Arte en Letras

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 23

Arte en letras

HECHO POR ÁNGEL MANUEL GARCÍA CASTRO


ienvenido
B
Bienvenido al mundo del Brush Lettering
En este libro, encontraras lecciones, practicas, plantillas y
proyectos a hacer.
El fin con este libro es que aprendas fácil y sencillo el mundo
del lettering, pero no solo es para eso, también es para que
tú como persona encuentres una manera de entender
mejor tus apuntes de tu escuela.

Este libro es usado para cursos de


lettering, donde la enseñanza del libro
será mucho mejor.
es el lette
e ring
¿ Qu
?
En muchas ocasiones la creatividad en la que trabajamos necesita de una tipografía algo
concreta, con un estilo determinado que refuerza el mensaje que queremos transmitir. Es
posible que por mucho que busquemos no lleguemos a encontrar esta tipografía por ninguna
parte. En casos como éste debemos recurrir a la caligrafía o el Lettering para obtener el
resultado que buscamos.
El Lettering existe desde que el hombre comenzó a escribir, aunque recientemente haya
ganado más popularidad entre los diseñadores gráficos y artistas. A esta técnica se le puede
denominar también como Rotulación y podríamos definirla como “el arte de dibujar las
letras“. El Lettering tuvo su máximo esplendor en los años 30-60 y fue muy visible con la
estética Googie americana. Hoy en día es muy fácil que nos topemos con ejemplos de
Lettering desde las marquesinas de los bares, las pizarras con el menú del día o en cualquier
otra pieza promocional. Gracias a la creatividad y la publicidad el Lettering se ha convertido
en toda una disciplina.
“Cuando hacemos Lettering o rotulación, nos acercamos más al acto de dibujar que al de
escribir. Construimos símbolos alfabéticos con una herramienta de dibujo, usando tantos
trazos como sean necesarios para conseguir la forma exacta que buscamos. Podemos
abocetar, borrar, corregir, añadir y volver a dibujar para conseguir esa letra perfecta.”
Mucha gente suele confundir la caligrafía, o incluso la tipografía, con el Lettering. Estos 3
conceptos derivan igualmente de la escritura pero tras profundizar un poco en ello, podréis
comprobar que no estamos hablando de lo mismo.
Diferencias entre Lettering, Caligrafía y Tipografía
Podemos definir la caligrafía como “el arte de escribir las letras”. Cuando hablamos de
caligrafía, hablamos del conjunto de técnicas que caracterizan la escritura de un individuo. La
técnica de la caligrafía se relaciona más con la forma de escribir y el resultado final suele
realizarse en uno o muy pocos trazos. Esta técnica requiere de trazos precisos, buen pulso y
muchas muchas horas de práctica hasta poder dominarla.
En cambio, la tipografía se puede definir como “el arte de diseñar las letras”. Podemos
denominar como tipografía a un conjunto de caracteres alfanuméricos (letras, números,
signos, etc.) que cuentan con una serie de características en común. Todos sus caracteres se
han diseñado siguiendo unas mismas pautas de estilo, para posteriormente ser incluidos de
forma digital en un archivo con extensión TrueType / OpenType para añadirlos a nuestro
catálogo tipográfico. Esto nos permite usarlas desde los ordenadores en nuestros escritos,
diseños o composiciones, sin necesidad de diseñarlas una y otra vez.
Tipos de Lettering
Brush Lettering
El Brush lettering es tipo de Lettering más parecido al caligráfico. Esta técnica consigue
trazos bastante curvos y largos. Como su propio nombre indica se realiza con pinceles. Para
realizar Brush Lettering podemos usar acuarelas, pinturas acrílicas o cualquier otro tipo de
tinta.
En el Brush Lettering contamos con sólo dos tipos de trazos: Los trazos ascendentes y los
trazos descendentes. Los trazos ascendentes se deben realizar sin apoyar apenas el pincel
para conseguir un trazo muy fino. Los trazos descendentes se realizan de forma contraria,
apoyando firmemente el plumón para crear un trazo más grueso.
Los Brush Pens o rotuladores con punta de pincel son herramientas para realizar Brush
Lettering que han ganado mucha fama en los últimos años. En el apartado de herramientas
de este mismo artículo os ampliamos algo más de información sobre ellos
Chalk Lettering
El Chalk Lettering es el tipo de rotulación dibujado con tiza sobre pizarra. Un bloc de
cartulina negra nos puede ayudar a practicar este tipo del Lettering, sustituyendo la tiza
por pastel o un rotulador de tinta blanca o metálica.
Hand Lettering
El Hand Lettering suele agrupar todos los dibujos de Lettering que no estén englobados
bajo los dos estilos anteriores. En esta técnica se pueden mezclar diferentes estilos y
tipos de letra. Se usan mayúsculas rectas y robustas junto a letras con formas más
curvas, incluso en ocasiones podemos encontrar tipografías que imitan este tipo de
estilo.
Algunos consejos para iniciarnos en el Lettering
. Vigila la postura
La forma en que sujetamos el pincel es clave para conseguir que los trazos luzcan y
sean más apropiados. En el Brush Lettering debes sujetar el pincel un poco más arriba
de lo que sujetarías un rotulador normal para la escritura. El pincel debe encontrarse
con una inclinación de 45º sobre el papel.
Índice
1- La regla de oro...............................................Pag. 1
2- Lettering Falso................................................Pag. 5
3- Lección No. 3 .................................................Pag. 7
4- Lección No. 4..................................................Pag.8
5- Lección No. 5..................................................Pag.9
6- Degradados...................................................Pag.10
7- Sombras.........................................................Pag.12
8- Iluminación....................................................Pag.14
9- Lección No.8.................................................Pag.15
10 - Proyectos...................................................Pag.16
11- Recursos.....................................................Pag.17
Lección No.1

LA REGLA DE ORO

Pag. 1
Lección No.1

EN TU LIBRETA HAZ LOS SIGUIENTES


EJERCICIOS

Pag. 2
Lección No.1

Pag. 3
Lección No.1

En esta pagina encontraras unos trazos que deberás practicar.

Pag. 4
Lección No.2

LETTERING FALSO
En esta lección vamos a dominar el Lettering Falso.
Con un plumón punta bala vamos a hacer nuestra letra o
titulo normal, como en cursiva y si no sabes el avecedario el
lettering, esta en esta pagina 17

GUIATE DE LA IMAGEN

Pag. 5
Lección No.2

Vas a ir haciendo palabras o el abecedario con lettering


falso (SOLO ES EN CASO QUE TU COMO USUARIO
NO CUENTES CON PLUMONES QUE TENGAN UNA
PUNTA PINCEL)

Nota.
No tires tus avances, guárdalo para que veas lo que
has logrado.

Pag. 6
Lección No.3

Hey!
Vamos hacer arte con nuestras manos, saca todo
tu potencial en esta practica.
Vamos a hacer nuestro primer apunte, tu vas a
escojer el tema pero OJO, tu apunte, solo debera
de llevar esto.
TITULO SIN DELINEADO, SIN ILUMINACIÓN,
SIN SOMBRA, SIN DEGRADADO
UTILIZA HOJAS DE COLORES

¿Podras lograrlo?

Pag. 7
Lección No.4

N TUS
D O CO
UIDA
¡C NOS!
MA

Esta es la manera correcta de agarrar


cualquier plumón, ya que la punta se puede
abrir. Más aparte el agarrar bien el plumón
nos facilita el hacer lettering

Pag. 8
Lección No.5

Vamos a contestar unas preguntas pero para


llevar la temática de apuntes bonitos, vas a
decorar este apunte junto con las preguntas de
color marrón

¿Que plumones conoces?


¿Que plumones tienes?
¿Que puntas conoces?
¿Que has aprendido hasta aquí con este libro?
¿Te gusta el lettering? ¿por que?

Pag. 9
Lección No.6

DEGRADADOS
Vamos hacer degradados, vas a escoger una paleta
de colores.
Yo escojere Azul, Verde y Amarillo
Recuerda que nuestro color
base sera muy claro y mi color
base es el amarillo

Ya que tenemos la base, nos


vamos con la otra capa, el otro
color debe ser un poco fuerte

Ahora, al final vamos a poner


nuestra capa final

Ahora lo difuminamos con el


mismo pincel o con un pincel co
Ahora hazlo tu
agua.

Pag. 10
Lección No.6

Que onda!
Somos Karen y Mario y te daremos las
indicaciones a seguir:
Vas a hacer dos paletas de colores,
una normal y la otra con degradados

Pag. 11
Lección No.7

¡¡SSO
OMMB
BRRA
AAASS!!

Pag. 12
Lección No.7

Las instrucciones son las siguientes


Vas a practicar cada sombra, despues harás dos
titulos:

Primer Titulo
No sera con degradado, el titulo sera normal
pero tendrá que llevar sombra
Segundo Titulo
Sera con degradado y con sombras.

Pag. 13
Lección No.7

ILUMINACIÓN
Con nuestra pluma blanca o en dado de que tu no
tengas, con un corrector. Vamos a trazar lineas
DELGADAS, y de un solo lado como se muestra:

Pag. 14
Lección No.7

Con todo lo aprendido vamos hacer un apunte con


degradado, delineado, sobras y dejalo a tu
imaginación.

Lección No.8

Vamos a contestar unas preguntas pero para


llevar la temática de apuntes bonitos, vas a
decorar este apunte junto con las preguntas de
color amarrilo y verde.
¿Que plumones conoces?
¿Que plumones tienes?
¿Que puntas conoces?
¿Que has aprendido hasta aquí con este libro?
¿Te gusta el lettering? ¿por que?

Pag. 15
Lección No.9

PROYECTOS
Aquí te pondras los proyectos que tu quieras:

Pag. 16
RECURSOS

Pag. 17
¡Hola! Mi nombre es

@
an
gie.
Ángel
egc
Soy perteneciente a la
comunidad LGBT+ y soy de
México, desde los 13 años me
interese por el mundo de los
apuntes bonitos.
Desde muy chiquito me
considero muy creativo y alegre
y mis apuntes lo transmiten.

Por eso, cree este libro, donde


aprendiste o aprenderás de una
manera muy facil el lettering, a
mi como me hubiera gustado un
libro así.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy