Gestión Financiera
Gestión Financiera
Gestión Financiera
Informe Final
442
443
1. Descripción
General y Análisis
Económico
Descripción de la Empresa:
Describir el sector de sus empresa
(A que se dedica, sector económico,
competidores, mercados, etc),
detalle de las ventas, por País, Línea
de Negocio, Producto, etc.
Análisis del Contexto Económico
Global (View de Mercado)
444
2. Análisis
Estados Financieros
445
Evolución Activos
Evolución Pasivo-Patrimonio
Financiero
Disponible
Cuentas x Cobrar
Inventario
Pasivo Corriente
Cuentas x Pagar
Pasivo No Corriente
446
2. Análisis Financiero
Calcular la deuda financiera: Sume la deuda otros pasivos no corriente y otros pasivos
corrientes
Calcular Patrimonio: Multiplique el numero de acciones por el precio de la acción al final de
cada año.
Estimar la Estructura Capital Objetivo: Una vez que obtenga las cifras calcule el ratio de
endeudamiento B/V (Deuda financiera sobre valor de la empresa), para cada año y estime un
promedio.
Calcule además el ratio deuda sobre patrimonio B/P, para cada año y estime un promedio.
447
2. Análisis Financiero
Supuestos de Análisis:
448
2. Análisis
Estados Financieros
Costo de la Deuda
Identifique los bonos vigentes de su
empresa. Busque cual fue la ultima
transacción de sus bonos y realice un
promedio de las tasas de esos bonos.
Si su empresa no tiene deuda, busque
una empresa similar
449
Ejemplo:
450
Ejemplo = 1.09
451
Se apalanca el beta patrimonial sin deuda con la formula de Rubinstein, pero con la estructura
de capital objetivo de la empresa
452
Utilizando CAPM se estima la tasa de costo patrimonial, usando el beta patrimonial con deuda
que incluye la estructura de capital objetivo de la empresa.
453
454
2. Análisis Financiero
455
3. Múltiplos
456
4. Gobierno
Corporativo
457