Anexo N 4

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

ANEXO N° 04

ANALISIS CUALITATIVO DE EFICIENCIA INTERNA Y NIVELES DE LOGRO


(El ANEXO 03, correspondiente a cada nivel y modalidad educativa de la presente Directiva constituye información cuantitativa y que necesariamente debe ser interpretada con el análisis
cualitativo. Ésta información debe ser consolidada por el Director de la IE en su Informe de Gestión Anual y a su vez consolidada por los especialistas de UGEL a fin de ser elevado a la
Dirección Regional de Educación de Huancavelica)

ÁREA: CIENCIAS SOCIALES GRADO: SEGUNDO “A y B” Responsable: CESAR AUGUSTO SOLDEVILLA CUBA

ACCIONES EMPRENDIDAS ALTERNATIVAS DE MEJORA


LOGROS ASPECTO CRÍTICO FACTORES
2019 PARA 2020

 Se cuenta con 6  No se cuenta con  Los estudiantes tienen  Las fichas de trabajo
estudiantes que estudiantes en el nivel dificultades en realizar  Elaboración de desarrolladas en las
alcanzaron el nivel de de logro destacado las investigaciones a un investigaciones con el sesiones deben
logro esperado debido a que los nivel y de interpretarla. alumnado. contener situaciones
equivalente al 38% alumnos no evidencian  La evaluación de  Diseñar estrategias de para problematizar
cuyas notas finales en el el nivel superior competencias implica investigación. situaciones de alta
área se encuentran esperado respecto a la alcanzar los niveles cada demanda cognitiva y
entre 14 -17 el cual competencia según los vez más complejos del establecer la utilidad en
evidencia el logro de estándares de uso pertinente y el área. para
aprendizajes previstos aprendizaje. combinando de problematizar
en el tiempo las capacidades. situaciones
programado,  Utilizar rubricas en
demostrando un manejo investigación científica.
satisfactorio en todas las
tareas propuestas.
 Se cuenta con 10  Los estudiantes no  Los estudiantes tienen  Se organizó concursos  Las fichas de trabajo
estudiantes entre logran el reequilibrio dificultades en el de conocimientos. deben contener
mujeres y varones que cognitivo el cual genera proceso de  Desarrollo de logros en actividades de
alcanzaron el nivel de aprendizajes y modifica interpretación y diseñar cada semestre. transformaciones
logro en proceso los esquemas mentales. gráficos geográficos.  Se realizó los exámenes equivalentes a partir de
equivalente al 63 %  Evaluar competencias es de concurso de las dificultades donde
cuyas notas finales en el alcanzar los niveles cada conocimientos en vivimos y darle solución
área son entre 11-13 el vez más complejos de diferentes actividades. con la apropiada que
cual evidencia que el uso pertinente y muestran los (as)
estudiante está en combinando de estudiantes en el
camino de lograr los las capacidades, desarrollo de las
aprendizajes previstos, tomando como sesiones de aprendizaje.
para lo cual requiere referente los problemas
acompañamiento de traducción compleja
durante un tiempo e interpretación.
razonable para lograrlo.

-----------------------------------------------

Cesar Augusto Soldevilla Cuba

Docente responsable
ANEXO N° 04

ANALISIS CUALITATIVO DE EFICIENCIA INTERNA Y NIVELES DE LOGRO


(El ANEXO 03, correspondiente a cada nivel y modalidad educativa de la presente Directiva constituye información cuantitativa y que necesariamente debe ser interpretada con el análisis
cualitativo. Ésta información debe ser consolidada por el Director de la IE en su Informe de Gestión Anual y a su vez consolidada por los especialistas de UGEL a fin de ser elevado a la
Dirección Regional de Educación de Huancavelica)

ÁREA: CIENCIAS SOCIALES GRADO: TERCERO “A y B” Responsable: CESAR AUGUSTO SOLDEVILLA CUBA

ACCIONES ALTERNATIVAS DE MEJORA


LOGROS ASPECTO CRÍTICO FACTORES
EMPRENDIDAS 2019 PARA 2020

 Se cuenta con 11 estudiantes que  No se cuenta con  Los estudiantes  Las fichas de trabajo
alcanzaron el nivel de logro estudiantes en el nivel de tienen dificultades  Elaboración de desarrolladas en las
esperado equivalente al 58% cuyas logro destacado debido a en realizar las investigaciones sesiones deben
notas finales en el área se que los alumnos no investigaciones a con el alumnado. contener situaciones
encuentran entre 14 -17 el cual evidencian el nivel un nivel y de  Diseñar para problematizar
evidencia el logro de aprendizajes superior esperado interpretarla. estrategias de situaciones de alta
previstos en el tiempo programado, respecto a la  La evaluación de investigación. demanda cognitiva y
demostrando un manejo competencia según los competencias establecer la utilidad
satisfactorio en todas las tareas estándares de implica alcanzar los en el área. para
propuestas. aprendizaje. niveles cada vez problematizar
más complejos del situaciones
uso pertinente y  Utilizar rubricas en
combinando de investigación científica.
las capacidades.
 Se cuenta con 7 estudiantes entre  Los estudiantes no logran  Los estudiantes  Se organizó  Las fichas de trabajo
mujeres y varones que alcanzaron el reequilibrio cognitivo tienen dificultades concursos de deben contener
el nivel de logro en proceso el cual genera en el proceso de conocimientos. actividades de
equivalente al 37 % cuyas notas aprendizajes y modifica interpretación y  Desarrollo de transformaciones
finales en el área son entre 11-13 el los esquemas mentales. diseñar gráficos logros en cada equivalentes a partir
cual evidencia que el estudiante  Evaluar competencias es geográficos. semestre. de las dificultades
está en camino de lograr los alcanzar los niveles cada  Se realizó los donde vivimos y darle
aprendizajes previstos, para lo cual vez más complejos de exámenes de solución con la
requiere acompañamiento durante uso pertinente y concurso de apropiada que
un tiempo razonable para lograrlo. combinando de conocimientos en muestran los (as)
 Se encuentra 01 estudiante en el las capacidades, diferentes estudiantes en el
proceso de inicio equivalente al 5 % tomando como referente actividades. desarrollo de las
cuyas notas finales en el área son los problemas de sesiones de
entre 00-10 el cual evidencia que el traducción compleja e aprendizaje.
estudiante está en camino requiere interpretación.
acompañamiento durante un
tiempo razonable para lograrlo
problemas en el entorno familiar, falta
de interés en las actividades
propuestas.

-----------------------------------------------

Cesar Augusto Soldevilla Cuba

Docente responsable
ANEXO N° 04

ANALISIS CUALITATIVO DE EFICIENCIA INTERNA Y NIVELES DE LOGRO


(El ANEXO 03, correspondiente a cada nivel y modalidad educativa de la presente Directiva constituye información cuantitativa y que necesariamente debe ser interpretada con el análisis
cualitativo. Ésta información debe ser consolidada por el Director de la IE en su Informe de Gestión Anual y a su vez consolidada por los especialistas de UGEL a fin de ser elevado a la
Dirección Regional de Educación de Huancavelica)

ÁREA: CIENCIAS SOCIALES GRADO: Cuarto “A” Y “B” Responsable: CESAR AUGUSTO SOLDEVILLA CUBA

ACCIONES EMPRENDIDAS ALTERNATIVAS DE MEJORA


ASPECTO CRÍTICO FACTORES
2019 PARA 2020

 Se cuenta con 08 estudiantes  No se cuenta con  Los estudiantes  Las fichas de trabajo
que alcanzaron el nivel de estudiantes en el tienen dificultades  Elaboración de desarrolladas en las
logro esperado equivalente al nivel de logro en reconocer su elecciones municipales sesiones deben
42% cuyas notas finales en el destacado debido a identidad. con el propósito de contener situaciones
área se encuentran entre 14 - que los alumnos no  La evaluación de practicar la democracia para problematizar
17 el cual evidencia el logro de evidencian el nivel competencias  Diseñar estrategias de situaciones de alta
aprendizajes previstos en el superior esperado implica alcanzar los investigación. demanda cognitiva y
tiempo programado, respecto a la niveles cada vez más establecer la utilidad en
demostrando un manejo competencia según complejos del uso el área. para
satisfactorio en todas las tareas los estándares de pertinente y problematizar
propuestas. aprendizaje. combinando de situaciones
las capacidades.  Utilizar rubricas en
como conocernos y
saber nuestros
derechos.
 Se cuenta con 09 estudiantes  Los estudiantes no  Los estudiantes  Se organizó concursos  Las fichas de trabajo
entre mujeres y varones que logran el reequilibrio tienen dificultades de conocimientos. deben contener
alcanzaron el nivel de logro en cognitivo el cual en el proceso de  Desarrollo de logros en actividades de
proceso equivalente al 47% genera aprendizajes y interpretación y cada semestre. transformaciones
cuyas notas finales en el área modifica los diseñar gráficos  Se realizó las charlas de equivalentes a partir de
son entre 11-13 el cual esquemas mentales. históricas. autorregulación de las dificultades que se ve
evidencia que el estudiante  Evaluar competencias emociones. hoy en día ya que
está en camino de lograr los es alcanzar los niveles vivimos en un mundo no
aprendizajes previstos, para lo cada vez más que se respeta los
cual requiere acompañamiento complejos de uso valores y derechos de la
durante un tiempo razonable pertinente y persona.
para lograrlo. combinando de
 Se encuentra 02 estudiante en las capacidades,
el proceso de inicio tomando como
equivalente al 11% cuyas notas referente los
finales en el área, entre 00-10 problemas de
el cual evidencia que el traducción compleja
estudiante está en camino e interpretación.
requiere acompañamiento
durante un tiempo razonable
para lograrlo problemas en el
entorno familiar, falta de interés en
las actividades propuestas, etc.

-----------------------------------------------

Cesar Augusto Soldevilla Cuba

Docente responsable

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy