Guia 3 de Induccion
Guia 3 de Induccion
Guia 3 de Induccion
GUIA 3 DE INDUCCION
Aprendiz
Karol Dayana Calvo Serrano
Instructor
Miryan Meza
Agosto de 2022
2
Introducción
2. PRESENTACIÓN
Observe el vídeo Discurso a los jóvenes del ex presidente del Uruguay José (Pepe) Mújica.
https://www.youtube.com/watch?v=tHkXmBzmq3A
Las palabras del expresidente estimulan a creer en sí mismos, a la práctica de valores para
vivir una existencia con contenido, a entender que la búsqueda está en el interior y que
dejarse llevar por espejismos, por pensamientos light, manipulan la vida. Vea y escuche con
atención esta sabiduría, con el deseo de comprender sus palabras.
● ¿Qué significan las palabras imposible y derrotado y en qué momento de su vida las
aplicaría, teniendo en cuenta que para él lo imposible cuesta un poco más y derrotado,
solamente es bajar las manos?
Derrotado: vencimiento por completo de tropas enemigas, seguido por el común de fuga
desordenada. ¡solo aquellos que bajan los brazos!
● ¿Cuál es el sentido que hoy le está dando a su vida?, comparta las ideas con el grupo.
R: El sentido de mi vida es mirar hacia el futuro mientras cada día trato de aprender algo
nuevo, para poder aportar a la sociedad con mis conocimientos algo bueno. trazando
metas a lo largo del camino que llamamos vida para mi crecimiento personal y
profesional.
Tiempo: 1 hora
¿Quién soy?
Una Joven de 22 años; soñadora, microempresaria.
¿Quién quiero Ser?
Una persona humilde, exitosa, preparada, y empresaria de gran tamaño.
¿Qué camino debo tomar?
Prepararme, instruirme, seguir llenándome de valores y luchando por mis sueños.
Estos aspectos antes mencionados, tienen como fin identificar y valorar las bases que tiene
como persona para construir o redefinir su proyecto de vida.
El “presente” exige tomar decisiones acompañadas por principios y valores éticos, morales,
culturales, sociales y profesionales, que permitan aportar a la transformación de sí mismo, el
entorno familiar y social, que contribuya al desarrollo social y técnico del país.
Escriba un texto en el cual responda la pregunta: ¿cuáles serían los principales hechos de
vida que usted quisiera leer, los que marcaron las grandes decisiones de vida en su relación
personal, familiar, social y profesional, para llegar a lo que usted hoy es?
Tiempo: 1 hora
Converse con el grupo sobre cómo cada persona traza un proyecto de vida, fundamentado
en el respeto a su dignidad.
Responda las siguientes preguntas, teniendo en cuenta las lectura anterior, los conceptos y
el análisis de la ilustración:
¿En esta imagen considera que los dos personajes tienen la misma dignidad? y ¿por qué?
R:No, porque uno de ellos es humillante y pasa por alto el valor de la otra persona con su
cultura.
¿En esta imagen considera que ambos personajes tienen la misma cultura? ¿Por qué?
R:No, porque en cada cultura tienen pensamientos diferentes, mientras para una está bien
tener esclavos alegando que así es su cultura para la otra parte es humillante.
8
¿Qué opina Ud. de esas expresiones? ¿” …Quién sos vos para juzgar si lo que hago es bueno
o malo”? y “…respeta mi cultura”.
R:El soldado piensa que está bien lo que hace ya que eso fue lo que le enseñaron, su
carencia de valores lo llevan a ser arrogante. Desde su perspectiva él está haciendo mal ya
que solo piensa en su propio beneficio.
¿Qué opinión le merece la respuesta que tiene el personaje que caracteriza un nativo?
¿Si una acción maltrata la dignidad del Ser humano, puede ser considerado un valor
cultural?
R:No, cada persona tiene creencias o pensamientos diferentes lo cual es respetable, pero
mis derechos llegan hasta donde comienza los de otra persona, y no puedo exigir a otra
persona que piense o haga algo que para mi esta bien pero que para el vulnere su integridad
y dignidad.
Tiempo: 1 hora
¿Quiénes han sido las personas que han tenido mayor influencia en su vida
y de qué manera?
R: Mi madre es una de las personas que más influencia ha tenido en mi
vida, ya que siempre me ha motivado a seguir mis sueños, con sus consejos
y su voz de aliento; por otra parte hay un amigo que siempre me ha
motivado a leer mucho y a seguir estudiando, fue mi jefe durante 2 años y
siempre me ha aconsejado para seguir sus pasos y poder ser un gran ser
humano y muy exitosa, mi pareja sentimental es otra persona que me ha
inspirado mucho a ser quien soy, ya que es una persona llena de buenos valores y que en los
malos momentos me ha acompañado.
9
¿Cuáles han sido los acontecimientos (dolorosos o alegres) que han influido en forma
decisiva en lo que usted es ahora?
En algún momento de mi vida mi familia atravesó una crisis económica yo estaba estudiando
un técnico en veterinaria y no tenía los recursos para seguir estudiando y desde ese
momento decidí independizarme y luchar por mis sueños, al pasar el tiempo conocí a quien
hoy es mi pareja y con mucho esfuerzo construimos lo que hoy es nuestra empresa y
nuestro sustento, algo que fue un sueño en común, eso me enseñó que todos lo sueños se
pueden hacer realidad mientras nos esforcemos y seamos buenas personas.
¿Cuáles han sido sus principales éxitos y fracasos? y ¿porque lo recuerda especialmente?
R: No considero que haya fracasado en algo aún porque todas los acontecimientos que no
han salido como yo esperaba siempre me dejaron una enseñanza, me hicieron fuerte y
resiliente; mis éxitos han sido muchos y puedo decir que me siento orgullosa de quien soy
porque cosas como irse a vivir a una ciudad desconocida, sola y lejos de toda la familia no es
fácil y yo lo he logrado aun con dificultades, siento que esto marcó y fue el paso más grande
que di en mi vida porque a eso le debo mi fortaleza, aprendí a valorar mucho más las cosas a
raíz de situaciones que tuve que afrontar y ese considero ha sido mi mayor éxito.
¿Cuáles han sido las decisiones más significativas que ha tomado? y ¿qué consecuencias
tuvieron en su vida?
R: creo que una de estas es haber tomado el riesgo de irme de casa y afrontar mi vida como
una adulta, esto me ayudó a crecer como ser humano y a madurar y ver el mundo de una
forma diferente.
Tiempo: 2 horas
Valores y principios
Si su vida fuera la construcción de una casa, los cimientos que la van a sostener, deben ser
los más fuertes, profundos, sólidos, duraderos y que frente a los siniestros sostendrán
Priorice los valores fundamentales que deben ocupar el puesto de los cimientos junto con
los principios, en la construcción de su proyecto de vida.
Describa ¿qué situaciones actuales le impiden que pueda realizar el proyecto de vida?
R: La Economía, la falta de solvencia.
Escriba las acciones que podría realizar para superar los impedimentos, para el logro del
proyecto de vida.
Capacitarme para lograr tener mayor solvencia económica a través del conocimiento.
Desarrollo Integral
Dimensión socio-política: que presenta al hombre como ser con otros, ser social, miembro
de una comunidad.
Dimensión ecológica: relación del ser humano con la naturaleza, con su medio.
Dimensión económico-laboral: puede desarrollar sus capacidades y potencialidades, que se
proyecta en el mundo a través del trabajo.
Dimensión espiritual: como expresión de proyección y trascendencia
12
Desde un ejercicio de autoconocimiento identifique en el siguiente cuadro las
potencialidades que le caracterizan en cada dimensión y contribuyen a su desarrollo
personal y qué aspectos considera le limitan y generan desequilibrio.
Proyecto de Vida
Reescriba su proyecto de vida bajo el título ¿Qué puedo llegar a SER?, que se convierte
en un plan de mejora personal, para esto tenga en cuenta las reflexiones a las cuales ha
llegado, sus principios y valores, la relación con los otros, los aspectos a transformar que
considera desea transformar, esto exige compromiso consigo mismo según las
oportunidades ofrecidas por el SENA.
R: Puedo llegar a ser una persona formada, menos egoista, mas humana y sobre todo
que contribuya a través del conocimiento y la experiencia a hacer una mejor colombia,
quiero cumplir todas mis metas dentro de la institución y llevar su nombre en alto a
cualquier lugar, porque cuando pregunté cuál era la mejor institución la respuesta de
muchos fue el SENA es la mejor opción; luego de completar mi proceso de formación
quiero aportar todos mis conocimientos a la sociedad, ser una empresaria con mucho
éxito, para ayudar a muchas personas y a mi familia, impulsar a los demás a formarse y
crear conciencia en lo importante que es para nuestro país al momento de contribuir al
desarrollo social y económico haciendo énfasis en ayudar por que “quien no vive para
servir, no sirve para vivir”- Rabindranath Tagore
Tiempo: 4 horas
RECUERDE:
Tiempo: 1 hora
4. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN
5. GLOSARIO DE TÉRMINOS
Proyecto de vida: proceso de autoconocimiento holístico del ser humano, una práctica
personal-social, cuya intención es contribuir a la comprensión y formación de las
dimensiones del desarrollo humano integral; este expresa la apertura de las personas
hacia una visión prospectiva, en las áreas críticas que requieren de decisiones vitales. El
Proyecto de Vida se distingue por su carácter anticipatorio, modelador y organizador de
actividades transformadoras y, por tanto, exige a la persona una mirada autocrítica,
reflexiva, problematizadora y proactiva, capaz de dar nueva forma y encontrar nuevo
sentido a las situaciones de su entorno, a su actividad profesional y su vida personal.
16
6. REFERENTES BILBIOGRÁFICOS
Autor (es) Santos Inés Rodríguez Formadora Centro Industrial Octubre 2017
Regional
Loren Astrid Jaramillo Noviembre 2017
Tolima
Berna
Contratista
Grupo de Bienestar
al aprendiz