Comprueba U2 - s2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Usted se ha identificado como

LEONARDO SERAFIN CONDORI


LLANOS (Salir)

Área personal ► Mis cursos ► CL1ED ► Unidad 2 ► Comprueba u2 - s2

Comenzado el miércoles, 22 de septiembre de 2021, 16:29


Estado Finalizado
Finalizado en miércoles, 22 de septiembre de 2021, 16:33
Tiempo empleado 4 minutos 18 segundos
Calificación 20,00 de 20,00 (100%)

Pregunta 1
Lee el siguiente texto:
Finalizado

Puntúa 5,00 sobre


5,00

Salvador Lavado, Joaquín QUINO (2014).


Mafalda y sus amigos. Ministerio de Educación de
la Nación. Argentina.

¿Cuál es el tipo y formato textual del


texto?

Seleccione una:
A. Narrativo discontinuo Así
es, en la tira cómica se cuenta una historia breve, por lo
que es un texto
narrativo. No es continuo como un cuento o una anécdota, sino
discontinuo,
porque se narra en viñetas como una secuencia en imágenes.

B. Argumentativo discontinuo
C. Narrativo mixto

Respuesta correcta
Pregunta 2
Lee el siguiente texto:

Finalizado
LAS ABEJAS
Puntúa 5,00 sobre
La siguiente información está tomada de un folleto sobre las abejas.
Consulta la información
5,00
para contestar a las preguntas que se formulan a
continuación:
RECOLECCIÓN DEL NÉCTAR
Las abejas fabrican
miel para sobrevivir. Es su única fuente de alimentación. Si hay 60 000
abejas
en una colmena, alrededor de una tercera parte está dedicada a la recolección
del
néctar que las abejas elaboradoras convertirán después en miel. Una pequeña
parte de las
abejas trabajan como exploradoras o buscadoras. Encuentran una fuerte
de néctar y luego
vuelven a la colmena para comunicárselo a las otras abejas.
Las exploradoras
comunican dónde está la fuente de néctar ejecutando una danza que
transmite
información sobre la dirección y la distancia que las abejas tendrán que recorrer.
Durante esta danza, la abeja sacude el abdomen de un lado a otro mientras
describe
círculos en forma de 8. La danza sigue el dibujo mostrado en el
siguiente gráfico.

El gráfico muestra
a una abeja bailando dentro de la colmena en la cara vertical del panal. Si
la
parte central del 8 apunta directamente hacia arriba, significa que las abejas
encontrarán
el alimento si vuelan directamente hacia el sol. Si la parte
central del 8 apunta a la derecha,
el alimento se encuentra a la derecha del
sol.
La cantidad de
tiempo durante el cual la abeja sacude el abdomen indica la distancia del
alimento desde la colmena. Si el alimento está bastante cerca, la abeja sacude
el abdomen
durante poco tiempo. Si está muy lejos, sacude el abdomen durante
mucho tiempo.
OECD. (s. f.). Las abejas. Recuperado de
http://recursostic.educacion.es/inee/pisa/lectora/lectorapisa/textos_continuos/lectora_texcontinuo_er/009lectorapisa_las_abejas%20_er.pdf

¿Cuál es el tipo y formato textual del


texto?

Seleccione una:
A. Descriptivo mixto Así
es, en el texto, el propósito del autor es mostrar cómo las
abejas recolectan
el néctar, es decir, describe el proceso. El formato utilizado es el
mixto,
pues es un texto continuo acompañado de un gráfico que aporta información.

B. Expositivo discontinuo

C. Instructivo múltiple

Respuesta correcta
Pregunta 3
¿Cuál de las siguientes alternativas es la
mejor estrategia para saber si el texto “Las abejas”
Finalizado es un texto continuo o
mixto?
Puntúa 5,00 sobre
5,00

Seleccione una:
A. Leer todo el texto. Luego,
interpretar la función del gráfico y con qué párrafo se
relaciona. Después,
reconocer si ese gráfico ayuda a entender mejor el texto. Así
es,
es necesario que el estudiante lea todo el texto y no solo partes de este.
Además, es
necesario centrarse luego en la imagen (gráfico, esquema o elemento
discontinuo) y en
qué sentido se relaciona con el texto. Posteriormente, se
requiere definir si ese
elemento discontinuo contribuye a comprender mejor el
texto

B. Reconocer el tema central del texto. Luego, deducir la función del


título y subtítulos
del texto. Después, identificar la parte continua del
texto.
C. Subrayar las ideas importantes en el texto. Luego, parafrasear la imagen
e
interpretar la función del texto.

Respuesta correcta
Pregunta 4
Lee el siguiente texto:
Finalizado

Puntúa 5,00 sobre


5,00

¿Cuál es el tipo y formato textual del


texto?

Seleccione una:
A. Descriptivo discontinuo

B. Instructivo múltiple

C. Argumentativo discontinuo Así


es, en este texto se ofrecen razones para
sustentar que los celulares son
peligrosos, pero también tenemos refutaciones a cada
una de esas razones. A la
vez, tenemos recuadros que condensan las ideas principales
del texto. En ese
sentido, la información es continua y va acompañada de recursos
discontinuos,
por lo que es un texto con formato discontinuo.

Respuesta correcta

◄ s2_analiza

Ir a...

Fascículo 3 ►

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy