Ficha 26

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

. ¿Qué tipo de texto leíste?

Texto descriptivo Texto instructivo Texto narrativo

2. Analiza y responde
s
 ¿De qué tratan los textos leídos?

 ¿De qué región son estos platos típicos?

 ¿Cuáles son las partes de la estructura de una receta?

 Subraya los verbos que encuentres en los textos y escribe oraciones:

………………………………………………………………………………………………………….......

………………………………………………………………………………………………………….......

………………………………………………………………………………………………………….......

………………………………………………………………………………………………………….......

 Explica ¿Por qué es importante escribir los pasos en una receta?


 Compra las recetas leídas
Recetas Semejanzas Diferencias
Guiso de
quinua con
jurel __________________________ __________________________

Caucau de __________________________ __________________________


tarwi
__________________________ __________________________
Trigo al
__________________________ __________________________
culantro

 ¿Qué ingredientes en común tienen las recetas?


3. Reflexiona y responde:
A. Nuestro país se caracteriza por su diversidad culinaria o gastronómica
(variedad de platos). ¿Qué platos ricos y saludables podemos preparar con
recursos vegetales y animales de tu comunidad?
B. ¿Por qué valorar nuestra diversidad culinaria nos puede ayudar a convivir en
armonía entre los peruanos?

PRODUCTOS BANDERA DEL PERÚ


Los productos bandera del Perú son expresiones culturales propias que representan a nuestro
país en el mundo, gracias a sus características, calidad y acogida. Estos productos no solo
fortalecen la identidad nacional, sino que también contribuyen considerablemente a la
generación de riqueza y empleo en nuestro país. Entre los años 2008 y 2013 fueron declarados
productos bandera el espárrago, el café, la platería peruana, el caballo de paso y la quinua.
El espárrago
Los climas especiales y la ubicación geográfica que posee el Perú le permiten contar con el
rendimiento más alto del mundo, y desde el año 2003 es el primer exportador de espárragos
frescos en el ámbito global.
COPROBA
LA COMISIÓN NACIONAL DE PRODUCTOS BANDERA
El 24 de julio de 2004. el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo crea la COPROBA. Este
organismo se encarga de crear estrategias para potenciar la variedad de los productos
exportables le inigualables) que posee el Perú.
Quinua
Este grano ancestral de origen andino posee bondades nutricionales que son ampliamente
aceptadas y reconocidas en el mundo entero. Gran parte de la producción actual se dirige al
mercado mundial.
MARCA PERÚ
Es una marca país que identifica al Perú como un signo que lo diferencia de los demás. Como
toda marca, tiene un logotipo y un eslogan. Se hizo famosa con el lanzamiento de la campaña
publicitaria Perú Nebraska. en el 2011. bajo el lema: "El Perú es una gran marca y todos
estamos invitados a ser sus embajadores"
La diversidad cultural, la biodiversidad y la gastronomía se unen para hacer del Perú un espacio
atractivo en el mundo entero
El café
Es el principal producto de exportación agrícola junto con los espárragos y representa cerca de
la mitad de las exportaciones agropecuarias y alrededor del 5% del total de las exportaciones
peruanas.
Productos bandera en evaluación
Algunos de los productos que son evaluados y se encuentran a la espera de recibir la
denominación de producto bandera son los siguientes:
Maíz morado
Uña de gato
Chirimoya
Camu camu
Papa

TOMA DE DECISIONES

 Elaboran un mapa conceptual:


TOMA DE DECISIONES

 Elaboran un mapa conceptual:


LA QUINUA

Concepto Valor nutricional Donde se cultiva Platos a base de


kiwicha

La quinua es una planta La siembra del grano se


andina que se originó en realiza entre setiembre y Ensalada templada
los alrededores del lago . octubre. con quinua.
Titicaca de Perú y En puno concentró Sopa de quinua con
Bolivia. La quinua fue alrededor del 80% del almejas.
cultivada y utilizada por volumen de la Ensalada fresca de
las civilizaciones producción nacional de quinua.
prehispánicas y quinua seguido de Ensalada de quinua y
reemplazada por los Cuzco y Junín pollo.
cereales a la llegada de
los españoles.

Es reconocido Características

Por su alto valor nutricional la quinua, Tiene un tiempo de crecimiento de 90


de origen andino, ha sido declarada a 220 días, dependiendo de cada
como producto bandera del país. variedad, y puede llegar a producir
Mediante una resolución del ministerio entre 3 y 5 tm/ha de grano.
de Comercio Exterior y Turismo.

 Responden:
¿Por qué se dice que la quinua es un cultivo adaptable?

___________________________________________________________________________
_

¿En qué podemos preparar la quinua?

___________________________________________________________________________
_

¿Qué propiedades tiene?

___________________________________________________________________________
_
¿Por qué se dice que la quinua fue el oro de los incas?

___________________________________________________________________________
_

¿Por qué se dice que la quinua es de alta calidad nutritiva?

___________________________________________________________________________
_

¿Qué comprendiste del texto?

___________________________________________________________________________
_

¿Qué países son los mayores productores de quinua?

___________________________________________________________________________
_

 Investigan y enumeran platos saludables a base de quinua.


 Describen las propiedades nutritivas de la quinua.

 Escriben como aprecian su pertenencia cultural a un país diverso en productos alimenticios y


gastronomía.
___________________________________________________________________________
_

___________________________________________________________________________
_

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy