Unidad 7-Ci-Segundo Grado

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 24

Cuerpo humano y conservación de la salud

Cambios en nuestro cuerpo


Unidad 7
¡CÓMO PASA EL TIEMPO!

Descripción:

Bienvenidos al inicio de esta unidad


amiguitos de Segundo Grado.
Nuestro tema a desarrollar está
relacionado con tu crecimiento y su
implicancia que tiene en tu vida
cotidiana. Por tal motivo, vamos a
realizar la presente estrategia con
actividades didácticas que serán muy
significativas para tu aprendizaje.

Esta estrategia propone que:


Reconoce que su cuerpo va cambiando a medida que pasa el tiempo.

Esta estrategia te permitirá


reconocer los cambios que Conocerás nuevos contenidos
tales como:
está experimentando tu
organismo con el paso del
tiempo. Asimismo, podrás CAMBIOS
CORPORALES
conocer cómo influyen en tu
vida cotidiana.
CUERPO
HUMANO
A continuación iniciamos las actividades de la presente estrategia:
1
Cuerpo humano y conservación de la salud Cambios en nuestro cuerpo

Unidad 7
Ficha de Trabajo

Apellidos y Nombres: _____________________________________

1) Describe las características de los dos niños de la imagen:

SON ALTOS.
SON PEQUEÑOS.
SON MÁS ROBUSTOS.
SON FRAGILES.
CAMINAN
SIEMPRE GATEAN.
ESTUDIAN EN EL
LLORAN MUCHO. COLEGIO.
DUERMEN TODO EL DÍA. DUERMEN SEIS A OCHO
TOMAN LECHE MATERNA. HORAS.

NO HABLAN. COMEN ALIMENTOS


SÓLIDOS.
JUEGAN.
TIENEN AMIGOS. 2

JUEGAN EN GRUPO.
Cuerpo humano y conservación de la salud Cambios en nuestro cuerpo

2) Distingue los cambios acontecidos en los siguientes niños.


Escríbelo en el recuadro:

¿Qué cambios observas?


HA CRECIDO DE TAMAÑO – JUEGA CON MAYOR
SEGURIDAD – ENSANCHAMIENTO DE ROSTRO

¿Qué cambios observas?


HA CRECIDO DE TAMAÑO –NO HACE TRAVESURAS
Y ESTUDIA– USA ANTEOJOS. 3
Cuerpo humano y conservación de la salud Cambios en nuestro cuerpo

3) Identifica y describe las actividades que puedes realizar solo (a) en


tu vida diaria:

¿Esta actividad la puedes


realizar solo(a)? ¿Por qué?
RESPUESTA LIBRE

¿Esta actividad la puedes


realizar solo(a)? ¿Por qué?
RESPUESTA LIBRE

¿Esta actividad la puedes


realizar solo(a)? ¿Por qué?
RESPUESTA LIBRE

4
Cuerpo humano y conservación de la salud Preparándonos para PISA
Cambios en nuestro cuerpo
Apellidos y Nombres: ______________________________________

Lee atentamente el siguiente gráfico que es muy interesante,


reflexiona sobre su contenido y responde las preguntas propuestas:

1) ¿Que tienen en común todos los niños?


A) Realizan actividades solas.
B) Viven cerca.
C) Son niñas.
2) ¿Cuál de las actividades puede realizarse sin ayuda de nadie?
A) Saltar.
B) Montar bicicleta.
C) Pensar.
3) ¿Quién está empezando a hacer sus actividades?
A) Niño.
B) Niña con trenzas.
C) Niño caminante.
5
Cuerpo humano y conservación de la salud Preparándonos para PISA
Cambios en nuestro cuerpo

Lee las preguntas de la ficha y responde de acuerdo a lo estudiado en


el presente tema:

¿Por qué es importante


esta etapa?
EL NIÑO EMPIEZA A
DESARROLLARSE DE
MANERA INTEGRAL E
INTERACTUA CON SU
ENTORNO Y CON SU
FAMILIA.

¿Qué caracteriza a esta


etapa?
LOS NIÑOS INTERACTUAN
ENTRE SI, DESARROLLAN
HABILIDADES SOCIALES Y
EMOCIONALES, FORMAN
GRUPOS DE AMISTAD.

6
Cuerpo humano y conservación de la salud Observamos nuestros
rasgos físicos

Unidad 7

¡CÓMO PASA EL TIEMPO!


Descripción:
Bienvenidos al inicio de este
contenido temático importante
amiguitos de Segundo Grado. Nuestro
tema a desarrollar está relacionado
con nuestros rasgos físicos y su
implicancia en tus cambios
experimentados. Por tal motivo,
vamos a realizar la presente
estrategia con actividades que serán
muy significativas para tu aprendizaje
escolar.

Esta estrategia propone que:


Identifiques tus principales rasgos físicos.

Conocerás nuevos contenidos


Esta estrategia te permitirá
tales como:
identificar los principales
rasgos físicos que posees y lo
revalores ya que son únicos y RASGOS
FÍSICOS
son tuyos. Asimismo, podrás
conocer similitudes entre tus
familiares cercanos. SIMILITUDE
S
FAMILIARES 7
Cuerpo humano y conservación de la salud Observamos nuestros
rasgos físicos
A continuación iniciamos las actividades de la presente estrategia:

Unidad 7

Ficha de Trabajo
Apellidos y Nombres: ______________________________________

1) Reconoce las principales partes del cuerpo humano. Escríbelo en el


recuadro:

CRÁNEO
CARA

CUELLO

HOMBRO

MANO
ESPALDA
CODO

PECHO

RODILLAS

PIERNA

TOBILLO

PIES
8
Cuerpo humano y conservación de la salud Observamos nuestros
rasgos físicos

2) Describe los rasgos físicos similares de acuerdo a las imágenes:

¿A quién se parece el niño de la imagen? ¿Por qué?


RESPUESTA LIBRE

¿Consideras que la niña


de la imagen se parece
a la mamá? ¿Por qué?
RESPUESTA LIBRE

9
Cuerpo humano y conservación de la salud Observamos nuestros
rasgos físicos

3) Ubica en el pupiletras, las palabras relacionadas con los rasgos


físicos:
A) RASGOS.
B) CAMBIOS.
C) SIMILITUD.
D) FAMILIA.
E) CUERPO.

P O T C Z A F N S D
O L R A S G O S I S
L E A M A O P A H I
I M F N D X R M N M
C P J I C R Ñ O E L
U H C L E H U L R I
E D S T Z S A I V T
R U O A O F G S I U
P S I A I U R D O D
O Z O R A L T A T E
L E R S F Z I U Ñ T
A N A O E R O M O N
L O C I R T C E A E
E I E B D U E C M F
C A R M R E Z N I R
I L C A T F P A C R
R E X C X R Y I E O
A H O R R O A Ñ R C
V U L S C U O T C G
Q M S A M I Z N H M

10
Preparándonos para PISA
Cuerpo humano y conservación de la salud
Observamos nuestros
rasgos físicos

Apellidos y Nombres: _____________________________________

Lee atentamente el siguiente gráfico que es muy interesante,


reflexiona sobre su contenido y responde las preguntas propuestas:

1) ¿Cuál es la constitución de los seres vivos?


A) Citoplasma.
B) Células.
C) Membranas.
2) ¿Los rasgos físicos guardan relación con?
A) Cromosomas.
11
B) Citoplasma. Preparándonos para PISA
Cuerpo humano y conservación de la salud
C) Células sexuales.
Observamos nuestros
rasgos físicos

Lee las preguntas de la ficha y responde de acuerdo a lo estudiado en


el presente tema:

1) Describe los principales rasgos físicos que guardan similitud con


tus padres y escríbelo en el siguiente cuadro:

RESPUESTA RESPUESTA
LIBRE LIBRE
RESPUESTA RESPUESTA
RESPUESTA LIBRE LIBRE
RESPUESTA
LIBRE LIBRE

RESPUESTA RESPUESTA RESPUESTA


LIBRE LIBRE LIBRE
RESPUESTA
LIBRE

2) Observa la siguiente imagen y responde:

¿A qué se deba la pregunta


del niño?
RESPUESTA LIBRE
En tu caso ¿A quién te
pareces?
RESPUESTA LIBRE 12
Cuerpo humano y conservación de la salud Mis huesos son fuertes

Unidad 7 ¡CÓMO PASA EL TIEMPO!

Descripción:

Bienvenidos al inicio de este contenido


temático importante amiguitos de Segundo
Grado. Nuestro tema a desarrollar está
relacionado con los huesos de nuestro
organismo y la implicancia que tienen en tu
vida diaria. Por tal motivo, vamos a
realizar la presente estrategia con
actividades didácticas que serán muy
significativas para tu aprendizaje escolar.

Esta estrategia propone que:


Reconozcas que los huesos permiten el movimiento.

Conocerás nuevos contenidos


Esta estrategia te permitirá
tales como:
reconocer que huesos
facilitan y permiten la
realización de los SISTEMA ÓSEO

movimientos corporales.
Asimismo, podrás la
importancia que tienen para LOS HUESOS

nuestra salud.
13
A continuación iniciamos las actividades de la presente estrategia:
Cuerpo humano y conservación de la salud Mis huesos son fuertes

Unidad 7
Ficha de Trabajo

Apellidos y Nombres: _____________________________________

1) Identifica los principales huesos del cuerpo humano. Escríbelo en


el espacio respectivo:

CRÁNEO

HÚMERO
COLUMNA
VERTEBRAL
COSTILLAS

PELVIS

FÉMUR

14
Cuerpo humano y conservación de la salud Mis huesos son fuertes

2) Reconoce los principales tipos de huesos del cuerpo humano:

A) HUESO LARGO.
B) HUESO PLANO.
¿Por qué?
SE ENCUENTRA EN
LOS MIEMBROS
SUPERIORES E
INFERIORES Y
PODEMOS
MOVILIZARNOS.

A) HUESO LARGO.
B) HUESO PLANO.
¿Por qué?
PORQUE PROTEGEN
ALGUNOS TEJIDOS Y
ORGANOS COMO EL
CRÁNEO.

15
Cuerpo humano y conservación de la salud Mis huesos son fuertes

3) Identifica las principales característica del sistema óseo (huesos)


del cuerpo humano y agrégalo en los espacios respectivos:
El cu erp o h u m an o
E l cu e rp o h u m a n o
tiene un sistem a llam ado:
tie n e un sistem a lla m ad o :
LOCOMOTOR
lo constituyen
lo co nstituyen

LOS HUESOS

que q ue
q ue q ue
MANTIENEN LA POSTURA

son son so n son

DUROS

16
Cuerpo humano y conservación de la salud Preparándonos para PISA
Mis huesos son fuertes

Apellidos y Nombres: ______________________________________

Lee atentamente el siguiente gráfico que es muy interesante,


reflexiona sobre su contenido y responde las preguntas propuestas:

1) No es un hueso largo:
A) Húmero.
B) Tibia.
C) Cráneo.
2) ¿Con que parte del cuerpo guarda relación la rótula?

17
A) Fémur.
B) Rodilla. Preparándonos para PISA
Cuerpo humano y conservación de la salud
C) Tobillo.
Mis huesos son fuertes

Lee las preguntas de la ficha y responde de acuerdo a lo estudiado en


el presente tema:

1) Localiza en el siguiente pupiletras los principales huesos largos y


planos:

2) Identifica algunas características de los huesos en las siguientes


preguntas:
Es responsable de todos nuestros movimientos.

A) Sistema óseo. B) Aparato digestivo. C) Sistema respiratorio

Para proteger mis huesos tomaré.


18
A) Gaseosa B) Limonada C) Leche
Cuerpo humano y conservación de la salud Las articulaciones

Unidad 7

¡CÓMO PASA EL TIEMPO!

Descripción:

Bienvenidos al inicio de este contenido


temático importante amiguitos de Segundo
Grado. Nuestro tema a desarrollar está
relacionado con las articulaciones y su
implicancia en tu vida diaria. Por tal
motivo, vamos a realizar la presente
estrategia con actividades motivacionales
que serán muy significativas para reforzar
tu aprendizaje.

Esta estrategia propone que:


Reconozcas que los músculos y articulaciones permiten el
movimiento.

Esta estrategia te permitirá Conocerás nuevos contenidos


tales como:
reconocer las funciones de los
músculos y articulaciones en
relación al movimiento MÚSCULOS

corporal, así como, la


importancia que tienen en tu
vida cotidiana. ARTICULACIONES
19
Cuerpo humano y conservación de la salud Las articulaciones
A continuación iniciamos las actividades de la presente estrategia:

Unidad 7

Ficha de Trabajo

Apellidos y Nombres: _____________________________________

1) Identifica los principales músculos del cuerpo humano y escríbelo


en el espacio respectivo:

PECTORALES

BICEPS

ABDOMINALES

GEMELOS

20
Cuerpo humano y conservación de la salud Las articulaciones

2) Reconoce las principales articulaciones que tiene el cuerpo


humano y lo escribe en el espacio respectivo:

MUÑECA

HOMBRO

CUELLO
CODO

RODILLA
TOBILLO

21
Cuerpo humano y conservación de la salud Las articulaciones

3) Identifica las características más resaltantes de los músculos y


articulaciones en los espacios en blanco:

ESQUELETO

HUESOS

MÚSCULOS

MOVIMIENTO

ARTICULACIONES

22
Cuerpo humano y conservación de la salud Preparándonos para PISA
Las articulaciones

Apellidos y Nombres: _____________________________________

Lee atentamente la siguiente infografía que es muy interesante,


reflexiona sobre su contenido y responde las preguntas propuestas:

1) ¿Cuál es la acción más resaltante de la rodilla según la infografía?


A) Es una articulación mayor.
B) Ejemplo preciso de unión entre hueso y articulaciones.
C) Es un músculo.
2) ¿Qué tipo de huesos son los que observas en la infografía?
A) Planos.
B) Curvos.
C) Largos.
3) No es una información que presenta la infografía:

23
A) Extremidades inferiores.
B) Extremidades superiores.
C) Articulaciones.
Cuerpo humano y conservación de la salud Preparándonos para PISA
Las articulaciones

Lee las preguntas de la ficha y responde de acuerdo a lo estudiado en


el presente tema:

1) Identifica las palabras del texto de acuerdo a las alternativas


propuestas y escríbelas en los casilleros:

LARGOS

CORTOS

PLANOS

REDONDOS

2) Observa la siguiente imagen y responde:

¿Qué articulaciones está


utilizando para realizar
esta actividad?
RODILLA – TOBILLO –
MUÑECA – CADERA – 24
CODO.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy