Plan Payuee
Plan Payuee
Plan Payuee
INTRODUCCION
La contaminación del medio ambiente es una de las dificultades que afronta el mundo,
por lo tanto, a nivel de nuestro país el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
por medio de la creación de leyes y acciones involucra a toda la comunidad, incluyendo
el sector público y el sector privado en todas los sectores económicos como
responsables en el cuidado del medio ambiente.
Teniendo en cuenta que EXPERTOS SEGURIDAD LTDA., se preocupa por el medio
ambiente y dado que en la actividad que desarrolla y en el medio en el que se
encuentra se observa afectado por algunas variables ambientales y que en un momento
dado puede llegar a aportar en las alteraciones de las condiciones ambientales, las
cuales día tras día son cambiantes por el desequilibrio en nuestro planeta tierra, la
empresa ha valorado los aspectos ambientales y sus impactos desfavorables en el
agua, suelo, aire y biota, para poder identificar, analizar y plantear medidas preventivas
y de control para estos aspectos del entorno. Con el propósito de ser coherentes con la
conciencia ambiental y el cumplimiento de la legislación actual asociada al medio
ambiente al igual que gestionar los recursos ambientales en forma eficiente, prevenir la
contaminación y los impactos socioambientales, promoviendo una gestión del cambio
climático, mediante la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero,
consumo de energía y agua, desarrollando programas de compensación para su
cumplimiento se ha diseñado el programa de gestión y las actividades que este incluye
para favorecer el desarrollo sostenible y así preservar, mantener y mejorar el entorno.
PLAN DE AHORRO Y USO EFICIENTE DEL AGUA
Objetivo General
Objetivos Específicos
Aspecto ambiental
Consumo de agua.
Generación de vertimientos
Impacto ambiental
Contaminación del agua.
Agotamiento del recurso.
PLAN DE AHORRO Y USO EFICIENTE DEL AGUA
Prácticas de Ingeniería
Las instalaciones sanitarias pueden llegar a representar en oficinas, hasta un tercio del
consumo total del agua utilizada. Los componentes hidráulicos y sanitarios
tradicionales, tales como sanitarios (inodoros), orinales, regaderas, y grifos de
lavamanos y lavaplatos consumen volúmenes considerables de agua, los cuales se
pueden adaptar o modificar para reducir el volumen estándar de trabajo. Para mejorar
la eficiencia en el consumo de agua en baños y otras aplicaciones se debe:
Sanitarios: Instalación de cisternas con capacidad de 6.0 Lts y doble descarga, las
cuales presentan un ahorro de hasta el 80% de ahorro en comparación a las cisternas
antiguas o convencionales, Ingresar sistema de ahorro de agua en las cisternas
(botellas de Arena)
Grifos: Instalación de reductores de flujo en grifos de lavamanos, lavaplatos y llaves de
servicios generales.
Prácticas de comportamiento
En el Lavamanos
Utilizar un vaso con agua para cepillarse los dientes.
Cerrar la llave mientras nos enjabonamos las manos o la cara., ahorraras hasta
10 litros de agua.
En el Sanitario:
No lo utilicemos como basurero, gasta agua y se obstruye el drenaje. Usemos los
contenedores de residuos dispuestos en los baños.
Usemos algún tipo de colorante biodegradable en la cisterna del inodoro si
mancha la taza es que tiene una fuga, repárala, y ahorrarás hasta 2.000 litros de
agua al mes.
En la Cocina
Mantén en remojo las cacerolas y sartenes. Así te será más fácil lavar a mano.
Utilizar una tina para lavar la vajilla y otra para enjuagarlos. Nunca debajo del
chorro de la llave.
Utilizar el agua de la bandeja con la que se lavan las frutas y verduras para regar
las plantas.
No tires aceite por el lavaplatos. Flota por el agua y es muy difícil de eliminar.
Otras Acciones
Para la limpieza de pisos, paredes y vidrios de la casa, utilice una cubeta de
agua con jabón para lavar, y una de agua limpia para enjuagar.
Para la limpieza de áreas y servicios usar exclusivamente insumos de aseo
totalmente biodegradables.
PLAN DE AHORRO Y USO EFICIENTE DEL AGUA
INDICADOR PAYUEA