Estudio Frances TERMINADO

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

ADJETIVOS POSESIVOS Para los nombres de personas, no se utiliza el pronombre “y” sino el pronombre tónico:

 Estos, sirven para expresar la posición sobre algo


 Me indican el género de la cosa sobre la cual se quiere tener posesión.
PRONOMBRES TÓNICOS/REFLEXIVOS
PERSONA MASCULINO FEMENINO singular PLURAL COMPLEMENTO DE OBJETO DIRECTO
singular PERSONA PRONOMBRE SIGNIFICADO *Sirve para evitar redundar sobre una misma cosa
JE MON Mi MA mi MES mis
Je Moi A mi/mimismo *Sirve para sustituir cosas o personas
TU TON Tu TA Tu TES tus *No lleva preposición
IL/ELLE SON Su SA Su SES Sus Tu Toi A ti/timismo
*El complemento directo puede ser un sustantivo o un pronombre.
NOUS NOTRE Nuestro NOTRE Nuestro NOS Nuestro Il Lui De el mismo
VOUS VOTRE Suyo VOTRE Suyo VOS Suyos *El COD responde a las preguntas “¿QUÉ?” y “¿QUIÉN?” al momento
Elle Elle De ella misma
ILS/ELLES LEUR Tu LEUR Tu LEUR tus de preguntarnos lo que se va a sustituir.
S
nous Nous De nosotros
*Sustituyen a sustantivos (una persona, un lugar o un objeto) cuando no
En francés, se debe hacer la concordancia del adjetivo en número y mismos
hay ninguna preposición después del verbo.
género del sustantivo que acompaña, pero también según el Vous Vous De ustedes mismos
Ils Eux De ellos mismos PERSONA PRONOMBRE CONTRACCIÓN SIGNIFICADO
poseedor.
elles Elles De ellas mismas Je Me M’ Me
¿Cómo lo utilizo? Se usan con: Tu Te T’ Te
1. Identificas la persona a quien le pertenece dicha cosa - con el presentativo c'est: Il/elle Le/La L’ Le/la
2. Identificas si la cosa de la que quieres tener posesión es niño, niña o C'est vous, Monsieur Lambert ? Oui, c'est moi. Nous Nous -- Nos
plural - con aussi y pas: Vous Vous -- Le,lo,la
3. Una vez que identificas el género de la cosa, seleccionas el adjetivo J'aime le jazz, et toi ? Moi aussi (elle aussi, vous aussi...).  Ils/elles Les -- Les, los, las
posesivo, contemplando a la persona a quien le pertenece. Elle aime travailler. Et toi ? Pas moi (pas lui, pas nous...).
- con una preposición: (à, par, pour, en, vers, avec, de, sans, etc.) ESTRUCTURAS
Ejemplo: Es tú libro  1=TÚ 2=LIBRO (ES MACULINO SINGULAR) J'achète ce livre pour toi. ESTRUCTURA POSITIVA: SUJETO + COD + VERBO (Conjugado en
Ils viennent chez toi ce soir ?  presente según sea el sujeto)
RESULTADO: C’est TON libre
Tu vas au cinéma avec lui. *Si el complemento directo es un sustantivo se suele colocar antes del
 Delante de nombres que empiezan por vocales, “ma”, “ta” y verbo, si el verbo empieza con vocal o con “h”, entonces el COD,
La preposición "chez"
“sa” se convierten en “mon”, “ton” y “son” sin importar el llevará apostrofe.
La preposición chez significa "en casa de, en el piso de": Maison, es un sustantivo (cosa), por
género del sustantivo. Je vends ma maison  je la vends ello, van después del COD
Il va chez Marie = Va al piso (a casa) de Marie.
Por ejemplo: “mon amie” y no “ma amie” (mi amiga) Nous travaillons chez toi = Trabajamos en tu casa (en tu piso).
-La principal diferencia entre los pronombres sujetos (je, tu, il, elle, etc…)y los ESTRUCTURA NEGATIVA: SUJETO + NE + COD + VERBO (conjugado en
“Son école” y no “sa école” (su escuela) pronombres tónicos (moi, toi…), es que los pronombres sujetos siempre van presente según sea el sujeto) + PAS
seguidos de un verbo, mientras que los pronombres tónicos se pueden usar Je ne vends pas ma maison  Je ne la vends pas
-El adjetivo posesivo indica la posesión del sustantivo que le sigue solos.
inmediatamente después. Por ejemplo : mon téléphone. -Cuando un pronombre tónico se coloca después de una preposición o ESTRUCTURA CON AUXILIAR: SUJETO + COD + AUXILIAR + VERBO
forma parte de una expresión, no se puede omitir. (je parle AVEC toi) Con auxiliar, nos referimos a la conjugación del verbo etre y avoir que
-Son” es un adjetivo posesivo y se utiliza delante de un sustantivo -Cuando queremos usar un pronombre tónico delante del sujeto “on”,
masculino singular. Ejemplos : son livre, son café, son réveil, son debemos usar el pronombre tónico “nous” (= nosotros) y no “lui” o “elle”.
son verbos base para conjugar.
ordinateur. (Nous, on parle français. → Traducción: Nosotros, hablamos francés.) J'ai une voiture Je l'ai

También se puede usar “son” delante de un sustantivo femenino En oraciones imperativas estos son los  pronombres ESTRUCTURA EN IMPERATIVO: VERBO CONJUGADO DE ACUERDO A
singular si éste empieza por “h” o por vocal. Por ejemplo : son ami. personales que actúan de objeto directo. TU, NOUS Y VOUS EN PRESENTE + “-“ UN GUIÓN + COD
Aide ton pére avec les valises  Aide-le avec les valises
Ayuda a tu padre con las maletas  ayudaLO con las maletas  embrasser qqn
 employer qqn
 entendre qqn/qqch
 espérer qqch
COMPLEMENTO DE OBJETO INDIRECTO VERBOS DE COMPLEMENTO DIRECTO
VERBOS DE COMPLEMENTO INDIRECTO
*Indica sobre qué o quién recae el verbo  abandonner qqn/qqch
*Lleva algún tipo de preposición, como: á o de.  aborder qqn/qqch appartenir à qqn
 Á responde a preguntas: ¿A quién? O ¿A qué? Justo  accepter qqn/qqch faire attention à qqn/qqch
después del verbo
 accueillir qqn/qqch
 DE, responde a preguntas: ¿De quién? O ¿De qué?  Justo jouer à qqch
 admirer qqn/qqch
después del verbo también
 aimer qqn/qqch manquer à qqn
*Remplaza mayormente a PERSONAS
*Se coloca antes del verbo  amener qqn/qqch
 appeler qqn mentir à qqn
*Se puede identificar con los verbos comunicativos
PRONOMBRE COI CONTRACCIÓN SIGNIFICADO  apprécier qqn/qqch obéir à qqn/qqch
PERSONAL  apprendre qqch
JE Me m’ me  attaquer qqn/qqch penser à qqn/qqch
Tu Te t’ te  atteindre qqn/qqch
Il/Elle Lui --- Le/la plaire à qqn
 attendre qqn/qqch
Nous Nous --- Nos
 attirer qqn/qqch réfléchir à qqch
Vous Vous --- Uds
Ils/Elles Leur --- Ellos/ellas  attraper qqn/qqch répondre à qqn/qqch
 baigner qqn/qqch
ES MUY IMPORTANTE recordar que el verbo penser à va seguido de un  blesser qqn s'attendre à qqch
pronombre tónico cuando se trata de personas.  changer qqn/qqch
Je pense à Marie  Je pense à elle. ( y jamás "Je lui pense", NOOOOO)
s'habituer à qqn/qqch
 charger qqch / qqn
Yo pienso en María  Yo pienso en ella.  chercher qqn/qqch s'intéresser à qqn/qqch
ESTRUCTURAS
 choisir qqn/qqch
ESTRUCTURA POSITIVA: SUJETO + COI + VERBO CONJUGADO DE ACUERDO AL SUJETO s'opposer à qqn/qqch
 combattre qqn/qqch
Paris lui plaît  Paris le gusta.  comprendre qqn/qqch téléphoner à qqn
 conduire qqn/qqch
ESTRUCTURA NEGATIVA: SUJETO + NE + COI + VERBO CONJUGADO DE ACUERDO AL
tenir à qqn/qqch
 connaître qqn/qqch
SUJETO + PAS  Parler
Je ne lui téléphone pas  No le llamo por teléfono.
 consulter qqn/qqch
 Dire
 contrôler qqn/qqch
 Répondre
 critiquer qqn/qqch
 Demander
 déshabiller qqn  Sourire
 détester qqn/qqch  Téléphoner
 écouter qqn/qqch  Emprunter
 éliminer qqn/qqch  Preter
 Rendre “En” también sustituye una cantidad más o menos definida: un, deux,
 Envoyer trois…, beaucoup (=mucho) un peu (= un poco)… En este caso, la
 Donner cantidad expresada se coloca al final de la frase.
 Affirmer
EL PRONOMBRE “EN”
*Sirve para sustituir un sustantivo precedido por du, de la, de l’, des o EL PRONOMBRE “Y” COMPARACIONES EN FRANCÉS
una cantidad (como un, deux, un peu de, beaucoup de, etc.) *Sirve para sustituir un nombre de un lugar Para hacer una comparación entre adjetivos o adverbios, usamos plus,
*Se puede identificar con los siguientes verbos: *Se puede identificar con los verbos que van seguidos de la moins, aussi ... que (más / menos ... que; tan / tanto ... como).
 Venir de preposición à: penser à (pensar en), réfléchir à (pensar, reflexionar  SUPERIORIDAD: PLUS (PLU)
 Sortir de sobre), s’inscrire à (apuntarse a), se soumettre à (someterse a), etc.  INFERIORIDAD: MOINS (MUA)
 Se souvenir de *Se coloca antes del verbo,  IGUALDAD: AUSSI (OSI)
 Parler de *Puede reemplazar nombres de cosas ESTRUCTURA CON SUPERIORIDAD
 Rever de NO SUSTITUYE PERSONAS SUJETO + EST + PLUS + ADJETIVO + QUE + COMPLEMENT
*Se coloca antes del verbo ESTRUCTURAS ESTRUCTURA DE IGUALDAD
ESTRUCTURA POSITIVO SUJETO + EST + AUSSI + ADJETIVO + QUE + COMPLEMENTO
SUJETO + “EN” + VERBO CONJUGADO DE ACUERDO AL SUJETO ESTRUCTURA POSITIVO ESTRUCTURA DE INFERIORIDAD
SUJETO + Y+ VERBO CONJUGADO CON EL SUJETO SUJETO + EST + MOINS + ADJETIVO + QUE + COMPLEMENTO
Elle y va.
Oui, j’en viens  Sí, de ahí vengo
ESTRUCTURA NEGATIVO Para hacer comparaciones entre sustantivos o verbos, usamos plus,
SUJETO + NE + Y + VERBO CONJUGADO CON EL SUJETO + PAS moins, autant (de) ... que (más / menos ... que; tanto ... como).
ESTRUCTURA NEGATIVO
NON + SUJETO + NE + “EN” + VERBO CONJUGADO DE ACUERDO AL SUJETO + COMPLEMENTO Elle n’y va pas. NOM
 ESTRUCTURA CON SUPERIORIDAD
Non, Je n’en peux plus  No puedo más. SUJETO + EST + PLUS DE + NOM + QUE + COMPLEMENTO
 ESTRUCTURA DE IGUALDAD
ESTRUCTURA CON VERBO ETRE SUJETO + EST + AUSSI DE + NOM + QUE + COMPLEMENTO
SUJETO + EN + AUXILIAR ETRE + verbo conjugado con el sujeto  ESTRUCTURA DE INFERIORIDAD
SUJETO + EST + MOINS DE + NOM + QUE + COMPLEMENTO
J’en ai marre  Estoy harto VERBOS
 ESTRUCTURA CON SUPERIORIDAD
SUJETO + VERBE + PLUS QUE
ESTRUCTURA CON CANTIDAD DEFINIDA Y VERBO ETRE
 ESTRUCTURA D EIGUALDAD
OUI+SUJETO+EN+AUXILIAR ETRE+ UN/UNE
SUJETO + VERBE + AUSSI QUE
 ESTRUCTURA DE INFERIORIDAD
Oui, j’en ai un  Sí, tengo uno SUJETO + VERBE + MOINS QUE
ESTRUCTURA IL Y A
IL+ Y + EN+A
IL Y EN A
El pronombre “en”, remplaza partitivos (comida) como “de, de
la, des” y también reemplaza, “un, uno, unos”.
PA EXPRESAR UNA NECESIDAD/UN DEBER EL CONDICIONAL VERBO PLAIR (GUSTAR)
Se ocupa el verbo devoir e il faut *Sirve para expresar un deseo por algo, por ejemplo “quisiera pasar mi *Sirve para decir si algo te gusta o no te gusta.
CONJUGACIÓN DE DEVOIR (DEBES) examen” (tu deseo es pasar el examen). CONJUGACIÓN
PRONOMBRE CONJUGACIÓN pronunciación *Sirve para expresar la hipótesis acerca de algo, por ejemplo: “Si je plais
PERSONAL estudio fuertemente, voy a pasar mi tesis” tu plais
Je Dois Dua ¿CÓMO SE FORMA? il plaît
Tu dois Dua Sacas la base del verbo en infinitivo nous plaisons
Il/ Elle doit Dua Le agregas las terminaciones del imperfecto: vous plaisez
Nous Devons Devo je Ais ils plaisent
Vous devez Debe Tu Ais ESTRUCTURA POSITIVA
Ils/Elles doivent duav Elle/Il Ait SUJETO RESPECTO A UNA COSA + PRONOMBRE INDIRECTO + VERBO PLAIRE
Nous ions CONJUGADO DE ACUERDO AL SUJETO
ESTRUCTURA PARA USARLO Vous iez *El sujeto se refiere a la cosa de la que nos están hablando, no se
SUJETO + DEVOIR + VERBO EN INFINITIVO Ils/Elles aient refiere a un sujeto como persona.
Nous devons reserver une tablea u restaurant *El pronombre indirecto es: me, te, lui, nous, vous, leur
ESTRUCTURA DE UNA ORACIÓN  Ejemplo:
*El “il faut”, en español, significa “hay que” y al igual que el devoir, va PRIMERA PARTE EN PRESENTE+ “,” + FRASE EN CONDICIONAL La nouvelle serie “el juego del calamar”, te plait?
seguido de un verbo en infinitivo. Si j’ai un petit boulout en juillet, je vais gagner de l’argent Oui, elle me plait
*Se utiliza para las obligaciones (Si tengo un pequeño trabajo en Julio, yo voy a ganar dinero) ESTRUCTURA NEGATIVA
ESTRUCTURA IL FAUT NON+PRONOMBRE DE LA COSA+NE+PRONOMBRE INDIRECTO+VERBO
IL FAUT + VERBO EN INFINITIVO ESTRUCTURA DEL CONDICIONAL PLAIRE
Il faut aller á la poste SUJETO + VERBO CONDICIONAL + VERBO EN INFINITIVO  Ejemplo:
Non, elle ne me plait  No, no me gusta
JE VAIS AVOIR UN BON TRAVAIL
Ejemplo:
J’ai rigolé. → Je n’ai pas rigolé.

PASSÉ COMPOSÉ VERBOS DEL PASSÉ COMPOSÉ L’IMPERFECT


 Son acciones del pasado, que ocurrieron y ya, se hicieron y nunca Naître (né),  Son costumbres que teníamos en el pasado o cosas que solíamos
más volvimos a saber de ellas. Aller (allé), hacer repetidas veces
Por ejemplo: La noche de ayer fui al cine (fuiste al cine y ya). Descendre (Descendu),  Sirve para dar una descripción del pasado
 Es el “he estado, he visto, ha de ser, del español Monter (Monté), Por ejemplo: Ese día, la puesta de sol era magnifica
 Sirve para contar una rutina diaria en tiempo pasado Arriver (Arrivé),  El imperfecto es la terminación del –aba y del –ía en español
Por ejemplo: Me levanté, tomé mi desayuno, caminé… Venir (Venu),  Sirve para expresar dos acciones que se realizan al mismo tiempo.
 Sirve para aquellas acciones que son interrumpidas por otras Entrer (Entré), Por ejemplo: Manuel leía, mientras que su mamá preparaba el
Por ejemplo: Yo estaba dormida, cuando sonó la alarma. Passer (Passé), Partir desayuno
(Este tiempo puede mezclar al imperfecto con el pasé composé, ya que (Parti), Rester (Resté),  Se ocupa para clima, emociones y descripción física.
la primera parte antes de la coma, está en imperfecto, mientras que la Sortir (Sorti), Tomber
segunda parte, está en pasé composé) (Tombé), CONECTORES QUE PUEDEN AYUDAR A UBICAR EL TIEMPO
Retourner (Retourné),  AVANT
CONECTORES QUE PUEDEN AYUDAR A UBICAR EL TIEMPO Mourir (Mort).  QUAND J’ ÉTAIS JEUNE (CUANDO ERA JOVEN)
 HIER (AYER) Pouvoir (Pu)  QUAND J’AVAIS 10 ANS (CUANDO TENÍA 10 AÑOS)
 HIER MATIN/APRÉS –MIDI/SOIR (AYER EN LA Manger (Mangé)  TOUS LES JOURS / MATINS (TODOS LOS DÍAS/MAÑANAS)
MAÑANA/TARDE/NOCHE)  NORMALEMENT (NORMALMENTE)
 LA SEMAINE DERNIERE (LA SEMANA PASADA)  GÉNERALEMENT (GENERALMENTE)
 L’ANNÉE DERNIÉRE (EL AÑO PASADO)  D’HABITUDE (COMO DE COSUMBRE)
 UN JOUR (UN DÍA)  TOUJOURS (SIEMPRE)
 Aprés / Puis (después / luego)  SOUVENT (A MENUDO)
 Soudain (de repente)  CHAQUE JOUR / MATIN / MOIS (CADA DÍA, MAÑANA, MES)
 Deux ans plus tard (Dos años más tarde)  PENDANT QUE (MIENTRAS QUE)
 Il y a (4) ans (hace 4 años) ESTRUCTURA SIMPLE
 Jusqu’ á maintenant (hasta ahora) SUJETO + VERBO CONJUGADO EN IMPERFECTO
 De 2007 á 2009 (de 2007 a 2009)
ESTRUCTURA DEL PASSÉ COMPOSÉ J’ETAIS /J’ ALLAIS…
*Se ocupa de si o si, el verbo avoir o etre para que sea una
conjugación bien hecha.
SUJETO+AUXILIAR DE ETRE O AVOIR +VERBO CONJUGADO EN
PASÉ COMPOSE
J’ai mangé / (He comido)
ESTRUCTURA NEGACIÓN DEPUIS QUAND: DESDE CUANDO (SOLO EL AÑO)
SUJETO+NE+AUXILIAR ETRE U AVOIR+PAS+VERBO CONJUGADO EN DEPUIS COMBIEN DE TEMPS: DESDE CUANTO TIEMPO : EL NUMERO
PASÉ COMPOSÉ DE AÑOS O MESES O DIAS QUE HAN TRANSCURRIDO
vous faites vous avez fait vous faisiez
ils font ils ont fait ils faisaient

VERBO ETRE(estar) CONJUGADO


PRESENTE PASSÉ COMPOSÉ L’IMPARFAIT
je suis j'ai été j'étais
tu es tu as été tu étais
il est il a été il était
nous sommes nous avons été nous étions
vous êtes vous avez été vous étiez
ils sont ils ont été ils étaient
VERBO AVOIR (haber)CONJUGADO
PRESENTE PASSÉ COMPOSÉ L’IMPARFAIT
j'ai j'ai eu j'avais
tu as tu as eu tu avais
il a il a eu il avait
nous avons nous avons eu nous avions
vous avez vous avez eu vous aviez
ils ont ils ont eu ils avaient
VERBO ALLER (IR) CONJUGADO
PRESENTE PASSÉ COMPOSÉ L’IMPARFAIT
je vais je suis allé j'allais
tu vas tu es allé tu allais
il va il est allé il allait
nous allons nous nous allions
vous allez sommes allés vous alliez
ils vont vous êtes allés ils allaient
ils sont allés
VERBO PRENDRE (TOMAR) CONJUGADO
PRESENTE PASSÉ COMPOSÉ L’IMPARFAIT
je prends j'ai pris je prenais
tu prends tu as pris tu prenais
il prend il a pris il prenait
nous prenons nous avons pris nous prenions
vous prenez vous avez pris vous preniez
ils prennent ils ont pris ils prenaient
VERBO FAIRE (HACER) CONJUGADO
PRESENTE PASSÉ COMPOSÉ L’IMPERFAIT
je fais j'ai fait je faisais
tu fais tu as fait tu faisais
il fait il a fait il faisait
nous faisons nous avons fait nous faisions

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy