Fichas de Trabajo Semana 22

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 26

SEMANA DE TRABAJO 22

Del 14 al 18 de febrero 2022.


Mtro: Adolfo Gpe Sánchez Pérez
Español
¿Qué voy a aprender?
En las actividades de los próximos días vas a conformar un manual o compendio de juegos de patio
para tus compañeros de primer grado.

¿Qué materiales voy a necesitar?


Vamos a necesitar el libro de texto de español de sexto grado, cuaderno, colores, lápices, tijeras,
pegamento, anexos, etc.

Producto a evaluar:
Juego de patio individual y compendio de forma grupal.

¿Qué competencias se favorecen?


• Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender.
• Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas.
• Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones.
• Valorar la diversidad lingüística y cultural de México.
Matemáticas – Cálculo mental
¿Qué voy a aprender?
En esta semana .

¿Qué materiales voy a necesitar?


Vamos a necesitar el libro de texto de español de sexto grado, cuaderno, colores, lápices, tijeras,
pegamento, anexos, etc.

¿Qué competencias se favorecen?


Resolver problemas de manera autónoma • Comunicar información
matemática • Validar procedimientos y resultados • Manejar técnicas
eficientemente
Ciencias naturales
¿Qué voy a aprender?
En esta semana vamos a conocer parte de lo que implica investigar en base a la sexualidad en
informaciones confiables.

Geografía
¿Qué voy a aprender?
En esta semana vamos a conocer a lo que se entiende por espacio geográfico , ubicaremos rasgos
particulares de imágenes satelitales y territorios.
Historia
¿Qué voy a aprender?
En esta semana vamos a conocer parte de las civilizaciones agrícolas. En especifico las del
oriente y Mediterráneo, sus características principales y extensión de territorio .

Formación cívica y ética


¿Qué voy a aprender?
En esta semana vamos a conocer la importancia de tener derecho a la salud. Y del por que es
fundamental estar informado de los temas que abarca la sexualidad.
Lunes 14 de febrero
Español
1.- Hola ¿Cómo estas? Espero que hayas tenido un excelente fin de semana, hoy vamos a iniciar una
nueva practica social del lenguaje ¿estas listo?

2.- Antes de comenzar, pide a uno de tus familiares que jueguen al avión, ¿lo sabes jugar? Dibujen con un
gis en un patio un avión y jueguen, si no recuerdan como se juega observen el anexo.

3.- ¿Te gusto el juego? ¿fue divertido? Comenta con algún familiar las siguientes preguntas ¿Qué te gusta
jugar? ¿juegas lo mismo que cuando eras pequeño? ¿a que jugabas cuando estabas en primer grado?
Contesta estas preguntas en tu cuaderno.

3.- Muy bien, por favor leer la página 74 de tu libro de español, donde si te das cuenta, vamos a iniciar
una nueva practica social la cual se llama “Elaborar un manual de juegos de patio” ¿se ve muy divertida
verdad? Por favor lee y copia en tu cuaderno el propósito que ahí aparece, recuerda que eso es lo que
debemos lograr al finalizar estas dos próximas semanas de trabajo.

4.- Ahora por favor lee en voz alta la página 75 de tu libro, donde se te pide que elabores una lluvia de
ideas sobre juegos de patio, puedes pedirle a tus familiares que te digan algunos y realízala en tu
cuaderno.

5.- Como te diste cuenta, hay muchos juegos que podemos trabajar para nuestro
compendio, por hoy es todo, sigue dando tu mejor esfuerzo.
Lunes 14 de febrero
Matemáticas
1.- Hola ¿Cómo te encuentras? ¿Listo para comenzar las matemáticas?. Hoy es un
día especial, ya que estamos celebrando el día del amor y la amistada, espero que la
estés pasando muy bien con tus seres queridos.

2.- ¿Recuerdas que es el porcentaje? ¿Cómo lo calculamos? ¿Qué es el IVA? Por


favor responde estas preguntas en tu cuaderno, puedes revisar tus apuntes
anteriores.

3.- Por favor revisa el siguiente video donde se te explica un poco mas sobre como
calcular porcentajes, recuerda que ya lo hemos trabajado semanas atrás.
https://www.youtube.com/watch?v=pM2zZlSGTWI

4.- Como te diste cuenta, aquí nos presentaron una manera mas de obtenerlo, la
ocasión pasada solo agregábamos un punto antes del porcentaje, ahora se hace
mediante una regla de 3, donde debes multiplicar el porcentaje por el total y dividir
entre 100. ¿fácil verdad? Para terminar calcula los siguientes porcentajes del anexo1
usando la regla de 3.
Lunes 14 de febrero
Matemáticas anexo1
Lunes 14 de febrero
Ciencias naturales
1.- Bienvenido a tus clases de ciencias naturales , ponte cómodo y relájate que estamos por comenzar.

2.- Hoy comenzamos con un nuevo tema: “La importancia interacciones entre los componentes del ambiente”

3.- Los organismos necesitamos de los factores físicos para vivir, por ejemplo, del agua, del suelo, del aire y de
diferentes fuentes de energía, como la solar. Por ejemplo, el cocodrilo vive en pantanos y construye sus nidos
cerca del agua, cubre sus huevos con tierra y ramas para mantener una temperatura adecuada y evitar que otros
animales se los coman. ¿Te has preguntado si todos los seres vivos necesitamos los mismos recursos?
Comparte tu opinión entorno a esta respuesta con tu maestro y compañeros.

4.- Para adentrarnos un poco mas al tema te pediré que realices la actividad de la pág.. 66 de tu libro de ciencias
naturales. Al terminar ve el siguiente video para aclarar un poco mas tus respuestas.
https://www.youtube.com/watch?v=oN0FBwYfbNs.

5.- Por ultimo toma lectura a las paginas 67 a la 69 de tu libro de ciencias naturales , analiza muy bien las
imágenes, escribe una reflexión en base a lo que has leído y observado en las imágenes (mínimo 10 renglones)

5.- Listo. Hemos terminado recuerda entregar tus actividades a tu profesor para ser
revisadas , nos vemos en la siguiente clase.
Martes 15 de febrero
Español
1.- Hola ¿Cómo estas? ¿listo para las actividades de hoy? ¿has jugado el ponerle la cola al burro?
¿Cómo se juega? ¿Dónde lo has jugado? Platica con tus familiares si alguien lo ha jugado.

2.- Por favor abre tu libro de español en la página 76 y 77, donde podrás observar el juego de
“Ponle la cola al burra” por favor fíjate muy bien como esta estructurado el juego, para eso, léelo en
voz alta a algún familiar.

3.- Organízate con tu familia para que realicen el juego, prevengan los materiales necesitan y lean
las reglas del juego y ¡manos a la obra! Realicen el juego por lo menos 1 vez.

4.- ¿Qué te pareció? ¿se divirtieron? ¿Quién puso la cola del burro mas cerca de su lugar?
Comenta con tus familiares estas preguntas.

5.- Al terminar de comentar con tu familia contesta en tu cuaderno las siguientes preguntas
referidas al juego que acabamos de jugar ¿En cuantas partes se divide el texto? ¿Cuáles son? ¿le
agregarías algo para se entienda mejor? ¿incluirías recomendaciones de seguridad? ¿Cuáles?

6.- Cuando termines por favor contesta las ultimas dos preguntas que están en la página 77 de tu
libro, donde tienes que buscar algunas palabras que están resaltadas ¿las encontraste? ¿Cómo
son? Escribe tus respuestas en tu cuaderno.

7.- Las palabras anteriores son verbos en infinitivo, para reconocerlos debemos observar que
terminan en ar, er, ir, ¿es fácil verdad? La siguiente clase lo pondremos a prueba. Que tengas un
excelente día.
Martes 15 de febrero
Matemáticas
1.- Hola ¿Cómo te estas? ¿recuerdas lo que trabajamos ayer?
¿se te hizo fácil o difícil la regla de 3? Puedes ver nuevamente el
video de ayer para que recuerdes como se trabajaba, pero
también recuerda la formula que te mostro el maestro.

2.- El día de hoy vamos a trabajar con nuestro libro de


matemáticas, por favor ve a la página 59 donde se te pide que
calcules el precio final de un refrigerador, pero ojo, dice que tiene
el 25% de descuento pero también falta agregarle el 16% del IVA,
¿entonces que debemos hacer primero? ¿quitar el descuento o
agregar el IVA? Comenta con tus familiares que debes hacer
primero.

3.- Te recuerdo que primero debes quitar el descuento, cuando se


lo hayas quitado debes sumarle el IVA para así obtener el precio
final, puedes utilizar cualquiera de los dos métodos que ya
conocemos.

4.- Listo, hemos terminado, no olvides que


mañaba revisaremos tus respuestas.
Martes 15 de febrero
Geografía
1.- Hoy es un excelente día, hay que realizar las actividades con todas las ganas
posibles.

2.- “Componentes naturales”: es el tema del día de hoy. Los componentes naturales son
aquellos elementos proporcionados por la naturaleza sin intervención del hombre y que
pueden ser aprovechados por el hombre para satisfacer sus necesidades, tales como la
vegetación, el suelo, montañas y cuerpos de agua.

3.- Para localizar un lugar una región en la superficie terrestre se utilizan las
coordenadas geográficas como la latitud y la longitud. Realiza la actividad que se
muestra en la pag.45 de tu libro de geografía . Cualquier duda consúltalo con tu
profesor.

4.- https://www.youtube.com/watch?v=bT3alCvjkp4. Nos adentraremos un poco con el


tema de el clima y las regiones naturales, para ello te invitare a que veas el siguiente
video compartido y al terminar elabores un mapa mental de lo entendido.

5.- Listo terminamos las actividades, recuerda entregar tu trabajo terminado al maestro si
te encuentras en clase y aclarar dudas con el .
Martes 15 de febrero
Libro de Caligrafía

Hola, vamos a continuar reforzando nuestros trazos y escritura, para


lo cual por favor realiza las siguientes 2 paginas de tu cuadernillo de
caligrafía, recuerda hacer tu mejor esfuerzo, el trazo bien hecho y
siguiendo las indicaciones que se te dan. ¡Tu puedes!
1.- Hola ¿Cómo estas? ¿dispuesto para iniciar el trabajo de hoy? Ya estamos a media
semana y vamos a continuar con nuestras actividades de español, recuerda que estamos
preparándonos para elaborar un compendio de juegos de patio.

2.- ¿Qué trabajamos el día de ayer? ¿lo recuerdas? Hoy vamos a continuar con ese tema,
que son los verbos en infinitivo ¿sabes que es un verbo? ¿Qué indican? ¿Qué es el Miércoles 16 de febrero
infinitivo? Por favor contesta estas preguntas con ayuda de tus familiares o investiga en
internet, anota tus respuestas en tu cuaderno. Español
3.- Te recuerdo que los verbos son palabras que indican acciones que podemos hacer, por
ejemplo, comer, jugar, dormir, saltar, correr, etc. Por favor lee con atención la imagen de la
derecha, donde se nos explica de forma breve que es el infinitivo, además observa el
siguiente video para que lo entiendas mejor https://www.youtube.com/watch?v=pLtZv-
qluLc

4.- ¿Ya lo entendiste mejor? ¿es fácil verdad? Muy bien, pues vamos a poner a prueba lo
que aprendimos hoy, para eso por favor elabora una lista de por lo menos 20 verbos en
infinitivo en tu cuaderno, recuerda que son acciones y deben terminar en ar, er, ir. ¿estas
listo? ¡manos a la obra!

5.- Listo, cuando termines tu lista hemos hecho todo por hoy, recuerda
que los verbos tienen una gran función dentro de los instructivos y
que nos servirán para darnos a entender en nuestros juegos de patio
que realizaremos.
Miércoles 16 de febrero
Matemáticas
1.- Hola ¿Cómo te encuentras? ¿Listo para comenzar las matemáticas?.

2.- Hoy vamos a trabajar nuevamente con los porcentajes, pero ahora vamos a
hacerlo al revés, es decir, en lugar de calcular a cuanto equivale un porcentaje,
vamos a ver a cuanto equivale una cantidad. ¿sabes como hacerlo? Muy bien no
te preocupes, observa el siguiente video:
https://www.youtube.com/watch?v=h8zEL6ya4ws

3.- Como te diste cuenta, se volvió a utilizar una regla de 3, como la que
aprendimos y descubrimos el lunes pasado ¿la recuerdas? Lo mas importante es
identificar nuestros datos y acomodarlos, lo siguiente es multiplicar y dividir, ¡ya
sabes!

4.- Muy bien, pongamos a prueba lo que aprendimos, calcula a que porcentaje
equivalen las siguientes cantidades, poder observar el video cuantas veces
quieras.
A que porcentaje equivalen 40 pesos de 200 pesos
A que porcentaje equivalen 35 pesos de 150 pesos
A que porcentaje equivalen 200 pesos de 400 pesos
A que porcentaje equivalen 70 pesos de 1400 pesos
Miércoles 16 de febrero
Historia
1.- Hola que tal , espero y te encuentres muy bien el día de hoy . Espero y te encuentres listo para
comenzar nuestra clase de historia. Comenzamos.

2.-: https://www.youtube.com/watch?v=KbdlDyUXpdg. “Los Griegos” una de las culturas mas


representativas y significativas de la humanidad . Ve el siguiente video para que tu mismo te descuenta por
que .

3.- ¿Que te pareció? Interesante ¿no crees?. A hora enseguida elabora un dibujo con una pequeña
descripción de lo mas interesante que te haya parecido de esta majestuosa civilización , Puedes apoyarte
de las paginas 42 a 44 de tu libro de historia. Al terminar comparte con tus compañero tu trabajo.

4.- Por ultimo te dejare un momento para que le des lectura a la pág.. 45 a la 49 de tu libro de historia “Los
Romanos” subraya lo que creas mas importante. Será mas fácil recuérdalo, ya viste un video en cual te
menciono parte de esta civilización .

5.- Listo. Ya terminamos, nos vemos en la siguiente clase de historia con toda la actitud. Cuídate .
Miércoles 16 de febrero
Socioemocional
Hola que tal. Espero y te encuentres muy bien .Relájate que
comenzaremos con la materia.

En la clase anterior reconocimos las cualidades de cada uno de


nuestros compañeros al igual que la de nosotros mismos . A hora
pensaras, analizaras y reconocerás ¿Qué es lo que te falta por
trabajar y mejorar en tu persona ?. (mínimo 15 renglones)Recuerda
que es muy importante también aceptar nuestros errores ,
reflexionar en que nos estamos equivocando para no volver a caer
en el error.

Comparte tu actividad con tus compañeros y maestro. No olvides


siempre , trabajar cada día mas en ti para ser una mejor persona en
todos los aspectos.
Miércoles 16 de febrero
Libro de Ortografía

Hola, vamos a continuar trabajando en mejorar nuestra ortografía,


para eso vamos a conocer y aprender las reglas ortográficas mas
comunes, por lo cual, ve a las paginas siguientes de tu cuadernillo de
ortografía y sigue las indicaciones que se te dan, no olvides hacer tu
mejor esfuerzo y poco a poco vamos a ir mejorando.
Jueves 17 de febrero
Español
1.- Hola ¿Cómo estas? Espero que muy bien, ya casi terminamos una semana mas de trabajo, así que
sigamos haciendo nuestro mejor esfuerzo.

2.- El día de hoy vamos a continuar con nuestro trabajo de elaborar un compendio de juegos de patio,
recuerda que el día de ayer trabajamos con verbos, que nos ayudaran a darnos a entender y dar indicaciones
a la hora de elaborar nuestro juego. Como primera actividad por favor lee la página 78 y 79 de nuestro libro de
español donde debes colocar algunas palabras que faltan a un instructivo, piensa que palabras son y
agrégalas.

3.-. ¿Terminaste? ¿fue fácil verdad? Te cuento que esas palabras que acabas de agregar son adjetivos y
adverbios, ¿recuerdas que ya las hemos trabajado? ¿para que sirven? Revisa tus apuntes si no lo recuerdas.
Además observa los siguientes videos para complementar lo que sabes
https://www.youtube.com/watch?v=YwZY0Tfeins y https://www.youtube.com/watch?v=lu__ipDZsqk realiza
anotaciones en tu cuaderno

4.- ¿Lo comprendiste? Vamos a ponerlo a prueba, por favor escribe en tu cuaderno por lo menos 5 adverbios
de lugar, 5 de tiempo, 5 de cantidad y 5 de modo. Además busca, recortar y pega una imagen, la que tu
quieras y escribe por lo menos 5 adjetivos de ella.

5.- ¿Terminaste? Excelente, no olvides que los adjetivos y adverbios nos servirán para
que en nuestro juego de patio podamos darnos a entender de forma clara.
Jueves 17 de febrero
Matemáticas
1.- Hola ¿Cómo te encuentras? Ya casi estamos por terminar
una semana mas de trabajo. Los días se pasan volando
¿verdad?

2.- Hoy vamos a poner a prueba lo que aprendimos ayer, ¿lo


recuerdas? Vimos un video donde por medio de una regla de 3
aprendimos a calcular a cuanto equivale una cantidad en
porcentaje. Para ponerlo a prueba resuelve la página 60 de tu
libro de matemáticas, donde se te pide que hagas algo similar,
pero ojo, primero debes saber cuanto te están descontando de
cada articulo y después ver a cuanto porcentaje equivale ese
descuento.

3.- Puedes pedir ayuda a tus familiares si lo crees necesario, o


bien puedes ver el video de ayer nuevamente.

4.- Sigue dando tu mejor esfuerzo.


Jueves 17 de febrero
Ciencias naturales
1.- Hola que tal. ¿Estas listo para comenzar nuestra clase de ciencias naturales?. Comenzamos!.

2.- Las actividades del día de hoy son muy practicas, repasemos un poco de lo que hemos
aprendido de la importancia de las interacciones entre los componentes del ambiente. Para ello
realiza las siguientes actividades:

1.- Listo, terminamos, no olvides todo lo repasado el día de


hoy, también entrega tus trabajos para ser revisados.
Jueves 17 febrero
Formación cívica y ética
1.- Hola que tal . Excelente miércoles para todos comenzamos con nuestra
clase de Formación Cívica y Ética.
2.- Es importante saber tomar decisiones en nuestra vida porque
constantemente nos encontramos con el dilema de tener que elegir entre
dos o más alternativas que nos ofrecen los demás o nuestra propia situación
personal.
Algunas decisiones son fáciles de tomar, porque tiene escasa repercusión
para nuestro futuro como qué ropa ponerme, qué comprar, etc.
Sin embargo, hay otras situaciones muy difíciles y complejas de decidir,
porque a corto o largo plazo nos van a afectar en nuestra propia realización
personal, como por ejemplo las decisiones académicas o las profesionales.

3.- Para valorar la importancia de tomar decisiones, elaboren una


lista de las que tomarán en la adolescencia, especialmente antes
de terminar la primaria. Piensen en la escuela, en la relación con su
familia, sus amigos y con una pareja.(mínimo 15 decisiones).

4.- Terminamos no olvides entregar tu actividad a tu maestro para ser


revisada. ¡Hasta la próxima!.
Jueves 17 de febrero
Libro de ejercicios matemáticos

Hola, ¿listo para seguir mejorando nuestras habilidades matemáticas?


Vamos a las páginas ____ de tu cuadernillo de ejercicios matemáticos
y resuelve los problemas que ahí se presentan, recuerda no usar
calculadora y hacer lo mejor que puedas.
Viernes 18 de febrero
Español
1.- Hola ¿Cómo estas? Espero que muy bien, ya es viernes y vamos a cerrar
nuestra semana de trabajo. Por favor resuelve el siguiente ejercicio, puedes
imprimirlo o escribirlo en tu cuaderno, tu decides.
Viernes 18 de febrero
Matemáticas
1.- Hola ¿Cómo estas? Espero que muy bien, ya es viernes y vamos a terminar la
semana.

2.- Ya sabemos como calcular los porcentajes, recuerda que hemos trabajado una
forma directa donde ponemos un punto y otra forma donde hacemos una regla de
3. El día de hoy toca ponerlo a prueba, para eso realiza el ejercicio de la página
61 de tu libro de matemáticas, donde debes agregar el IVA a unos productos que
ahí se mencionan.

3.- ¿Qué te pareció el ejercicio? ¿fue fácil verdad? En caso de que aun tengas
recuerda que en la siguiente clase presencial comentarlo para que el maestro te
ayude.

4.- Que tengas excelente fin de semana, cuídate mucho.


Observaciones

Directora Belem Berenice Reyes Guzmán Mtro. Adolfo Gpe Sánchez Pérez

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy