R.M 224-2022

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

Firmado por: Editora

Peru
Fecha: 17/07/2022 03:31

10 NORMAS LEGALES Domingo 17 de julio de 2022 / El Peruano

De conformidad con lo dispuesto en el Decreto


Autorizan transferencia financiera de Legislativo Nº 1440, Decreto Legislativo del Sistema
recursos a favor del Programa de las Nacional de Presupuesto Público; la Ley N° 31365, Ley de
Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2022; y,
Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Resolución Ministerial N° 156-2021-PCM que aprueba
para la ejecución del proyecto “Acercando el Texto Integrado del Reglamento de Organización y
el Estado al Ciudadano” Funciones de la Presidencia del Consejo de Ministros;

resolución ministerial SE RESUELVE:


n° 212-2022-Pcm
artículo 1.- Autorizar la transferencia financiera
Lima, 15 de julio de 2022 de recursos a favor del Programa de las Naciones
Unidas para el Desarrollo (PNUD), para la ejecución del
CONSIDERANDO: Proyecto 00087555–ID 00094512 “Acercando el Estado
al Ciudadano”, por el importe de S/ 3 840 000,00 (Tres
Que, mediante Resolución Suprema Nº 434-2002-PCM millones ochocientos cuarenta mil y 00/100 Soles), en el
se aprueba la suscripción del Convenio de Administración de marco de la Revisión Sustantiva y el Plan Anual de Trabajo
Fondos, entre la Presidencia del Consejo de Ministros y el 2022 del citado Proyecto, suscrito por la Representante
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo–PNUD, Residente del PNUD y el Presidente del Consejo de
con el propósito de establecer mecanismos de coordinación, Ministros.
cooperación y asistencia para la implementación de artículo 2.- El egreso que demande el cumplimiento
actividades orientadas a brindar asistencia técnica de la presente resolución ministerial, se afecta a la Unidad
y profesional para el Proceso de Modernización y Ejecutora 003: Secretaría General – PCM del Pliego 001
Descentralización de la Gestión del Estado; Presidencia del Consejo de Ministros, con cargo a la Meta
Que, en virtud al referido Convenio, se viene 0035: “Implementación de la Estrategia Comunicacional
ejecutando el Programa de “Fortalecimiento del Proceso del Poder Ejecutivo”, Fuente de Financiamiento: 1
de Descentralización y Modernización del Estado”, Recursos Ordinarios–Rubro: 00 Recursos Ordinarios y
destinado a fortalecer la capacidad técnica y administrativa Específica de Gastos 2.4.1.2.1.99 A Otros Organismos
para la modernización del Poder Ejecutivo, el mismo que Internacionales.
tiene prórroga vigente hasta el 31 de diciembre del 2026; artículo 3.- La devolución de los saldos no utilizados
en el cual está comprendido el Proyecto 00087555–ID de los recursos transferidos, se realiza una vez culminada
00094512 “Acercando el Estado al Ciudadano”; la ejecución objeto de los convenios de administración
Que, la Octogésima Primera Disposición de recursos, costos compartidos u otras modalidades
Complementaria Final de la Ley Nº 31365, Ley de similares, de conformidad con lo establecido en el numeral
Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2022, 8 del artículo 20 del Decreto Legislativo N° 1441, Decreto
autoriza a la Presidencia del Consejo de Ministros a realizar Legislativo del Sistema Nacional de Tesorería.
transferencias financieras a favor del Programa de las artículo 4.- La Oficina General de Administración de
Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en el marco la Presidencia del Consejo de Ministros, es responsable
de la adenda a suscribirse para la ejecución del Programa de registrar en el Sistema Electrónico de Contrataciones
“Fortalecimiento del Proceso de Descentralización y del Estado (SEACE) la convocatoria de los procesos,
Modernización del Estado”. Asimismo, establece que el resultado de la selección, los contratos y montos
dichas transferencias se aprueban mediante resolución adjudicados, una vez que el organismo internacional
del titular del pliego Presidencia del Consejo de Ministros, le remita la información. Asimismo, es la responsable
previo informe favorable de la oficina de presupuesto o la de proveer información a la Contraloría General de la
que haga sus veces en el referido pliego, y se publica en República.
el diario oficial El Peruano; artículo 5.- Notificar la presente resolución ministerial
Que, mediante Memorando Nº D000039-2022-PCM- al Director Nacional del Proyecto 00087555–ID 00094512
SCS-DN, el Director Nacional del Proyecto 00087555 “Acercando el Estado al Ciudadano” y a la Oficina General
– ID 00094512 “Acercando el Estado al Ciudadano” de Administración de la Presidencia del Consejo de
de la Presidencia del Consejo de Ministros, solicita la Ministros, para que, en mérito a sus funciones, realicen el
transferencia de recursos financieros a favor del PNUD por trámite y seguimiento respectivo.
un importe de S/ 3 840 000,00 (Tres millones ochocientos artículo 6.- Disponer la publicación de la presente
cuarenta mil y 00/100 Soles) de acuerdo a la Revisión resolución ministerial en la sede digital de la Presidencia
Sustantiva y su Plan Anual de Trabajo 2022, suscrito por del Consejo de Ministros (www.gob.pe/pcm), el mismo día
la Representante Residente del PNUD y el Presidente del de su publicación en el Diario Oficial El Peruano.
Consejo de Ministros;
Que, mediante Informe N° D000234-2022-PCM- Regístrese, comuníquese y publíquese.
OGPP, la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto
emite opinión favorable para el trámite de transferencia ANíbAL TORRES VáSQUEz
financiera de recursos a favor del PNUD para la ejecución Presidente del Consejo de Ministros
del Proyecto 00087555–ID 00094512 “Acercando el
Estado al Ciudadano”; y, asimismo, remite la Nota de 2087225-2
Certificación de Crédito Presupuestario Nº 0000000907,
por la suma de S/ 3 840 000,00 (Tres millones ochocientos
cuarenta mil y 00/100 Soles), con cargo a los recursos
autorizados de la Meta 0035: “Implementación de la
CULTURA
Estrategia Comunicacional del Poder Ejecutivo”, Fuente
de Financiamiento: 1 Recursos Ordinarios–Rubro 00 Aprueban incremento de la capacidad de
Recursos Ordinarios y Específica de Gasto 2.4.1.2.1.99 admisión a la Llaqta de Machupicchu
A Otros Organismos Internacionales, para financiar las
actividades del Plan Anual de Trabajo 2022; resolucion ministerial
Que, en ese sentido, resulta necesario autorizar la n° 000224-2022-Dm/mc
transferencia financiera de recursos a favor del PNUD,
conforme a lo dispuesto en la Octogésima Primera San borja, 16 de julio del 2022
Disposición Complementaria Final de la Ley N° 31365,
Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal VISTOS; el Informe Nº 000220-2022-DDC-CUS/MC
2022; de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco;
Con el visado de la Secretaría Administrativa, de la el Informe N° 000473-2022-PANM/MC de la Jefatura
Oficina General de Administración, de la Oficina General del Parque Arqueológico Nacional de Machupicchu; el
de Planeamiento y Presupuesto, y, de la Oficina General Informe N° 000452-2022-DGPC/MC de la Dirección
de Asesoría Jurídica; y, General de Patrimonio Cultural; el Informe N° 000391-
El Peruano / Domingo 17 de julio de 2022 NORMAS LEGALES 11
2022-DGPA/MC de la Dirección General de Patrimonio los suelos por donde transitan los visitantes, la ampliación
Arqueológico Inmueble; el Oficio N° 015-2022-GR de las plataformas de explicación en la parte superior
CUSCO/UGM-ST de la Secretaria Técnica de la Unidad y la habilitación nuevas plataformas de explicación en
de Gestión del Santuario Histórico de Machu Picchu; el espacios que no afectan a la conservación del monumento
Informe N° 000857-2022-OGAJ/MC, de la Oficina General y que no implican riesgo a los visitantes, esto permitiría
de Asesoría Jurídica; y, el incremento de manera temporal y excepcional en la
capacidad de admisión de hasta mil (1000) visitantes a
CONSIDERANDO: la Llaqta o Ciudad Inka de Machupicchu, hasta el 31 de
diciembre de 2022;
Que, el 9 de diciembre de 1983, el Santuario Histórico Que, mediante el Informe Nº 000220-2022-DDC-CUS/
de Machupicchu fue incluido en la Lista del Patrimonio MC, la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco
Mundial de la UNESCO como Patrimonio mixto cultural y remite el Informe Nº 000473-2022-PANM/MC, solicitando
natural, debido a su valor universal excepcional; se dispongan las acciones correspondientes;
Que, mediante la Ley Nº 23765, se declara como Que, a través del Oficio N° 015-2022-GR CUSCO/
Patrimonio Cultural de la Nación a varios lugares de la UGM-ST, la Secretaria Técnica de la Unidad de
ciudad de Cusco, entre ellos, el Santuario Prehispánico o Gestión del Santuario Histórico de Machu Picchu –
Parque Arqueológico de Machupicchu; UGM, remite el Acta de la Sesión de Comité Directivo
Que, a través del Decreto Supremo N° 023-99- N° 003-2022-UGM-CD, en la cual por unanimidad
AG y sus modificatorias, se constituye la Unidad de se llegan a los siguientes acuerdos: “(i) Dar Opinión
Gestión del Santuario Histórico de Machu Picchu (UGM), favorablemente al Informe N° 000473-2022-PANM/
encargada de la gestión integral del Santuario Histórico MC, mediante el cual el Ministerio de Cultura plantea
de Machupicchu y de dirigir la puesta en marcha de las estrategias que permitirán ampliar el aforo a
las estrategias contenidas en el Plan Maestro de dicho Machupicchu, ampliando de 3044 a 4044 visitantes
Santuario; por día, hasta el 31 de diciembre de 2022; producto de
Que, mediante el artículo 2 del Decreto Supremo una serie de reuniones técnicas entre el sector Cultura
N° 003-2011-MC, Decreto Supremo que modifica la con operadores del sector turismo de Cusco; (ii)
conformación de la Unidad de Gestión del Santuario Recomendar que esta cifra aumente progresivamente
Histórico de Machupicchu – UGM y su modificatoria, se en la medida de la implementación de compromisos
establece que el Comité Directivo se encuentra encargado asumidos por las instancias integrantes de UGM y
de aprobar y dirigir la aplicación de la Estrategia para la que tienen a su cargo la conservación y preservación
Gestión Integral del Santuario Histórico de Machupicchu, del Valor Universal Excepcional que representa
y está conformado por: i) El Presidente del Gobierno Machupicchu, maravilla del Mundo; y (iii) Cumplir
Regional del Cusco, quién lo preside; ii) El Ministro con los compromisos previstos y acordados según
de Cultura; iii) El Ministro del Ambiente; iv) El Ministro Resolución Ministerial N° 000263-2021-DM/MC”;
de Comercio Exterior y Turismo; y v) El Alcalde de la Que, mediante el Informe N° 000391-2022-DGPA/
Municipalidad Distrital de Machupicchu; MC, la Dirección General de Patrimonio Arqueológico
Que, con la Resolución Ministerial N° 070-2017-MC Inmueble emite opinión favorable a lo propuesto en el
y su modificatoria, se aprueba el Reglamento de uso Informe Nº 000473-2022-PANM/MC;
sostenible y visita turística para la conservación de la Que, a través del Informe N° 000452-2022-DGPC/MC,
Llaqta o Ciudad Inka de Machupicchu, cuyo objetivo la Dirección General de Patrimonio Cultural emite opinión
es normar el uso sostenible y visita turística para favorable a lo propuesto en el Informe Nº 000473-2022-
asegurar la conservación de la Llaqta o Ciudad Inka de PANM/MC;
Machupicchu; Que, en mérito al contenido del informe de la Jefatura
Que, a través del artículo 1 de la Resolución Ministerial del Parque Arquelógico Nacional de Machupicchu, los
Nº 173-2020-MC, se aprobó la capacidad de admisión a compromisos asumidos por los miembros del Comité
la Llaqta de Machupicchu en 2,244 (dos mil doscientos Directivo de la UGM y los informes de los órganos técnicos
cuarenta y cuatro) visitantes al día; desarrollados en los considerandos precedentes, así
Que, mediante la Resolución Ministerial Nº 000263- como estando a las permanentes labores de protección,
2021-DM/MC, se aprobó el incremento progresivo de mantenimiento y conservación del área nuclear de la
la capacidad de admisión a la Llaqta de Machupicchu, Llaqta de Machupicchu, se considera que su capacidad
determinada mediante la Resolución Ministerial Nº de admisión podrá ser ampliada de manera temporal y
173-2020-MC, en los términos previstos en el “Informe excepcional hasta el 31 de diciembre de 2022, en función
Complementario de Evaluación del Incremento de la a la evaluación permanente de las medidas adoptadas
Capacidad de Admisión a la Llaqta de Machupicchu”, en por parte del área Funcional del Parque Arqueológico
consideración a la implementación de las medidas que Nacional de Machupicchu y la Dirección de Sitios del
este informe determina que deben cumplir los miembros Patrimonio Mundial, relacionados a los posibles impactos
del Comité Directivo de la Unidad de Gestión del al Valor Universal Excepcional del Santuario Histórico de
Santuario Histórico de Machupicchu – UGM, en el marco Machupicchu;
del respeto irrestricto por la conservación de la Llaqta de Que, asimismo, es importante considerar que el
Machupicchu; Gobierno del Perú, en su calidad de Estado Parte, seguirá
Que, el Ministerio de Cultura a través de la Resolución trabajando para contar con el Centro de Visitantes del
Ministerial Nº 000118-2022-DM/MC y modificatorias, creó Parque Arqueológico Nacional de Machupicchu, que
el Grupo de Trabajo Sectorial denominado “Mesa Técnica permita establecer la capacidad de carga en función a la
para la evaluación de la viabilización de la ampliación alternativa 4 del Estudio Comer 2015, y mientras tanto,
gradual de la capacidad de admisión a la Llaqta de se diversificará el área de visitas del Santuario Histórico
Machupicchu en el marco de la conservación del Valor de Machupicchu Parque Arqueológico Nacional de
Universal Excepcional del Santuario Histórico – Parque Machupicchu–SHM-PANM y se descongestionarán las
Arqueológico Nacional de Machupicchu”; visitas en las áreas sensibles de la Llaqta como la Plaza
Que, como resultado del grupo de trabajo citado Sagrada;
en el considerando precedente, la Jefatura del Parque Con las visaciones del Viceministerio de Patrimonio
Arqueológico Nacional de Machupicchu, emite el Informe Cultural e Industrias Culturales, de la Dirección
Nº 000473-2022-PANM/MC; Desconcentrada de Cultura de Cusco, de la Dirección
Que, en el citado informe, la Jefatura del Parque General de Patrimonio Cultural, de la Dirección General
Arqueológico Nacional de Machupicchu, señala que en de Patrimonio Arqueológico Inmueble y, de la Oficina
función a las medidas de conservación y mantenimiento General de Asesoría Jurídica;
permanentes del monumento, luego de la dación de De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 29565,
la Resolución Ministerial Nº 000263-2021-DM/MC, Ley de creación del Ministerio de Cultura y modificatoria;
tales como la implementación de un mayor número de la Ley N° 28296, Ley General del Patrimonio Cultural de
escalinatas de madera que protegen los elementos la Nación y modificatorias y el Decreto Supremo N° 005-
monolíticos de algunos sectores, el aumento de la 2013-MC, Decreto Supremo que aprueba el Reglamento
cantidad de parrillas drenantes para evitar la erosión de de Organización y Funciones del Ministerio de Cultura;
12 NORMAS LEGALES Domingo 17 de julio de 2022 / El Peruano

SE RESUELVE: del Patrimonio Cultural de la Nación, aprobado por Decreto


Supremo Nº 011-2006-ED, incorporando el Capítulo XIII,
artículo 1.- aprobación de incremento de la referido a la determinación de la protección provisional de
capacidad de admisión a la llaqta de machupicchu los bienes que se presumen integrantes del Patrimonio
Apruébase de manera excepcional y temporal hasta Cultural de la Nación; con lo que se estructura un régimen
el 31 de diciembre de 2022, la ampliación de la capacidad especial que “permite realizar los actos conducentes para
de admisión a la Llaqta de Machupicchu, en función a lo la protección física, defensa, conservación y protección
señalado en los puntos 7.1, 7.2, 7.3, y 7.4 del Informe Nº legal de aquellos bienes no declarados, ni delimitados
000473-2022-PANM/MC, que en calidad de anexo forma a la fecha, así como también sobre aquellos que se
parte integrante de la presente resolución, que cuenta encuentren declarados pero que carezcan de propuesta
con la opinión favorable del Comité Directivo de la Unidad de delimitación o se encuentren en proceso de aprobación
de Gestión del Santuario Histórico de Machu Picchu – (…)” aplicable “en el caso específico de afectación
UGM, según el Acta de la Sesión de Comité Directivo N° verificada o ante un riesgo probable de afectación, frente
003-2022-UGM-CD; y, que se dispone, en el marco del a cualquier acción u omisión que afecte o pueda afectar
respeto irrestricto por la conservación de la Llaqta de el bien protegido por presunción legal (…)”, conforme a lo
Machupicchu. previsto en los artículos 97° y 98° del referido dispositivo
legal;
artículo 2.- medidas complementarias e informes Que, el artículo 100 del Reglamento de la Ley
mensuales General de Patrimonio Cultural de la Nación, dispone
El Ministerio de Cultura pone a conocimiento de que “Determinada la protección provisional de un bien
UNESCO la presente resolución y gestiona el seguimiento que presuntamente constituye Patrimonio Cultural
de los compromisos asumidos para la aplicación de de la Nación, se inicia el trámite para su declaración y
lo previsto en la presente resolución, así como la delimitación definitiva en el plazo máximo de dos años
presentación de informes bimensuales respectivos sobre calendario, prorrogable por dos años más, debidamente
su cumplimiento y la evaluación de impacto sustentado; salvo en los casos en los que corresponda
efectuar procesos de consulta previa, en la medida que
Regístrese, comuníquese y publíquese. se advierta afectación directa a los derechos colectivos
de pueblos indígenas u originarios; en cuyo caso, el plazo
ALEJANDRO ANTONIO SALAS zEGARRA máximo para la declaración y delimitación definitiva del
Ministro de Cultura bien es de tres años calendario, prorrogable por tres años
más.”;
2087224-1 Que, mediante la Directiva Nº 003-2018-VMPCIC/
MC se aprobaron los “Lineamientos técnicos y criterios
generales para la determinación de la protección
Determinan la Protección Provisional del provisional de los bienes inmuebles prehispánicos que
Paisaje Arqueológico Qhapaq Ñan Tramo se presumen integrantes del Patrimonio Cultural de la
Paxa – Ventilla, ubicado en el distrito, Nación”;
Que, mediante la Resolución Viceministerial Nº
provincia y departamento de Puno 000012-2022-VMPCIC-MC de fecha 07 de enero de
2022 y publicada en el Diario Oficial “El Peruano” el 09 de
resolución Directoral enero de 2022, el Despacho Viceministerial de Patrimonio
n° 000079-2022-DGPa/mc Cultural e Industrias Culturales delegó a la Dirección
General de Patrimonio Arqueológico Inmueble, por el
San borja, 14 de julio del 2022 ejercicio fiscal 2022, la facultad de determinar la protección
provisional de los bienes inmuebles prehispánicos que
Vistos, el Informe de Inspección N° 003-2022/VMV/ se presumen integrantes del Patrimonio Cultural de la
DDCPUN/MC de fecha 06 de junio de 2022, en razón Nación;
del cual la Dirección Desconcentrada de Cultura de Que, mediante Informe de Inspección N° 003-
Puno sustenta la propuesta para la determinación de la 2022/VMV/DDCPUN/MC de fecha 06 de junio de
protección provisional del Paisaje Arqueológico Qhapaq 2022 que sustenta el Informe Técnico de Viabilidad
Ñan Tramo Paxa – Ventilla ubicado en el distrito, provincia de la Determinación de la Protección Provisional del
y departamento de Puno; los Informes N° 000458-2022- bien Inmueble Prehispánico, el especialista de la
DSFL/MC e Informe N° 000125-2022-DSFL-NGC/MC de Dirección Desconcentrada de Cultura Puno sustenta
la Dirección de Catastro y Saneamiento Físico Legal; el la propuesta de protección provisional del Paisaje
Informe N° 000097-2022-DGPA-ARD/MC de la Dirección Arqueológico Qhapaq Ñan Tramo Paxa – Ventilla
General de Patrimonio Arqueológico Inmueble, y; ubicado en el distrito, provincia y departamento
de Puno; especificando los fundamentos sobre la
CONSIDERANDO: valoración cultural positiva y niveles de vulnerabilidad
del bien inmueble objeto de protección provisional,
Que, según se establece en el artículo 21 de la de acuerdo con los lineamientos y criterios técnicos
Constitución Política del Perú, “Los yacimientos y restos contenidos en la Directiva N° 003-2018-VMPCIC/MC.
arqueológicos, construcciones, monumentos, lugares, En el referido informe se indica que el monumento
documentos bibliográficos y de archivo, objetos artísticos arqueológico prehispánico se encuentra expuesto a
y testimonios de valor histórico, expresamente declarados posibles afectaciones por parte de agentes antropicos
bienes culturales, y provisionalmente los que se presumen y naturales, según lo siguiente:
como tales, son patrimonio cultural de la Nación,
independientemente de su condición de propiedad Antrópicos
privada o pública. Están protegidos por el Estado (...)”;
Que, artículo III del Título Preliminar de la Ley General “Verificada: El camino prehispánico de Paxa – Ventilla
del Patrimonio Cultural de la Nación, precisa que “Se fue objeto de afectación verificada el 16 de julio de 2021,
presume que tienen la condición de bienes integrantes cuando durante una inspección de la obra: “Reubicación
del Patrimonio Cultural de la Nación, los bienes materiales de Instalación Preexistente de la Línea de Transmisión
o inmateriales, de la época prehispánica, virreinal y Puno – Ilave – Pomata, en cumplimiento de las distancias
republicana, independientemente de su condición de de seguridad vertical a la construcción de la autopista Puno
propiedad pública o privada, que tengan la importancia, – Juliaca, se pudo constatar la instalación de dos postes,
el valor y significado referidos en el artículo precedente que involucró la excavación de pozos de dos metros por
y/o que se encuentren comprendidos en los tratados y dos metros, sobre el eje del camino, exactamente, sobre el
convenciones sobre la materia de los que el Perú sea eje del alineamiento que corresponde a la arquitectura de
parte”; los muros laterales del camino, por lo tanto, no solo existe
Que, mediante Decreto Supremo Nº 007-2017-MC, se superposición con la arquitectura, sino una afectación con
dispuso la modificación del Reglamento de la Ley General el área inmediata externa.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy