EXP. DE 1° A 5° - ACTIVIDAD 4
EXP. DE 1° A 5° - ACTIVIDAD 4
EXP. DE 1° A 5° - ACTIVIDAD 4
Ciclo: VI
EDUCACIÓN RELIGIOSA 1°y2°
ORACIÓN
Oración al Sagrado Corazón de Jesús
¡Oh Señor mi dulce amigo
Cuatro cosas hoy te pido con mucha
necesidad.
Fuerza para trabajar, valor para resistir, las
VER penas que han de venir y me han de
mortificar.
Concédeme temperamento sereno para poder
resolver las cosas con la santa Calma.
Y así tener en el alma perfecta tranquilidad.
Esto tengo que pedirte mi
Jesús adorado en este día consagrado para
adorarte y servirte por siempre.
Amén.
¿Qué integrantes de tu ¿Qué gustó cuando ¿Qué mensaje darías a tus compañeros
familia te ayudaron elaborabas tu álbum? sobre el cuidado del medio ambiente?
elaborar tu álbum?
1.-
2.-
3.-
Envía tu álbum y
recuerda archivar “La ternura
en el portafolio signo del amor
de Dios”
del área.
“La ternura signo del amor de Dios”
Ciclo: VI
EDUCACIÓN RELIGIOSA 3°y4°
I. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:
En esta semana los estudiantes, presentarán su álbum con acciones para el cuidado de la casa común
como parte de nuestro proyecto de vida
III. ENFOQUE TRANSVERSAL: Ambiental
JUZGAR
IV. INFORMACIÓN TEÓRICA BÁSICA (campo temático)
Ahora, elegimos la forma como presentaremos el álbum a nuestros familiares, compañeras y compañeros.
¡Seguro les gustará!
Luego de lo aprendido, responde brevemente esta pregunta:
I. RETO:
1. ¿Qué acciones podemos proponer y asumir para preservar nuestra casa común desde una
ecología integral?
________________________________________________________
________________________________________________________
V. SECUENCIA DE ACTIVIDADES:
CARACTERÍSTICA DEL ÁLBUM
¿Qué mensaje queremos transmitir?
PRESENTACIÓN
¿Qué contiene el índice?
ME EVALUÓ
COMPETENCIA: Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la
doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas.
Estoy en
¿Qué puedo hacer para
CRITERIOS DE EVALUACIÓN Lo logré proceso de INSTRUMENTO
mejorar mis aprendizajes
lograrlo
Identifica los problemas y
necesidades que afectan mi
ambiente, a partir del encuentro
personal y comunitario con Dios.
Propuse acciones para fomentar el
Lista de Cotejo
cuidado y la conservación de la casa
común en base de lo que acontece en
mi hogar, escuela y comunidad.
Envía tu álbum y
recuerda “La ternura
signo del amor
archivar en el de Dios”
portafolio del
VI. BIBLIOGRAFÍA:
• Biblia Latinoamericana
• www.vaticanneuws.va
• Catecismo de la Iglesia Católica
• https://aprendoencasa.pe/web
“La ternura signo del amor de Dios”
EDUCACIÓN RELIGIOSA
Ciclo: VII
5°
“AÑO DE SAN JOSÈ: CON CORAZÓN DE PADRE”
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3: “ASUMIMOS ACCIONES PARA PRESERVAR NUESTRA CASA COMÙN, DESDE UNA ECOLOGÌA
INTEGRAL”
GUIA:(EL/LA ESTUDIANTE) Querida familia reunidos alrededor del altar en honor al sagrado
corazón de Jesús, le ofrecemos el amor de nuestra familia y le pedimos nos guarde y nos proteja
de la Pandemia en su Santísimo Corazón.
Entonamos el canto: “Cristo te necesita para amar”
OFRENDA:
- PAPÁ O MAMÁ: Señor te presentamos la luz, esa luz que sale de tu amadísimo corazón como
fuego, calor y amor que envuelve a nuestra familia. “SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS, EN TI
CONFÍO”.
LA FAMILIA REPITE LAS JACULATORIAS:
- CORAZÓN AMANTÍSIMO DE JESÚS, MANANTIAL DE TODO GRACIA Y CONSUELO, TE
ROGAMOS POR NUESTRA FAMILIA.
- CORAZÓN AMANTÍSIMO DE JESÚS, CAMINO, VERDAD Y VIDA, NO PERMITAS QUE ME
APARTE DE TI.
- CORAZÓN AMNTÍSIMO DE JESÚS, SANTUARIO DE LA JUSTICIA Y DEL AMOR, TEN
PIEDAD DE NOSOTROS.
- CORAZÓN AMANTÍSIMO DE JESÚS, TEN MISERICORDIA DE NUESTROS HERMANOS
ENFERMOS.
TODOS JUNTOS ACLAMAMOS AL AMADÍSIMO CORAZÓN DE JESÚS:
ORACIÓN:
Guía: Somos familia, somos hijos de Dios y unidos al corazón de nuestro amado Jesús decimos:
PADRE NUESTRO que estas en el cielo… “Corazón Amantísimo de Jesús, Manantial de toda
Dios te salve María …. gracia y consuelo.
Gloria al padre, al hijo y al espíritu Santo… Ten misericordia de nosotros y del mundo entero.”
REFLEXIÒN:
Condiciones para obtener las gracias prometidas por el Sagrado Corazón de Jesús:
1.- Recibir sin interrupción la Sagrada Comunión durante nueve primeros viernes
consecutivos.
2.-Tener la intención de honrar al Sagrado Corazón de Jesús y de alcanzar la
perseverancia final.
3.-Ofrecer cada Sagrada Comunión como un acto de expiación por las ofensas cometidas
contra el Santísimo Sacramento.