Final Campo IV
Final Campo IV
Final Campo IV
1
SÁNCHEZ OLBA, VALERIA 41.222.774 4º E.P
FUNDAMENTACIÓN
2
SÁNCHEZ OLBA, VALERIA 41.222.774 4º E.P
3
SÁNCHEZ OLBA, VALERIA 4º E.P
CLASE 1 – 1 MÓDULO
Para iniciar la clase, la docente propondrá a los alumnos dividirse en pequeños grupos. A cada
equipo le entregará una imagen formada con diferentes figuras geométricas, se dará un
tiempo prudente para el análisis de la misma y posteriormente les preguntará que figuras
aparecen ahí.
Al finalizar este primer intercambio, los alumnos resolverán un tangram, el mismo tendrán que
armarlo sobre una sombra con figuras geométricas de papel repartidas por la docente. Se
presentarán dos modelos distintos.
Se realizará el cierre de la clase en el cual se retomarán las figuras geométricas que se vieron y
las que no, pero que los niños recuerdan. Se dejará constancia en la carpeta de lo realizado, los
alumnos deberán pegar el resultado del tangram.
POSIBLES IMÁGENES A UTILIZAR
4
SÁNCHEZ OLBA, VALERIA 4º E.P
CLASE 2 – 1 MÓDULO
La docente entregará a cada grupo una imagen con diversas figuras. Al finalizar la clasificación
y previo análisis de cada grupo, se realizará un intercambio con el objetivo de comparar entre
distintos grupos los criterios utilizados. Partiendo de esto, la docente se enfocará en algunas
figuras en particular especificando características, similitudes y diferencias entre ellas.
En primera instancia, se le dará a cada alumno una figura dibujada sobre papel cuadriculado,
se le pedirá que, utilizando solamente la regla, haga una copia fiel del modelo. Posteriormente,
deberán explicar cómo lo hicieron. El procedimiento se repetirá, pero esta vez sobre un papel
liso. Posteriormente, deberán explicar cómo lo hicieron ¿Por dónde empezaron? ¿Fue igual
que sobre el papel cuadriculado? ¿Qué dificultades encontraron? ¿Sobre qué se guiaron para
hacer la copia?
Para finalizar, copiaran la figura haciéndola con palitos y por último con plastilina.
Se realizará el cierre de la clase en el cual la docente explicitará las diferencias entre cada uno
de los soportes sobre los cuales los alumnos hicieron sus figuras. Se dejará constancia en la
carpeta de lo realizado en clase.
CLASE 4 – 1 MÓDULO
Para esta clase, la docente tomará como punto de partida la imagen utilizada la clase pasada.
Pedirá a los alumnos que la analicen, se realizará entre todos un intercambio hasta dar cuenta
que ambas figuras, están formadas por triángulos.
Se les pedirá que, en grupos, armen distintas configuraciones (un rectángulo utilizando cuadrados y
triángulos, un cuadrado utilizando distintos tipos de triángulos, formas que no representen alguna figura
Posteriormente, deberán armar pistas sobre las
geométrica pero que si este formada por ellas, etc.)
mismas para que otros grupos, puedan dibujarlas. Se socializarán y se llevará a cabo esta
segunda parte de la actividad en la cual cada grupo representará otra figura siguiendo pasos.
Se realizará el cierre de la clase, en él se podrán dejar claros ciertos aspectos, por ejemplo si
algún grupo no dio la suficiente cantidad de datos, la docente deberá especificar cuáles son los
datos necesarios para que se entienda correctamente. Se dejará constancia en la carpeta de lo
realizado en clase.
CLASE 5 – 1 MÓDULO
El objetivo de la actividad es que armen figuras (muñecos, payasos, casas, trenes u otros) siguiendo las
instrucciones que da la docente. Por ejemplo: Ubicá un círculo sobre la hoja - Colocá un
cuadrado debajo del círculo - Colocá un rectángulo a la izquierda del cuadrado, haciendo que
uno de sus lados largos quede apoyado sobre uno de los lados del cuadrado.
En caso de que sobre tiempo, se podrá dividir a los niños en dos grandes grupos para que, sea
uno el que de las indicaciones y otros armen la figura, la cual será brindada por la docente.