Cuerpo Geometrico
Cuerpo Geometrico
Cuerpo Geometrico
Recursos y
Momentos Estrategias Materiales
Educativos
Se les da la bienvenida a los estudiantes.
Recoger los saberes anteriores de los y las estudiantes a través de la siguiente actividad: pedir que
dialoguen sobre los cuerpos geométricos. Luego, indicar que relacionen dichos cuerpos geométricos con
algunos objetos del aula, de acuerdo a sus características
Inicio
Comunicar el propósito de la sesión: identificares los cuerpos geométricos que nos rodean.
Acordar con algunas normas de convivencia que les permitan desarrollar la sesión apropiadamente:
Respetar la opinión de los compañeros. Mantener el orden y la limpieza.
CUERPOS GEOMÉTRICOS
La geometría, es la ciencia que estudia las figuras y sus propiedades. Comprende la geometría
plana y la geometría del espacio.
Proceso Ahora nos ocuparemos de la geometría del espacio, es decir de la geometría que estudia a los
sólidos geométricos o figuras geométricas del espacio, como son: el cubo, el prisma, cilindro,
pirámide, cono y paralelepípedo.
a) El cubo: Es un poliedro que tiene todas sus aristas iguales.
Las 6 caras del cubo son cuadradas.
El cubo se llama también hexaedro regular.
El cubo tiene 12 aristas y 8 vértices.
b) El paralelepípedo: Es el poliedro cuyas bases son
paralelogramos.
c) El prisma: Se llama prisma al poliedro, cuyas caras son
polígonos congruentes y paralelas a las demás caras, son
paralelogramos regulares.
A los polígonos paralelos se llaman bases del prisma y los
paralelogramos son las caras laterales.
Los prismas por el número de lados de los polígonos que
forman las bases, pueden ser: triangulares, cuadrangulares,
pentagonales, hexagonales, etc.
d) Cilindro: El cilindro es un cuerpo sólido, tiene dos bases
que son círculos, una superficie lateral, una altura y un
radio.
e) Cono: Tiene una base que es un cilindro, un vértice
principal una superficie cónica lateral y un radio de la base.
Los estudiantes resolver las actividades programadas mientras que se le ira monitoreando a
cada estudiante.
¿Qué lograron los estudiantes en esta sesión? ¿Qué dificultades se observaron durante el aprendizaje y la
(En función a los desempeños y criterios seleccionados) enseñanza?
(En función a los desempeños y criterios seleccionados)
_____________________________ ____________________________
VºBº Director Docente de Aula