Dama BOOK Cap. 1
Dama BOOK Cap. 1
Dama BOOK Cap. 1
Capitulo I
1. Introducción
2. Conceptos Esenciales
3. Marcos Referenciales
4. Dama y DMBOK
Información para Certificación DAMA - CDMP
-EXAMEN CERTIFICACION: 1 sólo intento.
-100 preguntas en inglés (90 minutos) + 20 minutos adicionales por ser de Latinoamérica
-Examen con cámara prendida
-Cobertura de preguntas del examen-14 temas
1. Introducción - Gestión de Datos
La denominación actual de los datos es “moneda”, “sangre vital”, incluso “nuevo petróleo” de la
economía de la información.
En apoyo a los profesionales en Gestión del Dato se utiliza el DAMA, documento donde
encontraremos las técnicas y estrategia marco de referencia para la Gestión del Dato DAMA.
1. Motivadores de Negocio .- La Falta de Gestión del Dato es similar a la falta del gestión del
capital. El principal motivador es permitir a las organizaciones obtener de sus activos de datos,
como como la gestión eficaz de los mismos.
2. Metas
• Comprender y apoyar las necesidades de información de la empresa y de sus partes interesadas, incluyendo clientes,
empleados y socios comerciales.
• Capturar, almacenar, proteger y garantizar la integridad de los activos de datos.
• Garantizar la calidad de los datos e información.
• Asegurar la privacidad y confidencialidad de los datos de las partes interesadas.
• Impedir el acceso, manipulación o uso no autorizados o inapropiados de datos e información.
• Asegurar que los datos puedan ser utilizados de manera efectiva para añadir valor a la empresa.
2. Conceptos Esenciales - Gestión de Datos
En este tiempo, hablar de datos, es hablar de playlist, recetas de comida, lista de invitados, gustos,
cine, latidos del corazón, etc, como también los datos de las empresas en general. De igual forma la
administración de los mismos se dan en medios electrónicos o escritos en cualquier papel. Esto
conlleva a que el rol del dato en la actualidad sea muy importante. En este sentido, administrarlos
requieren de practicas confiables y extensibles de Gestión del Dato.
Incluso dentro de una sola organización, a menudo hay múltiples formas de representar la misma
idea. De ahí nace la necesidad de la Arquitectura de Datos, modelado, gobierno y custodia, y
Gestión de Metadatos y Calidad de Datos, es decir todo lo necesario para ayudar, entender y usar
los datos.
Datos e Información: Se basa en la superposición de que los datos simplemente existen. Pero los
datos no existen solamente. Los datos hay que crearlos.
Al descubrir una secuencia lineal desde los datos hasta la sabiduría, se omite reconocer que se
necesita conocimiento para crear datos en primer lugar.
Implica que los datos y la información son cosas separadas, cuando en realidad los datos conceptos
están entrelazados y son dependientes entre si. Los datos son una forma de información y la
información es una forma de datos.
Datos como activo organizacional. Los datos se reconocen ampliamente como un activo
empresarial, aunque la comprensión de lo que significa gestionar los datos como activo aun esta
evolucionando. Ya que un activo es un recurso económico, que puede tener un dueño o puede ser
controlado, y que tiene o produce valor.
Principios de la
Gestión del
Dato
Desafíos de la Gestión del Dato.
Datos Difieren de otros activos. Partimos que los datos no son tangibles sin embargo si son
duraderos, no se desgastan aunque el valor de los datos cambia a medida que envejecen.
Valoración de Datos. Valor es la diferencia entre el costo de una cosa y el beneficio obtenido de esa
cosa.
Calidad de los Datos.
Planificación para mejores Datos.
Metadatos y Gestión de Datos
La gestión de los datos es multifuncional
Ciclo de vida del Dato.
Diferentes tipos de Datos.
Datos y Riesgos.
Gestión de Datos y Tecnología.
La gestión eficaz de los datos requiere liderazgo y compromiso.
Estrategia de Gestión de Datos.
3. Marcos Referenciales de Gestión de Datos
RUEDA DAMA
A medida que nuestra capacidad y deseo de crear y explotar datos han aumentado, también
aumenta la necesidad de contar con practicas confiables para la Gestión de Datos.
Dama fue fundada para enfrentar estos desafíos. El DMBOK es un libro referencia accesible y
autorizado para profesionales de la Gestión de Datos y apoya a la misión de DAMA con:
• Proporciona un marco de referencia funcional.
• Establece un vocabulario común.
• Sirve de guía de referencia fundamente para el CDMP
El DMBOK esta estructurado alrededor de las once áreas de conocimiento del marco de referencia
de Gestión de Datos DAMA-DMBOK. (Rueda DAMA).
Las áreas de conocimiento describen el alcance y el contexto del conjunto de actividades de la
Gestión del Dato y son:
1.- Gobierno de Datos 2.- La Arquitectura de Datos
3.- Modelado y Diseño de Datos 4.- Almacenamiento de Datos y Operaciones.
5.- Seguridad de Datos 6.- Integración e Interoperabilidad de Datos.
7.- La gestión de documentos y contenidos. 8.- Datos Maestros y de Referencia.
9.- DWH e Inteligencia de Negocio 10.- Los Metadatos.
11.- Calidad de Datos.