Reglament
Reglament
Reglament
SEPTIEMBRE DE 2016
www.clubvoleioliva.com
REGLAMENTO DE REGIMEN INTERNO CLUB DE VOLEIBOL OLIVA
INTRODUCCIÓN
Para el buen funcionamiento del Club se ha diseñado este régimen interno, el cual
deberá ser leído detenidamente y firmado en caso de ser aceptado en su totalidad,
como muestra de aprobación y cumplimiento. No pudiendo pertenecer a este club
todos aquellos que no firmen, y que por tanto no acepten, dicho reglamento.
El presente reglamento es de ámbito interno y aplicable a todos los miembros del Club
y de su escuela, independientemente del cargo que ocupen.
Esta normativa es aplicable a todos los equipos del Club, y a la vez compatible con el
propio régimen interno que disponga cada equipo (que deberá estar sujeto a esta
normativa, y recibir el VºBº de la Directiva).
El presente reglamento interno podrá ser modificado previa proposición por escrito de
cualquier miembro del Club y aprobado por acuerdo de la Junta Directiva.
GENERALIDADES
OBJETIVOS:
1.- Difundir entre todos sus componentes y mediante los medios a su alcance, la
práctica deportiva del Voleibol.
2.- Formar a todos aquellos jóvenes que lo deseen en la práctica deportiva del Voleibol
en el marco de esta normativa.
3.- Inculcar los valores deportivos y sociales que estén a su alcance entre todos los
miembros del Club.
4.- Difundir el nombre de Oliva por todo el mundo, a través de la práctica deportiva del
Voleibol con todos los medios que estén al alcance del Club.
5.- Hacer de Oliva y de su actividad deportiva, un referente al nivel más alto que sea
posible.
7.- Inculcar entre sus componentes y contribuir con la sociedad a lograr los objetivos
básicos para una convivencia libre y en paz a través de la práctica deportiva.
10.- Inculcar entre todos sus componentes los lemas deportivos siguientes:
“Deporte es vida”
“Deporte es salud”
“Deporte es relaciones personales”
“Deporte es Educación”
11.- El Club Voleibol Oliva es un Club que no solo representa a todos los integrantes del
mismo, presentes y pasados, sino también a la ciudad de la que toma el nombre. Por
este motivo cada uno de los componentes del mismo ha de colaborar a potenciar el
buen nombre del Club ya sea con determinados actos, imagen y actitudes.
13.- Entre todos los miembros del Club debemos de lograr hacer un Club más grande y
competitivo día a día, a nivel deportivo, económico y social. Independientemente de
cuál sea su función, cada miembro deberá colaborar al máximo para que esto sea
posible.
14.- Las acciones Deportivas, económicas y sociales del Club deben sustentarse en el
máximo respeto a todas las personas con las que sus miembros se relacionan, tanto
compañeros, entrenadores, jugadores, árbitros, aficionados, directivos, etc.…
15.- Las instalaciones y equipamiento que se dispongan para el uso de los miembros
del Club, deben disfrutarse con el máximo cuidado y respeto, independientemente de
que sean propias o cedidas por otras entidades.
Toda persona vinculada al Club tendrá que respetar tanto las instalaciones como al
personal, demostrando una correcta educación y comportamiento, ya que la imagen
del Club es la de las personas que trabajan en él.
COORDINADOR
Estará facultado para pasar jugadores de un equipo a otro por motivos técnico-
deportivos, incluso de una categoría a otra siempre sin incumplir la normativa vigente.
Atenderá las consultas de los padres o responsables de los jugadores, una vez
superado el ámbito de cada uno de los equipos.
ENTRENADORES/AS
Los/as entrenadores/as son aquellos miembros del Club que desempeñan la función
docente en el ámbito deportivo, y cuyo ejercicio se orientara a la realización de los
fines educativos y deportivos establecidos en el ideario del Club.
A.-DERECHOS
Ejercer sus funciones dentro del respeto al Ideario del Club, en los equipos de trabajo
que se les destine.
Ser informado por quien corresponda de los asuntos que atañen al Club en general, y a
ellos en particular.
Ser tratados con corrección y respeto por el resto de estamentos e integrantes del
Club.
Utilizar los medios materiales e instalaciones del Club para cumplir los fines del mismo.
Presentar peticiones, sugerencias y quejas del orden deportivo por escrito ante los
órganos del Club.
B.-DEBERES:
1.- Generales
Elaborar la planificación anual de las actividades a su cargo y una vez aprobada por el
Coordinador, desarrollar y cumplir con la programación establecida.
Atender las consultas de los padres de los jugadores en orden a compartir la tarea
educadora en el ámbito de su competencia.
2.- Entrenamientos
3.- Partidos
Tener teléfonos de todos los jugadores o de los padres para poder localizarlos.
Estar en el campo donde se jugará antes del inicio del partido, con el tiempo suficiente
para preparar adecuadamente los diferentes aspectos del encuentro (aprox. 60’).
Control del vestuario después del partido hasta que salga el último jugador.
DELEGADOS
Será junto con el entrenador correspondiente el responsable del material del Club que
se llevarán a los partidos.
Será el interlocutor con el colectivo arbitral, hará que se respete a los árbitros, tanto
por la parte del cuerpo técnico como de los propios jugadores. Atenderá en todo lo
que haga falta en los partidos de casa al árbitro.
Actuará como portavoz entre los padres y la Junta Directiva, logrando el adecuado
clima de colaboración.
JUGADORES
Se considerará jugador/a del Club, a toda persona que practique el Voleibol o el Voley
playa en el ámbito de las actividades programadas por el Club, independientemente de
tener suscrita o no, la correspondiente licencia federativa.
A.- DERECHOS
El jugador tiene derecho a recibir una formación que asegure el pleno desarrollo de su
personalidad.
Todos los deportistas tienen derecho a las mismas oportunidades de acceso a los
distintos niveles deportivos. No habrá más limitaciones que las derivadas de su
aprovechamiento o aptitudes para el deporte.
- Material deportivo
- Un horario de entrenamiento.
Todos los jugadores tienen derecho a que se respete su integridad física, moral y su
dignidad personal, no pudiendo ser objeto de vejaciones físicas y morales.
B.- DEBERES
1.- Entrenamientos
Cuidar el material deportivo del Club y sus instalaciones haciendo un uso adecuado y
correcto de los mismos. Ayudar con el material al inicio y al final del entrenamiento.
Se mantendrá una relación correcta y cordial con los compañeros. Se evitarán insultos
y bromas pesadas o de mal gusto, de no ser así, será motivo de sanción.
La relación con los entrenadores, al igual, que con el resto de los miembros del Club,
estará basada en la educación y respeto.
No podrá faltar a ningún entrenamiento bajo ningún concepto (incluido lesión y mal
tiempo), si no se avisa con anterioridad al entrenador y éste le da permiso.
2.- Partidos
Asistirá a todos los partidos a los que sean convocados y con la antelación
determinada por el entrenador y con la equipación deportiva del Club.
Asistirá en las condiciones ideales para jugar al Voleibol/Voley Playa. El jugador debe
cuidar su cuerpo, ya que es la herramienta de trabajo y por ese motivo debe evitar
aquellas actividades y conductas que pongan en peligro o condicionen su rendimiento
deportivo.
Todas las decisiones y órdenes que dan los entrenadores durante el transcurso de un
partido han de ser respetadas, si esto no ocurre, o se hace caso de orientaciones,
comentarios o sugerencias que desde fuera del campo nos hacen llegar personas que
no son de Cuerpo Técnico, el/la jugador/a será sustituido/a inmediatamente o el
entrenador podrá establecer con el/la jugador/a la medida disciplinaria que estime
oportuna.
El jugador/a deberá comprometerse a cumplir estas normas dentro y fuera del Club
Apoyará y dará ánimos a sus compañeros, nunca realizará críticas negativas del
equipo, del Club o de sus compañeros. El Club estima que la humildad es una de las
mejores virtudes de un deportista, así, nunca hay que menospreciar a un compañero
ni a un rival.
3.- Competiciones
Ningún jugador deberá actuar de forma contraria a los intereses de su equipo y por
ende, del Club, siendo considerado falta muy grave el incumplimiento de esta norma.
PADRES/TUTORES
Los padres y familiares son una parte muy importante para el buen funcionamiento del
Club, de ahí que su ayuda y colaboración en todo lo posible facilitará la buena marcha
de los diferentes equipos.
Aceptarán las decisiones tomadas por los entrenadores o coordinadores que afecten al
ámbito deportivo. Cualquier duda o consideración será atendida por los
coordinadores.
RÉGIMEN DISCIPLINARIO
Sin perjuicio de acciones posteriores, los entrenadores podrán adoptar las medidas
que consideren oportunas para mantener el orden dentro del equipo, comunicándola
con posterioridad al Coordinador.
INFRACCIONES
- Leves
- Graves
- Muy graves
- Causar por uso indebido daños graves a objetos o dependencias del Club, material,
ropa, etc.
- La agresión física a miembros del Club, compañeros, árbitros, rivales, público, etc.
- Otras que el Club en reunión de su Junta Directiva pueda considerar como graves.
- Los actos de indisciplina, injuria u ofensa muy graves contra miembros del Club u
otros en deterioro de la imagen del Club.
- Cualquier agresión física contra miembros del Club u otras personas ya sea en las
propias instalaciones del Club o fuera de ellas.
- Otras que el Club en reunión de su Junta Directiva pueda considerar como muy
graves.
SANCIONES
- Amonestación privada.
- Amonestación por escrito con un informe detallado que se comunicará los padres o
familiares.
- El Coordinador/a.