GLOSARIO MARIA (Jorge Isaacs) .

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

GLOSARIO

Amena: Algo que entretiene y hace pasar el tiempo de manera agradable.

Agasajar: Tratar a una persona con afecto, atención y amabilidad.

Balbucir: Decir una cosa con pronunciación entrecortada y vacilante.

Buhoneros: Vendedor ambulante de baratijas u objetos de poco valor.


Bóveda: Estructura de una construcción con forma curva que cubre un espacio
comprendido entre varias paredes o pilares.

Bejucos: Nombre genérico con que se designa a diversas especies de plantas tropicales de
tallos largos, delgados y flexibles que se utilizan en la elaboración de tejidos de cestería y
fabricación de muebles y cuerdas.
Ceguera: Falta de visión.
Costear: Pagar los costes o el total de los gastos que ocasiona cierta cosa.
Desdeñar: No considerar de importancia una cosa.
Devota: Persona que tiene o muestra una profunda devoción religiosa y cumple las
prácticas propias de su religión.

Desollar: Quitar la piel, o parte de ella, a un animal, en especial a los destinados al


consumo humano.
Enredaderas: Una planta de guía o guiadora es la especie cuyos tallos elongados y
delgados no se sostienen por sí mismos.

Enajenado: Persona que padece enajenación mental.


Escarmiento: Enseñanza o experiencia que se extrae de los errores o faltas, propios o de
los demás, y evita caer en ellos.
Fisonomía: Aspecto particular del rostro de una persona que la caracteriza.
Fatigas: Falta de energía y de motivación.
Hojarasca: Conjunto de hojas secas caído de árboles y plantas y que cubre el suelo.

Imprescindible: Que es o se considera tan necesario que no se puede prescindir de él o


no se puede dejar de tener en consideración.
Martirio: Muerte o sufrimientos que se padecen por creer en una doctrina y defenderla,
especialmente si esta es religiosa.
Pormenores: Detalle o circunstancia particular de un asunto.
Regazo: Zona ahuecada que se forma entre la cintura y las rodillas de una persona cuando
está sentada, y que sirve de cobijo, resguardo o apoyo.

Suplicio: Lesión corporal o muerte impuestas como castigo.


Sucumbir: Rendirse o ceder ante una presión, dejando de oponer resistencia.
Talabartero: Persona que tiene por oficio hacer talabartes y otras correas y objetos de
cuero.

Undoso: Que se mueve haciendo olas.


Velada: Reunión nocturna de dos o más personas en un lugar para cenar, conversar o
divertirse.
Víspera: Día inmediatamente anterior a otro determinado, especialmente si este es día de
fiesta o en él se celebra o conmemora algo.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy