Turkia
Turkia
Turkia
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
República de Turquía
Türkiye Cumhuriyeti (turco)
Bandera
Himno: İstiklâl Marşı
(en turco: «Marcha de la Independencia»)
Capital Ankara
39°56′09″N 32°50′19″E
Formación
• Dinastía selyúcida 1037
• Bat. Manzikert 1071
• Imperio otomano 1299
• Gran Asamblea 23 de abril de 1920
• Tdo. de Sèvres 10 de agosto de 1920
• Tdo. de Lausana 24 de julio de 1923
• República 29 de octubre de 1923
Fronteras 2816 km2
Membresía
2020.
Turquía (en turco, Türkiye /ˈtyɾcije/), oficialmente República de
Turquía (en turco, Türkiye Cumhuriyeti /ˈtyɾcije dʒumˈhuːɾijeti/ ( escuchar)), es
un país transcontinental, con la mayor parte de su territorio situado en Asia
Occidental y una menor (al oeste del mar de Mármara) en Europa Oriental, que se
extiende por toda la península de Anatolia y Tracia Oriental en la zona de
los Balcanes.
Limita al noreste con Georgia, al este con Armenia, Irán y Azerbaiyán, al norte con
las aguas territoriales ucranianas en el mar Negro, al noroeste
con Bulgaria y Grecia, al oeste con las islas griegas del mar Egeo, al sur con las
aguas chipriotas del mar Mediterráneo y con Siria, y al sureste con Irak. La
separación entre Anatolia y Tracia está formada por el mar de Mármara y los
estrechos de Turquía (el Bósforo y los Dardanelos), que sirven para delimitar la
frontera entre Asia y Europa, por lo que se considera a Turquía
como transcontinental.7
Debido a su posición estratégica, ubicándose entre Europa y Asia así como entre
tres mares, Turquía ha sido una encrucijada histórica entre las culturas y
civilizaciones orientales y occidentales. Su territorio ha sido el hogar de varias
grandes civilizaciones —
hititas, frigios, lidios, urartianos, cimerios, asirios, persas, griegos, romanos, armen
ios, kurdos, selyúcidas, otomanos— y lugar de encuentro entre las culturas
de Oriente y Occidente a lo largo de la historia, a veces en convivencia y en
ocasiones por medio de enfrentamientos bélicos. La ubicación de la moderna
Turquía entre la Unión Europea al oeste, Asia Central hacia el este, Rusia y
los países de la antigua Unión Soviética en su frontera norte y el Oriente
Próximo en el sur, acentúa su importancia estratégica.89
Turquía es una república democrática, secular, unitaria y constitucional, cuyo
sistema político fue establecido en 1923 bajo el liderazgo de Mustafa Kemal
Atatürk, el más destacado miembro del Movimiento Nacional turco, tras la caída
del Imperio otomano y la ocupación de Constantinopla, como consecuencia de
la Primera Guerra Mundial, ante la perspectiva de la partición del Imperio
otomano. Desde entonces, Turquía se ha relacionado cada vez más con
Occidente por medio de la afiliación a organizaciones como el Consejo de
Europa (1949), la OTAN (1952), la OCDE (1961), la OSCE (1973) y el G-
20 (1999).
Turquía comenzó las negociaciones para su adhesión plena a la Unión
Europea en 2005, después de haber sido miembro asociado de dicha organización
desde 1963, y contar con un acuerdo de unión aduanera en 1995. Mientras tanto,
el país ha seguido fomentando estrechas relaciones internacionales,
especialmente con los otros países túrquicos de Asia
Occidental y Central (Azerbaiyán, Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán, Turkmenistán
y Uzbekistán). En términos de producto interior bruto, su economía está situada en
el puesto 11.º del mundo según el Fondo Monetario Internacional (2021). Por su
ubicación estratégica está clasificada como potencia regional por varios
analistas.1011
Índice
1Toponimia
2Historia
o 2.1Prehistoria y Edad Antigua de Anatolia
o 2.2Edad Media
o 2.3Imperio selyúcida
o 2.4Imperio otomano
o 2.5República
3Gobierno y política
o 3.1Relaciones exteriores
o 3.2Fuerzas armadas
o 3.3Derechos humanos
4Organización territorial
5Geografía
o 5.1Clima
o 5.2Flora y fauna
6Economía
o 6.1Trabajo infantil
o 6.2Turismo
7Demografía
o 7.1Idioma
o 7.2Religión
o 7.3Ciudades principales
8Cultura
o 8.1Literatura
o 8.2Ciencia y tecnología
9Deportes
10Véase también
11Referencias
12Enlaces externos
Toponimia
En español, el nombre tradicional del país es Turquía,12
(en turco, Türkiye, pronunciado /ˈtyɾcije/) y el nombre oficial es República de
Turquía (en turco, Türkiye Cumhuriyeti, pronunciado /ˈtyɾcije dʒumˈhuːɾijeti/ (
escuchar)).
El primer uso del término /türk/ o /türük/ figura en las inscripciones de Orjón de
Asia Central.13 El vocablo /türk/ significa "fuerte" en turco antiguo y por lo general
designa a los habitantes de Turquía o un miembro de los pueblos turcos, 14
mientras que el posterior /tu-kin/ fue empleado por los chinos para designar a las
personas que vivían al sur del Macizo de Altái ya en 177 a. C.13 En cuanto al
sufijo /-iye/ (derivado del sufijo árabe /-iyya/, denota una relación de "propiedad" o
"pertenencia", al igual que el griego medieval /-ία/ (/Tουρκία/) y el latino medieval /-
ia/ (/Turchia/).
En diciembre de 2021, el presidente Recep Tayyip Erdoğan emitió una circular
instando a etiquetar las exportaciones como Made in Türkiye («Fabricado en
Türkiye»). La circular también indicaba que, con el fin de fortalecer la marca
«Türkiye», se mostraría una mayor sensibilidad en el uso de la denominación
«Türkiye» en toda clase de actividades y correspondencias frente a exónimos
tales como «Turkey», «Turkei», «Turquie», etc. 1516 El motivo alegado en la circular
fue que la denominación «Türkiye» «representa y expresa de la mejor manera la
cultura, la civilización y los valores de la nación turca». De acuerdo con la emisora
estatal turca en inglés TRT World, también se pretende evitar una asociación
peyorativa entre el país y el ave conocida en español como pavo, cuyos nombres
se escriben igual en inglés salvo por la mayúscula inicial. 1718 Posteriormente, se
informó de que el nombre estaba en proceso de registro ante las Naciones
Unidas.19 La ONU oficializó el cambio a finales de mayo de 2022, 202122 de manera
que desde entonces la denominación oficial del país, tal como figura en distintas
fuentes de las Naciones Unidas, es «Türkiye» o «República de Türkiye». 202324
Historia
Artículo principal: Historia de Turquía
Prehistoria y Edad Antigua de Anatolia
Artículo principal: Historia de Anatolia
Göbekli Tepe es el lugar de culto religioso más antiguo del mundo descubierto hasta ahora. Fue
levantado 11 500 años atrás, antes de que comenzara el Sedentarismo (prehistoria).25
El Imperio bizantino es también conocido como el Imperio romano de Oriente. Su capital se encontraba
en Constantinopla actual Estambul
Mustafa Kemal Atatürk (centro), fundador y primer presidente de la República de Turquía, con el líder
del Partido Republicano Liberal Ali Fethi Okyar (derecha) y la hija de Okyar (izquierda) en 1930.
Gobierno y política
Artículo principal: Gobierno y política de Turquía
Desde finales del decenio de 1980, Turquía comenzó a cooperar cada vez más
con las principales economías de Asia oriental, en particular
con China, Japón y Corea del Sur, en un gran número de sectores industriales,
que van desde la coproducción de automotores y otros equipos de transporte,
bienes electrónicos, electrodomésticos, materiales de construcción y equipamiento
militar.
La independencia de los estados túrquicos de la Unión Soviética, con los que
Turquía comparte un común patrimonio cultural y lingüístico, ha permitido a
Turquía ampliar sus relaciones económicas y políticas profundamente en Asia
central.46 Dentro de esta política, el Oleoducto Bakú-Tiflis-Ceyhan ha formado
parte de la estrategia de Turquía para convertirse en un conducto de energía a
Occidente. Sin embargo, la frontera de Turquía con Armenia permanece cerrada
después de la ocupación de territorio azerí por parte de Armenia durante la guerra
del Alto Karabaj.47 Las relaciones con Armenia han sido tensas por la controversia
en torno a las deportaciones forzosas y las muertes relacionadas con cientos de
miles de armenios en los últimos días del Imperio otomano, reconocida por un
número de países e historiadores como el genocidio armenio.48 Turquía rechaza el
término "genocidio", argumentando que las muertes fueron consecuencia de
las enfermedades, el hambre y las luchas interétnicas que ocurrieron durante el
periodo de la Primera Guerra Mundial en el que participó el Imperio otomano.49
Fuerzas armadas
Artículo principal: Fuerzas Armadas de Turquía
TCG Anadolu (L-400) de la Armada de Turquía y TAI ANKA (Vehículo aéreo no tripulado) de la Fuerza
Aérea Turca