Universidad Estatal Del Sur de Manabi: Facultad de Ciencias Económicas
Universidad Estatal Del Sur de Manabi: Facultad de Ciencias Económicas
Universidad Estatal Del Sur de Manabi: Facultad de Ciencias Económicas
CARRERA:
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
MATERIA:
CONTABILIDAD FINANCIERA
DOCENTE:
ING. MARIANA DE LOURDE CANTOS FIGUEROA
Sesión N° 23 y 24
2. Estado de Resultados
Aporte 3
Casos de aplicación
Elaboracion de los Estados Financieros
-Estado de resultados.
Realiza una medición (Inicio y final): determina el valor por el cual será
reconocido el hecho económico, en el momento en que se incorpora a la contabilidad
(inicio) o cuando debes presentar la información (final).
Estado de resultados
El Estado de resultados es un
estado financiero básico en el cual se
presenta información relativa a
los logros alcanzados por la
administración de una empresa durante
un periodo determinado; asimismo, hace
notar los esfuerzos que se realizaron para
alcanzar dichos logros. La diferencia
entre logros y esfuerzos es un indicador
de la eficiencia de la
administración y sirve de medida para
evaluar su desempeño.
Las empresas pueden tener como resultado de sus operaciones utilidades (cuando
los logros son mayores a los esfuerzos) o pérdidas (cuando fueron más los esfuerzos que
los logros). Para tomar decisiones se requiere, además de conocer los importes, saber la
forma en que se ha obtenido tal resultado.
⮚ Medir riesgos.
⮚ Repartir dividendos.
Las ventas:
El costo de ventas:
Hace referencia de la cantidad que tuvo que pagar la empresa por el artículo que
vende. La utilidad o margen bruto:
Es la diferencia entre las ventas y el costo de las ventas. En otras palabras, las
ganancias de la empresa en términos brutos con el producto que ofrece.
El gasto de operación:
Amortizaciones y depreciaciones:
Utilidad de la operación:
Hace referencia a la diferencia que genera la resta entre las amortizaciones y las
depreciaciones lo que indica la pérdida o la ganancia de la empresa en función de sus
actividades productivas.
Son los gastos e ingresos que tiene la compañía que muestran los estados
bancarios como los intereses por cuotas de crédito. Recuerda que este reporte de gastos
y productos financieros no tiene relación con la operación mercantil de la empresa.
Los impuestos:
Son las amortizaciones que realizas al estado de las obligaciones tributarias con
base en las ganancias recibidas.
La utilidad neta:
Los objetivos del estado de resultados se caracterizan por ser muy puntuales al
momento de presentar la situación financiera de una compañía, su objetivo principal es
medir la actividad operativa que se presenta en cualquier compañía dentro de un lapso
de tiempo específico. Esto se hace relacionando los ingresos con los gastos que se
aplicaron para lograr el objetivo.
Conclusión
Bibliografía
Antonio,V. (2000). Estado de resultado. México. Obtenido de:
https://www.uv.mx/personal/cbustamante/files/2011/06/Contabilidad_Financiera
1_Unid ad_3.pdf.
Backstartup.(01 de febrero de 2020). ¿Qué son y cómo elaborar los estados
financieros?. https://www.backstartup.com/post/como-entender-los-estados-
financieros
Contifico.com. (09 de 11 de 2021). ESTADOS DE RESULTADO. Obtenido de
https://contifico.com/que-es-estado-deresultados/
Manzano, C. (30 noviembre, 2017). IMPORTANCIA DE LOS ANÁLISIS
FINANCIEROS.
https://www.trescloud.com/blog/nuestro-blog-1/importancia-de-los-analisis-financieros-1