Acero 4820 2 Corte
Acero 4820 2 Corte
Acero 4820 2 Corte
RESUMEN
SAE es un acero al níquel-molibdeno con aproximadamente 0.20% de carbono. Es un acero estructural el cual puede
utilizarse en componentes de aeronaves, piezas fabricadas corrosivas de alta presión, como válvulas, ejes, sujetadores,
accesorios y engranajes el cual permite una amplia aplicación en los diferentes sectores de la ingeniería, aportando
facilidades de manufactura y costo beneficio para la industria.
Palabras clave:
Acero: Aleación de base hierro maleable en algún intervalo de la temperatura a que fue inicialmente fundida; contiene
manganeso, generalmente carbono y a menudo otros elementos de aleación.
Aleado: Acero con grandes cantidades de elementos de aleación (distintos del carbono y de las cantidades comúnmente
aceptadas de manganeso, silicio, azufre y fósforo) agregado para efectuar cambios en las propiedades mecánicas o físicas.
Al carbono: Acero que contiene hasta aproximadamente 2% de carbono y sólo cantidades residuales de otros elementos,
excepto aquellos agregados para desoxidación, con silicio generalmente limitado a 0.60% y manganeso a
aproximadamente 1.655% También llamado acero ordinario.
ABSTRACT
SAE is a nickel-molybdenum steel with approximately 0.20% carbon. It is a structural steel which can be used in aircraft
components, high pressure corrosive fabricated parts, such as valves, shafts, fasteners, accessories and gears
Keywords:
Steel: Malleable iron-based alloy in some range of the temperature at which it was initially melted; It contains manganese,
usually carbon, and often other alloying elements.
Alloy: Steel with large amounts of alloying elements (other than carbon and the commonly accepted amounts of
manganese, silicon, sulfur, and phosphorus) added to effect changes in mechanical or physical properties.
Carbon: Steel containing up to about 2% carbon and only trace amounts of other elements, except those added for
deoxidation, with silicon generally limited to 0.60% and manganese to about 1.655% Also called ordinary steel.
1. INTRODUCCIÓN Manganeso. - El coeficiente de -0.25, corresponde a
porcentajes de 0.8 a 1.5% de Mn. Por debajo de 0.8%, la
Se considera que un acero es aleado cuando el contenido acción del Mn es menos intensa. En cambio, puede llegar
de un elemento excede uno o más de los siguientes límites: a favorecer la formación de grafito por debajo de 0.6% si
se combina con el azufre.
1,65% de manganeso 0,60% de silicio 0,60% de cobre o Molibdeno. - El coeficiente de -.030 corresponde a 0.8%,
cuando hay un % especificado de cromo, níquel, a 1.5% de Mo. Porcentajes de molibdeno inferiores a
molibdeno, aluminio, cobalto, niobio, titanio, tungsteno, 0.8%, tienen una acción más débil y contenidos más
vanadio o zirconio. elevados tienen una acción más intensa.
Níquel. - cómo hemos dicho antes, el níquel facilita la
Se usan principalmente cuando se pretende desarrollar el grafitización, se disuelve en el hierro y disminuye la
máximo de propiedades mecánicas con un mínimo de estabilidad del carburo. Su acción es menos activa que la
distorsión y fisuración, promover en un grado especial: del silicio, ya que tres partes de níquel hacen el mismo
resistencia al revenido, incrementar la tenacidad, efecto, aproximadamente, que una de silicio.
disminuir la sensibilidad a la entalla y mejorar la
maquinabilidad en condición de temple y revenido, De el acero sus 4820 sus características son:
comparándola con un acero de igual % de carbono en la
misma condición. COMPOSICIÓN QUÍMICA:
C, Carbono: 0.18–0.23 %
Generalmente se los usa tratados térmicamente; el criterio Mn, Manganeso: 0.50–0.70%
más importante para su selección es normalmente su P, Fósforo máximo: 0.040%
templabilidad, pudiendo todos ser templados en aceite. S, Azufre máximo: 0.040%
Si, Silicio: 0.15–0.35%
Ni, Níquel: 3.25–3.75%
Mo, Molibdeno: 0.20–0.30%
PROPIEDADES MECÁNICAS:
Aluminio. - El valor que se señala sirve hasta 2% de Los pasos que vamos a seguir son los siguientes :
aluminio. Al aumentar el aluminio de 2 a 4%, la acción
grafitizante decrece hasta 0. PASO 1: Corte de muestras o probetas.
Titanio. - con 0.1 a 0.2%, el titanio tiene una acción PASO 2: Montaje y Empastillado de muestras y probetas
grafitizante más intensa que el silicio, mientras que para metalográficas.
mayores porcentajes su acción es inferior como se señala PASO 3: Desbaste, Lijado y Pulido - Ataque Químico.
en el cuadro. PASO 4: Examen Microscópico y Análisis de Imagen.
Cobre. - La acción grafitizante baja hasta 0.05, cuando los
contenidos en carbono son mayores de 3%. El proceso de desbaste se realiza de la siguiente forma:
2
Gráfica tomada de https://ingemecanica.com/
3
está sujeto a este tipo de carga, por ejemplo: herramientas,
resortes, engranajes, artefactos automotores y componentes
de las turbinas de aviones, entre otros.
4
Fractura La falla ocurrirá si la resistencia del material a la fractura,
con la presencia de una fisura aguda, es menor que las
“Una fractura es la separación de un objeto o material en condiciones tensión-deformación impuestas por las
dos o más piezas bajo la acción de la tensión. Los condiciones de carga y geometría
ingenieros deben comprender los mecanismos de fractura.
[/ Su_quote] ” El origen del estudio y análisis que luego derivo en la
teoría de mecánica de fractura está basado en el trabajo de
Se puede definir a la Fractura como la culminación del Griffith e Irwin, quienes estudiaron los problemas de rotura
proceso de deformación plástica. En general, se manifiesta que involucran fisuras, de una manera cuantitativa.
como la separación o fragmentación de un cuerpo sólido en
dos o más partes bajo la acción de un dado estado de Griffith estudió el comportamiento de la fractura del vidrio
cargas. de sílice, un material muy frágil. A temperatura ambiente,
la curva tensión-deformación para este tipo de vidrio es
Algunos metales sometidos a un ensayo de tracción lineal hasta la rotura. La resistencia teórica de este tipo de
presentarán una estricción en la zona central de la probeta vidrio es aproximadamente “E/10”, pero en presencia de
para romper finalmente con valores de reducción de área pequeñas fisuras la tensión de rotura es varios ordenes de
que pueden llegar en algunos casos al 100%. Este tipo de magnitud inferior a la resistencia teórica del vidrio. El
fractura se denomina dúctil. análisis de Griffith fue exitoso en explicar por qué pasa
esto y así brindó las bases para el campo de la mecánica de
Por el contrario, muchos sólidos presentan fracturas fractura.
precedidas por cantidades muy pequeñas de deformación
plástica, con una fisura propagándose rápidamente a lo La energía de un cuerpo idealmente elástico y rígido son
largo de planos cristalográficos bien definidos que poseen presencia de fisuras es:
baja energía superficial. Este tipo de fractura se U0 = σ2/2E energía por unidad de volumen
denomina frágil. Basándose en las investigaciones sobre cuerpos fisurados
realizadas por Inglis (1913) el cual determino que la
energía en un cuerpo fisurado, con fisura de tamaño 2a es:
Ue = π.a2.σ2/E
y tomando en cuenta que la energía superficial del cuerpo
viene dada por
Us = 2.2.a.γs
Donde γs Tensión superficial (determinada por Griffith de
manera experimental)
Si se escribe la ecuación de la energía potencial total se
tendrá:
Ut = U0 - Ue + Us
Donde el signo menos indica la disminución en la energía
potencial elástica del sistema por la presencia de la fisura.
7. AGRADECIMIENTOS