Vocabulario PrePolitécnica

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

VOCABULARIO PARA PRUEBAS DE ADMISIÓN

• Abaldonar: equivalente al termino abandonar, desamparar a una persona,


animal o cosa. Enfrentarse u ofenderse o injuriar.
• Abarrotar : Llenar [una multitud de personas o de cosas] un espacio
completamente o en gran medida.
• Abdicar : Renunciar [un rey] a su cargo honorífico y de autoridad, y
cedérselo a otra persona. / Abandonar creencias u opiniones.
• Aberración : (Astronomía) Desvío aparente de la posición de un astro como
resultado de la combinación de la velocidad de propagación de la luz con la
del movimiento de traslación de la Tierra. / Acción, comportamiento o
producto que se aparta claramente de lo que se considera normal
• Ablución : Acción de lavar o lavarse.
• Abnegado : Que se sacrifica o renuncia a sus deseos o intereses,
generalmente por motivos religiosos o por altruismo
• Absolver : Eximir a un acusado de una pena o de una condena pecuniaria
mediante una resolución judicial.
• Absurdo : [cosa] Que es contrario a la lógica o a la razón.
• Acucioso : Que hace sus labores con rapidez, minuciosidad y constancia.
• Adepto : Que pertenece o está afiliado a una corriente religiosa o filosófica,
especialmente cuando requiere una adhesión ideológica muy fuerte.
• Afable: [persona] Que es agradable, apacible y cordial en el trato.
• Alarde: Hacer alarde. / Hacer ostentación, presumir de algo.
• Ambiguo : se refiere a expresiones o situaciones que pueden comprenderse
de diferentes maneras o generar confusión
• Amilanado : Dicho de una persona: Temerosa, pusilánime o apocada. / Que
está atemorizado y es incapaz de reaccionar.
• Amparar : Proteger o favorecer [una persona o una cosa] a alguien que lo
necesita.
• Ampuloso: Dicho del lenguaje o del estilo y del escritor o del orador
henchido o redundante.
• Anacrónico: se refiere a algo que no se corresponde o parece no
corresponderse con la época a la que se hace referencia
• Análogo : [cosa] que se asemeja a otra.
• Antelar : hacer que algo tenga lugar antes (anticipar)
• Apocado : [persona] Que se comporta con timidez, vergüenza o excesiva
humildad.
• Apócrifo : Que no es auténtico o no es obra de la persona a la que se
atribuye.
• Aseverar : Afirmar o asegurar lo que se dice
• Augusto : que infunde o merece gran respeto y veneración
• Aunar : Unir,adherir poner juntas varias cosas
• Bahía : Entrada de mar en la tierra que forma una concavidad amplia donde
pueden fondear los barcos para abrigarse del viento; es de menores
dimensiones que un golfo y mayor que una ensenada.
• Bergante : Persona granuja, sinvergüenza, falta de escrúpulos y, en
ocasiones, delincuente.
• Bifurcar : Dividirse en dos ramales , brazos o puntas.
• Bohío : Cabaña de América, hecha de madera y ramas , cañas o pajas y sin
más respiradero que la puerta .
• Cadente : que amenaza, advierte o que avisa que esta en ruina y que esta a
punto de desplomarse.
• Caletre : Talento (capacidad intelectual).
• Canonjía: Empleo que requiere poco trabajo o esfuerzo y del que se obtiene
bastante provecho.
• Catar : Probar un alimento o una bebida para examinar su sabor o su
calidad.
• Ceñir: Rodear, ajustar o apretar la cintura, el cuerpo, el vestido u otra cosa.
2. tr. Dicho de una cosa: Cerrar o rodear a otra.
• Cicatero : [persona] Que escatima lo que da o lo que gasta. / [persona] Que
da importancia excesiva a cosas que no la tienen.
• Cima : Parte más alta de una montaña o una elevación del terreno.
• Cisma: es un término que se emplea para hacer mención a la separación o
división de los miembros de una organización o comunidad.
• Colérico : persona] Que siente cólera con facilidad o que se deja llevar por la
cólera.(ira,enfado)
• Conciso : Que es breve y preciso / O expresa las ideas con pocas y adecuadas
palabras.
• Confín : Punto más lejano que se alcanza con la vista.
• Connubio : Matrimonio (unión religiosa o jurídica).
• Consentir : Permitir a una persona que haga una cosa o no oponerse a que la
haga, especialmente por considerar que dicha acción es negativa.
• Contumaz : persona] Que se mantiene firme en su comportamiento, actitud,
ideas o intenciones, a pesar de castigos, advertencias o consejos.
• Cortijo : es una finca rústica con casa para los propietarios.
• Creyente : Que cree, especialmente el que profesa una determinada fe
religiosa.
• Cubil : Sitio donde los animales , principalmente las fieras , se recogen para
dormir .
• Cúmulo : Gran acumulación o reunión de cosas materiales o inmateriales,
especialmente cuando están superpuestas unas sobre otras en el espacio o
en el tiempo.
• Dechado : Muestra o modelo que se tiene presente para imitar.
• Deflación : Situación de exceso de oferta que puede provocar una
disminución generalizada de los precios o una recesión económica.
• Deliberado : adj. Voluntario , intencionado , hecho a propósito
• Desacato : Falta del debido respeto a los superiores .
• Dictamen: Opinión y juicio que se forma o emite sobre algo
• Difuso: Que carece de claridad o precisión o se percibe de esta forma,
generalmente por estar lejos o por ser muy extenso
• Dilapidar : Malgastar el dinero o los bienes.
• Dolo: Engaño, fraude o simulación llevados a cabo maliciosamente con la
intención de dañar a alguien.
• Donoso : Se dice especialmente de una persona que posee o que tiene alguna
gracia, ocurrencia, ironía, agudeza, es decir que tiene un bien sentido del
humor, ...
• Dote: Conjunto de bienes o dinero que la mujer aporta al matrimonio.
• Eclipse : Ocultación transitoria, total o parcial, de un astro debida a la
interposición de otro astro o al paso del primero por la sombra proyectada
por otro.
• Ecuánime : Que obra con rectitud, justicia e imparcialidad o está dotado de
ellas.
• Egregio : [persona] Que es ilustre, conocido por haber hecho algo
importante o sobresalir en alguna actividad.
• Emplear : Ocupar a alguien, encargándole un negocio, comisión o puesto./
Dar un empleo remunerado a alguien.
• Enervado : Debilitar , quitar las fuerzas
• Enhiesto : adj. Que está levantado o erguido
• Entelequia : Cosa, persona o situación perfecta e ideal que solo existe en la
imaginación.
• Epicúreo: Que es sensual y voluptuoso. / FILOSOFÍA Persona que profesa el
epicureísmo.
• Erosión : Desgaste producido en la superficie de un cuerpo por el roce o
frotamiento de otro.
• Erudito : Persona que tiene y demuestra poseer sólidos y profundos
conocimientos en una o múltiples disciplinas.
• Escollo : Problema o dificultad que obstaculiza el desarrollo de una actividad
o proceso.
• Espacioso: [lugar, recinto] Que tiene mucho espacio para lo que está
destinado.
• Estigma : Marca o señal en el cuerpo, especialmente la impuesta con un
hierro candente como signo de esclavitud o de infamia.
• Eterno: Que no puede ser medido por el tiempo, que no tiene ni principio ni
fin. / Que se prolonga muchísimo, que parece que no tiene principio ni fin.
• Exiguo : Que es escaso o insuficiente.
• Eximir : Hacer que una persona quede libre de una carga, una culpa, una
obligación o un compromiso.
• Explotar : Utilizar abusivamente en provecho propio el trabajo o las
cualidades de otra persona. / Extraer de las minas la riqueza que contienen.
• Extraño: Que es muy distinto de lo habitual, natural o normal y tiene algo de
extraordinario o inexplicable que excita la curiosidad, sorpresa o
admiración.
• Facultad : Autoridad o derecho que tiene una persona en función de su cargo
o de su empleo para hacer ciertas cosas. / Capacidad o aptitud natural, física
o moral que tienen las personas para realizar una cosa; también la capacidad
física natural de algunos animales para hacer algo.
• Falacia : Engaño o mentira que se esconde bajo algo, en especial cuando se
pone de manifiesto su falta de verdad.
• Fatuo : adj. Lleno de presunción o vanidad infundada y ridícula.
• Fidedigno : Que es digno de ser creído o que merece crédito (Verdadero)
• Fino : Que es delicado y de buena calidad.
• Flexible: Que puede ser doblado fácilmente sin que se rompa. /Que se
adapta fácilmente a los cambios y a las diversas situaciones o circunstancias.
• Fronda : Conjunto de hojas y ramas de un grupo de árboles o arbustos.
• Furor : Agitación violenta del ánimo producida por una contrariedad, un
enfado, etc.
• Gandul : adj. coloq. Tunante , holgazán
• Germen : Conjunto de células reproductoras que dan origen a un animal o a
una planta. /Parte de una semilla a partir de la cual se forma una nueva
planta.
• Grato : Que es agradable o placentero
• Huraño : Que rehúye el trato de otras personas y rechaza las atenciones y
muestras de cariño.
• Ignaro : persona que desconoce una cosa o que carece de conocimientos en
una materia (ignorante)
• Impetuoso : [persona] Que actúa de forma irreflexiva y precipitada.
• Indemne : Que no ha recibido ningún daño a pesar de haber estado en
peligro o de haber sufrido un accidente. (libre o exento de daño )
• Indómito : [animal] Que no puede ser domado o es muy difícil de domar./
Que es difícil de someter, guiar o controlar.
• Indulgencia: Actitud o tendencia de la persona que tiene especial facilidad
para perdonar las ofensas, o castigarlas con benevolencia, y para juzgar sin
severidad los errores de los demás.
• Inefable : Que no puede ser dicho, explicado o descrito con palabras,
generalmente por tener cualidades excelsas o por ser muy sutil o difuso.
• Ínfimo : Que es muy pequeño o muy poco importante.
• Infringir : No cumplir una ley, norma, pacto, etc., o actuar en contra de ellos.
• Inminente : Que está a punto de suceder o que está muy próximo en el
tiempo.
• Inopia : Pobreza o indigencia.
• Inusitado : Que es inusual o raro y por ello resulta sorprendente.
• Inventar: Crear, diseñar, idear o producir alguna cosa nueva que antes no
existía.
• Inverosímil : Que parece mentira o es imposible o muy difícil de creer.
• Irrebatible : [persona] Que se irrita o enoja con facilidad.
• Irreflexivo : persona Que no se para a meditar o pensar sobre las cosas antes
de hacerlas.
• Isla : Porción de tierra rodeada de agua por todas partes.
• Jactancia : Es una actitud o acción de vanidad que algunas personas tienen
al hacer alardes de sus propios logros, virtudes o cualidades como el
desempeño en ciertas actividades / (Aspecto judicial) se dice que es la
obligación que tiene un individuo de ejercer y defender sus derechos del cual
aún no disfruta judicialmente
• Jovial: Que es alegre de modo que resulta festivo y apacible.
• Júbilo : Gozo o alegría muy intensa que se hace ostensible.
• Lacónico: Que es breve o conciso.
• Lasciva : Se trata del deseo sexual o la lujuria sin control.
• Legitimo : es cierto, verdadero y genuino en cualquier línea.
También, legítimo es cuando algo está de acuerdo con la razón o con lo que
se considera justo
• Licencia : Declaración expresa que hace una persona, especialmente con
autoridad legal, para permitir que se haga cierta cosa.
• Limo : Barro o légamo, en especial el mezclado con restos orgánicos.
• Lindante : Que linda con algo o está a su lado · Que se aproxima a lo que se
expresa · Que linda.. que limita con algo.
• Litigio : Enfrentamiento o disputa entre dos personas o partes en un juicio. /
Enfrentamiento o discusión entre dos o más personas por diferencia de
opiniones o de intereses.
• Lóbrego: Que es oscuro o sombrío e inspira temor o tristeza.
• Locuaz : Que habla mucho o demasiado.
• Lucrativo: adj. Que produce utilidad y ganancia .
• Mácula : Mancha de suciedad.
• Manumisión: es el acto y el resultado de manumitir: otorgarle la libertad a
una persona que estaba sometida a la esclavitud
• Mendaz : similar a Mentiroso.
• Menguar : Hacer que algo sea menor en cantidad, tamaño, intensidad,
importancia, etc.
• Misántropo: es una actitud o conducta que se caracteriza por el rechazo a
tratar con otros seres humanos.
• Moldear: Dar forma a una sustancia blanda o líquida con un molde.
• Mutilar : Cortarle o arrancarle a un ser vivo un miembro o una parte del
cuerpo violentamente.
• Negligente : [persona] Que no pone el cuidado, la aplicación y la diligencia
debidos en lo que hace, en especial en el cumplimiento de una obligación.
• Novel : [persona] Que es nuevo en una situación o una actividad
determinadas, por lo que carece de experiencia.
• Óbito : Muerte de una persona.
• Obturar : Cerrar o tapar una abertura o un conducto.
• Ojeriza : Sentimiento de odio o antipatía hacia una persona.
• Omiso: Negligente y descuidado
• Oprobio : Deshonra o vergüenza públicas.
• Opulencia : Gran riqueza , abundancia y sobra de bienes.
• Pagano: [persona] Que adora a dioses que, desde la perspectiva de alguna de
las tres religiones monoteístas (cristianismo, judaísmo e islam), se
consideran falsos.
• Parangón : Comparación, relación de igualdad o semejanza:.
• Parco : adjetivo que califica a la persona que se expresa con moderación,
generalmente con pocas palabras. Lo habitual es asociar al individuo parco
con alguien poco sociable y retraído.
• Parsimonia: Lentitud y sosiego en el modo de hablar o de obrar.
• Patrocinio : El patrocinio es el convenio entre una persona, física o jurídica y
otra con el fin de que éste presente la marca o el producto que desea
promover
• Perpetuo : Que dura siempre o mucho tiempo / es continuo y no se
interrumpe.
• PERTINAZ: Que es duradero y persistente.
• POSTRAR: Quitar a una persona la energía y la fuerza física y moral.
• PREBENDA: Renta o remuneración que perciben algunos eclesiásticos por
ciertas dignidades u oficios.
• PRECINTAR : Poner un sello de plomo, banda pegada o cualquier otra cosa
que se rompen cuando se intenta abrir lo que debía mantenerse cerrado.
• Preclaro : Ilustre o digno de admiración.
• Prosaico : Persona que calumnia o delata. (resulta vulgar )
• Prurito: El prurito o picor es un tipo de hormiguero o irritación incómoda de
la piel que provoca la necesidad de rascar la zona afectada.
• Querella : Oposición o falta de armonía entre dos o más personas.
• Quimera : Sueño o ilusión que es producto de la imaginación y que se anhela
o se persigue pese a ser muy improbable que se realice.
• Rédito: Cantidad de dinero que produce periódicamente un capital.
• Refrendar : Dar validez a un documento por medio de la firma de una
persona autorizada para ello; especialmente poner un ministro su firma
debajo de la del jefe del Estado.
• Religioso : Que profesa una religión, practica sus preceptos y vive y actúa de
acuerdo con ella.
• Remoto : Que está muy lejos o muy apartado en el tiempo o el espacio.
• Repulsa : Desechar , Abuchear , repeler o despreciar algo
• Requisa : Expropiar la autoridad competente ciertos bienes considerados
aptos para las necesidades de interés público
• Retozar : Moverse alegremente y sin trabas, generalmente las personas
jóvenes o los animales, saltando, revolcándose, jugueteando, persiguiéndose
los unos a los otros, etc.
• Rimbombar: Retumbar , resonar , sonar mucho o hacer eco . / adj.
Ostentoso, llamativo.
• Sagaz : [persona] Que tiene facilidad para comprender las cosas y de percibir
con claridad lo que conllevan.
• Saña : Violencia y crueldad provocada por un enfado muy grande con la que
se trata a una persona o cosa.
• Sátrapa: Persona que gobierna despótica y arbitrariamente y que hace
ostentación de su poder.
• Señorial: adj. Relativo al señor o al señorío. Majestuoso, noble.
• Sicofante : Persona que calumnia o delata.
• Sima : Pozo muy profundo formado a partir de una fisura o grieta en el
terreno, que generalmente comunica la superficie con corrientes o cavernas
subterráneas.
• Sinuoso : Que tiene recodos, curvas y ondulaciones irregulares y en distintos
sentidos.
• Sobrio : Que es moderado y discreto, en especial en el comer, beber, en la
forma de hablar o de moverse o en sus costumbres.
• Superficial : aquella persona que se caracteriza por importarle únicamente
las apariencias de las cosas y de las personas / de poco interés o
trascendencia.
• Surcar: Desplazarse [una embarcación] navegando a través del agua.
• Taxativo : Que no admite discusión o que corta cualquier posibilidad de
réplica.
• Tea: Se llama tea a la astilla de pino o de otra madera impregnada con
resina. Una vez encendida se utiliza para alumbrar como si fuera
una antorcha.
• Tortuosa : Que tiene recodos, curvas y ondulaciones irregulares y en
distintos sentidos.
• Trincar : Partir o desmenuzar en trozos una cosa.
• Tumulto : Revuelta o agitación con la que un grupo más o menos numeroso
de personas quiere mostrar su oposición contra una autoridad, utilizando
para ello la protesta, la desobediencia o la violencia.
• Vapulear : Golpear con violencia y repetidamente a una persona.
• Vástago : Persona descendiente de otra. / Renuevo o ramo tierno que brota
del árbol o de otra planta. / Conjunto del tallo y las hojas.
• Vasto : Que es muy extenso o amplio.
• Vaticinio : Hecho o situación futura que se anuncia a partir de ciertos
indicios o por simple intuición.
• Vedar : Prohibir una cosa por ley o mandato, especialmente la actividad de
caza o pesca de ciertas especies.
• Venturoso : [persona] Que tiene fortuna o buena suerte.
• Zozobrar : Dicho de una embarcación : Peligrar por la fuerza y contraste de
los vientos .
• Zurrar: Dar una paliza o serie de golpes a una persona.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy