes ningún apego a la vida”.
Idioma original: inglés y español. Cuando tras el encuentro con su enamorada el doctor

280
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

vuelve a su habitación rompe el cristal que cubre su Intérpretes: Judy Davis, Hugh Grant, Mandy Patinkin,
título con un vaso. La enfermedad lo ha destruido Bernadette Peters, Julian Sands, Ralph Brown, Georges
todo. Corraface, Anton Rodgers, Emma Thompson, Anna
Películas con “Doc” Holliday como personaje: Massey, David Birkin, Nimer Rashed, Fiona Vincente,
Ver Doc (Duelo a muerte en O.K. Corral). John Savident y Lucy Speed.
Referencias: Duración: 107 minutos
García Sánchez JE, Merino Marcos ML, García Sánchez E. La tuberculosis de Género: biográfico, comedia, romántico y musical.
“Doc” Holliday en el cine. Pasión de los fuertes/My Darling Clementine (1946) y Idioma original: inglés.
Duelo de titanes/ Gunfight at the O. K. Corral (1957). Rev Med Cine 2005; 1 (4): Color: color.
115-125. Disponible en: Fecha de estreno: en Estados Unidos el 12 de abril de
http://revistamedicinacine.usal.es/index.php/es/vol1/num4/153 1991. En España el 7 de febrero de 1992.
http://www.imdb.es/title/tt0038762 Productora: C. L. G. Films, Governor Productions, Les
http://www.imdb.com/title/tt0038762 Films Ariane y Sovereign Pictures.
Resumen: aborda la relación de la escritora George Sand
-Aurora Dupin- (Judy Davis) y Frederic Chopin (Hugh
Grant) en París en las primeras décadas del siglo XIX. El
compositor, que poseía una excelente técnica y una gran
sensibilidad romántica, logró enamorar a Aurora, un per-
sonaje polémico en su época, ya que su forma de vestir y
sus relaciones amorosas constituían un desafío a las nor-
mas morales y sociales imperantes.
Otros datos de interés: es interesante observar la rela-
ción, no sólo profesional, que mantuvieron Frederic
Chopin y Franz Liszt (Julian Sands).
Comentarios: muestra la fragilidad de salud y los episodios
de tos (reiterados y a veces violentos: “lo único constante
en el [Chopin] es la tos”/ que sufría Frederic Chopin (com-
patibles con una tuberculosis). Deciden viajar a Mallorca
en un intento de “restaurar” la salud del músico.
- “Este polvo de verano es terrible para mis pulmones.
Espero que el aire sea mejor en Angers”.
-…
- “¿Qué es lo qué sucede con él?”
- “Tiene problemas con sus pulmones. Hacen su vida
miserable”.
- “Debería hacerse sangrar. Tenemos un médico excelen-
te. Ha desarrollado una variedad especial de sanguijue-
las. Indoloras, y dejan una marca muy pequeña”.
- “Mejor aún, envíen a George con Monsieur Chopin...
Ella no deja marcas en absoluto”.
-…
-“Dicen que Mallorca es la mejor isla mágica que hay en
todo el mundo. El sol esfumará esa tonta tos que tienes
PASIONES PRIVADAS DE UNA MUJER en los pulmones ¡Imagínate! ¡España!”
Título original: Impromptu. -…
Otros títulos: Nocturno de amor (Argentina). - “¿Podríamos cerrar esto, por favor?”
País: Reino Unido y Francia. - “No, cariño, el aire es bueno para ti”.
Año: 1991. El último sonido que emite Chopin en la cinta es el de la tos.
Director: James Lapine. Películas sobre Chopin:
Arreglos musicales: John Strauss. Ver Canción inolvidable.
Fotografía: Bruno de Keyzer. Referencias:
Montaje: Michael Ellis. http://www.imdb.es/title/tt0102103
Guión: Sarah Kernochan. http://www.imdb.com/title/tt0102103

281
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

está perdida.
Referencias:
http://www.afi.com/members/catalog/AbbrView.aspx?s=&Movie=15131
http://www.allmovie.com/work/paying-his-debt-105765
http://www.imdb.es/title/tt0128399
http://www.imdb.com/title/tt0128399

PECHKI-LAVOCHKI
Título original: Pechki-lavochki. Печки-лавочки.
Otros títulos: Happy Go Lucky (inglés, internacional). The
Ship Crowd (inglés, internacional). Almacén de estufas
(traducción al castellano).
PAYING HIS DEBT País: Unión Soviética.
Título original: Paying His Debt. Año: 1972.
Otros títulos: Pagando su deuda (traducción al castella- Director: Vasili Shukshin.
no).
Música: Pavel Chekalov.
País: Estados Unidos.
Fotografía: Anatoli Zabolotsky.
Año: 1918.
Montaje: Natalya Loginova (como N. Loginova).
Director: Clifford Smith.
Guión: Vasili Shukshin.
Guión: Alan James (argumento).
Intérpretes: Lidiya Fedoseyeva Shukshina (como Lidiya
Intérpretes: Roy Stewart, Josie Sedgwick, Walter Perkins, Fedoseyeva), Vasili Shukshin, Vsevolod Sanayev, Georgi
William Ellingford, Dixie Doll, Harry Yamamoto, William Burkov, Zinovi Gerdt, Ivan Ryzhov, Stanislav Lyubshin,
Dyer y Arthur Millett. Vadim Zakharchenko, Yelizaveta Uvarova (como Ye.
Género: western. Uvarova), Lyubov Mysheva (como L. Mysheva), Lyubov
Idioma original: muda.
Color: blanco y negro.
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 28 de abril de
1918. En España no.
Productora: Triangle Film Corporation.
Resumen: “Frank Borden (Roy Stewart) debilitado por la
tuberculosis va hacia el oeste. En el camino conoce a un
bandido, Pete Morton (Roy Stewart), que es su doble
exacto, y decide utilizarlo para sus planes. Al borde del
linchamiento el oriental se salva gracias a la confesión,
en el lecho de muerte, de su doble” (Allmovie).
Otros datos de interés: película que previsiblemente

282
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

Sokolova (como L. Sokolova), Viktor Filippov (como V.


Filippov), Alexei Loktev (como A. Loktev) y Yuri Filimonov
(como Y. Filimonov).
Duración: 100 minutos
Género: comedia.
Idioma original: ruso.
Color: color.
Productora: Gorky Film Studios.
Fecha de estreno: en la Unión Soviética el 2 de abril de
1972. En España no.
Resumen: “Un pobre hombre enfermo de tuberculosis
es acompañado por su mujer hasta un sanatorio antitu-
berculoso en Yalta. Durante el viaje se topan con una Idioma original: inglés.
variedad de gente, desde un abusivo habitante de la ciu- Color: color.
dad hasta un ladrón inexplicablemente generoso. Una Fecha de estreno: en España no.
vez allí les informan que no hay habitaciones y no tienen
Productora: Michigan State Department of Health.
dinero para quedarse ni para volver a casa” (allmovie).
Resumen: “Peter Borik es un agricultor que contrae la
Otros datos de interés: Vasili Shukshin fue director, guio-
tuberculosis y rechaza la asistencia médica. Esta decisión
nista y actor de la película.
tendrá consecuencias funestas para su fami-
Referencias: lia”(www.archive.org).
http://www.allmovie.com/work/pechki-lavochki-156420
Otros datos de interés: libremente disponible en
http://www.imdb.com/title/tt0069068 http://www.archive.org/details/PeterBor1942.
http://www.imdb.com/title/tt0069068 Comentarios: película empleada para la lucha antituber-
culosa.
Referencias:
http://www.archive.org/details/PeterBor1942

PETER BORIK
Título original: Peter Borik.
País: Estados Unidos.
Año: 1942.
Intérpretes: June Merz, Frances Joyner, Mary Pillips y Joe
Davidson.
Duración: 21 minutos.
Género: documental.

283
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

PI7ONG TAGPO POE: LAST DAYS OF THE RAVEN


Título original: Pi7ong tagpo. Título original: Poe: Last Days of the Raven.
País: Filipinas. Otros títulos: Poe: últimos días del cuervo (traducción al
Año: 2007. castellano).
Director: Rahyan Carlos. País: Canadá.
Música: Von de Guzman. Año: 2008.
Fotografía: Rodolfo Aves Jr. (como Jun Aves) y Romeo Director: Brent Fidler y Eric Goldstein.
Vitug (como Romy Vitug). Música: Tuomas Kantelinen.
Montaje: Miren Fabregas (como Miren Alvarez- Fotografía: Eric J. Goldstein.
Fabregas) e Ian Hontanosas. Montaje: Barry Backus.
Guión: Rahyan Carlos. Guión: Brent Fidler.
Intérpretes: Vangie Labalan, Vaness del Moral, Sheena Intérpretes: Brent Fidler, Mackenzie Gray, Richard Keats,
Halili, Ira Pozon, Jabo Mones, Arpee Bautista, Jay Emily Tennant, Lisa Langlois, Alex Diakun, Alec Willows,
Banzuelo, LJ Reyes, Jake Macapagal, Robert Seña, Grace Jerry Rector, Shannon Jardine, Sarah Deakins, Olivia
Berida, Wardy Trinidad, Elaine Dominguez, Sining Rameau, Stanley Katz, Michael Sunczyk, Dave Newham y
Lumbera y Nish Berida. Arjun Shapovalov.
Duración: 103 minutos. Duración: 80 minutos.
Género: comedia, drama y romántico. Género: biográfico, drama y terror.
Idioma original: filipino y tagalo. Idioma original: inglés.
Color: color. Color: color.
Fecha de estreno: en Filipinas el 1 de octubre de 2007. Fecha de estreno: en España no.
En España no. Resumen: “biopic” sobre Edgar Allan Poe.
Productora: Creative Futures (como C Features). Comentarios: su vida estuvo marcada por la tuberculosis
Resumen: “Siete historias sin conexión alguna, pero con de tal manera que esta enfermedad se llevó a su madre,
un tema universal común el hacer buenas acciones y madre adoptiva, padre adoptivo, primer amor, su herma-
tomar la decisión correcta” (imdb). no y su esposa.
Comentarios: en el segmento Ninoy un muchacho solo Referencias.
vive para su madre enferma de tuberculosis y gasta la http://www.imdb.es/title/tt1278428
mayoría de su sueldo para comprarle medicinas para su http://www.imdb.com/title/tt1278428
tratamiento.
Referencias:
http://www.imdb.es/title/tt1110058
http://www.imdb.com/title/tt1110058

284
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

POUR RÉSISTER À LA TUBERCULOSE Flamme 02).


Título original: Pour résister à la tuberculose. Comentarios: corto con fines divulgativos y educativos de
Otros títulos: Para resistir a la tuberculosis (traducción al la población de cara a la prevención de la enfermedad.
castellano). To Resist Tuberculosis (traducción al inglés). Referencias:
País: Francia. http://www.imdb.es/title/tt1065481
Año: 1918. http://www.imdb.com/title/tt1065481
Director: Marius O’Galop.
Fotografía: Marius O’Galop. PREGÚNTALE AL VIENTO
Montaje: Marius O’Galop. Título original: Ask the Dust.
Guión: Marius O’Galop. Otros títulos: Pregúntale al polvo (Argentina).
Duración: 2 minutos. País: Estados Unidos.
Género: animación y corto. Año: 2006.
Idioma original: mudo y francés. Director: Robert Towne.
Color: blanco y negro. Música: Ramin Djawadi y Heitor Pereira.
Fecha de estreno: en Francia en 1918. En España no. Fotografía: Caleb Deschanel.
Montaje: Robert K. Lambert.
Guión: Robert Towne sobre la novela Pregúntale al polvo
de John Fante.
Intérpretes: Colin Farrell, Salma Hayek, Donald
Sutherland, Eileen Atkins, Idina Menzel, Justin Kirk,
Jeremy Crutchley, Ronald France, Dion Basco, Donna
Mosley, Paul Rylander, Natasha Staples, Wayne Harrison
y Yasuhiro Yoshimura (como Yoshimura Yasuhiro).
Duración: 117 minutos.
Género: drama y romántico.
Idioma original: inglés y español.
Color: color.
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 2 de febrero de
2006 (Santa Barbara Film Festival). En España el 12 de
mayo de 2006.
Productora: Paramount Pictures, Cruise/Wagner
Resumen: “Pour résister à la tuberculose soyons fortes” Productions, Ascendant Pictures, Capitol Films,
reza el primer fotograma. Este corto señala que a pesar Moonlighting Films, Noble House Entertainment Pictures
de los medicamentos el hombre es sensible a la tubercu- (sin acreditar) y VIP 3 Medienfonds.
losis. La persona mayor y delgada es sensible al esquele- Resumen: “Los Ángeles en la década de los treinta.
to (la tuberculosis), no así el hombre joven y deportista. Instalado en un sórdido hotel en los barrios marginales de
Recomienda el deporte al aire libre. la gran ciudad, el joven aprendiz de escritor, el italo-ame-
Otros datos de interés: Disponible en DVD (Retour de ricano Arturo Bandini (Colin Farrell), lucha por la dura
supervivencia diaria mientras sueña con el triunfo artísti-
co y económico tras haber conseguido publicar un relato
en una pequeña revista. Guiado por su mentor y editor,
Arturo proclama a quien quiera escucharle que es un
genio de las letras, mientras se enfrenta a una compleja
relación amorosa con Camilla (Salma Hayek), una chica
mejicana que trabaja como camarera. Incapaz de mos-
trarle sus auténticos sentimientos, Arturo se ve abocado
a una destructiva relación de amor-odio mientras sigue
soñando con alcanzar la gloria” (Resumen comercial).
Comentarios: Dos personajes presentan tuberculosis
pulmonar
Camilla que fallece en brazos de Arturo. A lo largo de la
cinta comenta que está cansada, tose y presenta
hemoptisis.

285
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

- ¿A casa?
- Al desierto una temporada. No se encuentra muy bien.
- Y que tiene.
-…
- Tuberculosis, creo.
-…
- Sammy tiene tuberculosis.
- ¡Si!, un golpe bajo ¿No?
- De algo hay que morir
-A que viene eso
- No vivirá mucho
- Como te atreves a decir algo así
Referencias:
http://www.imdb.es/title/tt0384814
http://www.imdb.com/title/tt0384814

PRETTY SMOOTH
Título original: Pretty Smooth.
- Carta: “…Yo no me encuentro bien y la mejicana está Otros títulos: Sin problemas (traducción al castellano).
hecha polvo, mas enferma cada día, venga a buscarla
País: Estados Unidos.
antes de que se me muera”.
Año: 1919.
Sammy (Justin Kirk) uno de los hombres que está en el
Director: Rollin S. Sturgeon.
entorno de Camilla. En una conversación entre esta y
Arturo que refleja los celos del último se dice: Guión: Waldemar Young sobre un argumento de Bayard
Veiller.
-¿Dónde está Sammy?
Intérpretes: Priscilla Dean, Francis McDonald, George A.
- Se fue.

286
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

McDaniel (como George McDaniels), Gertrude Astor, Música: Victor Schertzinger (como Victor L.
Walt Whitman, Clara Greenwood (como Claire Schertzinger).
Greenwood), Josef Swickard (como Joseph Swickard) y Fotografía: Clyde De Vinna.
Milton Ross (como H. Milton Ross). Guión: Monte M. Katterjohn sobre un argumento de
Género: intriga y comedia. Lanier Bartlett.
Idioma original: muda. Intérpretes: Enid Bennett, John Gilbert (como Jack
Color: blanco y negro. Gilbert), Gayne Whitman (como Alfred Vosburgh), Walt
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 16 de junio de Whitman y J. Frank Burke.
1919. Duración: 50 minutos.
Productora: Universal Film Manufacturing Company. Género: drama.
Resumen: “Gertie (Priscilla Dean) trabaja como sirvienta Idioma original: muda.
en la casa de una familia adinerada con la intención de Color: blanco y negro.
robarla. Tras abrir la caja fuerte llama a la policía para Fecha de estreno: en Estados Unidos el 18 de febrero de
evitar sospechas. Jimmy Hartigan (Francis McDonald), un 1917. En España no.
afamado ladrón, es detenido y conducido a la cárcel pero Productora: Kay-Bee Pictures y New York Motion Picture
antes Gertie y él se han enamorado. Ella le ayuda a esca- Corporation.
par de la prisión, se casan y se van a Nueva York. Planean Resumen: “en un pueblo minero de West Virginia, James
un gran trabajo, pero al final deciden ir por el camino Herron (Walt Whitman), que padece una tuberculosis,
recto. Se establecen en una granja en New Jersey, pero vive con su hija Fay (Enid Bennett), ciega de nacimiento,
descubren que el detective Kersey (Milton Ross) sigue la pero con una gran imaginación. En su mente existe una
pista de Hartigan. Al final Hartigan salva la vida de Kersey cueva secreta y un mundo de fantasía juega con “Crip”
y éste le permite irse, ya que comprende que ha empren- Halloran (John Gilbert), un jorobado, que es para ella un
dido otra nueva vida” (allmovie). príncipe encantando. Un día John Rockwell (Gayne
Comentarios: la hermana de Gertie tiene tuberculosis. Whitman), el hijo del dueño de la mina, viene a ver su
Referencias: propiedad y por casualidad se encuentra con Fay y queda
http://www.afi.com/members/catalog/AbbrView.aspx?s=&Movie=15533 prendado de su encanto e idealismo. Es admitido en el
http://www.allmovie.com/work/pretty-smooth-150237 reino mágico de Fay y gradualmente va destronando a
http://www.imdb.es/title/tt0010585 Crip, con gran dolor del jorobado. Enamorado y con sen-
http://www.imdb.com/title/tt0010585 timiento por el infortunio de Fay, John se propone que
recobre la vista. Cuando sus ojos recuperan la visión se
abren a la cruda realidad y “Crip”, con el corazón destro-
zado, se quita la vida en la cueva, y cuando el Fay y John
la visitan descubren su cuerpo” (AFI).
Otros datos de interés: en 1928 se estrenó otra película
con este mismo título (http://www.imdb.com/title/tt0019295).
Referencias:
http://www.afi.com/members/catalog/AbbrView.aspx?s=&Movie=15880
http://www.allmovie.com/work/princess-of-the-dark-235942
http://www.imdb.es/title/tt0008462
http://www.imdb.com/title/tt0008462

PRINCESS OF THE DARK


Título original: Princess of the Dark.
Otros títulos: Princesa de la oscuridad (traducción al cas-
tellano).
País: Estados Unidos.
Año: 1917.
Director: Charles Miller.

287
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

PROCEDIMIENTOS DE DIAGNOSTICO DE LA TUBERCULOSIS


Título original: Diagnostic Procedures in Tuberculosis.
Otros títulos: Cómo diagnosticar la tuberculosis (tam-
bién en España).
País: Estados Unidos.
Año: 1940.
Director: Edgar G. Ulmer.
Fotografía: Willian Miller.
Intérpretes: Dr. Kendall Emerson, Dr. Ralph S.
Muckenfuss, Dr. Esmond R. Long y Dr. Edgar Mayer.
Duración: 13 minutos.
Género: documental.
Idioma original: inglés.
Color: blanco y negro. http://www.archive.org/details/diagnostic_procedures_
in_tuberculosis_1940.
Fecha de estreno: en Estados Unidos en 1939. En España
sí, en DVD dentro de los contenidos adicionales de La Comentarios: Ulmer realizó diversas películas educativas
extraña mujer. para la National Tuberculosis Association como: Let My
People Live (1938). Nube en el cielo/ Cloud in the Sky
Productora: Motion Picture Service Corp.
(1939), Cómo diagnosticar la tuberculosis o Procedimientos
Resumen: documental dirigido hacia los médicos de
de diagnóstico de la tuberculosis/ Diagnostic Procedures in
cabecera en los que se señalan los procedimientos que
Tuberculosis (1940), Goodbye Mr. Germ (1940), They Do
pueden seguir en el diagnóstico de la tuberculosis pul-
Come Back (1940), Another to Conquer (1941), todas dispo-
monar en sus pacientes, el examen de esputo, la reacción
nibles libremente en http://www.archive.org.
de la tuberculina y la radiografía de tórax. Insiste que
Referencias:
cuanto más precoz sea el diagnóstico mejor será la res-
http://www.archive.org/details/diagnostic_procedures_in_tuberculosis_1940
puesta al tratamiento.
Otros datos de interés: disponible en

PROPIEDAD CONDENADA
Título original: This Property Is Condemned.
Otros títulos: Una mujer sin horizonte (Méjico)
País: Estados Unidos.
Año: 1966.
Director: Sydney Pollack.
Música: Kenyon Hopkins.
Guión: Francis Ford Coppola, Fred Coe, Edith R. Sommer
y David Rayfiel (no acreditado) sobre la obra de teatro
homónima de Tennessee Williams.
Intérpretes: Natalie Wood, Robert Redford, Charles
Bronson, Kate Reid, Mary Badham, Alan Baxter, Robert
Blake, Dabney Coleman, John Harding, Ray Hemphill,
Brett Pearson, Jon Provost, Robert Random, Quentin

288
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

Sondergaard, Mike Steen y Bruce Watson. a la crisis económica. La mujer es Hazel Starr (Kate Reid)
Duración: 110 minutos. y sus hijas Alva (Natalie Wood) y Willei (Mary Badham).
Género: drama y romántico. Alva, la mayor, es preciosa, coquetea,…encandila a los
Idioma original: inglés. hombres y desea irse a Nueva Orleans, su madre quiere
Color: color. liarla con un hombre mayor, Johnson (John Harding).
Owen y Alva se enamoran y esto junto con el despido de
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 3 de agosto de
los trabajadores del ferrocarril precipita los hechos.
1966. En España el 15 de mayo de 1967.
Otros datos de interés: la historia está narrada por Willie
Productora: Paramount Pictures y Seven Arts productions.
y en su desarrollo se emplean numerosos flashback.
Comentarios: Alva padece una tuberculosis de la que
fallece.
- Alva: “No sé. A veces...a veces no puedo respirar”.
-…
- Willie: “Padecía de los pulmones. ¿Recuerdas la pelícu-
la que hecharon el pasado otoño? Alva murió de lo
mismo. De enfermedad pulmonar. De la misma forma
que en la película. Fue muy bonito”… “Pienso vivir mucho
tiempo como mi hermana. Cuando sufra de los pulmo-
nes, moriré como ella, con mis anillos y con mi pulsera de
oro de una tienda cara”.
La tuberculosis de Alva refleja la problemática de una época
Resumen: durante la Gran Depresión un joven llega a donde esta enfermedad hacía estragos en la sociedad.
Dodson, un pueblo de Mississippi cuya principal fuente Referencias:
de ingresos es el trabajo en el ferrocarril. Se aloja en el http://www.imdb.es/title/tt0061089
hotel que está regentado por una mujer que tiene dos http://www.imdb.com/title/tt0061089
hijas. El joven es Owen Legate (Robert Redford), un ofi-
cial del ferrocarril que viene con el encargo de despedir
a un buen número de empleados de la localidad debido R
RASSKAZ NEIZVESTNOGO CHELOVEKA
Título original: Rasskaz neizvestnogo cheloveka. Рассказ
неизвестного человека.
Otros títulos: Story of an Unknown Man (inglés interna-
cional). Relato de un hombre desconocido (Méjico).
País: Unión Soviética.
Año: 1980.
Director: Vytautas Zalakevicius.
Música: Georgiy Firtich.
Fotografía: Georgiy Firtich.
Guión: Vytautas Zalakevicius sobre el cuento homónimo
de Antón Chéjov.
Intérpretes: Yevgeniya Simonova, Aleksandr Kaidanovsky,
Georgi Taratorkin, Lyudmila Zajtseva, Pavel Kadochnikov,
Sergei Muchenikov, Boris Romanov, Ion Ungureanu y
Anatoli Skoryakin.
Duración: 100 minutos.
Género: drama y romántico.
Idioma original: ruso.
Color: color.
Fecha de estreno: en España no.
Productora: Mosfilm.
Resumen: “La acción transcurre a finales del siglo XIX en
Rusia y se centra alrededor de un deseo de venganza y en

289
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

la tragedia por un amor desgraciado. Después de que un Montaje: Neil Farrell.


general castigara a algunos hombres por una rebelión, Guión: Ted Griffin.
un amigo jura venganza. Es un oficial naval y para lograr Intérpretes: Guy Pearce, Robert Carlyle, David Arquette,
sus fines consigue trabajo como ayuda de cámara en la Jeremy Davies, Jeffrey Jones, John Spencer, Stephen
casa del hijo del general. Mientras planea su venganza su Spinella, Neal McDonough, Joseph Runningfox, Bill
jefe tiene un romance con una mujer de la que él se ena- Brochtrup, Sheila Tousey, Fernando Becerril, Gabriel
mora. Tras quedar embarazada la mujer es abandonada. Berthier, Pedro Altamirano y Joseph Boyle.
El ayuda de cámara contrae la tuberculosis. Enfermo y Duración: 101 minutos.
sin poder seguir adelante con sus planes de venganza, Género: comedia, terror, intriga, bélica y western.
parte hacia Francia con la mujer con la esperanza de
Idioma original: inglés, italiano, español y washoe.
declarar su amor y buscar una cura para su enfermedad”
Color: color.
(allmovie).
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 16 de marzo de
Referencias:
1999. En España el 13 de agosto de 1999.
http://www.allmovie.com/work/rasskaz-o-neizvestnom-cheloveke-161445
Productora: ETIC Films, Engulf & Devour Productions
http://www.cinetecanacional.net/ficha.php?cvePel=896
Inc., Fox 2000 Pictures, Heyday Films y Twentieth
http://www.imdb.es/title/tt0230686
Century Fox Film Corporation.
http://www.imdb.com/title/tt0230686
Resumen: en 1847, el capitán John Boyd (Guy Pearce) es
enviado a un apartado fuerte en Sierra Nevada tras un
grave error cometido durante la guerra entre Estados
Unidos y México. Un día aparecerá Colqhoun (Robert
Carlyle), un extraño personaje que asegura que él y otros
colonos fueron sorprendidos por una avalancha que les
dejó encerrados en una cueva durante largo tiempo y en
la que lograron sobrevivir practicando el canibalismo.
Pero la verdadera historia aún está por descubrirse...
(sinopsis pública).
Comentarios:
-Ives: “Hace algún tiempo no podía hacer esto [inspirar].
Apenas podía respirar sin esputar sangre. Tuberculosis.

RAVENOUS
Título original: Ravenous.
Otros títulos: Voraz (Argentina, Méjico).
País: Republica Checa, Reino Unido y Estados Unidos.
Año: 1999.
Director: Antonia Bird.
Música: Damon Albarn y Michael Nyman.
Fotografía: Anthony B. Richmond.

290
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

Eso junto con algunas jaquecas, depresión e impulsos de la monarquía en Inglaterra, un joven médico, Robert
suicidas. Me encontraba en un estado de salud horrible. Maribell (Robert Downey Jr.) tras ser llamado por el rey
De hecho iba a internarme en un sanatorio para recupe- Carlos II (Sam Neill) a palacio, sucumbe a los placeres de
rarme o para morir…cuando de camino un explorador la corte, perdiendo sus maravillosas aptitudes como
indio me contó una curiosa historia. Si un hombre come médico y enamorándose de la favorita del propio rey
la carne de otro le roba su fuerza, absorbe el espíritu del (sinopsis pública).
otro hombre. Bueno debía que intentarlo. Así que deci- Otros datos de interés: ganó dos Óscares, al Mejor
dí comerme al explorador y sabe una cosa tenía toda la Vestuario y Dirección Artística (1996).
razón. Me hice más fuerte. Luego por circunstancias mi Comentarios: John Pearce (David Thewlis) es un amigo y
caravana se perdió en las Rocosas”. colega de Robert Maribell con el que vuelve tras abando-
- Boyd: “Ya he oído esa historia”. nat la corte, John enferma de tisis y es atendido por
- -Ives: “Devore a cinco en tres meses.la tuberculosis se Maribell hasta que fallece. Parte de la acción trascurre en
fue y también las depresiones. Llegué a Denver sintiéndo- la Gran Plaga de Londres.
me... feliz,…sano y… viril”. - John: “Robert hace ya un mes, te digo esto a ti y a nadie
Referencias: más, que note la presencia de ciertos síntomas“.
http://www.imdb.es/title/tt0129332 - Robert: [tras auscultarle] “debes descansar. Sólo asi
http://www.imdb.com/title/tt0129332 podre ponerte un tratamiento, Pearce”.
- John: “John”.
RESTAURACIÓN - Robert: “John, bien, pero no serás uno ni otro si no te
Título original: Restoration. cuidas y te abandonas“.
País: Estados Unidos y Reino Unido. - John: “No puedo quedarme en la cama, hay mucho que
Año: 1995. hacer... “
Director: Michael Hoffman. - Robert: “Por favor, no me hagas perder la paciencia. No
Música: James Newton Howard. te he consentido desde que nos conocemos que me die-
ras órdenes y no he hecho esto o aquello, pues ahora no
Fotografía: Oliver Stapleton.
se ocurra contradecirme.“
Montaje: Garth Craven.
- John: “De acuerdo ¿Qué vas a recetarme? “
Guión: Rupert Walters sobre la novela homónima de
Rose Tremain.
Intérpretes: Robert Downey Jr., Sam Neill, David Thewlis,
Polly Walker, Meg Ryan, Ian McKellen, Hugh Grant, Ian
McDiarmid, Mary MacLeod, Mark Letheren, Sandy
McDade, Rosalind Bennett, Willie Ross, David Gant y
Benjamin Whitrow.
Duración: 117 minutos.
Género: biográfico, drama, histórico y romántico.
Idioma original: inglés y latín.
Color: color.
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 29 de diciembre
de 1995. En España el 21 de octubre de 1996.
Productora: Avenue Pictures Productions, Miramax
Films, Segue Productions y The Oxford Film Company.
Resumen: a mediados del siglo XVI, en plena restauración

291
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

- - Robert: “Jarabe de rosas para calentarte la sangre y


suavizar la tos y una cataplasma de bardana para la
cabeza“.
- John: “¿Y para las flemas de los pulmones? “
- Robert: “Sal amónica“.
- John: ¿Y un bálsamo?
- Robert: “Sí, probaremos varios disueltos en agua hir-
viendo e inhalados“.
Referencias:
http://www.imdb.es/title/tt0114272
http://www.imdb.com/title/tt0114272

secreto, permitirán a Isabel viajar y adquirir experiencia


RETRATO DE UNA DAMA (sinopsis pública).
Título original: The Portrait of a Lady. Otros datos de interés: nominada a los Óscares a la Mejor
País: Reino Unido y Estados Unidos. Actriz de Reparto (Barbara Hershey) y Vestuario (1997).
Año: 1996. Comentarios: Ralph, el primo de Isabel, tiene tuberculo-
Director: Jane Campion. sis de la que se está muriendo. Se reflejan los síntomas y
Música: Wojciech Kilar. el deterioro típico de la enfermedad.
Fotografía: Stuart Dryburgh. -”¿Volverás a Inglaterra? ”
Montaje: Veronika Jenet. -”No, querida. Me quedaré en Roma”.
Guión: Laura Jones sobre la novela homónima de Henry -”Roma no te hará ningún bien. En Roma hace demasia-
James. do frío”.
Intérpretes: Nicole Kidman, John Malkovich, Barbara -”Todo irá bien”.
Hershey, Mary-Louise Parker, Martin Donovan, Shelley -”Te recomiendo que vayas a Sicilia”.
Winters, Richard E. Grant, Shelley Duvall, Christian Bale, -”No puedo. No me puedo mover. No puedo hacer ese
Viggo Mortensen, Valentina Cervi, John Gielgud, Roger viaje. Y no tengo primos en Sicilia”.
Ashton-Griffiths, Catherine Zago y Alessandra Vanzi. -”¿Qué ha dicho el doctor? ”
Duración: 144 minutos. -”No le he preguntado y además no me importa”.
Género: drama y romántico. -”Si muero aquí, tú me enterrarás”.
Idioma original: inglés e italiano.
Color: color.
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 24 de diciembre
de 1996. En España el 6 de febrero de 1997.
Productora: PolyGram Filmed Entertainment y
Propaganda Films.
Resumen: Isabel Archer (Nicole Kidman) es una joven
norteamericana que vive en Inglaterra y que no quiere
comprometerse en matrimonio con ningún hombre
hasta haber conocido todas las posibilidades que ofrece
la vida. La muerte de su tía, que le deja en herencia una
gran fortuna, y la tutela de su primo Ralph Touchett
(Martin Donovan), hombre enfermo que la ama en

292
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

-”No vas a morir aquí”. y le dice que también ha ganado un premio adicional”
-”No puedo creer que seas tan fría”. (AFI).
Referecias: Otros datos de interés: en 1919 (corto), 1922, 1927
http://www.imdb.es/title/tt0117364 (corto) y 1935 se estrenaron otros western titulados
http://www.imdb.com/title/tt0117364 Ridin’ Wild dirigidos respectivamente por Harry Harvey y
Nat Ross, Bruce M. Mitchell y David Selman.
RIDIN’ WILD Referencias:
http://www.afi.com/members/catalog/AbbrView.aspx?s=&Movie=11695
Título original: Ridin’ Wild.
http://www.imdb.es/title/tt0156959
Otros títulos: Montando salvajemente (traducción al cas-
tellano). http://www.imdb.com/title/tt0156959

País: Estados Unidos.


Año: 1925. RIFFIFI
Director: Leon De La Mothe. Título original: Du rififi chez les hommes.
Guión: Robert J. Horner y Matilda Smith. Basado en un País: Francia.
argumento de Robert J. Horner. Año: 1955.
Intérpretes: William Barrymore (como Kit Carson), Pauline Director: Jules Dassin.
Curley, Jack Richardson, Walter Maly y C.L. James. Música: Georges Auric.
Género: western. Fotografía: Philippe Agostini.
Idioma original: muda. Montaje: Roger Dwyre.
Color: blanco y negro. Guión: Jules Dassin, René Wheeler, Auguste Le Breton
Productora: Robert J. Horner Productions sobre la novela homónima de Auguste Le Breton.
Resumen: “Como muchos habitantes del este con tubercu- Intérpretes: Jean Servais, Carl Möhner, Robert Manuel,
losis, “La Peste Blanca”, Jim Warren (William Barrymore) va Janine Darcey, Pierre Grasset, Robert Hossein, Marcel
a Arizona por sus poderes curativos. En Tucson, le niegan Lupovici, Dominique Maurin, Magali Noël, Marie
un cuarto a causa de su proceso. Enfermo y desalentado Sabouret, Claude Sylvain y Jules Dassin.
conoce a Betty (Pauline Curley), la hija de Frank Blake Duración: 122 minutos.
(Walter Maly), ranchero y a la vez alguacil del pueblo, que
le sugiere vaya al desierto. Allí se topa con la banda de Scar-
Face Jordan (Jack Richardson), un afamado ladrón de gana-
do. Le incordian pero Jordan, que lo había visto en el hotel
del pueblo, ordena a sus hombres que le obliguen a que-
darse con los caballos para que así no revele su presencia
al alguacil. Tiempo después recibe un cartel y una carta de
otro sheriff previniéndole de la presencia de la banda de
Jordan. Por ello, ante un envió de oro, organiza una patru-
lla que lo acompañe. Cerca de Tucson, la banda de Jordan
los detiene, pero el conductor da un puntapié a uno de los
caballos y el carromato desaparece. Jim lo ve y lo recupera
y cuando llega el alguacil y sus hombres le agradecen lo
que ha hecho y lo nombra ayudante para que permanezca
con Betty mientras ellos intentan dar caza a los forajidos.
Éstos huyen y cuando Frank regresa, Jim le pide un trabajo.
Se va recuperando y un día se acerca al pueblo muy alegre
a comunicarle a Betty, de la que esta enamorado, que el
médico le ha dicho que está curado. Le pide que se case
con él, y ella está de acuerdo, pero antes tendrá que ganar
un premio en el próximo rodeo. Ese día uno de los hombres
de Jordan se pone una insignia y arresta a Jim llevándolo
fuera de pueblo y cuando ve al resto de la banda compren-
de lo que ha pasado, huye y es capaz de llegar a tiempo
para participar en varias pruebas. En el rodeo está el Sheriff
Waddell que reconoce a Jordan y lo detiene con sus hom-
bres. Al final Jim le recuerda a Betty su promesa diciendo
que ganó todos los premios. Frank felicita a su futuro yerno

293
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

Género: crimen, drama, “Film Noir”, suspense. Guión: Walter Wassermann, Paul Josef Cremers, Gerhard
Idioma original: francés, italiano e inglés. Menzel y Lotte Neumann (como C.H. Diller) sobre la nove-
Color: blanco y negro. la Robert Koch, Roman eines großen Lebens.
Fecha de estreno: en Francia el 13 de abril de 1955. En Intérpretes: Emil Jannings, Werner Kraus, Viktoria von
Estados Unidos el 5 de junio de 1956. En España sí. Ballasko, Raimund Schelcher, Hilde Körber, Theodor Loos,
Productora: Pathé Consortium Cinéma (como Pathé- Otto Graf, Hildegard Grethe, Josef Sieber, Peter Elsholtz,
Consortium Cinéma), Indusfilms, Société Nouvelle Pathé Elisabeth Flckenschildt, Bernhard Minetti, Paul Bildt, Paul
Cinéma (como S.N.Pathé Cinéma) y Primafilm. Dahlke, Rolf Prasch, Paul Otto, Rudolf Klein-Rogge, Walter
Resumen: Tony le Stephanois sale de prisión después de Werner, Jakob Tiedtke y Friedrich Otto Fischer.
cinco años de reclusión y encuentra a su antigua pareja con Duración: 113 minutos.
un conocido gánster. De repente, una vez libre, la vida que Género: biográfico, drama, histórico y médico.
había planeado llevar se desvanece. Encontrándose sin un Idioma original: alemán.
céntimo, no le queda otra opción que la de reemprender su Color: blanco y negro.
antigua vida de criminal junto con sus viejos compinches. Estreno: en Alemania el 26 de septiembre el 1939. En
Pero ya no son jóvenes alocados, sino hombres con expe- Estados Unidos el 24 de noviembre de 1939. En España el
riencia dispuestos a dar un golpe por todo lo alto. El obje- 4 de noviembre de 1940.
tivo es una joyería en el centro de París, en principio inac- Productora: Tobis Filmkunst.
cesible. Durante semanas preparan un plan estudiado Resumen: visión deformada de la vida de Robert Koch
hasta el último detalle para que nada pueda fallar. Deberá (Emil Jannings) como médico y científico, tanto en su etapa
ser una coreografía perfecta (sinopsis pública). rural como berlinesa. Koch se enfrenta a una epidemia de
Otros datos de interés: el nombre de rifamicinas (anti- tuberculosis y a las ideas que sobre la enfermedad tienen,
bióticos con actividad frente a Mycobacterium tuberculo- no sólo personas sencillas del pueblo, sino personajes de la
sis) se dio en honor al título de esta película. Jules Dassin talla de Geheimrat Rudolf Virchow (Werner Krauss). El
realizó este film en Francia huyendo del macartismo. científico, descubre el bacilo y vence a la muerte.
Comentarios: Tony le Stephanois sufre tuberculosis. Otros datos de interés: basada en la novela Robert Koch.
Referencias: Roman eines grossen Lebers de Hellmuth Unger. El autor
Sensi P. History of the development of rifampin. Rev Infect Dis. 1983;5 Suppl hace desaparecer a los colaboradores judíos de Robert
3:S402-S406. Koch. Es una obra autocensurada que procede de la titula-
http://www.imdb.es/title/tt0048021 da Helfer der Menschheit. Der Lebensroman de Robert
http://www.imdb.com/title/tt0048021

ROBERTO KOCH, EL VENCEDOR DE LA MUERTE


Título original: Robert Koch, der bekampfer des todes.
Otros títulos: Robert Koch (título corto).
País: Alemania.
Año: 1939.
Director: Hans Steinhoff.
Música: Wolfgang Zeller.
Fotografía: Fritz Arno Wagner.
Montaje: Martha Dübber.

294
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

Kochs (1929). El año de su estreno indica mucho, en primer Música: Francis James Brown (como Joseph James) y
lugar se trata de una época en la que los nombres de los Stanley Joseph Seeger (como Joseph James).
protagonistas se castellanizaban, en segundo lugar fue una Fotografía: Ted Moore.
película realizada en la Alemania nazi, así que, como hacen Montaje: Paul Davies.
todos los regímenes que no tienen en cuenta a sus ciuda- Guión: Alan Plater. Basado en el libro The Priest of Love:
danos, se hizo para mayor gloria de los ideales del III Reich, A Life of D. H. Lawrence de Harry T. Moore.
la superioridad de la raza aria. Entre los discípulos que apa- Intérpretes: Ian McKellen, Janet Suzman, Ava Gardner,
recen en la cinta están Georg Gaffky (Theodor Loos) que Penelope Keith, Jorge Rivero, Maurizio Merli, John
estableció la etiología de la fiebre tifoidea) y Friedrich Gielgud, James Faulkner, Mike Gwilym, Massimo Ranieri,
Loeffler (Otto Graf) (que cultivó el bacilo diftérico), pero no Marjorie Yates, Wendy Allnutt, Jane Booker, Sarah Miles
está presente Paul Ehrlich, naturalmente, pues los primeros y Elio Pandolfi.
eran teutones de pura cepa y el último era de origen judío.
Duración: 125 minutos.
Referencias:
Género: biográfico, drama y romántico.
http://www.imdb.es/title/tt0031868
Idioma original: inglés.
http://www.imdb.com/title/tt0031868
Color: color.
http://www.seimc.org/boletin/SEIMCv9n52010.pdf
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 11 de octubre de
1981. En España en televisión.
RONEY Productora: Milesian Films, Ronceval y Viscount.
Título original: Roney. Resumen: años 20. “Tras la prohibición y la quema de su
País: Estados Unidos. novela The Rainbow D.H. Lawrence (Ian McKellen) y su
Año: 1950. esposa Frieda (Janet Suzman) abandonan Inglaterra,
Director: Shamus Culhane. mudándose primero a los Estados Unidos y luego a
Duración: 11 minutos. Méjico. Cuando Lawrence (Ian McKellen) contrae tuber-
Género: documental. culosis, vuelve a Inglaterra por poco tiempo y más tarde
Idioma original: inglés. a Italia donde escribe El amante de Lady Chatterley”
Color: color. (George S. Davis, imdb).
Fecha de estreno: en España no. Comentarios: deterioro, toses y hemoptisis ponen de
Productora: Film Graphics, Inc. manifiesto la tuberculosis de D.H. Lawrence.
Resumen: al joven Roney le diagnostican una tuberculo- Referencias:
sis pulmonar activa en un control rutinario y para su http://www.imdb.es/title/tt0082940

curación es enviado a un sanatorio antituberculoso. http://www.imdb.com/title/tt0082940

Cuando se recupera vuelve a su hogar y con su amada.


Comentarios: película de divulgación sanitaria producida
por la National Tuberculosis Association. Además de
explicar la enfermedad que puede afectar a los jóvenes,
la cinta valora positivamente los exámenes periódicos
incluyendo la radiografía de tórax, el tratamiento precoz,
el reposo en cama y la búsqueda de contactos.
Referencias:
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC1602020
http://jama.ama-assn.org/cgi/reprint/146/9/867.pdf
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC1525552/pdf/amjphnation0
0424-0108b.pdf

S
SACERDOTE DEL AMOR
Título original: Priest of Love.
País: Reino Unido.
Año: 1981.
Director: Christopher Miles.

295
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

SANDS OF SACRIFICE SANGRE Y VINO


Título original: Sands of Sacrifice. Ver Blood & wine (Sangre y vino).
Otros títulos: Arenas de Sacrificio (traducción al castella-
no). SHAKESPEARE IN LOVE (SHAKESPEARE ENAMORADO)
País: Estados Unidos. Título original: Shakespeare in Love.
Año: 1917. Otros títulos: Shakespeare apasionado (Argentina,
Director: Edward Sloman. Méjico y Perú).
Fotografía: Ira H. Morgan (como Joe Morgan) País: Estados Unidos y Reino Unido.
Guión: Harvey Gates (argumento). Año: 1998.
Intérpretes: William Russell, Francelia Billington, George Director: John Madden.
Periolat, John Gough y Joe King. Música: Stephen Warbeck.
Género: drama. Fotografía: Richard Greatrex.
Idioma original: muda. Montaje: David Gamble.
Color: blanco y negro. Guión: Marc Norman y Tom Stoppard.
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 24 de septiembre Intérpretes: Geoffrey Rush, Tom Wilkinson, Steven
de 1917. En España no. O’Donnell, Tim McMullan, Joseph Fiennes, Steven Beard,
Productora: American Film Company. Antony Sher, Patrick Barlow, Martin Clunes, Sandra
Resumen: “Bill Darcey Grande (William Russell) es rico Reinton, Simon Callow, Judi Dench, Bridget McConnell,
pero no tiene ninguna ambición. Su actitud cambia cuan- Georgie Glen, Georgie Glen, Gwyneth Paltrow, Imelda
do conoce a Nora Farnes (Francelia Billington), cuya Staunton, Colin Firth, Desmond McNamara y Barnaby Kay.
madre ha sido estafada por Enoch Foyle (George Duración: 123 minutos.
Periolat). Darcey conoce a Foyle y protege a Nora cuan- Género: comedia, drama y romántico.
do ve que es acosada por amigos de aquel. Foyle intenta Idioma original: inglés.
conseguirla, pero Darcey la esconde en su casa durante Color: color.
la noche. Para evitar manchar su honor (estamos en Fecha de estreno: en Estados Unidos el 3 de diciembre
1917, una hermosa soltera no puede pasar la noche en de 1998 (“Premiere”). En España el 12 de marzo de 1999.
casa de un joven), se casa con ella. Antes de que salgan
Productora: Universal Pictures, Miramax Films y Bedford
de luna de miel averigua que Foyle también ha robado su
Falls Productions.
fortuna. Va a la oficina de Foyle donde encuentra a Nora,
Resumen: Shakespeare (Joseph Fiennes) está atravesan-
creyendo que tiene un romance con Foyle, se marcha al
do por un mal momento como escritor ya que no
desierto con un amigo, Sammy Goode (John Gough), que
encuentra la inspiración necesaria. Cuando conoce a la
tiene tuberculosis. Antes de morir Goode le insiste que
bella Lady Viola (Gwyneth Paltrow) su obra cambia de
vuelva con Nora y que oiga su historia. Ésta, entre tanto,
rumbo, aunque ella está prometida con otro hombre.
ha hecho confesar a Foyle. Cuando Darcey llega, los
Consigue comenzar a escribir una magnífica obra que
encuentra juntos en su apartamento con lo que se con-
asombrará a todos los aficionados al teatro, incluida la
firman sus sospechas, hasta que llega la policía y todo se
reina (Judi Dench), con la que hará una apuesta de 50
aclara” (allmovie).
libras. Esta obra, después de cambiar varias veces de títu-
Referencias:
lo, será la mundialmente conocida Romeo y Julieta.
http://www.afi.com/members/catalog/AbbrView.aspx?s=&Movie=14590
Otros datos de interés: comedia ganadora de 7 Óscares,
http://www.allmovie.com/work/the-sands-of-sacrifice-108821
Mejor Película, Actriz principal (Gwyneth Paltrow), Actriz
http://www.imdb.es/title/tt0182405 Secundaria (Judi Dench), Guión Original, Dirección
http://www.imdb.com/title/tt0182405 Artística, Vestuario y Música en Comedia y tuvo seis
nominaciones más: Mejor Director, Actor Secundario
(Geoffrey Rush), Fotografía, Sonido, Montaje y
Maquillaje (1998).
Comentarios: hay menciones a diversas enfermedades
infecciosas. Las más importantes son sobre la peste. Así
en el transcurso de la acción se cita la peste bubónica
como la causa que obliga a cerrar los teatros de la época
(finales del siglo XVI) para evitar la propagación de la
infección. Con relación a la tuberculosis Will dice:
- “¿Ves? Los tísicos se confabulan contra mí. Will
Shakespeare tiene una obra. Tosamos durante su trans-
curso”.

296
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

Referencias: falleció tras sufrir una cuarentena. Charlotte también


http://www.imdb.es/title/tt0138097 padeció esta enfermedad.
http://www.imdb.com/title/tt0138097 Referencias:
http://www.imsdb.com/scripts/Shakespeare-in-Love.html http://www.imdb.es/title/tt0323932
http://www.imdb.com/title/tt0323932
http://www.sourmashfilms.com/reviews/HeraldLeader.html

SHAZDEH EHTEJAB
Título original: Shazdeh Ehtejab.
Otros titulos: Principe Ehtejab (traducción al castella-
no).Prince Ehtejab (traducción al inglés).
País: Iran.
Año: 1974.
Director: Bahman Farmanara.
Música: Ahmad Pezhman.
Fotografía: Nemat Haghighi.
Montaje: Abbas Ganjavi.
Guión: Bahman Farmanara y Houshang Golshiri sobre un
argumento de Houshang Golshiri.
Intérpretes: Firouz Behjat-Mohamadi, Nuri Kasrai,
Hossien Kasbian, Fakhri Khorvash, Jamshid Mashayekhi,
Parvin Solaymani y Vali Tirandami.
Duración: 93 minutos.
Género: drama.
Idioma original: persa.
Color: blanco y negro.
Productora: Telefilm.
Resumen: “El príncipe Ehtejab (Jamshid Mashayekhi),
uno de los últimos herederos de la familia real Qajar,
sufre una tuberculosis que sabe que es fatal. Pasa sus
últimos días solo, en las magníficas habitaciones de su
palacio de invierno, donde están recogidos los días de
SEVEN SISTERS: A KENTUCKY PORTRAIT gloria y de degradación de sus antepasados. Entre los
Título original: Seven Sisters: A Kentucky Portrait. últimos, los de su abuelo que asesinó a su madre y her-
mano, y que causó la muerte de su esposa” (imdb).
País: Estados Unidos.
Referencias:
Año: 2000.
http://www.imdb.es/title/tt0072151
Director: Patrick Donohew.
http://www.imdb.com/title/tt0072151
Música: The Crooked Jades.
Fotografía: Patrick Donohew.
Montaje: John Douglas White.
Intérpretes: Carole, Charlotte, Cora, Ethel, Glenna y
Scarlette Cox.
Duración: 86 minutos.
Género: documental, biográfico y musical.
Idioma original: inglés.
Fecha de estreno: en Estados Unidos en noviembre de
2000 (San Francisco Film Arts Festival). En España no.
Resumen: historia de seis hermanas Cox nacidas durante
la gran depresión en los Apalaches.
Otros datos de interés: el director de la cinta es hijo de
una de ellas (Ethel Cox).
Comentarios: la madre padeció tuberculosis de la que

297
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

SHE DEVIL
Título original: She Devil.
Otros títulos: La diabla. La diablesa (traducción al caste-
llano).
País: Estados Unidos.
Año: 1957.
Director: Kurt Neumann.
Música: Paul Sawtell y Bert Sheffer.
Fotografía: Karl Struss.
Montaje: Carl Pierson.
Guión: Kurt Neumann y Carroll Young sobre el relato The
Adaptive Ultimate de Stanley G. Weinbaum.
Intérpretes: Mari Blanchard, Jack Kelly, Albert Dekker,
John Archer, Fay Baker, Marie Blake, Paul Cavanagh,
George Baxter, Helen Jay, Joan Bradshaw, X. Brands y Tod
Griffin.
Duración: 77 minutos.
Género: terror y ciencia ficción.
Idioma original: inglés.
Color: blanco y negro.
Fecha de estreno: en Estados Unidos en abril de 1957. En
España en DVD.
Productora: Regal Films.
Resumen: el doctor Scout (Jack Kelly) obtiene de la
mosca de la fruta un suero que muestra efectos milagro-
sos en diversos problemas de animales. Para ver su efica-
cia en humanos se lo inocula Kyra Zelas (Mari Blanchard), SI NO AMANECIERA
una joven que se esta muriendo de una tuberculosis. La Título original: Hold Back the Dawn.
mujer se cura pero algo falla y las consecuencias son Otros títulos: La puerta de oro (Méjico).
funestas. País: Estados Unidos.
Otros datos de interés: el guión, la dirección y la produc- Año: 1941.
ción corrieron a cargo de Kurt Neumann. Existe una pelí- Director: Mitchell Leisen.
cula de 1989 titulada también She Devil que dirigió Susan
Música: Victor Young.
Seidelman y que fue estrenada en España en 1990 como
Fotografía: Leo Tover.
Vida y amores de una diablesa pero que no tiene relación
con la de 1957. Montaje: Doane Harrison.
Referencias: Guión: Charles Brackett, Billy Wilder, Richard Maibaum
(no acreditado) y Manuel Reachi (no acreditado) sobre la
http://www.imdb.es/title/tt0050958
narración Memo to a Movie Producer de Ketti Frings.
http://www.imdb.com/title/tt0050958
Intérpretes: Charles Boyer, Olivia de Havilland, Paulette
Goddard, Victor Francen, Walter Abel, Curt Bois,
Rosemary DeCamp, Eric Feldary, Nestor Paiva, Eva Puig y
Micheline Cheirel.
Duración: 116 minutos.
Género: drama y romántico.
Idioma original: inglés y español.
Color: blanco y negro.
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 26 de septiembre
de 1941. En España sí.
Productora: Paramount Pictures (como Paramount
Pictures, Inc.).
Resumen: en un hotel de la frontera mejicana Georges
Iscovescu (Charles Boyer), un gigoló rumano espera el
visado para poder entrar en Estados Unidos. Para acele-

298
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

rar los trámites decide casarse con Emmy Brown (Olivia SMIERC PREZYDENTA
de Havilland) una ingenua maestra americana. Esta es la Título original: Smierc prezydenta.
forma que utilizó su amante Anita Dixon (Paulette Otros títulos: Death of a President (traducción al inglés).
Goddard) con la que espera reunirse, el problema es que La muerte de un presidente (Argentina).
acaba enamorándose de Emmy. País: Polonia.
Otros datos de interés: está narrada con numerosos flas- Año: 1978.
hbacks su trama es totalmente actual. Fue nominada a Director: Jerzy Kawalerowicz.
seis Óscares, Mejor Película, Actriz Principal (Olivia de
Música: Adam Walacinski.
Havilland), Fotografía en Blanco y Negro, Guión
Fotografía: Jerzy Lukaszewicz y Witold Sobocinski.
Adaptado, Banda Sonora y Dirección Artística.
Montaje: Wieslawa Otocka.
Comentarios: entre otros refugiados que aguardan en el
hotel el permiso para entrar en Estados Unidos se Guión: Jerzy Kawalerowicz y Boleslaw Michalek.
encuentran los Kurz, un matrimonio alemán. Ella, Berta Intérpretes: Jerzy Adamczak, Marek Walczewski, Henryk
(Rosemary DeCamp), se encuentra en un estado de ges- Bista, Czeslaw Byszewski, Jerzy Duszynski, Edmund
tación muy avanzado y él, Josef (Eric Feldary) sufre una Fetting, Kazimierz Iwor, Julian Jabczynski, Erwin Kohlund,
tuberculosis grave. Zbigniew Krynski, Leszek Kubanek, Wlodzimierz Saar,
- “Buenos días señor Hammock. ¿Qué pasa?” Jerzy Sagan, Janusz Sykutera y Tomasz Zaliwski.
- “¿Se trata de inmigración?”. Duración: 144 minutos.
- “¿Malo? ¿No podrá nacer allí el niño? ” Género: histórico, biográfico y drama.
- “Acabo de hablar con el médico de inmigración”. Idioma original: polaco.
- “Dijo que me encontraba bien”. Color: color.
- “No se trata de usted, sino de él [su marido]. Sus pulmo- Productora: Film Polski y Zespól Filmowy “Kadr”.
nes. No puede entrar nadie con... ” Resumen: “El argumento se centra en un momento his-
- “¿Tuberculosis?”. tórico de la vida de Polonia, el renacimiento de este país
después de que la Primera Guerra Mundial. Una vez que
- “Es mejor que se lo diga usted”.
se reorganiza la asamblea nacional, el profesor Gabriel
- “Se lo agradezco”.
Narutowicz (Zdzislaw Mrozewski) vuelve a su tierra
- “Pero ahora no, está muy preocupado por mí”. desde Suiza para incorporarse a la vida pública como el
- “Cuando usted crea”. primer presidente de la república polaca. El ambiente
- “Señor Hammock ¿esto significa que nunca podremos está tenso, la población dividida entre nacionalistas y un
entrar?”. gran número de grupos minoritarios y Narutowicz será
- “Claro que podrán, cuando se cure, y se curará”. asesinado” (imdb).
Referencias: Otros datos de interés: película que obtuvo un Oso de
http://www.imdb.es/title/tt0033722 plata en el Festival Internacional de Cine de Berlín de
http://www.imdb.com/title/tt0033722 1978.

299
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

Comentarios: el profesor Gabriel Narutowicz (Zdzislaw hasta que lleguen los refuerzos de otro fuerte. Los hom-
Mrozewski) padecía una tuberculosis. bres de este pequeño grupo son descontentos, deserto-
Referencias: res, psicópatas y cobardes que odian al Capitán Lance y
http://www.imdb.es/title/tt0078283 que desean su muerte. Para su disgusto reconocen que el
http://www.imdb.com/title/tt0078283 instinto de supervivencia de Lance, sus conocimientos
militares y su capacidad de liderazgo son su única espe-
ranza de mantenerse con vida” (E.W. DesMarais, imdb).
SÓLO EL VALIENTE
Otros datos de interés: la acción transcurre en Nuevo
Título original: Only the Valiant.
Méjico después de la Guerra Civil Americana.
País: Estados Unidos.
Comentarios: el teniente Jerry Winters, uno de los elegi-
Año: 1951.
dos para la patrulla, tiene tuberculosis. Cuando el capi-
Director: Gordon Douglas. tán Richard Lance explica a sus hombres porque ha elegi-
Música: Franz Waxman. do a cado uno de ellos al llegar al teniente le dice que
Guión: Edmund H. North y Harry Brown sobre la novela tiene derecho a que se lo diga en privado porque es un
de homónima (Only the Valiant) de Charles Marquis oficial, a petición de este que lo haga en público Richard
Warren. le dice:
Intérpretes: Gregory Peck, Barbara Payton, Ward Bond, - “Está aquí, Teniente, porque es un hombre muy enfer-
Gig Young, Lon Chaney Jr. (como Lon Chaney), Neville mo”.
Brand, Jeff Corey, Warner Anderson, Steve Brodie, Dan En ese momento Jerry tiene un acceso de tos.
Riss, Terry Kilburn, Herbert Heyes, Art Baker, Hugh Referencias:
Sanders y Michael Ansara.
http://www.imdb.es/title/tt0043885
Duración: 105 minutos.
http://www.imdb.com/title/tt0043885
Género: western y aventura.
Idioma original: inglés.
Color: blanco y negro.
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 13 de abril de
1951. En España el 14 de febrero de 1964.
Productora: Warner Bros. Pictures y William Cagney
Productions (como A William Cagney Production).
Resumen: “El capitán Richard (Gregory Peck) Lance es
considerado responsable, injustamente, tanto por sus
hombres como por su novia de la muerte del teniente
Holloway, que fue asesinado mientras escoltaba a un
peligroso jefe indio a la cárcel de otro fuerte. Tras ello el
jefe escapó. Sabiendo que su fuerte está en peligro del
ataque de los indios, Lance organiza un grupo en el que
incluye diversos inadaptados del ejército para ir a un
fuerte abandonado del ejército próximo y defender un
paso de montaña que los indios deben atravesar si quie-
ren atacar el fuerte. Su misión es la de ganar tiempo

SOME THINGS THAT STAY


Título original: Some Things That Stay.
Otros títulos: Run Away Home (Estados Unidos). Algunas
cosas que quedan (traducción al castellano).
País: Canadá y Reino Unido.
Año: 2004.
Director: Gail Harvey.

300
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

Música: Michael Price. especial del hospital, pero va a ser trasladada a un sana-
Fotografía: Frank Tidy. torio, un lugar para los pacientes con tuberculosis”.
Montaje: Simon Cozens. Se debe descartar que algún miembro de la familia este
Guión: Catherine Gourdier sobre la novela homónima de infectado:
Sarah Willis. - “Termina tu desayuno. Nos vamos todos al hospital”.
Intérpretes: Katie Boland, Stuart Wilson, Alberta - ¡Sí! Vamonos ¿traeremos de nuevo a mama?
Watson, Geraint Wyn Davies, Maria Ricossa, Nadia Litz, - “No, cariño. Todos tendremos que hacernos unas prue-
Kevin Zegers, Megan Park, Jack Knight, Tatum Knight, bas de tuberculosis“.
Brenda Robins, Julian Richings, Yannick Bisson, Ken Dado que la familia tenía una vaca que la madre ordeña-
James y Barry Flatman. ba el veterinario comprueba que el animal está infectado
Duración: 96 minutos. pero:
Género: romántico y drama. - “Vuestra madre no tiene una tuberculosis bovina. Tiene
Idioma original: inglés. una tuberculosis normal. Por lo tanto debió ser ella la que
Color: color. infectó a Edith [la vaca]. El médico piensa que ha tenido
Fecha de estreno: en Canadá el 5 de noviembre de 2004. una infección latente que se activó debido al estrés”.
En Estados Unidos el 20 de marzo de 2007. En España no. Referencias:
Productora: Don Carmody Productions, Grosvenor Park http://www.imdb.es/title/tt0378786

Productions, Ladyhawke Ventures Inc. y Reality Pictures http://www.imdb.com/title/tt0378786


In Motion.
Resumen: “Stuart Anderson (Stuart Wilson) se desplaza
por Estados Unidos con su esposa e hijos en busca de ins-
piración para sus pinceles. En 1954 llegan a un pueblo
donde sus hijos Robert (Jack Knight), Megan (Tatum
Knight) y Tamara (Katie Boland) sienten que se encuen-
tran realmente en casa a pesar de que los anteriores pro-
pietarios se mudaron porque su hijo, superdotado, murió
de leucemia. Tamara que tiene 15 años tiene mucha fe
en Cristo y le gusta Rusty Murphy (Kevin Zegers) un veci-
no de la granja de al lado. Entonces ingresan a su madre
por una tuberculosis avanzada, así que la gente tiene
miedo de visitar la casa “maldita” (KGF Vissers, imdb).
Comentarios: el diagnóstico de la tuberculosis de Liz
Anderson (Alberta Watson) es inesperado:
-“¿Dónde está mamá, papá? ”
- “No podía volver conmigo”.
- “¿Qué quieres decir?”
- “Vamos a la sala de estar. Tengo que sentarme.
Escuchar vuestra madre tiene tuberculosis. En este
momento es muy contagiosa y podría trasmitírnosla a
todos nosotros. Está en sus pulmones pero podría
haberse diseminado”.
- “¿Cuándo vendrá de nuevo?”.
- “Bueno, no lo sabemos todavía. Ahora está en un ala

SOOKY
Título original: Sooky.
Otros títulos: Dos soldaditos (¿país?).
País: Estados Unidos.
Año: 1931.
Director: Norman Taurog.
Musica: Jack King.

301
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

Fotografía: Arthur L. Todd. Director: Robert Enders.


Guión: Joseph L. Mankiewicz, Norman Z. McLeod y Sam Música: Patrick Gowers.
Mintz sobre la novela ilustrada Dear Sooky de Percy Fotografía: Freddie Young.
Crosby. Montaje: Peter Tanner.
Intérpretes: Jackie Cooper, Robert Coogan, Jackie Searl, Guión: Hugh Whitemore sobre su obra de teatro homó-
Willard Robertson, Enid Bennett, Helen Jerome Eddy, nima.
Guy Oliver, Harry Beresford, Gertrude Sutton, Oscar Intérpretes: Glenda Jackson, Mona Washbourne, Alec
Apfel, Tom Wilson y Leigh Allen. McCowen, Trevor Howard y Emma Louise.
Duración: 85 minutos. Duración: 102 minutos.
Género: drama, aventura y familiar. Género: biográfico y drama.
Idioma original: inglés. Idioma original: inglés.
Color: blanco y negro. Color: color.
Productora: Paramount Pictures. Fecha de estreno: en Estados Unidos en septiembre de
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 26 de diciembre 1978. En España fue emitida por Televisión Española el 3
de 1931 (“Premiere”). En España no. de junio de 1988.
Resumen: aventuras de Sooky Wayne (Robert Coogan), Productora: Bowden Productions Limited, First Artists y
un niño que vive con su madre (Helen Jerome Eddy) Grand Metropolitan.
enferma de tuberculosis, que carecen de recursos inclu- Resumen: película biográfica sobre la vida de la poetisa
so para que pertenezca a un club de chicos, y de su británica Stevie Smith (seudónimo de Florence Margaret
amigo el bondadoso Skippy (Jackie Cooper), hijo de los Smith) (Glenda Jackson, de niña Emma Louise Fox). Las
señores Skinner. Su padre (Willard Robertson) se presen- conversaciones con su tía (Mona Washbourne), con la
ta para alcalde y tras morir la señora Wayne adopta a que pasó sus últimos años, juegan un papel esencial.
Sooky. Otros datos de interés: la trama es narrada con numero-
Otros datos de interés: secuela de Las peripecias de sos flashbacks y con la ayuda de un relator (Trevor
Skippy/ Skippy (1931) también dirigida por Norman Howard) que, como la protagonista, se dirige a los espec-
Taurog, ambas basadas en el comic Skippy de Percy tadores. Solo contó con la participación de cuatro perso-
Crosby. najes y cinco actores.
Referencias: Comentarios: Stevie Smith padeció una tuberculosis en
http://www.afi.com/members/catalog/AbbrView.aspx?s=&Movie=5573 su infancia.
http://www.imdb.es/title/tt0022414 Referencias:
http://www.imdb.com/title/tt0022414 http://www.imdb.es/title/tt0078321
http://www.imdb.com/title/tt0078321

STEVIE
Título original: Stevie.
País: Reino Unido.
Año: 1978.

302
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

SU GRAN SACRIFICIO Munich. En una operación Stephen se equivoca y Karl


Título original: Alias the Doctor. asume el error como agradecimiento a su familia de
País: Estados Unidos. adopción. Es condenado a tres años de cárcel y mientras
Año: 1932. Stephen, alcoholizado, muere de tuberculosis.
Director: Michael Curtiz y Lloyd Bacon (no acreditado). Referencias:
Música: Bernhard Kaun (no acreditado). http://movies.nytimes.com/movie/review?res=9D06E4D81530E333A25750C0A9
659C946394D6CF
Fotografía: Barney McGill.
http://www.imdb.es/title/tt0022619
Montaje: Frank Magee (como Frank McGee) y William
Holmes (no acreditado). http://www.imdb.com/title/tt0022619

Guión: Houston Branch, Charles Kenyon sobre la obra de


teatro A Kuruzslo de Charles Foeldes. SUNSHINE
Intérpretes: Richard Barthelmess, Marian Marsh, Título original: Sunshine.
Norman Foster, Adrianne Dore, Lucille La Verne (como Otros títulos: El amanecer de un siglo (Chile).
Lucille LaVerne), Oscar Apfel, John St. Polis y George País: Alemania, Austria, Canadá y Hungría.
Rosener. Año: 1999.
Duración: 61 minutos. Director: István Szabó.
Género: drama y médico. Música: Maurice Jarre.
Idioma original: inglés. Fotografía: Lajos Koltai.
Color: blanco y negro. Montaje: Michel Arcand y Dominique Fortin.
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 25 de febrero de Guión: István Szabó e Israel Horovitz sobre un argumen-
1932. En España el 21 de marzo de 1933. to de István Szabó.
Productora: First National Pictures y The Vitaphone Intérpretes: Ralph Fiennes, Rosemary Harris, Rachel
Corporation (como Vitaphone). Weisz, Jennifer Ehle, Deborah Kara Unger, Molly Parker,
Resumen: una granjera bávara adopta a Karl (Richard James Frain, David de Keyser, John Neville, Miriam
Barthelmess), un huérfano que crece con sus propios Margolyes, Rüdiger Vogler, Mark Strong, Bill Paterson,
hijos Stephen (Norman Foster) y Lotti (Marian Marsh). Trevor Peacock, Hanns Zischler, Mari Töröcsik, Katja
Karl y Stephen comienzan a estudiar medicina en Studt, Péter Andorai, Péter Halász y William Hurt.
Duración: 180 minutos.
Género: drama, histórico y romántico.
Idioma original: inglés y francés.
Color: color y blanco y negro.
Fecha de estreno: en Canadá el 13 de septiembre de
1999 (Toronto International Film Festival). En Estados
Unidos el 9 de junio de 2000. En España el 12 de febrero
de 2001.
Productora: Alliance Atlantis Communications, Bavaria
Film and Television Fund (comoBavaria Film and TV
Fund), Channel Four Films, Dor Film
Produktionsgesellschaft Eurimages, Hungarian Motion
Picture Fund, ISL Film, InterCom, Kinowelt
Filmproduktion, Movie Network, The (TMN), Serendipity
Point Films, TV2, Téléfilm Canada, Vienna Film Financing
Fund y Österreichischer Rundfunk (ORF).
Resumen: a través de tres generaciones de una familia
judía, los Sunshine, la cinta hace un repaso de la historia
de Hungría desde finales del XIX hasta la caída del comu-
nismo. El primero de los protagonistas Ignatz (Ralph
Fiennes) se hace abogado gracias a los ingresos que su
padre obtiene de la venta de un tónico medicinal que
descubrió su abuelo. Tras cambiar de apellido, a Sors,
más húngaro, hizo carrera como juez en el imperio
Austrohúngaro cuya caída no pudo asumir. El segundo
Adam (Ralph Fiennes), uno de sus hijos, fue campeón de
esgrimista olímpico aunque para triunfar debió conver-

303
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

tirse al catolicismo. Fue víctima de los nazis húngaros en Fotografía: Edward Raines.
uno de sus campos murió. El tercero Ivan (Ralph Montaje: Chase Finn, Bryant Joseph y Ben Witten.
Fiennes), su nieto, tras acabar la Segunda Guerra Guión: Chase Finn.
Mundial se afilio al partido comunista, influenciado por Intérpretes: Valerie Anthony, Erin Fouraker, Asia Gagnon,
su tío abuelo Gustave, y como miembro de la policía se Tomo Ito, James Mahoney, Eric Mcleary, Cameron Paul
convirtió en cazador implacable de antiguos colaboracio- (como Cameron Parker), Sarah Thornton y Sherry Wolfe.
nistas nazis y más tarde de judíos hasta que la realidad, Duración: 18 minutos.
la muerte de su abuelo y una carta de su bisabuelo lo
Género: corto, comedia y romántico.
devuelven a las raíces Sunshine.
Idioma original: inglés.
Otros datos de interés: los tres protagonistas están inter-
Color: color.
pretados por Ralph Fiennes.
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 23 de enero de
Comentarios: Gustave (James Frain), que era médico,
2009 (Jacksonville, Florida). En España no.
menciona la tuberculosis (obreros tuberculosos) como
una consecuencia de la corrupción política del imperio Resumen: “Shane (Cameron Paul), un estudiante de
Austrohúngaro. enseñanza media hipocondríaco es convencido por su
profesor de salud que tiene tuberculosis. Con el miedo
Referencias:
en el cuerpo intenta acercarse a su madre para que lo
http://www.filmaffinity.com/es/film168266.html
tranquilice. Creyendo que nadie le toma en serio se cree
http://www.imdb.es/title/tt0145503
con el derecho de declararse a la compañera de la que
http://www.imdb.com/title/tt0145503 está enamorado” (Chase Finn, imdb).
Referencias:
http://www.imdb.es/title/tt1378791
http://www.imdb.com/title/tt1378791

T
TA DELFINAKIA TOU AMVRAKIKOU
Título original: Ta delfinakia tou Amvrakikou. Τα
δελφινάκια του Αμβρακικού.
Otros títulos: The Little Dolphins (inglés, internacional).
Los Delfines de Amvrakikos (traducción al castellano).
País: Grecia.
Año: 1993.
Director: Dinos Dimopoulos.
Música: Christos Leontis.
Fotografía: Walter Lassally.
Montaje: Ioanna Spiliopoulou.
Guión: Dinos Dimopoulos sobre su novela homónima.
Intérpretes: Konstadina Alevra, Konstantina
Andriopoulou, Lambros Bavetas, Giannis Dimothodoros,
Stavros Dogiakos, Fotis Gaveras, Giannis Golomazos,
Nikitas Hronis, Freideriki Koliou, Giorgos Krontiris,
Mihalis Maragakis, Haris Panayotou, Spyros Pantazis,
Foteini Papadamaki, Nikos Papadimitriou, Stamatia
Papadimitriou, Dimitris Papagiannis, Alexandros Rigas,
Panos Salonitis, Villy Sideratou y Vangelis Vazakas.
SYMPTOMS Duración: 98 minutos.
Título original: Symptoms. Género: comedia, drama y familiar.
País: Estados Unidos. Idioma original: griego.
Año: 2009. Color: color.
Director: Chase Finn. Fecha de estreno: en Grecia en septiembre de 1993
(Thessaloniki International Film Festival). En España no.
Música: Matthew Martin.

304
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

Productora: Angelos Sideratos & Co. y Greek Film Center. Productora: Melodia-Film y Panta-Film.
Resumen: “La acción transcurre en un pueblo costero en Resumen: historia de los amores entre Maria
la bahía de Amvrakikosen entre las dos guerras mundia- Baschkirtzeff (Lili Darvas) y Guy de Maupassant (Hans
les. Petros (Stavros Dogiakos) de 8 años y Anthoula Jaray).
(Konstadina Alevra) de 7 años pasan en la zona sus vaca- Comentarios: Guy de Maupassant padeció tuberculosis.
ciones de verano. Durante un paseo ven una cabaña ais- Referencias:
lada en la que un niño vive con su madre. El chico es http://www.imdb.es/title/tt0029846
rechazado por la comunidad debido a que padece una http://www.imdb.com/title/tt0029846
tuberculosis. Petros y Anthoula hacen amistad con él. Se
dan cuenta de la crueldad de los adultos y deciden resis-
tir” (Alkistis Zografou, imdb).
Referencias:
http://www.imdb.es/title/tt0204254
http://www.imdb.com/title/tt0204254

TAGEBUCH DER GELIEBTEN


Título original: Tagebuch der Geliebten.
Otros títulos: Affairs of Maupassant (Estados Unidos).
Diario de un amante (traducción al castellano).
País: Austria.
Año: 1935. TB OR NOT TB: THE FATE OF TUBERCULOSIS IN THE US
Director: Henry Koster. AND INDIA
Música: Paul Abraham. Título original: TB or not TB: The Fate of Tuberculosis in
the US and India.
Fotografía: Willy Goldberger y Zoltan Vidor (como Zoli
Vidor). Otros títulos: TB o TB no: El destino de la tuberculosis en
los EE.UU. y la India (traducción al castellano).
Montaje: Ladislaus Vidor.
País: Estados Unidos.
Guión: Henry Koster (como Hermann Kosterlitz) y
Corrado Alvaro sobre un argumento de Felix Jackson Año: 2007.
(como Felix Joachimson) y Fritz Rotter basado en el libro Director: Samir Kakodkar.
Journal de Marie Bashkirtseff. Montaje: Samir Kakodkar.
Intérpretes: Hans Jaray, Lili Darvas, S.Z. Sakall (como Guión: Samir Kakodkar.
Szöke Szakall), Attila Hörbiger, Anna Kallina, Etha von Duración: 25 minutos.
Storm, Adolf E. Licho (como A.E. Licho), Silvia de Bettini Género: documental y corto.
(como Sylvia de Bettini), Frida Richard, Robert Klein-Lörk Idioma original: inglés y gujarati.
y Sári Károlyi (como Carola Caroli). Color: color.
Duración: 86 minutos. Fecha de estreno: en Estados Unidos el 20 de abril de
Género: romántico. 2007 (Northwestern University). En España no.
Idioma original: alemán. Productora: Samir Kakodkar (productor).
Color: blanco y negro. Resumen: “En los Estados Unidos la tuberculosis es con-
Fecha de estreno: en Austria el 4 de octubre de 1935. En siderada algo especial. Las eficaces medidas de preven-
Estados Unidos el 11 de febrero de 1938. En España no. ción la han mantenido a raya hasta ahora mientras que

305
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

los países del tercer mundo luchan por tratar a sus


pacientes. Mycobacterium tuberculosis puede infectar
prácticamente cualquier órgano del cuerpo, pero es más
frecuente a nivel pulmonar. La tos libera millones de bac-
terias en el aire que pueden infectar a cualquier persona
que las inhala. Por ello se considera a la tuberculosis
como la más contagiosa de las enfermedades infecciosas
y su control no es tarea fácil. El gobierno indio ha adop-
tado el Revised National Tuberculosis Control Program
(RNTCP) para hacer frente a la epidemia de tuberculosis.
Su sistema de tratamiento corto directamente observado
(TCDO) asegura su cumplimiento total por parte de los
pacientes. El tratamiento corto directamente observado
ha demostrado su eficacia en la reducción de la propaga-
ción de la tuberculosis en todo el país. Sin embargo, la
epidemia del VIH-tuberculosis, junto con la proliferación
de la resistencia a los antimicrobianos por parte de
Mycobacterium tuberculosis, ha planteado nuevos retos
en todo el mundo incluido Estados Unidos. Esta película
Estados Unidos el 9 de febrero de 1959. En España el 13
investiga los métodos que ha adoptado la India para tra-
de agosto de 1953.
tar de erradicar la enfermedad y los motivos por los que
Productora: Les Films Artistiques y Les Films Fernand
EE.UU. debe prestar atención a una posible epidemia en
Rivers.
el país” (imdb).
Resumen: relata la vida de Santa Teresa de Lisieux
Otros datos de interés: disponible en
(France Descaut) desde su nacimiento, ingreso en el con-
http://www.youtube.com/watch?v=DmK7owZlP-k,
vento, sacrificios, dedicación a los demás, valores espiri-
http://www.youtube.com/watch?v=Y7VkEXuNaiU y
tuales a su trágica muerte, en 1897 a la edad de 24 años
http://www.youtube.com/watch?v=_DKOYrr6aw0
debido a una tuberculosis pulmonar.
Referencias:
Otros datos de interés: la supervisión histórica corrió a
http://www.imdb.es/title/tt1536441
cargo de Abate André Combes.
http://www.imdb.com/title/tt1536441
Otras películas sobre Teresa de Lisieux:
Thérèse (1986) de Alain Cavalier.
TERESITA DEL NIÑO JESÚS
Thérèse: The Story of Saint Thérèse of Lisieux (2004) de Leonardo
Título original: Procès au Vatican. Defilippis.
Otros títulos: Miracle of Saint Therese (inglés, Referencias:
indefinido). Trial at the Vatican (inglés, indefinido).
http://www.imdb.es/title/tt0159676
País: Francia.
http://www.imdb.com/title/tt0159676
Año: 1952.
Director: André Haguet.
Música: Maurice-Paul Guillot.
Fotografía: Lucien Joulin.
Montaje: Charlotte Guilbert.
Guión: André Haguet y André Legrand.
Intérpretes: France Descaut, Jean Debucourt, Suzanne
Flon, Catherine Fonteney, Jean Yonnel, Valentine Tessier,
Marcelle Géniat, Denis d’Inès, Jean Meyer, Josette Arno,
Anne Carrère, François Darbon, Hélène Delval, Albert
Dinan, Jane Faber, Jeanne Herviale, Guy Kerner, Charles
Lemontier, Marie-France, Suzanne Nivette, Michèle
Rolla, Martine Sarcey y Magali Vendeuil.
Duración: 115 minutos.
Género: biográfico, drama y religioso.
Idioma original: francés.
Color: blanco y negro.
Fecha de estreno: en Francia el 29 de agosto de 1952. En

306
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

TEXAS RANGERS
Título original: Texas Rangers.
Otros títulos. Texas rangers: Los justicieros (Argentina).
País: Estados Unidos.
Año: 2001.
Director: Steve Miner.
Música: Trevor Rabin.
Fotografía: Daryn Okada.
Montaje: Gregg Featherman y Peter Devaney Flanagan.
Guión: Scott Busby y Martin Copeland sobrela novela
The Story of McNelly’s Rangers de George Durham.
Intérpretes: James van der Beek, Rachael Leigh Cook,
Ashton Kutcher, Dylan McDermott, Usher Raymond, Tom
Skerritt, Randy Travis, Jon Abrahams, Leonor Varela,
Brian Martell, Alfred Molina, Billy Morton, Kate Newby,
Robert Patrick, Gordon Michaels, Joe Renteria, Jon
Abrahams, Bob Bancroft y Stephen Bridgewater.
Duración: 90 minutos.
Género: western, drama y aventura.
Idioma original: inglés.
Color: color.
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 30 de noviembre
de 2001. En España el 5 de diciembre de 2002.
Productora: Greisman Productions, Larry Levinson
Productions y Price Entertainment.
Resumen: la acción se desarrolla en Texas en 1875.
Leander McNelly (Dylan McDermott), es elegido para
liderar un grupo de héroes, los Texas Rangers, en una tie- THE ABSENTEE
rra sin justicia, donde reina el caos. Deben luchar con un Título original: The Absentee.
ejército de rebeldes liderado por el despiadado John King Otros títulos: El ausente (traducción al castellano).
Fisher (Alfred Molina), para establecer el orden y prote- País: Estados Unidos.
ger a los inocentes y a las mujeres que aman. La lucha Año: 1915.
por la libertad es el lema de los Texas Rangers (sinopsis Director: Christy Cabanne.
pública). Fotografía: William Fildew.
Comentarios: Leander McNelly se muere de tuberculosis. Guión: argument de Frank E. Woods y Christy Cabanne.
En la cama y con muy mal estado general comenta: Intérpretes: Robert Edeson, Allan Sears (como A.D.
- “Cuando recuerden a los Rangers no permita que los Sears), Arthur Paget (como Alfred Paget), George
recuerden como hombres vengativos (toses) sino... como Beranger (como George A. Beranger), Augustus Carney,
hombres de Ley...y justicia.” (Muere). Charles Lee, Elmo Lincoln (como Otto Lincoln), Olga Grey,
Referencias: Loretta Blake, Juanita Hansen (como Wahnetta Hanson)
http://www.imdb.es/title/tt0193560 y Mildred Harris.
http://www.imdb.com/title/tt0193560 Duración: 60 minutos.
Género: drama y romántico.
Idioma original: muda.
Color: blanco y negro.
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 8 de mayo de
1915. En España no.
Productora: Majestic Motion Picture Company.
Resumen: “En el prólogo, Éxito deja hacerse cargo de sus
asuntos a Poder y se va con Placer. Poder influenciado
por Extravagancia y Vanidad hace sufrir a los
Trabajadores, incluido Ambición. Justicia pide a Éxito,
que regrese y termine con la miseria. En la historia prin-

307
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

cipal Nathaniel Crosby “El Éxito” (Robert Edeson), pro- Intérpretes: Bigelow Cooper, Miriam Nesbitt, Mary
pietario del National Hat Works, encarga el control de su Fuller, Harold M. Shaw, Philip Tannura, Kathleen
negocio, mientras se toma vacaciones para recuperar su Coughlin y Joseph Levering (como Joseph M. Levering).
salud, a su gerente general Sampson Rhodes “El Poder” Género: corto y drama.
(Allan Sears). Instigado por su esposa “La Extravagancia” Idioma original: mudo.
e hija “La Vanidad” (Juanita Hansen) recorta el sueldo de Color: blanco y negro.
los trabajadores y emplea estas ganancias para satisfacer Fecha de estreno: en Estados Unidos el 4 de diciembre
las ambiciones sociales de su familia. Los obreros se de 1911. En España no.
ponen de huelga y Tom Burke “La Ambición” (George
Productora: Edison Company.
Beranger), un joven inventor, es incapaz de ayudar a su
Resumen: un propietario sin escrúpulos rechaza mejorar
madre, que tiene tuberculosis, ni de casarse con “La
las condiciones de vida de sus inquilinos hasta que su
Felicidad” (Loretta Blake), la hija de David Lee “El
mujer contrae la tuberculosis entonces hace las reformas
Satisfecho” (Augustus Carney), el capataz. Cuando “La
necesarias y organiza una cruzada en favor del Comité de
Felicidad” se convierte en la amante de Tom, y “La
la Tuberculosis (http://ftvdb.bfi.org.uk/sift/title/141293
Inocencia” (Mildred Harris), la hija pequeña de Lee se
?view=synopsis).
escapa con Edmund Rolfe, un calavera, el capataz propi-
cia el escándalo de los huelguistas. La taquígrafa de Comentarios: la Edison company realizó varias películas
Crosby, Ruth Farwell “La Justicia” (Olga Grey) informa a con fines divulgativos sobre la tuberculosis: The Red
su jefe de la situación y éste es atacado por los huelguis- Cross Seal (1910), The Awakening of John Bond (1911), A
tas, y en la agresión intentando protegerlo recibe un dis- curable disease (1912), Hope: A Red Cross Seal Story
paro de Lee. Cuando se recupera y se casa con Crosby, (1912), The Temple of Moloch (1914) y The Lone Game
envía dinero a Tom para que se case con “La Felicidad” (1915).
“(AFI). Referencias:
Comentarios: película con una gran dosis de alegoría. http://ftvdb.bfi.org.uk/sift/title/141293

Referencias: http://www.imdb.es/title/tt0001489

http://www.afi.com/members/catalog/AbbrView.aspx?s=&Movie=13733 http://www.imdb.com/title/tt0001489

http://www.imdb.es/title/tt0004854
http://www.imdb.com/title/tt0004854 THE BRIDGE OF SIGHS
Título original: The Bridge of Sighs.
Otros títulos: El Puente de los Suspiros (traducción al cas-
tellano).
País: Estados Unidos.
Año: 1915.
Guión: Betty Harte.
Intérpretes: Jeff Davis, Dorothy Welsh, Richard Carlyle y
Stephen Reardon.
Género: drama.
Idioma original: muda e inglés (intertítulos).
Otras características: blanco y negro.
Fecha de estreno: en Estados Unidos en marzo de 1915.
Resumen: “Jeff Davis (Jeff Davis), “El rey de los vagabun-
dos”, evita que Bill Stevens (Richard Carlyle), un joven
vagabundo, dispare a un ferroviario que lo ha arrojado
del tren. Le quita el arma y le ofrece ayuda en su “Hotel
de Gink” en el lado este de Nueva York. La hermosa
Mollie Browning (Dorothy Welsh) es incapaz de encon-
THE AWAKENING OF JOHN BOND trar trabajo para sufragar los gastos de las medicinas que
Título original: The Awakening of John Bond. necesita su madre para su tuberculosis. Davis advierte a
Bill que evite a Tom Carroll (Stephen Reardon), un
Otros títulos: El despertar de John Bond (traducción al
ladrón, porque conduce a “El puente de suspiros”, la
castellano).
conexión entre la “corte criminal” y el cementerio. Bill
País: Estados Unidos.
consigue empleo como portero de un salón. Mientras
Año: 1911. Carroll, que planea robar una caja fuerte implicando a
Director: Oscar Apfel. Bill, le dice a Mollie, que se enfrenta al desahucio, que es
Guión: Bannister Merwin. un detective y que la contrata como su ayudante.

308
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

Disfrazada de muchacho se encuentra con él en el salón. muerte es que Louis haga frente a su miedo a la vida. La
Bill rescata a Mollie de Carroll que es arrestado por la inevitabilidad y el miedo se alinean y el baile de la vida
policía. Davis informa a Bill y a Mollie que hay un trabajo comienza, en el que el morir es una lección de vida para
bien pagado en una granja y se van juntos” (AFI). los vivos” (Jouri Smit, imdb).
Otros datos de interés: en 1915, 1921, 1925 y 1936 se Otros datos de interés: totalmente disponible en:
estrenaron otras películas con este título dirigidas por http://www.imdb.com/video/wab/vi3946513177.
Bertram Bracken, Domenico Gaido, Phil Rosen y Phil Referencias:
Rosen respectivamente. http://www.imdb.es/title/tt1362370
Referencias: http://www.imdb.com/title/tt1362370
http://www.afi.com/members/catalog/AbbrView.aspx?s=&Movie=13935
http://www.imdb.es/title/tt0005001 THE COOLER
http://www.imdb.com/title/tt0005001 Título original: The Cooler.
País: Estados Unidos.
THE BROTHERS KOWALSKI Año: 2003.
Título original: The Brothers Kowalski. Director: Wayne Kramer.
Otros títulos: Los hermanos Kowalski (traducción al cas- Música: Mark Isham.
tellano). Fotografía: Jim Whitaker (como James Whitaker).
País: Estados Unidos. Montaje: Arthur Coburn.
Año: 2008. Guión: Wayne Kramer y Frank Hannah.
Director: Jouri Smit. Intérpretes: William H. Macy, Alec Baldwin, Maria Bello,
Música: Julien Painot. Shawn Hatosy, Ron Livingston, Paul Sorvino, Estella
Fotografía: Zachary Roberts. Warren, Arthur J. Nascarella, Joey Fatone, M.C. Gainey,
Montaje: Jouri Smit. Ellen Greene, Don Scribner, Tony Longo, Richard Israel y
Guión: Jouri Smit. Timothy Landfield.
Intérpretes: Jouri Smit y Chad Brigockas. Duración: 101 minutos.
Duración: 8 minutos. Género: drama, romántico e intriga.
Género: corto y drama. Idioma original: inglés.
Idioma original: inglés. Color: color.
Color: color. Fecha de estreno: en Estados Unidos el 17 de enero de
Resumen: “Johnny Kowalski (Jouri Smit) es diagnosticado 2003 (Sundance Film Festival). En España el 22 de abril
de tuberculosis, y mientras su vida llega a su fin, la de de 2004.
Louis (Chad Brigockas), su medio hermano, en realidad Productora: ContentFilm, Pierce/Williams Entertainment
nunca ha comenzado. El único obstáculo para afrontar su (como Pierce-Williams), Furst Films, Gryphon Films, Dog
Pond Productions, Visionbox Pictures y Zero Gravity
Management.
Resumen: Bernie Lootz (William H. Macy) es el tipo más
desgraciado de Las Vegas. Todo lo que toca se estropea,
incluyendo su matrimonio y la relación con su hijo. Tiempo
atrás, Bernie fue un jugador con deudas por toda la ciu-
dad, incluyendo una muy considerable en el Shangrila, el
casino de Shelly Kaplow (Alec Baldwin). Cuando no pudo
pagar, Shelly le salvó la vida, saldando sus cuentas pen-
dientes, pero también le incapacitó, al dispararle en la
rodilla. Después le obligó a trabajar para él en el Shangrila,
de manera que pudiera pagarle la deuda al cabo de
muchos años. Shelly se dio cuenta de que la mala suerte
de Bernie era contagiosa, y lo convirtió en el «gafe oficial»
del casino: su presencia junto a una mesa en la que alguien
esté ganando basta para acabar con la buena racha. A
Bernie le faltan unos pocos días para quedar en paz con
Shelly cuando conoce a Natalie (Maria Bello), la nueva
camarera del Shangrila (sinopsis pública).
Otros datos de interés: nominada al Óscar al Mejor Actor
de Reparto (Alec Baldwin) (2004).

309
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

Comentarios: Bernie tiene un hijo que se le presenta con Fecha de estreno: en Estados Unidos el 3 de abril de
su novia que esta embarazada, Natalie le pregunta: 1916. En España no.
- “¿Canto hace que te ha visto un médico?” Productora: Selig Polyscope Company (omoc Selig Red
- “Hace seis meses en Nueva Jersey. No quise volver por- Seal Play).
que me trataron como si fuese un borrego y todo por no Resumen: “Maybelle Strong (Edith Jonson) y Joe
tener seguro. Esos sitios están llenos de hispanos tuber- (Wheeler Oakman), su hermano gemelo, separados de
culosos”. niños, crecen llevando vidas dramáticamente diferentes,
Comentario que refleja un sentimiento. ella como maestra en un pueblo y él, ahora llamado “Red
Referencias: Hand”, como malhechor en una banda de delincuentes
http://www.imdb.es/title/tt0318374 en una gran ciudad. Sid Aldrich (Lew Cody), un miembro
http://www.imdb.com/title/tt0318374
de la banda de Joe, conoce a Maybelle cuando va al pue-
blo y piensa en prostituirla, la convence que vaya con él
y la narcotiza. Joe observa en la mano de Maybelle el
mismo antojo rojo que tiene él, y comprende que es su
hermana de la que hace mucho tiempo no sabía nada.
Mata a Sid y la lleva al doctor Burton (Marshall Neilan)
para que la trate. Lo envía al oeste con Mame (Marion
Warner), su novia que tiene tuberculosis y Maybelle y
doctor Burton se enamoran” (AFI).
Referencias:
http://www.imdb.es /title/tt0006561
http://www.imdb.com/title/tt0006561

THE DOCTOR’S DILEMMA


Título original: The Doctor’s Dilemma.
Otros títulos: El Dilema del Doctor (traducción al castella-
no).
País: Reino Unido.
Año: 1958.
Director: Anthony Asquith.
Música: Joseph Kosma.
Guión: Anatole de Grunwald sobre la obra de teatro
homónima de George Bernard Shaw.
Intérpretes: Leslie Caron, Dirk Bogarde, Alastair Sim,
Robert Morley, John Robinson, Felix Aylmer, Michael
Gwynn, Maureen Delany, Alec McCowen, Colin Gordon,
Gwenda Ewen, Terence Alexander, Derek Prentice, Peter
Sallis, Clifford Buckton y Robert Krasker.
Duración: 99 minutos.
THE CYCLE OF FATE Género: drama y comedia.
Título original: The Cycle of Fate.
Otros títulos: El ciclo del Destino (traducción al castellano).
País: Estados Unidos.
Año: 1916.
Director: Marshall Neilan.
Guión: Marshall Neilan.
Intérpretes: Will Machin (como William Machin), Edith
Johnson, Bessie Eyton, Wheeler Oakman, Al W. Filson,
Lew Cody (como Lewis Cody), Marion Warner, Marshall
Neilan, Fred Hearn y Frank Clark.
Género: drama.
Idioma original: muda e inglés (intertítulos).
Otras características: blanco y negro.

310
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

Idioma original: inglés. Guión: Craig Lucas.


Color: color. Intérpretes: Patricia Clarkson, Campbell Scott, Peter
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 17 de diciembre Sarsgaard, Ryan Miller, Faith Jefferies, Robin Bartlett,
de 1958. En España en televisión. Ebon Moss-Bachrach, Kelli O’Hara, Dee Dee Flores,
Productora: De Grunwald Productions (como Comet) y Elizabeth Marvel, Don Johanson, Bill Camp y Linda
Metro-Goldwyn-Mayer British Studios. Emond.
Resumen: “La señora Dubedat (Leslie Caron) ama e ido- Duración: 101 minutos.
latra a Louis (Dirk Bogarde), su marido, un artista que se Género: romántico y drama.
está muriendo de tuberculosis. Va a un médico y le con- Idioma original: inglés.
vence para que salve a su marido. El médico tiene que Color: color.
tratar a muchos pacientes y debe elegir a quién debe Fecha de estreno: en Estados Unidos en enero de 2005
intentar salvar, el talento de Louis le convence que debe (Sundance Film Festival). En España el 29 de septiembre
probarlo con él. Cuando con otros colegas se reúne con de 2007 en DVD.
Louis descubre que en realidad es un sinvergüenza y que Productora: Rebel Park Pictures, Holedigger Films, Muvi
además tiene otra mujer, a quien ha abandonado. Así al Films y Twopoundbad.
médico se le plantea un dilema: ¿debería dejar morir a Resumen: Elaine Tishop (Patricia Clarkson), una ex-guio-
Louis, dejando que su esposa guardase una imagen idea- nista de cine, vive con su marido Jeffrey Tishop
lizada de su marido o salvarle y preservar su talento artís- (Campbell Scott), un editor de Hollywood, y sus dos hijos
tico y dejarle que se enfrente a la bigamia y otros defec- en una lujosa mansión en Malibú. Su marido le presen-
tos?” (John Oswalt, imdb). ta a Robert Sandrich (Peter Sarsgaard), un guionista al
Otras versiones: que le acaba de comprar un guión por un millón de dóla-
Des Doktors Dilemma (1977) de Rolf von Sydow. Película de televisión. res con la condición de que su temática gay la convierta
(http://www.imdb.com/title/tt0395993). en heterosexual. Eso implica que uno de los protagonis-
Referencias: tas, el que refleja al amante del guionista que acaba de
http://www.imdb.es/title/tt0052744 fallecer, sea sustituido por una mujer. Elaine se entera de
http://www.imdb.com/title/tt0052744 que al guionista le gustan los “chats” y lo localiza en uno
de ellos haciéndose pasar por un hombre. De esta mane-
ra descubre que su marido tiene un “affaire” con él.

THE DYING GAUL


Título original: The Dying Gaul.
Otros títulos: Muerte en Galia (Argentina). El galo mori-
bundo (traducción al castellano).
País: Estados Unidos.
Año: 2005.
Director: Craig Lucas.
Música: Steve Reich.
Fotografía: Bobby Bukowski.
Montaje: Andy Keir.

311
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

Comentarios: El amante del guionista era seropositivo y País: Estados Unidos.


padecía una tuberculosis cerebral que fue tratada con un Año: 1916.
tratamiento experimental consistente en inocularle Director: John B. O’Brien.
directamente fármacos en el cerebro. A pesar de es te Fotografía: Emmett A. Williams.
tratamiento que fue un infierno murió. Guión: William H. Clifford.
Referencias: Intérpretes: Mary Pickford, Loretta Blake, Dorothy West,
http://www.imdb.es/title/tt0384929 John Bowers, Robert Cain y J. Albert Hall.
http://www.imdb.com/title/tt0384929 Género: drama.
Idioma original: muda.
THE ESCAPE Color: blanco y negro.
Título original: The Escape. Fecha de estreno: en Estados Unidos el 17 de abril de
Otros títulos: La escapada (traducción al castellano). 1916. En España no.
País: Estados Unidos. Productora: Famous Players Film Company.
Año: 1914. Resumen: “Owen (John Bowers) y Ernest (Robert Cain),
Director: D.W. Griffith. los hijos de James Wharton el dueño de una fábrica,
Fotografía: G.W. Bitzer. están interesados por dos hermanas empleadas de su
Montaje: Rose Smith y James Smith (sin acreditar). padre. Owen, que es trabajador, se enamora de Louise
Guión: Paul Armstrong y D.W. Griffith (sin acreditar) (Mary Pickford) y Ernest, un mujeriego, hace a Amy
sobre la obra de teatro del primero. (Loretta Blake) su querida. Jane (Dorothy West), la her-
Intérpretes: Donald Crisp, Earle Foxe, Earle Foxe, Robert mana de ambas, tiene tuberculosis y Louise le pide a su
Harron, Ralph Lewis, Walter Long, Mae Marsh, Owen jefe dinero para tratarla, pero se lo niega. Oyendo la con-
Moore, Blanche Sweet, Fay Tincher, F. A. Turner y versación Ernest le ofrece el dinero, pero a cambio de
Tammany Young. que se convierta en su amante. Enfurecida le obliga a
Género: drama. punta de pistola a casarse con Amy. En un accidente
Owen queda inconsciente y llama a Louise, su padre la
Idioma original: inglés (intertítulos) y muda.
busca para que vaya a verlo, accede a hacerlo tras recibir
Color: blanco y negro.
su promesa de que mejorará las condiciones laborales.
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 1 de junio de 1914.
Productora: Majestic Motion Picture Company y The
Griffith Co.
Resumen: “Jim Joyce (Fred A. Turner), un delincuente de
poca monta, es el padre de May (Blanche Sweet), Jenny
(Mae Marsh) y Larry (Robert Harron). May se enamora
de un médico interno, Von Eiden (Owen Moore), Jenny
tiene unas relaciones menos edificantes con un gángster,
Bull McGee (Donald Crisp). Mientras tanto Larry, indigna-
do de la brutalidad de su padre, espera “que pase algo”.
El drama alcanza su cima cuando Bull McGee borracho
prostituye a Jenny y mata a su propio bebé. Tras lo cual
encuentra su merecido a manos de Larry. Mae y Von
Elden escapan de esta sordidez y disfrutan de un final
feliz inesperado” (almovie).
Otros datos de interés: película presumiblemente perdida.
Comentarios: Larry tiene sífilis y es tratado por el Dr.
Eiden. Jenny padece una tuberculosis.
Referencias:
http://www.afi.com/members/catalog/AbbrView.aspx?s=&Movie=16541
http://www.allmovie.com/work/the-escape-90580
http://www.imdb.es/title/tt0003890
http://www.imdb.com/title/tt0003890

THE ETERNAL GRIND


Título original: The Eternal Grind.
Otros títulos: El moler eterno (traducción al castellano).

312
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

Owen se recupera y se promete con Louise, el matrimo- Género: crimen y drama.


nio de Ernest y Amy funciona y James cumple su prome- Idioma original: muda.
sa” (AFI). Color: blanco y negro.
Referencias: Fecha de estreno: en Estados Unidos en febrero de 1914.
http://www.afi.com/members/catalog/AbbrView.aspx?s=&Movie=14063 En España no.
http://www.imdb.es/title/tt0006637 Productora: Reliance Film Company.
http://www.imdb.com/title/tt0006637 Resumen: “Biff Dugan (John T. Dillon) es el mayor de los
hijos de una familia sin recursos que vive en Nueva York,
THE FLY GOD dirige una banda de matones a la que también pertene-
Título original: The Fly God. ce su hermano Porky (Henry B. Walthall). Tienen otra
Otros títulos: La mosca de Dios (traducción al castellano). hermana Jess (Alice Horine), que está tuberculosa y tra-
País: Estados Unidos. baja en una fábrica, un ambiente que agrava su enferme-
dad. En una refriega los Dugan encuentran a Billy Drew
Año: 1918.
(R. Riley) y a Cora (Consuelo Bailey), su hermana, que
Director: Clifford Smith.
acaban de llegar a la ciudad. Porky salva a la chica de
Fotografía: Stephen Rounds (como Steve Rounds). Spike Golden (Ralph Lewis), un rival de Biff, y ambos se
Guión: argumento de Henry Wallace Phillips. enamoran. Spike muere en una pelea entre bandas y Biff
Intérpretes: Roy Stewart, Edward Peil Sr. (como Edward es declarado injustamente culpable del asesinato y eje-
Peil), Claire Anderson, Aaron Edwards, Percy Challenger cutado en la silla eléctrica. Porky también es implicado y
y Walter Perry. condenado un tiempo a prisión, cuando sale de la cárcel
Género: western. regresa a la ciudad y encuentra que su hermana Jess ha
Idioma original: muda. muerto y Cora ha regresado al campo. Cuando su banda
Color: blanco y negro. le entrega el hombre que traicionó a Biff, Porky se ha
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 30 de junio de ablandado y permite que se marche. Finalmente Porky
1918. En España no. se retira al campo y se casa con Cora” (AFI).
Productora: Triangle Film Corporation. Otros datos de interés: existe un corto de 1913 titulado
Resumen: Bob Allers (Edward Peil) va a vivir a Arizona a The Gangsters y dirigido por Henry Lehrman.
causa de una tuberculosis. Es acusado de matar a un Referencias:
bandido que le había robado. El jurado lo encuentra cul- http://www.afi.com/members/catalog/AbbrView.aspx?s=&Movie=13786
pable con la salvedad de William ‘Red’ Saunders (Roy http://www.imdb.es/title/tt0004002
Stewart) que cree que es inocente. Éste coge una mosca http://www.imdb.com/title/tt0004002
y deja en ella el veredicto. Si se posa en uno de los vidrios
de la ventana Edward quedará libre, obviamente esto es THE GIRL OF MY HEART
lo que ocurre. Ver Girl of my Heart.
Referencias:
http://www.afi.com/members/catalog/AbbrView.aspx?s=&Movie=14943
THE HAND THAT ROCKS THE CRADLE
http://www.allmovie.com/work/the-fly-god-91795
Título original: The Hand That Rocks the Cradle.
http://www.imdb.es/title/tt0128218
Otros títulos: Hand That Rocks the Cradle. La mano que
http://www.imdb.com/title/tt0128218 mece la cuna (traducción al castellano).
País: Estados Unidos.
THE GANSTERS OF NEW YORK Año: 1917.
Título original: The Gangsters of New York. Director: Phillips Smalley y Lois Weber.
Otros títulos: The Gangsters. Los gangsters de Nueva Fotografía: Allen G. Siegler.
York (traducción al castellano). Guión: Phillips Smalley y Lois Weber.
País: Estados Unidos. Intérpretes: Phillips Smalley, Lois Weber, Priscilla Dean,
Año: 1914. Wedgwood Nowell, Evelyn Selbie y Harry De More.
Director: James Kirkwood y Christy Cabanne (no acredi- Duración: 60 minutos.
tado). Género: drama.
Guión: Anita Loos (no acreditada). Idioma original: inglés (intertítulos) y muda.
Intérpretes: Henry B. Walthall, Consuelo Bailey, John T. Color: blanco y negro.
Dillon, Ralph Lewis, C. Lambert, R. Riley, Jack Pickford,
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 13 de mayo de
Alice Horine, Ogden Childe (como Master Ogden Child),
1917. En España no.
Fred Herzog (como F. Herzog) y Blanche Craig (como B.
Productora: Universal Film Manufacturing Company.
Craig).

313
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

Resumen: “Aunque el jefe de la Policía la ha advertido Referencias:


para que deje sus folletos sobre el control de la natali- http://www.imdb.com/title/tt0205124
dad, la esposa del doctor Broome (Lois Weber) sigue http://www.imdb.com/title/tt0205124
comprometida con esta causa. Informa sobre el tema a
Sarah (Evelyn Selbie), su anterior niñera, que está ago-
biada por una creciente familia y unos ingresos limitados.
Cuando ve a una mujer tuberculosa que sufre bajo la
carga de demasiados embarazos siente la necesidad de
hacer una cuestación pública para favorecer la informa-
ción sobre el control de la natalidad. La Policía irrumpe
en la reunión y la arresta junto con Sarah con la acusa-
ción de difundir propaganda que viola las leyes estatales.
Son condenadas benévolamente y perdonadas por el
gobernador con la esperanza de que se promulguen
leyes que permitan la información sobre el control de la
natalidad” (AFI).
Otros datos de interés: posiblemente esta cinta esté per-
dida. En 1914 y en 1992 (La Mano que mece la cuna) se
han estrenado películas con este título en inglés la última
dirigida por Curtis Hanson”.
Referencias:
Sloan K, Weber L, Smalley P. The hand that rocks the cradle. Film Hist. 1987;1:341-66.
http://www.afi.com/members/catalog/AbbrView.aspx?s=&Movie=14607
http://www.imdb.es/title/tt0008041
http://www.imdb.com/title/tt0008041

THE HEIGHT OF THE SKY


Título original: The Height of the Sky
Otros títulos: La altura del cielo (traducción al castellano). THE IDOL DANCER
País: Estados Unidos. Título original: The Idol Dancer.
Año: 1999. Otros títulos: La bailarina del ídolo (traducción al caste-
Director: Lyn Clinton. llano).
Música: Deeji Mincey, Hans Stiritz y Boris Zelkin. País: Estados Unidos.
Fotografía: John R. Zilles. Año: 1920.
Montaje: Lyn Clinton y Andrew Possick. Director: D.W. Griffith.
Guión: Lyn Clinton y Michael Harvkey. Música: Jim Roberge (de la versión de 1997).
Intérpretes: Jennifer Weedon, Jackie Stewart, Tom Fotografía: Paul H. Allen y G.W. Bitzer.
Crone, Grant Moninger, Evan Palazzo, Barry Lehman, Jack Montaje: James Smith.
Bruno, John Haman, Mark W. Johnson, Kai Jade
Guión: Stanner E.V. Taylor sobre la novela Blood of the
McHenry, Zackary Paal, Allison Pace, Ralsurai Richardson,
Covenants de Gordon Ray Young.
Antonia Stout y Ryk St. Vincent.
Intérpretes: Richard Barthelmess, Clarine Seymour,
Duración: 116 minutos.
Creighton Hale, George MacQuarrie, Kate Bruce, Porter
Género: drama. Strong, Anders Randolf, Walter James, Thomas Carr,
Idioma original: inglés. Herbert Sutch, Adolph Lestina, Ben Grauer, Walter
Color: blanco y negro y color. Kolomoku y Florence Short.
Productora: Good Girl Films. Duración: 92/104 minutos.
Resumen: en 1935, en la época de la Depresión, un joven Género: drama.
granjero está enfermo de tuberculosis. Su padre se niega Idioma original: inglés (intertítulos) y muda.
a enviarlo a un sanatorio para que sea tratado adecuada- Color: blanco y negro.
mente y se va con él a una cabaña situada en las monta-
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 21 de marzo de
ñas. Mientras, su hija Leora (Jennifer Weedon) queda a
1920. En España no.
cargo de la granja. Así se enterará de algunos secretos de
Productora: D.W. Griffith Productions.
la familia que habían permanecido ocultos (sinopsis
pública). Resumen: “En una isla los Mares del Sur vive Mary

314
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

(Clarine Seymour) una bailarina, hija de un francés y de contra de los deseos de su padre, y siguiendo los conse-
una javanesa. McGuire, un vagabundo borracho, y jos del doctor De La Roche (Leon de la Mothe), un exper-
Walter Kincaid (Creighton Hale), el sobrino del misionero to de la tuberculosis, se van a un rancho a vivir. El gober-
(George MacQuarrie) que ha llegado al trópico por su nador Webster repudia a Jack. La prensa consigue la his-
salud, pugnan por su amor. Los nativos de una isla cerca- toria y aparecen una serie de artículos sobre las condicio-
na atacan y Walter muere heroicamente. Mary confiesa nes de las casas de Haggerty por lo que a Webster no le
que quiere a McGuire, que promete reformarse” (allmo- queda más remedio que intervenir para mejorarlas. Su
vie). hija Muriel (Emma K. Oswald), que esperaba se casaría
Otros datos de interés: disponible en DVD en The con Haggerty, lo hace con De La Roche a quien apoya en
Directors: Rare Films Of D.W. Griffith As Director Vol. 5. su lucha contra la tuberculosis” (AFI).
Comentarios: Walter Kincaid padece tuberculosis (AFI). Referencias:
Referencias: http://www.afi.com/members/catalog/AbbrView.aspx?s=&Movie=14169

http://www.afi.com/members/catalog/AbbrView.aspx?s=&Movie=16257 http://www.allmovie.com/work/the-invisible-enemy-96693

http://www.allmovie.com/work/the-idol-dancer-96218 http://www.imdb.es/title/tt0163009

http://www.imdb.es/title/tt0011324 http://www.imdb.com/title/tt0163009

http://www.imdb.com/title/tt0011324
THE KINEMATOGRAPH
Título original: The Kinematograph.
País: Polonia.
Año: 2009.
Director: Tomek Baginski.
Música: Adam Skorupa y Paweł Błaszczyk.
Guión: Tomek Baginski sobre el comic homónimo de
Mateusz Skutnik.
Duración: 12 minutos.
Género: corto, animación y drama.
Idioma original: inglés.
Color: color.
Fecha de estreno: en Polonia el 23 de julio de 2010. En
España no.
Productora: Platige Image.
THE INVISIBLE ENEMY Resumen: “El cortometraje se desarrolla en un puebleci-
Título original: The Invisible Enemy. to inglés en la época victoriana. Francisc, un inventor, tra-
Otros títulos: El enemigo invisible (traducción al castellano). baja, sin éxito, en su Kinematographen. Su objetivo es
País: Estados Unidos. revolucionar el mundo inventando la película. Por des-
Año: 1916. gracia se centra tanto en su proyecto que se olvida todo
Director: William Stoermer. lo demás, en especial sus relaciones. Cuando por fin
acaba el Kinematograph su amada esposa muere de
Guión: Emma K. Oswald.
tuberculosis. Roto, Francisc se paraliza por el dolor y no
Intérpretes: Marceau Moore, Lucille Young, Frederick
da a conocer su invento, de tal forma que los hermanos
Vroom, Jack Cummings, William Parsons, Emma K.
Lumiere se le adelantaron en 1895” (festivalfocus).
Oswald y Leon de la Mothe (como Leon Kent).
Comentarios: la esposa de Francis tose en alguna ocasión.
Género: drama.
Idioma original: muda.
Color: blanco y negro.
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 3 de abril de
1916. En España no.
Productora: E.K.O. Film Company.
Resumen: ”Jack Webster (Jack Cummings), el hijo del
gobernador (Frederick Vroom), visita las viviendas de
James Haggerty (William Parsons) y se asusta de las con-
diciones en las que viven. Allí conoce a Faith (Lucille
Young), una muchacha tuberculosa que trabaja en una
lavandería, de la que se enamora. Se casa con ella en

315
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

Referencias: de luchar contra la mortal enfermedad (Snow Leopard,


http://www.imdb.es/title/tt1567247 imdb)”.
http://www.imdb.com/title/tt1567247 Otros datos de interés: disponible en DVD dentro del
http://www.festivalfocus.org/news.php?uid=584 cuarto disco de “Edison: The Invention of the Movies”.
www.thekinematograph.com También en 1915 se estrenó otra película que con el
mismo título que trataba de la tuberculosis, fue dirigida
por Webster Cullison.
THE LONE GAME
Comentarios: película educativa para la población pro-
Título original: The Lone Game.
ducida en cooperación con National Association for the
Otros títulos: El juego solitario (traducción al castellano).
Study and Prevention of Tuberculosis. La Edison compa-
País: Estados Unidos. ny realizó varias películas con fines divulgativos sobre la
Año: 1915. tuberculosis: The Red Cross Seal (1910), The Awakening
Director: Webster Cullison. of John Bond (1911), A curable disease (1912), Hope: A
Intérpretes: Norbert A. Myles, Edna Payne y Fred Hearn. Red Cross Seal Story (1912), The Temple of Moloch
Género: corto, western y drama. (1914) y The Lone Game (1915).
Idioma original: muda. Referencias:
Color: blanco y negro. http://www.imdb.es/title/tt0477332
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 20 de enero de http://www.imdb.com/title/tt0477332
1915. En España no. http://www.kino.com/edison/d4.html
Productora: Eclair American.
Resumen: no hay datos, se centraba en la tuberculosis. THE LOOKING GLASS
Otros datos de interés: también en 1915 se estrenó otra Título original: The Looking Glass.
película que con el mismo título trataba de la tuberculo- Otros títulos: El espejo (traducción al castellano).
sis, fue dirigida por Edward C. Taylor. País: Estados Unidos.
Referencias: Año: 2010.
http://www.imdb.es/title/tt0399293 Director: Jesse Morrison.
http://www.imdb.com/title/tt0399293 Fotografía: Joe Taranto.
Montaje: David Bekoff.
THE LONE GAME Guión: Jesse Morrison.
Título original: The Lone Game. Intérpretes: David Hanagan y Leigh Rose.
Otros títulos: El juego solitario (traducción al castellano). Duración: 12 minutos.
País: Estados Unidos. Género: corto, drama y fantasía.
Año: 1915. Idioma original: inglés.
Director: Edward C. Taylor. Color: color.
Guión: Mary Rider (argumento). Fecha de estreno: en Estados Unidos en abril de 2010
Intérpretes: Bessie Learn, Robert Walker y Wilfred Young. (Newport Beach International Film Festival). En España no.
Duración: 16 minutos. Productora: Fine Cut.
Género: corto y drama. Resumen: “Noé, un viejo y solitario pintor, ha desarrolla-
Idioma original: inglés (intertítulos) y muda. do un técnica innovadora para realizar sus paisajes que
Color: blanco y negro. cobran vida con una vuelta de su llave mágica. La histo-
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 11 de diciembre ria comienza cuando ha terminado su pintura más apre-
de 1915. En España no. ciada, un paisaje con una casita. Con su llave controla el
Productora: Edison Company. mundo mágico que crea y en él aparece una anciana mis-
Resumen: “Tras ser atropellada por un tranvía, Grace teriosa que no es consciente de su existencia. Al principio
Proctor (Bessie Learn) es visitada en el hospital por Dean Noé se molesta, le parece mal que alguien haya cambia-
Anderson (Robert Walker), un amigo de su hermano Phil do su pintura, y trata de sacarla, pero le hace conocer un
(Wilfred Young). Hablan de este, que ha contraído la compañerismo totalmente desconocido por él. Por des-
tuberculosis y se ha ido al oeste para tratar de recuperar- gracia el pintor, que se está muriendo de tuberculosis, en
se. Poco después Dean presenta una tos persistente y es un acceso de tos destruye su obra “(www.kcet.org).
diagnosticado del mismo cuadro y como Phil va al oeste. Referencias:
A continuación, Grace contrae la enfermedad. Como sus http://www.imdb.es/title/tt0353674
recursos son escasos va a un sanatorio al aire libre cerca http://www.imdb.com/title/tt0353674
de su casa. Ahora los tres deben jugar el “juego solitario” http://www.kcet.org/shows/fine_cut/the-looking-glass.html

316
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

THE MESSAGE OF HOPE Jessie es acusada de asesinato, pero Arnold descubre que
Título original: The Message of Hope. el disparo lo hizo Und (Monte Blue) un muchacho tubercu-
Otros títulos: El Mensaje de Esperanza (traducción al loso celoso, al ver al doctor Bell hacer el amor a una sirvien-
castellano). ta. Poco después, Dayton recobra la cordura” (allmovie).
País: Estados Unidos. Comentarios: el asesino se descubre cuando el Dr.
Año: 1923. Arnold mira el arma al microscopio y determina que
Guión: Genevieve M. Murphy. debe ser un tuberculoso.
Género: drama. Referencias:
http://www.afi.com/members/catalog/AbbrView.aspx?s=&Movie=14247
Idioma original: muda.
http://www.allmovie.com/work/microscope-mystery-102232
Otras características: blanco y negro.
http://www.imdb.es/title/tt0007061
Resumen: “Ethel Lee es una joven asistente social de la
“Charity Organization Society” que lleva la esperanza a http://www.imdb.com/title/tt0007061

los que viven en la pobreza y sufren tuberculosis. En


vista de las condiciones antihigiénicas en las que viven y THE Nth COMMANDMENT
trabajan estas personas, Ethel toma la determinación de Título original: The Nth Commandment.
ayudar a la sociedad consiguiendo los fondos necesarios Otros títulos: The Higher Law. El mandamiento enésimo
para construir un hospital antituberculoso. El doctor (traducción al castellano).
Blank, un médico que también trabaja con los desfavore- País: Estados Unidos.
cidos, le pide que se case con él, pero Ethel se niega a Año: 1923.
considerar su oferta hasta que no consiga el dinero. Ethel Director: Frank Borzage.
persuade a Joy, la hermana de Blank, que la ayude y que
Guión: Frances Marion sobre la novela homónima de
ayudando a los pobres se conviertan en ciudadanas úti-
Fannie Hurst.
les. Joy obtiene de su madre y del Sr. Weber, un banque-
Intérpretes: Colleen Moore, James Morrison, Eddie
ro con el que en secreto está comprometida, los fondos
Phillips, Charlotte Merriam y George Cooper.
necesarios para el hospital. Entonces Ethel queda libre
para aceptar la propuesta de Blank” (AFI). Duración: 80 minutos.
Referencias: Género: drama.
http://www.afi.com/members/catalog/AbbrView.aspx?s=&Movie=10737
Idioma original: muda.
Color: blanco y negro.
THE MICROSCOPE MYSTERY Fecha de estreno: en Estados Unidos el 18 de marzo de
1923. En España no.
Título original: The Microscope Mystery.
Productora: Cosmopolitan Productions.
Otros títulos: El misterio del microscopio (traducción al
castellano). Resumen: “Sarah Juke (Colleen Moore) y su novio, Harry
Smith (James Morrison), trabajan en unos grandes alma-
País: Estados Unidos.
cenes. Jimmy Fitzgibbons (Eddie Phillips) la atrae tempo-
Año: 1916.
ralmente, pero decide seguir su relación y casarse con
Director: Paul Powell. Smith. La pareja, aunque pobre, vive feliz. Mientras,
Guión: William E. Wing sobre un argumento de George Fitzgibbons se convierte en un cantante de éxito. Sarah se
Randolph Chester.
Intérpretes: Wilfred Lucas, Constance Talmadge, F.A.
Turner, Pomeroy Cannon, Winifred Westover, Monte
Blue, Fred Warren, James O’Shea y Kate Bruce.
Género: drama, misterio y comedia.
Idioma original: muda.
Color: blanco y negro.
Productora: Fine Arts Film Company.
Resumen: “El viejo Ira Dayton (F. A. Turner) es un hipocon-
dríaco, el doctor Arnold (Wilfred Lucas) le dice que está
sano pero no se fía y va al doctor Horacio Bell (Pomeroy
Cannon) que le saca todo el dinero que puede. Arnold está
enamorado de Jessie (Constance Talmadge), la hija de
Dayton, pero el padre desaprueba el noviazgo. Bell recibe
un cheque de diez mil dólares de Dayton, pero Jessie va a
por él, se pelean y un tiro misterioso acaba con Horatio.

317
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

deslumbra con la actriz Angine Sprint (Charlotte Merriam), castellano).


y empieza a estar descontenta de su matrimonio. Cuando País: Estados Unidos.
decide marcharse con Angine, su marido cae enfermo de Año: 1926.
tuberculosis. El doctor recomienda que vaya a California Director: Victor Schertzinger.
antes del invierno, pero su situación económica es compli- Fotografía: Glen MacWilliams.
cada. Los problemas se arreglan cuando Sarah gana los
Guión: Bradley King sobre la obra de teatro homónima
300 dólares de un concurso de baile” (allmovie).
de David Belasco.
Otros datos de interés: parcialmente perdida.
Intérpretes: Alec B. Francis, John Roche, Janet Gaynor,
Referencias: Richard Walling, Lionel Belmore y Elizabeth Patterson.
http://www.afi.com/members/catalog/AbbrView.aspx?s=&Movie=11039
Duración: 70 minutos.
http://www.allmovie.com/work/the-nth-commandment-104379
Género: drama.
http://www.imdb.es/title/tt0014322
Idioma original: muda.
http://www.imdb.com/title/tt0014322
Color: blanco y negro.
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 7 de noviembre
THE RED CROSS SEAL de 1926. En España no.
Título original: The Red Cross Seal. Productora: Fox Film Corporation.
Otros títulos: El Sello de la Cruz Roja (traducción al cas- Resumen: “En vida, Peter Grimm (Alec B. Francis) fue
tellano). egoísta y malo. Tras su muerte vuelve a la tierra a reme-
País: Estados Unidos. diar sus errores. Su espectro visita a su antipático sobri-
Año: 1910. no Frederick (John Roche), el marido de Catherine (Janet
Género: corto, documental y drama. Gaynor), su hija adoptiva, con la que le forzó a casarse.
Idioma original: inglés (intertítulos) y muda. Entrando en su conciencia lo transforma en un buen tipo.
Color: blanco y negro. Después de varios episodios entre cómicos y dramáticos
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 15 de diciembre llega a su nieto William (Mickey McBan), que es tubercu-
de 1910. En España no. loso, y que a partir de este momento estará unido a su
Productora: Edison Manufacturing Company. abuelo” (allmovie).
Resumen: “Gran parte de la película muestra los esfuer- Otras versiones:
zos del personal de la Cruz Roja por mejorar las condicio- The Return of Peter Grimm (1935) de George Nichols Jr.

nes sanitarias deplorables de los distritos pobres de (http://www.imdb.com/title/tt0026926).

Nueva York. Presenta las actividades de la Fresh Air Fund Referencias:


que llevaba los niños de barrios pobres en autobús al http://www.allmovie.com/work/the-return-of-peter-grimm-107684
campo. También muestra las ventajas de la Vanderbilt http://www.imdb.es/title/tt0016284
Clinic al aire libre, un centro creado para las víctimas de http://www.imdb.com/title/tt0016284
la tuberculosis” (allmovie).
Comentarios: esta película fue la primera de una serie de
films de salud pública sobre los estragos de la tuberculosis
y sobre los esfuerzos de la Cruz Roja para prevenir su pro-
pagación. La Edison company realizó varias películas con
fines divulgativos sobre la tuberculosis: The Red Cross Seal
(1910), The Awakening of John Bond (1911), A curable dis-
ease (1912), Hope: A Red Cross Seal Story (1912), The
Temple of Moloch (1914) y The Lone Game (1915).
Referencias:
Pernick MS. Thomas Edison’s tuberculosis films: mass media and health propa-
ganda. Hastings Cent Rep. 1978 Jun;8(3):21-7.
http://www.allmovie.com/work/the-red-cross-seal-236792
http://www.imdb.es/title/tt0234580
http://www.imdb.com/title/tt0234580
http://www.redcross.org/museum/history/100dates.asp

THE RETURN OF PETER GRIMM


Título original: The Return of Peter Grimm.
Otros títulos: El regreso de Peter Grimm (traducción al

318
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

THE SHOW GOES ON THE SILENT VOICE


Título original: The Show Goes On. Título original: The Silent Voice.
Otros títulos: El espectáculo continúa (traducción al cas- Otros títulos: La voz silenciosa (traducción al castellano).
tellano). País: Estados Unidos.
País: Reino Unido. Año: 1915.
Año: 1937. Director: William Bowman.
Director: Basil Dean. Fotografía: William F. Adler.
Música: Harry Parr Davies, Jimmy Harper, Will Haynes, Guión: I.K. Freedman y Eve Unsell sobre la obra de teatro
Ernest Irving y Eddie Pola. homónima de Jules Eckert Goodman.
Fotografía: Jan Stallich. Intérpretes: Francis X. Bushman, Marguerite Snow,
Montaje: Jack Kitchin. Lester Cuneo, Helen Dunbar, Anne Drew, C. Henry (como
Guión: Basil Dean, Anthony Kimmins y Austin Melford. Miss C. Henry), Frank Bacon y William Clifford.
Intérpretes: Gracie Fields, Owen Nares, John Stuart, Género: drama y romántico.
Horace Hodges, Edward Rigby, Amy Veness, Arthur Idioma original: inglés (intertítulos) y muda.
Sinclair, Cyril Ritchard, Jack Hobbs, Dennis Arundell, Billy Fecha de estreno: en Estados Unidos el 13 de septiembre
Merson, Frederick Leister, Patrick Barr, Nina Vanna, Tom de 1915. En España no.
Payne, Aubrey Dexter, Carl Randall, Fred Hutchings, Color: blanco y negro.
Queenie Leonard e Isobel Scaife. Productora: Quality Pictures Corporation.
Duración: 93 minutos. Resumen: “Tras morir su madre (Helen Dunbar) con la que
Género: musical, drama y biográfico. vivía y quedarse repentinamente sordo, Franklyn Starr
Idioma original: inglés. (Francis X. Bushman), un músico de buena posición, se
Fecha de estreno: en el Reino Unido en abril de 1937. En vuelve misántropo. Con Spring (Frank Bacon), su fiel sir-
España no. viente, se va a una montaña dónde Marjorie Blair
Color: blanco y negro. (Marguerite Show) lo rescata de un derrumbamiento al no
Productora: Associated Talking Pictures (ATP). haber oído las advertencias de obreros sobre una explo-
Resumen: “Cuando el compositor Martín Fraser (Owen sión con dinamita. Su matrimonio con Marjorie le devuel-
Nares) escucha cantar a Sally Scowcroft (Gracie Fields) ve la serenidad hasta que la sorprende abrazada a su
queda impresionado por su potencial y le propone inter- primo Bobbie Delorme (Lester Cuneo) y cree que le es
pretar sus creaciones. El éxito se ve truncado por la infiel. La amargura vuelve a su corazón y jura destruir todo
tuberculosis que padece el compositor y que supone un lo que es hermoso. Mientras está en un parque lee en los
giro radical en la trayectoria de Sally” (allmovie). labios de un joven tuberculoso cómo pide a Dios poder
Otros datos de interés: en 1936 se estrenó otra película obtener dinero para ir a otro clima, se lo da y percibiendo
con el mismo título dirigida por Herbert Wilcox. que está haciendo el bien y que esto agrada a Dios recobra
la felicidad. Se da cuenta de la inocencia de Marjorie con
Comentarios: Martin muere a causa de la tuberculosis.
la que se reúne. Es operado recobra el oído” (AFI).
Referencias:
Otros datos de interés: presumiblemente esté perdida
http://www.britishpictures.com/arch_s3.html
como otros muchos filmes mudos.
http://www.imdb.es/title/tt0029556
Referencias:
http://www.imdb.com/title/tt0029556
www.imdb.es/title/tt0006043
www.imdb.com/title/tt0006043

THE SINS OF THE CHILDREN


Título original: The Sins of the Children.
Otros títulos: Los pecados de los hijos (traducción al cas-
tellano).
País: Estados Unidos.
Año: 1930.
Director: Sam Wood (no acreditado).
Fotografía: Henry Sharp.
Montaje: Frank Sullivan y Leslie F. Wilder (no acreditado).
Guión: Elliott Nugent, Clara Lipman y Leslie F. Wilder (no
acreditado) sobre el relato Father’s Day de Elliott Nugent
y J.C. Nugent adaptado por Samuel Ornitz.

319
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

Intérpretes: Louis Mann, Robert Montgomery, Elliott


Nugent, Leila Hyams, Clara Blandick, Mary Doran, Ralph
Bushman, Robert McWade, Dell Henderson, Henry
Armetta, Jane Reid, James Donlan, Jeane Wood y Lee
Kohlmar.
Duración: 87 minutos.
Género: drama.
Idioma original: inglés, alemán e italiano.
Color: blanco y negro.
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 28 de junio de
1930. En España no.
Productora: Cosmopolitan Productions y Metro- Cromwell, Kiersten Warren, Jon Gries, Robin Dunne,
Goldwyn-Mayer (MGM). Malcolm Scott, Michael Bublé, Brad Sihvon, Greg
Resumen: “Un inmigrante alemán vive en un pueblo de Spottiswood, Samson Jorah, William MacDonald,
los Estados Unidos, es barbero, viudo y tiene cuatro hijos. Mariano Aupilardjuk, Peter Henry Arnatsiaq y Peter
Consigue ahorrar el suficiente dinero como para plante- Ipkornerk.
arse participar en una sociedad de ahorro y préstamo de Duración: 103 minutos,
un amigo. Pero uno de sus hijos presenta una tuberculo-
Género: aventura y drama.
sis y el dinero de la inversión lo emplea para su trata-
Idioma original: inglés.
miento en Arizona y sigue siendo barbero. Veinte años
más tarde el hijo despilfarrador del que iba a ser su socio Color: color.
se enamora de su hija” (Les Adams, imdb). Fecha de estreno: en Canadá el 11 de septiembre de
Referencias: 2003 (Toronto International Film Festival). En Estados
Unidos el 9 de enero de 2004 (Palm Springs International
http://www.imdb.es/title/tt0021382
Film Festival). En España en DVD.
http://www.imdb.com/title/tt0021382
Productora: Astral Media, British Columbia Film
Commission, CanWest Western Independent Producers

THE SNOW WALKER. PERDIDOS EN LA NIEVE


Título original: The Snow Walker.
Otros títulos: Perdidos en la nieve (traducción al castellano).
País: Canadá.
Año: 2003.
Director: Charles Martin Smith.
Música: Mychael Danna.
Fotografía: David Connell.
Montaje: Alison Grace.
Guión: Charles Martin Smith sobre el libro Walk Well My
Brother de Farley Mowat.
Intérpretes: Barry Pepper, Annabella Piugattuk, James

320
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

Fund, Canadian Television Fund, First Look International, viven sus obreros son las responsables de la propagación
Infinity Media, Movie Central Network, The Movie de la enfermedad. Se lo comunica a Pratt, pero no le
Network (TMN), Snow Walker/Walk Well Productions, hace caso, y le comenta que no merece la pena tomar
Super Écran y Téléfilm Canada (como Telefilm Canada) alguna medida. Mientras tanto, el Dr. Jordan se enamora
Resumen: la acción comienza en 1953 en algún lugar cer- de Eloise (Bessie Learn), la hija de Harrison Pratt. La
cano al océano Ártico. Un piloto, Charlie Halliday (Barry joven se interesa por su trabajo, en especial por el pre-
Pepper), acepta llevar a Kanaalaq (Annabella Piugattuk), ventorio para los hijos de las familias con tuberculosis. El
una bella Inuit (esquimal) con tuberculosis, a un hospital dilema entre su amor por Eloise y su deber lo resuelve
a cambio de un par de colmillos de marfil de morsa. La publicando diversos artículos en la prensa en los que
trama se complica cuando el avión se estrella y tienen expone lo que ha descubierto y en los que llama a las
que sobrevivir para lo cual la experiencia de la mujer es cerámicas y a las viviendas de Pratt un moderno “Templo
esencial. de Moloch” en el que se alimenta a niños para el Dios de
Referencias: la codicia. Cuando Eloise, que ignora las condiciones de
http://www.imdb.es/title/tt0337721 la fábrica, ve la prensa se molesta por lo que considera
http://www.imdb.com/title/tt0337721
un insulto a su padre y devuelve su anillo de compromi-
so al Dr. Jordán. Una semana después, la hija y el hijo de
Pratt son diagnosticados de tuberculosis. Cuando Eric
THE TEMPLE OF MOLOCH
Swanson (Carlton S. King), un antiguo empleado de Pratt,
Título original: The Temple of Moloch. que ha sido dado de alta de la “pudrición del barro” y
Otros títulos: El templo de Moloch (traducción al caste- que ya no puede trabajar se entera, se alegra de la noti-
llano). cia y lo toma como una especie de venganza personal.
País: Estados Unidos. Saca fuerzas de flaqueza y va a casa de Pratt, en cuyo
Año: 1914. porche Eloise y su hermano buscan la cura de su enfer-
Director: Langdon West. medad, y allí se regodea diciéndole a Pratt, que sus hijos
Intérpretes: Gayne Whitman (como Harold Vosburgh), se infectaron años atrás cuando siendo niños fueron cui-
Warren Cook, Bessie Learn, Yale Boss y Carlton S. King. dados por Cora Swanson. Abrumado decide mejorar las
Género: corto y drama. condiciones de sus talleres de cerámica y de las vivien-
Idioma original: muda. das. La historia termina con una escena de Navidad, el
anillo de compromiso vuelve a la mano de Eloise y el Dr.
Color: blanco y negro.
Jordan recibe un cheque como regalo para contratar
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 25 de noviembre
enfermeras a domicilio, establecer escuelas al aire libre y
de 1914. En España no.
otros organismos de lucha contra la tuberculosis en la
Productora: Edison Company. ciudad” (www.archive.org).
Resumen: “La trama The Temple of Moloch trascurre en Otros datos de interés: disponible en
un pueblo en el que la principal industria son los talleres http://www.archive.org/details/temple_of_moloch y
de cerámica, propiedad de Harrison Pratt (Warren Cook). http://www.youtube.com/watch?v=nOdQS93fp6I
También es dueño de las viviendas ruinosas en las que
Comentarios: película educativa para la población pro-
viven la mayoría de sus empleados. El Dr. Jordan (Gayne
ducida en cooperación con National Association for the
Whitman), el funcionario de salud del pueblo, está sor-
Study and Prevention of Tuberculosis. La Edison
prendido por la prevalencia de tuberculosis, y en la
Company realizó varias películas con fines divulgativos
investigación que lleva a cabo concluye que las condicio-
sobre la tuberculosis: The Red Cross Seal (1910), The
nes de trabajo insalubres de los talleres de cerámica de
Awakening of John Bond (1911), A curable disease
Pratt, junto con el mal estado de las casas en las que
(1912), Hope: A Red Cross Seal Story (1912), The Temple
of Moloch (1914) y The Lone Game (1915).
Referencias:
Pernick MS. Thomas Edison’s tuberculosis films: mass media and health propa-
ganda. Hastings Cent Rep. 1978 Jun;8(3):21-7.
http://www.archive.org/details/temple_of_moloch
http://www.imdb.es/title/tt0257220
http://www.imdb.com/title/tt0257220

THE TOLL OF MAMMON


Título original: The Toll of Mammon.
Otros títulos: El Peaje de Mammon (traducción al caste-
llano).

321
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

País: Estados Unidos. ha adquirido la enfermedad. Una vez que se ha curado,


Año: 1914. se reúne con su esposa que está arrepentida” (AFI).
Director: Harry Handworth. Comentarios: en 1914 el azote de tuberculosis era enor-
Guión: Harry Handworth. me, particularmente en la población desfavorecida como
Intérpretes: Gordon de Main, Octavia Handworth, Tom refleja la cinta. Los consejos del director para controlar-
Tempest y William A. Williams. la: leche fresca, aire fresco y ejercicio, son voluntariosos
Género: drama. pero quedan lejos de la realidad terapéutica (allmovie).
Idioma original: muda. Referencias:
http://www.afi.com/members/catalog/AbbrView.aspx?s=&Movie=13718
Color: blanco y negro.
http://www.allmovie.com/work/toll-of-mammon-114015
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 19 de junio de
1914. En España no. http://www.imdb.es/title/tt0004711

Productora: Excelsior Feature Film Company. http://www.imdb.com/title/tt0004711

Resumen: “La esposa (Octavia Handworth) del doctor


John Wright (Gordon De Main), un joven y prometedor THE WASTED YEARS
médico, está descontenta con su condición económica. Título original: The Wasted Years.
Para complacer sus deseos, John se ve obligado a utilizar Otros títulos: Los años gastados (traducción al castella-
un tratamiento falso para la tuberculosis y a trabajar en no).
el sanatorio de El Promotor (Tom Tempest). Se propone País: Estados Unidos.
dejar este tratamiento, pero antes de que él pueda Año: 1916.
hacerlo hay una redada de la Policía en el hospital y debe Director: Robert Broadwell.
huir en un barco con El Promotor. Una explosión durante Intérpretes: Jessie Burnett, Thelma Burns, Mae Gaston,
la persecución mata a este último y es declarado culpa- George Harris, Joseph Hazelton, M.D. Morgan, John
ble de homicidio involuntario. Durante este tiempo su Oaker, Thelma Salter y Crane Wilbur.
hija muere a consecuencia de una tuberculosis tratada
Género: drama.
con la cura que él empleó. Años más tarde cuando sale
Idioma original: muda.
de la cárcel, es enviado a un sanatorio porque también
Otras características: blanco y negro.
Productora: David Horsley Productions y Centaur Film
Company.
Resumen: Harry Weatherby (Crane Wilbur) es un viejo
vagabundo que prefiere comprar una entrada de galline-
ro de un teatro a adquirir alimentos. Estuvo enamorado
de June (Mae Gaston) y cuando heredó la fortuna de su
tío prometió casarse con ella, pero lo hizo con Billie
(Jessie Burnett). Años después, abandonado por ambas
mujeres, se encuentra a la hija que tuvo con la segunda,
que muere de tuberculosis.
Referencias:
http://www.afi.com/members/catalog/AbbrView.aspx?s=&Movie=14673
http://www.allmovie.com/work/wasted-years-116037
http://www.imdb.es/title/tt0159114
http://www.imdb.com/title/tt0159114

THE WHITE TERROR


Título original: The White Terror.
Otros títulos: Every Town. El terror blanco (traducción al
castellano).
País: Estados Unidos.
Año: 1915.
Director: Stuart Paton.
Guión: Raymond L. Schrock.
Intérpretes: Hobart Henley, Frances Nelson, William
Welsh, Howard Crampton, Allen Holubar, Otto Hoffman
y Frederick Sullivan.

322
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

Género: drama.
Idioma original: inglés (intertítulos) y muda.
Color: blanco y negro.
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 18 de junio de
1915. En España no.
Productora: Independent Moving Pictures Co. of
America (IMP).
Resumen: “Emerson Boyd (Howard Crampton), un hom-
bre hecho a sí mismo, es propietario de las fabricas Boyd,
que emplean a niños a pesar de las disposiciones legales,
y de la Compañía Química Boyd, que fabrica medicinas Género: drama y suspense.
peligrosas, ambas ubicadas en Every Town. Su gerente Idioma original: inglés y lenguaje de los signos americano.
general es David Duncan (William Welsh), un político Color: color.
nada honrado que le informa incorrectamente sobre las Fecha de estreno: en Estados Unidos el 27 de septiembre
condiciones de sus industrias. Su hija Eleanor (Frances de 2007 (Fantastic Fest). En España el 15 de febrero de
Nelson) pospone aceptar la proposición de matrimonio 2008.
de Matthew Brand (Hobart Henley), un joven rico pero Productora: Ghoulardi Film Company, Paramount
poco ambicioso. Éste lee un artículo del editor Clifford Vantage y Miramax Films.
Cole (Allen Holubar) sobre la situación de las fábricas de Resumen: ambientada en el boom del petróleo en la
Boyd. Compra el periódico cuando este intenta ahogar la frontera de California a principios del siglo XX, la historia
publicación por la información aparecida y, además, relata el éxito de Daniel Plainview (Daniel Day-Lewis),
apoya la propuesta de la Sociedad de la Tuberculosis que pasa de ser un minero extremadamente pobre que
Nacional de construir un sanatorio en Every Town para
combatir el incremento de esta enfermedad. Para impe-
dirlo, Boyd y Duncan presionan al alcalde. Eleanor enfer-
ma y el médico le diagnostica una tuberculosis. Su padre
intenta tratarla con su “cura milagrosa”, el Saco-ozone,
pero el médico la tira, señalando que es peligrosa.
Duncan muere al dinamitar la oficina del periódico, Boyd
escucha a Matthew, y ambos empiezan un movimiento
de reforma. Eleanor se recupera en un sanatorio y acep-
ta la propuesta de Matthew (AFI).
Referencias:
http://www.imdb.es/title/tt0006282
http://www.imdb.com/title/tt0006282

THERE WILL BE BLOOD. POZOS DE AMBICIÓN


Título original: There Will Be Blood.
Otros títulos: Petróleo sangriento (Argentina y Méjico).
País: Estados Unidos.
Año: 2007.
Director: Paul Thomas Anderson.
Música: Jonny Greenwood.
Fotografía: Robert Elswit.
Montaje: Dylan Tichenor.
Guión: Paul Thomas Anderson sobre la novela Petróleo/
Oil! de Upton Sinclair.
Intérpretes: Daniel Day-Lewis, Martin Stringer, Matthew
Braden Stringer, Jacob Stringer, Joseph Mussey, Barry Del
Sherman, Harrison Taylor, Stockton Taylor, Paul F.
Tompkins, Dillon Freasier, Kevin Breznahan, Jim
Meskimen, Erica Sullivan, Randall Carver, Coco Leigh,
Paul Dano, Ciarán Hinds y Sydney McCallister.
Duración: 158 minutos.

323
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

cría a su hijo sin ninguna ayuda a convertirse en un mag- mayores en el convento de las carmelitas descalzas. La
nate del petróleo hecho a sí mismo. Gracias a un miste- superiora se niega a aceptarla por su corta edad, pero
rioso soplo, Plainview descubre la existencia de un mar Teresa viaja entonces hasta Roma para obtener el bene-
de petróleo bajo la tierra de un pequeño pueblo del plácito del mismísimo Papa León XIII (Armand Meppiel).
oeste, y se lleva a su hijo, H.W. (Harrison Taylor/ Stockton Cuando, por fin, consigue ejercer su vocación se convier-
Taylor/Dillon Freasier/Russell Harvard), a probar suerte te en un modelo de vocación para sus compañeras en el
en el polvoriento Little Boston. Y es este pueblo perdido, convento, sin embargo, la mala salud pondrá en peligro
en el que la única diversión gira en torno a la Iglesia esta vida de dedicación (sinopsis pública).
Pentecostalista del carismático pastor Eli Sunday (Paul Otros datos de interés: obtuvo el Premio del Jurado en el
Dano), donde Plainview y H.W. van a dar el golpe de sus Festival de Cannes (1986) y nominada a la Palma de Oro.
vidas. Pero a medida que el petróleo les va haciendo Seis Cesar, a la Mejor Fotografía, Director, Montaje,
cada vez más ricos, los conflictos van apareciendo: la Película, Guión y Actriz Promesa (Catherine Mouchet) y
corrupción, la mentira y las ingentes cantidades de cuatro nominaciones más al Mejor Vestuario, Cartel,
petróleo pondrán en serio peligro valores humanos Decorados y Sonido (1987).
como el amor, la esperanza, la solidaridad, la confianza, Comentarios: la cinta muestra claramente la grave
la ambición e incluso el vínculo entre padre e hijo (sinop- tuberculosis pulmonar de Teresa, con sus toses y
sis pública). hemoptisis, que la conduce a la muerte. El amor que la
Otros datos de interés: Óscar al Mejor Actor Principal y hermana Lucie (Hélène Alexandridis), un personaje ficti-
a la Mejor Fotografía y nominado además a la Mejor cio, procesa a Teresa, la gran enamorada de Jesús, le
Película, Director, Montaje, Dirección Artística, Guión lleva a ingerir los esputos hemoptoicos de ésta. Cuando
Adaptado y Sonido (2008). el médico diagnostica el proceso le dice a la madre supe-
Comentarios: el hermano de Daniel resulta ser un usur- riora, entre otras cosas, que ha perdido un pulmón y le
pador y le confiesa que el verdadero murió de tuberculo- recomienda que le hagan masajes y le den morfina para
sis. los dolores. Teresa no la usará. En los diálogos se señala
Referencias que la tuberculosis es una enfermedad contagiosa.
http://www.imdb.es/title/tt0469494 Otras películas sobre Teresa de Lisieux:
http://www.imdb.com/title/tt0469494 Teresita del Niño Jesús/ Procès au Vatican (1952) de André Haguet.
Thérèse: The Story of Saint Thérèse of Lisieux (2004) de Leonardo

THÉRÈSE Defilippis.

Título original: Thérèse. Referencias:


País: Francia. http://www.imdb.es/title/tt0092090

Año: 1986. http://www.imdb.com/title/tt0092090

Director: Alain Cavalier.


Música: Gabriel Fauré y Jacques Offenbach.
Fotografía: Philippe Rousselot.
Montaje: Isabelle Dedieu.
Guión: Camille de Casablanca y Alain Cavalier.
Intérpretes: Catherine Mouchet, Hélène Alexandridis,
Aurore Prieto, Clémence Massart, Sylvie Habault,
Nathalie Bernart, Mona Heftre, Beatrice De Vigan, Jean
Pélégri, Pierre Baillot, Pierre Maintigneux, Jean Pieuchot,
Guy Faucon, Armand Meppiel y Joël Lefrançois.
Duración: 94 minutos.
Género: biográfico, drama y religioso.
Idioma original: francés.
Color: color.
Fecha de estreno: en Francia en mayo de 1986 (Festival
de Cannes). En Estados Unidos el 2 de octubre de 1986.
En España no.
Productora: AFC, Centre National de la Cinématographie
(CNC) y Films A2.
Resumen: narra la historia de Santa Teresa de Lisieux. En
1888, en Lisieux, Teresa Martin (Catherine Mouchet)
decide, con apenas 15 años, unirse a sus dos hermanas

324
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

THÉRÈSE: THE STORY OF SAINT THÉRÈSE OF LISIEUX los catorce años, después de una conversión milagrosa y
Título original: Thérèse: The Story of Saint Thérèse of misteriosa el día de Navidad que trasforma su vida y su
Lisieux. alma, descubre de nuevo la alegría que había perdido al
Otros títulos: Thérèse (título corto). Teresa: La historia morir su madre y entra en un convento Carmelita. Su
de Santa Teresa de Lisieux (traducción al castellano). vida en el monasterio está repleta de retos, de situacio-
País: Estados Unidos. nes simpáticas y finalmente de un terrible sufrimiento
Año: 2004. físico” (www.theresemovie.com).
Director: Leonardo Defilippis. Comentarios: en el refectorio Teresa tiene un ataque de
tos que termina en una hemoptisis, el ataque se repite
Música: Sister Marie Therese Sokol.
cuando el doctor la ausculta y al preguntar que desde
Fotografía: Lourdes Ambrose.
cuando tiene la tos una monja le contesta que desde
Montaje: Bob Brooks. hace unos meses. El diagnóstico es claro tuberculosis
Guión: Patti Defillipis. (pulmonar) en grado avanzado. La salud de Teresa cae en
Intérpretes: Leonardo Defilippis, Maggie Rose Fleck, picado, permanece en el lecho, o en una silla de ruedas,
Susan Funk, Linda Hayden, Sybil Johnson, Judith Kaplan, pálida con tos y hemoptisis, sin ni tan siquiera poder tra-
Samantha Kramer, Jen Nikolaisen, Mandy Rimer, Mary gar la Eucaristía hasta que fallece.
Magda Schultz, Brian Shields, Melissa Sumpter y Lindsay Otras películas sobre Teresa de Lisieux:
Younce. Teresita del Niño Jesús/ Procès au Vatican (1952) de André Haguet.
Duración: 96 minutos. Thérèse (1986) de Alain Cavalier.
Género: biográfico, drama y religioso. Referencias:
Idioma original: inglés. http://www.imdb.es/title/tt0286218
Color: color. http://www.imdb.com/title/tt0286218
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 1 de octubre de http://www.theresemovie.com/press/press_content/synopsis_bios.pdf
2004. En España no.
Productora: Saint Luke Productions y Xenon Pictures.
THEY DO COME BACK
Resumen: “Thérèse Martin (Melissa Sumpter/Lindsay
Título original: They Do Come Back.
Younce) es la hija mimada y más pequeña de una familia
País: Estados Unidos.
francesa de clase media del siglo diecinueve.
Traumatizada por la muerte de su madre cuando era muy Año: 1940.
pequeña, es introvertida, incapaz de hacerle frente al Director: Edgar G. Ulmer.
mundo fuera de las confines de su familia. Sin embargo, a Fotografía: Joseph Noble (cámara).
Intérpretes: Wilma Caspar y Edward Mulhern.
Duración: 17 minutos.
Género: documental.
Idioma original: inglés.
Color: blanco y negro.
Fecha de estreno: en España no.
Productora DeFernes Studios.
Resumen: documental dirigido a los jóvenes para docu-
mentarles en loa peligros de la tuberculosis. Esta prota-
gonizado por el romance entre Roy (Edward Mulhern) y
Julie (Wilma Caspar). El desarrolla una tuberculosis y
tiene una hemoptisis.
Otros datos de interés: está disponible en:
http://www.archive.org/details/they_do_come_back_1
940. Ulmer realizó películas educativas para la National
Tuberculosis Association como: Let My People Live
(1938). Nube en el cielo/ Cloud in the Sky (1939), Cómo
diagnosticar la tuberculosis/ Diagnostic Procedures in
Tuberculosis (1940), Goodbye Mr. Germ (1940) y They Do
Come Back (1940), todas disponibles libremente en
http://www.archive.org.
Comentarios: película empleada para la lucha antituber-
culosa.

325
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

Otras películas con el mismo título: la National Otros datos de interés: en 1989 y 1994 se estrenaron
Tuberculosis Association realizó otra cinta destinada dos películas con el mismo título original, en la segunda,
también a la lucha antituberculosa producida por United el SIDA es una parte importante en su argumento.
Films con los mismos personajes disponible en Comentarios: se dice:
http://www.archive.org/details/they_do_come_back. - “A los 13 años tuve una pequeña tuberculosis y me
Referencias: dejó”.
http://www.archive.org/details/they_do_come_back_1940 Referencias:
http://www.imdb.es/title/tt0114681
http://www.imdb.com/title/tt0114681

TODO POR UN SUEÑO


Título original: To Die for.
Otros títulos: Tot per un somni (catalán).
País: Reino Unido y Estados Unidos.
Año: 1995.
Director: Gus Van Sant.
Música: Danny Elfman.
Fotografía: Eric Alan Edwards.
Montaje: Curtiss Clayton.
Guión: Buck Henry sobre la novela To Die for de Joyce
Maynard.
Intérpretes: Nicole Kidman, Matt Dillon, Joaquin
Phoenix, Casey Affleck, Illeana Douglas, Alison Folland,
Dan Hedaya, Wayne Knight, Kurtwood Smith, Holland
Taylor, Susan Traylor, Maria Tucci, Tim Hopper, Michael
Rispoli y Buck Henry. TOMBSTONE (LA LEYENDA DE WYATT EARP)
Duración: 106 minutos. Título original: Tombstone.
Género: comedia, crimen e intriga. Otros títulos: Tombstone (Argentina).
Idioma original: inglés. País: Estados Unidos.
Color: color. Año: 1993.
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 29 de septiembre Director: George P. Cosmatos.
de 1995. En España el 18 de octubre de 1995.
Música: Bruce Broughton.
Productora: Columbia Pictures Corporation y The Rank
Fotografía: William A. Fraker.
Organization.
Montaje: Harvey Rosenstock y Roberto Silvi y Frank J.
Resumen: Suzanne Stone (Nicole Kidman) está casada
Urioste.
con Larry Maretto (Matt Dillon), un chico provinciano
Guión: Kevin Jarre.
que sólo aspira a hacerse cargo del restaurante de su
padre. Él la adora y desea que siente la cabeza. Pero ella Intérpretes: Kurt Russell, Val Kilmer, Sam Elliott, Bill
ambiciona algo muy distinto en la vida: convertirse en Paxton, Powers Boothe, Michael Biehn, Charlton Heston,
una estrella de televisión. Para conseguirlo está dispues- Jason Priestley, Jon Tenney, Stephen Lang, Thomas
ta a todo y ello implica pasar por encima su molesto Haden Church, Dana Delany, Paula Malcomson, Lisa
marido y organizar un gran escándalo que le garantice su Collins y Dana Wheerler-Nicholson.
ansiosa salida en pantalla (sinopsis pública). Duración: 130 minutos.

326
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

Género: western, acción, drama, histórico y romántico. - “¿Cuál es el veredicto?”


Idioma original: inglés y latín. - “Dos años. Dos días. Es difícil de saber. Si para ahora de
Color: color. fumar, de beber, de jugar, de salir de juergas... Necesita
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 25 de diciembre descanso absoluto”.
de 1993. En España el 15 de abril de 1994. Películas con “Doc” Holliday como personaje:
Productora: Cinergi Productions y Hollywood Pictures. Ver Doc (duelo a muerte en OK Corral).

Resumen: en 1879, tras la sangrienta Guerra Civil Referencias:


Norteamericana, mucha gente emigró hacia el Oeste del http://www.imdb.es/title/tt0108358
país en busca de prosperidad y fortuna. Entre ellos, http://www.imdb.com/title/tt0108358
Wyatt Earp (Kurt Russell), un hombre de la ley que había
abandonado la placa y la pistola para formar una familia,
y John “Doc” Holliday (Val Kilmer), un ex caballero del sur
reconvertido en pistolero y jugador para ver si el clima
seco mejoraba su tuberculosis (sinopsis pública).
Otros datos de interés: versión del mítico duelo en el OK
Corral de Tombstone en la que merecen reseñarse las
interpretaciones de los protagonistas, Kurt Russell y Val
Kilmer y la agilidad de la acción.
Comentarios: Doc presenta tos, hemoptisis, sudores, fie-
bre, palidez, deterioro general, disnea, es ingresado en
un sanatorio antituberculoso (Glenwood Sanitorium) y
muere de la enfermedad. En una partida de cartas es
insultado diciéndole que es un tísico. La conversación
que Doc y el Dr. Goodfellow mantienen es esclarecedora
en cuanto a la gravedad del proceso del primero:
- “La enfermedad está muy avanzada. Yo diría que ha
perdido 60% de los pulmones, quizás más”.

TRÆK VEJRET
Título original: Træk vejret.
Otros títulos: Respirar (traducción al castellano). Breathe
(traducción al inglés).
País: Dinamarca.
Año: 1958.
Director: Theodor Christensen.
Música: Kai Rosenberg.
Fotografía: Helge Robert.
Duración: 26 minutos.
Género: documental.
Idioma original: danés
Color: blanco y negro.
Fecha de estreno: en España no.
Productora: Laterna Film.
Resumen: película divulgativa sobre la función pulmonar
y los peligros que la acechan, entre otros la tuberculosis.
Referencias:
http://www.dfi.dk/faktaomfilm/nationalfilmografien/nffilm.aspx?id=29966

327
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

TRES CAMARADAS
Título original: Three Comrades.
País: Estados Unidos.
Año: 1938.
Director: Frank Borzage.
Música: Franz Waxman.
Fotografía: Joseph Ruttenberg.
Montaje: Frank Sullivan.
Guión: F. Scott Fitzgerald y Edward E. Paramore Jr. sobre
la novela Drei Kameraden de Erich Maria Remarque.
Intérpretes: Robert Taylor, Margaret Sullavan, Franchot
Tone, Robert Young, Guy Kibbee, Lionel Atwill, Henry
Hull, Charles Grapewin y Monty Woolley.
Duración: 100 minutos.
Género: drama y romántico.
Idioma original: inglés.
Color: blanco y negro.
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 2 de junio de
1938. En España sí.
Productora: Metro-Goldwyn-Mayer (MGM).
Resumen: tres soldados alemanes vuelven a su hogar
desde las trincheras de la Primera Guerra Mundial y
encuentran a su país sumido en el caos. A pesar del pre-
cario estado de la economía, deciden unir sus escasos
recursos y construir su propio coche. Sus vidas se compli-
can aún más con la llegada de Pat Hollman (Margaret
Sullavan), una hermosa mujer de la que se enamoraran.

TRES DESALMADOS
Título original: Three Godfathers.
País: Estados Unidos.
Año: 1936.
Director: Richard Boleslawski.
Música: William Axt (como Dr. William Axt).
Fotografía: Joseph Ruttenberg.
Montaje: Frank Sullivan.
Guión: Edward E. Paramore Jr. y Manuel Seff sobre la
Otros datos de interés: Margaret Sullavan fue nominada novela The Three Godfathers de Peter B. Kyne.
al Óscar a la Mejor Actriz por su participación en esta Intérpretes: Chester Morris, Lewis Stone, Walter
película (1939). Brennan, Irene Hervey, Sidney Toler, Dorothy Tree, Roger
Comentarios: la mujer, Pat Hollman (Margaret Sullavan) Imhof, Willard Robertson, John Sheehan, Helen Brown,
se está muriendo de tuberculosis pulmonar y se lo ocul- Joseph Marievsky, Robert Livingston, Harvey Clark y
ta a su novio, Frich Lowkamp (Robert Taylor), uno de los Virginia Brissac.
tres amigos. Su médico le recomienda que vaya a un Duración: 81 minutos.
sanatorio pero hace caso omiso. Su enamorado se ente- Género: western.
ra y cuando por fin va al sanatorio el médico le recomien- Idioma original: inglés.
da una toracoplastia, hacer una resección de las costillas Color: blanco y negro.
para conseguir el colapso pulmonar. Es un procedimien- Fecha de estreno: en Estados Unidos el 6 de marzo de
to no peligroso pero que la obligará a permanecer inmó- 1936. En España sí.
vil durante dos semanas. Productora: Metro-Goldwyn-Mayer (MGM).
Referencias: Resumen: “En Navidad cuatro forajidos llegan a New
http://www.imdb.es/title/tt0030865
Jerusalén para robar el banco. Tras disparar al director
http://www.imdb.com/title/tt0030865 huyen perseguidos por un grupo armado. Al llegar a uno

328
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

de los pozos de agua del desierto lo encuentran seco y al Director: Michel Régnier.
lado un carromato con una mujer agonizante y su hijo Fotografía: Michel Régnier.
recién nacido. A la mañana siguiente los caballos están Montaje: Michel Régnier.
muertos y no tienen más elección que volver andando a Guión: Michel Régnier.
New Jerusalén con el bebé” (Tony Fontana, imdb). Duración: 30 minutos.
Comentarios: uno de los forajidos, James “Doc” Género: documental y corto.
Underwood (Lewis Stone), está tuberculoso.
Idioma original: francés.
Otras versiones:
Color: color.
The Three Godfathers (1916) de Edward LeSaint.
Fecha de estreno: en España no.
http://www.imdb.com/title/tt0007453
Productora: National Film Board of Canada (NFB).
Hombres marcados/ Marked Men (1919) de John Ford.
Resumen: “Llama la atención sobre el agravamiento de
http://www.imdb.com/title/tt0010438
la tuberculosis en África, principalmente en las concen-
Action (1921) de John Ford. http://www.imdb.com/title/tt0011906
traciones urbanas. El despistaje se lleva a cabo principal-
Santos del infierno/ Hell’s Heroes (1930) de William Wyler.
mente a través de la recogida y examen del esputo. El
http://www.imdb.com/title/tt0019976
diagnóstico bacteriológico radiología y examen histológi-
Los tres padrinos/ 3 Godfathers (1948) de John Ford. co. El tratamiento comienza en el hospital y continúa en
http://www.imdb.com/title/tt0040064 el hogar. Educación y precauciones con la familia del
The Godchild (1974) de John Badham. Película de televisión. paciente. Trabajo social asociados al tratamiento médi-
http://www.imdb.com/title/tt0071561 co. Prevención por la vacuna BCG en niños. Llama la
Referencias: atención sobre la importancia de la actitud del personal
http://www.imdb.es/title/tt0028367 de salud en relación con la tuberculosis” (www.onf-
http://www.imdb.com/title/tt0028367 nfb.gc.ca).
Otros datos de interés: corto de divulgación y educación
sanitaria.
Referencias:
http://www.imdb.es/title/tt0237862
http://www.imdb.com/title/tt0237862
http://www.onf-nfb.gc.ca/eng/collection/film/?id=4708

TUBERCULOSIS
Título original: Tuberculosis.
País: Estados Unidos.
Año: 1955.
Duración: 11 minutos.
Género: documental.
Idioma original: inglés.
Color: blanco y negro.
Fecha de estreno: en España no.
Resumen: muestra la historia y la descripción de la
tuberculosis.
Otros datos de interés: disponible en la colección de
DVDs History of Disease & Sickness 5 DVD Collection:

TUBERCULOSE
Título original: Tuberculose.
País: Canadá.
Año: 1980.

329
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

Referencias:
http://www.allmovie.com/work/tuberculosis-in-america-the-peoples-plague-
part-i-the-captain-of-all-these-dead-men-222579

Polio, Cancer, Tuberculosis, TB, Infectious Diseases, &


Human Health Films.
Comentarios: película empleada para la lucha antituber-
culosa.
Referencias:
http://www.qualityinformationpublishers.com/tuberculosistbfilmsdvd1930-
1955.aspx

TUBERCULOSIS AND THE MAORI PEOPLE


Título original: Tuberculosis and the Maori People.
País: Nueva Zelanda.
Año: 1952.
Duración: 26 minutos.
Género: documental.
Idioma original: inglés. TUBERCULOSIS IN AMERICA: THE PEOPLE’S PLAGUE -
Color: blanco y negro. PART II
Fecha de estreno: en España no. Título original: Tuberculosis in America: The People’s
Productora: New Zealand Department of Health and the Plague - Part II, The Gospel of Health.
Ngati Kahungungu Tribal District Committee. Otros títulos: La tuberculosis en Estados Unidos: la peste
Resumen: documental dirigido a la prevención de la del pueblo - Parte II, El Evangelio de la Salud (traducción
tuberculosis en el pueblo Maori. La infección se cebaba al castellano).
más en este pueblo en comparación con otros poblado- País: Estados Unidos.
res de Nueva Zelanda de otras etnias Año: 1995.
Referencias: Duración: 58 minutos.
Brookes, B. Health education film and the Maori: tuberculosis and the Maori peo- Género: documental.
ple of the Wairoa District (1952). Health History 2006 8(2): 45-68. Disponible en: Idioma original: inglés.
http://www.historycooperative.org/journals/hah/8.2/brookes.html Color: color.
http://audiovisual.archives.govt.nz/wiki/index.php/TUBERCULOSIS_AND_MAORI Fecha de estreno: en España no.
_PEOPLE Productora: Florentine Films.
Resumen: trata sobre el declinar de la enfermedad y el
TUBERCULOSIS IN AMERICA: THE PEOPLE’S PLAGUE - ulterior resurgimiento en los últimos años en Estados
PART I
Título original: Tuberculosis in America: The People’s
Plague - Part I, The Captain of All These Dead Men.
Otros títulos: La tuberculosis en Estados Unidos: la peste
del pueblo - Parte I, El capitán de todos estos muertos.
País: Estados Unidos.
Año: 1995.
Duración: 56 minutos.
Género: documental.
Idioma original: inglés.
Color: color.
Fecha de estreno: en España no.
Productora: Florentine Films.
Resumen: presenta cual era la situación de la tuberculo-
sis en Estados Unidos en la primera parte del siglo XX y
sus intentos de tratamiento.

330
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

Unidos. Color: blanco y negro.


Referencias: Fecha de estreno: en Reino Unido el 3 de abril de 1962.
http://www.allmovie.com/work/tuberculosis-in-america-the-peoples-plague- En España no.
part-ii-the-gospel-of-health-184138 Productora: GWH.
Resumen: Catty (Juliet Mills), Dorothy (Amanda Reiss) y
TWICE ROUND THE DAFFODILS Janet (Jill Ireland) trabajan como enfermeras en un hos-
Título original: Twice Round the Daffodils. pital atendiendo a pacientes enfermos de tuberculosis.
Otros títulos: What a Carry On: Twice Round the Referencias:
Daffodils (Reino Unido, video). Dos vueltas alrededor de http://www.allmovie.com/work/twice-round-the-daffodils-136882
los narcisos (traducción al castellano). http://www.imdb.es/title/tt0056621
País: Reino Unido. http://www.imdb.com/title/tt0056621
Año: 1962.
Director: Gerald Thomas. TWO KINDS OF LOVE
Música: Bruce Montgomery. Título original: Two Kinds of Love.
Fotografía: Alan Hume. Otros títulos: Dos clases de amor (traducción al castellano).
Montaje: John Shirley. País: Estados Unidos.
Guión: Norman Hudis sobre la obra de teatro Ring for Año: 1920.
Catty de Jack Beale y Patrick Cargill. Director: B. Reeves Eason (como Reeves Eason).
Intérpretes: Juliet Mills, Donald Sinden, Donald Houston, Fotografía: Virgil Miller.
Kenneth Williams, Ronald Lewis, Andrew Ray, Joan Sims, Guión: John Colton, Douglas Z. Doty y B. Reeves Eason
Jill Ireland, Lance Percival, Sheila Hancock, Nanette (como Reeves Eason).
Newman, Renee Houston, Amanda Reiss, Mary Powell y Intérpretes: George A. McDaniel, Ted Brooks, Jimsy
Barbara Roscoe. Maye, B. Reeves Eason Jr., B. Reeves Eason, Fontaine la
Duración: 89 minutos. Rue y Charles Newton.
Género: comedia. Género: western.
Idioma original: inglés. Idioma original: muda.
Color blanco y negro.
Fecha de estreno: en Estados Unidos en diciembre de
1920. En España no.
Productora: Universal Film Manufacturing Company.
Resumen: “A causa de su enfermedad Fred Watson (Ted
Brooks) se traslada al Oeste acompañado de su hermana
Kate (Jimsy May) y su hijo Bobby (B. Reeves Eason). Una
tarde encuentran refugio en una cabaña abandonada.
Bull Dorgan (B. Reeves Eason), que vive cerca, les comen-
ta que la persona que vivía en ella, Mason (George
McDaniels), está en prisión por asesinato. Se interesa por
Kate y les permite quedarse e invita a Fred a buscar el oro
enterrado de Mason. Pero cuando se demuestra que no
había cometido el crimen y es absuelto vuelve a su casa
con la parte del mapa necesario para conseguir el oro.
Fred muere de su enfermedad y Mason demuestra que
Dorgan era el culpable del asesinato del que fue acusado.
Encuentra el oro y lo comparte con Kate” (AFI).
Otros datos de interés: en 1983 se estrenó otra película
para la televisión con este título dirigida por Jack Bender.
Comentarios: Fred Watson padece una tuberculosis y a
causa de ella fallece.
Referencias:
http://www.afi.com/members/catalog/AbbrView.aspx?s=&Movie=16210
http://www.allmovie.com/work/two-kinds-of-love-114817
http://www.imdb.es/title/tt0011798
http://www.imdb.com/title/tt0011798

331
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

Productora: Ceská Televize.


U Resumen: “La acción transcurre a finales de los años 40.
Richard Majer (Martin Dejdar), un joven profesor de
UČITEL TANCE danza, llega a un sanatorio para enfermedades de pul-
Título original: Učitel tance. món con un diagnóstico serio: tuberculosis. No se rinde
ante su enfermedad y comienza a luchar contra ella de
Otros títulos: The Dance Teacher (inglés, internacional).
manera activa con su optimismo y su baile. Poco a poco
The Dance-Master (inglés, indefinido).
atrae a otros pacientes que se habían resignado a su
País: República Checa.
suerte bajo la disciplina estricta de la institución. Pero su
Año: 1995. enfermedad pronto destruye sus fuerzas” (Jan Lipsansky.
Director: Jaromil Jires. imdb).
Música: Miroslav Korinek. Referencias:
Fotografía: Jan Malír y Miroslav Soucek. http://www.imdb.es/title/tt0111536
Montaje: Milan Justin. http://www.imdb.com/title/tt0111536
Guión: Jiri Hubac.
Intérpretes: Martin Dejdar, Jana Hlavácová, Barbara
Kodetová, Zlata Adamovská, Zuzana Bydzovská, Vilma
Cibulková, Zdenek Dusek, Kamil Halbich, Jirí Hálek, Radek
Holub, Petr Introvic, Klára Jirsáková, Milos Kopecký,
Michaela Kuklová, Vladimír Míka, Petr Pelzer, Ivan
Poborský, Alexej Pysko, Pavel Rímský, Romana Sittová, Jirí
Strac, Ladislav Trojan y Filip Truhlar.
Duración: 100 minutos.
Género: drama y comedia.
Idioma original: checo.
Color: color.
Fecha de estreno: en la Republica Checa el 26 de enero
de 1995.

UN INVIERNO EN MALLORCA o JUTRZENKA (UN INVIER-


NO EN MALLORCA).
Título original: Un invierno en Mallorca o Jutrzenka (Un
invierno en Mallorca).
Otros títulos: A Winter in Mallorca (inglés, internacio-
nal).
País: España.
Año: 1969.
Director: Jaime Camino.
Fotografía: Luis Cuadrado.
Guión: Jaime Camino y Román Gubern sobre la novela
Un invierno en Mallorca (Un hiver à Majorque) de George
Sand.

332
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

Intérpretes: Lucia Bosé, Christopher Sandford, Henri Comentarios: aparece un Chopin de tipología asténica,
Serre, Enrique San Francisco, Daria Esteva, Serena tocado por la tuberculosis, que en ocasiones le obliga a
Vergano, Manuel Beltrán, Román Gubern, Jeannine guardar cama.
Mestre, Els Joglars, Isidro Novellas, Arturo García Películas sobre Chopin:
Paladini, Núria Espert y Miguel Beltrán. Ver Canción inolvidable.
Duración: 106 minutos. Referencias:
Género: biográfico y drama. http://www.imdb.es/title/tt0064491
Idioma original: español. http://www.imdb.com/title/tt0064491
Color: color.
Fecha de estreno: En España sí.
Productora: Estela Films y Tibidabo Films S.A. V
VETE Y VIVE
Título original: Va, vis et deviens.
Otros títulos: Live and Become (inglés, Estados Unidos).
Go, See, and Become (inglés, Internacional). Ser digno de
ser (Argentina).
País: Francia, Bélgica, Israel e Italia.
Año: 2005.
Director: Radu Mihaileanu.
Música: Armand Amar.
Fotografía: Remy Chevrin.
Montaje: Ludo Troch.
Resumen: la sociedad mallorquina no ve con buenos ojos
Guión: Alain Michel Blanc y Radu Mihaileanu.
la relación adúltera de George Sand con el músico
Intérpretes: Yael Abecassis, Roschdy Zem, Mosche
Frédéric Chopin, seis años menor que la escritora y gra-
Agazai, Mosche Abebe, Sirak M. Sabahat, Yitzhak Edgar,
vemente enfermo de tuberculosis. Cuando ambos viajan
Roni Hadar, Rami Danon, Mimi Abonesh Kebede, Meskie
hasta la isla con la idea de pasar un invierno más cálido y
Shibru Sivan, Raymonde Abecassis, Yosi Alfi, Shmil Ben
beneficioso para Chopin, nadie quiere alquilarles aloja-
Ari, Shlomo Vishinsky y Shai Fredo.
miento. Solo encuentran la posibilidad de instalarse en la
semi-abandonada Cartuja de Vallhermossa, inhóspita y Duración: 140 minutos.
falta de comodidades. A las dificultades por las que atra- Género: drama.
viesa su relación, la frágil salud de Chopin y la presencia Idioma original: amárico, hebreo y francés.
de los hijos de George Sand, se suma la incomprensión y Color: color.
la hospitalidad de los lugareños. Fecha de estreno: en Francia el 18 de marzo de 2005
(Festival du Film d’Aventures de Valenciennes). En Estados
Unidos el 1 de diciembre de 2005 (Washington Jewish Film
Festival) En España el 23 de diciembre de 2005.
Productora: Elzévir Films, Oï Oï Oï Productions, Cattleya,
K2 SA, Transfax Film Productions, France 3 Cinéma,
Canal+, Centre National de la Cinématographie (CNC),
Eurimages, RTL-TVi, CinéCinéma, Medusa Film, Kiosque
y Backup Films.
Resumen: 1984. Miles de refugiados africanos proceden-
tes de veintiséis países llegan a los campamentos de
Sudán. A instancias de Estados Unidos e Israel se ha
puesto en marcha un vasto proyecto (Operación Moisés)
para llevar a los judíos etíopes (falashas) a Israel. Una
madre cristiana obliga a su hijo de nueve años a ir con
una mujer que acaba de perder a su hijo, por el que se
hace pasar, para salvarle de la hambruna y de una muer-
te segura. El niño llega a la Tierra Prometida y tras morir
su presunta madre es adoptado por una familia sefardí
francesa afincada en Tel Aviv. Crece con el temor de que

333
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

descubran su secreto, no es judío ni huérfano, sólo es Género: drama.


negro (sinopsis pública). Idioma original: sueco.
Comentarios: el chico llega a Israel como hijo de una Color: color.
mujer que perdió su hijo y que tiene tuberculosis. Tose Fecha de estreno: en Suecia en abril de 1987. En España
tiene hemoptisis y muere al poco tiempo tras ser ingre- en el XXIV Festival Internacional de Cinema Jove EL 27 de
sada en un hospital. Es el prototipo de una tuberculosis junio de 2009.
agresiva como la que aparece en áfrica. Productora: Bo Widerberg Film, Corona Filmproduktion
Referencias: y Svensk Filmindustri (SF).
http://www.imdb.es/title/tt0388505 Resumen: la acción se desarrolla en Noruega a finales
http://www.imdb.com/title/tt0388505 del siglo XIX. Johannes, el hijo de un molinero, se enamo-
ra de Victoria, la hija del rico terrateniente dueño de las
tierras donde asienta el molino. Es una historia de amor
imposible por las diferencias sociales, la ruina del padre
de Victoria y porque la tuberculosis acaba con la vida de
la chica.
Otros datos de interés: proyectada en el Festival
Internacional de Cine Cinema Jove de Valencia en junio-
julio de 2009 en homenaje a Bo Widerberg.
Comentarios: tuberculosis de fin del siglo XIX.
Otras versiones de Victoria:
Viktoria (1917) de Olga Preobrazhenskaya.
http://www.imdb.com/title/tt0008737
Viktoria (1935) de Carl Hoffman.
http://www.imdb.com/title/tt0027171
Viktoria (1957) de Frank Lothar. Película para la televisión.
http://www.imdb.com/title/tt0436875
Viktoria (1988) de Olgerd Dunkers.
http://www.imdb.com/title/tt0096383
Referencias:
http://www.imdb.es/title/tt0080096
http://www.imdb.com/title/tt0080096

VIDA BOHEMIA
Título original: La Bohème.
Otros títulos: La bohemia (Venezuela)
País: Estados Unidos.
Año: 1926.
Director: King Vidor.
VICTORIA
Música: William Axt.
Título original: Victoria.
Guión: Fred De Gresac, Ray Doyle, William M. Conselman
País: Alemania Occidental y Suecia.
y Ruth Cummings sobre la novela Escenas de la vida
Año: 1979. bohemia/ Scènes de la vie de bohème de Henri Murger.
Director: Bo Widerberg. Intérpretes: Lillian Gish, John Gilbert, Renee Adoree,
Música: Giuseppe Verdi. George Hassell, Roy d’Arcy, Edward Everett Horton, Karl
Fotografia: Anders Cederlund y Hanno-Heinz Fuchs. Dane, Mathilde Comont, Gino Corrado, Eugene Pouyet,
Montaje: Henrik Georgson, Tord Pååg y Bo Widerberg. Frank Currier, David Mir, Catherine Vidor y Valentina
Guión: Bo Widerberg basado en la novela Viktoria de Zimina.
Knut Hamrun. Duración: 95 minutos.
Intérpretes: Hans Christian Blech, Erik Eriksson, Género: drama y romántico.
Christiane Horbiger, Thor W. Jacobsen, Michaela Jolin, Idioma original: muda.
Gustaf Kleen, Peter Schildt, Stefan Schwartz, Pia Color: blanco y negro.
Skagermark, Sigmar Solbach y Amelie von Essen. Fecha de estreno: en Estados Unidos el 24 de febrero de
Duración: 89 minutos. 1926. En España el 24 de marzo de 1927.

334
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

- “¿... tu obra... Rodolphe? “


- “... un éxito... ¡gracias a ti! “
- “Es como en los viejos tiempos. Mi Rodolphe querido,
queridos amigos...todos sonriendo... todos felices... “
-…
Mimi muere
- “¡No... no... ella no puede dejarme ahora! ¡Nunca
renunciaré a ella, nunca! “
Otras versiones:
Ver La bohème (1917).
Referencias:
http://www.imdb.es/title/tt0016669
http://www.imdb.com/title/tt0016669

Productora: Metro-Goldwyn-Mayer (MGM). VIGO (HISTORIA DE UNA PASIÓN)


Resumen: historia sobre bohemios pobres en el París Título original: Vigo.
de1830 centrada en los amores desgraciados entre Otros títulos: Vigo: A Passion for Life (Reino Unido).
Rodolphe (John Gilbert) y Mimí (Lillian Gish). Él, un aspi- País: Francia, Reino Unido y Japón.
rante a escritor, ella, una costurera que muere de tuber- Año: 1998
culosis en los brazos de su amado, tras un rencuentro
Director: Julien Temple.
que además marca el éxito de Rodolphe como escritor.
Música: Bingen Mendizábal
Comentarios: los últimos minutos de la trama relatan
Guión: Anne Devlin, Peter Ettedgui y Julien Temple.
como Mimi, haciendo un esfuerzo sobrehumano, vuelve
a casa y se reencuentra con Rodolphe, le queda muy Intérpretes: James Frain, Romane Bohringer, Nicholas
poco tiempo de vida y se siente muy cansada: Barnes, David Battley, Joe Boiling, Anna Bolt, Christine
Burlett, Jack Capelli, Charles Collingwood, Dean Cook,
- “Tu habitación sigue igual, Mimi...tal y como tú la dejaste”.
Kenneth Cranham, Marie Dang, Emanuelle Epstein,
- “Mimi, amor mío... has vuelto...has vuelto... “
Donald Gee, Jeremy Greig, Constant Guerrier, Michael N.
- “Está oscureciendo, Rodolphe... no puedo verte... y Harbour, Blake Keenan, Stephen Kemble y Monique
quiero verte... “ Letitre.
- “No llores... te pondrás bien... tus bonitas mejillas se Duración: 106 minutos.
sonrosarán de nuevo“.
Género: biográfico y drama.
- “Bonitas... ¿volveré a ser bonita? “
Idioma original: inglés.
- “¡Ten paciencia! ¡Serás la dama más bella de todo
Color: color.
París...! “
Fecha de estreno: en Francia el 17 de febrero de 1999.
En España el 23 de abril de 1999.
Productora: Impact Pictures, Little Magic Films, MACT
Productions y Nitrate Film.
Resumen: “Narra la vida de Jean Vigo (James Frain), cine-
asta francés que murió con 29 años, dejando al mundo
del arte una corta pero bella y poética herencia cinema-
tográfica. La historia comienza cuando el joven Vigo
conoce a una muchacha polaca, Lydu Lozinska (Romane
Bohringer), en el sanatorio en el que ambos están ingre-
sados por las tuberculosis que padecen. Pero la forma
que tienen de enfrentarse al trato deshumanizado que
reciben es completamente distinta. Lydu lleva dos años
allí, confía en sus doctores y no tiene ninguna esperanza
en un futuro fuera del sanatorio. Por su parte, Jean, un
espíritu rebelde, que siente una profunda pasión por el
cine y que está marcado desde su infancia por la muerte
en misteriosas circunstancias de su padre (un conocido
anarquista y pacifista durante la Primera Guerra
Mundial), se opone frontalmente al director del sanato-

335
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

rio, el Dr. Gerard. El amor sigue a la mutua atracción que


los jóvenes habían sentido desde el primer momento, y
Jean decide darle a Lydu una razón para vivir y nuevas
esperanzas. A pesar de todos los esfuerzos del Dr. Gerard
para separarlos, Lydu se compromete con Jean, decidida
a vivir un futuro fuera del sanatorio” (filmaffinity).
Otros datos de interés: basada en el trabajo Jean Vigo de
Paolo Emilio Salles Gomes y en la obra Love’s a
Revolution de Chris Ward. Está basada en la vida del
director de cine Jean Vigo y su esposa Lydu Lozinska. Fue
rodada en Francia y en el Reino Unido.
Comentarios: se refleja la vida en un sanatorio antituber-
culoso, los síntomas y signos de la tuberculosis y la rela-
ción de los enfermos con médicos y enfermeras en una
época donde esta enfermedad tenía un final amargo.
Referencias:
http://www.filmaffinity.com/es/film706860.html
http://www.imdb.es/title/tt0118801
http://www.imdb.com/title/tt0118801

VIVA LA MUERTE
Título original: Viva la muerte.
Montaje: Laurence Leininger.
Otros títulos: Long Live Death (traducción al inglés).
Guión: Fernando Arrabal y Claudine Lagrive sobre la
País: Francia y Túnez. novela homónima del primero.
Año: 1971. Intérpretes: Anouk Ferjac, Núria Espert, Mahdi Chaouch,
Director: Fernando Arrabal. Ivan Henriques, Jazia Klibi, Suzanne Comte. Jean-Louis
Fotografía: Jean-Marc Ripert.

336
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

Chassigneux, Mohamed Bellasoued, Víctor García y VIVIEN LEIGH: MÁS ALLÁ DE SCARLETT
Fernando Arrabal (no acreditado). Título original: Vivien Leigh: Scarlett & Beyond.
Duración: 90 minutos. País: Estados Unidos.
Género: drama y bélico. Año: 1990.
Idioma original: francés. Director: Gene Feldman y Suzette Winter.
Color: color. Música: Michael Bacon.
Fecha de estreno: en Francia el 12 de mayo de 1971. En Fotografía: Eric Camiel, Steven Harris, Kevin McKnight y
Estados unidos el 25 de octubre de 1971 (New York City, Jeremy Stavenhagen.
New York) En España el 8 de diciembre de 1980. Montaje: Lisa Jackson.
Productora: Isabelle Films y Satpec (como S.A.T.P.E.C.). Guión: Gene Feldman y Suzette Winter.
Resumen: “Al final de la Guerra Civil española, Fando Intérpretes: Elizabeth Ashley. Claire Bloom. Douglas
(Mahdi Chaouch), un niño de diez años, intenta encon- Fairbanks Jr., John Gielgud, Radie Harris, Kim Hunter,
trarle sentido a la guerra y a la detención de su padre. Su Garson Kanin, Rachel Kempson, Stanley Kramer, Jessica
madre es religiosa y simpatizante de los fascistas; y su Lange, Vivien Leigh y Laurence Olivier.
padre fue acusado de ser rojo. Fando, que tiene senti- Duración: 46 minutos.
mientos edípicos hacia su madre, descubre que ella Género: documental.
podría haber colaborado en la detención de su padre”
Idioma original: inglés.
(filmaffinity).
Color: color.
Otros datos de interés: Fernando Arrabal padeció tuber-
Fecha de estreno: en España en televisión en el canal
culosis.
TCM.
Comentarios: Fando al final de la película padece una
Productora: Wombat Productions.
tuberculosis pulmonar es ingresado y operado en un
buque hospital. Es diagnosticado por percusión y auscul- Resumen: documental sobre la trágica vida de la actriz
tación directa En la cubierta del barco mientras toma el británica Vivien Leigh. Laureada por un Óscar en el
aire y el sol el chico fuma su cachimba. Son interesantes comienzo de su carrera por Lo que el viento se llevo su
y crudas las imágenes de la intervención quirúrgica. vida se vio azotada por el alcoholismo, un trastorno bipo-
lar, abortos y por la tuberculosis, que la llevo a la muer-
Referencias:
te.
http://www.imdb.es/title/tt0066530
Otros datos de interés: película para video y televisión.
http://www.imdb.com/title/tt0066530
Referencias:
http://www.filmaffinity.com/es/film913094.html
http://www.imdb.es/title/tt0443284
http://www.imdb.com/title/tt0443284

337
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

deja a su novio y se hace azafata por él. El piloto la deja


W cuando le diagnostican una tuberculosis y debe ir a un
sanatorio, su hermano también padeció enfermedad de
WHISPERING ENEMIES la que murió. Su ex novio la va a visitar y se casan tras su
curación. Su hijo muere de tuberculosis y se demuestra
Título original: Whispering Enemies.
que el abuelo es el origen de la infección. El piloto que
País: Estados Unidos.
lleva una vida poco saludable también padece una tisis
Año: 1939. que se cura tras hacer reposo.
Director: Lewis D. Collins. Comentarios: película dirigida la población con fines de
Fotografía: James S. Brown Jr. educación sanitaria para la prevención de la tuberculosis.
Guión: Tom Kilpatrick y Gordon Rugby. Basado en un Referencias:
argumento de John Rawlins y Harold Tarshis. http://www.rob-schmitz.nl/johan-schmitz/?MultiMedia:Video
Intérpretes: Jack Holt, Dolores Costello, Addison
Richards, Joseph Crehan, Donald Briggs, Paul Everton y
WITH THESE HANDS
Pert Kelton.
Título original: With These Hands.
Duración: 62 minutos.
Otros títulos: Con estas manos (traducción al castellano).
Género: drama.
País: Estados Unidos.
Idioma original: inglés.
Año: 1950.
Color: blanco y negro.
Director: Jack Arnold.
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 24 de marzo de
Música: Morris Mamorsky.
1939. En España no.
Fotografía: Gerald Hirschfeld.
Productora: Larry Darmour Productions.
Montaje: Charles R. Senf.
Resumen: historia de la guerra sucia entre dos compañí-
as de cosméticos que difunden rumores que los respecti- Guión: Morton Wishengrad.
vos productos están contaminados. Intérpretes: Sam Levene, Arlene Francis, Joseph
Comentarios: se crea un bulo de que una leche está Wiseman, Louis Sorin, Alexander Scourby, Rudy Bond,
difundiendo tuberculosis. Alexander Lockwood, Haskell Coffin, Julius Bing, Morris
Strassberg, Rolly Bester, Gail Gregg y Judy Walther.
Referencias:
Duración: 52 minutos.
http://www.afi.com/members/catalog/AbbrView.aspx?s=&Movie=8077
Género: drama.
http://www.imdb.es/title/tt0032127
Idioma original: inglés.
http://www.imdb.com/title/tt0032127
Color: blanco y negro.
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 15 de junio de
WIT WINT
1950. En España no.
Título original: Wit Wint.
Productora: International Ladies Garment Workers
Otros títulos: Las blancas ganan (traducción al castella-
Union y Promotional Films Co.
no).
Resumen: dramatización del movimiento laboral
País: Países Bajos.
International Ladies Garment Workers Union desde 1910
Año: 1939. hasta 1950.
Director: John Kooy. Otros datos de interés: Lee Goodman y Jack Arnold, los
Música: Max Tak. productores, recibieron la nominación al Óscar al Mejor
Intérpretes: Johan Schmitz, Loekie de Koning, Christine Documentary Feature (1951).
van Meeteren, A. van den Vegten, Frans Thoms, Johan Comentarios: uno de los personajes, DeLeo (Joseph
Boezer, Tonny van Otterloo, Tatia Wijma y Sybilla Fiolet. Wiseman), contrae tuberculosis y es enviado a un sana-
Duración: 69 minutos. torio hasta que se recupera.
Género: documental. Referencias:
Idioma original: holandés. http://www.afi.com/members/catalog/AbbrView.aspx?s=&Movie=26570
Color: blanco y negro. http://www.allmovie.com/work/with-these-hands-145448
Fecha de estreno: en los Países Bajos 21 de octubre de http://www.imdb.es/title/tt0043138
1939 (Premiere). En España no. http://www.imdb.com/title/tt0043138
Productora: Haghe Film, in opdracht van Nederlandsche
Centrale Vereeniging tot Bestrijding der TBC. WU QINGYUAN
Resumen: después de sufrir un accidente automovilísti- Título original: Wu Qingyuan. 吳清源 (chino tradicional).
co un piloto conoce la ciudad gracias a una joven. Ella
Otros títulos: The Go Master (inglés internacional). El

338
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

Maestro De Go (traducción al castellano). desde su juventud que le eximió del servicio militar:
País: Japón y China. - “Tiene una tuberculosis crónica”.
Año: 2006. Murió de esta enfermedad.
Director: Zhuangzhuang Tian. Referencias:
Música: Li Zhao. http://www.imdb.es/title/tt0439885
Fotografía: Wang Yu. http://www.imdb.com/title/tt0439885
Guión: Cheng Ah.
Intérpretes: Chen Chang, Sylvia Chang, Akira Emoto, Aki
Fujî, Mansaku Fuwa, Yi Huang, Takayuki Inoue, Ayumi Ito,
Yoichiro Ito, Xuejian Li, Keiko Matsuzaka, Kaho Minami,
Takashi Nishina, Hironobu Nomura, Nao Omori, Chiharu
Uchiyama, Bai Qing Xin y Masakane Yonekura.
Género: biográfico, drama y romántico.
Idioma original: mandarín.
Color: color.
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 30 de septiembre
de 2006 (New York Film Festival). En España no.
Productora: Century Hero Film Investment Company y
Hakuhodo.
Resumen: película biográfica sobre Wu Qingyuan (Chen
Chang), el maestro más reconocido del go del siglo XX,
Wu de origen chino emigró a Japón en los años treinta en
el que permaneció incluso durante la Segunda Guerra
Mundial.
Otros datos de interés: el go es un juego de mesa chino
con una increíble penetración en Japón.
Comentarios: Wu Qingyuan padeció una tuberculosis

WYATT EARP
Título original: Wyatt Earp.
País: Estados Unidos.
Año: 1994.
Director: Lawrence Kasdan.
Música: James Newton Howard.
Guión: Dan Gordon y Lawrence Kasdan.
Intérpretes: Kevin Costner, Dennis Quaid, Gene Hackman,
David Andrews, Linden Ashby, Jeff Fahey, Joanna Going,
Mark Harmon, Michael Madsen, Catherine O’Hara, Bill
Pullman, Isabella Rossellini, Tom Sizemore, Jo Beth
Williams, Mare Winningham, James Gammon, Rex Linn,
Rex Linn, Randle Mell y Annabeth Gish.
Duración: 191 minutos.
Género: western, biográfico, acción aventura y romántico.
Idioma original: inglés.
Color: color.
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 24 de junio de
1994. En España el 26 de agosto de 1994.
Productora: Warner Bros, Tig Productions y Kasdan
Pictures.
Resumen: nacido en una granja de Iowa, el joven Wyatt
Earp (Kevin Costner) intenta huir de su hogar para alistar-
se en el ejército de la Unión durante la Guerra Civil, pero

339
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

- “Quiero presentarte a un amigo mío, Wyatt Earp“.


- “He oído ese nombre en alguna parte. No sé dónde,
pero no fue bueno“.
- “¿Podemos sentarnos? Estoy buscando a Dave
Rudabaugh. Hay una recompensa por información que
ayude a arrestarle“.
- “¿Es un agente del orden? No lleva placa. ¿Le avergüen-
za su profesión? Yo era dentista y me enorgullecía
serlo…Ya no soy dentista. Soy jugador. Ése es ahora mi
es devuelto a casa a causa de su juventud. En su lugar trabajo“.
estudia leyes y se casa con Urilla Sutherland (Annabeth Películas con “Doc” Holliday como personaje:
Gish). Pero Urilla muere de fiebre tifoidea antes de que Ver Doc (Duelo a muerte en O.K. Corral)/ Doc.
puedan tener hijos. Earp se desmorona y se da a la bebi- Referencias:
da y al robo de ganado, pero su padre, Nicholas (Gene
http://www.imdb.es/title/tt0111756
Hackman), le encuentra y le devuelve al lado recto
http://www.imdb.com/title/tt0111756
(sinopsis pública).
Otros datos de interés: nominada al Óscar a la Mejor
Fotografía (1995).
Comentarios: el encuentro de Wyatt Earp con Doc
X
Holliday (Dennis Quaid) define a este último y presenta
su enfermedad: XIAO CHENG ZHI CHUN
-“Se llama Doc Holliday“. Título original: Xiao cheng zhi chun. 小城之春 (chino).
-“Es un asesino, ¿verdad? “ Otros títulos: Springtime in a Small Town (inglés, Estados
- “Ha matado a algunos. Me debe un par de favores y es Unidos). Otros títulos: Primavera en una pequeña ciudad
un hombre de palabra. Se está muriendo de tuberculosis. (traducción al castellano).
Viaja con una puta llamada Big Nose Kate, pero no es su País: China.
chulo.- ¿Me lo presentas? “
Año: 1948.
Director: Fei Mu.
Música: Yijun Huang.
Fotografía: Shengwei L.
Guión: Tianji Li.
Intérpretes: Chaoming Cui, Wei Li, Yu Shi, Wei Wei y
Hongmei Zhang.
Duración: 93 minutos.
Género: drama y romántico.
Idioma original: mandarín.
Color: blanco y negro.
Fecha de estreno: en España no.

340
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

Productora: Wenhua Film Company. Director: Barbra Streisand.


Resumen: 1946 en un pueblecito del sur de China, Música: Michel Legrand.
Yuwen (Wei Wei), vive con su marido, Liyan (Yu Shi), Fotografía: David Watkin.
aquejado de una tuberculosis pulmonar y sin ganas de Montaje: Terry Rawlings.
vivir, y con su cuñada, Xiu (Hongmei Zhang), que todavía Guión: Jack Rosenthal y Barbra Streisand sobre el relato
va al instituto. Liyan es el heredero de la una vez prospe- Yentl, the Yeshiva Boy de Isaac Bashevis Singer
ra familia Dai, cuya casa, tras la guerra, ha quedado Intérpretes: Barbra Streisand, Mandy Patinkin, Amy
medio en ruinas. Yuwen se ve abocada a la resignación y Irving, Nehemiah Persoff, Steven Hill, Allan Corduner,
a una vida monótona, sin esperanzas ante el futuro. Pero Ruth Goring, David de Keyser, Bernard Spear, Doreen
al llegar la primavera, Zhichen (Wei Li), un antiguo amigo Mantle, Lynda Baron, Jack Lynn, Anna Tzelniker, Miriam
de Liyan, aparece de improviso para reencontrarse con Margolyes, Mary Henry y Robbie Barnett.
su antiguo compañero, sin llegar a imaginar con quién se
Duración: 132 minutos.
ha casado (sinopsis pública).
Género: drama, musical y romántica.
Otras versions:
Idioma original: inglés.
Springtime in a Small Town/ Xiao cheng zhi chun (2002) de
Color: color.
Zhuangzhuang Tian http://www.imdb.com/title/tt0332831
Fecha de estreno: en Estados Unidos el 18 de noviembre
Referencias:
de 1983. En España el 5 de marzo de 1984.
http://www.imdb.es/title/tt0189219
Productora: United Artists, Barwood Films y Ladbroke
http://www.imdb.com/title/tt0189219
Investments.
Resumen: la acción transcurre en los primeros años del
siglo XX, en un país de Europa oriental. Yentl (Barbara
Streisand), una muchacha judía educada en la más estric-
ta disciplina religiosa, comprueba cómo su futuro está
totalmente condicionado por el hecho de ser mujer. Su

Y
YENTL
Título original: Yentl.
País: Reino Unido y Estados Unidos.
Año: 1983.

341
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

religión la relega a un segundo plano. Tras el fallecimien- Resumen: dirigido a que los pacientes con tuberculosis
to de su padre, decide disfrazarse de hombre para poder de los hospitales de la Veterans Administration comple-
acceder a la educación intelectual y al estudio de las ten el tratamiento y la rehabilitación tras ser dados de
Sagradas Escrituras judías que, por su condición femeni- alta.
na, tiene vetadas (sinopsis pública). Otros datos de interés: filme educativo.
Otros datos de interés: primera película dirigida por Referencias:
Barbra Streisand. Recibió el Óscar a la Mejor Banda http://jama.ama-assn.org/cgi/reprint/145/10/756-a.pdf
Sonora y fue nominada en las categorías de Mejor Actriz http://www.nlm.nih.gov/hmd/collections/archives/dmp/archivesmonth/favorite
Secundaria (Amy Irving), Decoración y, dos de sus cancio- s_tbfilm.html
nes, a la Mejor Canción (1984).
Comentarios: se citan tuberculosis y neumonía: YOU’RE THE ONE (UNA HISTORIA DE ENTONCES)
- “Tuberculosis, una enfermedad terrible“. Título original: You´re the one; You’re the One (una his-
-… toria de entonces).
- “Pensé que había sido neumonía“. Otros tíulos: Una historia de entonces (Argentina).
- “Lo de tu hermano“. País: España.
- “Así fue“. Año: 2000.
- “Vishkower dijo tuberculosis“. Director: José Luis Garci.
- “¿Eso dijo? “ Música: Pablo Cervantes.
-… Fotografía: Raúl Pérez Cubero.
- “Se han enterado“. Montaje: Miguel González Sinde.
- “¿De qué? “ Guión: José Luis Garci y Horacio Valcárcel.
- “De lo de mi hermano“. Intérpretes: Lydia Bosch, Julia Gutiérrez Caba, Juan
- “¿Qué pasa con él? “ Diego, Ana Fernández, Manuel Lozano, Iñaki Miramón,
- “No murió de neumonía ni de tuberculosis. Se suicidó“. Fernando Guillén, Carlos Hipólito, Marisa de Leza, Jesús
Referencias: Puente, Alfonso Delgado, Dragomir Krasimirov, Cristina
http://www.imdb.es/title/tt0086619 Acerete, José Luis Merino y Pablo Arroyo.
http://www.imdb.com/title/tt0086619 Duración: 111 minutos.
Género: drama.
YOU CAN LICK TB Idioma original: español.
Título original: You Can Lick TB. Color: Blanco y negro.
Otros títulos: Usted puede derrotar a la tuberculosis. Fecha de estreno: en España el 13 de octubre de 2000.
País: Estados Unidos. Productora: Canal+ España, Enrique Cerezo
Año: 1949. Producciones Cinematográficas S. A., Nickel Odeón Dos
Duración: 21 minutos. S. A., Productora Cinematográfica 29 S. A. y Televisión
Género: corto. Española (TVE).
Idioma original: inglés. Resumen: España, últimos años de la década de los 40.
Julia (Lydia Bosch) se aleja de Madrid, víctima de una
Color: blanco y negro.
profunda depresión al ser encarcelado su novio y
Fecha de estreno: en España no.
amante, José Miguel, un destacado pintor de ideas
Productora: United States Veterans Administration, opuestas al régimen. Es hija única de una acaudalada
Department of Medicine and Surgery. familia propietaria de un banco, posee una gran cultura,
fue educada en Suiza e Inglaterra, es licenciada en
Filosofía y Letras y quiere ser escritora. Cuando la cono-
cemos, conduce su automóvil hacia el pequeño pueblo
asturiano de Cerralbos del Sella. Allí está la gran casona
familiar -Llendelabarca- donde la muchacha vivió los ver-
anos felices de su infancia. Llendelabarca está al cuidado
de Tía Gala (Julia Gutiérrez Caba), que vive con su nuera,
Pilara (Ana Fernández), y su nieto, Juanito (Manuel
Lozano). La relación de Julia con los guardeses, y con el
maestro, don Orfeo (Iñaki Miramón), incluso con el des-
dichado cura del Concejo, don Matías (Juan Diego), hace
que, quizá por primera vez en mucho tiempo, la señorita
de la capital no se sienta sola (sinopsis pública).

342
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

Otros datos de interés: en el 2000 ganó los premios Goya Fotografía: Jun Yasumoto.
en las categorías de Mejor Actriz de Reparto (Julia Montaje: Koichi Iwashita.
Gutiérrez Caba), Fotografía, Montaje, Dirección Artística y Guión: Toshio Yasumi sobre la novela homónima de
Dirección de Producción y fue nominada al Mejor Diseño Yasunari Kawabata.
de Vestuario, Director, Película, Actriz (Lydia Bosch), Intérpretes: Ryo Ikebe, Keiko Kishi, Kaoru Yachigusa,
Maquillaje y Peluquería, Guión Original, Mejor Actor de Daisuke Katô, Akira Kubo, Hisaya Morishige, Chieko
Reparto (Juan Diego y Iñaki Miramón) y Actriz de Reparto Naniwa y Maruo Tanaka.
(Ana Fernández). Premio del Círculo de Escritores Duración: 120 minutos.
Cinematográficos a la Mejor Fotografía, Director, y Actriz
Género: drama.
Secundaria (Julia Gutiérrez Caba) y nominada a la Mejor
Idioma original: japonés.
Actriz (Lydia Bosch), Montaje, Película, Música Original,
Guión Original, Actor Secundario (Iñaki Miramón) y Actriz Color: blanco y negro.
Secundaria (Ana Fernández). Fecha de estreno: en Japón el 27 de abril de 1957. En
Comentarios: existe un comentario relativo a la tubercu- Estados Unidos el 15 de mayo de 1966. En España no.
losis: “Está tan pálida que parece que tiene tisis“. Productora: Toho Company.
Referencias: Resumen: “Shimamura, un artista, llega a una ciudad aisla-
http://www.imdb.es/title/tt0266079
da por la nieve para rejuvenecerse. Contacta con Komako,
una geisha que conoció en un viaje anterior, y parece que
http://www.imdb.com/title/tt0266079
están enamorados. Ella es la hija adoptiva de una familia
local, prometida con Yukio hijo de la familia, que se muere
de tuberculosis. Es atendido por su hermana Yuko, que
está enfadada con Komako por abandonar a su hermano.
Shimamura vuelve a Tokio no sin antes prometer que vol-
verá pronto. En espera de su regreso, Komako con su padre
adoptivo y su familia y pierde su casa. Las complicaciones
surgen cuando Shimamura no regresa como había prome-
tido. Komako descubre entonces que Shimamura y Yuko se
habían conocido en Tokio” (Jhailey, Imdb).
Otras versiones:
Yukiguni/ Snow Country (1965) de Hideo Ôba.
Referencias:
http://www.imdb.es/title/tt0051217
http://www.imdb.com/title/tt0051217

YUKIGUNI
Título original: Yukiguni. 雪国.
Otros títulos: Pais de Nieve (traducción al castellano).
Snow Country (traducción al inglés).
País: Japón.
Año: 1957.
Director: Shirô Toyoda.
Música: Ikuma Dan.

343
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

YUKIGUNI Género: corto, aventura, misterio y ciencia ficción.


Título original: Yukiguni. 雪国. Idioma original: checo.
Otros títulos: Snow Country (Estados Unidos). Pais de Color: color.
Nieve (traducción al castellano). Fecha de estreno: en la Republica Checa en octubre de
País: Japón. 2009. En España no.
Año: 1965. Productora: Martin Huleja (productor).
Director: Hideo Ôba. Resumen: “Iván (Jakub Kopa) es un joven que es elegido
Música: Naozumi Yamamoto. para realizar un tour de aventura a través de la ciudad de
Fotografía: Toichiro Narushima. Ostrava, dirigido por su propio destino y por la extravagan-
Guión: Hideo Ôba y Ryosuke Saito sobre la novela homó- te tuberculosis del profeta Hincus (Michal Capku)…” (imdb).
nima de Yasunari Kawabata. Otros datos de interés: disponible en
Intérpretes: Mineko Bandai, Kakuko Chino, Takanobu http://www.youtube.com/watch?v=9juY4NJ_saY y
Hozumi, Kaneko Iwasaki, Shima Iwashita, Mariko Kaga, http://www.cinema5d.com/videolog/?tag=zakopany-pes.
Isao Kimura, Nijiko Kiyokawa, Taketoshi Naitô, Chieko Comentarios: Hincus aparece en una terraza, en una
Naniwa, Tamotsu Narushima, Kyomi Sakura, Mutsuko tumbona, tomando el sol, embutido en un abrigo de piel
Sakura, Sadako Sawamura, Michisumi Sugawara y blanca con cuello negro y con dos rajas de pepino en sus
Shinichi Yanagisawa. ojos. En una ocasión tiene un ataque de tos.
Duración: 113 minutos. Referencias:
Género: drama. http://www.imdb.es/title/tt1555175

Idioma original: japonés. http://www.imdb.com/title/tt1555175

Color: color.
Productora: Shôchiku Eiga.
Resumen: la acción comienza en la primavera de 1935.
Shimamura (Kaneko Iwasaki) es un escritor que se despla-
za a un pueblo del norte de Japón que tiene un centro de
aguas termales donde conoce a Komako (Shima Iwashita),
la hija adoptiva de un profesor de danza (Sadako
Sawamura), de la que se enamora. Finalizadas las vacacio-
nes regresa con su familia a Tokio, en los próximos invier-
nos regresa de nuevo a verla. Como no puede ofrecerle un
compromiso decide no regresar jamás.
Comentarios: el hermanastro de Komako padece una
tuberculosis intestinal de la que muere.
Otras versiones:
Yukiguni (1957) de Shirô Toyoda.
ZATÔICHI MONOGATARI
Referencias:
Título original: Zatôichi Monogatari. 座頭市物語.
http://www.afi.com/members/catalog/AbbrView.aspx?s=&Movie=22781
Otros títulos: The Tale of Zatoichi (Estados Unidos).
http://www.imdb.es/title/tt0171931
Zatoichi 1. Zatoichi: The Life and Opinion of Masseur Ichi
http://www.imdb.com/title/tt0171931 (indefinido). La Vida y pensamiento del masajista Ichi
(Argentina).

Z País: Japón.
Año: 1962.
Director: Kenji Misumi
ZAKOPANÝ PES Música: Akira Ifukube.
Título original: Zakopaný pes. Fotografía: Chishi Makiura.
Otros títulos: Skeleton in the closet (inglés). Montaje: Kanji Suganuma.
País: Republica Checa. Guión: Minoru Inuzuka sobre el relato corto de Kan
Año: 2009. Shimozawa.
Director: Martin Juza y Klára Sodomková (co-director). Intérpretes: Shintaro Katsu, Akira Shiga, Masayo Mori,
Fotografía: Martin Juza (cámara). Ryuzo Shimada, Hajime Mitamura, Shigeru Amachi,
Chitose Maki, Ikuko Môri, Michio Minami, Eijirô Yanagi,
Intérpretes: Jakub Kopa, Michal Capku, Martin Huleja.
Toshio Chiba, Manabu Morita, Yoichi Funaki, Kinya
Duración: 10 minutos.
Ichikawa, Eigoro Onoe, Yoshito Yamaji, Yukio Horikita,

344
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

Ryuuji Fukui, Masayoshi Kikuno, Hajime Koshikawa, nos conocimos. De hecho, tengo tisis”.
Masashi Hamada y Kôichi Aihara. Referencias:
Duración: 96 minutos. http://en.wikipedia.org/wiki/Zatoichi
Género: acción, aventura y drama. http://www.imdb.es/title/tt0056714
Idioma original: japonés. http://www.imdb.com/title/tt0056714
Color: blanco y negro.
Fecha de estreno: en Japón el 18 de abril de 1962. En ZEE OUI (EL CANIBAL)
España no. Título original: Zee-Oui. ซีอุย.
Productora: Daiei Motion Picture Company. Otros títulos: Zee-Oui: The Man-Eater (inglés, Estados
Resumen: “la acción de la serie se desarrolla en el Japón Unidos).
de 1860, en las postrimerías de una época que clausuran País: Tailandia.
cuatrocientos años de poder feudal. Eran tiempos en que Año: 2004.
los campesinos empezaban a rebelarse contra las temi- Director: Buranee Rachjaibun y Nida Suthat Na
bles castas y sus asfixiantes impuestos. Zatoichi (Shintaro Ayutthaya.
Katsu) es un tipo solitario y experto en artes marciales.
Música: Pongprom Sanitwong na Ayudhya.
Su ceguera no le impide llevar una vida de vagabundo
Intérpretes: Long Duan, Premsinee Ratanasopha, Chatchai
que va de un sitio a otro para ganarse la vida. Con fre-
Plengpanich, Surasak Chai-Aut, Nicha Fishlock, Ornnisa
cuencia se ve metido en líos y su problema de visión le
Kitchalernsopon, Anuway Niwartwong, Monjitkasam
sirve para tener ventaja en los combates nocturnos. En
Phoonguan, Sathaway Ser-Udomsin, Weerasak Srisuk,
esta película se encuentra en medio de una guerra de
Chatcharit Theera-Nittayathan, Chayanee Thitimoon,
clanes” (www.filmonline.com.ar).
Kowit Wattanakul, Jianhua Zhang y Shaohau Zhang.
Otros datos de interés: Existen varias películas sobre
Duración: 86 minutos.
este personaje (wikipedia).
Género: terror (gore), drama y suspense.
Comentarios: la hipersensibilidad de Zatoichi le hace
descubrir una grave enfermedad en Hirato (Shigeru Idioma original: tailandés.
Amachi) que acaba de conocer y que luego será su Color: color.
amigo, tiene tuberculosis: Fecha de estreno: en Tailandia el 28 de octubre de 2004.
- “Me disculpa, pero ¿está usted enfermo? “ En España en DVD.
- “Yo?“ Productora: Matching Motion Pictures.
- “Si“. Resumen: “En 1946 un joven de China citados Zee-Oui
-“No me siento enfermo. ¿Por qué? “ (Long Duan) emigró a Tailandia con la esperanza de una
vida mejor. Su única posesión era el cuchillo heredado de
- “Lo siento. Por favor, olvide lo que dije“.
su madre. Sin embargo, todo no salió como había pensa-
-…
do. Él fue intimidado y humillado de todos a su alrede-
- “Tu sospechaste que estaba enfermo cuando primero dor. Trató desesperadamente de sobrevivir en este
mundo. Se puso enfermo. Echaba de menos a su
madre... Al mismo tiempo, sus instintos cada vez más
oprimidos sus pensamientos y comportamientos. Él
empezó a matar a los niños, que consumían su corazón y

345
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca
JE García Sánchez, E García Sánchez, E García Merino Tuberculosis y cine. Una aproximación a través de la fantasía de más de 400 películas

el hígado en la creencia de que lo haría más fuerte. http://www.imdb.com/title/tt0130479/

Siempre que se sentía débil, iba a matar una y otra vez Australia (2008) de Baz Luhrmann. Australia, Estados Unidos y Reino Unido.
sólo para evitar los sentimientos inseguros. Al final, fue http://www.imdb.com/title/tt0455824/
capturado y confesó todos los asesinatos que había Burrow Hill Tuberculosis Colony (¿?).Reino Unido.
hecho. Fue condenado a la pena de muerte como la http://www.tcd.ie/irishfilm/showfilm.php?fid=36844
sociedad volvió a la calma” (imdb). Carandiru (2003) de Hector Babenco. Brasil y Argentina.
Comentarios: Zee-Oui padece una tuberculosis que http://www.imdb.com/title/tt0293007/
intenta curar consumiendo órganos humanos. Die Tuberkulose (1923). Austria. Documental.

Referencias: http://www.imdb.com/title/tt1665988/

http://www.imdb.es/title/tt0471977 Dos monjes (1930) de Juan Bustillo Oro. Méjico).


http://www.imdb.com/title/tt0025062/
http://www.imdb.com/title/tt0471977
Dr. Noel Browne’s TB Film (1946) de Patrick F Butler. Irlanda. Corto.
http://www.tcd.ie/irishfilm/showfilm.php?fid=37314
ZONNESTRAAL
Hiçkirik (1965) de Orhan Aksoy. Turquia. http://www.imdb.com/title/tt0293837/
Título original: Zonnestraal.
Horse (1993) de Kevin Liddy. Irlanda. Corto. Barton R. Irish national cinema.
Otros títulos: Ray of Sunshine (Reino Unido).
Londres: Routledge; 2004.p 122.
País: Países Bajos. Infectious (2009) de Danishka Esterhazy. Canada. Corto.
Año: 1919. http://www.imdb.com/title/tt1356533
Director: Theo Frenkel. La maman et la putain (1973) de Jean Eustache. Francia.
Guión: Theo Frenkel. http://www.imdb.com/title/tt0070359
Intérpretes: Kees Lageman, Frits Bouwmeester y Annie La paloma (1974) de Daniel Schmid. Suiza y Francia. http://www.danielschmid-
Wesling. film.com/wp-content/uploads/2010/02/DS_Presskit-E.pdf
Duración: 90 minutos. Looking for Miracles (1989) de Kevin Sullivan. Canada. Película de Televisión
Género: drama y comedia. http://www.imdb.com/title/tt0097779
Idioma original: muda. Lotta contro la tubercolosi (1930). Italia. Documental.

Color: blanco y negro. http://www.imdb.com/title/tt1498837

Fecha de estreno: en los Países Bajos el 12 de diciembre Mujer malvada (Argentina, Colombia)/ Dokufu Takahashi Oden (1958) de Nobuo

de 1919. En España no. Nakagawa. Japón. http://www.imdb.com/title/tt0359174

Productora: Amsterdam Film Cie. para la Algemeen Mushukunin mikogami no jôkichi: Tasogare ni senko ga tonda (1973) de Kazuo

Nederlandsche Diamantbewerkersbond. Ikehiro. Japón. http://www.imdb.com/title/tt1043734


O paliatsos tis zois (1930) de Orestis Laskos. Grecia .
Resumen: la película consta de tres partes. La primera
http://www.imdb.com/title/tt0232259
muestra los la huelga de los trabajadores del diamante
en 1894 y en el inicio de una campaña contra la tubercu- One Month to Live (1911). De ¿?. Estados Unidos. Muda

losis en 1905. http://www.imdb.com/title/tt1171605


Our Country (1948) de Liam O’Laoghaire, Liam O’Leary y Brendan Stafford.
Comentarios: Zonnestraal es el nombre de un hospital
Irlanda. Corto. http://www.tcd.ie/irishfilm/showfilm.php?fid=36205
holandés que comenzó a construirse a finales de la
segunda década del siglo pasado como un sanatorio anti- Overgivelse (1988) de Per Bronken. Noruega. Pelicula para la televisión.

tuberculoso. http://www.imdb.com/title/tt0491448
Si të mbrohemi nga tuberkolozi (1958). Albania. Documental.
Referencias:
http://www.imdb.com/title/tt0351739
http://www.imdb.es/title/tt0010934
Tony BacilluS & Co. (1946) de Colm O Laoghaire. Irlanda. Corto.
http://www.imdb.com/title/tt0010934
http://www.europafilmtreasures.es/FT/409/sobre-la-pelicula-bacilo_t_cia
Turas Tearnaimh (1954) de Gerard Healy. Irlanda. Corto.
Otras películas con tuberculosis
http://www.tcd.ie/irishfilm/showfilm.php?fid=36534
A Luta Contra a Tuberculose em Portugal (1933). Portugal. Documental.
Voyage to Recovery (1953) de Gerard Healy. Irlanda. Corto.
http://www.imdb.com/title/tt0130832/
h t t p : / / w w w. e u r o p a f i l m t r e a s u r e s . e s / F T/3 3 7/ s o b r e - l a - p e l i c u l a -
An Creidill Ciuin (1950) de Seamus MacCrait. Canada. Corto.
viaje_a_la_recuperacion
http://www.tcd.ie/irishfilm/showfilm.php?fid=37339
What Are We Doing Here? (2008) de Brandon Klein, Daniel Klein, NicK Klein y Tim
An Decay (2003) de Traolah O’Buachalla. Irlanda.
Klein. Documental. http://www.imdb.com/title/tt1230592
http://www.tcd.ie/irishfilm/showfilm.php?fid=48553
http://www.whatarewedoinghere.net
Ardeevin (2004) de Jonathon Richardson. Irlanda y Reino Unido. Corto.
Zeitprobleme: wie der Arbeiter wohnt (1930) de Slatan Dudow. Alemania. Corto.
http://www.tcd.ie/irishfilm/showfilm.php?fid=56456
Documental. Muda. http://www.imdb.com/title/tt0170834
Assistência aos Tuberculosos no Norte de Portugal (1932). Portugal. Documental.

346
Rev Med Cine 2010; 6(3-4): 91-346 © Ediciones Universidad de Salamanca

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy