Caso 6 Examen de Grado

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGIA

INGENIERIA INDUSTRIAL Y COMERCIAL

EXAMEN DE GRADO
MEDIO AMBIENTE

CASO 6 LAMPARAS

INTEGRANTES:

CESPEDES SERRANO KEVIN


RAMALLO CATORCENO DIEGO ALEJANDRO
CONDORI CRISTHIAN
CASTELLON CAMACHO JOSE LUIS

DOCENTE:

TONDELLI GELEN

SANTA CRUZ - BOLIVIA


CASO 6

Se tiene proyectado instalar una fábrica de lámparas eléctricas en el municipio


de La Guardia, estimándose instalarse una potencia eléctrica de 400 KVA. La
organización no tiene un registro ambiental industrial. La ciudad de La Guardia
se encuentra situada al sur de la Ciudad de Santa Cruz de la Sierra la misma
que por su cercanía constituye una alternativa muy interesante para la
instalación de fábricas o plantas de producción debido a que cuenta con áreas
destinadas para la producción, con vías de acceso y proximidad a las materias
primas como al mercado, además de contar con diferentes servicios que
complementan las actividades de producción. Se debe analizar y responder lo
siguiente:

a) ¿Cuál sería el código CAEB de esta AOP y a que categoría pertenece?

División Grup Clase Subclase Descripción


o
31
315
3150
Fabricación de lámparas
31500 eléctricas y equipo de
iluminación

Pertenece a la categoría 3, se presenta los documentos de Descripción de


proyecto y Plan de Manejo Ambiental.

b) ¿Quién sería la autoridad competente para este proyecto? ¿Se


necesita consulta pública?
La autoridad competente es el gobernador del dpto. de Santa Cruz y el
alcalde del municipio de la Guardia. Según el ARTÍCULO 31º Se necesita
Consulta Pública.

c) ¿Qué documentación debe presentar y que requisitos debe completar


para que obtenga la aprobación ambiental? Describa en qué consisten
o que información contienen estos documentos.

INDUSTRIA EN PROECTO:
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO (DP):
1.1 DATOS GENERALES DEL PROYECTO
1.2 DESCRIPCIÓN DEL ENTORNO
1.3 DESCRIPCIÓN DE LA INDUSTRIA EN PROYECTO
1.4 DECLARACIÓN JURADA
PLAN DE MANEJO AMBIENTAL (PMA):
1.1 DATOS GENERALES DE LA INDUSTRIA
1.2 IDENTIFICACION DE IMPACTOS AMBIENTALES
1.3 PLAN DE PREVENCION Y MITIGACION PMM
1.4 PLAN DE APLICACIÓN Y SEGUIMIENTO AMBIENTAL (PASA)
1.5 ANALISIS DE RIESGOS INDUSTRIALES Y PLAN DE CONTIGENCIA
1.6 ANEXOS
1.7 TABLA DE RESUMEN
1.8 DECLARACION JURADA

d) Si la documentación tuviera fallas u observaciones. ¿Cuántos días


tiene de plazo el representante legal para entregarla con todas las
observaciones subsanadas?
La IAGM requerirá aclaraciones y/o complementaciones al Representante
Legal por una sola vez, cuando la Descripción del Proyecto y PMA no
cumplan con el contenido descrito en los Anexos 5 y 7, aplicándose los
siguientes plazos:
Las industrias tendrán sesenta (60) días a partir del día de la notificación de
la IAGM para que el Representante Legal presente cuatro (4) ejemplares de
las aclaraciones y/o complementaciones, las que formaran parte integral de
la DP y PMA.

Indique la cláusula de la norma que se estaría incumpliendo:

e) Se solicita la planilla con los resultados de la última evaluación de


impactos ambientales y el supervisor no la encuentra.
7. Apoyo
7.5 Información documentada
7.5.3 Control de la información documentada

f) Se solicita el plan para la mejora continua del sistema de gestión


ambiental y aun no se ha elaborado.
10. Mejora
10.3 Mejora continua

g) Identificar los impactos ambientales que se generarían.

(COLOCAR LOS CUADROS IIA, PPM-PASA, CON MINIMO 2 FACTORES DE


CONTAMINACION AL AIRE, AGUA Y O SUELO)
CUADRO IIA

CARACTERISTICA IMPACTO / ASPECTO FACTOR


AGOTAMIENTO DE
I AIRE, SUELO Y AGUA
RECURSOS
EMISION DE GASES
A AIRE
(fosforo,etc)
EMISION DE DIOXIDO DE AIRE
A
CARBONO
SUELO CONTAMINADO
POR DESECHOS DE A SUELO
VIDRIO
EMISION DE MERCURIO
I AIRE Y AGUA
Y ARGON
MANEJO INADECUADO
CONTAMINACION DE
DE LOS RESIDUOS I
AIRE, AGUA Y SUELO

CUADRO PPM-PASA

LEGISLACION
ASPECTO AMBIENTAL IMPACTO AMBIENTAL
AMBIENTAL
Residuos de bombillas no
desechados de manera Contaminación del suelo RGRS ANEXO A - B
adecuada
Agua contaminada con
Contaminación del agua RMCH ANEXO 1
zinc, mercurio.
Restos de equipos botados Contaminación del suelo RGRS ANEXO A1/E-2
Equipos tecnológicos no
descartados Contaminación del suelo RGRS ANEXO A1/E-2
adecuadamente.
IDENTIFICACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES - IIA

IDENTIFICACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES – IIA PARA LA PRODUCCION Y/O COMERCIALIZACION DE


ARTICULOS DE ILUMINACION

ATRIBUT IDENTIFICACION,
FACTOR NORMA DE
CODI PROCESO, FASE O CARACTERIZACION y EVALUACION
ETAPA AMBIEN REFERENC
GO o ACTIVIDAD AMBIEN PONDERACION de DE IMPACTOS
TAL IA
TAL IMPACTOS
RS-01 OPERACI ACTIVIDADES SUELO CALIDA I P E P I I A . - CONTAMINA REGLAME
ÓN DIARIAS D DEL . 2 CION POR NTO EN
SUELO RESIDUOS GESTION
SOLIDOS DE
RESIDUOS
SOLIDOS
LEY N| 755
RS-02 OPERACI ACTIVIDADES AIRE- CALIDA D T L P R R . . - CONTAMINA REGLAME
ÓN DE SUELO D DEL 1 CION POR NTO EN
COMERCIALIZA MEDIO RESIDUOS GESTION
CION DE
RESIDUOS
SOLIDOS
LEY N| 755

CODIGO: Codificación del orden secuencial, que permita un adecuado análisis y verificación. El Código debe mantenerse
en todas la Tablas-Resumen (IIA, PPM y PASA).
ETAPA: Instalación u operación.
PROCESO, FASE o ACTIVIDAD: Procesos: líneas de producción, de servicios o de administración; Fase o Actividad, de
la industria en proyecto o en operación donde se generen impactos.
FACTOR AMBIENTAL: Factor ambiental que será o es afectado por el impacto. Agua, Aire, Suelos, Flora, Fauna,
Paisajes y Aspectos socioculturales y económicos.
ATRIBUTO AMBIENTAL: Atributo ambiental afectado en el factor ambiental especifico. Ej. Factor ambiental: agua,
atributos ambientales: caudal, temperatura, etc.
IDENTIFICACION, CARACTERIZACION Y PONDERACIÓN DE IMPACTOS: Señalar en cada casilla las características
de los impactos con su letra inicial:
CARACTERÍSTICAS:
1) Directo o Indirecto; 2) Permanente o Temporal; 3) Extendido o Localizado; 4) Próximo o Alejado; 5) Reversible o
Irreversible;
6) Recuperable o Irrecuperable; 7) Acumulativo; 8) Sinérgico.
PONDERACIÓN: 9) magnitud: positivo (+) o negativo (-): bajo (+/- 1), moderado (+/- 2), alto (+/-3).
EVALUACIÓN DE IMPACTOS: Evaluación de los efectos que experimentaría o experimenta cada factor ambiental
debido a los impactos causados por los procesos o actividades, en las diferentes etapas de la industria en proyecto o en
operación.
NORMA DE REFERENCIA: Cuando corresponda se debe indicar la Norma de Referencia (limite permisible de emisión,
de descarga, etc.)
IDENTIFICACION, CARACTERIZACION Y PONDERACIÓN DE IMPACTOS: Señalar en cada casilla las características
de los impactos con su letra inicial:
CARACTERÍSTICAS:
1) Directo o Indirecto; 2) Permanente o Temporal; 3) Extendido o Localizado; 4) Próximo o Alejado; 5) Reversible o
Irreversible;
6) Recuperable o Irrecuperable; 7) Acumulativo; 8) Sinérgico.
PONDERACIÓN: 9) magnitud: positivo (+) o negativo (-): bajo (+/- 1), moderado (+/- 2), alto (+/-3).
EVALUACIÓN DE IMPACTOS: Evaluación de los efectos que experimentaría o experimenta cada factor ambiental
debido a los impactos causados por los procesos o actividades, en las diferentes etapas de la industria en proyecto o en
operación.
NORMA DE REFERENCIA: Cuando corresponda se debe indicar la Norma de Referencia (limite permisible de emisión,
de descarga, etc.)
TABLA-RESUMEN DEL PLAN DE PREVENCIÓN Y MITIGACION – PPM

DESCRIPCION DE
LAS MEDIDAS PRESUPUESTO ANUAL
TIEMPO DE EJECUCION RESULTADOS o
ACCIONES, (en $US)
PRODUCTOS
CODIGO ACTIVIDADES y
FECHA OBJETIVAMENTE
OBRAS DE FECHA DE COSTO
DE INVERSION VERIFICABLE
PREVENCION Y CONCLUSION OPERATIVO
MITIGACION INICIO
RS-01 ESTABLECER UN 25/03/2022 25/04/2022 BUENAS
LAYOUT DE PLANTA PRACTICAS DE
CON PUNTOS DE MANUFACTURA Y
ACOPIO DE RESIDUOS OPTIMO MANEJO
SOLIDOS OPTIMOS EN DEL AREA DE
LAS AREAS DE PRODUCCION Y
TRABAJO ALMACEN
RS-02 CAPACITAR Y 25/03/2022 03//04/2022 0 0 CORRECTO
APLICAR EL USO MANEJO DE
DIFERENCIADO DE
RESIDUOS SOLIDOS
DENTRO DE LA
EMPRESA

CODIGO: Codificación del orden secuencial, que permita un adecuado análisis y verificación. El Código debe mantenerse
en todas la Tabla-Resumen (IIA, PPM y PASA).
MEDDAS ACCIONES, ACTIVIDADES y OBRAS DE PREVENCIÓN Y MITIGACION: Todas las acciones, obras y
medidas de prevención (priorizando las prácticas de Producción más Limpia) o mitigación de los impactos negativos,
necesarias para alcanzar los resultados planificados y objetivamente verificables.
TIEMPO DE EJECUCION: Fechas de inicio y conclusión de la implementación de las medidas, acciones u obras de
prevención o mitigación planificadas.
PRESUPUESTO ANUAL: Inversión necesaria para implementar las acciones, medidas u obras planificadas, así como los
costos de operación anuales de las mismas.
RESULTADO: Resultado final esperado de prevención o mitigación del impacto negativo, debe ser objetivamente
verificable, cuantificable y medible.
TABLA-RESUMEN DEL PLAN DE APLICACION Y SEGUIMIENTO AMBIENTAL – PASA

PRESUPUESTO
RESULTADO o SEGUIMIENTO
ANUAL (en $US)
PRODUCTOS
ACTIVIDADES DE PUNTOS o FRECUENCI
CODIG OBJETIVAME
SEGUIMIENTO Y DETALLES TECNICOS LUGAR DE COSTO FECHA 1ra A DE
O NTE INVERSI
CONTROL VERIFICACION OPERATI VERIFICACI SEGUIMIEN
VERIFICABLE ON
S VO ON TO (en
semanas)
RS-01 DESARROL APLICACIÓN E SEÑALIZACION EN EL AREA 26/03/2022 4
LO EN EL IMPLEMENTAC CORRESPONDIE DE
MANEJO ION DE NTE AL AREA DE TRABAJO
DE MATRIZ IPER TRABAJO Y
MATERIA PARA LA ESTABLECIMIEN
PRIMA PREVENCION TOS DE
(BPM) DE RIESGOS EXTINTORES Y
LABORALES EPP SEGÚN LA
NTS 009
RS-02 APLICACIÓ DIFERENCIACI CONTENEDORES AREA DE 26/03/2022 1
N DE LA ON EN ELABORADOS DISPOSICIO
GESTION MATERIAL EN ACERO NES FINAL
DE RECICLABLE Y EN EL AREA
RESIDUOS RESIDUOS CENTRO DE DE
SOLIDOS POTENCIALME RECICLAJE PARA PRODUCCIO
NTE DAÑINOS LA N
PARA REUTILIZACION
Y
APROVECHAMIE
NTO DE
RESIDUOS
CODIGO: Codificación del orden secuencial, que permita un adecuado análisis y verificación. El Código debe mantenerse en todas la
Tabla- Resumen (IIA, PPM y PASA).
RESULTADO: Resultado final esperado de prevención o mitigación del impacto negativo, debe ser objetivamente verificable,
cuantificable y medible.
ACTIVIDADES DE SEGUIMIENTO Y CONTROL: Actividades necesarias para realizar el seguimiento de los resultados
planificado a través de actividades de verificación y actividades de control y monitoreo de parámetros y sustancias para comprobar el
cumplimiento de: Practicas de Producción mas limpia, limites permisibles, monitoreo de parámetros/ sustancias, verificación de
construcción de obras, listas de chequeo, etc.
DETALLES TECNICOS: Especificación según corresponda de los métodos utilizados equipos o laboratorios, parámetros de
monitoreo y otros.
PUNTO O LUGAR DE VERIFICACION: Lugar físico donde se llevará a cabo las actividades de seguimiento y control, con el fin
de verificar o monitorear que los resultados planificados sean alcanzados.
PRESUPUESTO ANUAL: inversión necesaria para implementar las actividades de seguimiento y control, así como los costos de
operación anuales de la misma.
SEGUIMIENTO: primera fecha en la cual se pueden verificar las actividades y resultados de seguimiento y control y la frecuencia de
tiempo (en semanas) para realizar actividades de seguimiento y control.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy