AA1 - EDA3 - 2A - DPC - Brunilda V. Huanca Miranda

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Prof. Brunilda V.

Huanca Miranda 4º grado

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº 01

TEMA: “Reflexionamos sobre el cambio climatico”


4. 7.
1. CEBA José Antonio encinas GRADO/secci 2° “A” y “B” 30/06/22
ón
FECHA
8.
2. ÁREA Desarrollo Personal y Ciudadano 5. BIMESTRE II DURACIÓ 80 min
N
3. DOCEN 6. Cambio climático, calentamiento global y
Brunilda V. Huanca Miranda
TE CONTENIDO efecto invernadero

I. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:
COMPETENCIA/ CRITERIOS DE EVALUACIÓN EVIDENCIAS INSTRUMENTOS
CAPACIDADES
Gestiona responsablemente el Recolecta y selecciono información de periódicos de Investigar sobre las acciones Lista de cotejo
espacio y el ambiente. noticias sobre problemas ambientales. humanas que agravan o
Maneja fuentes de información Comprende la información del calentamiento global e contribuyen los problemas
para comprender el espacio efecto invernadero. ambientales mediante una plenaria
geográfico y el ambiente. Reflexiona sobre el impacto de las problemáticas en aula
ambientales en la población. Desarrolla el cuestionario en el
portafolio de evidencias pág. 22.

II. MOMENTOS DE LA ACTIVIDAD:


INICIO
SITUACIÓN SIGNIFICATIVA (MIS SABERES PREVIOS)
Los grandes espacios del mundo presentan problemas ambientales que dan lugar a situaciones de riesgo
para la vida en el planeta, tal es el caso del “calentamiento global”. Plantea la siguiente pregunta retadora:
¿Qué acciones son necesarias para disminuir situaciones de riesgo de los desastres?
______________________________________________________________________________
________________________________________________________

Estimado estudiante, observa.

RESPONDEMOS
Actividad 1 Observo y reflexiono.
Pág. 22 portafolio integrado unidad 2
1. ¿Cuál es el mensaje que nos
transmiten las imágenes?
2. ¿A qué problema ambiental
hacen referencia las imágenes?
3. ¿Alguno de estos problemas
afecta a tu comunidad?
4. ¿Conoces algún otro problema
ambiental? Descríbelo brevemente

DESARROLLO: INFÓRMATE
Lee el siguiente texto
Jorge es un campesino que vive al sur de Cusco. Está preocupado y nos comenta lo siguiente: “Cuando mi padre era joven, tenía un año
malo cada siete años. Ahora, hay un año malo cada dos años”. Un año malo, nos explica, es cuando la temporada sin lluvia es más larga
de lo normal. Estos cambios en el clima están afectando la calidad de su producción, pues hace 5 años las lluvias llegaban siempre durante
los mismos meses y caía suficiente agua. Ahora, las lluvias son menos frecuentes, pero más intensas. Nos cuenta, que la estación lluviosa
solo dura 2 meses y eso lo perjudica porque no puede cultivar todo el año. Otra de sus preocupaciones es el aumento de la temperatura,
que también hace que varíen los tiempos de siembra y cosecha.
¿Habrá alguna relación entre lo que nos cuenta Jorge y el cambio climático? ¿Por qué?

Investiga sobre una noticia que esté relacionado con los efectos del cambio climático en nuestro país o en tu comunidad.
Seguidamente en base a ello responde las preguntas en tu portafolio de evidencias pág. 23

TEXTO 1
CAMBIO CLIMÁTICO Y CALENTAMIENTO GLOBAL
El cambio climático se refiere a la variación en los patrones del clima durante mucho tiempo (décadas o incluso millones
de años). Nuestro planeta siempre ha experimentado cambios en el clima, ya tienes por ejemplo las eras glaciales del
pasado, pero lo que marca la diferencia del hoy versus el ayer, es la rapidez con que suceden estos cambios climáticos y
las indudables consecuencias de las acciones humanas.

El cambio climático, según La convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, se define como el
cambio de clima a causa directa o indirecta de la actividad humana; la misma que altera la composición de la atmósfera y
que se suma a la variabilidad natural del clima observadas durante períodos de tiempos comparables.
Ten en cuenta estos dos conceptos:
¿QUÉ ES EL CAMBIO CLIMÁTICO? ¿QUÉ ES EL CALENTAMIENTO GLOBAL?
Es un fenómeno que se caracteriza por el aumento
Es la alteración o variación del clima, provocado por el calentamiento global, que a su general de la temperatura de la tierra causada por la
vez es producido por una alteración en el Efecto Invernadero.
emisión de gases de efecto invernadero provenientes
El cambio climático es un problema global que afecta a todos los que vivimos en el
planeta tierra. Este fenómeno es, en gran parte, provocado por el calentamiento global, de la actividad humana.
que es provocado por el exceso de gases de efecto invernadero

¿Y a qué actividad humana hace referencia esta definición? Pues principalmente a la emisión de gases de efecto invernadero
(GEI), como por ejemplo el CO2 (dióxido de carbono). Estos gases siempre han existido en la Tierra y permiten algo único en
nuestra galaxia: que la Tierra tenga un clima templado –ni muy frío ni muy caliente- y que la vida en todas las formas que
conocemos haya prosperado aquí. Entonces, ¿cuál es el problema con estos gases? La respuesta es su acumulación excesiva.
Actualmente hay una cantidad tan grande de estos gases en la atmósfera que provoca que el clima se altere, volviéndose más
caliente y tropical. Esta acumulación de gases de efecto invernadero provoca el calentamiento global.

¿QUÉ ES EL EFECTO INVERNADERO?

Observa el siguiente video (https://www.youtube.com/watch?v=gXweeQ_2fRo&t=36s) y responde a las


siguientes preguntas en tu cuaderno.
¿Qué entienden por efecto invernadero?
¿Qué causas producen el efecto invernadero?
¿Qué alternativas de solución proponen frente a este problema?
CIERRE
Autoevaluación
METACOGNICIÓN
¿Cómo te sentiste?
¿Qué aprendiste?’
¿Qué es lo que te pareció más importante?
¿Cómo usarías esta información en tu vida diaria?
¿Creen que es importante compartir con los demás lo
aprendido? ¿Por qué?

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy