Dossier de Las Emociones

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 176

DOSSIER DE LAS

EMOCIONES
Organizado por @magicomundo_deinfantil y @play_learn_at_home,
con la colaboración de 49 cuentas muy mágicas
Presentación
¡Hola a todos, somos Patri (educadora infantil y futura pedagoga tras la cuenta de
@magicomundo_deinfantil) y María José (maestra de infantil, primaria y lengua extranjera tras la
cuenta de @play_learn_at_home)

¡¡Bienvenid@s a Emocionolandia!!
Como todos sabemos, las emociones son muy importantes, sobre todo en edades tempranas y en la
adolescencia. Con este Dossier queremos conseguir dar visibilidad a todas las herramientas que existen
para comprender y trabajar las emociones, desde una “simple” actividad, hasta un libro.
A veces nuestros peques o adolescentes se frustran y no saben por qué, o están tristes pero no saben lo
que están sintiendo, o no saben cómo controlar sus emociones… Estos son unos ejemplos reales de los
muchos que existen a día de hoy, y es lo que queremos trabajar con este mega dossier.
Esperamos que os guste muchísimo, pero que sobre todo, os sea de GRAN AYUDA papis y docentes.
Está hecho con muchísimo amor, ganas, tiempo y dedicación. ¡Disfruta del viaje en Emocionolandia!
NORMAS DE USO
● Queda totalmente prohibido la venta o distribución de este dossier, haciendo de él un uso
responsable y apropiado

● Todos los derechos de autor de este dossier quedan totalmente reservados a


@magicomundo_deinfantil, @play_learn_at_home y a todas las cuentas colaboradoras que han
participado

● Si alguien lo quiere obtener, no lo envíes, deberá adquirirlo desde cualquiera de nuestros perfiles

● Se agradece muchísimo el apoyo a todas las cuentas que han participado


Cuentas colaboradores

AÑADE TU FOTO
DE PERFIL
Cuentas colaboradores

TU FOTO DE
PERFIL
Cuentas colaboradores
Actividades
Educación Infantil
Los colores de las emociones
CAMBIAR
CÍRCULO POR
FOTO DE
PERFIL

Edad: A partir de los 2-3 años


Materiales: documento descargable en la carpeta
‘Recursos Educativos’.
CAMBIAR
Descripción: seis dibujos del monstruo colores, para CUADRO POR
colorear con el color correspondiente a la emoción del IMAGEN
monstruo
Autumn fall
CAMBIAR
CÍRCULO POR
FOTO DE
PERFIL

Edad: 3 a 12 años
Materiales: Pdf haciendo clic en la imagen
Descripción: Colorear las hojas según se sienta ese
día(mirar código). Los días que aparecen son los días
laborables.
Emotions - draw the face I
Edad: 4-6 años
Materiales: Pdf haciendo clic en la imagen
Descripción: Dibujar las caras según los sentimientos.
Piruletas de emociones
CAMBIAR
CÍRCULO POR
FOTO DE
PERFIL

Edad: De 0 a 6 años
Materiales:
- Palos o depresores de madera
- Goma Eva o cartulina.
Descripción: Haremos unas circunferencias para hacer las
caras con las diferentes emociones. Una vez pintadas, las
pegaremos a los palos de madera y ¡listo!
Nuestros peques podrán identificarse con ellas cogiendo la que
más le represente en ese momento.
Dado de las emociones
Edad: 2 años
Materiales: - Cartulina o cartón fino.
Descripción: Recortamos la cartulina para poder realizar
un dado, en cada cara dibujamos un emoticono con una
emoción diferente y después lo enganchamos.
la actividad la podemos realizar tirando el dado y poniendo
un ejemplo de cómo nos sentimos con esa emoción que ha
salido.
Flashcards de emociones
Edad: de 2 a 6 años.
Materiales: PDF imprimible y descargable (disponible
en la carpeta de “Recursos Educativos”) dando clic a
la imagen.
Descripción: conjunto de 15 tarjetas bilingües que
representan las emociones a través de emojis.
Marionetas del Monstruo de los Colores
Edad: de 4 a 6 años.
Materiales: cartulinas o folios de colores, palos
de helado, pinturas, pegamento y tijeras.
Descripción: recortamos las cartulinas con la
forma del monstruo, le pintamos la cara según la
emoción que queramos expresar en él acorde al
color, pegar un palo de helado por detrás y ya
tendremos nuestras marionetas listas para la
hora del cuento.
Clasificamos emociones
Edad: A partir de 3 años
Materiales: Mesa de luz, monstruos de colores en
acetato, botes, pompones.
Descripción: Contamos el cuento del monstruo de
colores con la mesa de luz y tras finalizar el niño/a
podrá jugar libremente clasificando los pompones en
su bote correspondiente.
Hoy estoy...
Edad: A partir de 3 años
Materiales: Emotiblocks de miniland.
Descripción: Hablar con los niños/as sobre cómo se
sienten, qué cosas hacen que estén así y crear su
personaje diario.
Construyo las emociones
Edad: A partir de 3 años
Materiales:Pizarra magnética e imanes del juego
descubro las emociones
Descripción: Se le da al niño/a las diferentes piezas e
irá formando distintas expresiones hablando sobre
que cosas hacen que él/ella estén así.
Memory Monstruo de colores
Edad: A partir de 4 años
Materiales: Pincha en la imagen
Descripción: Se colocan todas la fichas boca abajo. El primer
jugador levanta 2 fichas, si coinciden y tienen el mismo dibujo, se
las lleva y sigue levantando otras dos. Si por el contrario no
coinciden las vuelve a dejar en el mismo sitio boca abajo y pasa el
turno al siguiente jugador. Gana el que mayor número de parejas
forme. Puedes poner diferentes dificultades:
- Todas las imágenes.
- Solo monstruos.
- Solo tarros de emociones.
- Monstruo con su tarro.
El diccionario de las emociones
CAMBIAR
CÍRCULO POR
FOTO DE
PERFIL

Edad: A partir de 3 años


Materiales: Cartulina y rotuladores
Descripción: Es un juego muy eficaz para que los niños aprendan a
interiorizar sus emociones. Se utilizan cartulinas donde los alumnos escriben,
CAMBIAR
en letras grandes, los nombres de una emoción: tristeza, alegría, rabia, etc.
CUADRO POR
Después tienen que hacer un dibujo inspirado en dichas emociones y en las
IMAGEN
respuesta, emocional y/o física.El tarro de las buenas noticias: Este juego
está especialmente pensado para potenciar el optimismo y los pensamientos
positivos en los niños. Cada vez que ocurra una buena noticia en el contexto
de la clase (un cumpleaños, el nacimiento de un hermanito o hermanita, un
logro personal de algún niño o niña, etc.) los alumnos lo deben escribir o
representar con algún dibujo y depositarlo en un tarro.
Álbum de fotos emocionales
CAMBIAR
CÍRCULO POR
FOTO DE
PERFIL

Edad: 3 años
Materiales: Álbum con fotos, cartulina y pegamento
Descripción: Hacer 4 fotos con diferentes
CAMBIAR
expresiones de emociones (alegría, pena, sorpresa y CUADRO POR
enfado). Pegar las fotos en cartulinas o folios IMAGEN
pegarlas por la clase o en un álbum.
Simon corazón de camaleón pintamos nuestros CAMBIAR
CÍRCULO POR

camaleones
FOTO DE
PERFIL

Edad: Infantil primaria


Materiales: Libro:Simón corazón de camaleón. Ficha de
camaleones (recursos)
Descripción: Simón es un niño que tiene el corazón de
colores. Como un camaleón. Pero a veces ese camaleón es tan
grande que hay que domarlo. Como cada niño puede
identificar sus emociones con colores diferentes, damos la
oportunidad a los niños de que pinten los camaleones de la
forma que ellos lo identifican. Podemos usarlos mas adelante
para identificar las emociones de los niños y ayudarles a
gestionarlas .
¿Qué te pasa cerdito?
Edad: 2-5 años
Materiales: Cabeza de cerdito y ojos y bocas que muestren la
expresión, sorpresa, miedo, tristeza y alegría.
Descripción: Usamos el cuento de los 3 cerditos para
CAMBIAR
identificar las emociones de los cerditos en las diferentes CUADRO POR
partes del libro: sorpresa, cuando aparece el lobo, miedo al IMAGEN
caerse la casa, alegría, cuando el lobo se va, tristeza cuando
se dan cuenta de que el trabajo no h servido de nada… Cada
niño debe componer la cara del cerdito buscando la emoción
que cree que siente en cada momento.
Bingo de las Emociones(PALABRAS)
Edad: 3 a 6 años
Materiales: Pdf descargable en la carpeta
de RECURSOS.
CAMBIAR
Descripción: Imprimir, recortar y plastificar CUADRO POR
IMAGEN
los cartones. Metar las 8 bolas en un
recipiente(última página). Dar a cada niño
un cartón.
Bingo de las Emociones(PITOGRAMAS)
Edad:3 a 6 años
Materiales: Pdf descargable en la carpeta
de RECURSOS.
Descripción:Imprimir, recortar y plastificar CAMBIAR
los cartones. Metar las 8 bolas en un recipiente(última página). CUADRO POR
Dar a cada niño IMAGEN

un cartón.
Juego de parejas de emociones
Edad: a partir de 4 años
Materiales: tapones y pegatinas o dibujos sobre
emociones, dos de cada.
Descripción: pegar las pegatinas debajo del tapón, es CAMBIAR
CUADRO POR
importante que haya dos de cada para poder hacer el IMAGEN
juego de las parejas. Para jugar, cada jugador debe
levantar dos tapones y encontrar su pareja, y cuando
lo haga, deberá representar la emoción.
Creamos monstruo de colores
Edad: a partir de 3 años
Materiales: Rollos de papel, pinturas, pinceles y
rotulador negro.
Descripción: después de leer nuestro fantástico libro CAMBIAR
del monstruo de colores, vamos a crear las emociones CUADRO POR
pintando cada rollo de papel de su color, una vez se IMAGEN
seque, le dibujamos con rotulador negro la emoción. El
peque deberá colocar cada monstruo encima de la
página correspondiente de dicha emoción.
¿Cómo me siento?
Edad: Infantil y 1er ciclo de primaria
Materiales: emoticonos, imágenes, fotos… de diferentes
emociones. (Por ejemplo en clase/casa hemos trabajado con
el monstruo de colores, le ponemos esas imágenes)
CAMBIAR
Descripción: La actividad consiste en adivinar las emociones. Nos CUADRO POR
ponemos todos sentados en círculo y le ponemos a los niños/as en sus IMAGEN
espaldas diferentes emociones sin que ellos puedan verla. Podemos
hacerlo por parejas o todo el grupo. Uno ve la emoción del otro y sin
hablar debe darle pistas de qué emoción es para que el otro la adivine.
Cuando acierte, se intercambian los papeles y adivina el otro.
¿Te sientes igual que yo?
Edad: Infantil y 1er ciclo de primaria
Materiales: no necesitamos nada material
Descripción: Esta actividad la podemos hacer en clase/casa o
al aire libre. La actividad consiste en distinguir las emociones
CAMBIAR
de los demás, identificarlas y buscar la nuestra. Le diremos a
CUADRO POR
cada niño/a una emoción (de manera que haya dos siempre IMAGEN
con la misma emoción), que tendrá que representar con gestos
sin decir nada. Una vez tengamos todas las emociones
repartidas, nos moveremos por el espacio buscando entre
todos su misma emoción.
Las gafas de sentir
CAMBIAR
CÍRCULO POR
FOTO DE
PERFIL

Edad: 3-6 años


Materiales: Cuento Las gafas de sentir y gafas de
colores: amarillo, rojo, azul, rosa y negro
CAMBIAR
Descripción: Lectura del cuento con las gafas de CUADRO POR
colores. Al terminar cada niño/a se pondrá una gafa IMAGEN
y expresará una situación que le produzca esa
emoción.
El monstruo de colores
CAMBIAR
CÍRCULO POR
FOTO DE
PERFIL

Edad: 2-6 años


Materiales: papel seda de colores y papel continuo
blanco.
Descripción: Dibujar en papel continuo un monstruo CAMBIAR
CUADRO POR
grande. Rasgar papeles de colores y pegarlo dentro del IMAGEN
monstruo de colores. Se pueden colocar los tarros
debajo del monstruo donde pegaremos bolitas de papel
seda según el color.
Emociones fotográficas
CAMBIAR
CÍRCULO POR
FOTO DE
PERFIL

Edad: A partir de 4 años


Materiales: Fotos de emociones básicas
Descripción: Se les expondrán las emociones básicas
junto a fotos(personas representando las emociones)
para que sean capaces de nombrarlas y
comprenderlas mejor. Se les preguntará cómo creen
que se sienten los personajes de las fotos.
El espejo de las emociones
CAMBIAR
CÍRCULO POR
FOTO DE
PERFIL

Edad: 4-6 años


Materiales: Espejo, caja de emociones
Descripción: Cogemos una emoción de la caja y nos
CAMBIAR
sentamos por parejas frente al espejo. L@s niñ@s CUADRO POR
imitan la emoción y su compañero imita la expresión y IMAGEN
dice el nombre de la emoción que cree que es.
Expresiones faciales
Edad: 3-6 años
Materiales: Tablet
Descripción: Genially para poner las partes de
CAMBIAR
la cara. Una vez que las coloques. ¿de qué CUADRO POR
emoción se trata? IMAGEN
¿Cómo te sentirías si fueras un animal en extinción?

Edad: Primaria
Materiales: Libro ¡Peligro, Animales desapareciendo! VVAA

Descripción: Os propongo este libro pero la dinámica se puede realizar a partir


de tratar el tema de la desaparición de cualquier especie.
La actividad se desarrolla a partir de la lectura de un texto sobre un animal en CAMBIAR
peligro de extinción. A los peques les formulamos la siguiente pregunta: ¿Cómo te CUADRO POR
sentirías si fueras un animal en peligro de extinción? A partir de las reflexiones IMAGEN
de cómo debe de ser encontrarse solo, sin iguales, amenazados, … tratamos las
emociones de miedo, soledad, incomprensión, tristeza… que cada pequeño grupo
pueden presentar en un mural a partir de la imagen del animal con las
emociones que compartan.
Tengo un volcán
Edad: Infantil
Materiales: Tengo un volcán
Descripción: Este libro es una lectura para tratar los momentos
de incomprensión, rabia, miedo … que le surgen a los más
pequeños durante su desarrollo madurativo. CAMBIAR
CUADRO POR
El libro trata de una pequeña que aprende a controlar su enfado IMAGEN
y las emociones que le desprenden a partir de la visita de una
hada.
Emociómetro
CAMBIAR
CÍRCULO POR
FOTO DE
PERFIL

Edad: Infantil y primaria


Materiales: Documento impreso, pinzas de la ropa, materiales
para decorar las pinzas
Descripción: Imprimiremos el emociómetro y lo colocaremos en
un sitio visible del aula. Cada alumno tendrá que decorar y
poner nombre a su pinza de la ropa. Al entrar en el aula cada
día, cada alumno colocará su pinza en el espacio de la emoción
que sientan ese día. Podemos comentar con el grupo donde han
colocado su pinza y por qué.
El árbol de las emociones
CAMBIAR
CÍRCULO POR
FOTO DE
PERFIL

Edad: Infantil y primer ciclo de primaria


Materiales: Etiquetas emocionales y papel pintado donde dibujar un
árbol grande.
Descripción: Dibujaremos y decoraremos nuestro árbol emocional,
dándole un lugar especial dentro de nuestra aula. Cada vez que nos
enfrentemos a una situación que nos genera emociones que nos cuesta
reconocer, pediremos una etiqueta emocional. Junto a nuestr@ profe,
intentaremos reconocer y poner palabras a lo que estamos sintiendo, lo
escribiremos en nuestra etiqueta y lo colgaremos sobre el árbol. Así
aprenderemos a expresar y compartir lo que sentimos. Una vez a la
semana, en grupo se pueden repasar las etiquetas colgadas, para, entre
tod@s aprender un poquito más sobre el desarrollo emocional. Imagen: elrincondeaprenderblog
El arte en las emociones
CAMBIAR
CÍRCULO POR
FOTO DE
PERFIL

Edad: A partir de 5 años


Materiales: Imágenes de obras de arte
Descripción: Se repartirán por el suelo imágenes
de obras de arte, esculturas, etc. Y los alumnos
elegirán aquella que les inspire alguna emoción de
cualquier tipo. Si quieren explicarán a la clase en
voz alta por qué han elegido esa obra de arte y
qué les ha inspirado.
Retratando las emociones
Edad: a partir de 5 años
Materiales: una caja de juguetes, rotuladores, un trapo húmedo, tijeras, cúter
y gomets.
Descripción:
Recortamos una caja de juguetes y nos quedamos con el plástico y el cartón CAMBIAR
recortando un cuadrado que será nuestro marco.
CUADRO POR
Pegamos por detrás el plástico y decoramos nuestro marco. IMAGEN
Con rotuladores pintamos la cara del otro niño colocando el marco delante
suyo.
(Podemos cambiar el color de rotulador según la expresión facial)
Para más info sobre la actividad pincha en la imagen para ver el reel.
Delantal el monstruo de los colores
Edad: A partir de 1 año
Materiales: Delantal del cuento monstruo de los
colores e imaginación
Descripción: Contamos la historia de las emociones
recreadas en nuestro delantal interactuando
mutuamente con nuestras emociones y expresarlas
librementes .
Puzzle de emociones
Edad: 2-3 años
Materiales: Imágenes de representación de emociones
Descripción: Jugamos a emparejar y crear un puzzle
CAMBIAR
con las imágenes de las emociones, se recomienda CUADRO POR
jugar con imágenes que se asemeje a la realidad. IMAGEN
Actividad para el cuento ¿De qué color es un CAMBIAR
CÍRCULO POR
FOTO DE

beso ? PERFIL

Edad: 5 años
Materiales: cuento, folios y pinturas
Descripción: Tras leer el libro animaremos a los niños
CAMBIAR
a pintar un corazón de sus colores favoritos y luego CUADRO POR
tendrán que contarnos porque han elegido esos IMAGEN
colores y qué emoción les ha producido. Colocaremos
todos los dibujos en la puerta del aula para que todos
vean de qué color son nuestros besos.
Diversidad y emociones
CAMBIAR
CÍRCULO POR
FOTO DE
PERFIL

Edad: 3-5 años


Materiales: Plantillas de caras de diferentes tonos de piel,
piedras y pegatinas, imágenes de niños de diferentes partes
del mundo con diferentes expresiones faciales, nins (opcional)
CAMBIAR
Descripción: El peque rellena las plantillas de las caras CUADRO POR
con distintos colores de plastilina y las completa con los IMAGEN
ojos, nariz y boca que más le guste. Después,
observamos e imitamos las emociones representadas en
las tarjetas de niños del mundo y asociamos los nins
(pintados previamente) con las diferentes emociones que
expresan las ilustraciones.
Arcoiris de nuestras emociones
Edad: 3-5 años
Materiales:
- Cartulinas de 5 colores: verde, azul, rojo, negro y marrón.
- Documento con imágenes : pincha en el pdf
Descripción: vamos a hacer un mural en clase,
haremos un arcoiris de colores, donde pegaremos
imágenes de 5 emociones básicas para aprender a
identificarlas: alegría, tristeza, enfado, miedo y asco.
Actividad para el cuento: “Así es mi corazón”
Edad: A partir de 3 años.
Materiales: Cuento “Así es mi corazón”.
Descripción: Realizaremos la lectura del cuento, y
CAMBIAR
después hablaremos de él, y de cómo creemos que es CUADRO POR
nuestro corazón haciendo referencia al cuento. IMAGEN
Actividad para el cuento: “Vaya rabieta ”
Edad: A partir de 5 años.
Materiales: Cuento de “Vaya rabieta”.
Descripción: Antes de nada leeremos el cuento en el
CAMBIAR
aula, y después hablaremos de cómo nos sentimos CUADRO POR
cuando nos enfadamos. IMAGEN

Para terminar la actividad, dibujaremos como somos


cuando nos enfadamos.
Actividad para el cuento: “Las emociones de
Nacho ”
Edad: A partir de 3 años.
Materiales: Cuento de “Las emociones de Nacho”.
Descripción: Comenzaremos leyendo el cuento, y una
vez que lo terminemos, hablaremos de él, y de qué CAMBIAR
cosas nos provocan estar tristes, contentos, CUADRO POR
enfadados, etc. IMAGEN

Después, haremos un dibujo sobre que nos provoca


cada emoción.
Las emociones con Rúper
Edad: 5 años
Materiales: material PDF
Descripción: en esta actividad, pediremos a los niños
CAMBIAR
que elijan una emoción. Dibujarán la cara de esa CUADRO POR
emoción en Rúper y lo colorearán del mismo color que IMAGEN
dicha emoción. Además, tendrán que colorear el
arcoiris con sus 7 colores.
Identificamos nuestras emociones
Edad: A partir de 3 años
Materiales: los monstruos de colores.
Descripción: se trata de una actividad para integrarla como rutina
en el desarrollo diario de la clase. ¿Qué mejor manera que identificar
cómo nos sentimos? Diariamente, los/las peques, de forma aleatoria
identificaran sus emociones y las expresaran situando el monstruo del
color de la emoción explicando muy brevemente el porqué. Se llevará a
cabo a primera y última hora del día. Gracias a esta actividad
podremos profundizar en las situaciones emocionales del aula y
reflexionar sobre ellas.
Completando caras
CAMBIAR
CÍRCULO POR
FOTO DE
PERFIL

Edad: a partir de 3 años


Materiales: material PDF, plastilina
Descripción: Primero, plastificamos las tarjetas con
CAMBIAR
diferentes rostros de niños y niñas. Los y las peques CUADRO POR
deberán completar los rasgos faciales con plastilina o IMAGEN
con rotulador de pizarra.
Lince de las emociones
CAMBIAR
CÍRCULO POR
FOTO DE
PERFIL

Edad: a partir de 2 años


Materiales: folios, pinturas, recipiente, cacao, brocha
Descripción: Para realizar la actividad necesitamos dos hojas
iguales con algunos rostros mostrando emociones diferentes. En CAMBIAR
este caso son dibujos hechos a mano. Una de las hojas se CUADRO POR
colocará debajo de un recipiente transparente relleno con cacao IMAGEN
en polvo, y las caras de la otra hoja las cortaremos a modo de
tarjetas. La actividad consiste en que con ayuda de una brocha
de cocina, vayan buscando las caras en la bandeja, las nombren
y asocien con la tarjeta que es igual.
Aprendamos las emociones @esthervs82

Edad: A partir de 2 años


Materiales: Recipientes con los colores de las
emociones, imágenes y libro del Monstruo de colores
Descripción: Primero de todo leemos el libro para que
puedan aprender, comprender e identificar el color que
se le asocia a cada emoción. Clasificar cada monstruo
con su color y buscar por casa objetos del color de
cada emoción.
Tabla de las emociones @esthervs82

Edad: a partir de 2 años


Materiales: Imagen Png en la carpeta de recursos
Descripción: Imprimir y recortar. La tabla de las
emociones sirve para que el niño pueda identificar y
expresar al adulto cómo se siente en ese momento.
Las gafas de la empatía
CAMBIAR
CÍRCULO POR
FOTO DE
PERFIL

Edad: A partir de 4 años


Materiales: Cartulina, colores
Descripción: Después de descubrir la palabra
EMPATÍA, hablamos sobre qué es, y les mostramos CAMBIAR
nuestras gafas mágicas de la empatía. A través de CUADRO POR
ellas podemos reconocer cómo se sienten los demás, y IMAGEN
así podemos darles un abrazo o una palabra
reconfortante si lo necesitan. Cada peque puede crear
la suya, pintandolas de colores.
El bote de mi esencia
CAMBIAR
CÍRCULO POR
FOTO DE
PERFIL

Edad: A partir de 5 años


Materiales: Un bote transparente y papeles de colores
Descripción: Vamos a crear el bote de nuestra esencia,
quienes somos, que nos define…, por eso vamos a escribir
CAMBIAR
en papeles de colores, dos cosas que me gustan de mi, y dos CUADRO POR
cosas en las que debo mejorar. Luego les decimos a papa, a IMAGEN
mama, a los abuelos, etc...que describan una cosa que les
guste de mí, y lo añado al bote… Poco a poco voy creando
mi esencia, y de forma inconsciente trabajamos la
conciencia emocional y la autoestima.
Spray antimiedo
CAMBIAR
CÍRCULO POR
FOTO DE
PERFIL

Edad: de 2 a 5 años
Materiales: Un bote vacío de espray, agua, purpurina
Descripción: Para trabajar los miedos nocturnos,
podemos crear nuestro spray mágico antimiedo. Este nos
va a proteger de la oscuridad y de los monstruos.
Solo tenemos que usar nuestra imaginación, un poquito de
agua, unas gotas de nuestra colonia, alguna hierba
aromática, un poco de purpurina, una estrellitas
dentro...y está listo para ponerlo en la habitación antes
de ir a dormir.
¿Qué bigotes me pasa?
CAMBIAR
CÍRCULO POR
FOTO DE
PERFIL

Edad: A partir de 4 años


Materiales: Cuento, folios y colores
Descripción: Después de contar el cuento ¿Qué bigotes me
pasa?, hablamos sobre las distintas emociones, y les
CAMBIAR
repartimos un papel con el nombre de una emoción (será CUADRO POR
a suertes). Haremos un dibujo de un monstruo inventado, IMAGEN
pero deberá tener algo que haga que los demás puedan
identificar de qué emoción se trata. Una vez terminados,
los colgamos juntos y vamos jugando a adivinar. Con esta
actividad trabajamos la afabetizacion emocional y la
identificación emocional.
Puzzles de emoticonos
CAMBIAR
CÍRCULO POR
FOTO DE
PERFIL

Edad:A partir de 2 años


Materiales: Con cartón hacemos figuras de
emoticonos representando las diferentes emociones,
las partimos por la mitad a modo de puzzle. CAMBIAR
CUADRO POR
Descripción: Conforme van montando el puzzle IMAGEN
identificamos las diferentes emociones y hablamos
sobre ellas.
Actividades
Educación Primaria
Calendario de las emociones
CAMBIAR
CÍRCULO POR
FOTO DE
PERFIL

Edad: A partir de 6 años


Materiales: documento descargable en la carpeta ‘Recursos
Educativos’.
Descripción: Cada día, deben poner una ficha de cómo se han sentido
en el día que corresponda. CAMBIAR
CUADRO POR
Podéis utilizarlo en clase para ver día a día cómo se han sentido, IMAGEN
explicándoles previamente qué emoción representa cada ficha, o
también podéis utilizarlo con vuestros peques en casa.
Sirve para cualquier mes y cualquier año
Crucigrama de las emociones
CAMBIAR
CÍRCULO POR
FOTO DE
PERFIL

Edad: A partir de 7/8 años


Materiales: documento descargable en la carpeta
‘Recursos Educativos’.
CAMBIAR
Descripción: crucigrama de las cinco emociones CUADRO POR
básicas con sus correspondientes definiciones IMAGEN
Juego de mesa de las emociones
CAMBIAR
CÍRCULO POR
FOTO DE
PERFIL

Edad: A partir de 7/8 años


Materiales: documento descargable en la carpeta
‘Recursos Educativos’.
CAMBIAR
Descripción: juego donde irán explicando diferentes CUADRO POR
situaciones vividas con las diferentes emociones y IMAGEN
quienes les hacen sentir dichas emociones
Emotions - draw the face II
CAMBIAR
CÍRCULO POR
OTO DE
PERFIL

Edad:5-9 años
Materiales: Pdf haciendo clic en la imagen
Descripción:Dibujar las caras según los sentimientos.
CAIR POR
Rueda emocional
Edad: 6-8
Materiales: plantilla imprimible, clip en la carpeta
‘Recursos Educativos’.
Descripción: Decoramos y pintamos las emociones en
la rueda, la usaremos para poner como nos sentimos a
lo largo del dia, para ser conscientes de que nuestras
emociones cambian a lo largo del día
Pincha en la imagen para acceder al material
Monthly Mood Tracker
Edad:+7
Materiales: plantilla imprimible, en la carpeta
‘Recursos educativos’
Descripción: plantilla para cubrir al final del día,
coloreando cómo nos sentimos ese día usando el código
de color elegido entre todos.
Pincha en la imagen para descargar
Dominó Emociones
Edad: +7
Materiales: imprimible, en la carpeta ‘Recursos
educativos’
CAMBIAR
Descripción: juego de dominó imagen palabra. CUADRO POR
IMAGEN
Se recomienda plastificar
Pincha en la imagen para descargar.
Dani y cómo tolerar la frustración
Edad: A partir de 8 años.
Materiales: Cuento “Dani y cómo tolerar la frustración” y
ficha de trabajo (en la carpeta ‘Recursos educativos’).
Descripción: Primero, les diremos a los niños/as que vamos a
hacer una actividad determinada, los prepararemos y les
haremos esperar tres minutos antes de iniciarla. Así
podremos observar las reacciones de cada uno y se
identificarán al leer el libro. Después, leeremos el libro
explicando la historia. Por último, realizarán la ficha de
trabajo.
Juego de las emociones
Edad: A partir de 5-6 años.
Materiales: Tablero plastificado en A4 o A3 (en la
carpeta ‘Recursos educativos’), fichas y dado.
Descripción: Por turnos, los alumnos/as tirarán el
dado e irán recorriendo el tablero. Cuando caigan en
una casilla con monstruo deberán explicar en qué
situación sienten esa emoción.
La técnica de la tortuga
Edad: A partir de 7-8 años.
Materiales: Vídeo o cuento de la tortuga (se puede ver
aquí).
Descripción: En primer lugar, se pedirá a los
alumnos/as que piensen una situación en la que hayan
sentido una emoción negativa. Después les contaremos
el cuento de la tortuga o verán el vídeo. por último,
completaremos la ficha de trabajo.
Dibujamos emociones
CAMBIAR
CÍRCULO POR
FOTO DE
PERFIL

Edad: De 6 a 12 años
Materiales:
- Un espejo
- Lápiz y goma
- Hojas de papel
- Colores
Descripción: Ayudaremos a nuestros niños a identificar las diferentes
emociones en el espejo con sus caras. Ellos deberán dibujarlas en las
hojas de papel y reconocerlas. Luego haremos una asamblea y
expresaremos cual es la que más nos identifica y por que nos sentimos
así.
Emociómetro
Edad: 6 a 8 años
Materiales: Círculos con las imágenes de inside out (en la
carpeta de ‘Recursos educativos’) y pinzas con los nombres de
los niños
Descripción:Después de ver la película (Inside out) y conocer a
los personajes. Tendrán en clase puesto los círculos de cada
personaje/emoción. Y cada día, el responsable de las emociones
de su grupo, deberá de poner la pinza de cada integrante en el
círculo que ellos digan. Posteriormente, habrá una puesta en
común.
¿Cuándo siento esto ?
Edad:6 a 8 años
Materiales: Ficha de las emociones (en la carpeta de
‘Recursos educativos’), lápiz, pinturillas y tijeras
Descripción: El alumnado tendrá su ficha. Tendrán que
escribir cuando sienten esa emoción. Posteriormente,
pintarla y recortarla para hacer las ventanas. De esta
forma cada vez, que abran una ventana verán que emoción
han abierto y cuando sienten eso.
Dados emociones
Edad: Primaria.

Materiales: Dados preparados para jugar.

Descripción: Lo ideal es imprimir dos copias, comenzamos


utilizando uno de los dados y deberemos compartir una
situación en la que nos sintamos cómo la emoción que nos ha
tocado. Los demás podrán compartir si también han sentido
lo mismo en una situación similar o si por el contrario ha sido
completamente diferente.
Emojiones
Edad: A partir de 6 años
Materiales: Imprimir el tablero y las cartas, además
se debería tener meeple o fichas.
Descripción: En el mismo tablero vienen las
instrucciones. dejamos el enlace para acceder.
https://aulaenjuego.com/2021/01/26/juego-para-tra
bajar-emociones/
Termómetro emocional
CAMBIAR
CÍRCULO POR
FOTO DE
PERFIL

Edad: 6-12 años


Materiales: Documento descargable en la carpeta ‘Recursos
educativos’
Descripción: La actividad consiste en propiciar momentos para
que el alumnado comparta libremente como se siente CAMBIAR
(antecedentes y consecuencias de dichas emociones) y CUADRO POR
favorecer de este modo momentos de diálogo y comprensión de IMAGEN
emociones. Se puede usar como actividad integrada en la
dinámica del aula o como actividad puntual ante diferentes
situaciones.
Piedras y pompas
Edad: A partir de 4 años
Materiales: Material imprimible de piedras y pompas. Historia
“La mochila” del libro “De mayor quiero ser feliz”
Descripción: Primero trabajamos sobre una ficha relacionada
con las piedras y pompas que aparecen en el libro reseñado “De CAMBIAR
mayor quiero ser feliz”, después identificamos cada sentimiento CUADRO POR
y lo ubicamos en el material de juego y podemos llevar a nuestra IMAGEN
mochila lo que es habitual, o lo que me gustaría que me dijeran y
dijese….etc.
Link:
Reconocemos nuestras emociones
Edad: 6 a 12
Materiales: Genially
Descripción: Los alumnos visualizan el genially y luego
hacen los juegos que lleva el propio genially.
Pincha en la foto para acceder al genially.
Marcapáginas emociones
Edad: 6 a 12
Materiales: Marcapáginas. Colores
Descripción: Los alumnos escogerán un marcápaginas
de la emoción. Deberán completar el nombre de la
emoción con palabras que empiecen con esa letra,
relacionadas con las emociones o valores.
Comecocos Emocionado
Edad: 6 a 12
Materiales: Comecocos. Colores. Tijeras
Descripción: Los alumnos deberán colorear el
comecocos y luego formarlo. Por parejas eligen un
número y la emoción que les toque dicen una situación
en la que se han sentido así.
Estatuas
CAMBIAR
CÍRCULO POR
FOTO DE
PERFIL

Edad: 6 a 12 años
Materiales: Música, altavoz
Descripción: Se reproducirá música a elección de la
maestra, de vez en cuando se parará la música y
deberán representar una emoción. Al final,
hablaremos de cómo nos hemos sentido y cómo nos
han hecho sentir las distintas músicas o canciones.
Los globos de las emociones
CAMBIAR
CÍRCULO POR
FOTO DE
PERFIL

Edad: 6-7 años


Materiales: Globos
Descripción: Nos encontramos con la clase llena de
globos y damos uno a cada alumno. Cada globo tiene CAMBIAR
una emoción representada, los niños se deberán CUADRO POR
desplazar e intercambiarse el globo cuando la maestra IMAGEN
lo indique. Una segunda actividad posible es encontrar
a aquellos compañeros que tienen la misma emoción en
su globo.
¿Cómo te sientes si …?
CAMBIAR
CÍRCULO POR
FOTO DE
PERFIL

Edad: 7-10 años


Materiales: Documento descargable en la carpeta “Recursos
Educativos”
Descripción: Se trata de una serie de tarjetas con diferentes
situaciones típicas entre nuestro alumnado. Deberán emparejar CAMBIAR
las tarjetas que vayan saliendo con la emoción o sentimiento CUADRO POR
que les produzca esta situación. Lo harán en grupos y para ello IMAGEN
contarán con 5 piruletas de emociones. Posteriormente se
dialoga en torno a las situaciones y emociones producidas.
Cuaderno de emociones
Edad: 7-12
Materiales: Lápiz, goma, o bolígrafo
Descripción: Cuaderno de las emociones con
actividades tipo: identificar la emoción, exponer en qué CAMBIAR
CUDRO POR
momento te has sentido así, después hacer un control IMAGEN
de tus emociones diariamente. Te dibujas y describes,
también a tu familia, qué te gustaría hacer de mayor,
analizas situaciones, etc...
Mis emociones
Edad: 6-8 años
Materiales: Documento descargable
Descripción: Conjunto de actividades de desarrollo del
vocabulario de las emociones básicas y de los
sentimientos propios del alumnado.

Descargar pulsando sobre la imagen.


La cara que pones (MEME)
Edad: 6-12 años
Materiales: plantilla de meme
Descripción: Se trata de crear un meme (texto, imagen u
otro elemento que se difunde rápidamente por internet, y
que a menudo se modifica con fines humorísticos)
dibujando la cara a la silueta en función a la situación
descrita debajo.
Ejemplo: “Esta es la cara que pones cuando…
...la seño dice examen sorpresa”
Enlace a la plantilla pinchando en la imagen.
Caminito de las emociones
CAMBIAR
CÍRCULO POR
FOTO DE
PERFIL

Edad: A partir de 6 años


Materiales: Tablero de emociones, un dado, un dado
de opciones y tarjetas de interrogaciones
Descripción: El tablero está compuesto por diversas
casillas: con signos de interrogación, con el monstruo
de las emociones o en blanco. En función de la casilla
en la que se caiga, se deberá realizar una tarea
(instrucciones en carpeta recursos)
Bote de las emociones
Edad: A partir de 6 años
Materiales: un bote , lápiz o bolígrafo y papeles recortados en
tamaño pequeño.
Descripción: Consiste en repartir varios papeles en los que se deberán
escribir actos que los demás nos han hecho o han realizado por
nosotros y cómo nos han hecho sentir estos. Por ejemplo, <<me gustó
cuando María me ayudó con mis ejercicios>>, <<no me hizo sentir
bien que Javier se riera de mí cuando me confundí>>. Con el objetivo
de verbalizar los sentimientos ante los demás y desarrollar la empatía
entre compañerxs o familia, una vez se hayan recopilado varios
papeles se enunciarán en voz alta.
¿Cómo es tu profe y compañero ideal?
Edad: PRIMARIA
Materiales: Post-its de dos colores.
Descripción: Cada niño/a tendrá dos post-it de dos colores. En uno escribirá
una característica que tendría un buen compañero y en el otro una cualidad
de un buen profesor.
Después sale un alumno y el profe y uno a uno les van poniendo las cualidades
o características. Al final se pueden poner en una cartulina para tenerlo
presente en el aula..
Entre todos hablaremos de cómo hacerlo posible y cómo nos sentiríamos
ayudándonos para ser los mejores compañeros y los mejores profes.
Actividad película INSIDE OUT
CAMBIAR
CÍRCULO POR
FOTO DE
PERFIL

Edad: 6-12 años


Materiales: película
Descripción: Al acabar la película hablaremos de cómo
CAMBIAR
se sentía la niña y porque y acabar dibujando una CUADRO POR
cabeza enorme llena de emociones IMAGEN
Actividad para el cuento ‘GRUÑÓN’
CAMBIAR
CÍRCULO POR
FOTO DE
PERFIL

Edad: 6-12 años


Materiales: cuento, tarjetas
Descripción: colocamos en una bolsa tarjetas con
CAMBIAR
caras que representen distintas emociones y CUADRO POR
animamos a los niños a sacar una y reprentarla para IMAGEN
que los demás la adivinemos.
Actividad para el cuento ‘GRUÑÓN’
CAMBIAR
CÍRCULO POR
FOTO DE
PERFIL

Edad: 6-12 años


Materiales: cuento
Descripción: nos colocamos por parejas y ponemos
CAMBIAR
cara de la emoción que elijamos. Los niños tienen que CUADRO POR
decirle al compañero como ha cambiado su expresión IMAGEN
facial: ojos, boca, cejas…
Dominó de emociones
Edad: a partir de 6 años
Materiales: material PDF
Descripción: Este juego es igual al clasico domino. Se
forman grupos de 4 personas y a cada grupo se les CAMBIAR
entrega una copia del juego. Cada ficha tiene dos CUADRO POR
caras que coinciden con otra ficha por la izquierda y IMAGEN
la derecha. Gana la persona que se deshaga de todas
sus fichas.
Memorama de emociones
Edad: a partir de 6 años
Materiales: material PDF
Descripción: Imprime dos veces el archivo. El juego
comienza poniendo todas las caras boca abajo y cada CAMBIAR
jugador levanta dos tarjetas, si las tarjetas son CUADRO POR
iguales el jugador continua sino se voltean de nuevo IMAGEN
boca abajo y es turno de otor jugador. Gana quien al
final tenga mas tarjetas o pares.
El juego de las emociones
Edad: de 6 a 8 años
Materiales: material pdf
Descripción: Los alumnos tiran el dado para ver qué
emoción les toca. Después levantan una carta y realizan
la prueba que ponga en ella con la emoción que les haya
tocado. Se pueden adaptar las pruebas dependiendo del
curso y añadir definiciones, experiencias personales,
mímica, situaciones, historias...
Tu nombre te define
Edad: de 2º a 6º de EP
Materiales: folios de colores, lápices, pinturas...
Descripción: los alumnos escriben su nombre en el
folio de forma vertical y con cada una de las
letras deben escribir una emoción/adjetivo que les
defina (tanto negativo como positivo). Se pone el
ejemplo del profesor, luego se lee en voz alta y se
reflexiona sobre ello.
El cuenco de la felicidad
Edad: de 2º a 6º de EP
Materiales: folios y lápices
Descripción: cada niño en un folio tiene que escribir
aquellas cosas que le hacen felices creando así su
receta de la felicidad. Después, dibujan su cuenco en el
que dibujan todos esos “ingredientes” y se reflexiona
sobre ello. Se pueden colgar esos dibujos en el aula
para recordar qué les hace felices cuando tengan
momentos difíciles.
Imaginando historias
Edad: a partir de 1º de EP
Materiales: plantillas de dados (ejemplo en la
carpeta)
Descripción: esta actividad consiste en crear una
historia en la que aparecerán dos emociones
diferentes. Se tirará el dado dos veces (o si se crean
dos dados, se tirará uno y después otro) y los niños y
niñas tendrán que inventar una historia dónde se
encontrarán las dos emociones expuestas.
Mi mapa de emociones
Edad: primaria

Materiales:

Plantilla del mapa pinchando en el pdf (imprimimos en A3)

Descripción:

Vamos a hacer nuestro propio mapa de las emociones, para entender porqué
ocurren y conocer más sobre las emociones de los demás. En cada mapa
escribiremos qué nos hace sentir: alegría, tristeza, enfado, miedo y asco. (Tenéis
versión en femenino, masculo y género neutro)

Después compartiremos por parejas con otros compis de clase, le explicaremos


cómo es nuestro mapa y nos explicará cómo es el de nuestro compi.

Si nuestro alumnx no sabe escribir bien, podemos buscar imágenes y pegarlas


Las emociones con Rúper
CAMBIAR
CÍRCULO POR
FOTO DE
PERFIL

Edad: 6-12 años


Materiales: material PDF
Descripción: tres actividades para trabajar las
CAMBIAR
emociones con el cuento de ‘Rúper busca el Arco CUADRO POR
Iris’. Una es relacionada con situaciones del IMAGEN
cuento, otra con situaciones de nuestra vida y la
última es una sopa de letras.
Expresamos las emociones
CAMBIAR
CÍRCULO POR
FOTO DE
PERFIL

Edad: 8-12 años.


Materiales: Hojas A4 y rotuladores o ceras.
Descripción: es muy importante saber expresar las
emociones mediante dibujos. En una hoja A4 podrán
hacer un dibujo libre con un requisito, expresar
emociones, que pueden ser negativas o positivas según
las que queramos trabajar. Aprovecharemos para
trabajar una técnica (puntillismo, al estilo Yayoi
Kusama, etc.) y diferentes materiales (pintura, cera, Imagen: Freepik

rotuladores, etc.)
Kilos de emociones
CAMBIAR
CÍRCULO POR
FOTO DE
PERFIL
Edad: A partir de 6 años
Materiales: Botellas de plástico, piedras, una báscula
Descripción: Para trabajar la conciencia emocional individual y de
grupo esta actividad es muy interesante. Se trata de poner botellas
vacías con una etiqueta y el nombre de cada emoción, así que
podemos tener botella de la alegría, de la tristeza, de la rabia, de la CAMBIAR
calma… CUADRO POR
IMAGEN
En algún momento del día, juntos nos contamos como nos sentimos,
cojo una piedra y la meto en la botella que corresponde, así
sucesivamente con todos los miembros de la clase o de la familia. Al
finalizar la semana vamos a pesar nuestras botellas, y vamos a poder
decir… esta semana hemos tenido 3kg de alegria, 1,5kg de tristeza y
2kg de calma. Eso nos da pie para conversar sobre cómo nos
sentimos y que podemos hacer para sentirnos mejor.
Las tarjetas sorpresa
CAMBIAR
CÍRCULO POR
FOTO DE
PERFIL

Edad: A partir de 6 años


Materiales: cartulinas, colores
Descripción: Se trata de que en clase o en familia, podamos
crear tarjetas para regalar a alguien cercano. Se hacen CAMBIAR
papelitos para sortear quien te va a tocar, será secreto. CUADRO POR
Después tendremos que crear una tarjeta con un dibujo, y que IMAGEN

incluya alguna palabra o frase bonita para la persona que lo va


a recibir. Una vez hemos recibido todos nuestras tarjetas,
podemos hablar sobre cómo nos hemos sentido haciéndolas, y
al recibir la nuestra.
Actividades
Educación Secundaria
Mi bullet journal emocional
CAMBIAR
CÍRCULO POR
FOTO DE
PERFIL

Edad: A partir de los 12 años


Materiales: una libreta, si es posible que sea de puntos como los bullet journal
por cuestión de limpieza y estética; rotuladores, lápices, bolígrafos, etcétera.
Descripción: El alumno/a escribirá en su bullet journal diaria o
semanalmente cómo se encuentra y cuáles son los motivos por los que se ha
CAMBIAR
encontrado así, además de reflexionar cómo podría mejorar o modificar los
CUADRO POR
sentimientos y emociones negativos.
IMAGEN
Además, pueden realizar o descargar dibujos para colorearlos en función de la
leyenda que realicen en cuanto a sus sentimientos.
Podemos encontrar muchos diseños en Pinterest
Fotografía tus emociones
CAMBIAR
CÍRCULO POR
FOTO DE
PERFIL

Edad: A partir de los 12 años


Materiales: Móvil o cámara de fotos, proyector y
ordenador
Descripción: A cada alumno/a se le atribuye una emoción
CAMBIAR
y estos/as tendrán que fotografiar algo que lo represente. CUADRO POR
Tras esto, se proyectará en la pizarra y los demás IMAGEN
tendrán que adivinar cuál es la emoción que hay detrás de
la imagen y al finalizar la persona que haya realizado la
foto explicar lo que significa para él/ella.
Collage de las emociones
CAMBIAR
CÍRCULO POR
FOTO DE
PERFIL

Edad: A partir de los 12 años


Materiales: cartulinas, bolígrafos, rotuladores,
lápices
Descripción: Cada alumno/a tendrá una cartulina en CAMBIAR
CUADRO POR
la que tendrán que escribir una situación que le IMAGEN
provoque la emoción que se le haya atribuido.
Finalmente, se compartirá con el resto de
compañeros/as.
Meme emociones
Edad: 12-15 años
Materiales: cámara de fotos y ordenador o tablet
Descripción: fotografiar o búsqueda en internet de
imágenes que muestren la cara de una persona o alumn@
con alguna emoción, y su atribución a un momento
concreto. Describir ese momento incluyendo la frase en la
foto, más conocido como meme.
Se puede hacer uso de la web “memegenerator” (enlace en
la imagen)
Música para nuestras emociones
CAMBIAR
CÍRCULO POR
FOTO DE
PERFIL

Edad: A partir de 12 (incluso antes)


Materiales: Altavoz y ordenador. Material para
dibujar
Descripción: La maestra elegirá 5 canciones
representando las 5 emociones básicas, los alumnos
irán dibujando aquello que les inspire cada melodía,
pueden ser rayas, dibujos, trazos, etc. Toda expresión
será válida ya que es lo que le inspira a cada persona.
¿Dónde sentimos...?
Edad: de 10 años en adelante
Materiales: papel continuo blanco, lápices de colores
Descripción: en esta actividad se dibujará la silueta del cuerpo
en papel continuo. Los niños y niñas tendrán que escribir sus
nombres (de diferente color dependiendo de la emoción) en la
zona del cuerpo que relacionen con cada emoción.
Ejemplo: ¿dónde sentimos la tristeza? y podrán escribir de color
azul su nombre en los ojos (asociado al llanto), otro niño/a en
el pecho (asociado al dolor)...
ANALIZANDO EMOCIONES
CAMBIAR
CÍRCULO POR
FOTO DE
PERFIL

Edad: 12-14 años


Materiales: Ficha
Descripción: En grupos de 4-5 personas,
cada grupo analiza una emoción: tristeza,
ira, amor, gratitud… Todos los miembros
del grupo tienen que establecer de forma
consensuada las respuestas a las preguntas
de la ficha.
Películas, vídeos y
documentales
El castillo de las emociones
CAMBIAR
CÍRCULO POR
FOTO DE
PERFIL

Edad: A partir de 5 años


Descripción: cuento sobre las cinco emmociones
báscias
Link: pinchar en la imagen
Alike

Edad:Edad: +7
Descripción: visualizar el corto y trabajar de forma
oral aquello relevante para los alumnos, la alegría,
tristeza…
Link: pinchar en la imagen
Del revés (inside out)
CAMBIAR
CÍRCULO POR
FOTO DE
PERFIL

Edad: Todas
Descripción: Es una película de animación que habla de las emociones:
alegría, tristeza, asco,......aunque las protagonistas son alegría y
tristeza. Las emociones han estado trabajando para lograr el
equilibrio emocional de una niña, pero todo se trastoca debido a una
mudanza familiar donde los recuerdos bonitos se vuelven tristes y al CAMBIAR
revés. Las protagonistas son alegría y tristeza y al final se dan CUADRO POR
cuenta de que ambas son necesarias. Otro aspecto fundamental que IMAGEN
trabaja es como se forja la personalidad y que representa mediante
islas.
Coco (Pixar, 2017)
CAMBIAR
CÍRCULO POR
FOTO DE
PERFIL

Edad: Apta para todos los públicos


Descripción: Preciosa película de Disney pixar donde
Miguel, el niño protagonista vive un montón de
aventuras donde aprenderá, de manera muy natural
el sentimiento y la aceptación por la marcha de un
ser querido. Todo un acierto para ver con tus hijos o
alumnos.
Link: pinchar en la imagen
CORTO: Ciudad colorida
Edad: Educación Primaria.
Descripción: En una ciudad en blanco y negro, solo
las emociones pueden devolver el color a las personas,
los animales, las cosas… Con este corto podremos
trabajar el reconocimiento emocional y la empatía.
Link: pinchar en la imagen
CORTO: Piper
Edad: Educación Primaria.
Descripción: Un pequeño pajarito tiene que buscar
alimento a la orilla del mar, pero le dan miedo las olas.
Con este bonito corto podemos trabajar la emoción
del miedo con los más pequeños y cómo superarlo o
enfrentar las cosas que nos asustan.
Link: pinchar en la imagen
CORTO: The Paperman
Edad: apta para todos los públicos.
Descripción: es un cortometraje animado de 2012
producido por Walt Disney Animation Studios que
trata de un oficinista que conoce a la chica de sus
sueños en un tren y que para llamar su atención le
tira aviones de papel.
Link: pinchar en la imagen.
PELÍCULA: En busca de la felicidad
CAMBIAR
CÍRCULO POR
FOTO DE
PERFIL

Edad: A partir de 13 años


Descripción: Película para tratar el amor de los
progenitores hacia sus hijos, la resiliencia, las ganas
de seguir hacia delante y no rendirse ante las
adversidades de la vida.
Un monstruo viene a verme
Edad: +12 años
Descripción: Una película con la que se pretende
enseñar a gestionar emociones como el miedo y la
tristeza a través de la situación a la que se enfrenta
el protagonista.
DÉJATE LLEVAR
CAMBIAR
CÍRCULO POR
FOTO DE
PERFIL

Edad: A partir de 13
Descripción: Pierre Dulaine, ofrece clases gratuitas a los
alumnos más conflictivos de las escuelas de NY. Al principio los
alumnos tratan a Dulaine con escepticismo, pero su compromiso
y dedicación poco a poco derrumban las barreras que les CAMBIAR
separan. Hasta que deciden ir aún más lejos y crean un estilo CUADRO POR
nuevo lleno de energía: una mezcla del baile de salón clásico de IMAGEN
Dulaine con su propio estilo hiphop.
Libros y cuentos
El mosntruo de colores
CAMBIAR
CÍRCULO POR
FOTO DE
PERFIL

Edad: A partir de 3 años


Descripción: El monstruo de colores se ha hecho un lío
con sus emociones, y habrá que buscar colores que le
ayuden a identificarlas. No sabe que le pasa. Se ha hecho
un lio con las emociones y ahora toca deshacer el embrollo.
¿Será capaz de poner en orden la alegría, la tristeza, la
rabia, el miedo y la calma?
Link: pinchar en la imagen
Así es mi corazón
CAMBIAR
CÍRCULO POR
FOTO DE
PERFIL

Edad: 3-6 años


Descripción: Un precioso álbum homenaje a las emociones y los
sentimientos de los niños, para que los reconozcan en todas sus
formas y todos sus colores: alegría, tristeza, calma, enfado,
miedo...
«Mi corazón es como una casita. Dentro pasan muchas
cosas... ¡y están todas revueltas! Hay risas ruidosas y días con
lluvia, enfados grandotes y ganas de saltar a la pata coja. Hoy
voy a abrir la puerta de mi corazón para invitarte a pasar».
Link: pinchar en la imagen
La casa de las emociones
CAMBIAR
CÍRCULO POR
FOTO DE
PERFIL

Edad: 5 años
Descripción: La Casa de las Emociones es un cuento infantil
que nos presenta 5 emociones básicas y la forma de
comportarse de cada una de ellas. Rabia quiere alquilar su
casa, pero le resulta difícil. Sin embargo, Miedo, Tristeza,
CAMBIAR
Alegría y Calma por diversas razones acabarán llamando a su CUADRO POR
puerta queriendo alquilarle una habitación. Se darán cuenta de IMAGEN
sus diferencias y semejanzas, pero lo más importante:
«Entenderán que todas ellas son necesarias para el buen
funcionamiento de un HOGAR».
Link: pinchar en la imagen
Dani y cómo tolerar la frustración
Edad: A partir de 7-8 años.
Descripción: En este libro conocemos a Dani, un niño
que se enfada a menudo y no sabe cómo gestionar sus
emociones y su sentimiento de frustración. A través
de esta historia real podremos aprender sobre esta
emoción y cómo trabajarla.
Link: pinchar en la imagen.
Colección sentimientos SM
Edad: De 3 a 5 años.
Descripción: Se trata de una colección de cuentos
sencillos sobre diferentes sentimientos (celos,
tristeza, enfado, alegría…) con un conejito como
protagonista que enseñará a los más pequeños a
identificar sus emociones básicas.
Link: pinchar en la imagen
Emocionario
Edad: De 6 a 99 años.
Descripción: El Emocionario describe, con sencillez,
cuarenta y dos estados emocionales para que
aprendamos a identificarlos y, así, podamos decir lo
que realmente sentimos.
Link: pinchar en la imagen
Diario de las emociones
Edad: A partir de 6 años.
Descripción: Aprende a identificar tus emociones,
reconocerlas y expresarlas de una manera lúdica, práctica,
divertida y creativa. A través de una serie de ejercicios
podrás dar rienda suelta a tu creatividad, canalizar tus
emociones negativas y potenciar las positivas, aumentando
así tu propio bienestar y el conocimiento de ti mismo.
Link: pinchar en la imagen
Vaya rabieta
Edad: A partir de 6 años.
Descripción: Se trata de un cuento sencillo centrado en el
autocontrol de emociones. A los pequeños les encanta
porque se divierten dando vida a un sentimiento muy
cercano y frecuente en ellos. Resulta un recurso muy útil a
la hora de ayudar a los niños a gestionar sus enfados,
transmitir su frustración…
Link: pinchar en la imagen.
Tengo un volcán
Edad: A partir de 6 años.
Descripción: Alba no lo sabía, pero tiene un volcán en su
interior, más o menos entre el ombligo y las costillas. A
veces, el volcán se enciende y explota. Entonces el fuego lo
quema todo y Alba sufre y se asusta, todo a la vez. Pero
una noche una pequeña hada le explica qué puede hacer
cuando se enfada, un truco que la llevará a descubrir
sensaciones inesperadas.
Link: pinchar en la imagen.
Olas en la barriga
Edad: 3-4 años
Descripción:cuento que trata sobre las emociones que
tienen los niños antes de ir al cole. Ayuda a gestionar
nuestras emociones ante situaciones nuevas,
El emocionómetro del inspector drilo
CAMBIAR
CÍRCULO POR
FOTO DE
PERFIL

Edad: A partir de 7 años

Descripción: El Manual más completo para ayudarnos a entender,


medir y regular nuestras emociones. El Inspector Drilo nos ayudará a
entender las diez emociones básicas con su gran invento: el
EMOCIONÓMETRO. Sabremos qué sentimos con esta rueda de
emociones. Diez emociones, diez EMIS para ayudarnos a entenderlas.
Y por supuesto nuestro detective favorito: ¡El Inspector Drilo! Él nos CAMBIAR
ayudará a utilizar el EMOCIONÓMETRO que nosotros mismos CUADRO POR
podremos fabricar para hacer girar la rueda de las emociones. Y IMAGEN
saber qué sentimos.

Link: pinchar en la imagen


Pequeños grandes sentimientos
CAMBIAR
CÍRCULO POR
FOTO DE
PERFIL

Edad: A partir de 2 años


Descripción: Colección donde cada libro trata una emoción. Un libro
interactivo con piezas móviles, consejos prácticos
y sencillas actividades para hablar con los niños sobre cada emoción
De mayor... . Quiero ser feliz
CAMBIAR
CÍRCULO POR
FOTO DE
PERFIL

Edad: Todas
Descripción: pequeñas historias que ayudan a la
inteligencia emocional y la autoestima.
CAMBIAR
Link: pinchar en la imagen CUADRO POR
IMAGEN
De mayor quiero ser feliz 2
CAMBIAR
CÍRCULO POR
FOTO DE
PERFIL

Edad: Todas
Descripción:seguunda oarte del exitoso libro de mayor
quiero ser feliz, cientos oara trabajar emociones,
habitos y valores. CAMBIAR
CUADRO POR
Link: pinchar en la imagen IMAGEN
Malena ballena
Edad: A partir de 3 años
Descripción: Malena es una niña gordita, de la que sus
compañeras, en la piscina, se ríen y llaman “ballena”. Malena
nada muy bien, aunque se siente triste y avergonzada por su peso.
Pero un día, el monitor de natación le dijo: “Malena, somos lo que
pensamos que somos. Para nadar bien, debes pensar que eres
ligera”.

Link: pinchar en la imagen


Las emociones de Nacho
CAMBIAR
CÍRCULO POR
FOTO DE
PERFIL

Edad: De 3 a 6 años
Descripción:
Nacho es un peque que expresa siempre sus emociones.
Si está enfadado, si está triste o necesita consuelo. Cuando
está feliz todos los saben. Es el libro perfecto para trabajar las
emociones con juegos y rimas que invitarán a tu peque a
reconocerlas de manera fácil e identificar cómo se siente.
Link: pinchar en la imagen
Un virus llamado amor
CAMBIAR
CÍRCULO POR
FOTO DE
PERFIL

Edad: A partir de 3 años


Descripción: Una historia sobre el amor en tiempos de
pandemia en donde se anima a dar importancia a las
cosas que realmente importan. CAMBIAR
CUADRO POR
IMAGEN
Una jirafa en el bosque
CAMBIAR
CÍRCULO POR
FOTO DE
PERFIL

Edad: A partir de 3 años


Descripción: No importa de donde vengas o como
seas sino que lo único importante es hacer lo que
deseas y lograr tus sueños, eso es lo que nos enseña
Maca, la jirafa que vive en el bosque, en este cuento.
¡Vivan las uñas de colores !
CAMBIAR
CÍRCULO POR
FOTO DE
PERFIL

Edad: A partir de 3 años


Descripción: No hay cosas de niños o de niñas, hay
cosas que gustan y cosas que no y cada uno tiene la
capacidad para elegir y decidir sin hacer caso a los
demás, sobretodo si nos etiquetan.
Link: pinchar en la imagen
¿Qué bigotes me pasa?
CAMBIAR
CÍRCULO POR
FOTO DE
PERFIL

Edad: A partir de 3 años


Descripción: Genial para trabajar con luz negra ya
que sus ilustraciones reaccionan a esta.

Link: pinchar en la imagen


COLECCIÓN “Los filins ”
Edad: de 3 a 6 años.
Materiales: cuentos “”Los filins”.
Descripción: “Los filins: el despertador de las
emociones” son un conjunto de 6 libros escritos e
ilustrados por Violeta Monreal de la Editorial San
Pablo. Cada uno de ellos habla de una emoción
(Amistad va de cumpleaños, Celos va al parque,
Felicidad va al colegio, Miedo va de viaje, Rabieta
va de compras y Timidez va de visita).
El gran libro de las emociones
Edad: A partir de 5-6 años
Descripción: 30 cuentos que ayudarán a reconocer
gestionar todo tipo de emociones. Las aventuras de sus
simpáticos protagonistas conseguirán que la difícil CAMBIAR
tarea de entender nuestras propias emociones sea más CUADRO POR
divertida que nunca. Todo ello, acompañado de las fichas IMAGEN
elaboradas por La Nau Espacial, centro especializado en
educación emocional.
Link: pinchar en la imagen
Abecemociones
Edad: A partir de 3 años
Descripción: Gracias a este espectacular álbum
protagonizado por animales, el niño descubrirá el
alfabeto y a la vez todas sus emociones, desde la A de CAMBIAR
CUADRO POR
la alegría hasta la Z de la timidez, pasando entre IMAGEN
otras por el miedo o la vergüenza.
Link: pinchar en la imagen
A veces mamá tiene truenos en la cabeza

Edad: a partir de tres años.


Descripción: a través de metáforas que relacionan los
diferentes estados de ánimo con el tiempo, la autora Bea
Taboada explica a los niños cómo, aún siendo siempre los
mismos, no nos sentimos en todo momento igual y eso hace
que actuemos de forma distinta.
Link: pinchar en la imagen.
https://algareditorial.com/albumes-ilustrados-en-castellan
o/8117-a-veces-mama-tiene-truenos-en-la-cabeza-97884
91424260.html
Mimoceronte
Edad: 2- 4 años.
Descripción: serie para niños y niñas con animales
tiernos y situaciones con las que los pequeños lectores
se sentirán identificados (llorar, compartir, querer
mimos, estar enfermo…).
Link: pinchar en la imagen.
http://www.edebe.com/publicaciones-generales/libro-
mimoceronte=4334=1=220
Adivina cuanto te quiero

Edad: a partir de 2 años.


Descripción: a veces, cuando queremos a alguien
mucho, mucho, intentamos encontrar el modo de
describir el tamaño de nuestros sentimientos. Pero
como nos muestra esta maravillosa historia, el amor
no es algo fácil de medir.
Link: pinchar en la imagen
Monstruo triste , Monstruo feliz
Edad: a partir de 2 años.
Descripción: felices, tristes, enfadados… Los monstruos
también tienen muchos sentimientos. En este libro
encontrarás 7 emociones y sentimientos representados CAMBIAR
con 7 máscaras que experimentan todos los monstruos y CUADRO POR
IMAGEN
también los niños
Link: pinchar en la imagen
Laberinto del alma
Edad: a partir de 4 años
Descripción: es un libro que recoge 58 emociones y
estados del alma para que te reencuentres con cada
uno de ellos en tu camino interior
Link: pinchar en la imagen
Por cuatro esquinitas de nada
CAMBIAR
CÍRCULO POR
FOTO DE
PERFIL

Edad: A partir de los 2 años


Descripción: Con este cuento podemos trabajar la
pertenencia de grupo, si alguna vez nos hemos sentido
diferente cómo nos ha hecho sentir o cómo nos hemos CAMBIAR
CUADRO POR
sentido cuando hemos tratado a alguien como no IMAGEN
debíamos
¡Qué asco de sandwich!
CAMBIAR
CÍRCULO POR
FOTO DE
PERFIL

Edad: a partir de 4 años


Descripción: Se trata de un cuento muy divertido
mediante el que se pretende dar protagonismo al asco
como emoción. CAMBIAR
CUADRO POR
Link: pinchar en la imagen IMAGEN
Respira
CAMBIAR
CÍRCULO POR
FOTO DE
PERFIL

Edad: A partir de 4 años


Descripción: Cuenta la historia de un niño al que le
cuesta mucho dormir. Por ello, su madre decide
enseñarle a respirar. Incluye varios ejercicios de CAMBIAR
CUADRO POR
respiración y posturas de yoga para alcanzar la IMAGEN
relajación.
Link: pinchar en la imagen
¿De qué color es un beso ?
CAMBIAR
CÍRCULO POR
FOTO DE
PERFIL

Edad: 3-5 años


Descripción: Minimoni quiere saber de qué color hay
que pintar un beso pero cada color le produce
diferentes emociones y no se decide a elegir uno.
Finalmente descubre que los besos son de miles de CAMBIAR
CUADRO POR
colores, al igual que las emociones que estos nos IMAGEN
producen.
Link: pinchar en la imagen
Gruñón
CAMBIAR
CÍRCULO POR
FOTO DE
PERFIL

Edad: 5-12 años


Descripción: Jim Pance se ha levantado un poco gruñón y sus
amigos no entienden porqué, ¡si hace un día estupendo!. Le
propondrán todo tipo de actividades pero Jim no está de buen
humor ¿Qué es lo que necesita Jim para mejorar su humor? CAMBIAR
CUADRO POR
A través del libro los niños descubrirán que no siempre estamos IMAGEN
contentos y qué hay que saber identificar nuestra emociones para
poder atenderlas.
Link: pinchar en la imagen
Simón corazón de camaleón
CAMBIAR
CÍRCULO POR
FOTO DE
PERFIL

Edad: Infantil primaaria


Descripción: Simón es un niño que tiene el corazón de
colores. Como un camaleón. Pero a veces ese camaleón es
tan grande que hay que domarlo.
Este libro ayuda a diferenciar las emociones y a
dominarlas y calmarlas si hace falta.
Link: pinchar en la imagen
Mi cuerpo me envía una señal
CAMBIAR
CÍRCULO POR
FOTO DE
PERFIL

Edad: 2 - 8 años
Descripción: El libro incluye una bonita historia con la
cual los niños pueden identificarse, bonitas ilustraciones
que captan su atención, actividades para calmar a los
niños, instrucciones para los adultos sobre las actividades,
tarjetas de emociones, tarjetas de sentimientos, páginas
para colorear y cuentos relacionados para enseñarle a los
niños a tener empatía.
Link: pinchar en la imagen
Emocionados
CAMBIAR
CÍRCULO POR
FOTO DE
PERFIL

Edad: 4 - 6 años
Descripción: Trapillo espera en su casa la llegada de sus amigos cajita
y pelota, para celebrar con ellos su cumpleaños. Este es el punto de
partida de una historia emocionante en la que los lectores, de la mano
de los tres amigos, conocerán la ilusión, la decepción, la vergüenza, la
tristeza, el amor, el miedo, el alivio, el asombro, la alegría y la
gratitud. El libro contiene también un recital de poemas sobre
diversas emociones y una serie de consejos para encauzar la
decepción, la vergüenza, la tristeza y el miedo.
Link: pinchar en la imagen
El libro de las emociones para niños y niñas
CAMBIAR
CÍRCULO POR
FOTO DE
PERFIL

Edad: 4 - 8 años
Descripción: Una colección de cuentos originales protagonizados por
niños y niñas de entre 3 y 7 años. Cada uno de ellos presenta una
situación de conflicto que debe ser resuelta: es así como Judith deberá
enfrentarse al enfado de su hermana, Noa conocerá las
consecuencias de mentir, Gabriel aprenderá a aceptar las críticas o
Eric a gestionar mejor el tiempo. Para echarles una mano, aparece el
hada Menta con la misión de ayudarles a descubrir por sí mismos las
respuestas a sus preguntas y las soluciones a sus dilemas.
Link: pinchar en la imagen
¿Qué necesito cuando me enfado?
CAMBIAR
CÍRCULO POR
FOTO DE
PERFIL

Edad: 4 - 12 años
Descripción: Cuando Dami se enfada, grita, llora, se
tira al suelo, da patadas, se estira del pelo... pero NO
se está portando mal, solo está expresando sus
EMOCIONES.
Link: pinchar en la imagen
Cartas en el bosque
CAMBIAR
CÍRCULO POR
FOTO DE
PERFIL

Edad: A partir de 4 años


Descripción: En el bosque hay una cartero que entrega
cartas a todos los animales. Son cartas de disculpas, de
propuestas de reconciliación, de cariño, cartas para buscar la CAMBIAR
manera mejor para convivir tod@s junt@s en el bosque. Un día CUADRO POR
los animales descubren que es él quien escribe todas las cartas, IMAGEN
y querrán agardecérselo de una forma muy especial.

Link: pinchar en la imagen


La cola de dragón
CAMBIAR
CÍRCULO POR
FOTO DE
PERFIL

Edad: A partir de 3 años


Descripción: Javier es un niño que se enfada mucho,
tanto tanto que acaba saliéndole una cola de dragón.
No puede controlar esa rabia y rompe todas sus CAMBIAR
CUADRO POR
cosas, hasta que se da cuenta que esa rabia no le deja IMAGEN
pensar con claridad, y aprende a volver a la calma.
Link: pinchar en la imagen
La rabieta de Lara
Edad: 2-3 años
Descripción: La historia versa sobre una niña llamada Lara. Y
es que Lara quiere que sus papás le compren algo del
supermercado, pero como la respuesta que recibe es No se pone
muy furiosa y llora, patalea y grita. Debido a su rabieta provoca
CAMBIAR
una situación embarazosa en el supermercado. De vuelta a casa CUADRO POR
y ya en la tranquilidad de la noche, Lara se da cuenta de que las IMAGEN
rabietas además de no servir para nada son agotadoras. Al
final de la historia el libro trae una serie de recomendaciones
para los papás y les ayuda a actuar ante un enfado o una
rabieta con total empatía.
Link: pinchar en la imagen
Un beso en la mano
Edad: 2-3 años
Descripción: Cuenta la historia de Chester un pequeño
mapache que va a empezar el cole pero se siente muy triste
por tener que separarse de su mamá. Su madre entiende su
situación y resuelve el problema con una ingeniosa solución,
CAMBIAR
le da un beso en su mano para que cuando se sienta solo CUADRO POR
ponga su mano en su mejilla y sentirá que su madre le IMAGEN
acompaña en todo momento. Es un gran libro para ayudar
a los niños a empezar el cole o separarse de sus padres.
Link: pinchar en la imagen
Juegos de mesa
Emötiö
Edad: De 4 a 10 años.
Descripción: Es un juego de cartas que permite
identificar hasta 40 emociones y sentimientos a
través de diferentes y divertidas ilustraciones que nos
enseñan situaciones reales con las que los niños y
niñas empatizarán e identificarán en su día a día.
Link: pinchar en la imagen.
“El tren de los sentimientos”
CAMBIAR
CÍRCULO POR
FOTO DE
PERFIL

Edad: Desde la primera infancia


Descripción:Puzzle tren con monstruos que expresan distintas
emociones, acompañado de un minilibro donde las explica y un
memory de los monstruos y sus emociones: admiración, alegría,
tristeza, orgullo... .
Lo podéis encargar en vuestra librería más cercana
Editorial: GLOBE.Círculo de aprendizaje(GLOBE publishing).
Autora: Anne Sofie Sternberg Ilustraciones: Salvador Tintoré
Aprendo en positivo: Las emociones
CAMBIAR
CÍRCULO POR
FOTO DE
PERFIL

Edad: 4-7 años


Descripción: El juego aprendo en positivo las
emociones ofrece a los y las menores una caja con
material manipulativo para aprender a identificar y
gestionar las distintas emociones.
Link: pinchar en la imagen
Miniland: Set de personajes
CAMBIAR
CÍRCULO POR
FOTO DE
PERFIL

Edad: 2-6 años


Descripción: Juego para descubrir las emociones
diseñando tu Emotiblocks favorito.
Link: pinchar en la imagen
Yo descubro las emociones
CAMBIAR
CÍRCULO POR
FOTO DE
PERFIL

Edad: A partir de 3 años


Descripción: 10 actividades diferentes para
descubrir, nombrar y dominar las distintas
emociones. Contiene una rueda, un espejo,14
tarjetas,7 frascos con pompones de colores, 1 pizarra
magnética, 33 imanes y 10 tarjetas de yoga.
Link: pinchar en la imagen
El monstruo de colores
CAMBIAR
CÍRCULO POR
FOTO DE
PERFIL

Edad: A partir de 3 años


Descripción: Los jugadores deberán desplazarse por
los colores que representan los distintos sentimientos
buscando la botella correcta en la que guardarlos
invitándoles a hablar de como se sienten. a lo largo de
la partida.
Link: pinchar en la imagen
Las emociones
CAMBIAR
CÍRCULO POR
FOTO DE
PERFIL

Edad: a partir de 4 años


Descripción: Ayudará a los niños/as a mejorar la
exprosion emocional y el conocimiento personal así
como a aumentar al empatía, la autoestima y la
seguridad y confianza en uno mismo. Contiene 30
cartas de emociones,25 sorpresa, 1 cilindro de
espuma, una madeja de hilo y libro de las emociones.
Link: pinchar en la imagen
Flash cards emociones y acciones Montessori
CAMBIAR
CÍRCULO POR
FOTO DE
PERFIL

Edad: De 1 a 4 años
Descripción: Incluye cartas táctiles para reconocer
su cuerpo, acciones y emociones jugando con las
expresiones.
Link: pinchar en la imagen
Ikonikus
Edad: +7 años

Descripción: Es un juego de cartas ágil y divertido. Te obliga a


colocarte en el lugar de los demás. La empatía, las emociones,
desempeñan un papel fundamental en este increíble juego. Para
demostrarlo, debéis descubrir, mediante los iconos de las cartas CAMBIAR
lo que se siente ante las diferentes situaciones que se plantean CUADRO POR
en la partida. IMAGEN

Link: pinchar en la imagen


https://zacatrus.es/ikonikus.html
La oca de las emociones
CAMBIAR
CÍRCULO POR
FOTO DE
PERFIL

Edad: A partir de 3 años

Descripción: El juego en el que existen los abrazos y te dirán tus cualidades positivas.
Aprenderemos a diferenciar y expresar cada emoción de forma divertida.

Con un tablero, un dado y unas fichas iremos avanzando hacia la Gran Oca, por el
camino retrocederemos, bajaremos, subiremos y expresaremos emociones. Es el juego
ideal para estrechar lazos de unión entre los jugadores.

El juego consiste en recorrer todo el tablero y finaliza cuando un jugador llega a la


casilla número 47, a la que hay que entrar con una tirada exacta; si no lo es, hay que
retroceder tantas casillas como puntos se tengan en exceso.

Link: pinchar en la imagen


Amor con palabras
CAMBIAR
CÍRCULO POR
FOTO DE
PERFIL

Edad: A partir de 5 años


Descripción: Un juego de mesa que afianza los vínculos
y crea conexión en familia. Preguntas sobre nuestras
emociones y sentimientos que nos acerca a los CAMBIAR
CUADRO POR
nuestros. IMAGEN
Link: pinchar en la imagen

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy