Dossier de Las Emociones
Dossier de Las Emociones
Dossier de Las Emociones
EMOCIONES
Organizado por @magicomundo_deinfantil y @play_learn_at_home,
con la colaboración de 49 cuentas muy mágicas
Presentación
¡Hola a todos, somos Patri (educadora infantil y futura pedagoga tras la cuenta de
@magicomundo_deinfantil) y María José (maestra de infantil, primaria y lengua extranjera tras la
cuenta de @play_learn_at_home)
¡¡Bienvenid@s a Emocionolandia!!
Como todos sabemos, las emociones son muy importantes, sobre todo en edades tempranas y en la
adolescencia. Con este Dossier queremos conseguir dar visibilidad a todas las herramientas que existen
para comprender y trabajar las emociones, desde una “simple” actividad, hasta un libro.
A veces nuestros peques o adolescentes se frustran y no saben por qué, o están tristes pero no saben lo
que están sintiendo, o no saben cómo controlar sus emociones… Estos son unos ejemplos reales de los
muchos que existen a día de hoy, y es lo que queremos trabajar con este mega dossier.
Esperamos que os guste muchísimo, pero que sobre todo, os sea de GRAN AYUDA papis y docentes.
Está hecho con muchísimo amor, ganas, tiempo y dedicación. ¡Disfruta del viaje en Emocionolandia!
NORMAS DE USO
● Queda totalmente prohibido la venta o distribución de este dossier, haciendo de él un uso
responsable y apropiado
● Si alguien lo quiere obtener, no lo envíes, deberá adquirirlo desde cualquiera de nuestros perfiles
AÑADE TU FOTO
DE PERFIL
Cuentas colaboradores
TU FOTO DE
PERFIL
Cuentas colaboradores
Actividades
Educación Infantil
Los colores de las emociones
CAMBIAR
CÍRCULO POR
FOTO DE
PERFIL
Edad: 3 a 12 años
Materiales: Pdf haciendo clic en la imagen
Descripción: Colorear las hojas según se sienta ese
día(mirar código). Los días que aparecen son los días
laborables.
Emotions - draw the face I
Edad: 4-6 años
Materiales: Pdf haciendo clic en la imagen
Descripción: Dibujar las caras según los sentimientos.
Piruletas de emociones
CAMBIAR
CÍRCULO POR
FOTO DE
PERFIL
Edad: De 0 a 6 años
Materiales:
- Palos o depresores de madera
- Goma Eva o cartulina.
Descripción: Haremos unas circunferencias para hacer las
caras con las diferentes emociones. Una vez pintadas, las
pegaremos a los palos de madera y ¡listo!
Nuestros peques podrán identificarse con ellas cogiendo la que
más le represente en ese momento.
Dado de las emociones
Edad: 2 años
Materiales: - Cartulina o cartón fino.
Descripción: Recortamos la cartulina para poder realizar
un dado, en cada cara dibujamos un emoticono con una
emoción diferente y después lo enganchamos.
la actividad la podemos realizar tirando el dado y poniendo
un ejemplo de cómo nos sentimos con esa emoción que ha
salido.
Flashcards de emociones
Edad: de 2 a 6 años.
Materiales: PDF imprimible y descargable (disponible
en la carpeta de “Recursos Educativos”) dando clic a
la imagen.
Descripción: conjunto de 15 tarjetas bilingües que
representan las emociones a través de emojis.
Marionetas del Monstruo de los Colores
Edad: de 4 a 6 años.
Materiales: cartulinas o folios de colores, palos
de helado, pinturas, pegamento y tijeras.
Descripción: recortamos las cartulinas con la
forma del monstruo, le pintamos la cara según la
emoción que queramos expresar en él acorde al
color, pegar un palo de helado por detrás y ya
tendremos nuestras marionetas listas para la
hora del cuento.
Clasificamos emociones
Edad: A partir de 3 años
Materiales: Mesa de luz, monstruos de colores en
acetato, botes, pompones.
Descripción: Contamos el cuento del monstruo de
colores con la mesa de luz y tras finalizar el niño/a
podrá jugar libremente clasificando los pompones en
su bote correspondiente.
Hoy estoy...
Edad: A partir de 3 años
Materiales: Emotiblocks de miniland.
Descripción: Hablar con los niños/as sobre cómo se
sienten, qué cosas hacen que estén así y crear su
personaje diario.
Construyo las emociones
Edad: A partir de 3 años
Materiales:Pizarra magnética e imanes del juego
descubro las emociones
Descripción: Se le da al niño/a las diferentes piezas e
irá formando distintas expresiones hablando sobre
que cosas hacen que él/ella estén así.
Memory Monstruo de colores
Edad: A partir de 4 años
Materiales: Pincha en la imagen
Descripción: Se colocan todas la fichas boca abajo. El primer
jugador levanta 2 fichas, si coinciden y tienen el mismo dibujo, se
las lleva y sigue levantando otras dos. Si por el contrario no
coinciden las vuelve a dejar en el mismo sitio boca abajo y pasa el
turno al siguiente jugador. Gana el que mayor número de parejas
forme. Puedes poner diferentes dificultades:
- Todas las imágenes.
- Solo monstruos.
- Solo tarros de emociones.
- Monstruo con su tarro.
El diccionario de las emociones
CAMBIAR
CÍRCULO POR
FOTO DE
PERFIL
Edad: 3 años
Materiales: Álbum con fotos, cartulina y pegamento
Descripción: Hacer 4 fotos con diferentes
CAMBIAR
expresiones de emociones (alegría, pena, sorpresa y CUADRO POR
enfado). Pegar las fotos en cartulinas o folios IMAGEN
pegarlas por la clase o en un álbum.
Simon corazón de camaleón pintamos nuestros CAMBIAR
CÍRCULO POR
camaleones
FOTO DE
PERFIL
un cartón.
Juego de parejas de emociones
Edad: a partir de 4 años
Materiales: tapones y pegatinas o dibujos sobre
emociones, dos de cada.
Descripción: pegar las pegatinas debajo del tapón, es CAMBIAR
CUADRO POR
importante que haya dos de cada para poder hacer el IMAGEN
juego de las parejas. Para jugar, cada jugador debe
levantar dos tapones y encontrar su pareja, y cuando
lo haga, deberá representar la emoción.
Creamos monstruo de colores
Edad: a partir de 3 años
Materiales: Rollos de papel, pinturas, pinceles y
rotulador negro.
Descripción: después de leer nuestro fantástico libro CAMBIAR
del monstruo de colores, vamos a crear las emociones CUADRO POR
pintando cada rollo de papel de su color, una vez se IMAGEN
seque, le dibujamos con rotulador negro la emoción. El
peque deberá colocar cada monstruo encima de la
página correspondiente de dicha emoción.
¿Cómo me siento?
Edad: Infantil y 1er ciclo de primaria
Materiales: emoticonos, imágenes, fotos… de diferentes
emociones. (Por ejemplo en clase/casa hemos trabajado con
el monstruo de colores, le ponemos esas imágenes)
CAMBIAR
Descripción: La actividad consiste en adivinar las emociones. Nos CUADRO POR
ponemos todos sentados en círculo y le ponemos a los niños/as en sus IMAGEN
espaldas diferentes emociones sin que ellos puedan verla. Podemos
hacerlo por parejas o todo el grupo. Uno ve la emoción del otro y sin
hablar debe darle pistas de qué emoción es para que el otro la adivine.
Cuando acierte, se intercambian los papeles y adivina el otro.
¿Te sientes igual que yo?
Edad: Infantil y 1er ciclo de primaria
Materiales: no necesitamos nada material
Descripción: Esta actividad la podemos hacer en clase/casa o
al aire libre. La actividad consiste en distinguir las emociones
CAMBIAR
de los demás, identificarlas y buscar la nuestra. Le diremos a
CUADRO POR
cada niño/a una emoción (de manera que haya dos siempre IMAGEN
con la misma emoción), que tendrá que representar con gestos
sin decir nada. Una vez tengamos todas las emociones
repartidas, nos moveremos por el espacio buscando entre
todos su misma emoción.
Las gafas de sentir
CAMBIAR
CÍRCULO POR
FOTO DE
PERFIL
Edad: Primaria
Materiales: Libro ¡Peligro, Animales desapareciendo! VVAA
beso ? PERFIL
Edad: 5 años
Materiales: cuento, folios y pinturas
Descripción: Tras leer el libro animaremos a los niños
CAMBIAR
a pintar un corazón de sus colores favoritos y luego CUADRO POR
tendrán que contarnos porque han elegido esos IMAGEN
colores y qué emoción les ha producido. Colocaremos
todos los dibujos en la puerta del aula para que todos
vean de qué color son nuestros besos.
Diversidad y emociones
CAMBIAR
CÍRCULO POR
FOTO DE
PERFIL
Edad: de 2 a 5 años
Materiales: Un bote vacío de espray, agua, purpurina
Descripción: Para trabajar los miedos nocturnos,
podemos crear nuestro spray mágico antimiedo. Este nos
va a proteger de la oscuridad y de los monstruos.
Solo tenemos que usar nuestra imaginación, un poquito de
agua, unas gotas de nuestra colonia, alguna hierba
aromática, un poco de purpurina, una estrellitas
dentro...y está listo para ponerlo en la habitación antes
de ir a dormir.
¿Qué bigotes me pasa?
CAMBIAR
CÍRCULO POR
FOTO DE
PERFIL
Edad:5-9 años
Materiales: Pdf haciendo clic en la imagen
Descripción:Dibujar las caras según los sentimientos.
CAIR POR
Rueda emocional
Edad: 6-8
Materiales: plantilla imprimible, clip en la carpeta
‘Recursos Educativos’.
Descripción: Decoramos y pintamos las emociones en
la rueda, la usaremos para poner como nos sentimos a
lo largo del dia, para ser conscientes de que nuestras
emociones cambian a lo largo del día
Pincha en la imagen para acceder al material
Monthly Mood Tracker
Edad:+7
Materiales: plantilla imprimible, en la carpeta
‘Recursos educativos’
Descripción: plantilla para cubrir al final del día,
coloreando cómo nos sentimos ese día usando el código
de color elegido entre todos.
Pincha en la imagen para descargar
Dominó Emociones
Edad: +7
Materiales: imprimible, en la carpeta ‘Recursos
educativos’
CAMBIAR
Descripción: juego de dominó imagen palabra. CUADRO POR
IMAGEN
Se recomienda plastificar
Pincha en la imagen para descargar.
Dani y cómo tolerar la frustración
Edad: A partir de 8 años.
Materiales: Cuento “Dani y cómo tolerar la frustración” y
ficha de trabajo (en la carpeta ‘Recursos educativos’).
Descripción: Primero, les diremos a los niños/as que vamos a
hacer una actividad determinada, los prepararemos y les
haremos esperar tres minutos antes de iniciarla. Así
podremos observar las reacciones de cada uno y se
identificarán al leer el libro. Después, leeremos el libro
explicando la historia. Por último, realizarán la ficha de
trabajo.
Juego de las emociones
Edad: A partir de 5-6 años.
Materiales: Tablero plastificado en A4 o A3 (en la
carpeta ‘Recursos educativos’), fichas y dado.
Descripción: Por turnos, los alumnos/as tirarán el
dado e irán recorriendo el tablero. Cuando caigan en
una casilla con monstruo deberán explicar en qué
situación sienten esa emoción.
La técnica de la tortuga
Edad: A partir de 7-8 años.
Materiales: Vídeo o cuento de la tortuga (se puede ver
aquí).
Descripción: En primer lugar, se pedirá a los
alumnos/as que piensen una situación en la que hayan
sentido una emoción negativa. Después les contaremos
el cuento de la tortuga o verán el vídeo. por último,
completaremos la ficha de trabajo.
Dibujamos emociones
CAMBIAR
CÍRCULO POR
FOTO DE
PERFIL
Edad: De 6 a 12 años
Materiales:
- Un espejo
- Lápiz y goma
- Hojas de papel
- Colores
Descripción: Ayudaremos a nuestros niños a identificar las diferentes
emociones en el espejo con sus caras. Ellos deberán dibujarlas en las
hojas de papel y reconocerlas. Luego haremos una asamblea y
expresaremos cual es la que más nos identifica y por que nos sentimos
así.
Emociómetro
Edad: 6 a 8 años
Materiales: Círculos con las imágenes de inside out (en la
carpeta de ‘Recursos educativos’) y pinzas con los nombres de
los niños
Descripción:Después de ver la película (Inside out) y conocer a
los personajes. Tendrán en clase puesto los círculos de cada
personaje/emoción. Y cada día, el responsable de las emociones
de su grupo, deberá de poner la pinza de cada integrante en el
círculo que ellos digan. Posteriormente, habrá una puesta en
común.
¿Cuándo siento esto ?
Edad:6 a 8 años
Materiales: Ficha de las emociones (en la carpeta de
‘Recursos educativos’), lápiz, pinturillas y tijeras
Descripción: El alumnado tendrá su ficha. Tendrán que
escribir cuando sienten esa emoción. Posteriormente,
pintarla y recortarla para hacer las ventanas. De esta
forma cada vez, que abran una ventana verán que emoción
han abierto y cuando sienten eso.
Dados emociones
Edad: Primaria.
Edad: 6 a 12 años
Materiales: Música, altavoz
Descripción: Se reproducirá música a elección de la
maestra, de vez en cuando se parará la música y
deberán representar una emoción. Al final,
hablaremos de cómo nos hemos sentido y cómo nos
han hecho sentir las distintas músicas o canciones.
Los globos de las emociones
CAMBIAR
CÍRCULO POR
FOTO DE
PERFIL
Materiales:
Descripción:
Vamos a hacer nuestro propio mapa de las emociones, para entender porqué
ocurren y conocer más sobre las emociones de los demás. En cada mapa
escribiremos qué nos hace sentir: alegría, tristeza, enfado, miedo y asco. (Tenéis
versión en femenino, masculo y género neutro)
rotuladores, etc.)
Kilos de emociones
CAMBIAR
CÍRCULO POR
FOTO DE
PERFIL
Edad: A partir de 6 años
Materiales: Botellas de plástico, piedras, una báscula
Descripción: Para trabajar la conciencia emocional individual y de
grupo esta actividad es muy interesante. Se trata de poner botellas
vacías con una etiqueta y el nombre de cada emoción, así que
podemos tener botella de la alegría, de la tristeza, de la rabia, de la CAMBIAR
calma… CUADRO POR
IMAGEN
En algún momento del día, juntos nos contamos como nos sentimos,
cojo una piedra y la meto en la botella que corresponde, así
sucesivamente con todos los miembros de la clase o de la familia. Al
finalizar la semana vamos a pesar nuestras botellas, y vamos a poder
decir… esta semana hemos tenido 3kg de alegria, 1,5kg de tristeza y
2kg de calma. Eso nos da pie para conversar sobre cómo nos
sentimos y que podemos hacer para sentirnos mejor.
Las tarjetas sorpresa
CAMBIAR
CÍRCULO POR
FOTO DE
PERFIL
Edad:Edad: +7
Descripción: visualizar el corto y trabajar de forma
oral aquello relevante para los alumnos, la alegría,
tristeza…
Link: pinchar en la imagen
Del revés (inside out)
CAMBIAR
CÍRCULO POR
FOTO DE
PERFIL
Edad: Todas
Descripción: Es una película de animación que habla de las emociones:
alegría, tristeza, asco,......aunque las protagonistas son alegría y
tristeza. Las emociones han estado trabajando para lograr el
equilibrio emocional de una niña, pero todo se trastoca debido a una
mudanza familiar donde los recuerdos bonitos se vuelven tristes y al CAMBIAR
revés. Las protagonistas son alegría y tristeza y al final se dan CUADRO POR
cuenta de que ambas son necesarias. Otro aspecto fundamental que IMAGEN
trabaja es como se forja la personalidad y que representa mediante
islas.
Coco (Pixar, 2017)
CAMBIAR
CÍRCULO POR
FOTO DE
PERFIL
Edad: A partir de 13
Descripción: Pierre Dulaine, ofrece clases gratuitas a los
alumnos más conflictivos de las escuelas de NY. Al principio los
alumnos tratan a Dulaine con escepticismo, pero su compromiso
y dedicación poco a poco derrumban las barreras que les CAMBIAR
separan. Hasta que deciden ir aún más lejos y crean un estilo CUADRO POR
nuevo lleno de energía: una mezcla del baile de salón clásico de IMAGEN
Dulaine con su propio estilo hiphop.
Libros y cuentos
El mosntruo de colores
CAMBIAR
CÍRCULO POR
FOTO DE
PERFIL
Edad: 5 años
Descripción: La Casa de las Emociones es un cuento infantil
que nos presenta 5 emociones básicas y la forma de
comportarse de cada una de ellas. Rabia quiere alquilar su
casa, pero le resulta difícil. Sin embargo, Miedo, Tristeza,
CAMBIAR
Alegría y Calma por diversas razones acabarán llamando a su CUADRO POR
puerta queriendo alquilarle una habitación. Se darán cuenta de IMAGEN
sus diferencias y semejanzas, pero lo más importante:
«Entenderán que todas ellas son necesarias para el buen
funcionamiento de un HOGAR».
Link: pinchar en la imagen
Dani y cómo tolerar la frustración
Edad: A partir de 7-8 años.
Descripción: En este libro conocemos a Dani, un niño
que se enfada a menudo y no sabe cómo gestionar sus
emociones y su sentimiento de frustración. A través
de esta historia real podremos aprender sobre esta
emoción y cómo trabajarla.
Link: pinchar en la imagen.
Colección sentimientos SM
Edad: De 3 a 5 años.
Descripción: Se trata de una colección de cuentos
sencillos sobre diferentes sentimientos (celos,
tristeza, enfado, alegría…) con un conejito como
protagonista que enseñará a los más pequeños a
identificar sus emociones básicas.
Link: pinchar en la imagen
Emocionario
Edad: De 6 a 99 años.
Descripción: El Emocionario describe, con sencillez,
cuarenta y dos estados emocionales para que
aprendamos a identificarlos y, así, podamos decir lo
que realmente sentimos.
Link: pinchar en la imagen
Diario de las emociones
Edad: A partir de 6 años.
Descripción: Aprende a identificar tus emociones,
reconocerlas y expresarlas de una manera lúdica, práctica,
divertida y creativa. A través de una serie de ejercicios
podrás dar rienda suelta a tu creatividad, canalizar tus
emociones negativas y potenciar las positivas, aumentando
así tu propio bienestar y el conocimiento de ti mismo.
Link: pinchar en la imagen
Vaya rabieta
Edad: A partir de 6 años.
Descripción: Se trata de un cuento sencillo centrado en el
autocontrol de emociones. A los pequeños les encanta
porque se divierten dando vida a un sentimiento muy
cercano y frecuente en ellos. Resulta un recurso muy útil a
la hora de ayudar a los niños a gestionar sus enfados,
transmitir su frustración…
Link: pinchar en la imagen.
Tengo un volcán
Edad: A partir de 6 años.
Descripción: Alba no lo sabía, pero tiene un volcán en su
interior, más o menos entre el ombligo y las costillas. A
veces, el volcán se enciende y explota. Entonces el fuego lo
quema todo y Alba sufre y se asusta, todo a la vez. Pero
una noche una pequeña hada le explica qué puede hacer
cuando se enfada, un truco que la llevará a descubrir
sensaciones inesperadas.
Link: pinchar en la imagen.
Olas en la barriga
Edad: 3-4 años
Descripción:cuento que trata sobre las emociones que
tienen los niños antes de ir al cole. Ayuda a gestionar
nuestras emociones ante situaciones nuevas,
El emocionómetro del inspector drilo
CAMBIAR
CÍRCULO POR
FOTO DE
PERFIL
Edad: Todas
Descripción: pequeñas historias que ayudan a la
inteligencia emocional y la autoestima.
CAMBIAR
Link: pinchar en la imagen CUADRO POR
IMAGEN
De mayor quiero ser feliz 2
CAMBIAR
CÍRCULO POR
FOTO DE
PERFIL
Edad: Todas
Descripción:seguunda oarte del exitoso libro de mayor
quiero ser feliz, cientos oara trabajar emociones,
habitos y valores. CAMBIAR
CUADRO POR
Link: pinchar en la imagen IMAGEN
Malena ballena
Edad: A partir de 3 años
Descripción: Malena es una niña gordita, de la que sus
compañeras, en la piscina, se ríen y llaman “ballena”. Malena
nada muy bien, aunque se siente triste y avergonzada por su peso.
Pero un día, el monitor de natación le dijo: “Malena, somos lo que
pensamos que somos. Para nadar bien, debes pensar que eres
ligera”.
Edad: De 3 a 6 años
Descripción:
Nacho es un peque que expresa siempre sus emociones.
Si está enfadado, si está triste o necesita consuelo. Cuando
está feliz todos los saben. Es el libro perfecto para trabajar las
emociones con juegos y rimas que invitarán a tu peque a
reconocerlas de manera fácil e identificar cómo se siente.
Link: pinchar en la imagen
Un virus llamado amor
CAMBIAR
CÍRCULO POR
FOTO DE
PERFIL
Edad: 2 - 8 años
Descripción: El libro incluye una bonita historia con la
cual los niños pueden identificarse, bonitas ilustraciones
que captan su atención, actividades para calmar a los
niños, instrucciones para los adultos sobre las actividades,
tarjetas de emociones, tarjetas de sentimientos, páginas
para colorear y cuentos relacionados para enseñarle a los
niños a tener empatía.
Link: pinchar en la imagen
Emocionados
CAMBIAR
CÍRCULO POR
FOTO DE
PERFIL
Edad: 4 - 6 años
Descripción: Trapillo espera en su casa la llegada de sus amigos cajita
y pelota, para celebrar con ellos su cumpleaños. Este es el punto de
partida de una historia emocionante en la que los lectores, de la mano
de los tres amigos, conocerán la ilusión, la decepción, la vergüenza, la
tristeza, el amor, el miedo, el alivio, el asombro, la alegría y la
gratitud. El libro contiene también un recital de poemas sobre
diversas emociones y una serie de consejos para encauzar la
decepción, la vergüenza, la tristeza y el miedo.
Link: pinchar en la imagen
El libro de las emociones para niños y niñas
CAMBIAR
CÍRCULO POR
FOTO DE
PERFIL
Edad: 4 - 8 años
Descripción: Una colección de cuentos originales protagonizados por
niños y niñas de entre 3 y 7 años. Cada uno de ellos presenta una
situación de conflicto que debe ser resuelta: es así como Judith deberá
enfrentarse al enfado de su hermana, Noa conocerá las
consecuencias de mentir, Gabriel aprenderá a aceptar las críticas o
Eric a gestionar mejor el tiempo. Para echarles una mano, aparece el
hada Menta con la misión de ayudarles a descubrir por sí mismos las
respuestas a sus preguntas y las soluciones a sus dilemas.
Link: pinchar en la imagen
¿Qué necesito cuando me enfado?
CAMBIAR
CÍRCULO POR
FOTO DE
PERFIL
Edad: 4 - 12 años
Descripción: Cuando Dami se enfada, grita, llora, se
tira al suelo, da patadas, se estira del pelo... pero NO
se está portando mal, solo está expresando sus
EMOCIONES.
Link: pinchar en la imagen
Cartas en el bosque
CAMBIAR
CÍRCULO POR
FOTO DE
PERFIL
Edad: De 1 a 4 años
Descripción: Incluye cartas táctiles para reconocer
su cuerpo, acciones y emociones jugando con las
expresiones.
Link: pinchar en la imagen
Ikonikus
Edad: +7 años
Descripción: El juego en el que existen los abrazos y te dirán tus cualidades positivas.
Aprenderemos a diferenciar y expresar cada emoción de forma divertida.
Con un tablero, un dado y unas fichas iremos avanzando hacia la Gran Oca, por el
camino retrocederemos, bajaremos, subiremos y expresaremos emociones. Es el juego
ideal para estrechar lazos de unión entre los jugadores.