2538200-Ingles II Ingenieria

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA

FACULTAD DE INGENERIA

PROGRAMA INGLES PARA INGENIEROS 1

PROGRAMA DE INGLES II

PARA SER ENVIADO A ESTUDIO

PROGRAMA DE INGLES II

El presente formato tiene la finalidad de unificar la presentación de los programas


correspondientes a los cursos ofrecidos por el Programa Inglés para Ingenieros

NOMBRE DE LA MATERIA INGLES II


PROFESOR Ver lista adjunta
OFICINA 21-100
HORARIO DE CLASE
HORARIO DE ATENCION

INFORMACION GENERAL

Código de la materia 2538200


Semestre 2017-2
Área
Horas teóricas semanales 4
Horas teóricas semestrales 64
No. de Créditos 0
Horas de clase por semestre 64
Campo de formación Humanístico
Validable Si
Habilitable No
Clasificable Si
Requisitos NIVEL I
Correquisitos Ninguno
Todos los programas presenciales de la
Programa a los cuales se ofrece la materia
facultad de Ingeniería

Página 1 de 7
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
FACULTAD DE INGENERIA

PROGRAMA INGLES PARA INGENIEROS 1

PROGRAMA DE INGLES II

PROPÓSITO DEL CURSO Brindar conocimientos básicos del idioma inglés por medio de estrategias de
comunicación oral y escrita y de comprensión de lectura, proporcionado
vocabulario específico del área.
JUSTIFICACIÓN La comunicación se hace mas internacional cada día y el flujo de conocimiento
exige que los profesionales puedan comunicarse en inglés con hablantes de
este idioma a nivel mundial.
OBJETIVO GENERAL Familiarizar al futuro ingeniero con el vocabulario y las estructuras gramaticales
necesarias para desempeñarse adecuadamente en un entorno laboral donde el
inglés sea la herramienta primordial de trabajo.

Página 2 de 7
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
FACULTAD DE INGENERIA

PROGRAMA INGLES PARA INGENIEROS 1

PROGRAMA DE INGLES II

OBJETIVOS ESPECÍFICOS Competencia comunicativa


1. Ser capaz de solicitar y suministrar información en un entorno laboral donde
la lengua predominante sea el inglés.
2. Ser capaz de hablar de sus logros importantes como estudiante y
posiblemente como profesional, lo que desearía hacer en un futuro (planes,
sueños, metas).
3. Ser capaz de hablar del pasado: su niñez, su juventud, su vida universitaria,
sus héroes.
4. Ser capaz de preparase para una entrevista, presentación personal: get a
hair cut, go to a gym, lose weight, etc., preparar un CV y presentar una
entrevista
5. Indicar su estado de salud, familiarizarse con las partes de su cuerpo para
proporcionar información adecuada en un examen médico de rutina
6. Indicar estados de ánimo, stress laboral, etc.
7. Indicar hobbies, habilidades especiales que lo distinguen de los demás o
habilidades escondidas, descubrir habilidades en sus compañeros de estudio o
trabajo para permitir una mejor interacción en su campo de trabajo.
9. Actividades de recreación: cine, deportes, viajes, etc.
Competencia de lectura y escritura
1. Ser capaz de obtener la idea general de un texto oral o escrito.
2. Ser capaz de distinguir tipos de párrafos.
3. Familiarizarse con abstracts y resúmenes de informes de investigación,
analizarlos y a partir de ahí decidir si esa investigación le sirve como material
de consulta o no.
4. Realizar una sinopsis esquemática de un texto escrito,
5. Elaborar una hoja de vida en inglés.
3.12 Escribir un párrafo que resuma su perfil como ingeniero (mínimo 10
oraciones)

CONTENIDO RESUMIDO Unidad 1: Planes y proyectos futuros: cambios necesarios para lograr metas
propuestas.
Unidad 2: Hablar del pasado: su niñez, su juventud, su vida universitaria.
Unidad 3: Entrevista para un empleo: presentación física y mental.
Unidad 4: Indicar su estado de salud, familiarizarse con las partes de su cuerpo
para proporcionar una información adecuada en un examen médico de rutina.
Como combatir el stress.
Unidad 5: Problemas más comunes en un entorno laboral: stress, relación con
compañeros de trabajo, etc. Reconocer las habilidades especiales de los
compañeros y las propias.
Unidad 6: Hobbies, vacaciones, días festivos, actividades recreativas.

CONTENIDO DETALLADO
Unidad No. 1
TEMA(S) A DESARROLLAR Planes y proyectos futuros: cambios necesarios para lograr metas
propuestas.
SUBTEMAS Gramática: Requests, Like vs would like. Future with be + going to (will)
Lend/Borrow
Comprensión auditiva y comunicación oral: Vocabulario relacionado con
planes para después del grado, con entrevistas sobre planes y sueños como

Página 3 de 7
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
FACULTAD DE INGENERIA

PROGRAMA INGLES PARA INGENIEROS 1

PROGRAMA DE INGLES II

profesional.
Comprensión de lectura: skimming, scanning, tema, formación de palabras:
sufijos, prefijos:
Comunicación escrita: El párrafo
Sugerencia para estudio de caso Entrevistar a un compañero y hablar sobre
planes y sueños para el futuro como profesional
Lectura sugerida. Recursos naturales del futuro.

No. de semanas que se le 2 semanas


dedicarán a esta unidad

Unidad No. 2
TEMA(S) A DESARROLLAR Hablar del pasado: su niñez, su juventud, su vida universitaria.
SUBTEMAS Gramática: Past tense of regular and irregular verbs. Repaso de Information
questions. Expresar acuerdo y desacuerdo.
Comprensión auditiva y comunicación oral: Vocabulario y ejercicios
relacionados con hechos y personajes que marcaron su vida. Biografías de
personajes que han marcado su vida y sustentar esa información en forma oral.
Comprensión de lectura: tema, idea principal, deducción de palabras del
contexto.
Comunicación escrita: Clases de párrafos
Sugerencia para estudio de caso: Escribir la biografía de un personaje que ha
marcado su vida y sustentar esa información oralmente.
Lectura sugerida: La evolución del universo y los daños causados por el hombre.

No. de semanas que se le 2 semanas


dedicarán a esta unidad

Unidad No. 3
TEMA(S) A DESARROLLAR Entrevista para un empleo: presentación física y mental.
SUBTEMAS Gramática: Asking and answering questions
Comprensión auditiva y comunicación oral: Vocabulario y ejercicios
relacionados con “Get a hair cut, need a change, go to the gym, lose weight.”
Asking and answering questions
Comprensión de lectura: idea principal, ideas secundarias, secuencia lógica,
Comunicación escrita: Elaboración de hoja de vida en inglés
Sugerencia para estudio de caso: Presentar una entrevista de trabajo con su
respectiva hoja de vida elaborada en inglés (imaginar la hoja de vida que tendrá
en el futuro, o elaborar la hoja de vida de uno de sus profesores de la facultad).
Lectura sugerida: Perfil de un ingeniero

No. de semanas que se le 2 semanas


dedicarán a esta unidad

Unidad No. 4
TEMA(S) A DESARROLLAR Indicar su estado de salud, familiarizarse con las partes de su cuerpo para
proporcionar una información adecuada en un examen médico de rutina.
Como combatir el stress.

Página 4 de 7
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
FACULTAD DE INGENERIA

PROGRAMA INGLES PARA INGENIEROS 1

PROGRAMA DE INGLES II

SUBTEMAS Gramática: Imperative, When clauses, Adjectives, Adverbs.


Comprensión auditiva y comunicación oral: Vocabulario y ejercicios
relacionados con partes del cuerpo y familarizarse con el vocabulario de un
examen médico de ingreso a una empresa. .
Comprensión de lectura: Reconocer distintos tipos de párrafos en una lectura ,
Comunicación escrita: Escribir un párrafo de introducción.
Sugerencia para estudio de caso: Realizar un examen médico a un compañero
y presentar el diagnóstico en forma oral y escrita.
Lectura sugerida: Incidencia de los cambios del medio ambiente en la salud de
los humanos.

No. de semanas que se le 2 semanas


dedicarán a esta unidad

Unidad No. 5
TEMA(S) A DESARROLLAR Problemas más comunes en un entorno laboral: stress, relación con
compañeros de trabajo, etc. Reconocer las habilidades especiales de los
compañeros y las propias.
SUBTEMAS Gramática: Auxiliares modales: can, could, Connectors: because, since,
Adjectives, simple present, simple past, simple future. Present perfect.
Compliments
Comprensión auditiva y comunicación oral: Vocabulario y ejercicios
relacionados con el entorno laboral.
Comprensión de lectura: Familiarizarse con abstracts y resúmenes de
informes de investigación, analizarlos y a partir de ahí decidir si esa
investigación le sirve como material de consulta o no.
Comunicación escrita: Escribir un párrafo de resumen. (abstract).
Sugerencia para estudio de caso: presentar un informe oral y escrito con
algunas pautas para prevenir y combatir los problemas a nivel laboral
Lectura sugerida: Lecturas acerca de Mobbing (acoso laboral y Perts).

No. de semanas que se le 2 semanas


dedicarán a esta unidad

Unidad No. 6
TEMA(S) A DESARROLLAR Hobbies, vacaciones, días festivos, actividades recreativas.
SUBTEMAS Gramática: Números, can/can’t, there is , there are, adjectives ending in ing ,
ed, present continuous as future, repaso del pasado, el futuro y el tiempo
presente perfecto .
Comprensión auditiva y comunicación oral: Vocabulario y ejercicios
relacionados hobbies, vacaciones y recreación.
Comprensión de lectura: Lectura de sinopsis esquemática, gráficos, tablas.
Comunicación escrita: Elaborar una sinopsis esquemática de un plan de viaje.
Hacer reservas hoteleras y aéreas.
Sugerencia para estudio de caso: Realizar una reservación ya sea por teléfono
o por e-mail o por la web de un cine, vacaciones, etc.
Lectura sugerida: Formas más comunes de diversión y de pasar vacaciones en
diferentes países.

No. de semanas que se le 2 semanas


dedicarán a esta unidad

Página 5 de 7
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
FACULTAD DE INGENERIA

PROGRAMA INGLES PARA INGENIEROS 1

PROGRAMA DE INGLES II

BIBLIOGRAFIA

TEXTO GUIA.
Stempleski Susan et al, World Link: Developing English Fluency Book 1 Split B.

Textos de consulta
Blanchard Karen and Christine Root (S.F.) Ready to Write: A First Composition Text. Addison Wesley .
Mikulecky S.B et al (1986) Reading Power USA: Ed. Kathleen Sands Boehmer,
Murphy Raymon (1999) Essential Grammar in Use. A Self-Study Reference and Practice Book for Elementary
Students of English with Answers. Great Britain Cambridge University Press. ISBN 0531559286

WEBGRAFIA
Diccionario en línea http: wordreference.com

CIBERGRAFIA POR COMPETENCIAS


Listening: www.esl-lab.com; www.world-english.org; www.evaeaston.com¸www.tutelevisiononline.com (emisoras y
TV)¸www.voanews.com¸www.eslus.com¸ www.bbc.co.uk (listening y videos)¸www.eslradio.net/radio.htm¸
www.bbc.co.uk/skillwise.com¸ www.mansioningles.com¸www.rthk.org.hk/channel/radio4¸www.eslgold.com
http://lcust.hk/~sac/advice/english/listening/L1.htm¸ www.bogglesworld.com¸ www.dw-world.de
www.factmonster.com¸ www.Youtube.com (music )

Pronunciation: www.esl-lounge.com/pronuncia; www.esl.about.com; www.evaeaston.com;


www.bbc.co.uk/skillwise; www.eslprof.com

Grammar: www.1-language.com¸ www.englishpage.com¸http://a4esl.org.uk; www.eflnet.com


www.mansioningles.com; www.ompersonal.com.ar; www.aulafacil.com; www.miguelmllop.com
www.eslprof.com; http://grammar.ccc.commnet.edu/grammar; http://cuhwww.upr.clu.edu/~drivera/activity_three.htm

Vocabulary:
www.wordreference.com (diccionario en línea); www.vocabulary.com¸www.resourceroom.net
http://literacynet.org/cnnsf; www.aulafacil.com¸www.madridteacher.com; www.manythings.org

Basic Reading Power. http://depositfiles.com/es/files/6427043; ; www.english-zone.com; www.literacynet.org/cnnsf


www.skillswise.com; www.eslus.com; www.rhlschool.com; www.worldofenglish.com; www.world-english.org
www.englishlearner.com; http://home.cogeco.ca/~rayser3/; www.webenglishteacher.com; www.allamericareads.org
www.readwritethink.org (tiene para crear historietas): www.english-online.org.uk; www.resourceroom.net

Páginas para lecturas específicas de ingeniería


www.els-lab.com (environmental engineering)

Reading comprehension quizzes:


www.geocities.com; www.eslus.com

Writing:
http://owl.english.purdue.edu; http://grammar.ccc.commnet.edu/grammar; http://a4esl.org ; www.readwritethink.com
http://writing.umn.edu/sws/quicktips; http://web2.uvcs.uvic.ca/elc/studyzone/; http://owl.english.purdue.edu

Página para conseguir amigos en el exterior:


www.italki.com

Página 6 de 7
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
FACULTAD DE INGENERIA

PROGRAMA INGLES PARA INGENIEROS 1

PROGRAMA DE INGLES II

METODOLOGÍA
Trabajo con estrategias de lectura, de escucha y de escritura a partir de explicaciones proporcionadas por el
profesor.
Participación activa del estudiante en clase y fuera de ella en las actividades propuestas por el profesor.
Talleres para reforzar la escucha, la gramática, la lectura y la escritura.

EVALUACIÓN Porcentaje Semana


Actividad 1: Seguimiento (tareas y talleres en clase) 30% Después de cada 2 semanas
Actividad 2: Examen parcial de escucha y expresión oral 20% 7 semana
Actividad 3: Examen parcial de lectura y escritura 15% 8 semana
Actividad 4: Examen final de escucha y expresión oral 20% 15 semana
Actividad 5: Examen final de lectura y escritura 15% 16 semana

Actividades de asistencia obligatoria


Las actividades evaluativas son de asistencia obligatorias.

Página 7 de 7

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy