Almacenes Inteligentes
Almacenes Inteligentes
Almacenes Inteligentes
OBJETIVO
La razón de ser de un almacén inteligente no es otra que convertirse en unos centros
logísticos más eficientes, rentables y productivos a la hora de realizar sus tareas
principales: recepción, almacén y salida de mercancías, así como preparación de los
pedidos para poder ser suministrados a tiempo y en perfectas condiciones a otras
empresas o clientes finales.
Este tipo de almacenes son el futuro y las empresas se han adaptado a los nuevos
tiempos, algunos de los almacenes inteligentes más conocidos en las empresas son
los siguientes:
DESVENTAJAS
Inversión inicial: Como dijimos anteriormente, la transición y la inversión pueden ser
modulares. Aun así, implementar un sistema automatizado de almacenamiento y
recuperación inevitablemente requerirá una inversión. Al mismo tiempo, si bien es
cierto que el objetivo de esta adquisición será reducir los costes y aumentar el
rendimiento, esta inversión puede resultar un desafío cuando hablamos de
emprendimientos pequeños.
Requiere mantenimiento: Como con cualquier tecnología, un almacén automatizado
se debe mantener de forma regular. Inevitablemente, estos momentos de
mantenimiento significarán reducción de los horarios de trabajo o inactividad
mientras se realicen.
Si tus operaciones varían mucho, no será una buena opción, debido a que las
automatizaciones son más funcionales cuando las tareas son repetitivas y
predecibles. Cuando las operaciones tienen como característica intrínseca la
variabilidad, se hace difícil diseñar sistemas que las contemplen.
Implementarla puede requerir entrenamiento: Introducir una nueva mecánica
requerirá la formación del equipo de trabajo. Esto tomará tiempo y requerirá ciertas
habilidades técnicas que podría resultar un desafío para el personal.
CARACTERISTICAS PRINCIPALES DE LOS SISTEMAS
SIMPLIFICACIÓN
El objetivo de cualquier automatización es la simplificación de las operaciones que, dicho sea
de paso, son cada vez más complejas. Pedidos combinados, puntos intermedios y requisitos
específicos han convertido a las operaciones logísticas en algo cada vez más complicado.
Por eso un sistema de almacén inteligente debe optimizar el viaje de las mercancías dentro
del almacén para que sean lo más sencillas posible. Por ejemplo, cada vez son más comunes
las oportunidades presentes en almacenes temporales o agentes logísticos de terceros.
Integrar la información de nuestro propio almacén con la de colaboradores, proveedores y
clientes puede ayudar a encontrar solución a un problema de desbordamiento temporal de
existencias.
ESCALABILIDAD
A medida que la complejidad del almacenamiento y las cadenas de suministro continúan
creciendo, tu almacén inteligente siempre debe tener la vista puesta en el futuro. Los
almacenes inteligentes deben estar preparados para aceptar grandes flujos de productos en
cualquier momento.
VISIBILIDAD DE DATOS
La visibilidad de los datos se ha convertido en una necesidad para la mayoría del software
relacionado con las funciones de la cadena de suministro, debido a su creciente complejidad.
Por ejemplo, en logística, el seguimiento de los pedidos, expediciones y mercancías se ha
convertido en un estándar al que casi nadie quiere renunciar, para lo que necesitas una
buena integración y presentación de los datos.
ALMACENES INTELIGENTES
Que es
Son centros logísticos que emplean los últimos avances tecnológicos en la recepción de
mercancías, almacenaje de productos, preparación de pedidos y logística inversa.
Un almacén inteligente es aquel que lleva la automatización a su máxima expresión, con todas
las posibles operaciones funcionando de forma autónoma y sin intervención humana.
Un almacén inteligente forma parte de un contexto más global, conocido como industria 4.0,
donde se intenta exprimir al máximo las posibilidades de las últimas tecnologías, con el fin de
lograr una auténtica revolución de los sistemas y procesos de trabajo.
De esta forma, los operarios son liberados de los trabajos de menor valor, pudiendo así
centrarse en funciones de supervisión y organización, mucho más creativas y estimulantes. Es
decir, se mejora la calidad del trabajo.
Logística inversa
Simplificación
Escalabilidad
Visibilidad de datos
La visibilidad de los datos se ha convertido en una necesidad para la mayoría del software
relacionado con las funciones de la cadena de suministro, debido a su creciente complejidad.