Ficha 08 - Geografía Del Perú 2
Ficha 08 - Geografía Del Perú 2
Ficha 08 - Geografía Del Perú 2
FICHA 08
1
I.E. N° 16001 “RCM” – JAÉN CCSS 2º SEC. FICHA 08
frecuentes en las metros de altura. Allí abundan las lagunas color
zonas más altas, esmeralda, los grandes salares, y se forman gran parte
cercanas a la de los ríos que recorren el país. La puna es, ante todo,
puna, pero una tierra de extremos. Un lugar donde las
disminuyen inclemencias del clima y la escasez de oxígeno han
conforme se limitado el desarrollo de la vida, y donde sólo algunas
desciende hacia criaturas especialmente adaptadas han logrado
el desierto. Ésta sobrevivir soportando el frío y aprovechando los pocos
es la tierra de los recursos que el medio les provee: el kolle y el queñual,
ceibos especies que forman los bosques a mayor altura del
barrigones, que mundo; los bofedales y tólares, los enormes pastizales
de ichu y los rodales de puya Raimondi. Este es el
cunden estas
reino del majestuoso cóndor andino y las esbeltas
montañas, varios
parihuanas o flamencos andinos; de las gráciles
tipos de cactus y
vicuñas y el poderoso puma; de las juguetonas
algunos arbustos de
vizcachas, roedores emparentados con los conejos, y
flores muy coloridas,
la bella taruca, el ciervo más grande de los Andes.
como la chinchircuma
y la cantuta, la flor
h. Páramo: El páramo es una suerte de puna
nacional del Perú. La
húmeda. Una tierra de clima frío y muy lluvioso,
serranía esteparia es
generalmente cubierta por un manto de neblina que
también el hogar del
confiere al paisaje un toque de misterio. Se le
puma y el venado
encuentra sólo en algunos lugares del Perú,
gris; del guanaco y el
principalmente en Cajamarca y la sierra de Piura.
gato montés; de la
Ubicados a más de 3.000 metros de altura, donde el
vizcacha, el zorrino o
aire suele ser helado, crecen amplios pajonales que se
añás y el zorro
alternan con curiosos bosques de árboles en
andino. En sus cielos
miniatura: los bosques enanos. Sus troncos, retorcidos
abundan las aves: picaflores, águilas y halcones, loros
y siempre cubiertos de un grueso abrigo de musgo,
y pericos, además de una gran variedad de pequeños
son el hogar de las más extrañas criaturas. Una de
pajarillos comedores de semillas.
ellas es el pudú o sachacabra, un venado de apenas
30 centímetros de altura. Son habitantes de este lugar
g. Puna: Región
también el raro tapir lanudo o pinchaque, varias
extrema e
especies de murciélagos, el oso de anteojos o
inhabitable que se
ucumari, el venado del páramo y una pequeña
ubica a más de
musaraña, el único mamífero insectívoro del Perú,
3.800msnm. Posee
descubierto recientemente por los científicos.
un clima muy duro,
caracterizado por
grandes variaciones
de temperatura: frío
intenso en las
noches y calor durante el día. Cuenta con una
temporada de lluvias, conocida como «invierno» en la
sierra, que se inicia en diciembre y se prolonga hasta
marzo, aunque fuera de ella no son poco comunes los
aguaceros. Su relieve es mayormente plano, con
grandes planicies o pampas coronadas por
escarpadas cordilleras. Es en estas últimas donde se
ubican los glaciares y nevados, imponentes moles de
hielo y nieve que a menudo sobrepasan los 6.000
2
I.E. N° 16001 “RCM” – JAÉN CCSS 2º SEC. FICHA 08
más altas, generalmente envueltas en La selva baja alberga cerca de mil variedades
niebla y lloviznas, se ubican los bosques de nubes, diferentes de aves: desde la imponente águila arpía
mientras en las zonas más bajas se encuentran las hasta los minúsculos colibríes; grandes reptiles como
colinas que forman la llamada «ceja de montaña». La el caimán negro y la anaconda; y números todavía
vegetación en las yungas es quizás la más exuberante desconocidos de ranas, arañas e insectos. Existen
de los trópicos, con muchas orquídeas, begonias zonas aisladas con la mayor biodiversidad del planeta
gigantes y helechos arbóreos. Este es también el estas son El Parque Nacional del Manu y la Zona
hogar del gallito de las rocas, el ave nacional del Perú; Reservada Tambopata - Candamo (especialmente el
el oso de anteojos, única especie de oso área del Candamo que es la última selva totalmente
virgen del planeta, donde solo se puede acceder con
expediciones previamente autorizadas. Aparte de ello
otras áreas son la Reserva Nacional Pacaya -
Samiria, Reserva Nacional de Güeppi, el llamado
"hermano del Manu" el Parque Nacional Madidi en
Bolivia y el Parque Nacional Jaú en Brasil.
ACTIVIDADES
3
I.E. N° 16001 “RCM” – JAÉN CCSS 2º SEC. FICHA 08