Hse-06-07 Procedimiento Operativo Bulldozer
Hse-06-07 Procedimiento Operativo Bulldozer
Hse-06-07 Procedimiento Operativo Bulldozer
1. OBJETIVO
Documentar las actividades necesarias y establecer una metodología para el adecuado manejo y
control de las obras a ejecutarse por parte de LUIS FRANCISCO GALEANO HERRERA S.A.S que
implique operación de un Bulldozer.
2. ALCANCE
Este procedimiento se aplica a todas las actividades a ejecutar por parte de LUIS FRANCISCO
GALEANO HERRERA S.A.S que impliquen la operación de un Bulldozer.
3. PROPOSITO
4. RESPONSABILIDADES
Botas de seguridad.
Casco de seguridad.
Overol y Guantes de cuero.
Gafas y mascarillas para el polvo.
Impermeable y tapa oídos.
5. RECURSOS NECESARIOS
5.1 PERSONAL
Bulldozer.
Ninguno
6. PROCEDIMIENTO
Se debe aplicar diariamente, cuando se requiera en una actividad que requiera la maquina o en la
revisión programada por la gerencia. El presente documento se basa en los requerimientos del sistema
HSEQ de LUIS FRANCISCO GALEANO HERRERA S.A.S.
PROCEDIMIENTOS VERSIÓN:
PROCEDIMIENTO OPERACIÓN OPERATIVOS 00
Para la puesta en marcha y operación de un Bulldozer se tendrán en cuenta los siguientes pasos:
6.1.5 COMPROBAR EL NIVEL DE ACEITE: Usando la varilla de medir revisar el nivel de aceite. Si
es necesario añada aceite por la boca del suministro.
6.2.1 Haga funcionar el motor al ralenti y asegúrese que el indicador de presión de aceite está en
posición verde.
6.2.3 Hale la palanca de control de combustible hasta la mitad y marche el motor a una velocidad
media durante unos cinco minutos, sin carga.
PROCEDIMIENTOS VERSIÓN:
PROCEDIMIENTO OPERACIÓN OPERATIVOS 00
6.2.4 Marche el motor con una liviana hasta que el medidor de temperatura del agua se mueva hasta
el rango verde.
6.2.5 Después del calentamiento, comprobar que todos los indicadores están funcionando
correctamente.
6.2.6 Revise si el color del humo de escape es normal y si hay sonidos o vibraciones anormales.
6.3.1 Tirando la palanca de control de combustible, aumente las revoluciones del motor.
6.3.2 Suelte el seguro de la palanca de mando de la cuchilla y levántela unos 50 cm sobre el suelo.
6.3.3 Pise en el centro de los pedales derecho e izquierdo para dejar libre la palanca de cierre,
después vuelva los pedales a su posición original.
6.3.4 Quite el cierre de la palanca de seguridad del cambio de velocidades. Ponga la palanca del
cambio de velocidades en la posición deseada y conduzca la máquina. No es necesario parar la
máquina para cambiar de velocidad.
6.3.5 Para pasar de marcha hacia adelante a marcha hacia atrás, primero desacelere y luego cambie
de sentido la marcha.
6.4.1 Para girar la máquina en una dirección, hale la palanca direccional del mismo lado hasta la
mitad. Esto desacopla el embrague direccional y permite a la máquina comenzar a girar
gradualmente.
6.4.2 Cuando se tira la palanca de dirección, hasta el final de su carrera y se aplica el freno del mismo
lado la máquina girará más corto.
6.4.3 Al descender una pendiente tan inclinada que la máquina baja por su propio peso, debe
tenerse cuidado ya que la máquina girará en la dirección contraria de la palanca que haló.
Para excavar o abrir zanjas en un terreno duro incline la hoja. En caso de terreno demasiado duro
utilice el ripper para desgarrar y después la cuchilla para mover el material.
Las irregularidades del terreno pueden ser uniformizadas mediante la aplicación total de carga de la
hoja contra el suelo con la máquina a poca velocidad. Puede también obtenerse una superficie
acabada bien plana retrocediendo la máquina con una hoja en flotación, lo que arrastra a través de la
superficie.
PROCEDIMIENTOS VERSIÓN:
PROCEDIMIENTO OPERACIÓN OPERATIVOS 00
Un bulldozer excava y trasporta el material yendo hacia adelante. La distancia de cada recorrido
debe ser de preferencia no mayor a 70 m. El movimiento de tierra en una pendiente debe llevarse a
cabo siempre en dirección cuesta abajo, con el fin de obtener mejores resultados.
6.8.1 Disminuya la velocidad del motor haciendo funcionar la palanca de control de combustible.
6.8.2 Ponga la palanca de cambio de velocidad en posición Neutro. Aplique el freno pisando los
pedales. Bloquee los frenos con la palanca de bloqueo de los frenos.
6.8.4 Baje la hoja al suelo manteniéndola en posición horizontal. Bloquee la palanca de control de la
hoja con el cierre de seguridad.
6.9.1 Enfríe el motor marchándolo al relenti bajo durante unos cinco minutos.
6.9.3 No pare nunca el motor abruptamente, excepto en caso de emergencia; esto acortaría la vida
útil del motor.
7.1 Examine el terreno del sitio de trabajo para determinar así los puntos peligrosos.
7.2 Acomodar el asiento del operador hasta que esté en la posición más óptima para poder operar la
máquina y nunca conducir desde otra posición.
7.3 Asegúrese de usar pito para avisar al personal que hay cerca de la maquinaria que esta se
encuentra en operación.
7.4 Siempre conduzca la maquina a una velocidad que se pueda controlar fácilmente en caso de
algún peligro.
8. FLUJOGRAMA
INICIO
NO
EL NIVEL DEL
REFRIGERANTE ES PROCEDER A AGREGAR AGUA
EL
ADECUADO?
EL NIVEL DE ACEITE
ES EL ADECUADO? AGREGAR ACEITE
LA MAQUINA ESTA
FUNCIONANDO DAR INFORME AL SUPERVISOR DE LA
CORRECTA- OBRA O AL JEFE DE TALLER.
MENTE?
AVANCE DE LA MAQUINA
PROCEDIMIENTOS VERSIÓN:
PROCEDIMIENTO OPERACIÓN OPERATIVOS 00
GIRO DE LA MAQUINA
UNIFORMIZACION DE TERRENOS
PARADA DE LA MAQUINA
FIN
9. DOCUMENTOS REFERENCIA
FECHA ELABORACIÓN: 9 NOV 2011 FECHA ELABORACIÓN: 9 NOV 2011 FECHA ELABORACIÓN: 9 NOV 2011