Sesion de Aprendizaje N°53
Sesion de Aprendizaje N°53
Sesion de Aprendizaje N°53
APRENDIZAJES ESPERADOS
¿QUÉ NOS DARÁ
ÁREA/AF COMPETENCIA/ CAPACIDAD DESEMPEÑOS EVIDENCIA DE
APRENDIZAJE?
PS 4. Gestiona responsablemente - Se desplaza en su espacio cotidiano Realiza
el espacio el ambiente. siguiendo instrucciones para localizar representaciones de
4.2. Maneja fuentes de objetos, personas o continuar una números ordinales
información para comprender ruta usando puntos de referencia hasta el décimo lugar
el espacio geográfico y el - Representa su espacio cotidiano de de forma simbólica y
ambiente diversas maneras (dibujos, croquis, gráfica y los explica.
maquetas, etc.) utilizando puntos de
referencia. Elabora un croquis
usando el programa de
paint
Técnicas e Inst. de
Se desenvuelve en los - Elabora materiales digitales evaluación.
entornos virtuales generados combinando imágenes y textos, y Escala de valoración
por las TIC utiliza graficadores o procesadores
Crea objetos virtuales en de textos básicos cuando realiza
diversos formatos. historias, cuentos o expresa ideas.
PREPARACIÓN DE LA SESIÓN.
¿QUÉ RECURSOS O MATERIALES UTILIZARÁN EN
¿QUÉ SE DEBE HACER ANTES DE LA SESIÓN?
LA SESIÓN?
- Prepara un cofre para motivarlos a buscar en el aula. - Cofres
- Preparar la información de un croquis y un plano. - Cartulina en tiras
- Papelotes
- Plumones
- Fichas de actividades
SECUENCIA DIDÁCTICA DE LA SESIÓN:
Materiales
Momentos Estrategias y Tiempo
recursos
Se motiva con el juego “EL TESORO”. Se muestra
un cofre del tesoro, deben seguir las siguientes
indicaciones:
o Se oculta el tesoro en el aula
Motivación
o Se indica que todos salgan del aula y cuando ingresen lo deben
buscar.
o El juego terminará cuando cada grupo haya encontrado el tesoro
correspondiente.
- Responden a las preguntas: ¿Qué buscaron? ¿Fue fácil de
Saberes encontrarlo? ¿Qué necesitan para poder encontrarlo más
previos fácilmente?
Problematización
Se muestra la imagen de un aula:
Inicio
Conflicto
cognitivo
Las niñas y los niños de segundo grado han
observado que necesitan señalar la ubicación
de los grupos, las ventanas y las puertas.
Se plantea el reto: ¿Qué es un croquis? ¿Para qué se usa?
¿Podremos trazar un recorrido por los sectores del aula?, ¿Qué
sectores del aula debe estar en nuestro croquis?
Se presenta el propósito de la sesión:
Toma de decisiones
- Responden a las preguntas: ¿qué les pareció realizar el
croquis del aula?, ¿creen que ubicaron todos los sectores o
puntos de referencia?, ¿para qué nos servirá el croquis?
- Se comenta que ahora ya saben cómo elaborar su croquis
TOMA DE del aula.
DECISIONES - Se indica que ahora lo demostrarn utilizando TIC en sus
laptop XO, para ello se pide a la docente de innovación preparar
las laptop. Deben seguir los siguientes pasos: ANEXO 02
Cierre - Se dialoga mediante las preguntas: ¿qué hemos aprendido
hoy?, ¿les gustó jugar “El tesoro”?, ¿qué los ayudó a encontrar
el objeto escondido?, ¿qué hicimos para trazar la ruta de
nuestra salida?, ¿Cómo elaboraron su croquis del aula?, ¿Para
Materiales
Momentos Estrategias y Tiempo
recursos
qué nos servirá lo aprendido?
Tarea o trabajo en • Elaboran un croquis de tu aula.
casa • Resuelven la siguiente ficha de actividad. ANEXO 03
El docente de manera reflexiva completa:
• ¿Lograron mis estudiantes al elaborar un croquis?
………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………
• ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………
Reflexión • ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………
• ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y
cuáles no?
………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………
ESCALA DE VALORACIÓN
Lo hace Lo hace
Nombres y Apellidos Lo hace
con ayuda
No lo hace Lo hace
con ayuda
No lo hace
ANEXO 01
ANEXO 02
Elaboramos nuestro croquis en Paint
Paso 1:
Paso 3:
Insertaremos texto a nuestro croquis para ello debe seguir los pasos: a) hacer
clic en el icono de texto b) Haz clic con el mouse donde deseas añadir el
texto.
a
Paso 4
Para guardar el croquis del aula de 2° deben seguir los siguientes pasos: a)
Se presiona la tecla F12; b) escribe el nombre del archivo (por ejemplo:
croquis del aula de 2); c) haz clic sobre el ícono Guardar o presiona Enter.
Finalmente lo imprimes con ayuda de la docente del aula de innovación.
b
c
ANEXO 03
TAREA PARA LA CASA
1. Observa el croquis del aula de Juan y Daniela. Coloca el nombre de los
sectores que indican las flechas.
Croquis