Guia para El Crecimiento Elul

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 36

ALIANZA NETZARITA INTERNACIONAL ANI AMI

29 Días de Fe
Guía para el crecimiento espiritual
Revisado por Jajam. Dan ben Avraham

GUIA DE CRECIMIENTO ESPIRITUAL PARA SER USADA EN EL MES DE ELUL


Elul, mes de la misericordia La palabra ELUL, es un
acróstrico del versículo del
Shir Hashirim/Cantar de los
El Mes de Elul, es el sexto mes del anuario bíblico, (y cantares 6:3 que dice:

el duodécimo mes la tradición judía), este es uno de los “Ani Ledodí Vedodí Li /
meses donde nuestro pueblo intensifica sus plegarias, Yo soy de mi amado y mi
estudio de la Torah y ayuda al prójimo (Tzedaká). amado es mio”

En este mes se intensifica la relación del Pueblo de Las cuatros primeras letras
Israel con el Creador. Es un tiempo para interiorizar en de este versículo son la
letras hebreas: Alef, Lamed,
cada una de las acciones y volver a los caminos de la
Vav, Lamed. Formando asi la
Torah. palabra Elul. De aquí
deducen nuestros Sabios
Elul marca un periodo de cuarenta días llamados: Días de Teshuvá, desde el primero
que este es el mes donde
de Elul hasta el día 10 de Tishré (Día de Yom Kipur), Moisés subió al monte de mayor conexión hay entre el
Pueblo y D-os
Sinaí para buscar el perdón de D-os debido al problema del becerro de oro y recibir

las segundas tablas, porque las primeras fueron rotas. Desde que Moisés subió hasta

que descendió transcurrieron cuarenta días, y culminado ese periodo de tiempo

Moisés bajo en un día de Kipur con las segundas tablas y el perdón por parte del

Creador.

Elul es un tiempo de Teshuva,


Este es el sexto mes del anuario bíblico y es el que
oración y de realizar una
precede al séptimo mes llamado: Tishré. Un mes donde
se dictamina el juicio del Eterno a toda su creación (en el introspección de cada uno de los

día de rosh Hashana – Cabeza de año, o el día de Yom Terúa – actos realizados en el servicio díario
Día de las trompetas). Luego de anunciarse este dictamen,
al Creador, Bendito es.
es sellado en el día de Yom Kipur – Día de expiación de
pecados. Vayikrá Levítico 23

Es por ello que antes de llegar el día del juicio el Eterno envía el mes de la
misericordia, como lo dice el versículo: “El Eterno este cercano a todos los que le
claman con verdad” y también está escrito: “Busca al Eterno en el momento que
pueda ser hallado”.

Elul, es la preparación que sirve de antesala para el día del juicio donde toda la
creación estará delante del Creador rindiendo cuentas de sus actos. Y donde se
decidirá cuál será el sustento, vida, salud y las bendiciones que cada quien gozara
durante un año.
Mes del arrepentimiento y del crecimiento espiritual
El mes de Elul es el tiempo más propicio para retornar al Eterno, pero no podemos
retornar a él sin antes haber trabajado en nuestras cualidades tales como: el
egoísmo, la pereza, la arrogancia (de espíritu y de la personalidad), raíces de
amargura, entre otros malos rasgos de carácter que la persona debe trabajar.
Debemos trabajar para ser guiados por el espíritu de Mashiaj, tener y gozar de los
frutos del espíritu como dice los Escritos:

“Más las obras que resultan cuando obedecemos al espíritu de Mashiaj, son evidentes: amor, gozo,
Shalom, longanimidad, benignidad, bondad, fidelidad,”.

En este Mes de Elul debemos trabajarnos a nosotros mismos para que vivamos de
ahora en adelante con estas cualidades, y apartar de nuestras vidas aquellos rasgos
que causan que la venida del Mashiaj sea lejana.

Debemos alejarnos de aquellos impulsos que evidencian


nuestra desviación del sendero correcto, y no hacer aquellas
acciones que son las obras que nacen como resultado
cuando obedecemos la mala inclinación, las cuales son:
infidelidad matrimonial, impureza, lascivia, idolatría,
hechicería, enemistades, contienda, celos, enojos, rivalidades,
disensiones, apostasías, envidias, borracheras, orgías y cosas
semejantes a éstas; sobre las cuales de antemano ha sido
dicho en otras ocasiones, que los que practican tales cosas,
no heredarán el reino de Di-os.

No podemos quedarnos en la letras sino accionar ya que la única manera que


vivamos la Fe es que pongamos en práctica lo estudiado. Para poder tener una
conexión plena con nuestro Padre Celestial debemos primero trabajarnos a nosotros
mismos, para no presentarnos delante de Él con iras o contiendas. No con manchas
sino que nos presentemos como el cordero (sin mancha) inmolado por nuestros
pecados.

Recordemos que el Mashiaj murió por los pecados intencionales que no tienen expiación en la Torah (Ley
Mosaica), pero aquellos malos rasgos de carácter del alma, es nuestra labor trabajarlas siempre para que
podamos ser como el varón perfecto (Yeshua).

Así que debemos tener presente que la verdadera Teshuva,


acompañada de buenas acciones (Maasim Tovim) atrae la
Misericordia divina. Debemos tener bien claras estas bases en
nuestra Fe para que sirvamos al Creador y le sean agradables
nuestros actos.
Una guía básica para ti
Debido a la importancia de volver al Eterno, la persona debe tener una real
conciencia sobre el concepto de trabajar el alma, por ello en este mes de Elul,
hemos preparado una Guía de Crecimiento Espiritual que debe ser seguida con
integridad en el corazón para que lleguemos a ser de la estatura del Varón humilde,
y así tengamos ciertamente la mente del Mashiaj. Como ha sido escrito:

“Si vivimos por el espíritu de Mashiaj, dejémonos entonces guiar por el espíritu de Mashiaj. No
caigamos en el orgullo espiritual, provocándonos unos a otros a una vida de vanagloria ni
envidiándonos los unos a los otros”.

Debido a que el mes de Elul tiene 29 días, queremos aprovechar sus


fuerzas espirituales para hacer Tikun (rectificación) tanto en los
ámbitos espirituales como en los planos terrenales con respecto a
nuestra relación con el prójimo, es por ello que esta guía tiene 29
actividades o tareas que debes seguir cada día para que te ayudes
a trabajarte y seas como un buen árbol que da fruto bueno. Como
ha sido escrito:

“Por sus frutos los conoceréis. ¿Acaso se recogen uvas de los espinos o higos de los cardos? Así pues,
un árbol sano trae consigo buen fruto pero un árbol que se ha dañado, lleva fruto que no sirve”.

Sigue cada día las actividades sin faltar ni una de ellas. Cada una ha
sido estudiada con detenimiento tomando en cuentas preceptos
bíblicos, instrucciones de Yeshua y consejos de los jajamin de todos los
tiempos para que por medio de nuestro trabajo (especial) en este mes
de Elul podamos ser dignos de recibir la corona de la vida.

Llegando a ser como el Mashiaj


Si realmente queremos gozar del deleite de ser dignos de estudiar Torah con el
Mashiaj en el Olam Haba (Mundo venidero), entonces estas actividades parecerán
sencillas a nuestros ojos. Aunque es cierto que algunas actividades se considerarán
fuertes obstáculos para superar, pero recuerda el versículo que dice: “Todo lo puedo
en Mashiaj que me fortalece”, este versículo nos habla de ser como él quien pasó
por pruebas duras y venció. En „él te fortaleces‟ porque al ver su obra, notaras que
Yeshua siendo un hombre común, pudo vencer al enemigo. ¡Tú también lo
lograras!
Cronograma para cada día
Ahora te presentamos las veintinueve actividades que debes seguir para trabajar en
pulir cualidades positivas que debe tener un Tzadik (Justo) para alcanzar la estatura
del Mashiaj.

Recuerda este versículo que fue dicho por Yeshua: “Todo aquél que oye estas
palabras (de Torah) que salen de mi boca y las pone por obra, le compararé a un
varón sabio de la Torah que edificó su casa sobre la roca. Pero cualquiera que oye
estas palabras que salen de mi boca mas no las pone en práctica, lo compararé a
un hombre ignorante de la Torah que edificó su casa sobre arena movediza”.

Estos pasos son especiales para el mes de Elul, pero también pueden ser realizados en cualquier época del año

30 Días de Fe y crecimiento personal


Semana 1 Semana 2 Semana 3 Semana 4
Yod Hei Vav Hei
Día 1 Día 8 Día 15 Día 22
1 de Elul 8 de Elul 15 de Elul 22 de Elul
Lleva una comida Jornada Lleva una comida Jornada
servida al hospital congregacional servida al hospital congregacional
Día 2 Día 9 Día 16 Día 23
2 de Elul 9 de Elul 16 de Elul 23 de Elul
Dar Tzedaká a una Haz la Paz con un Da una comida servida Haz 18 minutos de
Fundación enemigo a un necesitado oración personal
Día 3 Día 10 Día 17 Día 24
3 de Elul 10 de Elul 17 de Elul 24 de Elul
Hacer medio ayuno Haz 18 minutos de Llama a un viejo amigo Da en Tzedaká algo
tradicional oración personal y háblale de Fe que no uses
Día 4 Día 11 Día 18 Día 25
4 de Elul 11 de Elul 18 de Elul 25 de Elul
Visitar a un enfermo Invita a alguien hacer Adquiere algo eterno No hables Lashon hará
el Birkat Hamazon para ti por una hora (solo Torá)
Día 5 Día 12 Día 19 Día 26
5 de Elul 12 de Elul 19 de Elul 26 de Elul
Haz un Tikún Haklalí Visita a un enfermo Haz un Tikún Haklalí Hacer un ayuno
moderno
Día 6 Día 13 Día 20 Día 27
6 de Elul 13 de Elul 20 de Elul 27 de Elul
Invita a una persona Compra algo especial Haz algo nuevo en Invita a una persona
nueva al Shabat para el Shabat honor del Shabat nueva al Shabat
Día 7 Día 14 Día 21 Día 28
7 de Elul 14 de Elul 21 de Elul 28 de Elul
Haz una cena y habla Ayuda a un enfermo Evita un alimento que Dar Tzedaká a una
sobre el Perdón económicamente dañe tu cuerpo Fundación
- Cronograma de actividades general Día 29
- Se debe recordar que el día bíblico comienza desde la caída del sol y termina a la caída del 29 de Elul (Previo a Yom Terúa)
sol del día siguiente. Haz una comida de
agradecimiento
Guía para Crecer
Mes de la Misericordía
CRECIMIENTO ESPIRITUAL Y PERSONAL

SALMO 27 y TOQUE DEL SHOFAR


Se recomienda recitar diariamente el Salmo 27, especialmente desde Rosh Jódesh Elul hasta Hoshaná Rabá
Se acostumbra cada día de Elul en las mañanas tocar el Shofar. Su sonido debe llamarnos a una Teshuva completa.

Sea tu voluntad Eterno, D-os nuestro y D-os de nuestros ancestros, que abras nuestro corazón
a tu Torá y que nuestros pies corran en pos de tus mandamientos. Ayúdanos a trabajar
nuestras Midot (Cualidades) y que podamos servirle con un corazón integro delante de Ti. Hazlo
por los méritos de aquel que dio su vida en el madero en obediencia a Tu Palabra (Torá).

TEHILIM / SALMO 27
LeDavid Adonay orí veyish‟í mimí irá, De David, Adonay es mi luz y mi salvación, ¿de
Adonay ma‟oz jayay mimí efjad. Bikrob quién temeré? Adonay es la fortaleza de mi
„alay mere‟ím leejol et besarí. Tsaray vida. ¿De quién tendré pavor? Cuando los
malvados se acercan a mí para devorar mi
veoyebay li, hema kashelú venafalu. Im-
carne, mis opresores y enemigos contra mí,
tajané „alay majané lo-yirá libí, im-takum
ellos tropezarán y caerán. Aun si una división
„alay miljamá, bezot aní botéaj. Ajat shaalti
acampa contra mí, mi corazón no temerá; aun
meet-Adonay otah abakesh, shibtí-bebet si se desata la guerra contra mí, en esto yo
Hashem kol-yemé jayay, lajazot benó-am- confío. Una cosa yo he solicitado a Adonay,
Adonay ulbaker behejaló. Ki yitspeneni ésa buscaré: Habitar en la casa de Adonay
besukó beyom ra‟á. Yastireni beséter todos los días de mi vida, a fin de contemplar
aholó, betsur yeromemeni. Ve‟atá yarum la dulzura de Adonay e indagar en su
roshí „al oyebay sebibotay veezbejá Santuario. Pues Él me abrigará en Su Mishkán
beaholó zibjé teru‟á, ashira vaazamerá en el día del mal, me ocultará en lo recóndido
de su tienda, me elevará sobre una roca.
Ladonay. Shemá‟ Adonay kolí ekrá
Ahora mi cabeza se erguirá sobre mis
vejoneni va‟aneni. Lejá amar libí bakeshú
enemigos en derredor y en su tienda inmolaré
fanay, et-paneja Adonay abakesh. Al-
sacrificios acompañados de melodías; cantaré
taster paneja mimeni al-tat beaf „abdeja, y entonaré melodías a Adonay. Escucha
„ezratí hayita, al-titesheni vel-ta‟azbeni Adonay cuando clamo con mi voz;
Elohé yish‟í. Ki-Abí ve-Imí „azabuni, concédeme gracia y respóndeme. De Ti dijo
vAdonay yasfeni. Horeni Adonay darkeja, mi corazón: Busquen Mi presencia; Tú
unjeni beóraj mishor, lema‟an shoreray. Al- presencia Adonay yo buscaré. No ocultes Tu
titeneni benéfesh tsaray, ki kamu bí „edé- presencia de mí; no apartes por la ira a Tu
shéker viféaj jamás. Lulé heemanti lir-ot siervo. Tú has sido mi auxilio; no me deseches ni
me abandones; Eloah de mi salvación. Pues mi
betub Adonay beerets jayim. Kavé el
padre y mi madre me han abandonado, pero
Adonay. Jazak veyaaméts libeja, vekavé
el Eterno me recogerá. Enséñame, oh Adonay,
el Adonay
tu camino, y guíame por el sendero de rectitud
a causa de mis adversarios. No me dejes a
merced del alma de mis opresores, pues se
han levantado contra mí testigos falsos y aquel
que respira violencia. ¡Si no fuera porque
confié en ver la bondad del Eterno en la tierra
de los vivos! Espera en el Eterno; fortalece y
anima tu corazón, y espera en el Eterno.
TAREA DEL DÍA
1 de Elul

Día 1 - Semana 1
(Correspondiente a la letra Yod)
Es importante seguir el cumplimiento de cada actividad

Lleva una comida servida al hospital


Hay que cuidar mucho los preceptos del Creador, especialmente los relacionados al
prójimo. En el momento que nos enteramos que un conocido se encuentra en un
centro hospitalario debemos apartar un tiempo para ir a visitarle y llevarle con
nuestra presencia la calidez de la Emunah, aun si no tenemos conocidos debemos
agendar un día para ir y visitar al alguien y llevarle de la Torah. No solo debemos ir
con palabras de inspiración si no también llevar una comida preparada (consultar si es
conveniente según el tratamiento que recibe el Jolé/enfermo. En tal caso llevarle comida al
acompañante), como señal que estamos pendiente que su salud. Esto de seguro
mejorara el estado de ánimo del paciente al estar en compañía de amigos. Dicen
nuestros Sabios: “Quien visita al enfermo es como si le diera la vida. Quien no visita al
enfermo, es como si le hubiera provocado la muerte” ¿Cómo puede ser? “Quien
visita al enfermo pide misericordia por él para que pueda vivir… pero quien no lo va
a visitar no pide misericordia para con él”. Al visitar a un enfermo
estamos visitando al Mashiaj mismo como dice: “Enfermo estuve, y me
visitasteis” Mateo/Matiyahu 25:36. Visitar un hogar de ancianos se
encuentra incluido dentro de la mitzvá de visitar al enfermo.

¿Cómo hacer mi tarea hoy?


Esta tarea se puede realizar de manera individual pero es mejor realizarla
especialmente junto a los miembros de tu Comunidad. El líder de la Comunidad
convocara a todos los miembros y juntos prepararan platos con comida caliente en
envases desechables, y dirigirse a un centro hospitalario para entregar el alimento.
Presentarse con el personal del hospital para pedir autorización. El alimento puede
ser entregado a los pacientes (frutas naturales preferiblemente), a los acompañantes
comida caliente y en caso de no permitir la visita por restricciones medicas se podría
dejar el alimentos para consumo de los trabajadores del centro hospitalario.

IMPORTANTE TOMAR EN CUENTA


Al visitar un centro hospitalario se debe tener respeto y una manera de
hablar acorde a la Emunah, ya que en ese lugar fluye constantemente
la bondad y la misericordia del Creador. Prohibido hablar temas de
política y ajenos a la Emunah. Nosotros estamos para ser portadores de
Fe, no de malas noticias.
TAREA DEL DÍA
2 de Elul

Día 2 - Semana 1
(Correspondiente a la letra Yod)
Es importante seguir el cumplimiento de cada actividad

Dar una Tzedaká a una fundación


El principio de la Tzedaká es un principio muy importante, y mientras mayor alcance
tenga es mejor, existen varios niveles de Tzedaká, entre ellos está el nivel donde tú no
sabes a quien va tu aporte y el destinatario no sabe quién lo entrego, esto es como
el fondo “anónimo” que había en el Templo de Jerusalén. Allí, los justos daban en
secreto, y los buenos pobres se beneficiaban en secreto. Similar a esto es por ello
que las fundaciones son buenos lugares para entregar tu Tzedaká. La mitzva de la
Tzedaká debe ser un hábito en la persona, porque con ella ayudas que otros
puedan tener una porción de pan, ropa o una palabra de aliento generando que
los otros se apeguen más al Creador. No existe mejor inversión que dar Tzedaká. Se
te regresa una porción en este mundo pero el capital te queda reservado para el
mundo venidero. Dice la Torá: “No endurezcas tu corazón y no cierres tu mano a tu
hermano necesitado” (Devarim 15:7). Dicen los Sabios de Israel: “La Tzedaká y los actos
de Jesed son iguales en importancia a todo el resto de las Mitzvot de la Torá”.

¿Cómo hacer mi tarea hoy?


Busca en tu localidad una fundación en donde puedas dar tu aporte, lo puedes
hacer por transferencia electrónica o ir personalmente, no importa la cantidad lo
importante es la intensión del corazón. Recordemos el episodio de la viuda de
escasos recursos como dice lo escrito: “En verdad os digo que esta viuda de escasos
recursos echó más que todos, porque éstos, de lo que les sobraba pusieron en las
ofrendas, mas ésta, de su pobreza, echó todo el sustento con el cual contaba”.
(Hilel/Lucas 21:3-4)

IMPORTANTE TOMAR EN CUENTA


Es preferible dar cantidad múltiplos de 18, valor numérico de la
palabra hebrea: „Jai‟, vida. (Ejemplo de múltiplos de 18: 18, 36, 54, 72,
90, 108, 126, 144, 162, 180), la cantidad puede ser según las
posibilidades que el Eterno ha colocado en sus manos, sin
mezquindad sino como la viuda de escasos recursos. El peor nivel de
Tzedaká es cuando la persona da de mala gana. Cuando tú das en
Tzedaká no restas de lo que te corresponde, más bien multiplicas lo
que el Eterno te ha dado para administrar. Sabias que la palabra Tzadik y Tzedaká
tienen la misma raíz hebraica.
TAREA DEL DÍA
3 de Elul

Día 3 - Semana 1
(Correspondiente a la letra Yod)
Es importante seguir el cumplimiento de cada actividad

Hacer medio ayuno tradicional


Los placeres físicos y materiales que el Eterno nos ha permitido tener en este mundo
se deben disfrutas, pero también la persona debe tener tiempos en los cuales
interiorizar si esos placeres afectan su relación con el Creador, si le son convenientes
o si le generan piedra de tropiezo para su servicio con D-os. Hacer un ayuno es una
abstención de ciertos placeres para poder escuchar la voz del alma y entrar en
comunicación con ella. En las escrituras vemos muchos ejemplos de grandes
hombres que ayunaron en busca de una respuesta satisfactoria del Cielo ante su
pedido. Un tiempo de ayuno e introspección no les hace daño a las personas, más
bien ahora la psicología moderna ha aceptado que la „auto meditación‟ y
„alejamiento parcial del mundo‟ es bueno para la tranquilidad emocional de la
persona. Estos son conceptos que ya la Torah nos había hablado antes que el
psicoanálisis dieras sus tardías teorías.

¿Cómo hacer mi tarea hoy?


Por ser un ayuno voluntario, el tiempo lo decide la persona. Podría ser de 6 horas, 12
horas o 24 horas. Lo importante del ayuno no es la abstención de alimentos sino el
sentimiento de Teshuva (arrepentimiento) que la persona pueda hacer por faltas
cometidas (desprecio del tiempo de oración, descuido en el estudio de la palabra,
etc.) o desatención del tiempo con el Eterno. Aparte unas horas preferiblemente
que no sea en tu jornada laboral para que puedas estar concentrado en tu tarea
con el Cielo.

IMPORTANTE TOMAR EN CUENTA


Dependiendo del tiempo que tú elijas para hacer el ayuno es la
programación que debes hacer para modificar en tu rutina. Si
decides hacerlo de 6 horas haz las actividades del hogar que debes
realizar y comunícale a tu familia de tus planes para que puedan
permitirte tiempo con tu trabajo espiritual en relacionarte con tu
Padre celestial. No tengas distracciones a tu lado como el teléfono,
la televisión etc. Este es un tiempo entre tú y D-os.
TAREA DEL DÍA
4 de Elul

Día 4 - Semana 1
(Correspondiente a la letra Yod)
Es importante seguir el cumplimiento de cada actividad

Visitar a un enfermo
El precepto de visitar a los enfermos (Bikur Jolim) es muy importante en las escrituras.
Vemos el episodio en el libro de Génesis/Bereshit 18:1 que en el momento que
Abraham estaba adolorido por la circuncisión el Eterno envió ángeles para que lo
visitaran. Cuando la persona visita a un enfermo está emulando a D-os.

También dicen nuestros Sabios: “Quien visita a una persona enferma quita en una
sesentava parte el dolor de esa persona”. Al visitar a los enfermos no solo emulamos
a HaShem, sino que nos envolvemos con la esencia del Mashiaj porque él dijo: “Los
que están sanos no necesitan de médicos, sino los enfermos”. La esencia del Mashiaj
se encuentra en donde están los enfermos, y también fue escrito por los Jajamin: “La
Shekinah (Presencia divina) reposa en donde está el enfermo”. Visitar al enfermo es
una muestra de amor como dice: “Debes amar a tu prójimo como a ti mismo”
(Devarim/Deuteronomio19:18), “Todo lo que te gustaría que otros hagan por ti, tú debes
hacerlo por tus semejantes”.

¿Cómo hacer mi tarea hoy?


Busca un familiar, vecino o amigo que este padeciendo de salud y visítalo. Llama
antes de ir y pregunta si es apropiada tu visita, pregunta de qué manera puedes
ayudar. Podría ser: Ir a comprar los medicamentos o alimentos, ayudando al aseo de
la casa, llevándolos al médico. Cualquier actividad que sea de apoyo, recuerda
llevar frutas, cd, libros o folletos con mensajes de Fe (Aparte de la que tú le llevaras
con tus breves palabras y oraciones cortas, como por ejemplo: “Que D-os te cure en
medio de todos los enfermos de Israel, por los méritos del Mashiaj”. Muchas veces
que el paciente sepa que tu intención y tu presencia son suficientes.

IMPORTANTE TOMAR EN CUENTA


Al visitar a un enfermo se debe tener una conducta de respeto,
principalmente porque la Shekinah y la esencia del Mashiaj están en
el lugar. No vas a visitar al enfermo para llevarles malas noticias de
economía, política, etc. Ni para hablar o invitarlo a ver televisión. La
visita al enfermo debe ser una visita de Fe para llevar la sanidad
que tiene la Torah e insuflársela al enfermo.
TAREA DEL DÍA
5 de Elul

Día 5 - Semana 1
(Correspondiente a la letra Yod)
Es importante seguir el cumplimiento de cada actividad

Haz un Tikún haklali


El Tikún Haklali, traducido comúnmente como „remedio general‟, pero su significado
literal seria „Rectificación general‟. Es una recitación de un conjunto de diez
Tehilim/Salmos específicos recompilados por Rabí Najman, el cual por inspiración
divina (Ruaj Hakodesh) dijo que estos diez salmos en particular (recitados
preferiblemente en hebreo) con un corazón lleno de Teshuva (arrepentimiento)
tienen fuertes connotaciones espirituales que sirven para rectificar conductos
espirituales dañados por pecados o transgresiones de la persona (especialmente
aquellos relacionados al pecado de la semilla perdida involuntaria a través de la
emisión nocturna o la masturbación). Pero el alcance del Tikún Haklali es general.

El Tikún Haklali consta de los siguientes diez Tehilim/Salmos, dichos en este


orden: 16, 32, 41, 42, 59, 77, 90, 105, 137, y 150. Estos diez Tehilim
corresponden a las diez expresiones de canto y alabanza en las que
está basado el libro de los Salmos. Estos diez tipos de canto son: Ashrei,
Beraja, Maskil, Nitzuaj, Shir, Niggun, Mizmor, Tefilla, Hoda'ah y Haleluyah.

¿Cómo hacer mi tarea hoy?


En un lugar apartado de cualquier tipo de distracciones recítalos con pleno corazón.
Si no tienes libro de Salmos limpio de malas traducciones o manipulaciones
teológicas puedes usar en su defecto una biblia común, estas siempre incluyen el
libro de salmos. También puedes solicitar a tu More (maestro o guía que te imparte
de la Fe) que te facilite el Tikún Haklali con la plegaria Netzarita que se dice antes de
comenzar la lectura de estos diez salmos específicos.

IMPORTANTE TOMAR EN CUENTA


Aunque reconocemos la entrega total que Rabí Najman de Breslov tuvo a la
Avodah HaShem (Servicio al Eterno), nosotros cuando decimos el Tikún no lo
hacemos pidiendo por sus méritos, ya que tenemos uno que es mayor que el en
méritos. En la pre-oración que se dice antes de su lectura, decimos el Tikún por el
Mérito de aquel que Moisés dijo: “Uno mayor que yo les levantará HaShem”.
Claramente ya fue dicho que esto se hace sin menospreciar la vida apegada a
HaShem que tuvo Rabí Najman. Agradecemos a D-os por haber revelado el secreto
de estos salmos a Rabí Najman para beneficio de todo el Pueblo de Israel.
TAREA DEL DÍA
6 de Elul

Día 6 - Semana 1
(Correspondiente a la letra Yod)
Es importante seguir el cumplimiento de cada actividad

Invita a una persona al Shabat


El Shabat es llamado “Oneg”, delicia, y no hay mayor satisfacción que la persona
que ha decidido creer en el D-os de Israel pueda experimentar. “Fuente de
bendiciones es el Shabat”, así lo han calificado nuestros Sabios. Solo aquel que
verdaderamente ha probado la maravilla del día en el Eterno ha consagrado puede
saber con exactitud este concepto.

Un día especial donde no hay distracciones laborales o de ese sistema absorbente


donde muchos sin darse cuenta viven inmersos y llenos de preocupaciones. Ahora
conociendo esta bella herencia, es un deber que podamos mostrar a alguien más lo
que es esta delicia. De la misma manera que una persona muestra con orgulloso un
logro y quiere compartir su satisfacción, así debe ser nuestra alegría por invitar a
alguien para que conozca la herencia que El Eterno nos da.

¿Cómo hacer mi tarea hoy?


Busca entre tu lista de contactos un amigo, vecino o familia (según las posibilidades del
anfitrión) para que puedas invitar a tu casa a celebrar contigo una cálida y
agradable cena para recibir el Shabat, selecciona un tema sencillo que hable de las
promesas del Eterno así como de las bendiciones que goza la persona que hace su
voluntad. Si esta en tus posibilidades aprovecha la ocasión para renovar la belleza
de tus Shabat colocando flores, ambientando el lugar con fragancias, colocando un
bello mantel. Hacer de una cena de apertura el banquete de la realeza.

IMPORTANTE TOMAR EN CUENTA


Recuerda que el Shabat es un precepto muy importante para nuestro
Pueblo, y como dicen los escritos: “Mas cuidó el Shabat a los judíos,
que los judíos al Shabat”. Esto no es un simple juego de palabras, es el
secreto de la continuidad de la Fe hebraica instituida por Abraham,
recibida en el Sinaí por Moisés y defendida por Yeshua el Mesías. No
debemos hacer de la cena de Shabat un espectáculo ni algo
monótono, es una cita con el Rey. También debemos recordar que el
Shabat no es solo hacer la cena de recepción, implica una solemne
reunión desde la caída del sol del día sexto hasta la caída de sol de
día séptimo.
TAREA DEL DÍA
7 de Elul

Día 7 - Semana 1
(Correspondiente a la letra Yod)
Es importante seguir el cumplimiento de cada actividad

Haz una cena familiar y habla del perdón


Hay tres frases que nunca deben borrarse del vocabulario y que siempre deben
practicarse en el hogar, a saber: “Me equivoque”, “Gracias” y “Perdón”. Esta última
en especial se debe practicar constantemente, ya que su ausencia en la relación
matrimonial y desaparición en la educación de los hijos genera que las bases del
hogar se fracturen internamente ocasionando que con los años (Jas veshalom /El cielo
no lo permita) se venga abajo aquello por lo cual hemos trabajado tanto.

¿Cómo hacer mi tarea hoy?


Planifica en familia una cena especial, adaptado a tus posibilidades, no importa si es
una cena con pan seco y agua azucarada, lo importante es la preparación y
Emunah que tu coloques al servir al Eterno, como dice Salomón: “Es preferible un
bocado de pan seco en Shalom que una mesa llena de manjares en discordia”.

No te preocupes con hacer algo tan especial, lo más significativo


no es la limpieza externa sino la interna. Prepara una pequeña
lección sobre la importancia del perdón, y escoge el momento
ideal para conversar con tu familia sobre este principio. La Torah
muestra suma importancia al tema del perdón ya que en un
corazón lleno de resentimiento y enojo no puede habitar el Creador.

IMPORTANTE TOMAR EN CUENTA


Hasta para la psicología moderna no es un secreto aquello que ya las Escrituras nos
ha encomendado: “No guardar rencor”. Parte de la humildad de la persona es
reconocer que comete errores, hacerlo facilita el perdón. Así se limpia el corazón de
rencores, resentimiento, amargura, enojo y odio. La base del Kadish LeMashiaj es
“(HaShem) Perdona nuestras ofensas como nosotros perdonamos a los que nos
ofenden”, este principio del perdón debe ser la base del hogar. Un hogar en donde
se escucha de continuo estas tres palabras, en especial el perdón y un hogar donde
sus bases evidentemente es la Tora y el amor al Eterno. Como dice lo escrito: “Como
podemos amar a D-os que no vemos y odiar al prójimo que si vemos”. Por ello la
importancia que se enseñe sobre el perdón y en esta cena el padre debe
aprovechar y pedir perdón a sus seres queridos para fortalecer este precepto.
TAREA DEL DÍA
8 de Elul

Día 8 - Semana 2
(Correspondiente a la letra Hei)
Es importante seguir el cumplimiento de cada actividad

Jornada congregacional
Dicen nuestros Sabios que una de las preocupaciones que tenía Ya‟akov Abinu (El
patriarca Jacob), era que sus hijos se dividieran en un futuro, como ya había sucede
anteriormente: Adam tuvo problemas con sus hijos (Caín y Ebel) y termino en el primer
asesinato de la historia, Abraham tuvo que separar a sus hijos (Ishmael e Yitzhak), Yitzhak
también vio la separación de dos hijos (Esav y Ya’akov), Ya‟akov no quería que sus hijos
pasaran por la misma situación, debido a esto cuanto se encontraba en su lecho les
pidió que no se fueran tras otros dioses, y ellos al unísono respondieron: “Shema Israel,
HaShem Elohenu, HaShem Ejad / Escucha Israel, El Eterno es nuestro D-os, El Eterno
uno es”, con este mensaje Ya‟akov se sintió contento y dijo: “Baruj Shem kevod
Maljuto le‟olam vaed / Bendito es el Nombre de su reinado por siempre”. Con esta
promesa y tranquilidad entrego su alma a HaShem.

Tomando este principio de Fe, debemos mantener la unidad como pueblo que
prometieron los hijos de Israel que seguirían a través de las generaciones. Es por ello
que en las Escrituras dice: “No dejéis de congregar como algunos tienen por
costumbre”, ya que al separarnos no somos pueblo, la unidad que ha caracterizado
a Israel está en la integridad de la vida congregacional, en el apoyo mutuo y
aprendizaje entre los hermanos.

¿Cómo hacer mi tarea hoy?


Planificar un tema que hable sobre la unidad y el fortalecimiento congregacional,
plantear mesas de trabajo en donde se expongan los puntos que deben ser
atendidos a nivel congregacional. El líder de la comunidad debe comunicarse con
todos miembros y asegurarse que todos hayan recibido la invitación. Los miembros
deben apartar tiempo en la agenda para asistir a la convocación, ya que una
comunidad es integrada por sus miembros y la razón de ser del Líder es que los
miembros asistan para nutrirse de la Luz de la Torah que en ese lugar se imparte.

IMPORTANTE TOMAR EN CUENTA


Debemos tener mucho cuidado en velar por la integridad y la
unidad de la comunidad, no podemos seguir permitiendo que el
enemigo siga sembrando apatía por las cosas espirituales y sin
darnos cuenta dejamos nosotros mismo apagar la llama de la Fe.
TAREA DEL DÍA
9 de Elul

Día 9 - Semana 2
(Correspondiente a la letra Hei)
Es importante seguir el cumplimiento de cada actividad

Haz la paz con un enemigo


Es un principio fundamental de las Escrituras hacer la paz entre los hermanos. Primero
que todo por la sencilla razón que todas las personas son creación de HaShem y
portan dentro de sí una chispa divina. Entonces, ¿Cómo podrías odiar o estar
molesto con un portador de la divinidad del Creador? Segundo aspecto es que el
Eterno hace salir el sol sobre justos y pecadores, la pregunta sería: ¿Quién te crees tú
que eres más grande que D-os como para hacer distinción y decir que fulano no se
merece nada de ti porque así tú lo dictaminas?

Ser un hacedor de la Paz entre los hermanos es una aptitud que debemos emular.
Muy bien es sabido que David era perseguido por Shaul y aun así él oraba
continuamente por la vida del Rey y aunque tuvo la oportunidad para matarle solo
le corto una porción de su túnica para demostrarle que no le haría ningún mal a
ninguna persona y mucho menos a un ungido del Creador. Constantemente fue
anunciado por el Mesías: “Ora continuamente por vuestros enemigos”, “Ama a
quien os aborrecen”. No existen razones para guardan rencor, debemos perseguir la
paz y una vez conseguida no soltarla así como tampoco venderla por ningún precio.

¿Cómo hacer mi tarea hoy?


Piensa que persona te haya hecho una falta: deber un dinero, te ofendió, quedo en
buscarte a tal hora y no lo hizo ocasionando que perdieras un empleo o el negocio
de tu vida. Cualquier cosa que tu sientas que hayan ofendido tu honor. Entonces,
llámale y dile que lo aprecias y le perdonas por cualquier mal entendido. Si es
posible luego de arreglar el mal entendido sentirás lo dulce que es el sabor de la
Shalom. Dice el dicho popular: “La venganza es más dulce que la miel”, pero
realmente lo que significa esto es: Una vez que tienes la posibilidad de vengarte y no
lo haces, entonces puedes sentir dulzura porque no dejaste que tu corazón se
llenara de la amargura de que engendra el odio hacia otro ser humano.

IMPORTANTE TOMAR EN CUENTA


Mientras menos presente tengas tu honor, más fácil será esta
actividad, pero mientras más defiendas tu honor propio y no aceptes
que debes negarte a tu ego, entonces esta tarea la pasaras por alto.
Recuerda: “Uno de los Nombres de D-os es Shalom”.
TAREA DEL DÍA
10 de Elul

Día 10 -Semana 2
(Correspondiente a la letra Hei)
Es importante seguir el cumplimiento de cada actividad

Haz 18 minutos de oración personal


Cualquier tiempo que dediques a conversar con D-os es importante. Mientras más se
relacione la persona con D-os más tranquilidad y paz gozara, es por eso que
grandes hombres de las Escrituras no dudaron ni un instante en colocar sus cargas y
sus problemas en manos de aquel que si podía ofrecerles una solución. Ninguna
oración regresa vacía, todas absolutamente todas las oraciones obtienen una
respuesta, a veces en el instante, en ocasiones debe pasar el tiempo estipulado por
el Cielo para su respuesta y en otras ocasiones son nuestros descendientes quienes
ven el cumplimiento de cada una de nuestras plegarias. Pero ninguna Tefilá se
regresa sin ser escuchada antes por el Creador. Él se place mucho en cada palabra
que tú le diriges y deja todas sus ocupaciones para escucharte con atención y
alegría. Vemos comúnmente como los grandes hombres de Fe de antaño siempre
que querían agradecer, clamar o hacer una petición se aislaban para hablar con el
Eterno. Esta es una conducta que debemos imitar, no solo un momento, sino vivir
continuamente hablando con nuestro Padre que está en los Cielos.

¿Cómo hacer mi tarea hoy?


Seguir en consejo del Mesías como decir: “Mas tú, cuando vayas a hacer tus
oraciones, entra a tu cuarto y cierra la puerta con llave y entonces comienza a orar
a tu Padre que está en secreto y tu Padre que ve lo que se hace en secreto, se
encargará de recompensarte”. Toma un tiempo de tu día para conversar con el
Eterno. Empieza por bendecir su Nombre, continua con agradecimiento y luego
plantéale cuales son las situaciones que en tu vida te están molestando, termina con
agradecimiento. Coloca una alarma para que cumplas los 18 minutos. Hasta que
llegue el punto en donde te habitués (hablar con D-os) y sea una costumbre en ti como
respirar que en el momento que te falte la platicarle, sientas que te falta el aliento.

IMPORTANTE TOMAR EN CUENTA


El tiempo de conversación con D-os debe ser continuo. No es algo
que es esporádico, ni mucho menos hacerlo por ser una tarea
pesada. Mientras más te relaciones con El, más tranquilidad mental
más a vivir. Hay que fomentarse y crearse este hábito. Recuerda:
Nunca una persona que deja sus cargas a D-os y le confía todos sus
proyectos, nunca terminara defraudado ni agobiado.
TAREA DEL DÍA
11 de Elul

Día 11 -Semana 2
(Correspondiente a la letra Hei)
Es importante seguir el cumplimiento de cada actividad

Invita a alguien hacer Birkat Hamazon


Una de las cualidades que tenía el patriarca Abraham era que enseñaba el
monoteísmo (la creencia en un solo D-os) a una cultura politeísta. Una de las estrategias
que el usaba era que invitaba a personas a comer a su casa y luego que ya
estaban saciados les invitaba a agradecer al D-os Verdadero por el alimento que les
proporcionó. En caso que las personas se negaran a dar gracias al Creador, él les
decía que debían pagar por cada bocado que habían ingerido. Entonces las
personas agradecían al Eterno por los alimentos. Esta era una de las estrategias que
tenía Abraham Avinu (nuestro padre) para enseñar la creencia en un solo D-os.

¿Cómo hacer mi tarea hoy?


Arregla una comida sencilla, ya sea panecillos con una bebida, un plato bien
preparado o simplemente un té con unas galletas. Invita a un amigo a sentarse
contigo para degustar este presente y luego de varios minutos de una placida
conversación enséñale la importancia de agradecer por el bien recibido. No debe
ser algo complicado, unas sencillas palabras de agradecimiento luego de comer
son suficientes para bendecir el Nombre del Creador, tal como lo haría Abraham.

Puedes usar el Birkat Hamazon (bendición de agradecimiento para después de comer) que se
encuentra en la mayoría de los libro de oraciones así como en las guías netzaritas de
festividades bíblicas o simplemente dar gracias con tus propias palabras, tan sencillo
como: “Comimos y bebimos, le damos gracias a D-os porque nos permitió esto”. Lo
más importante es la intención de agradecer y que el mensaje llegue a lo más
recóndito del corazón para encender con tu llama el alma de la otra persona para
el servicio del Creador, el D-os de Israel.

IMPORTANTE TOMAR EN CUENTA


El Birkat Hamazon no es una mera costumbres de buenos modales,
es un precepto de la Torá como está escrito: “Comerás y te saciaras
y luego bendecirás al Señor tu D-os por la buena tierra que te ha
dado” Devarim/Deuteronomio 8:10. No tiene nada que ver con
caprichos, sino con la pura intención de cumplir la voluntad de D-os
como lo ordeno en las escrituras. Si para D-os es tan importante el
agradecimiento que convirtió en un precepto, por ende para nosotros también lo es.
TAREA DEL DÍA
12 de Elul

Día 12 -Semana 2
(Correspondiente a la letra Hei)
Es importante seguir el cumplimiento de cada actividad

Visita a un enfermo
El precepto de Bikur Jolim (Visitar al enfermo) es una práctica que no debe ser
menospreciada. La simple presencia de la persona en el lugar donde se encuentra
el enfermo es suficiente para cumplir con este precepto. Dice la Torá (en
Génesis/Bereshit 18:1) que cuando Abraham fue circuncidado, D-os mismo fue a
visitarlo: “El Señor, se presentó ante él junto al encinar de Mamré”. Esto con la
finalidad de enseñarnos que al enfermo el Creador mismo baja de su trono para
darle aliento, ¿Cuánto más nosotros debemos emular esta manera de actuar siendo
hijos del Rey? Este precepto posee una gran importancia, tanto así que dicen los
Sabios de Israel: „¡Quien no va a visitar al enfermo es considerado como si hubiera
derramado su sangre!‟. Y la Tora con respecto a esto dice: “Lo taamod al dam reeja
/ Y no te pararás sobre la sangre de tu prójimo”. Esto significa que no podemos estar
indiferentes sin hacer nada cuando vemos que nuestro prójimo sufre o está en
peligro de muerte.

¿Cómo hacer mi tarea hoy?


Consulta en tu comunidad que personas son las que están padecimiento motivo por
el cual no han podido asistir o si tienen un familiar que este enfermo. Aprovecha y
dile que lo quieres acompañar a visitarle. Así cumples con el precepto de Bikur Jolim
y también estrechas más los lados entre los miembros de la comunidad. Recuerda
que tú eres un alma que visitas a un alma, por ello debes llevar luz, emunah y Fe.

IMPORTANTE TOMAR EN CUENTA


Al visitar a un enfermo no solo se Emula los pasos de HaShem, sino
que también al realizar el precepto de Birkur Jolim se está visitando al
Mashiaj mismo como lo dice lo escrito: “Estuve enfermo, y Me
visitaron. Y algunos le dirán: “Adon, ¿Cuándo estuviste enfermo y no
te visitamos? Y él les responderá: “De cierto os digo, que cuando no
lo hicisteis (Birkur Jolim) a uno de estos pequeños, tampoco a mí me lo
hicisteis (porque yo estaba allí presente cargando sus enfermedades y no te vi presentarte)”
Matiyahu/Mateo 25:35. Además debemos recordar que ha sido dicho que el (Mashiaj)
cargo con nuestras enfermedades, y al momento que visitas al enfermo el Mashiaj
ciertamente él está presente cargando las enfermedades del paciente. Y en caso
que tú sin saber tengas un padecimiento el Mashiaj los cargará también.
TAREA DEL DÍA
13 de Elul

Día 13 -Semana 2
(Correspondiente a la letra Hei)
Es importante seguir el cumplimiento de cada actividad

Compra algo especial para Shabat


Cuando sientes mucho amor por alguien piensas siempre en qué manera
beneficiarle. La persona que ama los preceptos del Creador siempre busca la forma
de embellecerlos, Muy bien es sabido en nuestro Pueblo que los mejores platos se
sirven en Shabat, se viste el mejor vestido o traje. El Shabat debe ser realzado con lo
mejor que la persona se pueda permitir según sus capacidades.

Todo lo que la persona le invierte (al Shabat) es porque le tiene interés y le importa,
este es un precepto que el Eterno lo hizo para que no dejáramos que el sistema nos
convierta en una máquina y por medio de este día nos demos cuenta que somos
una creación de HaShem hemos para servirle a Él. Este escrito que este día se debe
consagrar “Recordaras el día de Shabat para consagrarlo” Shemot/Éxodo 20:8 Por ello
debemos hacer el mayor esfuerzo para resaltar esta hermosura que el Eterno nos dio,
como dice lo escrito que el Shabat es: “Meein Olam habá / Un sabor del mundo
venidero en este mundo”.

¿Cómo hacer mi tarea hoy?


Verifica que es lo que usas en Shabat y ya le hace falta una renovación, podría ser
comprar un mantel nuevo, candelabro, cuchillo de Shabat para el pan, cobertura
del pan, podría ser también comprar un buen vino o una fruta especial para
degustar en la cena junto a la familia. Revisa muy bien, de seguro encontrarás que
requiere de tu atención y quizás por la “rutina” no te has percatado de ese detalle.
Recuerda que los pequeños detalles son los que hacen magnificar la gloria de D-os
en la tierra por medio de nuestras acciones.

IMPORTANTE TOMAR EN CUENTA


Es muy peligroso convertir al Shabat en una rutina. Este día
debe estar lleno de alegrías, niños cantando, dulces manjares,
la familia vestidos como si estuvieran delante de la realeza y no
es de menos ya que HaShem se sienta a compartir con la
familia en este día por medio de la Simja / Alegría, del estudio
de la Torah y de todo el esfuerzo e inversión que se colocó
para hacer de este día, un día lleno de honor al Creador.
Buscad bien y de seguro encontraras algo que necesita renovación, a veces lo
primero que se consigue es el corazón que necesita ser renovado para HaShem.
TAREA DEL DÍA
14 de Elul

Día 14 -Semana 2
(Correspondiente a la letra Hei)
Es importante seguir el cumplimiento de cada actividad

Ayudar económicamente a un enfermo


El precepto de visitar a los enfermos (Bikur Jolim) es muy importante en las escrituras.
Vemos el episodio en el libro de Génesis/Bereshit 18:1 que en el momento que
Abraham estaba adolorido por la circuncisión el Eterno envió ángeles para que lo
visitaran. Cuando la persona visita a un enfermo está emulando a D-os. También
dicen nuestros Sabios: “Quien visita a una persona enferma quita en una sesentava
parte el dolor de esa persona”. Al visitar a los enfermos no solo emulamos a HaShem,
sino que nos envolvemos con la esencia del Mashiaj porque él dijo: “Los que están
sanos no necesitan de médicos, sino los enfermos”. La esencia del Mashiaj se
encuentra en donde están los enfermos, y también fue escrito por los Jajamin: “La
Shekinah (Presencia divina) reposa en donde está el enfermo”. Visitar al enfermo es
una muestra de amor como dice: “Debes amar a tu prójimo como a ti mismo”
(Devarim/Deuteronomio19:18), “Todo lo que te gustaría que otros hagan por ti, tú debes
hacerlo por tus semejantes”.

¿Cómo hacer mi tarea hoy?


Busca un familiar, vecino o amigo que este padeciendo de salud y visítalo. Llama
antes de ir y pregunta si es apropiada tu visita, pregunta de qué manera puedes
ayudar. Podría ser: Ir a comprar los medicamentos o alimentos, ayudando al aseo de
la casa, llevándolos al médico. Cualquier actividad que sea de apoyo, recuerda
llevar frutas, cd, libros o folletos con mensajes de Fe (Aparte de la que tú le llevaras
con tus breves palabras y oraciones cortas, como por ejemplo: "Que D-os te cure en
medio de todos los enfermos de Israel, por los méritos del Mashiaj). Muchas veces
que el paciente sepa que tu intención y tu presencia son suficientes.

IMPORTANTE TOMAR EN CUENTA


Al visitar a un enfermo se debe tener una conducta de respeto,
principalmente porque la Shekinah y la esencia del Mashiaj están
en el lugar. No vas a visitar al enfermo para llevarles malas noticias
de economía, política, etc. Ni para hablar o invitarlo a ver
televisión. La visita al enfermo debe ser una visita de Fe para llevar
la sanidad que tiene la Torah e insuflársela al enfermo.
TAREA DEL DÍA
15 de Elul

Día 15 -Semana 3
(Correspondiente a la letra Vav)
Es importante seguir el cumplimiento de cada actividad

Lleva comida a un hospital


Dicen nuestros Sabios que son cuatro las recompensas que la persona recibe en este
mundo al Visitar a un enfermo: Obtendrá protección contra la propia inclinación al
mal (Yetzer Hará) y protección contra el sufrimiento, ganar respeto y honor en el Cielo y
también se demostrará el verdadero concepto de la Tora como está escrito en la
epístola de Rab Shaul a los Gálatas: “Porque toda la Ley divina (Torá) se resume en
una sola sentencia: “Amarás a tu prójimo como a ti mismo”. También dice lo escrito:
“¿Esta alguno enfermo entre vosotros? Haga que llamen a los jueces de la
comunidad y que oren por él, ungiéndole con aceite con la autoridad dada por
nuestro Adón. Y al hacer la oración de voto, el enfermo sanará y HaShem lo
levantará; y si hubiere cometido pecados intencionales, le serán perdonados.” No
esperemos este llamado y asistamos a los lugares donde se encuentren personas
que necesitan de apoyo espiritual por medio de la oración y palabras de Torah, y
también debemos preguntar con respecto al área económica de qué manera
podemos aportar para aligerar las preocupaciones del necesitado.

Recordemos que somos Emisarios (Shaliajim) del Rey y portadores de su Ley, así que
nuestras riquezas son las de Rey por ello no podemos limitarnos en ayudar al prójimo
como dice lo escrito: “El que da al necesitado a HaShem presta, y Él se lo
devolverá.” Y nuestra luz es la que emana directamente de la presencia del gran
Rey, como fue dicho: “Adonay es mi luz”.

¿Cómo hacer mi tarea hoy?


Reúne una comitiva para ir a un centro hospital, junta aportes de todos los miembros
de la comunidad para facilitar esta actividad. Puedes llevar ropas usadas (que ya no
se usen) pero en buen estado, medicamentos para los pacientes de escasos recursos
y alimentos para los pacientes (preferiblemente frutas, consultar con los médicos si es
conveniente) y comida para los acompañantes.

IMPORTANTE TOMAR EN CUENTA


Uno de los principios básicos con la Mitzva relacionada a la visita a
los enfermos es que por medio de tu ayuda (espiritual, representada en la
oración junto al enfermo, palabras de Emunah; económica: ayudando a comprar
medicamentos o comida permitida) puedas contribuir para que esto
ayude a su curación.
TAREA DEL DÍA
16 de Elul

Día 16 -Semana 3
(Correspondiente a la letra Vav)
Es importante seguir el cumplimiento de cada actividad

Da una comida servida a un necesitado


Cuando la persona ayuda u otros, está demostrando que su D-os es fuente de
bendición para todos, y no solo esto, sino que al ayudar a otros el primer beneficiario
eres tú mismo. Como dicen los Sabios de Israel: “¿Quién ayuda más el pobre al rico o
el rico al pobre? De seguro que el pobre al rico, ya que el hombre rico solo dio
dinero lo cual es un material que se queda en este mundo pero el pobre le permitió
al rico la posibilidad de tener Gam Edén (Paraíso eterno) y de convertir algo material en
un precepto espiritual”. Es por ello que la persona que da Tzedaká será más
beneficiada que aquella que la recibe. Son muchos los versículos en las Escrituras
que respaldan la acción del “Dar” como está escrito: “Si hay un menesteroso
contigo, uno de tus hermanos, en cualquiera de tus ciudades en la tierra que el
Eterno tu D-os te da, no endurecerás tu corazón, ni cerrarás tu mano a tu hermano
pobre” Devarim/Deuteronomio 15:7,10 “El que da al pobre no pasará necesidad, pero el
que cierra sus ojos tendrá muchas maldiciones” Mishle/Proverbios 28:17 "

¿Cómo hacer mi tarea hoy?


Antes salir de casa prepara una comida lista para comer y envuélvanla en papel
para envolver y resistente. Pídele en tu oración personal al Eterno que te permita
tener la bendición de ser dador y no receptor, de ser tu quien sirvas y no se servido, y
que te presente una posibilidad para hacer una mitzva con alguien el día de hoy.
Entonces al salir de casa busca encontrar algún necesitado que requiera el alimento
y entrégaselo con alegría y amor haciéndole sentir que el Eterno es bueno con
todos, y principalmente contigo que te permite hacer Mitzvot (y tengas la posibilidad
de cambiar algo material por una porción de eternidad).

IMPORTANTE TOMAR EN CUENTA


La palabra “dar” en hebreo, se dice: “Natan”, esta palabra de escribe
igual de derecha a izquierda y viceversa. Los Sabios explican que la
persona que da Tzedaká realmente está recibiendo bendición. Este es un
concepto que funcione de forma bidireccional. Más recibe el que da
que el que recibe. “Bendecido el que piensa en el pobre; en el día del
mal HaShem lo librará”. No te detengas, si alguien se te aproxima a pedir,
abre tu mano y HaShem abrirá la suya hacia ti. Recuerda: Cuando tú abres tu mano
y das al necesitado, tú eres el mayor beneficiario de esa Tzedaká que estás dando.
TAREA DEL DÍA
17 de Elul

Día 17 -Semana 3
(Correspondiente a la letra Vav)
Es importante seguir el cumplimiento de cada actividad

Llama a un viejo amigo y háblale de la Fe


Uno de los propósitos que tenemos en la Fe es sumar y relatar las grandes obras que
HaShem ha hecho en nuestra vida. No podemos permitir que la caminos del Eterno
nos alejen de familiares, amistades o de la sociedad. Si eso está ocurriendo debemos
revisar si verdaderamente es la Torah lo que estamos viviendo, ya que aquella Fe
que nos aísla del entorno no es Fe verdadera. La Tora es como una lámpara y como
dijo Yeshua: “Nadie enciende una lámpara para colocarla debajo de una mesa, en
cambio es colocada en lo alto para que ilumine a todos”. Este es el objetivo de la
verdadero Emunah, que las personas puedan sentir el brillo de HaShem cuando
están cerca de ti, como sucedió con Moisés al bajar con las tablas de la Ley, su
rostro resplandecía. De esta manera debemos ser una antorcha que ilumine
alrededor y cada vez más personas quieran ver la luz de HaShem en el mundo.

¿Cómo hacer mi tarea hoy?


Busca en tu agenta telefónica una de esas amistades que tienes mucho tiempo sin
entablar una conversación, díscale y salúdale. Pregúntale como están sus cosas,
pregunta por la familia y cuando ya la conversación se vuelva agradable
coméntale que grandes cosas el Eterno ha hecho contigo, la manera cómo ha
cambiado tu vida positivamente, y quería platicarle para hacerle saber estas
buenas noticias. Si es posible invítale a tu comunidad y luego de allí puedan tomar
junto a la familia un té con galletas.

IMPORTANTE TOMAR EN CUENTA


Los hombres llaman a sus amigos y las mujeres a las mujeres.
Recuerda que es una llamada con propósito de fomentar la Fe, no
es para hablar Lashon Hara como comúnmente sucede entre dos
personas que tienen años sin verse, empiezan a conversar sobre
cómo le fue a fulano que si mengano esta gordo, y otros temas que
son considerados Lashon Hará. El propósito de esta tarea es que una persona pueda
conocer por medio de tu Fe lo agradable que es creer en el D-os Verdadero y
bondadoso, HaShem Elohenu. Y puedan sentirse motivados a seguir a tu D-os como
dijo Ruth: “Tu pueblo será mi pueblo y Tu D-os será mi D-os”. Ruth 1:16 Y en muchas
ocasiones Yeshua cuando obraba por medio de la autoridad que HaShem le dio,
dijo: “Ahora ve y di que grandes cosas HaShem ha hecho en tu vida”.
TAREA DEL DÍA
18 de Elul

Día 18 -Semana 3
(Correspondiente a la letra Vav)
Es importante seguir el cumplimiento de cada actividad

Adquiere algo eterno para ti


Si harías un balance de cuáles son tus últimas adquisiciones podrías ver que entre
ellas se encuentra: Un nuevo teléfono celular, esa comida deliciosa que tanto
querías, ropas nuevas, pagar la televisión por suscripción, etc. Pero la pregunta que
todos debemos interiorizar seria: ¿Es esto algo que yo utilizaría para mi eternidad?
¿Podré llevarme conmigo todas estas cosas delante de HaShem? Como dice lo
escrito: “No acompañan al hombre (al sepulcro) joyas ni piedras preciosas, sino la Tora
que aprendió y sus buenos actos”. Si todas estas cosas son efímeras entonces ¿Por
qué invertimos tanto tiempo, dinero y esfuerzo en ello? ¿Sera que nuestra principal
consejero es el Yetzer Hará (la mala inclinación) que nos dice lo que debemos hacer?
Dicen nuestros Sabios: “Antes que ropa, la persona debe adquirir libros de Torah”.
Esto nos quiere decir que más importante que lo material, lo cual hoy esta y mañana
no, debemos adquirir implementos que nos ayuden a elevarnos espiritualmente.

¿Cómo hacer mi tarea hoy?


Usa parte de tus ahorros y adquiere un libro que hable sobre temas de Fe, Tora,
educación familiar y matrimonial. Piensa bien si realmente tu alma necesita el último
iPhone, si en vez de ir a un restaurante de lujo podrías ir a una sencillo y usar parte de
los gastos en Tzedaká para ayudar a personas que no tienen la posibilidad ni de
comer un pan seco al día. Pregúntate si realmente es necesario ese viaje a París
mientras que tu biblioteca está llena de vacíos literarios. Adquiere algo para
ayudarte a conseguir eternidad, ya que todo lo demás se quedara aquí nada más.

IMPORTANTE TOMAR EN CUENTA


Dijo nuestro Ribi Yeshua: “Buscad primeramente el Reino de D-os y su Justicia y todas
las demás cosas serán por añadidura”, “Da al Cesar lo que es del Cesar y a D-os lo
que es de D-os” Estas dos declaraciones son sorprendentes y nos habla que lo
primero que la persona debe invertir en la vida es en libros de Tora, en hacer
Tzedaká, ayudar económicamente a otra persona, usar la
tecnología para adquirir más Emunah, porque de todos estos
detalles depende su pase para la eternidad. Recuerda: el mundial
de futbol no es eterno, realmente son solo unos partidos pero la
Tora que aprendes y aplicas eso construye mundos y hace
engrandecer la gloria de D-os en este mundo y en el porvenir.
TAREA DEL DÍA
19 de Elul

Día 19 -Semana 3
(Correspondiente a la letra Vav)
Es importante seguir el cumplimiento de cada actividad

Haz un Tikún haklali


Como ya estudiamos el Tikún Haklali consta de los diez Tehilim/Salmos, dichos en este
orden: 16, 32, 41, 42, 59, 77, 90, 105, 137, y 150. Correspondientes a las diez
expresiones de canto y alabanza en las que está basado el libro de los Salmos. Los
Salmos son las melodías por excelencia que agradan al Creador, estos eran
recitados por los Levitas en su servicio en el Templo cuando estaba en pie. Debido a
la kedushá que tienen los Tehilim, los cuales son cantos creados de inspiración divina,
cada uno tiene una particularidad especial relacionada a una parte del cuerpo y a
cada situación que se le presente a la persona, pero el Tikún haklali es un remedio
general para cualquier situación.

La palabra Tehilim tiene la misma quemaría (valor numérico de las letras hebreas) de
los dos nombres de D-os: El y Elohim, dándonos el claro mensaje que la persona que
lee los Tehilim con su corazón puede encontrar al Creador, y a su vez limpiarse de
impurezas espirituales que se adhieren al alma por los pecados intencionales. Así,
recitando específicamente estos diez salmos, la persona se libera de las fuerzas del
mal y puede rectificarse. Rabí Najman enseña además que el Tikun Haklalí puede
rectificar todas las deficiencias o enfermedades espirituales y físicas.

¿Cómo hacer mi tarea hoy?


Ten a mano un libro de Tehilim, y ubica los salmos del Tikún. Recítalos con la debida
concentración y una aptitud de arrepentimiento teniendo en cuenta la energía
espiritual que el Eterno coloco en el contenido de estos canticos. Es recomendable
decir el Tikún sin interrupción desde el principio hasta el final. También es buena
costumbre dar Tzedaká antes o al concluir un estudio de Sagrado y decir: “Estoy
dando esta Tzedaká en honor a D-os, y en virtud del Mashiaj Yeshua que su mérito
nos proteja a nosotros y a todo Israel”. Amén.

IMPORTANTE TOMAR EN CUENTA


Cada letra del Tanaj (Torah, cinco libros de Moisés / Nevi’im, los profetas / Ketubim,
los escritos como Salmos, proverbios, Libro de Ester etc.), es inspirada por HaShem y
poseen una Kedusha única por lo cual no deben ser estudiadas por
ligerezas sino con la finalidad de rectificar el alma. Como dice lo escrito:
“Toda la Escritura es inspirada por D-os, y útil para enseñar, para rebatir el
error, para corregir, para instruir... a fin de que el hombre de D-os sea perfecto”.
TAREA DEL DÍA
20 de Elul

Día 20 -Semana 3
(Correspondiente a la letra Vav)
Es importante seguir el cumplimiento de cada actividad

Haz algo nuevo en honor del Shabat


En una ocasión le preguntaron a un Rabino que por que su hijo se había apartada
del buen camino y abandonada la senda de la Torá y el respondió: “Lo que sucede
es que en la cena para la recepción de Shabat yo no cantaba las canciones con
alegría porque estaba apurado para ir a estudiar Torá”. La enseñanza que nos deja
esta parábola es que la rutina hace que descuidemos los pequeños aspectos que
son importantes, no hay nada más lindo en la persona como la capacidad de
innovar. Estar siempre en constantes cambios (positivos) para evitar el peligro de ser
rutinarios. Si hay algo que destruye hogares, amistades es caer en un ciclo repetitivo
carente de amor, sentimientos y descuidos.

Como dicen los Sabios: “Hi mekor haberajá / El Shabat es una fuente de bendición”,
y debemos enseñarle ese aspecto a nuestros seres queridos. Hacer que todos
puedan gozar de la delicia “Oneg” que representa el Shabat.

¿Cómo hacer mi tarea hoy?


Busca una nueva receta para que puedas hacer en la recepción del día de Shabat,
prepara juegos divertidos que hagan que todos interactúen con la dulzura del
Shabat y que se impregne en la mente de nuestros familiares que cada Shabat es un
momento único que no puede pasar desapercibido. Pídeles a tus hijos que inventen
algo nuevo para que puedan hacer juntos en la mesa de Shabat o en la tarde de
este día tan maravilloso. Al momento de leer Eshet Jayil (Mujer virtuosa, proverbios 31:10
en adelante) no lo leas como una historia pesada, colócale amor, dulces, chocolates y
mucha pasión a este poema dedicado a la esposa. Huye de la rutina y convierte el
Shabat en fuente de bendiciones.

IMPORTANTE TOMAR EN CUENTA


En nuestras manos está el querer como el hacer que el Shabat sea
un atractivo para la familia. Como está escrito: “El Shabat fue hecho
por causa del hombre, no el hombre por causa del Shabat”
Marcos/Meir 2:27. El Shabat está hecho para que disfrutes de una
conexión espiritual de cercanía con el Creador por medio del gozo y
no volverse un esclavo para convertir al Shabat en un día tedioso
que hay que temerle. El Shabat es hecho para que todo lo que hagas en ese día te
traiga Shalom, tranquilidad, armonía y unión familiar. ¡Disfruta de este gran día!
TAREA DEL DÍA
21 de Elul

Día 21 -Semana 3
(Correspondiente a la letra Vav)
Es importante seguir el cumplimiento de cada actividad

Evita un alimento que dañe tu cuerpo


Cuando escuchamos que el cuerpo es el Templo del Ruaj no debemos tomarlo
como simples palabras complementarias de un texto, realmente si tu cuerpo está
dañado (por una mala alimentación) es muy probable que ese malestar haga que no
tengas Shalom y en donde no hay Shalom no está D-os. Dicen los Sabios: “No hay
mayor bendición que la salud”. Ha sido demostrado que el 90 % de las
enfermedades son producidas por malos hábitos alimenticios, y es injusto reclamarle
a D-os por tardar en dar una curación cuando fue la misma persona por su
terquedad ligada al egoísmo producen que la ingesta de alimentos perjudiciales
„pero cool‟ afecten el cuerpo generando daños a veces irremediables para la salud.

En las Escrituras se mencionan (Vayikrá/Levítico 11) cuales son los alimentos que se
deben consumir y los que no son permitidos. Es curioso que al finalizar esta dieta
saludable se diga: “Para que sean Kadosh (consagrados) porque Yo soy Kadosh”. Esto
no habla que únicamente si seguimos los consejos de salud dados por el Eterno y
cuidamos la alimentación seremos merecedores de ser una morada del Creador y
su presencia habitara en nosotros.

¿Cómo hacer mi tarea hoy?


Previamente antes de tomar una bebida o comer un alimento analiza si realmente
aporta un beneficio a tu organismo, recuerda que una cosa es alimentarse y otra
cosa muy diferente es llenar el estómago. No podemos vivir solo por vivir, una
persona con Emunah no actúa de esa manera. El Creador te hizo un ser pensante.
Antes de tomar una bebida gaseosa (las cuales está científicamente demostrado que no
aportan valores nutricionales al organismo) piénsalo un poco: ¿Es necesario que yo de
placer a mi papilas gustativas pero dañe mi cuerpo? Con respecto a las frituras y
alimentos altamente procesados: ¿Por qué no mejor tomar la opción de consumir
una fruta? Piensa con cuidado y no seas ligero con la salud, existen consecuencias.

IMPORTANTE TOMAR EN CUENTA


Al mantener un cuerpo sano tendrás un alma tranquila, y disfrutaras
una mejor conexión con D-os. Dicen los sabios de Israel que la persona
no debe comer más del 75 % de la capacidad de su estómago. No
ser un glotón, ya que un daño a la salud es un daño a su alma.
TAREA DEL DÍA
22 de Elul

Día 22 -Semana 4
(Correspondiente a la letra Hei)
Es importante seguir el cumplimiento de cada actividad

Jornada congregacional
En el momento que el profeta de las naciones Bilam pretendió maldecir al pueblo de
Israel en el desierto, no lo pudo hacer debido a la unidad que estaba viviendo el
pueblo en ese momento. Es por ello que debemos fomentar la unidad entre los
hermanos y miembros de la comunidad para que ninguna influencia externa pueda
hacernos algún mal (Jas veShalom / Que el Cielo no lo permita). Si algún miembro deja de
congregarse la comunidad entera debe aproximarse a su casa y alentarlo para que
esta persona sienta que es una pieza fundamental de un movimiento profético y sin
él la Geula / redención de Israel se atrasaría. Cada parte del cuerpo es importante y
debemos fomentar esa unión para que juntos como pueblo mantengamos la llama
de la Torah encendida en nuestra generación hasta la pronta venida del Mashiaj.

¿Cómo hacer mi tarea hoy?


En Comunidad de deben ejecutar actividades para el mantenimiento de la
comunidad, ya sea realizar una limpieza profunda, retoques de pinturas en las
paredes, atender descuidos en la infraestructura que con el tiempo sin darnos
cuenta han venido ocurriendo, recordando que la Comunidad es un lugar donde se
expone temas de Torah y fortalecimiento familiar por lo cual debe estar presentable
para el Eteno. Pueden al finalizar la jornada realizar una sopa o comida para
compartir todos los presentes y tener la oportunidad juntos de decir Birkat Hamazon
/Bendición después de comer.

IMPORTANTE TOMAR EN CUENTA


El Tehilim / Salmo de David dice: “Mira cuan bueno y delicioso es
cuando habitan los hermanos juntos y en armonía, en unidad
habitar en unidad”. Y también dice las Escrituras: “El Eterno
habita en la congregación de los justos”, y está escrito: “Es
preferible estar un día en los atrios de la Casa del Eterno que habitar en las moradas
de la maldad”. Un sitio donde se estudia y se comparte temas de Torah es la casa
de HaShem y su morada, ese lugar es fuente de bendiciones, pero otro lugar donde
se reúnan para hablar y disfrutar temas de lashon hara / hablar mal, como lo dice en
el lenguaje de las Escrituras: “Reunión de malvados”. Fomentar la unidad en la
comunidad y entre los hermanos en la Fe.
TAREA DEL DÍA
23 de Elul

Día 23 -Semana 4
(Correspondiente a la letra Hei)
Es importante seguir el cumplimiento de cada actividad

Haz 18 minutos de oración personal


Lo mejor que puede tener una persona en su vida es una reunión con el
multimillonario más exitoso de todo el mundo. ¿Imagina tal situación, que le pedirías?
El Eterno, es dueño de plata y oro, creador de universos, la persona más exitosa del
mundo seria a l lado como el desperdicio de una fruta. Aun así Él es accesible para
nosotros, pero debemos apártanos por un momento de todo el ajetreo cotidiano
para tener una reunión. En las escrituras es común ver este principio activo.
Abraham, Yitzhak y Ya‟akov, Moisés al encontrarse la zarza ardiendo es porque
mientras pastoreaba se aislaba para hacer Tefilá / Oración. El Rey David
constantemente le hablaba y componía canciones al Creador. El Mesías Yeshua
constantemente se aislaba para hablar con HaShem. Nosotros no podemos dejar
que un sistema nos absorba, debemos educarnos a tener tiempo para agradecer
aquél que todo nos ha dado.

¿Cómo hacer mi tarea hoy?


En tu tiempo de almuerzo en el trabajo, en medio de las actividades del hogar o
mientras vas de camino para hacer alguna diligencia. Habla con el Eterno pero sin
incluir el tema económico, no para pedir como comúnmente hacemos, si para
quejarnos, simplemente un tiempo para interiorizar y agradecerle por todos los
favores que ha hecho por nosotros y por Israel. No importa si el tiempo lo tomas en la
noche o en la mañana, lo importante es que con esta actividad habitués tu alma
hablar con el Eterno pero para agradecer más que para pedir.

IMPORTANTE TOMAR EN CUENTA


Aunque tu no lo notes son mas las cosas que el Eterno te ha dado que aquellas
cosas de las que necesitas. Por lo general hacemos énfasis en lo que no tenemos y
los favores recibidos los pasamos por alto. Es por ello que debemos auto educarnos
en solamente agradecer al Eterno por todo lo que tenemos.
Recordemos que el concepto “Bendición” no es solo en referencia
al dinero. Hay varios tipos de bendiciones: Familiares, hijos,
educación, Shalom, laboral, conseguir casa, dinero, etc. La mayor
bendición que la persona puede tener en la vida es tener Shalom
en el corazón. Como dice el Pirket Abot (tratado de los padres): ¿Quién
es rico? aquel que está contento con lo que tiene.
TAREA DEL DÍA
24 de Elul

Día 24 -Semana 4
(Correspondiente a la letra Hei)
Es importante seguir el cumplimiento de cada actividad

Da en Tzedaká algo que no uses


El principio más hermoso que podemos aprender del Creador es la capacidad del
„Dar‟. El Eterno constantemente nos da oxígeno, vida, bendiciones inmerecidas entre
muchos aspectos que si los contáramos serian infinitas sus bondades y no nos
alcanzaría la vida para enumerarlas. Debemos aprender de ello, pero a veces
cometemos el error de ser mezquinos y pensar que todo lo tenemos es por esfuerzo
propio y que es un error regalar lo que nos pertenece. Ser mezquino es mal visto en
los Cielos. Nunca una persona por „dar‟ se empobrecerá o tendrá de menos.

Debemos aprender a anular el orgullo y el egocentrismo de ser acaparadores y


receptores, pero cuando llega el momento de dar nos hacemos la vista gorda.
Acumulando cosas que nunca usaremos pero la mala inclinación nos convence que
de seguro mañana, dentro de un mes o cien años la potencial Tzedaká que alguien
necesita hoy de seguro nosotros la necesitaremos. Generando así cortezas
espirituales de dureza que no permiten que vengan nuevas bendiciones a nuestra
vida. Cuando la persona da no solo ofrece algo físico sino que magnifica el Nombre
del Eterno en la tierra, ¿Qué gran oportunidad es colocar un joya en la corona de D-
os con un simple acto de bondad nuestra?

¿Cómo hacer mi tarea hoy?


Busca en tu casa algo que tengas meses sin usar (podría ser ropa, una loción, cremas,
zapatos, libros de fe, etc.). Cuando lo consigas pregúntate: ¿Por qué tengo esto sin usar
por tanto tiempo? ¿De seguro alguien podría estar necesitándolo más que yo? No
permitas que el Yetzer hará (La mala inclinación) te empiece aconsejar que no lo des en
Tzedaká, y que tú lo necesitas más. Recuerda: “El principio de la Tzedaká atrae a tu
vida cosas nuevas, esto e s porque renuevas ciclos de abundancia sobre ti”.

IMPORTANTE TOMAR EN CUENTA


A veces no vienen nuevas bendiciones desde el Cielo porque ya nosotros hemos
demostrado de manera no consciente que somos mezquinos, es por
ello que no se nos abren las puertas de la abundancia espiritual. Nunca
una persona por dar algo se quedara sin ello. Si desde el Cielo esta
escrito que tal cosa es tuya, de una u otra manera te lo devolverán a ti
y si está escrito que lo que tienes no debe ser tuyo, entonces habrás
aprovechado tal cosa para hacer una Tzedaká con algo que nunca fue tuyo.
TAREA DEL DÍA
25 de Elul

Día 25 -Semana 4
(Correspondiente a la letra Hei)
Es importante seguir el cumplimiento de cada actividad

No hables Lashon Hará por una hora


Dice los Escritos: “Aquel que refrena su lengua es varón perfecto”, también dice:
“Aparta tu lengua del mal y tus labios de hablar engaño”. Son muchas los espacios
en las Escrituras que son dedicados al uso del habla, y es algo que debe tener
mucho cuidado la persona porque con la misma boca que usa para bendecir al
Eterno no la puede usar para maldecir al prójimo. Una de las razones más comunes
por las cuales no debemos hablar mal de otra persona es porque todos son
portadores de una chista divina, y si hablas mal de otra persona estas ofendiendo la
imagen de HaShem que él representa. Además al hablar mal nos hacemos jueces
de otros lo cual es un grave error. Ya fue escrito: “No critiquéis para que no seáis
criticados. Porque así como criticáis a otros, seréis criticados y con la misma medida
que medís, seréis medidos ¿Y por qué te dedicas a buscar la pajita en el ojo de tu
hermano y no consideras la enorme astilla que está en tu propio ojo? ¿0 cómo te
atreves a decirle a tu hermano déjame extraerte la pajita que tienes en el ojo
cuando tienes una enorme astilla en el tuyo?”. Matiyahu/Mateo 7:1 Una de las bases de
Lashon Hará (hablar mal) se encuentra en Vayikra/Levítico 19:16 “No andarás
chismeando entre tu pueblo. No atentarás contra la vida de tu prójimo. Yo soy
HaShem”. Lashon hará guarda mucha relación con el asesinato, es muy delicado
este pecado ya que hablar mal de los demás tiene el poder de destruir el alma.

¿Cómo hacer mi tarea hoy?


Cuando te quieran preguntar sobre alguien debes cuidar muy bien que lo que vayas
a decir no contenta ningún aspecto negativo de la persona. Recuerda que Lashon
Hará es todo aquel comentario negativo „o positivo‟ que ocasione que otras
personas hablen mal de otros. Está prohibido hablar mal de otros.
Incluso si la información es completamente cierta. Por espacio de
una hora por hables mal de nadie y quien te venga con chisme no
se lo permitas. Piensa: ¿Para que perder tanto por tan poco?

IMPORTANTE TOMAR EN CUENTA


No es necesario que la persona se encuentra frente a ti para hablar Lashon hara,
actualmente se puede hablar por varios medios (comunicación cara a cara, reuniones,
redes sociales, llamadas teléfonicas, o por cualquier medio escrito). Asi como tambien el Chiste
(Rejilut) hacia otra persona es considerado una ofensa para el honor del Creador.
TAREA DEL DÍA
26 de Elul

Día 26 -Semana 4
(Correspondiente a la letra Hei)
Es importante seguir el cumplimiento de cada actividad

Hacer medio ayuno moderno


El ayuno es una herramienta positiva que se puede usar en momentos de aprietos,
cuando la persona no encuentra una solución a sus problemas una de las mejores
opciones que puede hacer es ayunar. Aislarse con su Padre y derramar u corazón
hacia él, de seguro la persona encontrara una respuesta, como dice lo escrito: “Un
corazón contrito y humillado no despreciaras”. En ocasiones es preferible quitar
todas las distracciones (que aunque funcionen como calmante al problema)
realmente no resuelven ni ayudan, a la larga lo que hacen es empeorar la situación.
La abstención de comida y bebida con la finalidad de tomar un tiempo para
encontrarte contigo mismo e interiorizar las causas del problema siempre será una
buena opción.

Comúnmente los ayunos que realiza nuestro pueblo Israel, fueron ordenados por la
Torá o por nuestros profetas en relación a eventos trágicos, observados por la nación
de Israel. Aunque también existen los ayunos voluntarios debido a problemas que se
le presentan a la persona y quiere hacer una introspección para saber la causa y
como resolver tal dificultad, así como también buscar una certera ayuda de Cielo.

¿Cómo hacer mi tarea hoy?


Normalmente los ayunos son la privación de bebidas y alimentos. Pero hagamos
algo diferente: Piensa algo que te guste mucho. Ahora abstente de ello por espacio
de una o dos horas. Si te gusta mucha navegar por las redes sociales, por espacio de
una hora cambia ese „gusto‟ por la lectura de unos Tehilim (Salmos) o cualquier otra
lectura que te aporte algún beneficio concreto a tu alma. Si te gusta mucho hablar
de política, por espacio de una hora habla o escucha solo enseñanzas de fe. Trata
de aplicar este ayuno y veras que aunque suena fácil te costara tanto como el
tradicional, pero lo importante que es que tendrá un efecto positivo si interiorizas en
tu corazón y pides al Creador por medio de tus privaciones que te llene de Paz.

IMPORTANTE TOMAR EN CUENTA


Ha sido escrito: “Mas tú, cuando ayunes, pon aceite perfumado
sobre tu cabeza y lava tu rostro, para que nadie se dé cuenta que
ayunas, excepto tu Padre que está en secreto y tu Padre que ve en
lo secreto, te recompensará delante de todos”. El objetivo del
ayuno no es denotar superioridad, sino Teshuva (arrepentimiento) y apego a D-os.
TAREA DEL DÍA
27 de Elul

Día 27 -Semana 4
(Correspondiente a la letra Hei)
Es importante seguir el cumplimiento de cada actividad

Invita a una nueva persona al Shabat


Dice la Escritura: “En seis días el Eterno hizo los Cielo la tierra y al séptimo día ceso de
toda su labor”, también está escrito: “Este es el día que el Señor ha hecho,
alegrémonos y gocémonos en él”. La espiritualidad que se llega cuando llega el
Shabat es única, no existe una mayor experiencia que la persona pueda disfrutar en
la vida cuando se entrega a esta bella delicia. El Shabat es una referencia del Olam
Haba en la tierra, por eso en este día hay tantas restricciones, no para limitar a la
persona sino debido a la obstinación del hombre que se empeña en trabajar en el
día que el Eterno descanso y ordeno que fuera un día de reunión entre El y su
pueblo. Vemos en la escrituras (Parashat Vaiakel) que cuando se estaba construyendo
el Mishkan se intercala la lectura del Shabat y luego continua relatando la
construcción del Mishkan, lo que nos quiere enseñar es que ni aun para la
construcción de la morada de D-os se debe trabajar si llega Shabat. ¿Cuánto más
en nuestros trabajos seculares? Si la persona tomara conciencia de la importancia
del Shabat y aceptaría de voluntad plena que este es un día de descanso, gozo y
alegría, entonces no haría falta decir: “No trabajaras en él”.

¿Cómo hacer mi tarea hoy?


Lleno de la espiritualidad especial que trae el Shabat, invita a un amigo para que
pueda experimentar la importancia de esta día, sentir la hermosura que es tener un
día para compartir en familia sin pensar en pagos de cheques, estrés laboral entre
otros aspectos que en Shabat no realizamos por la alegría de compartir este
momento tan preciado con el Creador. Háblale de la importancia que tiene reunir a
la familia y cantar, bendecir a los hijos, esposa y al Creador. Enséñale la buena
psicología y estabilidad emocional que esto genera. Haciéndole saber que una
persona que verdaderamente guarda el Shabat con gozo y alegría y se abstiene de
hacer sus propios deseos nunca vivirá con preocupaciones o tristezas.

IMPORTANTE TOMAR EN CUENTA


La finalidad de esta actividad no es enseñarles a las personas a ser
judios, simplemente invitarlos a probar la hermosura que es tener un dia
fijo a la semana en donde no existe nada mas importante que la familia.
Normalmente todas las personas desean tener un hogar estable y vivir
en armonia con la esposa e hijos. El shabat lo puede lograr!
TAREA DEL DÍA
28 de Elul

Día 28 -Semana 4
(Correspondiente a la letra Hei)
Es importante seguir el cumplimiento de cada actividad

Dar Tzedaká a una fundación


No hay nada más lindo que dar vida, alegrías y esperanzas de vida a otros. Ese es el
papel de los siervos del Eterno. La Tzedaká es uno de los atributos más extraordinarios
que caracteriza al Pueblo de Israel. Dice lo escrito que el mundo se sostiene en tres
pilares: Torá (Estudio de las Escrituras), Tzedaká (Ayuda al prójimo) y Tefilá (Oración). Alguien
pregunto ¿Por qué existen los pobres? Para que tengas la posibilidad de dar
Tzedaká, porque de otra manera si todos fueran ricos ninguno podría aprender sobre
auto anulación, sobre la cualidad del dar y todos fueran egoístas, y si D-os hubiera
hecho que todos estuvieran económicamente en la misma situación ¿Quién
entonces practicaría la bondad y la caridad?

En las Escrituras vemos un episodio donde Yeshua por medio de la autoridad que
HaShem le dio, cura a una persona con su mano seca, él dijo: “Estira tu mano y serás
sano”, al estirar su mano el hombre fue curado de su enfermedad. Trayéndonos
como enseñanza que para que podamos recibir curaciones desde el Cielo
debemos „estirar la mano‟, mantener la mano cerrada, la seca. Pero estirarla y
apoyar a otros por medio de las bendiciones que el Eterno nos dio, nos trae Yeshuot.

¿Cómo hacer mi tarea hoy?


Busca una Fundación, orfanato, casa de ancianos en la cual puedas dar tu aporte,
ya sea económico o por medio de donativos de ropas, medicamentos u otros
enseres que necesiten. Si el aporte los haces vía online afiliando la cuenta a tus
bancos, es una buena opción porque podrías aportar mensualmente, atrayendo de
esta manera bendición a tu vida y puedas bendecir a otros, pero no olvides que
siempre es mejor opción ir tú mismo a dar tu aporte en cada uno de estos lugares.

IMPORTANTE TOMAR EN CUENTA


Lo mas importante de la Tzedaka no es el monto que estas dando,
aunque una buena suma logra bendecir a mas personas, lo esencial
de todo es la intencion del corazon que tu tengas, recuerda el caso
que el Ribi Yeshua menciono sobre la viudad: “De cierto os digo que
ella dio mas que todos”. Haciendo una referencia a la dulce y pura intencion que
querer ayudar y bendecir el Nombre del Creador. Como esta escrito: “Hay mas
bendicion en dar que en recibir”. “Al dador alegre D-os le bendice”. Cuanto tu das
lo ultimo que das es dinero, lo que realmente das es amor al Creador.
TAREA DEL DÍA
29 de Elul

Día 29 -Semana 4
(Correspondiente a la letra Hei)
Es importante seguir el cumplimiento de cada actividad

Haz una comida de agradecimiento


No existe nada más lindo en la vida que una persona que tiene conciencia plena de
todo lo recibido y agradezca de corazón por todo. Una persona que vive de esa
manera sus días son diferentes. Dicen los sabios de Israel que existe un solo pecado
“La tristeza” y un solo precepto: “La alegría”. Una persona que sabe reconocer que
todo viene del Eterno y no le cuestiona sus actos, es una persona agradecida. Ya
sea si recibe algo o simplemente no lo recibe, su amor lo expresa en una alegría
constante. “Se desinflo un neumático del automóvil, Baruj HaShem, alguna Yeshua
(salvación) hay escondida en este evento”, “¿No tengo automóvil? Baruj HaShem, no
tengo que preocuparme porque se me desinfle un neumático. También en esta
carencia hay una Yeshua (salvación) escondida que viene de HaShem. Dicen los
escrito: “Agradece a HaShem su alabanza siempre estará en mi boca”.

La persona que vive agradecida con HaShem vive con felicidad, todo es una dulce
melodía y una lección practica para su crecimiento personal y espiritual. Reconoce
que todo es para bien, (aunque sabe que la maldad existe) en su vida no hay nada malo
que pueda pasarle porque todo es manejado por el Eterno para su bien eterno.
Como lo dicen los Sabios: “Gam zu le toba / Todo ayuda para bien”. Si HaShem lo
permite él tiene una razón y si no lo permite de seguro él también tiene una razón.

¿Cómo hacer mi tarea hoy?


Invita a la familia a una comida de agradecimiento al Creador, ¿Cuál es el motivo te
preguntaran? Diles: “Único agradecimiento porque él es bueno con nosotros” ¿Pero
qué hizo (D-os)? Diles: “Más bien, ¡que no ha hecho!” Haz la comida de
agradecimiento en tu casa o aprovecha la oportunidad para comer con la familia
en el lugar que más les guste (lugar permitido con comida apta). Compartan juntos y
también interioricen un poco sobre las próximas convocaciones que están por venir.

IMPORTANTE TOMAR EN CUENTA


Mientras más reconocemos los beneficios que D-os nos ha dado
mas alegria podremos sentir en el corazon. pero cuando no hay
consciencia de las bondades de D-os entonces la persona vivirá
preocupada pensado que le falta todo. Recuerda siempre dar
gracias despues de comer, esto forma parte de un corazon
agradecido.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy