MATEMATICA1

Descargar como xlsx, pdf o txt
Descargar como xlsx, pdf o txt
Está en la página 1de 46

Conozcamos nuestros aprendizajes

Tabla de Especificaciones de Matemática - 1.° grado de primaria

Pregunta CompetenciCapacidadDesempeños del CNEB Ciclo II-5 años

Traduce Establece relaciones entre los objetos de su entorno según sus


Resuelve
cantidades a características perceptuales al comparar y agrupar, y dejar
P1 problemas de
expresiones algunos elementos sueltos. El niño dice el criterio que usó para
cantidad
numéricas agrupar.

Traduce
Resuelve
cantidades a Realiza seriaciones por tamaño, longitud y grosor hasta con
P2 problemas de
expresiones cinco objetos.
cantidad
numéricas

Comunica
su
Usa diversas expresiones que muestran su comprensión sobre
Resuelve comprensió
la cantidad, el peso y el tiempo - “muchos”, “pocos”, “ninguno”,
P3 problemas de n sobre los
“más que”, “menos que”, “pesa más”, “pesa menos”, “ayer”,
cantidad números y
“hoy” y “mañana”–, en situaciones cotidianas.
las
operaciones

Traduce Establece relaciones entre los objetos de su entorno según sus


Resuelve
cantidades a características perceptuales al comparar y agrupar, y dejar
P4 problemas de
expresiones algunos elementos sueltos. El niño dice el criterio que usó para
cantidad
numéricas agrupar.

Traduce
Resuelve
cantidades a Realiza seriaciones por tamaño, longitud y grosor hasta con
P5 problemas de
expresiones cinco objetos.
cantidad
numéricas

Traduce
Resuelve
cantidades a Establece correspondencia uno a uno en situaciones
P6 problemas de
expresiones cotidianas.
cantidad
numéricas
Comunica
su
Utiliza los números ordinales “primero”, “segundo”, “tercero”,
Resuelve comprensió
“cuarto” y “quinto” para establecer el lugar o posición de un
P7 problemas de n sobre los
objeto o persona, empleando material concreto o su propio
cantidad números y
cuerpo.
las
operaciones

Comunica
su
Usa diversas expresiones que muestran su comprensión sobre
Resuelve comprensió
la cantidad, el peso y el tiempo “muchos”, “pocos”, “ninguno”,
P8 problemas de n sobre los
“más que”, “menos que”, “pesa más”, “pesa menos”, “ayer”,
cantidad números y
“hoy” y “mañana”–, en situaciones cotidianas.
las
operaciones

Usa
estrategias y
Resuelve Utiliza el conteo hasta 10, en situaciones cotidianas en las que
procedimien
P9 problemas de requiere contar, empleando material concreto o su propio
tos de
cantidad cuerpo.
estimación y
cálculo.

Usa
estrategias y
Resuelve
procedimien Utiliza el conteo en situaciones cotidianas en las que requiere
P10 problemas de
tos de juntar, agregar o quitar hasta cinco objetos.
cantidad
estimación y
cálculo.

Comunica
su
Usa diversas expresiones que muestran su comprensión sobre
Resuelve comprensió
la cantidad, el peso y el tiempo - “muchos”, “pocos”, “ninguno”,
P11 problemas de n sobre los
“más que”, “menos que”, “pesa más”, “pesa menos”, “ayer”,
cantidad números y
“hoy” y “mañana”–, en situaciones cotidianas.
las
operaciones

Traduce
Resuelve
cantidades a Establece correspondencia uno a uno en situaciones
P12 problemas de
expresiones cotidianas.
cantidad
numéricas

Comunica
su
Utiliza los números ordinales “primero”, “segundo”, “tercero”,
Resuelve comprensió
“cuarto” y “quinto” para establecer el lugar o posición de un
P13 problemas de n sobre los
objeto o persona, empleando material concreto o su propio
cantidad números y
cuerpo.
las
operaciones
Modela
Resuelve objetos con
problemas de formas
Establece relaciones de medida en situaciones cotidianas y usa
P14 forma, geométricas
expresiones como “es más largo”, “es más corto”.
movimiento y y sus
localización transformaci
ones.

Comunica
Se ubica a sí mismo y ubica objetos en el espacio en el que se
su
Resuelve encuentra; a partir de ello, organiza sus movimientos y
comprensió
problemas de acciones para desplazarse. Utiliza expresiones como “arriba”,
n sobre las
P15 forma, “abajo”, “dentro”, “fuera”, “delante de”, “detrás de”, “encima”,
formas y
movimiento y “debajo”, “hacia adelante” y “hacia atrás”, que muestran las
relaciones
localización relaciones que establece entre su cuerpo, el espacio y los
geométricas
objetos que hay en el entorno.
.

Modela
Resuelve objetos con
problemas de formas Establece relaciones, entre las formas de los objetos que están
P16 forma, geométricas en su entorno y las formas geométricas que conoce, utilizando
movimiento y y sus material concreto.
localización transformaci
ones.
Comunica
su
Resuelve
comprensió
problemas de Se ubica a sí mismo y ubica objetos en el espacio en el que se
n sobre las
P17 forma, encuentra; a partir de ello, organiza sus movimientos y
formas y
movimiento y acciones para desplazarse.
relaciones
localización
geométricas
.
Modela
Resuelve objetos con
problemas de formas Establece relaciones, entre las formas de los objetos que están
P18 forma, geométricas en su entorno y las formas geométricas que conoce, utilizando
movimiento y y sus material concreto.
localización transformaci
ones.
rendizajes
1.° grado de primaria CANTIDAD DE
ESTUDIANTES
EVALUADOS N …..

NÚMEROS DE META NÚMEROS DE


Desempeños precisados ESTUDIANTES CON PARA ESTUDIANTES CON
RESPUESTAS EL AÑO RESPUESTAS
ADECUADAS EN LA 2022 ADECUADAS EN LA
PRUEBA DE INICIO PRUEBA DE PROCESO

Desempeño precisado 1
Agrupa objetos de acuerdo a una
característica perceptual común (objetos del
mismo color).

Desempeño precisado 2
Realiza seriaciones por tamaño hasta con
tres objetos e identifica el objeto mediano.

Desempeño precisado 3
Expresa su comprensión de la cantidad al
identificar el grupo con muchos elementos.

Desempeño precisado 4
Agrupa objetos de acuerdo a una
característica perceptual específica (objetos de
tamaño pequeño).

Desempeño precisado 5
Realiza seriaciones por longitud hasta con
cuatro objetos.

Desempeño precisado 6
Establece correspondencia uno a uno para
identificar dos grupos con la misma cantidad de
elementos.
Desempeño precisado 7
Expresa su comprensión del número como
ordinal al ordenar objetos hasta el quinto lugar.

Desempeño precisado 8
Expresa la comprensión del número al
comparar colecciones de objetos usando la
expresión "más que".

Desempeño precisado 9
Emplea estrategias de conteo para
identificar hasta cinco objetos.

Desempeño precisado 10
Emplea estrategias de conteo en
situaciones cotidianas en las que requiere agregar
o quitar hasta con cinco objetos.

Desempeño precisado 11
Expresa su comprensión de la cantidad al
identificar el grupo con pocos elementos.

Desempeño precisado 12
Establece correspondencia uno a uno
para identificar una cantidad determinada de
objetos en una colección de hasta 10 objetos.

Desempeño precisado 13
Expresa su comprensión del número
como ordinal al identificar el último en una fila de
hasta 5 objetos.
Desempeño precisado 14
Establece relaciones de comparación de
longitudes usando la expresión “es más largo”.

Desempeño precisado 15
Identifica la posición de un objeto usando
la expresión "detrás de”.

Desempeño precisado 16
Establece relaciones entre objetos reales
y formas tridimensionales.

Desempeño precisado 17
Identifica la posición de un objeto usando
la expresión "debajo”.

Desempeño precisado 18
Establece relaciones entre objetos reales
y formas bidimensionales.
NÚMEROS DE ESTUDIANTES
CON RESPUESTAS ADECUADAS
EN LA PRUEBA SALIDA
Conozcamos nuestros aprendizajes
Tabla de Especificaciones de Matemática - 2.° grado de primaria CANTIDAD DE
ESTUDIANTES
EVALUADOS N …..

NÚMEROS DE NÚMEROS DE NÚMEROS DE


Pregunta Competencia Capacidad Desempeños del CNEB - Ciclo III-1.er grado de primaria Desempeños precisados CLAVE ESTUDIANTES CON ESTUDIANTES CON ESTUDIANTES CON
RESPUESTAS META PARA RESPUESTAS RESPUESTAS
ADECUADAS EN EL AÑO ADECUADAS EN LA ADECUADAS EN
LA PRUEBA DE 2022 PRUEBA DE LA PRUEBA
INICIO PROCESO SALIDA

Expresa con diversas representaciones y lenguaje numérico (números, signos y Desempeño precisado 1
Comunica su comprensión
Resuelve problemas de expresiones verbales) su comprensión del número como ordinal al ordenar objetos Recodifica números menores que 20 desde su
P1 sobre los números y las C
cantidad hasta el décimo lugar, del número como cardinal al determinar una cantidad de descomposición en forma gráfica a una representación
operaciones
hasta 50 objetos y de la comparación y el orden entre dos cantidades. simbólica.

Emplea las siguientes estrategias y procedimientos:


• Estrategias heurísticas. Desempeño precisado 2
Usa estrategias y
Resuelve problemas de • Estrategias de cálculo mental, como la suma de cifras iguales, el conteo y las Emplea diversas estrategias para calcular la resta sin canje
P2 procedimientos de B
cantidad descomposiciones del 10. de dos números menores que 20 presentados en formato
estimación y cálculo
• Procedimientos de cálculo, como las sumas y restas sin canjes. horizontal.
• Estrategias de comparación, como la correspondencia uno a uno.

Desempeño precisado 3
Establece relaciones entre datos y acciones de agregar, quitar y juntar cantidades,
Resuelve problemas de Traduce cantidades a Establece relaciones vinculadas a acciones de juntar
P3 y las transforma en expresiones numéricas (modelo) de adición o sustracción con C
cantidad expresiones numéricas cantidades a partir de situaciones aditivas presentadas en
números naturales hasta 20.
diversos formatos.
Argumenta afirmaciones
Desempeño precisado 4
Resuelve problemas de sobre las relaciones Realiza afirmaciones sobre las diferentes formas de representar el número y las
P4 Deduce la afirmación correcta sobre la comparación de dos B
cantidad numéricas y las explica con ejemplos concretos.
cantidades con soporte gráfico.
operaciones

Expresa con diversas representaciones y lenguaje numérico (números, signos y


Comunica su comprensión Desempeño precisado 5
Resuelve problemas de expresiones verbales) su comprensión del número como ordinal al ordenar objetos
P5 sobre los números y las Expresa su comprensión del número como ordinal al B
cantidad hasta el décimo lugar, del número como cardinal al determinar una cantidad de
operaciones ordenar objetos hasta el décimo lugar.
hasta 50 objetos y de la comparación y el orden entre dos cantidades.

Establece relaciones entre datos y acciones de agregar, quitar y juntar cantidades, Desempeño precisado 6
Resuelve problemas de Traduce cantidades a
P6 y las transforma en expresiones numéricas (modelo) de adición o sustracción con Establece relaciones vinculadas a acciones de agregar- A
cantidad expresiones numéricas
números naturales hasta 20. quitar cantidades, a partir de situaciones aditivas.

Expresa con diversas representaciones y lenguaje numérico (números, signos y


Comunica su comprensión Desempeño precisado 7
Resuelve problemas de expresiones verbales) su comprensión del número como ordinal al ordenar objetos
P7 sobre los números y las Expresa su comprensión del número al comparar C
cantidad hasta el décimo lugar, del número como cardinal al determinar una cantidad de
operaciones cantidades menores que 50 con soporte gráfico.
hasta 50 objetos y de la comparación y el orden entre dos cantidades.

Desempeño precisado 8
Comunica su comprensión Expresa con diversas representaciones y lenguaje numérico (números, signos y
Resuelve problemas de Expresa su comprensión de la decena al formar grupos de
P8 sobre los números y las expresiones verbales) su comprensión de la decena como grupo de diez unidades A
cantidad 10 unidades en una cantidad menor a 20 con soporte
operaciones y de las operaciones de adición y sustracción con números hasta 20.
gráfico.
Usa estrategias y Compara en forma vivencial y concreta la masa de los objetos usando otros objetos Desempeño precisado 9
Resuelve problemas de
P9 procedimientos de como referentes, y estima el tiempo usando unidades convencionales y referentes Usa estrategias para calcular la duración de eventos C
cantidad
estimación y cálculo de actividades cotidianas (días de la semana, meses del año). usando los días de la semana.
Desempeño precisado 10
Comunica su comprensión Expresa con diversas representaciones y lenguaje numérico (números, signos y
Resuelve problemas de Expresa la comprensión de la decena al formar grupos de
P10 sobre los números y las expresiones verbales) su comprensión de la decena como grupo de diez unidades RAC
cantidad 10 unidades con una cantidad menor a 30 con soporte
operaciones y de las operaciones de adición y sustracción con números hasta 20.
gráfico.

Usa estrategias y
Resuelve problemas de Emplea estrategias heurísticas y estrategias de cálculo (como el conteo, el ensayo- Desempeño precisado 11
procedimientos para
P11 regularidad, equivalencia error y la descomposición aditiva) para encontrar equivalencias o crear, continuar y Emplea estrategias para determinar el término cercano de RAC
encontrar equivalencias y
y cambio completar patrones. un patrón aditivo
reglas generales

Establece relaciones de equivalencias entre dos grupos de hasta diez objetos y las
Resuelve problemas de Traduce datos y trasforma en igualdades que contienen adiciones. Ejemplo: En un platillo de una Desempeño precisado 12
P12 regularidad, equivalencia condiciones a expresiones balanza hay 2 pelotas rojas y 5 pelotas azules (del mismo tamaño) y en el otro Establece relaciones de equivalencia entre dos grupos de B
y cambio algebraicas y gráficas platillo hay 3 pelotas amarillas y 4 pelotas rojas. El estudiante representa con una hasta 10 objetos.
igualdad lo que observa en la balanza (2 + 5 = 3 + 4).
Describe, usando lenguaje cotidiano y representaciones concretas y dibujos, su
Resuelve problemas de Comunica su comprensión
comprensión de la equivalencia como equilibrio o igual valor entre dos colecciones Desempeño precisado 13
P13 regularidad, equivalencia sobre las relaciones A
o cantidades; asimismo, cómo se forma el patrón de repetición (de un criterio Identifica el término cercano en un patrón de repetición.
y cambio algebraicas
perceptual) y el patrón aditivo creciente hasta el 20 (de 1 en 1 y 2 en 2).

Describe, usando lenguaje cotidiano y representaciones concretas y dibujos, su


Resuelve problemas de Comunica su comprensión
comprensión de la equivalencia como equilibrio o igual valor entre dos colecciones Desempeño precisado 14
P14 regularidad, equivalencia sobre las relaciones B
o cantidades; asimismo, cómo se forma el patrón de repetición (de un criterio Describe la regla de formación en un patrón aditivo.
y cambio algebraicas
perceptual) y el patrón aditivo creciente hasta el 20 (de 1 en 1 y 2 en 2).

Usa estrategias y
Resuelve problemas de Emplea estrategias heurísticas y estrategias de cálculo (como el conteo, el ensayo- Desempeño precisado 15
procedimientos para
P15 regularidad, equivalencia error y la descomposición aditiva) para encontrar equivalencias o crear, continuar y Emplea estrategias vinculadas al canje para encontrar C
encontrar equivalencias y
y cambio completar patrones. equivalencias a partir de una situación con soporte gráfico.
reglas generales

Expresa con material concreto y bosquejos los desplazamientos y posiciones de


Resuelve problemas de Comunica su comprensión Desempeño precisado 16
objetos o personas tomando como punto de referencia su propia posición; hace uso
P16 forma, movimiento y sobre las formas y Identifica la posición de un objeto usando la expresión A
de expresiones como “arriba”, “abajo”, “detrás de”, “encima de”, “debajo de”, “al
localización relaciones geométricas "detrás de".
lado”, “dentro”, “fuera”, “en el borde”.

Expresa con material concreto y dibujos su comprensión sobre algunos elementos


Resuelve problemas de Comunica su comprensión de las formas tridimensionales (caras y vértices) y bidimensionales (lados, líneas Desempeño precisado 17
P17 forma, movimiento y sobre las formas y rectas y curvas). Asimismo, describe si los objetos ruedan, se sostienen, no se Identifica el objeto con una forma tridimensional dada. B
localización relaciones geométricas sostienen o tienen puntas o esquinas usando lenguaje cotidiano y algunos términos
geométricos.
Resuelve problemas de Modela objetos con formas Establece relaciones entre las características de los objetos del entorno y las Desempeño precisado 18
P18 forma, movimiento y geométricas y sus asocia y representa con formas geométricas tridimensionales y bidimensionales Asocia objetos reales con una forma geométrica RAC
localización transformaciones que conoce, así como con la medida cualitativa de su longitud. bidimensional (rectángulo).
Establece relaciones entre los datos de ubicación y recorrido de objetos y personas
Resuelve problemas de Modela objetos con formas Desempeño precisado 19
del entorno, y los expresa con material concreto o bosquejos y desplazamientos,
P19 forma, movimiento y geométricas y sus Realiza el recorrido de un objeto en una cuadrícula de RAC
teniendo en cuenta su cuerpo como punto de referencia u objetos en las
localización transformaciones acuerdo a una consignada dada.
cuadrículas.

Expresa con material concreto su comprensión sobre la longitud como una de las
Resuelve problemas de Comunica su comprensión Desempeño precisado 20
propiedades que se puede medir en algunos objetos; asimismo, su comprensión
P20 forma, movimiento y sobre las formas y Comunica su comprensión de longitud usando la RAC
sobre la medida de la longitud de objetos de manera cualitativa con
localización relaciones geométricas expresión "es más largo que".
representaciones concretas, y establece “es más largo que” o “es más corto que”.

Hace afirmaciones sobre algunas propiedades físicas o semejanzas de los objetos Desempeño precisado 21
Resuelve problemas de Argumenta afirmaciones
y las prueba con ejemplos concretos. Así también, explica el proceso seguido. Evalúa una afirmación que describe elementos de un
P21 forma, movimiento y sobre relaciones B
Ejemplo: El estudiante podría decir: “Algunos objetos con puntas no ruedan”, “Estos cuadrado y selecciona la figura que se corresponde con la
localización geométricas
dos objetos tienen la misma forma (pelota y canica)”, etc. afirmación.

Emplea estrategias heurísticas, recursos y procedimientos de comparación para


Resuelve problemas de Usa estrategias y Desempeño precisado 22
medir directamente la longitud de dos objetos con unidades no convencionales
P22 forma, movimiento y procedimientos para Usa estrategias para estimar longitudes de objetos A
(dedos, manos, pies, pasos, brazos, y objetos como clips, lápices, palillos, etc.) y la
localización orientarse en el espacio usando unidades no convencionales.
visualización para construir objetos con material concreto.

Comunica su comprensión
Resuelve problemas de Lee la información contenida en tablas de frecuencia simple (conteo simple), Desempeño precisado 23
de los conceptos
P23 gestión de datos e pictogramas horizontales y gráficos de barras verticales simples; indica la mayor Interpreta información presentada en un pictograma C
estadísticos y
incertidumbre frecuencia y representa los datos con material concreto o gráfico. horizontal (el símbolo representa una unidad).
probabilísticos

Comunica su comprensión
Resuelve problemas de Desempeño precisado 24
de los conceptos Expresa la ocurrencia de acontecimientos cotidianos usando las nociones
P24 gestión de datos e Identifica la ocurrencia de sucesos cotidianos usando la B
estadísticos y “siempre”, “a veces” y “nunca”.
incertidumbre expresión nunca (noción intuitiva de “imposible”).
probabilísticos

Comunica su comprensión
Resuelve problemas de Lee la información contenida en tablas de frecuencia simple (conteo simple), Desempeño precisado 25
de los conceptos
P25 gestión de datos e pictogramas horizontales y gráficos de barras verticales simples; indica la mayor Interpreta información presentada en un gráfico de barras A
estadísticos y
incertidumbre frecuencia y representa los datos con material concreto o gráfico. vertical simple.
probabilísticos
Tabla de Especificaciones de Matem

Pregunta Competencia Capacidad

Usa estrategias y
Resuelve problemas
P1 procedimientos de
de cantidad.
estimación y cálculo.

Resuelve problemas Traduce cantidades a


P2
de cantidad. expresiones numéricas.

Usa estrategias y
Resuelve problemas
P3 procedimientos de
de cantidad.
estimación y cálculo.

Resuelve problemas Traduce cantidades a


P4
de cantidad. expresiones numéricas.

Comunica su comprensión
Resuelve problemas
P5 sobre los números y las
de cantidad.
operaciones.
Resuelve problemas Traduce cantidades a
P6
de cantidad. expresiones numéricas.

Comunica su comprensión
Resuelve problemas
P7 sobre los números y las
de cantidad.
operaciones.

Resuelve problemas Traduce cantidades a


P8
de cantidad. expresiones numéricas.

Argumenta afirmaciones
Resuelve problemas
P9 sobre las relaciones
de cantidad.
numéricas y las operaciones.

Argumenta afirmaciones
Resuelve problemas
P10 sobre las relaciones
de cantidad.
numéricas y las operaciones.

Resuelve problemas Argumenta afirmaciones


P11 de Regularidad, sobre relaciones de cambio y
equivalencia y cambio equivalencia.

Resuelve problemas Comunica su comprensión


P12 de Regularidad, sobre las relaciones
equivalencia y cambio algebraicas.

Resuelve problemas Usa estrategias y


P13 de Regularidad, procedimientos para
equivalencia y cambio encontrar reglas generales.
Resuelve problemas
Traduce datos y condiciones
P14 de Regularidad,
a expresiones algebraicas
equivalencia y cambio

Resuelve problemas Comunica su comprensión


P15 de Regularidad, sobre las relaciones
equivalencia y cambio algebraicas.

Resuelve problemas Usa estrategias y


P16 de Regularidad, procedimientos para
equivalencia y cambio encontrar reglas generales.

Resuelve problemas Comunica su comprensión


P17 de forma, movimiento sobre las formas y relaciones
y localización geométricas

Resuelve problemas Comunica su comprensión


P18 de forma, movimiento sobre las formas y relaciones
y localización geométricas

Resuelve problemas
Argumenta afirmaciones
P19 de forma, movimiento
sobre relaciones geométricas
y localización

Resuelve problemas Comunica su comprensión


P20 de forma, movimiento sobre las formas y relaciones
y localización geométricas
Resuelve problemas Modela objetos con formas
P21 de forma, movimiento geométricas y sus
y localización transformaciones.

Resuelve problemas Usa estrategias y


P22 de forma, movimiento procedimientos para
y localización orientarse en el espacio

Resuelve problemas Usa estrategias y


P23 de Gestión de datos e procedimientos para
incertidumbre recopilar y procesar datos.

Resuelve problemas Comunica la comprensión de


P24 de Gestión de datos e los conceptos estadísticos y
incertidumbre probabilísticos.

Resuelve problemas Comunica la comprensión de


P25 de Gestión de datos e los conceptos estadísticos y
incertidumbre probabilísticos.
Conozcamos nuestros aprendizajes
Tabla de Especificaciones de Matemática - 3.º grado de primaria

Desempeños del CNEB Ciclo III - 2.° grado de primaria

Emplea estrategias y procedimientos como los siguientes:


• Estrategias heurísticas.
• Estrategias de cálculo mental, como las descomposiciones aditivas o el uso de
analogías (70 + 20; 70 + 9, completar a la decena más cercana, usar dobles,
sumar en vez de restar, uso de la conmutatividad).
• Procedimientos de cálculo, como sumas o restas con y sin canjes.
• Estrategias de comparación, que incluyen el uso del tablero cien y otros.

Establece relaciones entre datos y una o más acciones de agregar, quitar,


avanzar, retroceder, juntar, separar, comparar e igualar cantidades, y las
transforma en expresiones numéricas (modelo) de adición o sustracción con
números naturales de hasta dos cifras.

Emplea estrategias y procedimientos como los siguientes:


• Estrategias heurísticas.
• Estrategias de cálculo mental, como las descomposiciones aditivas o el uso de
analogías (70 + 20; 70 + 9, completar a la decena más cercana, usar dobles,
sumar en vez de restar, uso de la conmutatividad).
• Procedimientos de cálculo, como sumas o restas con y sin canjes.
• Estrategias de comparación, que incluyen el uso del tablero cien y otros.

Establece relaciones entre datos y una o más acciones de agregar, quitar,


avanzar, retroceder, juntar, separar, comparar e igualar cantidades, y las
transforma en expresiones numéricas (modelo) de adición o sustracción con
números naturales de hasta dos cifras.

Expresa con diversas representaciones y lenguaje numérico (números, signos y


expresiones verbales) su comprensión de la decena como nueva unidad en el
sistema de numeración decimal y el valor posicional de una cifra en números de
hasta dos cifras.
Establece relaciones entre datos y una o más acciones de agregar, quitar,
avanzar, retroceder, juntar, separar, comparar e igualar cantidades, y las
transforma en expresiones numéricas (modelo) de adición o sustracción con
números naturales de hasta dos cifras.

Expresa con diversas representaciones y lenguaje numérico (números, signos y


expresiones verbales) su comprensión de la decena como nueva unidad en el
sistema de numeración decimal y el valor posicional de una cifra en números de
hasta dos cifras.

Establece relaciones entre datos y una o más acciones de agregar, quitar,


avanzar, retroceder, juntar, separar, comparar e igualar cantidades, y las
transforma en expresiones numéricas (modelo) de adición o sustracción con
números naturales de hasta dos cifras.

Realiza afirmaciones sobre la comparación de números naturales y de la decena,


y las explica con material concreto.

Realiza afirmaciones sobre por qué debe sumar o restar en un problema y las
explica; así también, explica su proceso de resolución y los resultados obtenidos.

Explica lo que debe hacer para mantener el “equilibrio” o la igualdad, y cómo


continúa el patrón y las semejanzas que encuentra en dos versiones del mismo
patrón, con base en ejemplos concretos. Así también, explica su proceso de
resolución. Ejemplo: El estudiante podría decir: “El collar lleva dos hojas, tres
frutos secos, una concha, una y otra vez; y los bloques van dos rojos, tres azules
y uno blanco, una y otra vez; ambos se forman así: dos, luego tres, luego uno”.

Describe, usando lenguaje cotidiano y representaciones concretas y dibujos, el


patrón de repetición (con dos criterios perceptuales), y cómo aumentan o
disminuyen los números en un patrón aditivo con números de hasta 2 cifras.

Emplea estrategias heurísticas y estrategias de cálculo (el conteo o la


descomposición aditiva) para encontrar equivalencias, mantener la igualdad
(“equilibrio”) o crear, continuar y completar patrones. Ejemplo: El estudiante
podría decir: “Si tú tienes tres frutas y yo cinco, ¿qué podemos hacer para que
cada uno tenga el mismo número de frutas?”.
Establece relaciones de equivalencias entre dos grupos de hasta veinte objetos y
las transforma en igualdades que contienen adiciones o sustracciones.

Describe, usando lenguaje cotidiano y representaciones concretas y dibujos, el


patrón de repetición (con dos criterios perceptuales), y cómo aumentan o
disminuyen los números en un patrón aditivo con números de hasta 2 cifras.

Emplea estrategias heurísticas y estrategias de cálculo (el conteo o la


descomposición aditiva) para encontrar equivalencias, mantener la igualdad
(“equilibrio”) o crear, continuar y completar patrones.

Expresa con material concreto y dibujos su comprensión sobre algún elemento de


las formas tridimensionales (número de puntas, número de caras, formas de sus
caras) y bidimensionales (número de lados, vértices, lados curvos y rectos).
Asimismo, describe si los objetos ruedan, se sostienen, no se sostienen o tienen
puntas o esquinas usando lenguaje cotidiano y algunos términos geométricos.

Expresa con material concreto y dibujos su comprensión sobre algún elemento de


las formas tridimensionales (número de puntas, número de caras, formas de sus
caras) y bidimensionales (número de lados, vértices, lados curvos y rectos).
Asimismo, describe si los objetos ruedan, se sostienen, no se sostienen o tienen
puntas o esquinas usando lenguaje cotidiano y algunos términos geométricos.

Hace afirmaciones sobre las semejanzas y diferencias entre las formas


geométricas, y las explica con ejemplos concretos y con base en sus
conocimientos matemáticos. Asimismo, explica el proceso seguido.

Expresa con material concreto y dibujos su comprensión sobre algún elemento


de las formas tridimensionales (número de puntas, número de caras, formas de
sus caras) y bidimensionales (número de lados, vértices, lados curvos y rectos).
Asimismo, describe si los objetos ruedan, se sostienen, no se sostienen o tienen
puntas o esquinas usando lenguaje cotidiano y algunos términos geométricos
Establece relaciones entre las características de los objetos del entorno, las
asocia y representa con formas geométricas tridimensionales (cuerpos que
ruedan y no ruedan) y bidimensionales (cuadrado, rectángulo, círculo, triángulo),
así como con las medidas de su longitud (largo y ancho).

Emplea estrategias, recursos y procedimientos basados en la manipulación y


visualización, para construir objetos y medir su longitud usando unidades no
convencionales (manos, pasos, pies, etc.).

Recopila datos mediante preguntas y el empleo de procedimientos y recursos


(material concreto y otros); los procesa y organiza en listas de datos o tablas de
frecuencia simple (conteo simple) para describirlos.

Lee información contenida en tablas de frecuencia simple (conteo simple),


pictogramas horizontales y gráficos de barras verticales simples; indica la mayor o
menor frecuencia y compara los datos, los cuales representa con material
concreto y gráfico.

Expresa la ocurrencia de acontecimientos cotidianos usando las nociones


“posible” e “imposible”.
dizajes
rado de primaria CANTIDAD DE
ESTUDIANTES
EVALUADOS

Desempeños precisados CLAVE


NÚMEROS DE
ESTUDIANTES CON
RESPUESTAS ADECUADAS
EN LA PRUEBA DE INICIO

Desempeño precisado 1 Emplea


diversas estrategias para calcular la suma con canje de dos números D
naturales de hasta dos cifras.

Desempeño precisado 2 Establece


relaciones vinculadas a acciones de igualar cantidades a partir de A
situaciones aditivas.

Desempeño precisado 1 Emplea


diversas estrategias para calcular la resta con canje de dos números B
naturales de hasta dos cifras.

Desempeño precisado 3 Establece


relaciones vinculadas a acciones de separar cantidades a partir de A
situaciones aditivas.

Desempeño precisado 4 Expresa con


diversas representaciones su comprensión de la decena como nueva D
unidad a partir de grupos de 10 unidades.
Desempeño precisado 5 Establece
relaciones vinculadas a acciones de comparar cantidades, a partir de D
situaciones aditivas.

Desempeño precisado 6 Expresa con


diversas representaciones su comprensión de la decena al interpretar el B
valor posicional en números de hasta dos cifras.

Desempeño precisado 7 Establece


relaciones vinculadas a acciones de agregar-quitar cantidades, a partir A
de situaciones aditivas.

Desempeño precisado 8 Deduce, a


partir de la comparación de números, si una cantidad está contenida en C
otra.

Desempeño precisado 9 Explica su


RAE
decisión considerando relaciones entre datos y acciones aditivas.

Desempeño precisado 10 Deduce


cómo continúa un patrón de repetición para determinar un término B
lejano.

Desempeño precisado 11 Describe


C
cómo aumentan los números en un patrón aditivo.

Desempeño precisado 12 Emplea


diversas estrategias vinculadas al equilibrio para encontrar nuevas B
equivalencias.
Desempeño precisado 13 Establece
RAC
relaciones de equivalencia entre grupos de objetos.

Desempeño precisado 14 Describe


C
cómo continúan los términos cercanos en un patrón de repetición.

Desempeño precisado 15 Emplea


diversas estrategias vinculadas al canje para encontrar nuevas D
equivalencias.

Desempeño precisado 16 Identifica


formas geométricas bidimensionales (triángulos) en un conjunto de RAC
polígonos.

Desempeño precisado 17 Identifica la


A
forma de las caras de una figura geométrica tridimensional (prisma).

Desempeño precisado 18 Evalúa la


validez de afirmaciones relacionadas a los elementos y características RAE
de los triángulos.

Desempeño precisado 19 Identifica la


forma de la cara de un objeto tridimensional desde una posición B
determinada.
Desempeño precisado 20 Establece
relaciones entre las propiedades de una figura bidimensional para C
determinar la longitud de su contorno.

Desempeño precisado 21 Emplea


estrategias basados en la visualización para construir una figura A
bidimensional con unidades no convencionales.

Desempeño precisado 22 Organiza


RAC
datos en tablas de frecuencia simple.

Desempeño precisado 23 Interpreta


información presentada en un pictograma (cada símbolo representa dos C
unidades).

Desempeño precisado 24 Expresa la


B
ocurrencia de sucesos cotidianos usando la noción “imposible”.
N …..

NÚMEROS DE
NÚMEROS DE ESTUDIANTES
META ESTUDIANTES CON CON
PARA RESPUESTAS RESPUESTAS
EL AÑO ADECUADAS EN ADECUADAS EN
2022 LA PRUEBA DE LA PRUEBA
PROCESO SALIDA
Conozcamos nuestros aprendizaje
Tabla de Especificaciones de Matemática - 4.° grado de p

Pregunta CompetencCapacidad

Usa estrategias y
Resuelve
procedimientos de
P1 problemas
estimación y
de cantidad.
cálculo.

Traduce
Resuelve
cantidades a
P2 problemas
expresiones
de cantidad.
numéricas.

Usa estrategias y
Resuelve
procedimientos de
P3 problemas
estimación y
de cantidad.
cálculo.

Comunica su
Resuelve
comprensión
P4 problemas
sobre los números
de cantidad.
y las operaciones.
Comunica su
Resuelve
comprensión
P5 problemas
sobre los números
de cantidad.
y las operaciones.

Traduce
Resuelve
cantidades a
P6 problemas
expresiones
de cantidad.
numéricas.

Argumenta
afirmaciones
Resuelve
sobre las
P7 problemas
relaciones
de cantidad.
numéricas y las
operaciones.

Traduce
Resuelve
cantidades a
P8 problemas
expresiones
de cantidad.
numéricas.

Argumenta
afirmaciones
Resuelve
sobre las
P9 problemas
relaciones
de cantidad.
numéricas y las
operaciones.
Traduce
Resuelve
cantidades a
P10 problemas
expresiones
de cantidad.
numéricas.

Resuelve
problemas Usa estrategias y
de procedimientos
P11
Regularidad, para encontrar
equivalencia reglas generales.
y cambio.

Resuelve
Argumenta
problemas
afirmaciones
de
P12 sobre relaciones
Regularidad,
de cambio y
equivalencia
equivalencia.
y cambio.

Resuelve
problemas Usa estrategias y
de procedimientos
P13
Regularidad, para encontrar
equivalencia reglas generales.
y cambio.

Resuelve
Argumenta
problemas
afirmaciones
de
P14 sobre relaciones
Regularidad,
de cambio y
equivalencia
equivalencia.
y cambio.
Resuelve
Argumenta
problemas
afirmaciones
de
P15 sobre relaciones
Regularidad,
de cambio y
equivalencia
equivalencia.
y cambio.

Resuelve
problemas Traduce datos y
de condiciones a
P16
Regularidad, expresiones
equivalencia algebraicas.
y cambio.

Resuelve
Comunica su
problemas
comprensión
de forma,
P17 sobre las formas y
movimiento
relaciones
y
geométricas.
localización.

Resuelve
problemas Argumenta
de Forma, afirmaciones
P18
movimiento sobre relaciones
y geométricas.
localización.

Resuelve
problemas Modela objetos
de Forma, con formas
P19
movimiento geométricas y sus
y transformaciones.
localización.

Resuelve
problemas Modela objetos
de Forma, con formas
P20
movimiento geométricas y sus
y transformaciones.
localización.
Resuelve
problemas Modela objetos
de Forma, con formas
P21
movimiento geométricas y sus
y transformaciones.
localización.

Resuelve
problemas Usa estrategias y
de Forma, procedimientos
P22
movimiento para orientarse en
y el espacio.
localización.

Resuelve
problemas Usa estrategias y
de gestión procedimientos
P23
de datos e para recopilar y
incertidumbr procesar datos.
e.

Resuelve
Comunica la
problemas
comprensión de
de gestión
P24 los conceptos
de datos e
estadísticos y
incertidumbr
probabilísticos.
e.

Resuelve
Comunica la
problemas
comprensión de
de gestión
P25 los conceptos
de datos e
estadísticos y
incertidumbr
probabilísticos.
e.
Conozcamos nuestros aprendizajes
Tabla de Especificaciones de Matemática - 4.° grado de primaria

Desempeño de 4.° grado de primaria del CNEB - Ciclo IV

Emplea estrategias y procedimientos como los siguientes:


• Estrategias heurísticas.
• Estrategias de cálculo mental, como descomposiciones aditivas y multiplicativas, duplicar
o dividir por 2, multiplicación y división por 10, completar a la centena más cercana y
aproximaciones.
• Procedimientos de cálculo escrito, como sumas o restas con canjes y uso de la
asociatividad.

Establece relaciones entre datos y una o más acciones de agregar, quitar, comparar,
igualar, reiterar, agrupar, repartir cantidades y combinar colecciones diferentes de objetos,
para transformarlas en expresiones numéricas (modelo) de adición, sustracción,
multiplicación y división con números naturales de hasta tres cifras.

Mide y compara la masa de los objetos (kilogramo) y el tiempo (horas exactas) usando
unidades convencionales y no convencionales

Expresa con diversas representaciones y lenguaje numérico (números, signos y expresiones


verbales) su comprensión sobre la centena como nueva unidad en el sistema de
numeración decimal, sus equivalencias con decenas y unidades, el valor posicional de una
cifra en números de tres cifras y la comparación y el orden de números.
Expresa con diversas representaciones y lenguaje numérico (números, signos y expresiones
verbales) su comprensión sobre la centena como nueva unidad en el sistema de
numeración decimal, sus equivalencias con decenas y unidades, el valor posicional de una
cifra en números de tres cifras y la comparación y el orden de números.

Establece relaciones entre datos y una o más acciones de agregar, quitar, comparar,
igualar, reiterar, agrupar, repartir cantidades y combinar colecciones diferentes de objetos,
para transformarlas en expresiones numéricas (modelo) de adición, sustracción,
multiplicación y división con números naturales de hasta tres cifras.

Realiza afirmaciones sobre la comparación de números naturales y la conformación de la


centena, y las explica con material concreto.

Establece relaciones entre datos y una o más acciones de agregar, quitar, comparar,
igualar, reiterar, agrupar, repartir cantidades y combinar colecciones diferentes de objetos,
para transformarlas en expresiones numéricas (modelo) de adición, sustracción,
multiplicación y división con números naturales de hasta tres cifras.

Realiza afirmaciones sobre el uso de la propiedad conmutativa y las explica con ejemplos
concretos. Asimismo, explica por qué la sustracción es la operación inversa de la adición,
por qué debe multiplicar o dividir en un problema, así como la relación inversa entre ambas
operaciones; explica también su proceso de resolución y los resultados obtenidos.
Establece relaciones entre datos y una o más acciones de agregar, quitar, comparar,
igualar, reiterar, agrupar, repartir cantidades y combinar colecciones diferentes de objetos,
para transformarlas en expresiones numéricas (modelo) de adición, sustracción,
multiplicación y división con números naturales de hasta tres cifras.

Emplea estrategias heurísticas y estrategias de cálculo (la descomposición aditiva y


multiplicativa, agregar o quitar en ambos lados de la igualdad, relaciones inversas entre
operaciones y otras), para encontrar equivalencias, mantener la igualdad (“equilibrio”),
encontrar relaciones de cambio entre dos magnitudes o continuar, completar y crear
patrones.

Hace afirmaciones y explica lo que sucede al modificar las cantidades que intervienen en
una relación de igualdad y cómo equiparar dos cantidades, así como lo que debe considerar
para continuar o completar el patrón y las semejanzas que encuentra en dos versiones del
mismo patrón, mediante ejemplos concretos. Así también, explica su proceso de resolución.

Emplea estrategias heurísticas y estrategias de cálculo (la descomposición aditiva y


multiplicativa, agregar o quitar en ambos lados de la igualdad, relaciones inversas entre
operaciones y otras), para encontrar equivalencias, mantener la igualdad (“equilibrio”),
encontrar relaciones de cambio entre dos magnitudes o continuar, completar y crear
patrones.

Hace afirmaciones y explica lo que sucede al modificar las cantidades que intervienen en
una relación de igualdad y cómo equiparar dos cantidades, así como lo que debe considerar
para continuar o completar el patrón y las semejanzas que encuentra en dos versiones del
mismo patrón, mediante ejemplos concretos. Así también, explica su proceso de resolución.
Hace afirmaciones y explica lo que sucede al modificar las cantidades que intervienen en
una relación de igualdad y cómo equiparar dos cantidades, así como lo que debe considerar
para continuar o completar el patrón y las semejanzas que encuentra en dos versiones del
mismo patrón, mediante ejemplos concretos. Así también, explica su proceso de resolución.

Establece relaciones entre los datos que se repiten (objetos, colores, diseños, sonidos o
movimientos) o entre cantidades que aumentan o disminuyen regularmente, y los
transforma en patrones de repetición (con criterios perceptuales o de cambio de posición) o
patrones aditivos (con números de hasta 3 cifras).

Expresa con dibujos su comprensión sobre los elementos de las formas tridimensionales y
bidimensionales (número de lados, vértices, eje de simetría).

Hace afirmaciones sobre algunas relaciones entre elementos de las formas, su composición
o descomposición, y las explica con ejemplos concretos o dibujos. Asimismo, explica el
proceso seguido. Ejemplo: El estudiante podría decir: “Todos los cuadrados se pueden
formar con dos triángulos iguales”.

Establece relaciones entre los datos de ubicación y recorrido de los objetos y personas del
entorno, y los expresa en un gráfico, teniendo a los objetos fijos como puntos de referencia;
asimismo, considera el eje de simetría de un objeto o una figura.

Establece relaciones entre las características de los objetos del entorno, las asocia y
representa con formas geométricas bidimensionales (figuras regulares o irregulares), sus
elementos y con sus medidas de longitud y superficie; y con formas tridimensionales
(cuerpos redondos y compuestos), sus elementos y su capacidad.
Establece relaciones entre las características de los objetos del entorno, las asocia y
representa con formas geométricas bidimensionales (figuras regulares o irregulares), sus
elementos y con sus medidas de longitud y superficie; y con formas tridimensionales
(cuerpos redondos y compuestos), sus elementos y su capacidad.

Emplea estrategias heurísticas y procedimientos como la composición y descomposición, el


doblado, el recorte, la visualización y diversos recursos para construir formas y figuras
simétricas (a partir de instrucciones escritas u orales). Asimismo, usa diversas estrategias
para medir de manera exacta o aproximada (estimar) la longitud (centímetro, metro) y el
contorno de una figura, y comparar la capacidad y superficie de los objetos empleando la
unidad de medida, no convencional o convencional, según convenga, así como algunos
instrumentos de medición.

Recopila datos mediante encuestas sencillas o entrevistas cortas con preguntas adecuadas
empleando procedimientos y recursos; los procesa y organiza en listas de datos o tablas de
frecuencia simple, para describirlos y analizarlos.

Lee tablas de frecuencias simples (absolutas), gráficos de barras horizontales simples con
escala y pictogramas de frecuencias con equivalencias, para interpretar la información
explícita de los datos contenidos en diferentes formas de representación.

Expresa la ocurrencia de acontecimientos cotidianos usando las nociones “seguro”,


“posible” e “imposible”.
s CANTIDAD
DE
rimaria ESTUDIANT
ES
EVALUADOS N …..

NÚMEROS NÚMEROS NÚMEROS


DE DE DE
ESTUDIANT ESTUDIANT ESTUDIANT
Desempeño precisadoClave ES CON ES CON ES CON
RESPUESTA RESPUESTA RESPUESTA
S META S S
ADECUADA PARA ADECUADA ADECUADA
S EN LA EL AÑO S EN LA S EN LA
PRUEBA DE 2022 PRUEBA DE PRUEBA
INICIO PROCESO SALIDA

Desempeño 1

Emplea diversas
estrategias para calcular la C
resta con canje de dos
números naturales de hasta
tres cifras.

Desempeño 2

Establece
relaciones vinculadas a D
acciones de agregar y
quitar cantidades a partir de
situaciones aditivas.

Desempeño 3

Usa estrategias
C
para calcular la duración de
eventos usando horas
exactas.

Desempeño 4

Expresa su
comprensión de la centena B
y su equivalencia con las
decenas al formar grupos
de diez.
Desempeño 5

Expresa su
comprensión sobre las
D
equivalencias entre
unidades de orden en
números naturales de hasta
tres cifras.

Desempeño 6

Establece
relaciones vinculadas a una A
o más acciones de juntar y
separar cantidades a partir
de situaciones aditivas.

Desempeño 7

Deduce, a partir de
C
la comparación de
números, si una cantidad
está contenida en otra.

Desempeño 8

Establece
relaciones vinculadas a una A
o más acciones de juntar e
igualar cantidades a partir
de situaciones aditivas.

Desempeño 9

Explica su decisión
RAE
a partir de la relación entre
los datos y condiciones de
una situación aditiva.
Desempeño 10

Establece
relaciones vinculadas a C
acciones de reiterar
cantidades a partir de una
situación multiplicativa.

Desempeño 11

Emplea diversas
B
estrategias para continuar y
completar patrones
aditivos.

Desempeño 12

Evalúa cuál de los


D
patrones se corresponde
con una regla de formación
dada.

Desempeño 13

Emplea
estrategias vinculadas a A
mantener el equilibrio para
encontrar un valor
desconocido.

Desempeño 14

Deduce cómo
B
continúa un patrón de
repetición para determinar
un término lejano.
Desempeño 15

Evalúa una
RAE
afirmación usando la
noción de equivalencia
como canje.

Desempeño 16

Establece
relaciones entre datos y
D
condiciones de una
situación de regularidad y
las transforma en patrones
aditivos.

Desempeño 17

Identifica formas
geométricas RAC
bidimensionales (triángulos
y cuadrados) en un
conjunto de polígonos.

Desempeño 18

Evalúa una
afirmación a partir de la RAE
relación entre los
elementos y características
de un cuadrado.

Desempeño 19

Establece
relaciones entre la forma y A
ubicación de objetos según
un punto de referencia
dado.

Desempeño 20

Establece
relaciones entre las D
características de un objeto
y los relaciona con formas
geométricas.
Desempeño 21

Establece
relaciones entre las C
características de un
cuadrado para calcular la
medida de su contorno.

Desempeño 22

Emplea
estrategias para medir la A
superficie de una figura
bidimensional con unidades
no convencionales.

Desempeño 23
RAC
Organiza datos en
tablas de doble entrada.

Desempeño 24

Interpreta
información presentada en D
un pictograma (cada
símbolo representa más de
una unidad).

Desempeño 25

Expresa la
ocurrencia de sucesos B
cotidianos usando las
nociones “seguro”, “posible”
e “imposible”.
Conozcamos nuestros aprendizajes
Tabla de Especificaciones de Matemática - 5.° grado de primaria CANTIDAD DE
ESTUDIANTES
EVALUADOS N 22

NÚMEROS DE NÚMEROS DE
Pregunta Competencia Capacidad Desempeños del 5.° grado de primaria CNEB - Ciclo V Desempeños precisados CLAVE ESTUDIANTES ESTUDIANTES CON NÚMEROS DE
CON RESPUESTAS META PARA RESPUESTAS ESTUDIANTES CON
ADECUADAS EN EL AÑO ADECUADAS EN LA RESPUESTAS
LA PRUEBA DE 2022 PRUEBA DE ADECUADAS EN LA
INICIO PROCESO PRUEBA SALIDA
Desempeño precisado 1
Establece relaciones entre datos y una o más acciones de agregar, quitar, comparar, igualar, reiterar,
Resuelve problemas de Traduce cantidades a Establece relaciones que involucran acciones de juntar y
P1 agrupar, repartir cantidades y combinar colecciones, para transformarlas en expresiones numéricas B
cantidad. expresiones numéricas. quitar en situaciones aditivas con números naturales de
(modelo) de adición, sustracción, multiplicación y división con números naturales de hasta cuatro cifras.
hasta cuatro cifras. 14 22
Desempeño precisado 2
Establece relaciones entre datos y una o más acciones de agregar, quitar, comparar, igualar, reiterar,
Resuelve problemas de Traduce cantidades a Establece relaciones que involucran acciones de reiterar
P2 agrupar, repartir cantidades y combinar colecciones, para transformarlas en expresiones numéricas D
cantidad. expresiones numéricas. cantidades en situaciones multiplicativas con números
(modelo) de adición, sustracción, multiplicación y división con números naturales de hasta cuatro cifras.
naturales de hasta cuatro cifras. 7 22

Desempeño precisado 3
Establece relaciones entre datos y una o más acciones de agregar, quitar, comparar, igualar, reiterar,
Resuelve problemas de Traduce cantidades a Establece relaciones que involucran acciones de repartir
P3 agrupar, repartir cantidades y combinar colecciones, para transformarlas en expresiones numéricas B
cantidad. expresiones numéricas. cantidades en situaciones multiplicativas, interpretando
(modelo) de adición, sustracción, multiplicación y división con números naturales de hasta cuatro cifras.
el residuo, con números naturales de hasta cuatro cifras.
9 22

Expresa con diversas representaciones y lenguaje numérico (números, signos y expresiones verbales)
su comprensión de:
• La unidad de millar como unidad del sistema de numeración decimal, sus equivalencias entre
Desempeño precisado 4
Comunica su comprensión unidades menores, el valor posicional de un dígito en números de cuatro cifras y la comparación y el
Resuelve problemas de Interpreta el significado de la fracción como parte-todo
P4 sobre los números y las orden de números. C
cantidad. en cantidades continuas al pasar de una representación
operaciones. • La multiplicación y división con números naturales, así como las propiedades conmutativa y
gráfica a una simbólica.
asociativa de la multiplicación.
• La fracción como parte-todo (cantidad discreta o continua), así como equivalencias y operaciones de
adición y sustracción entre fracciones usuales usando fracciones equivalentes.

13 22

Expresa con diversas representaciones y lenguaje numérico (números, signos y expresiones verbales)
su comprensión de:
• La unidad de millar como unidad del sistema de numeración decimal, sus equivalencias entre
Desempeño precisado 5
Comunica su comprensión unidades menores, el valor posicional de un dígito en números de cuatro cifras y la comparación y el
Resuelve problemas de Interpreta el significado de la fracción como parte-todo
P5 sobre los números y las orden de números. A
cantidad. en cantidades discretas al pasar de una representación
operaciones. • La multiplicación y división con números naturales, así como las propiedades conmutativa y asociativa
gráfica a una simbólica.
de la multiplicación.
• La fracción como parte-todo (cantidad discreta o continua), así como equivalencias y operaciones de
adición y sustracción entre fracciones usuales usando fracciones equivalentes.
11 22
Usa estrategias y Desempeño precisado 6
Resuelve problemas de Mide, estima y compara la masa (kilogramo,
P6 procedimientos de Usa equivalencias para hacer estimaciones del tiempo B
cantidad. gramo) y el tiempo (año, hora, media hora y cuarto de hora) seleccionando unidades convencionales.
estimación y cálculo. en horas y minutos. 11 22
Argumenta afirmaciones
Realiza afirmaciones sobre las equivalencias entre fracciones y las explica con ejemplos concretos. Desempeño precisado 7
Resuelve problemas de sobre las relaciones
P7 Asimismo, explica la comparación entre fracciones, así como su proceso de resolución y los resultados Evalúa afirmaciones sobre la noción de fracción parte- RAE
cantidad. numéricas y las
obtenidos. todo. 12 22
operaciones
Establece relaciones entre datos y acciones de partir una unidad o una colección de objetos en partes Desempeño precisado 8
Resuelve problemas de Traduce cantidades a
P8 iguales y las transforma en expresiones numéricas (modelo) de fracciones usuales, adición y Establece relaciones que involucran acciones de juntar C
cantidad. expresiones numéricas.
sustracción de estas. en situaciones aditivas con fracciones usuales. 3 22
Emplea estrategias y procedimientos como los siguientes:
Desempeño precisado 9
Usa estrategias y • Estrategias heurísticas.
Resuelve problemas de Emplea diversas estrategias para calcular el resultado
P9 procedimientos de • Estrategias de cálculo mental o escrito, como las descomposiciones aditivas y multiplicativas, doblar y B
cantidad. de operaciones combinadas de adición y multiplicación
estimación y cálculo. dividir por 2 de forma reiterada, completar al millar más cercano, uso de la propiedad distributiva,
con números naturales.
redondeo a múltiplos de 10 y amplificación y simplificación de fracciones. 13 22

Resuelve problemas de Comunica su comprensión Expresa, usando lenguaje algebraico (ícono y operaciones) y diversas representaciones, su Desempeño precisado 10
P10 regularidad, sobre las relaciones comprensión de la regla de formación de un patrón, de la igualdad (con un término desconocido) y del Expresa con diversas representaciones su comprensión A
equivalencias y cambio. algebraicas signo igual, distinguiéndolo de su uso en el resultado de una operación. del sentido de canje de dos equivalencias dadas.
7 22

Desempeño precisado 11
Resuelve problemas de Traduce datos y
Establece relaciones entre datos de hasta dos equivalencias y las trasforma en igualdades que Establece relaciones entre los datos y condiciones de
P11 regularidad, condiciones a expresiones D
contienen adiciones o sustracciones, o multiplicaciones o divisiones. una equivalencia y las transforma en igualdades
equivalencia y cambio. algebraicas y gráficas
multiplicativas.
15 22
Usa estrategias y Desempeño precisado 12
Resuelve problemas de Emplea estrategias heurísticas o estrategias de cálculo (duplicar o repartir en cada lado de la igualdad,
procedimientos para Emplea diversas estrategias para determinar el término
P12 regularidad, relación inversa entre operaciones), para encontrar equivalencias, completar, crear o continuar B
encontrar equivalencias y desconocido de un patrón de repetición con criterios
equivalencia y cambio. patrones, o para encontrar relaciones de cambio entre dos magnitudes.
reglas generales geométricos.
5 22

Resuelve problemas de Comunica su comprensión Desempeño precisado 13


P13 regularidad, sobre las relaciones Describe la relación de cambio de una magnitud con respecto de otra, apoyándose en tablas o dibujos. Expresa su comprensión de la variación de una D
equivalencia y cambio. algebraicas magnitud respecto a otra como un cambio constante.
7 22

Usa estrategias y
Resuelve problemas de Emplea estrategias heurísticas o estrategias de cálculo (duplicar o repartir en cada lado de la igualdad, Desempeño precisado 14
procedimientos para
P14 regularidad, relación inversa entre operaciones), para encontrar equivalencias, completar, crear o continuar Emplea estrategias relacionadas al equilibrio y al canje RAE
encontrar equivalencias y
equivalencias y cambio. patrones, o para encontrar relaciones de cambio entre dos magnitudes. para establecer nuevas equivalencias.
reglas generales
20 22

Resuelve problemas de Argumenta afirmaciones


Hace afirmaciones sobre la equivalencia entre expresiones; para ello, usa nocionalmente las Desempeño precisado 15
P15 regularidad, sobre relaciones de A
propiedades de la igualdad: uniformidad y cancelativa. Evalúa afirmaciones que involucran equivalencias.
equivalencia y cambio. cambio y equivalencia.

13 22
Emplea estrategias, recursos y procedimientos como la composición y descomposición, la visualización,
así como el uso de las cuadrículas, para construir formas simétricas, ubicar objetos y trasladar figuras,
usando recursos. Así también, usa diversas estrategias para medir, de manera exacta o aproximada
Resuelve problemas de Usa estrategias y Desempeño precisado 16
(estimar), la medida de los ángulos respecto al ángulo recto, la longitud, el perímetro (metro y
P16 forma, movimiento y procedimientos para Emplea estrategias para calcular el perímetro de C
centímetro), la superficie (unidades patrón) y la capacidad (en litro y con fracciones) de los objetos, y
localización. orientarse en el espacio. polígonos en metros.
hace conversiones de unidades de longitud. Emplea la unidad de medida, convencional o no
convencional, según convenga, así como algunos instrumentos de medición (cinta métrica, regla,
envases o recipientes)
7 22
Expresa con material concreto o gráficos su comprensión sobre el perímetro y la medida de capacidad
Desempeño precisado 17
Resuelve problemas de Comunica su comprensión de los recipientes para determinar cuántas veces se puede llenar uno con el otro. Asimismo, su
Expresa su comprensión de la comparación de la
P17 forma, movimiento y sobre las formas y comprensión sobre la medida de la superficie de objetos planos, de manera cualitativa y con B
superficie de polígonos a partir de medidas no
localización. relaciones geométricas representaciones concretas estableciendo “es más extenso que”, “es menos extenso que” (superficie
convencionales.
asociada a la noción de extensión) y su conservación. 10 22

Resuelve problemas de Modela objetos con formas Establece relaciones entre los datos de ubicación y recorrido de los objetos, personas y lugares Desempeño precisado 18
P18 forma, movimiento y geométricas y sus cercanos, así como la traslación de los objetos o figuras, y los expresa en gráficos o croquis teniendo a Traslada una figura geométrica simple ubicada en un RAC
localización. transformaciones los objetos y lugares fijos como puntos de referencia. plano, a partir de la descripción de su desplazamiento.
5 22

Hace afirmaciones sobre algunas relaciones entre elementos de las formas y su desarrollo en el plano, Desempeño precisado 19
Resuelve problemas de Argumenta afirmaciones
y explica sus semejanzas y diferencias mediante ejemplos concretos o dibujos con base en su Evalúa afirmaciones sobre la relación entre los
P19 forma, movimiento y sobre relaciones RAE
exploración o visualización. Así también, explica el proceso seguido. Ejemplo: El estudiante podría elementos de un prisma de base cuadrada con su
localización. geométricas.
decir: “Un cubo se puede construir con una plantilla que contenga 6 cuadrados del mismo tamaño”. desarrollo en el plano.
7 22
Expresa con material concreto o gráficos su comprensión sobre el perímetro y la medida de capacidad
Desempeño precisado 20
Resuelve problemas de Comunica su comprensión de los recipientes para determinar cuántas veces se puede llenar uno con el otro. Asimismo, su
Expresa a partir de un gráfico su comprensión sobre la
P20 forma, movimiento y sobre las formas y comprensión sobre la medida de la superficie de objetos planos, de manera cualitativa y con D
capacidad al indicar cuántas veces un recipiente entra
localización. relaciones geométricas representaciones concretas estableciendo “es más extenso que”, “es menos extenso que” (superficie
en otro. 11 22
asociada a la noción de extensión) y su conservación.
Establece relaciones entre las características de objetos reales o imaginarios, los asocia y representa Desempeño precisado 21
Resuelve problemas de Modela objetos con formas
con formas bidimensionales (polígonos) y sus elementos, así como con su perímetro, medidas de Establece relaciones entre las características de un
P21 forma, movimiento y geométricas y sus C
longitud y superficie; y con formas tridimensionales (cubos y prismas de base cuadrangular), sus cuadrado que involucran el cálculo del perímetro a partir
localización. transformaciones
elementos
Emplea y su capacidad.
estrategias, recursos y procedimientos como la composición y descomposición, la visualización, de medidas convencionales. 15 22
así como el uso de las cuadrículas, para construir formas simétricas, ubicar objetos y trasladar figuras,
usando recursos. Así también, usa diversas estrategias para medir, de manera exacta o aproximada Desempeño precisado 22
Resuelve problemas de Usa estrategias y
(estimar), la medida de los ángulos respecto al ángulo recto, la longitud, el perímetro (metro y Emplea diversas estrategias para calcular el área de
P22 forma, movimiento y procedimientos para A
centímetro), la superficie (unidades patrón) y la capacidad (en litro y con fracciones) de los objetos, y una figura bidimensional con unidades no
localización. orientarse en el espacio.
hace conversiones de unidades de longitud. Emplea la unidad de medida, convencional o no convencionales.
convencional, según convenga, así como algunos instrumentos de medición (cinta métrica, regla, 19 22
Comunica su comprensión envases o recipientes).
Resuelve problemas de Expresa su comprensión de la moda como la mayor frecuencia y la media aritmética como punto de Desempeño precisado 23
de los conceptos
P23 gestión de datos e equilibrio; así como todos los posibles resultados de la ocurrencia de sucesos cotidianos usando las Compara la posibilidad de ocurrencia de sucesos A
estadísticos y
incertidumbre. nociones “seguro”, “más probable” y “menos probable”. cotidianos usando la noción "más probable".
probabilísticos 19 22
Resuelve problemas de Sustenta conclusiones o Desempeño precisado 24
Predice que la posibilidad de ocurrencia de un suceso es mayor que otro. Así también, explica sus
P24 gestión de datos e decisiones con base en la Evalúa afirmaciones relacionadas con la posibilidad de C
decisiones y conclusiones a partir de la información obtenida con base en el análisis de datos.
incertidumbre. información obtenida ocurrencia de sucesos. 6 22

Representa las características y el comportamiento de datos cualitativos (por ejemplo, color de ojos:
Representa datos con
Resuelve problemas de pardos, negros; profesión: médico, abogado, etc.) y cuantitativos discretos (por ejemplo: número de Desempeño precisado 25
gráficos y medidas
P25 gestión de datos e hermanos: 3, 2; cantidad de goles: 2, 4, 5, etc.) de una población, a través de pictogramas verticales y Relaciona un gráfico de barras simples con su tabla D
estadísticas o
incertidumbre. horizontales (cada símbolo representa más de una unidad), gráficos de barras con escala dada estadística.
probabilísticas
(múltiplos de 10) y la moda como la mayor frecuencia, en situaciones de interés o un tema de estudio.
22 22
Conozcamos nuestros aprendizajes
CANTIDAD DE
Tabla de Especificaciones de Matemática - 6.° grado de primaria ESTUDIANTES
EVALUADOS N …..

NÚMEROS DE
NÚMEROS DE ESTUDIANTES
Pregunta Competencia Capacidad Desempeños del CNEB Ciclo V - 5.° grado de primaria Desempeños precisados Clave NÚMEROS DE
META PARA
ESTUDIANTES CON CON
ESTUDIANTES CON RESPUESTAS RESPUESTAS
RESPUESTAS EL AÑO ADECUADAS EN LA ADECUADAS
ADECUADAS EN LA 2022 PRUEBA DE EN LA PRUEBA
PRUEBA DE INICIO PROCESO SALIDA
Desempeño precisado 1
Establece relaciones entre datos y una o más acciones de agregar, quitar, comparar, igualar, reiterar,
Resuelve problemas de Traduce cantidades a Establece relaciones que involucran acciones de
P1 agrupar y repartir cantidades, para transformarlas en expresiones numéricas (modelo) de adición, D
cantidad. expresiones numéricas. comparar en situaciones aditivas con números
sustracción, multiplicación y división con números naturales, y de adición y sustracción con decimales.
naturales.
Desempeño precisado 2
Establece relaciones entre datos y una o más acciones de agregar, quitar, comparar, igualar, reiterar,
Resuelve problemas de Traduce cantidades a Establece relaciones que involucran una o más
P2 agrupar y repartir cantidades, para transformarlas en expresiones numéricas (modelo) de adición, C
cantidad. expresiones numéricas. acciones de reiterar cantidades en situaciones
sustracción, multiplicación y división con números naturales, y de adición y sustracción con decimales.
multiplicativas con números naturales.
Desempeño precisado 3
Establece relaciones entre datos y una o más acciones de agregar, quitar, comparar, igualar, reiterar,
Resuelve problemas de Traduce cantidades a Establece relaciones que involucran acciones de
P3 agrupar y repartir cantidades, para transformarlas en expresiones numéricas (modelo) de adición, C
cantidad. expresiones numéricas. repartir en situaciones multiplicativas, interpretando el
sustracción, multiplicación y división con números naturales, y de adición y sustracción con decimales.
residuo, con números naturales.

Expresa con diversas representaciones y lenguaje numérico (números, signos y expresiones verbales)
su comprensión de:
• El valor posicional de un dígito en números de hasta seis cifras, al hacer equivalencias entre decenas
Desempeño precisado 4
Comunica su comprensión de millar, unidades de millar, centenas, decenas y unidades; así como del valor posicional de decimales
Resuelve problemas de Interpreta el significado de la fracción como parte-todo
P4 sobre los números y las hasta el décimo, su comparación y orden. D
cantidad. en cantidades discretas al pasar de una representación
operaciones. • Los múltiplos de un número natural y la relación entre las cuatro operaciones y sus propiedades
gráfica a una simbólica.
(conmutativa, asociativa y distributiva).
• La fracción como parte de una cantidad discreta o continua y como operador.
• Las operaciones de adición y sustracción con números decimales y fracciones.

Establece relaciones entre datos y una o más acciones de agregar, quitar, comparar, igualar, reiterar, Desempeño precisado 5
Resuelve problemas de Traduce cantidades a
P5 agrupar y repartir cantidades, para transformarlas en expresiones numéricas (modelo) de adición, Establece relaciones que involucran acciones de juntar C
cantidad. expresiones numéricas.
sustracción, multiplicación y división con números naturales, y de adición y sustracción con decimales. en situaciones aditivas con números decimales.

Emplea estrategias y procedimientos como los siguientes:


• Estrategias heurísticas. Desempeño precisado 6
Usa estrategias y
Resuelve problemas de • Estrategias de cálculo: uso de la reversibilidad de las operaciones con números naturales, estimación Emplea estrategias para calcular el resultado de
P6 procedimientos de B
cantidad. de productos y cocientes, descomposición del dividendo, amplificación y simplificación de fracciones, operaciones combinadas de adición y multiplicación
estimación y cálculo.
redondeo de expresiones decimales y uso de la propiedad distributiva de la multiplicación respecto de la con números naturales.
adición y división.

Expresa con diversas representaciones y lenguaje numérico (números, signos y expresiones verbales)
su comprensión de:
• El valor posicional de un dígito en números de hasta seis cifras, al hacer equivalencias entre decenas
Desempeño precisado 7
Comunica su comprensión de millar, unidades de millar, centenas, decenas y unidades; así como del valor posicional de decimales
Resuelve problemas de Recodifica números decimales desde su
P7 sobre los números y las hasta el décimo, su comparación y orden. D
cantidad. descomposición en décimas a su notación compacta
operaciones. • Los múltiplos de un número natural y la relación entre las cuatro operaciones y sus propiedades
usando el sistema monetario.
(conmutativa, asociativa y distributiva).
• La fracción como parte de una cantidad discreta o continua y como operador.
• Las operaciones de adición y sustracción con números decimales y fracciones.
Argumenta afirmaciones
Realiza afirmaciones sobre las relaciones (orden y otras) entre números naturales, decimales y Desempeño precisado 8
Resuelve problemas de sobre las relaciones
P8 fracciones; así como sobre relaciones inversas entre operaciones, las cuales justifica con varios Evalúa afirmaciones sobre la comparación de un RAE
cantidad. numéricas y las
ejemplos y sus conocimientos matemáticos. número natural y un decimal.
operaciones.
Establece relaciones entre datos y acciones de dividir la unidad o una cantidad en partes iguales, y las Desempeño precisado 9
Resuelve problemas de Traduce cantidades a
P9 transforma en expresiones numéricas (modelo) de fracciones y de adición, sustracción y multiplicación Establece relaciones que involucran acciones de A
cantidad. expresiones numéricas.
de estas. comparar en situaciones aditivas con fracciones.

Mide, estima y compara la masa de los objetos (kilogramo) y el tiempo (décadas y siglos) usando
Usa estrategias y Desempeño precisado 10
Resuelve problemas de unidades convencionales (expresadas con naturales, fracciones y decimales); y usa multiplicaciones o
P10 procedimientos de Estima la masa de objetos haciendo conversiones con D
cantidad. divisiones por múltiplos de 10, así como equivalencias, para hacer conversiones de unidades de masa y
estimación y cálculo. unidades convencionales.
tiempo.

Establece relaciones entre datos y acciones de dividir la unidad o una cantidad en partes iguales, y las Desempeño precisado 11
Resuelve problemas de Traduce cantidades a
P11 transforma en expresiones numéricas (modelo) de fracciones y de adición, sustracción y multiplicación Establece relaciones que involucran acciones de A
cantidad. expresiones numéricas.
de estas. agregar-quitar en situaciones aditivas con fracciones.

Resuelve problemas de Traduce datos y Establece relaciones entre los datos de una regularidad y los transforma en un patrón de repetición (que Desempeño precisado 12
P12 regularidad, condiciones a expresiones combine un criterio geométrico de simetría o traslación y un criterio perceptual) o en un patrón aditivo de Establece relaciones entre datos y condiciones en una D
equivalencia y cambio. algebraicas y gráficas segundo orden (por ejemplo: 13 - 15 - 18 - 22 - 27- …). situación dada y las transforma en patrones aditivos.
Resuelve problemas de
Traduce datos y Establece relaciones entre datos y valores desconocidos de una equivalencia y relaciones de variación Desempeño precisado 13
regularidad,
P13 condiciones a expresiones entre los datos de dos magnitudes, y las transforma en ecuaciones simples (por ejemplo: x + a = b) con Establece relaciones de proporcionalidad entre dos B
equivalencias y
algebraicas y gráficas números naturales, o en tablas de proporcionalidad. magnitudes con información presentada en tablas.
cambio.
Resuelve problemas de Desempeño precisado 14
Traduce datos y Establece relaciones entre datos y valores desconocidos de una equivalencia y relaciones de variación
regularidad, Establece relaciones entre los datos y condiciones de
P14 condiciones a expresiones entre los datos de dos magnitudes, y las transforma en ecuaciones simples (por ejemplo: x + a = b) con A
equivalencias y una situación y las transforma en igualdades aditivas y
algebraicas y gráficas números naturales, o en tablas de proporcionalidad.
cambio. multiplicativas.
Resuelve problemas de
Traduce datos y Establece relaciones entre datos y valores desconocidos de una equivalencia y relaciones de variación Desempeño precisado 15
regularidad,
P15 condiciones a expresiones entre los datos de dos magnitudes, y las transforma en ecuaciones simples (por ejemplo: x + a = b) con Establece relaciones entre los datos y condiciones de RAE
equivalencias y
algebraicas y gráficas números naturales, o en tablas de proporcionalidad. dos equivalencias para encontrar un valor desconocido.
cambio.
Resuelve problemas de
Comunica su comprensión Expresa, con lenguaje algebraico y diversas representaciones, su comprensión de la regla de formación Desempeño precisado 16
regularidad,
P16 sobre las relaciones de un patrón de segundo orden, así como de los símbolos o letras en la ecuación y de la Identifica la regla de formación de un patrón D
equivalencias y
algebraicas proporcionalidad como un cambio constante. multiplicativo dado.
cambio.

Resuelve problemas de Argumenta afirmaciones Elabora afirmaciones sobre los elementos no inmediatos que continúan un patrón y las justifica con Desempeño precisado 17
P17 regularidad, sobre relaciones de ejemplos y cálculos sencillos. Asimismo, justifica sus procesos de resolución mediante el uso de Evalúa afirmaciones que involucran relaciones de B
equivalencia y cambio. cambio y equivalencia. propiedades de la igualdad y cálculos. cambio entre dos magnitudes.

Resuelve problemas de Usa estrategias y


Emplea estrategias heurísticas, estrategias de cálculo y propiedades de la igualdad (uniformidad y Desempeño precisado 18
regularidad, procedimientos para
P18 cancelativa) para encontrar el valor de la incógnita en una ecuación, para hallar la regla de formación de Emplea diversas estrategias para calcular el valor B
equivalencias y encontrar equivalencias y
un patrón o para encontrar valores de magnitudes proporcionales. desconocido en una igualdad aditiva y multiplicativa.
cambio. reglas generales Emplea estrategias de cálculo, la visualización y los procedimientos de composición y descomposición
para construir formas, ángulos, realizar ampliaciones, reducciones y reflexiones de las figuras, así como
para hacer trazos en el plano cartesiano. Para ello, usa diversos recursos e instrumentos de dibujo. Desempeño precisado 19
Resuelve problemas de Usa estrategias y
También, usa diversas estrategias para medir, de manera exacta o aproximada (estimar), la medida de Emplea estrategias para calcular el perímetro de
P19 forma, movimiento y procedimientos para C
ángulos, la longitud (perímetro, kilómetro, metro), la superficie (unidades patrón), la capacidad (en litros polígonos con unidades convencionales con algunas
localización. orientarse en el espacio.
y en decimales) de los objetos; además, realiza conversiones de unidades de longitud mediante cálculos medidas no explícitas.
numéricos y usa la propiedad transitiva para ordenar objetos según su longitud. Emplea la unidad no
convencional o convencional, según convenga, así como algunos instrumentos de medición.
Desempeño precisado 20
Resuelve problemas de Modela objetos con formas
Establece relaciones entre los cambios de tamaño de los objetos con las ampliaciones, reducciones y Construye la ampliación de polígonos en cuadrículas a
P20 forma, movimiento y geométricas y sus RAC
reflexiones de una figura plana. partir de la descripción de los cambios en las medidas
localización. transformaciones
de sus lados.

Plantea afirmaciones sobre las relaciones entre los objetos, entre los objetos y las formas geométricas, y
Resuelve problemas de Argumenta afirmaciones Desempeño precisado 21
entre las formas geométricas, así como su desarrollo en el plano, y las explica con argumentos basados
P21 forma, movimiento y sobre relaciones Evalúa afirmaciones sobre la relación entre el área de RAE
en ejemplos concretos, gráficos y en sus conocimientos matemáticos con base en su exploración o
localización. geométricas. un rectángulo con la medida de sus lados.
visualización. Así también, explica el proceso seguido.

Resuelve problemas de Comunica su comprensión


Expresa con dibujos su comprensión sobre los elementos de prismas rectos y cuadriláteros (ángulos, Desempeño precisado 22
P22 forma, movimiento y sobre las formas y A
vértices, bases), y propiedades (lados paralelos y perpendiculares) usando lenguaje geométrico. Reconoce la forma de las caras de un prisma recto.
localización. relaciones geométricas

Plantea afirmaciones sobre las relaciones entre los objetos, entre los objetos y las formas geométricas, y Desempeño precisado 23
Resuelve problemas de Argumenta afirmaciones
entre las formas geométricas, así como su desarrollo en el plano, y las explica con argumentos basados Deduce el desarrollo en el plano que corresponde a un
P23 forma, movimiento y sobre relaciones B
en ejemplos concretos, gráficos y en sus conocimientos matemáticos con base en su exploración o sólido geométrico a partir de las características de sus
localización. geométricas.
visualización. Así también, explica el proceso seguido. caras.

Resuelve problemas de Modela objetos con formas Establece relaciones entre las características de objetos reales o imaginarios, los asocia y representa Desempeño precisado 24
P24 forma, movimiento y geométricas y sus con formas bidimensionales (cuadriláteros) y sus elementos, así como con su perímetro y medidas de la Establece relaciones entre las características de una A
localización. transformaciones superficie; y con formas tridimensionales (prismas rectos), sus elementos y su capacidad. figura bidimensional y su superficie.

Resuelve problemas de Sustenta conclusiones o Predice la mayor o menor frecuencia de un conjunto de datos, o si la posibilidad de ocurrencia de un Desempeño precisado 25
P25 gestión de datos e decisiones con base en la suceso es mayor que otro. Así también, explica sus decisiones y conclusiones a partir de la información Evalúa afirmaciones relacionadas con la mayor C
incertidumbre. información obtenida obtenida con base en el análisis de datos. posibilidad de ocurrencia de un suceso.
Comunica su comprensión
Resuelve problemas de Lee gráficos de barras con escala, tablas de doble entrada y pictogramas de frecuencias con Desempeño precisado 26
de los conceptos
P26 gestión de datos e equivalencias, para interpretar la información del mismo conjunto de datos contenidos en diferentes Completa un gráfico de barras a partir de la información RAC
estadísticos y
incertidumbre. formas de representación y de la situación estudiada. de una tabla.
probabilísticos
Resuelve problemas de Usa estrategias y Selecciona y emplea procedimientos y recursos como el recuento, el diagrama, las tablas de frecuencia Desempeño precisado 27
P27 gestión de datos e procedimientos para u otros, para determinar la media aritmética como punto de equilibrio, la moda como la mayor frecuencia Emplea estrategias para determinar la media aritmética C
incertidumbre. recopilar y procesar datos. y todos los posibles resultados de la ocurrencia de sucesos cotidianos. como punto de equilibrio para datos sin agrupar.

Comunica su comprensión
Resuelve problemas de Lee gráficos de barras con escala, tablas de doble entrada y pictogramas de frecuencias con Desempeño precisado 28
de los conceptos
P28 gestión de datos e equivalencias, para interpretar la información del mismo conjunto de datos contenidos en diferentes Interpreta información presentada en gráficos de barras D
estadísticos y
incertidumbre. formas de representación y de la situación estudiada. simples.
probabilísticos

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy