Actividad 4 Epistemologia
Actividad 4 Epistemologia
Actividad 4 Epistemologia
FACULTAD DE PSICOLOGIA
Nombre
Profesora:
Yenigh.M. Sanchez.C
Asignatura
Fecha de entrega:
Miércoles,6 de abril.
Introducción
En el siguiente trabajo estaremos comparando autores de las regiones desarrolladas en el módulo 4 como Europa, Estados unidos y
América latina.
Luego tomaremos el autor que más nos llamó la atención y lo estaremos desarrollando a profundidad.
Lev Vygotsky Edward Thorndike Enrique Pichón Riviere
Nació en 1874 en una familia protestante de confesión metodista. Thorndike fue uno de los primeros psicólogos que recibió su
educación completamente en los estados unidos. En 1891, ingreso a la universidad wesleyana de Connecticut, de la que se graduó
en 1895.
Paso luego a la universidad de Harvard, donde tuvo como maestro a William James.
Sus investigaciones con polluelos las hizo en el mismo sótano de James. En principio, se interesó por la comunicación mediante
gestos inconscientes, debido a la información que le llegó sobre un caballo que realizaba operaciones aritméticas. Trabajó luego
como tutor en la Universidad de Columbia, en Nueva York, donde se doctoró en 1898. Se casó el 29 de agosto de 1900, con Elizabeth
Moulton. Fue padre de cinco hijos, solamente uno se dedicó a la Psicología Educativa y se especializó en Psicometría.
Edward L. Thorndike fue profesor de psicología durante más de treinta años en el Teachers College de la Universidad de Columbia,
Estados Unidos. Lo que más atrajo su interés fue la teoría del aprendizaje, y se cuenta entre los importantes precursores del
conductismo. Watson se fundó en gran parte en la obra de Thorndike y en la de Iván Pávlov. El interés de Thorndike por la psicología
apareció después de un curso en la Universidad de Harvard donde tuvo de profesor a William James. Los primeros experimentos de
Thorndike sobre el aprendizaje, en que los sujetos experimentales eran pollitos, fueron realizados justamente en el sótano de la casa
de James, para deleite de los hijos de éste. Las numerosas fábulas y relatos tradicionales que cuentan maravillas de la inteligencia de
los animales no impresionaban a Thorndike, quien por el contrario sostenía que nadie se había ocupado de describir la estupidez
animal. "Por cada perro que encuentra el camino de regreso al hogar -decía-, hay quizás un centenar que se pierden." Sostenía
Thorndike que los animales no razonan ni avanzan en la resolución de problemas mediante súbitos estallidos de introvisión, sino que
aprenden de una manera más o menos mecánica, partiendo de un método de ensayo y error. Las conductas que les resultan
fructíferas y gratificantes se "imprimen" en el sistema nervioso.
Conclusión
Concluimos este trabajo con la realización de un cuadro comparativo donde pudimos observar al menos 5 categorías de comparación entre 3
autores que hicieron grandes aportes a la psicología.
Los tres personajes que compare fueron, Lev Vygotsky, Edward Thorndike y Enrique Pichón Riviere.
De la misma manera profundizamos en la vida del psicólogo Edward Thorndike, viendo su fecha de nacimientos, en que universidades estuvo y a
que personaje tuvo como uno de sus profesores.
A través de estas investigaciones podemos ver que cada uno de estos autores dejaron grandes aportes para la psicología.
Bibliografía
edward thorndike biografia - Google Zoeken. (s. f.). wikipedia.com. Recuperado 5 de abril de 2022, de https://www.google.com/search?
q=edward+thorndike+biografia&sxsrf=APq-WBtdZTF1Wi3n0t3eUOH6qi3h4-
GAfA:1649205047980&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=2ahUKEwiUt6_Il_72AhWYQzABHYK2AOoQ_AUoAXoECAIQAw&biw=1280&bih=609&
dpr=1.5
lev Vygotsky - Google Zoeken. (s. f.). wikipedia.com. Recuperado 5 de abril de 2022, de https://www.google.com/search?
q=lev+vygotsky&sxsrf=APq-WBvnwBl9a6xJ1RjlVbnhuvI3DJucYw
%3A1649130044786&source=hp&ei=PLpLYpKjLbaPwbkP4_ue6AM&iflsig=AHkkrS4AAAAAYkvITJ7ein3C2Si3WzyjAUqd0uvZb1aL&gs_ssp=eJzj4tDP
1TfIyzYtM2D04slJLVMoq0zPLynOrgQAWxIIEA&oq=lev+v&gs_lcp=Cgdnd3Mtd2l6EAEYADILCC4QgAQQsQMQgwEyBQgAEIAEMgUIABCABDIFCAAQ
gAQyBQgAEIAEMgUIABCABDIFCAAQgAQyBQgAEIAEMgUIABCABDIFCAAQgAQ6BAgjECc6CAgAELEDEIMBOggIABCABBCxAzoLCAAQgAQQsQMQgw
E6CAguEIAEELEDOgsILhCABBCxAxDUAjoICC4QsQMQgwE6BQguEIAEUABYixFg5SBoAHAAeACAAaMBiAGvBZIBAzAuNZgBAKABAQ&sclient=gws-
wiz
enrique pichon riviere principales aportes a la psicología - Google Zoeken. (s. f.). google. Recuperado 5 de abril de 2022, de
https://www.google.com/search?q=enrique+pichon+riviere+principales+aportes+a+la+psicologia&sxsrf=APq-WBuwYX18JGZuZS-
9OGtLNeZYCwkpRg%3A1649132092864&ei=PMJLYo-qNMKJwbkP_pSmiAs&oq=enrique+pichon+rivi
%C3%A8re+aport&gs_lcp=Cgdnd3Mtd2l6EAEYAjIECCMQJzIGCAAQFhAeMgYIABAWEB46BwgAEEcQsAM6BAgAEEdKBAhBGABKBAhGGABQmQpYn
SFgyDdoAXACeACAAZQBiAGzCJIBAzAuOJgBAKABAcgBCMABAQ&sclient=gws-wiz
de PsicologÃA, B. (s. f.). Clásicos de la PsicologÃa. Thorndike: conexionismo y pre-conductismo. Google. Recuperado 5 de abril de 2022, de
https://canalbiblos.blogspot.com/2016/09/clasicos-de-la-psicologia-thorndike.html