Espacios Guayana Espacio Los Llanos Espacio Los Andes
Espacios Guayana Espacio Los Llanos Espacio Los Andes
Espacios Guayana Espacio Los Llanos Espacio Los Andes
Guayana 458.344 km² Amazonas El relieve de Su clima es tropical La fauna de la región Oro, Hierro,
Bolívar Guayana es muy en tres variedades, es una de la más rica Bauxita, Diamante,
Delta Amacuro variado, llanuras y selva tropical y variada del país. Magneso, Titanio,
sabanas. La Gran lluvioso, tropical Hay una inmensa Coltán
Sabana, el hogar de monzonico y clima de gama de mamíferos
los magníficos sabana.Debido a su Reptiles y anfibios
Tepuyes, entre las clima y ubicación se Aves como la
cuales hay que dan los siguientes hermosa guacamaya
destacar el Roraima tipos de clima: Peces como el
y el Auyantepui. semiárido, de temible caribito
montaña tropical,
tropical lluvioso de
sabana, tropical
lluvioso de bosque.
Andes 77.820 km² Mérida, Táchira y El relieve de esta La región se La fauna andina está Titanio, Cobre,
Trujillo región, constituye el caracteriza por representada en
más variado de toda poseer un clima mamíferos, aves,
Venezuela, pues notablemente más reptiles y peces.
oscila desde el nivel templado que el Mamíferos: Oso
del mar hasta los resto del país, frontino, lapa,
5.000 m de altura. llegando al clima vedado común,
Razón esta, para que gélido de páramo en vedado matacán,
el paisaje andino nos las áreas nevadas. musaraña,
brinde una variada rabipelado, conejos,
gama de diferentes gato de monte,
accidentes pacarana y cuchí-
geográficos como cuchi.
valles, mesetas,
páramos, llanuras y
lógicamente cumbres
nevadas.
Llanos 142.900 km² Apure, el Estado La llanura deltaica Domina el clima Entre la típica fauna Carbón , Niquel,
Barinas, Estado está poco poblada, tropical de sabana. de esta zona se
Portuguesa y el cubierta en gran La vegetación es de encuentran el venado
estado Guárico parte de selva y sabana interrumpida sabanero, el
completamente algunas veces por chigüiro, la corocora
plana, y las orillas de bosques de galería, y roja, el mono cotudo,
los ríos son las morichales. así como el tigre, el
partes más elevadas guío negro o
del relieve. Así, anaconda, el caimán
todas las poblaciones del Orinoco y la
del delta se víbora cuatronarices.
encuentran al lado La Orinoquía alberga
de los ríos que también más de 300
constituyen, especies de aves, en
prácticamente, las su mayoría acuáticas.
únicas vías de
comunicación de la
zona.
Población Actividad Económica
Económicamente la región aprovecha los recursos mineros como siderúrgicas, de aluminio, así como la extracción de oro y de
GUAYANA diamantes aunque esta se encuentra en la región de Guayana, de igual manera la importancia de recursos energéticos y forestales, su
central hidroeléctrica hacen de la región un potencial económico para el país.
LOS LLANOS
Esta región posee un carácter eminentemente agropecuario.
Las actividades agropecuarias dominan la economía regional. En el Estado Guárico, la agricultura adquiere importancia, cultivo de
renglones como arroz, maíz, sorgo y algodón. En el estado Apure igual que en el estado Guárico, la ganadería extensiva de bovinos
representa una actividad económica fundamental.
La explotación de hidrocarburos también reviste cierta importancia por la presencia de yacimientos de petróleo pesado y extra-
pesado.
LOS ANDES La región se caracteriza por la actividad agrícola y otras actividades en menor escala como turismo, minería, piscicultura e industria
pequeña y mediana.
Físicamente domina el paisaje montañoso, con grandes variaciones de altura y una clara delimitación de tierras cálidas (hasta los 1000
metros, hasta el páramo y las zonas frías).
Económicamente la región se caracteriza por la agricultura con cultivos como café, flores, hortalizas, duraznos, plátanos y yuca,
aunque la actividad turística ha ganado importancia.
La escasez de tierras propicia migraciones y la explotación de las potencialidades de la región supone mejorar el uso agrícola de
suelos, reforestación y protección de cuencas hidrográficas afectadas.