MATEMATICA
MATEMATICA
MATEMATICA
Emplea estrategias diversas y Mide o estima la masa y el Selecciona y emplea Selecciona, emplea y combina Establece relaciones de
procedimientos de cálculo y tiempo, seleccionando y estrategias diversas, el cálculo recursos, estrategias, equivalencia entre múltiplos
comparación de cantidades; usando unidades no mental o escrito para operar procedimientos, y y submúltiplos de unidades
mide y compara el tiempo y convencionales y con números naturales, propiedades de las de masa, y tiempo, y entre
la masa, usando unidades no convencionales. fracciones, decimales y operaciones y de los números escalas de temperatura,
convencionales. porcentajes de manera exacta para estimar o calcular con empleando lenguaje
o aproximada; así como para enteros y racionales; y matemático y diversas
hacer conversiones de realizar conversiones entre representaciones; basado en
unidades de medida de masa, unidades de masa, tiempo y esto interpreta e integra
tiempo y temperatura, y temperatura; verificando su información contenida en
medir de manera exacta o eficacia. ANALIZAR PROC. varias fuentes de
aproximada usando la unidad COG.ORDEN SUPERIOR información.
pertinente.
Justifica sus procesos de Justifica sus procesos de Plantea afirmaciones sobre Plantea y compara
resolución y sus afirmaciones resolución así como sus los números enteros y afirmaciones sobre números
sobre operaciones inversas afirmaciones sobre las racionales, sus propiedades y racionales y sus
con números naturales. relaciones entre las cuatro relaciones, y las justifica propiedades, formula
operaciones y sus mediante ejemplos y sus enunciados opuestos o
propiedades, basándose en conocimientos de las casos especiales que se
ejemplos y sus conocimientos operaciones, e identifica cumplen entre expresiones
matemáticos. errores o vacíos en las numéricas;
argumentaciones propias o
de otros y las corrige. EVALUA Justifica, comprueba o
–CREA PROC. COG. DE ORDEN descarta la validez de la
SUPERIOR afirmación mediante
contraejemplos o
propiedades matemáticas.
Grado de dificultad de los desempeños de nivel a nivel
Expresa la ubicación de personas Describe estas formas Describe con lenguaje Describe y clasifica prismas Expresa su comprensión de Expresa su comprensión de
en relación a objetos en el mediante sus elementos: geométrico, estas formas rectos, cuadriláteros, las formas congruentes y la relación entre las medidas
espacio: “cerca de”, “lejos de”, número de lados, esquinas, reconociendo triángulos, círculos, por sus semejantes, la relación entre de los lados de un triángulo
“al lado de”, y de lados curvos y rectos; ángulos rectos, número de elementos: una forma geométrica y sus y sus proyecciones, la
desplazamientos: “hacia número lados y vértices del polígono, vértices, lados, caras, ángulos, diferentes perspectivas; distinción entre
adelante”, “hacia atrás”, “hacia de puntas caras, formas de así como líneas paralelas y y por sus propiedades; usando dibujos y trasformaciones
un lado”, “hacia sus caras, usando perpendiculares, identifica usando lenguaje geométrico construcciones. geométricas que conservan
el otro”. representaciones concretas y formas simétricas y realiza . Describe recorridos y la forma de aquellas que
dibujos traslaciones, en cuadrículas ubicaciones en planos. conservan las medidas de
los objetos, y de cómo se
generan cuerpos de
revolución, usando
construcciones con regla y
compás.
Clasifica prismas, pirámides y Clasifica polígonos y cuerpos
polígonos, según sus geométricos según sus
propiedades. propiedades, reconociendo
la inclusión de una clase en
otra.
Emplea estrategias para resolver Emplea estrategias y Emplea estrategias y Emplea procedimientos e Selecciona y emplea Selecciona, combina y
problemas, al construir objetos procedimientos basados en la procedimientos para trasladar instrumentos para ampliar, estrategias, procedimientos y adapta variadas estrategias,
con material concreto o realizar manipulación, para construir y construir formas a través de reducir, girar y construir recursos para determinar la procedimientos y recursos
desplazamientos en el espacio. objetos y medir su longitud la composición y formas; así como para longitud, área o volumen de para determinar la longitud,
(ancho y largo) usando descomposición, y para medir estimar o medir la longitud, formas geométricas en Perímetro, área o volumen
unidades no convencionales. la longitud, superficie y superficie y capacidad de los unidades convencionales y de formas compuestas, así
capacidad de los objetos, Objetos, seleccionando la para construir formas como construir mapas a
usando unidades unidad de medida geométricas a escala. escala, homotecias e
convencionales y no convencional apropiada y isometrías.
convencionales, recursos e realizando conversiones.
instrumentos de medición.
. Explica semejanzas y Elabora afirmaciones sobre las Explica sus afirmaciones Plantea afirmaciones sobre la Plantea y compara
diferencias entre formas figuras compuestas; así como sobre relaciones semejanza y congruencia de afirmaciones sobre
Expresa la comparación de la geométricas, así como su relaciones entre una forma entre elementos de las formas, relaciones entre enunciados opuestos o
longitud de dos objetos: “es más proceso de resolución. tridimensional y su desarrollo formas geométricas y sus áreas de formas geométricas; casos especiales de las
largo que”, “es más corto que en el plano; las explica con atributos medibles, con las justifica mediante propiedades de las formas
ejemplos concretos y gráficos. ejemplos concretos y ejemplos y propiedades geométricas; justifica,
propiedades geométricas. comprueba o descarta la
validez de la afirmación
mediante contraejemplos o
propiedades geométricas.
Grado de dificultad de los desempeños de nivel a nivel
COMPETENCIA: Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre.
CAPACIDADES :
Representa datos con gráficos y medidas estadísticas o probabilísticas: es representar el comportamiento de un conjunto de datos, seleccionando tablas
o gráficos estadísticos, medidas de tendencia central, de localización o dispersión. Reconocer variables de la población o la muestra al plantear un tema de
estudio. Así también implica el análisis de situaciones aleatorias y representar la ocurrencia de sucesos mediante el valor de la probabilidad.
Comunica la comprensión de los conceptos estadísticos y probabilísticos: es comunicar su comprensión de conceptos estadísticos y probabilísticos en
relación a la situación. Leer, describir e interpretar información estadística contenida en gráficos o tablas provenientes de diferentes fuentes.
Usa estrategias y procedimientos para recopilar y procesar datos: es seleccionar, adaptar, combinar o crear una variedad de procedimientos, estrategias
y recursos para recopilar, procesar y analizar datos, así como el uso de técnicas de muestreo y el cálculo de las medidas estadísticas y probabilísticas.
Sustenta conclusiones o decisiones con base en información obtenida: es tomar decisiones, hacer predicciones o elaborar conclusiones y sustentarlas con
base en la información obtenida del procesamiento y análisis de datos, así como de la revisión o valoración de los procesos.
Desempeños 2° Ciclo Desempeños 3° ciclo Desempeños 4° ciclo Desempeños 5° ciclo Desempeños 6° ciclo Desempeños 7°
Desempeños (3,4 y 5 años) (1° y 2° grado) ( 3° y 4° grado) (5° y 6° grado) ( 1°y 2° de ciclo
de los más secundaria) ( 3°, 4° y 5° de
complejos a secundaria)
los más Resuelve problemas referidos a Resuelve problemas Resuelve problemas Resuelve problemas Resuelve problemas en los que Resuelve problemas en los
relacionar objetos de su entorno relacionados con datos relacionados con datos relacionados con temas de plantea temas de estudio, que plantea temas de estudio,
simples según sus características cualitativos en situaciones de cualitativos o cuantitativos estudio, en los que reconoce identificando la población caracterizando la población y
perceptuales; agrupar, ordenar su interés, recolecta datos a (discretos) sobre un tema de variables cualitativas o pertinente y las variables la muestra e identificando las
hasta el quinto lugar, seriar hasta 5 través de preguntas sencillas, estudio, recolecta datos a través cuantitativas discretas, cuantitativas continuas, variables a estudiar;
objetos, comparar cantidades de los registra en listas o tablas de De encuestas y entrevistas recolecta datos a través de así como cualitativas nominales empleando el muestreo
objetos y pesos, agregar y quitar conteo simple (frecuencia) y los sencillas, registra en tablas de encuestas y de diversas fuentes y ordinales aleatorio para determinar una
hasta 5 elementos, realizando organiza en pictogramas frecuencia simples y los de información muestra representativa.
representaciones con su cuerpo, horizontales y gráficos de representa en pictogramas,
material concreto o dibujos. barras simples. gráficos de barra simple con
escala (múltiplos de diez).
Resuelve problemas al relacionar
los objetos del entorno con formas
bidimensionales y
tridimensionales.
Usa cuantificadores: “muchos” Lee la información contenida . Interpreta información Usa el significado de la moda Basado en ello, plantea y Interpreta la información
“pocos”, “ninguno”, y en estas tablas o gráficos contenida en gráficos de barras para interpretar información contrasta conclusiones, sobre contenida en estos, o la
expresiones: “más que” “menos identificando el dato o datos simples y dobles y tablas de contenida en gráficos y en las características de una información relacionada a su
que”. que tuvieron mayor o menor doble entrada, comparando diversas fuentes de información población. tema de estudio proveniente
frecuencia y explica sus frecuencias y usando el de diversas fuentes, haciendo
decisiones basándose en la significado de la moda de un uso del significado de la
información producida. conjunto de datos; a partir de desviación estándar, las
Expresa la comparación de la
esta información elabora medidas de localización
longitud de dos objetos: “es más
algunas conclusiones y toma estudiadas y el lenguaje
largo que”, “es más corto que
decisiones. estadístico; basado en esto
contrasta y justifica
conclusiones sobre las
características de la población.
Emplea estrategias para resolver Expresa la ocurrencia de Expresa la ocurrencia de sucesos Realiza experimentos Expresa la probabilidad de un Expresa la ocurrencia de
problemas, al construir objetos sucesos cotidianos usando las cotidianos usando las nociones aleatorios, reconoce sus evento aleatorio como decimal sucesos dependientes,
con material concreto o realizar nociones de posible o de seguro, más probable, menos posibles resultados y expresa la o fracción, así como su espacio independientes, simples o
desplazamientos en el espacio. imposible y justifica su probable y justifica su respuesta probabilidad de un evento muestral; e interpreta que un compuestos de una situación
respuesta. relacionando el número de suceso seguro, probable e aleatoria mediante la
casos favorables y el total de imposible, se asocia a los probabilidad, y determina su
casos posibles. valores entre 0 y 1. espacio muestral; interpreta
.
las propiedades básicas de la
probabilidad de acuerdo a las
condiciones de la situación;
Elabora y justifica predicciones, Hace predicciones sobre la Justifica sus predicciones con
decisiones y conclusiones, ocurrencia de eventos y las base a los resultados de su
basándose en la información justifica. experimento o propiedades.
obtenida en el análisis de datos
o en la probabilidad de un
evento.
Grado de dificultad de los desempeños de nivel a nivel