Chipa Manduvi

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Centro Educativo El Futuro

CHIPA
MANDUVI
Grupo 4
Integrantes:
 Francisco Dávalos
 Franco Fazio
 Heder Correa
 Ma. Cecilia Martínez
 Mía Martínez
 Samantha Sánchez
 Tania López

Pre escolar “A”


Profesora: Evi Gerding
-
2022
Chipa Manduvi
El chipa manduvi, chipa de maní o también llamada chipa kandói, es una

variante de la chipa paraguaya, quizás no muy conocida pero muy consumida

en épocas de Semana Santa sobre todo en los pueblos del interior del país.

Una receta sin duda contundente que, anteriormente ellos las hacían para

llevar a la chacra como «avío»  ya que por sus ingredientes aportaba mucha

energía para todo el día. Pensándolo bien, es una especie de barrita

energética.

Hoy, que los superalimentos están tan de moda si nos ponemos a pensar cada

vez nos sorprende más de cómo nuestros antepasados tenian ese «arandu

ka’aty» y conocíendo las propiedades de los alimentos, los combinaban

magistralmente para su alimentación, medicina y bebidas.

Por otro lado, la globalización trae consigo nuevos ingredientes y recetas a

nuestros hogares, a su vez tiene una parte negativa porque hay recetas como

ésta que poco a poco tienden a desaparecer. Y es que probablemente si

preguntáramos a un adolescente de la capital o alrededores si alguna vez

probó la chipa de maní, su respuesta sea que no.


Varias Versiones De  Chipa Manduvi

Se supone que la receta tradicional, es esta que se hace con harina de maíz y

azúcar.

Hay otras variantes como verás más abajo y también una versión salada.

 VERSIÓN TRADICIONAL 

Para 8 a 10 unidades

 ½ kg de maní (cacahuete) pelado, tostado y molido

 400 g de harina de maíz

 100 ml de agua caliente

 200 g de azúcar

 150 g de grasa o manteca

 1 pizca de sal

PREPARACIÓN

 En un bol mezclar el maní molido con la harina de maíz, el azúcar, la


manteca y la sal hasta formar una pasta.

 Poco a poco agregar el agua caliente hasta lograr una masa única y
maleable.

 Dar forma a las chipas. Su forma clásica es la ovalada.

 Disponer las chipas en una placa y cocinar en horno bien caliente


(200ºC) por 30 minutos aproximadamente o hasta que se vean bien
doraditas.
Chipa Kandói Aramirô

Versión salada y con almidón

Ingredientes 

Para 12 unidades

  200 g de manteca o grasa

 700 g de almidón de mandioca

 350 g de maní tostado y molido

 3 huevos

 Leche o suero, cantidad necesaria

 2 cucharaditas de sal fina

PREPARACIÓN

 Batir la manteca o grasa hasta que esté cremosa.

 Agregar los huevos y seguir batiendo. Salar a gusto y agregarle el maní


molido.

 Mezclar bien y luego incorporar de a poco el almidón.

 Integrar bien y agregar un poco de leche o suero si fuese necesario para


lograr una masa homogénea.

 Dejar descansar la masa unos 15 minutos.

 Amasar y formar los chipás de la forma y tamaño deseados.

 Colocar sobre hojas de banana o en una asadera sin enmantecar y


llevar al tatakua o al horno al máximo hasta que se noten cocidas.
Anexos

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy