Trabajo Final

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

POSTURAS

POSTURAS INADECUADAS

1. Giro de la cabeza.
2. Falta apoyo en la espalda.
3. Elevación de hombros debido al mal ajuste de la altura de la mesa o asiento.
4. Falta apoyo para las muñecas y antebrazos.
5. Extensión y desviación de la muñeca al teclear.

POSTURAS ADECUADAS

1. Cabeza levantada y mentón paralelo al suelo.


2. Columna erguida apoyada en el respaldo.
3. Pies apoyados en el suelo con tobillos en ángulo recto.
4. Rodillas en ángulo recto más elevadas que la pelvis.
5. Brazos apoyados en el asiento o en la mesa.

DISTRIBUCION DE PUESTO DE TRABAJO

 Distribución para oficina que maximiza el espacio.


 Distribución de oficinas pequeñas y el tamaño de los muebles.
 Distribución en oficinas modernas: coworking.
 Distribución en oficinas sin barreras.

SILLAS DE TRABAJO
Las sillas de oficina deben cumplir unos requisitos:

 La silla debe permitir libertad de movimientos. Los ajustes deberán ser acciones desde la
posición normal del sentado.
 La altura del asiento debe ser regulable; la ideal es la que permite que la persona se siente
con los pies planos sobre el suelo y los muslos en posición horizontal con respecto al cuerpo
o formando un ángulo entre 90 Y 110 grados. Con estas características, la altura de la Mesa
se concentrará a la altura del codo.
 En trabajos administrativos, la silla debe tener al menos 5 ruedas para proporcionar una
estabilidad adecuada.
 Las sillas de trabajo deberán tener un tapiz redondeado para evitar comprensión mecánica
del muslo, el material de revestimiento del asiento de la silla es recomendable que sea de
tejido transpirable y flexible y que tenga un acolchamiento de 20 mm. de espesor, como
mínimo. El material de la tapicería y el del revestimiento interior tiene que permitir una
buena disipación de la humedad y del calor. Así mismo, conviene evitar los materiales
deslizantes.
 El respaldo de la silla debe ser regulable en altura y ángulo de inclinación. Su forma debe ser
anatómica, adaptada al cuerpo para proteger la región lumbar.
 Los reposabrazos son recomendables para dar apoyo y descanso a los hombros y a los
brazos, aunque su función principal es facilitar los cambios de postura y las acciones de
sentarse y levantarse de la silla.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy